You are on page 1of 92
EJERCITOS WARHAMMER ASEDIO Por TUOMAS PIRINEN y NIGEL STILLMAN Hustraci6n de la Portada: GEOFF TAYLOR Iustraciones Interiores de: JOHN BLANCHE, ALEXANDER BOYD, WAYNE ENGLAND, DAVID GALLAGHER, MARK GIBBONS, DES HANLEY, ‘TOBY HYNES, NUALA KENNEDY, PAUL SMITH, PHIL STOVIN y JOHN WIGLEY PRODUCIDO POR GAMES WORKSHOP ‘Games Wksop ye logotpe de Games Worksop, Ciel yl easillo de Cadel, y Warhammer son Matas gists de Games Worksop Lien t Reto Unico y Maras Cmeriles en el rst del mun ‘Aaa nvencible, Balan Guero, Beto, Caballero Anda, Chale del Gia, Calero del Reno, Ca Estemseedr. ‘Coreor de Alesana, Devoredor de Almas, Ei rj, Eman de! Cas sin, Khome, Kresge, Naggxoth, Oo N Reino del Caos, Roos dela Mure, Suri ySkave son Marcas Comes de Games Worksop Lid ‘Los “Dados de Dispersin” sn un isto Reisuado ca el Reise Unido con el aime 2017484 “Todas ns steacions que aparece en os producios Gases Workshop y ls imfgenes ontnias en lla hn sd produc por atisas propio o pr enearg. El Copyright exclusive sb Is taciones que 6h conten es propiedad de Games Wekshop Li ‘Copyright © Games Workshop Li, 1998 Todos os Derechos Reserv, UN PRODUCTO GANIES WORKSHOP LTD. GAMES WORKSHOP SL. Willow AD, Motores, 00-304 ‘Lenton, Poligono Gran Via Sur Nottingham NOT 2S. (08908 LHospiait de Lbregst Reino Undo Barcelona (covI60 D€ PRODUCTO: 050 02 9001 19 680970155 CONTENIDO EJERCITOS WARHAMMER: ASEDIO . Como jugar a Ejércitos Warhammer: Asedio Asalto a una Fortaleza Sitio a una Fortaleza REGLAS DE ASEDIO . Anatomia de un Castillo, Murallas Torres Puertas Patio de Armas . Movimiento. Formacién en Hostigadores Movimiento por Murallas y Almenas Asaltar las Murallas Cargas. cess . Equipo para Asaltar las Murallas iA las Almenas! . Tomar la Muralta ‘Murallas no Defendidas. . Persecucion . Ataques contra el Castillo Cafiones ...... : Atacar el Castillo en Combate Cuerpo a Cuerpo ‘Tablas de Dass. CRIATURAS VOLADORAS . Reglas Especiales Atacar una Fortaleza con Magia Otros Hecbizos Unidades Etéreas Objetos Mégicos wit ‘ Hechizos de Desplazamiento y Castillos. Magia us, Mundano .. EQUIPO DE ASEDIO. Hleces6a de las Tropas Equipo de Asedio s Equipo de Asedio para el Asediado. Equipo de Asedio para el Asediante LISTA DE EQUIPO DE ASEDIO... SUMARIO DE REGIAS... 2.0... 22000 NOTAS DEL DISENADOR ........ — TALLER DE MODELISMO «2.2.0... 2. VIENTOS DE GUERRA... Notas sobre las restrieciones al ejército Excenario 1 — iBusca Ayudat Escenario 2— Choque de Patrullas Escenario 3 — Probar las Defensas.. Mapa del Escenario oo. ...eccveeee scenario 4 — iLlegan los Refuerzos!.... Fscenario 5 — Infileeacién, Escenario 6 ~ Aprovisionamiento Escenario 7~ Salida... Mapa del Escenario Escenario 8 ~ Minar las Murallas Escenario 9 ~ El Asalto Final Mapa del Escenarto .. Campanas de Asedio Turnos de Asedio Duracién del Sitio . Inicio del Sitio Otras Posibilidades Opciones del Fjército Asediado, Buscar Ayuda Contrabombardeo . Salida . Reforzar la Plaza ....... Construir Equipo de Asedio Reparar las Defensas . Opciones del Ejército Asediante Bombardeo Minar las Murallas. Inanicion Probar las Defensas Infiltracion. ie Construir Equipo de Asedio FLAsalto Final : FORTALEZAS DEL MUNDO CONOCIDO. . . GLOSARIO. . 20 20 2 27 28 30 33 49 50 53 56 37 59 62 6s o nm 74 5 7 7 7 7 78 78 9 79 79 9 SSeeeeesg 81 87 Vp) ‘a ies Ejércitos Warhammer: Asedio EJERCITOS WARHAMMER: ASEDIO Desde la ciudad fortificada de Praag en el Norte hasta Ia distante Ciudadela del Crepiisculo en el lejano Sur, poderosos castillos y fortalezas dominan las tierras del ‘Mundo de Warhammer, ‘Los nombres de muichas de estas fortalezas son la base de rnumerosas leyendas: nombres como Karaz-a-Karak, la Forta- leza del Amanecer, Pico Tallido, Ghrond la Torre del Nore, Ja Puerta del Grifo y Castillo Drakenhof son famosos en el ‘mundo entero. En el Mundo de Warhammer se han produ- cido incontables guerras y asedios que han conferido ‘muchos de estos castllos la fama de inexpugnables, pero ‘otros muchos han cafdo bajo el asalto de sus enemigos Con el Reglamento de Warhammer y las reglas especiales escritas en este Libro, podréis participar en el asedio de una fortaleza, bombardeando sus murallas y torres 0 rechazando los asaltos enemigos con una valerosa defensi de las murallas, Fjércltos Warhammer: Asedio es un suplemento para Warhammer que os permite recrear un asedio sobre una ‘mesa de juego. Utlizando ejércitos de miniaruras Citadel, podréis sentir la emociOn de asaltar una fortaleza, y ibrar ‘sangrientos combates en las almenas de fortalezas y castilos ‘en cualquier rinedn del Mundo de Warhammer, En €1 encon traréis las reglas completas sobre murallas, torres, puertas y ‘equipo de asedlio, ademés ce nueve escenarios ereados espe- ‘sien se indican algunas excepciones a las reglas habituales hostigtdores. FORMACION EN HOSTIGADORES {ss miniaturas de las tropas que desplieguen en formacién e& bostigadores deberin siruarse a 5 centimetros las unas & las otras. Si una unidad queda partida a causa de las ‘Ses o alguna miniatura queda aislada por cualquier otra causa. el ugador deberd rectificar esta situacién durante su ‘Scuiente fase de movimiento. LIDERAZGO EN FORMACION EN HOSTIGADORES Xi contrario que sucede con las reglas habituales de ostigadores, las tropas pueden seguir utilizando nor- sulmente el Liderazgo de los personajes, y las unidades pecden aplicar las ventajas especiales del General y el Poacstandarte de Batalla si se encuentran a 30 centime- ss 0 menos de ellos. DISPAROS CONTRA TROPAS EN FORMACION EN HOSTIGADORES ‘No existe penalizacién alguna por disparar contra eropas en. sermacion en bostigadores situadas en murals 0 torres. EL ‘sscontrarse en formacin en hostigadores simplemente les, pemmite moverse mas ficilmente por el castillo. Reglas de Asedio ime pusieron 2 trabyjar en el gran foso junto 2 otfos cautivos, Cuando sus piedias del sicrificio quedaron ‘rodeadas por éste, me obligaron a arrastar grandes ‘oncos de drbol para construir una empulizda de este justo al foso, Mi camarada Igor murié aplastado cuando ‘nos hicieron mover una gran roca pata el puesto de guardis Pocos de nosottos seguiamos con vida el ben dito dis en que Ja Tearina arraso Ashgor y nos liber! Descripcisn de Ashgor segia el relato de Oleg hanovich sobre so cautivero entre los Hombres Bestia COMBATE CUERPO A CUERPO Las miniaturas en formacién en bostigadores que no estén trabadas en combate cuerpo a cuerpo deberin unirse al ‘combate en turnos posteriores si les es posible hacerlo. Las ‘tropas moverén normalmente en su fase de movimiento, sin necesidad de declarar una carga, y no se considerari ‘que hayan cargado. Sino son capaces de trabarse en com- bate, podrin mover y disparar normalmente a cualquier objetivo durante su fase de disparo. Esto les permite tam- bign utilizar armas como aceite hirviendo y rocas MOVIMIENTO POR MURALLAS Y ALMENAS Al moverse por las murallas 0 el interior de las torres, deben seguirse las reglas habituales de Warhammer. Hay que tener fen cuenta que en Io alto de las murallas tan s6lo puede colocarse una fila de tropas, por lo que si las murallas ya es- tin totalmente ocupadas no pueden colocarse més minia- ‘turas. Sin embargo, las miniaturas pueden pasar las unas por cencima de las otras durante su fase de movimiento, siempre que al finalizar éste tan slo haya una fila de tropas sobre lt ‘mural, Las tropas pueden moverse libremente de una torre 6 seccion de muralla a una secci6n de muralla o torre adyacente, sien ella queda sitio para colocar las minlaruras. | DOS UNIDADES INTERCAMBIANDO SUS POSICIONES os uniades pueden ntercambiarsus peseines en le murals su capacidad de movimento les permite aavasar completamente alt ca. Ambas unidades deben finalzar su movimento de manera que formen ura sole ines sobre la murals. Reglas de Asedio ‘MOVIMIENTOS DE MARCHA. 1a proximidad del enemigo no afecta de ninguna forma a los movimientos de marcha por las murallss 0 as torres. MOVIMIENTO DESDE EL PATIO DE ARMAS AUNA SECCION DE MURALLA O UNA TORRE Una unidad puede moverse libremente desde el patio de ‘armas hasta una seccién de muralla o torre durante su fase de movimiento si puede moverse hasta quedar en contacto ‘con la muralla 0 torre. Las miniaturas de la unidad pueden ccolocarse en cualquier punto de la torre 0 de la secciGn de ‘muralla, Si no hay sitio suficiente para colocar todas las ‘miniaturas de la unidad en la seceién de muralla 0 torre, el ‘esto deberd quedacse en cl patio de armas en contacto eon Ja muralla o tonre, donde todavia se considerarin como par- te de la unidad. Estas miniaturas deberin colocarse en ht ‘muralla 0 torre en cuanto haya espacio para hacerlo, Ningu- na criatura de tamaio grande como un ‘Troll 0 un Ogro puede entrar en una torre, aunque pueden subir a las mu- tall, La Caballeria no puede entrar en una torre ni subie a ‘una muralla por razones obvias, MOVIMIENTO DESDE UNA SECCION DE MURALLA © UNA TORRE AL PATIO DE ARMAS as unidades también pueclen moverse libremente desde tuna secei6n de muralla o una torre hasta el patio de armas durante su fase de movimiento, pudiendo adoptar cual- (quier formacién que puedan adoptar normalmente. Pars mover desde una seccién de muralla 0 una torre hasta e patio de armas, la unidad debe invertir la mitad de su capa ‘idad de movimiento. El resto del movimiento debe medie- se desde la base de la seccién de muralla o torre. Si no hay sitio suficiente en el patio de armas para colocar todas las ‘miniaturas (por la presencia de tropas enemigas en el inte- rior del castillo, por ejemplo), las miniaruras que no pue- dan colocarse deberin permanecer en la muralla o torre, Hay que tener en cuenta que una unidad no podes moverse desde una seccién de muralla hasta el patio de armas si alguna de las miniaturas de la unidad esté trabada en com- bate cuerpo a cuerpo, iL "ZY Bi ae MOVIMIENTO EN EL EXTERIOR DEL CASTILLO ‘Y EL INTERIOR DEL PATIO DE ARMAS. En el exterior de la fortaleza y en el interior del patio de ‘armas las miniaturas mueven siguiendo las reglas habituales deseritas en el Reglamento de Warhammer. Hay que tener fen cuenta que las miniaturas situadas sobre las murallas, en una torre, 0 en el interior del castillo no impiden que las tro pas situadas en el exterior del castillo pucdan efectuar mo- ‘vimtento de marcha aunque se encuentten 220 en 0 menos, ASALTAR LAS MURALLAS Los comandantes més aguerridos no dudarin en ordenar a sus tropas que asalten las murallas de un castillo, aunque la ‘mayoria de sus hombres moririn a causa de los proyectiles ‘enemigos, cl aceite hirviendo y las rocas arrojadas desde las ‘murallas, Los combates por el control de las murallas son muy sangrientos, y normalmente costardn la vida de doce- nas de valientes guerreros. A pesar de ello, muchos generales disfrutan con estos san- grientos especticulos. Estos comandantes no dudan en sactificar sus tropas para presenciar una magnifica batalla Los Duques de Bretonia en particular no titubean al or- denar a sus hombres de armas que asalten un eastillo. Los supervivientes son, evidentemente, firmes candidatos a convertirse en Caballeros Noveles. Cuando se asalten las ‘murallas de una fortificacion deben aplicarse las reglas descritas a continuacién, CARGAS Una unidad puede declarar una carga conta el castillo co- mo si se tratara de una unidad enemiga. La unidad podré mover hasta el doble de su capacidad de movimiento nor- ‘mal para alcanzar la seccidn de muralla, torre o puerta, Sila unidad queda en contacto con el castillo y dispone de Esca las, Garfios o una Torre de Asedio, podrit asaltar Ia muralla durante la fase de combate cuerpo a cuerpo, De lo contra- ro podré atacar en combate cuerpo a cuerpo al propio cas- tillo, tal y como se describe mas adelante. REACCIONES A LA CARGA Las tropas que defienden las murallas podrin declarar cual- uier rexcciGn normal a la carga, y podrin arrojar aceite hir- viendo y rocas si su reaccién es aguantar y disparar, excepto sielatacante dispone de una torre de asedio. Los defensores podrin utilizar normalmente sus armas de proyectiles contea ‘una torre de asedio, Los defensores también pueden elegir la seacei6n especial /A las Almenas! EQUIPO PARA ASALTAR LAS MURALLAS Para asaltar las murallas pueden utilizarse Escalas, Garflos y eres de Asedio, Las torres no pueden ser asaltadas utilizan- cualquiera de estos medios, pues son demasiado alta. Escalas: En cuanto una unidad equipada con ellas entre en contacto con la muralla, podrii apoyar las escalas contra la ‘sunalla, Esto no reduce su movimiento, y permite alas tro- pas asaltar la muralla ese mismo turno. Las torres son ema ‘ado altas para ser asaltadas con escalas. & inicio de la fase de combate cuerpo a cuerpo, por cada ‘scala una miniatura pode subica la muralla, situindose Sirectamente encima del punto correspondiente a su mesicién en el suelo, Puede elegirse a cualquier miniatura e ls unidad para subir por las escalas, lo cual permite a les personajes mis poderosos intentar fomar las murallas ‘= s< considera que las tropas normales no lo conseguiran, Sila seccién de murulla asaltada est ocupada por el enemi- «=. las miniaturas que suban por las escalas quedarin traba- ss en combate cuerpo a cuerpo. Los defensores atacardn sscmpre en primer lugar (incluso si estin equipados con semas a dos manos) y dispondrn de la ventaja de defender == obstéculo, por lo que el atacante debera obtener un 6 ‘sorural en la tiada de dado para impactar. Hay que tener en ceenta que esta situacién debe aplicarse cada turno hasta gee el atacante consiga fomar la muratla. ARANAS GIGANTES Y ARANAS GIGANTESCAS as Arafas Gigantes y las Arafas Gigantescas son Capaces de esalr las mulls sin necestdad de ute Zar Fscalas, Gatos 0 Torres de Asedio. Esto significa Gur los Jinees de Arata son el dnlco Upo de caba- dleria gue puede asaltar murallas 0 torres. Esto les ‘converte en tropas magnificas para trabar alos defen- ‘sores del castillo mientras llega el resto de atacantes. Las Arafias y sus jinetes sufren las penalizaciones ‘habituales por atacar obsticulos defendidos (deben ‘obtener un 6 para impactar), pero atican en primer ugar el turno en que cargan. Reglas de Asedio £1 Oreo esté asaando Una muita defends En realidad este Oreo festaria sitvado en ta Dare supenor de le es- fala, poro dobe siuarse ‘sobre la murals para indoar elaramente su posted y ctarminar t= ‘mente eusntas mina (ures pueden stacara. ‘Las topas equipadas con picas generalmente atacan en primer lugat, como se describiri en Ejércitos Warham- ‘mer: Mercenarios (de préxima aparicin), pero al asal ‘ar una muralla con Escalas 0 Garfios las tropas equipa- ‘das con picas pierden esta ventaja, ya que son mas un ‘estorbo que una ayuda cuando se sube por una escala. Gasfios: Una miniatura equipada con un garfio que esté en. contacto con la muralla pod lanzarlo. La miniatura pode ‘hacerlo automsticamente en cuanto entre en contacto con la muralla, sin reducci6n alguna a su capacidad de movimiento, lo que le permitia asaltar la muralla ese mismo turno. ‘Una miniatura equipada con un garfio y cuerda puede esca- Jar las murallas. Cualquier miniatura que escale la muralla debera colocarse sobre ésta al final de su faye de movi miento, dicectamente encima del punto correspondiente & su posicién en el suelo Sila seccién de muralla escalada esté ocupada por el enemi- 220, la miniasura quedaré trabada en combate cuerpo a cuer- po. Los defensores atacarén siempre en primer lugar (incluso si estén equipados con armas a dos manos), y dispondran de la ventaja de defender un obstdculo, por lo que el atacante deberi obtener un 6 natural en a titida de dado para impac- tar, Hay que tener en cuenta que esta situacibn debe aplicarse ‘cada turno hasta que el atacante consiga fomar la muralia, ‘Torres de Asedio: Una vez la torre de asedio entre en con- tacto con el castillo, las tropas del regimiento que tiren de ella podrin asalar las murallas. Hasta dos miniaturas pe den atacar simulténeamente las murallas desde una torre de asedio. Estas dos miniaturas deben colocarse sobre el puen- te levadizo de la tosre. Fl atacante puede elegir qué minia- turas de la unidad que tiraba de la torre asaltan las murallas, [Esto permite a los mejores guerreros tomar fas murallas para sus compafieros. La torre de asedio niega a los defensores la ventaja de defen- der un obstdculo, por lo que los atacantes atacarin en primer lugar, y no suftirin ninguna penalizacion a la tirada para impactar. Después del rurno de carga, los atacantes podria reempla- ‘zr as bajas de la forma habitual, para que siempre haya dos miniaturas asaltando las murallas desde [a torre. Las minia- ruras pueden elegisse libremente de entre las de la unidad. Reglas de Asedio iA LAS ALMENAS! Las miniaruras que defienden la muralla ante un asalto ene- ‘migo podran efectuar la maniobra especial de reacci6n a la carga /A las Almenas! Esta reaccién permite a cualquier ‘miniatura que esté defendiendo la muralla y no esté trabada ‘en combate, mover hasta 5 em después de que el atacante ‘haya finalizado su movimiento. Este movimiento tiene lugar fuera de la secuencia normal de juego, inmediatamente antes de la fase cle combate cuerpo a cuerpo, ¥ representa la reaccién de los defensores para cubrir cualquier hueco en sus defensas para detener el asalto del enemigo. Esta reacei6n ademas permite a los defensores lanzar rocas y aceite hirviendo sobre el enemigo (excepto si éste dispone de una torre de asedio). TOMAR LA MURALLA Cuando el ntimero de miniaturas atacantes sea superior al niimero de miniaturas del defensor, se considerard que el atacante ha romado esa seccién de muralla. Una vez tomada una seccién de muralla, el atacante podré mover libremente sus miniaturas por ella (dentro de las limitaciones habitua- les de movimiento en las murallas) y atacar a las miniaturas del defensor sin penalizacion alguna al impactar y atacando cen primer lugar si efectiia una carga. MURALLAS NO DEFENDIDAS Sien una seccién de muralla no hay ninguna miniatura del defensor, cualquier unidad que asalte esa seccién de mural ‘podré mover tantas miniaturas como desee y sea fisicamente posible (todas las miniaruras deben colocarse en una sola fila) alo alto de la muralla durante su fase de movimiento, (CHEQUEOS DE DESMORALIZACION DURANTE EL ASALTO A IAS MURALLAS Las unidades que estén combatiendo en una torte o mural deberan efectuar sus chequeos de desmoratizacton ti lizando el valor del Liderargo Hiay que tener en cuenta que las tropas como los Fsqueletos ue sufren bajas adicionales si son derrotadlos, perderin una ‘miniatura adicional por cada herida sufrida en combate. Si ambos bandos sufren el mismo atimero de bajas, el ‘combate habri finalizado en empate y ninguno de ellos deberi efectuar un chequeo de desmoralizacion. Ningtin ‘tro factor, como la presencia le muisico, afectari al resulta: do, Como las posibilidades de que una unidad quede des- ‘moralizada son inferiores a las habituales, los combates en el interior de un castillo suelen ser mas largos y por tanto ‘mas sangrientos, por lo que los asaltos son muy peligrosos, Una miniatura que sca cargada en el patio de armas mien- tras algunas ce sus minianuras todavia siguen en lo alto de a muralla 0 el interior de la torre, no pode aplicar el modi- ficador por filas adicionales. La unidad se considera que cesté demasiado desorganizada para apcovechar esta ventaja. PERSECUCION las tropas que asalten una muralla desde una torre de asedio, © por medio de escalas © garfios y queden desmoralizad >huirin alejindose del castillo con todo su regimiento. El regi- :miento huiri 5D6 cm, siguiendo las reglas habituales de hui- dda, En este caso el regimiento defensor no perseguiri jamds, En cualquier otro caso de combate en las murallas, deberin determinarse los movimientos de buida y persecucisn si- _guiendo el procedimiento habitual. Si el perseguidor obtiene lun resultado superior al del defensor, el regimiento que buya seri destruido, Simplemente deben retirarse las miniarueas ‘que huyan y dejar las miniaruras que persigan en su posicign (habrin aniquilado a sus enemigos en cuanto estos empie- ‘cena hut). Silas tropas que huyen consiguen distanciarse de sus perseguicores, deberin moverse hacia el patio de armas (Colocarse en el patio de armas consumira la mitad de sx ‘movimiento) o hacia una seccién de muralla 6 torre adyacen- te, Las miniaturas que persigan no deben moverse en ningiia caso. Si las tropas que huyen no pueden hacerlo hacia nine ‘gin sitio, serin destruidas autométicamente, de la unidad sin modificar, El intimero de fils y los estandar- tes no tienen efecto alguno en el chequeo, por lo que el bando que haya suftido més bajas seri el que deba efecruar ‘el chequeo. Lo tinico que afec- al Liderazgo de la unidad es la presencia de un personaje ‘con un atributo de Liderazo su- perior, ola presencia del Gene- ral a 30 centimetros o menos Hiay que tener en cuenta que el ntimero de heridas causadas en combate cuerpo a cuerpo ‘n0 modificaré el valor del Lide- ruzgo de la unidad, Esta regla es aplicable a todos Jos combates que tengan lugar cen las murallas y torres, inclui- dos los asaltos con torres de asedio, tropas escalando las ‘murallas con escalas, ete Les detensores se dasplazan para intrceptar alos aiacantes. Cad dofonsor se despaza S cm ‘nia dreccion incon iA LAS ALMENAS! 10 (COMBATES EN EL PATIO DE ARMAS © EN EL EXTERIOR DE LA FORTALEZA seando las tropas se encuentran a nivel del suelo, deben sphcarse las reglas habituales de Warhammer. Como pue- Se comprobarse, para el atacante es de importancia vital Semoler las murallas, ya que asf seri capaz de aprovechar ss superioridad numérica, aplicando los modificadores por SEs adicionales y estandartes, ante los cuales los defenso- m= tendrin pocas, 0 ninguna posibilidad de resistr. CARGAR DESDE EL PATIO DE ARMAS HEACIA UNA TORRE © MURALLA Las teopas en el patio de armas pueden cargar contra las cedades enemigas situadas en las murallas 0 en una torre si cas se encuentran dentro de su Angulo de vision y pueden lezar a ponerse en contacto peana con peana con ells. Las cargas deben determinarse normalmente. Si la unidad semiga no esti trabada en combate cuerpo a cuerpo, xii beneficiarse de estar defendiendo un obstdcido (el excante debe obtener un 6 para impactar), ya que estari defeadiéndose en las puertas 0 las escaleras de acceso a la ‘sural. En el caso de las tosres, a través de la puerta podrin ‘combatir hasta dos miniaturas por bando. ‘Si lt unidad enemiga ya esti traba- dda en combate cuerpo a cuerpo, la unidad que carga podeé atacar- la normalmente. Lis miniaturas deberdn colocarse en el flanco de las miniaturas a las que se dese atacar, Reglas de Asedto Hay que tener en cuenta que no puede cargarse contra una uunidad situada en las murallas si en ellas no hay espacio suficiente para colocar las miniaturas (las murallas estin atestadas de guerreros luchando) CARGAR DESDE UNA TORRE O MURALLA HACIA EL PATIO DE ARMAS: Cualguier unidad situada en las murallas 0 en una torre, puede cargar contra una unidad enemiga situada en el patio de armas. Las cargas deben resolverse siguiendo el procedimicnto habitual, pero teniendo en cuenta que entrar en el patio de armas consume la mitad del movimien- to de la unidad. La distancia recorrida debe determinarse desde Ia base de la muralla. La unidad que carga puede adoptar la formacién que desee, siempre que pueda colo- ‘arse en el patio de armas Sila unidad cargada decide bur, ‘mover 5D6 centimetros alejindose de la unidad que carga ‘como es habitual, y Ia unidad que carga deberd colocarse en cl patio de armas como si hubiera movido normalmente. ATAQUES CONTRA EL CASTILLO Algunas razas construyen sus castillos con materiales distincos a la pledra. Los fuertes de los Blfos Silvanos son ‘estructuras vivas cuyas murallas estin formadas por érboles igantescos, desde cuyas ramas los Blfos disparan contra s. En la oscutidad del Reino del Caos las forta lezas de los arrogantes Paladins de los Dioses Oscuros es- tin consteuidas con metales como el bronce y el cobre, 0 i ‘luso con materiales més ex6ticos como vidrio o humo. Los Hombres Bestia esculpen sus toscos fuertes en la roca para proteger sus piedras de la manada, y los Enanos excavan sus fortalezas en las entrafias de la tierra, construyendo for- Uficaciones y murallas en los acantilados de las montafas. Sea cual sea el material de que esté construida una fortale- 2, deben aplicarse las reglas descritas 1 continuaci6n. DISPAROS DIRIGIDOS CONTRA LA FORTIFICACION Cada torre, puerta y seceién de murilla se considera como un abjetivo independiente para cualquier ata- que enemigo (armas de proyectiles, magia 0 ata ques fisicos). Fay que tener en cuenta que cada puerta de la fortaleza estd situada en una secciGn de muralla, que se considera un obje- tivo independiente de la puerta. Todos los impactos dirigidos contra to- res, murallas y puertas se re ‘suelven utiizando las ta- Dias incluidas en las piginas 15 y 16, u Reglas de Asedio Para determinar el dafo causado por el ataque, debers deter ‘minarse el niimero de heridas infligidas por el ataque, y su- ‘mat al resultado la Fuerza del ataque. Consultad la tabla de aos correspondiente al objetivo para determinar los efec tos del ataque. Como puede comprobarse, s6lo los ataques ‘més poderosos tienen alguna posiblidad de dafar el castillo. Un proyectil disparado por un Gran Canén Imperial impacta en una torre. Para determinar los efectos del canonazo, el jugador Imperial debe tirar 1D6 (et mimero de beridas causadas normalmente por tn Gran Cation) y sumar la fuerza del ataque, que en este caso €s 10. Una vez ealculado ef resultado final, debe consultarse la Tabla de Danos en las Torres. o_o j Sic eal es impactado por un | lanzador de caso un ara que walle plana de rea de efecto, ¢l castllo It tropas eubieras por la planta erin impactadas Zstomiicamente we sgier | Central de planta cubre pane de casillo, sel agujero conta 20 cubre el casio, pero otras Dares de la pla el cso terkimpactado si se obene un lode 46 mis en D6 DISPAROS DIRIGIDOS ‘CONTRA LAS PUERTAS A disparar contra una seccion de muralla que también contenga una puerta, deben aplicarse todas las reglas habituales por disparar a una seccién de ‘mutalla, Hay que tener en cuenta dque si esta seccién de muralla es destruida, la puerta también ‘quedari destruida, j } | j j j ' ' Tan sélo puede dispararse contra | las puertas con caiiones y otras ‘armas de tro tenso, Siun disparo irigido contra la puersa impacta, deberi determinarse aleatoria: mente si ha impactado en la puerta o en la muralla 1D6 Resultado 14 Muralla 5.6 Puerta CANONES Los proyectles de canon siguen ‘una trayectoria plana, al contrario. que los de los lanzadores de rocas, due siguen una trayectoria curva A causa de su trayectoria, los proyectiles de carién es mas pro- bable que impacten en obsticulos altos como los castillos que no ‘que pasen por encima de ellos. Después de todo iEs muy dificil rho impactar aun castillo! Para representar esto, los caniones (incluldos los Canones Organo, pero no los Morteros y el Cann Fstremecedor) impactan automaticamente al tsar conta los castillos (si estin dentro de st alcance maximo), aunque deberé tirarse jgualmente el dado de Arti= leria para determinar si se ha producido algtin problema. Los cafiones ademés pueden utilizar una carga adicional de pélvora para destruir las murallas més répidamente. Esto permite aplicar un modificador de +1 al determinar los efectos del disparo, pero utilizar mis pélvora de la ne- cesaria es muy peligroso, por lo que deberd tirarse dos veces el dado de Arilleria para determinar si se produce algiin problema cada vez que se intente disparar con doble carga de potvora, [eo a LA FORTALEZA ORCA DE PENASCO NEGRO X asi llegamos 1 In ataio.glorioss fortaleza ayo nombre en la lengua antigua era Karak- Drath. Aunque hablan transcurrido cuztrocientos aos desde que en sus sal son6 por ultima vez Ih cancidn de Jos martillos Enanos golpeando los yyunques, sv recuerdo todavia sigue vivo eo festras mentes gracias a as sagas y las baldas. Las profanidss estatuas de nuestros ancestros yaciin rots en el suelo junto a hs pucrtas shtidas por los crules invasores. Las murals y bastions de Karik-Drazh, que fabian sido motivo de orgullo para los ingenieros Enanos. ahora estabin cubiertas de pinchos de hierro y bbuslonas caras de criaturas malignas, toscamente sgrabidis en fa pied EL hedor a suciedad y cadiveres era omnipresente co toda Ia fortaleza del maldito Setor dela Guetta Oreo, y is cabezas de los auestros fabian sido empaladas eo los pinchos, con sus furhis afeitdis como insulto final. Muchos de ‘mis compateros apretaron sus putos de rabia Aiciton tcrribles juramentos contra los blasfe- sos piles verdes ‘Yo y mis once compateros seguimos aranzindo valicntemente, dispuestos 2 vengar 2 vestros fermanos en nombre de Grimais y Grogaiy el Padre de las Forjs. Informe de Gimnir Halthand al Rey Kezador después de un intesto fallide de recuperar Kank-Drah (CANON ESTREMECEDOR aaén Estremecedor de los Enanos del Caos esti espe- saimente pensado para demoler fortificaciones. Para repre- seonar esto, se considera que tiene una Fuerza de 10 contra casellos, ademas de causar el doble de dafios (2D3 en vez é 1D3). |CAMPANA GRITONA SKAVEN Las Campanas Gritonas Skaven han sido la causa de la cin de numerosos castillos. Al utilizarse contra cssllos, cualquier resultado que afecte «los ecificios (los sesultados de 8.9, 12-13 y 16-17 en la Tabla de la Campaita Gewona de la pagina 28 del libro Ejércitos Warhammer: Skaven) se considera que es de Fuerza 10. Cada torre, scccida de muralla y puerta, dentro del frea de efecto se cessidera un objetivo independiente, Reglas de Asedio ATACAR EL CASTILLO EN COMBATE CUERPO A CUERPO En general, Las murallas, puertas y torres de un castillo son ‘demasiado resistentes y s6lidas para que las tropas norma- les puedan destruirlas, pero existen ciertas excepciones, Algunas miniavuras extraordinariamente poderosas pueden ser capaces de derribar las murallas de un castillo gracias a ssu gran fuerza y brutalidad. Los Grandes Demonios, Drago- nes y Gigantes, por ejemplo, son tan grandes y fuertes que representan un grave peligro para la integridad de las fortalezas mis s6lidas, Una miniatura puede efectuar un ataque (s6lo un ataque, independientemente de los que pueda efectuar normalmen: te) contra una seccion de muralla, una torre o una puerta en. ceada fase de combate cuerpo a cuerpo. Evidentemente, la ‘miniatura debe estar en contacto con el objetivo, ¢ impactari autométicamente. Hay que tener en cuenta que los carruajes de guerra no pueden atacar una fortaleza, ya que si lo intentaran quedarian irremisiblemente hechos astillas. El ‘mismo rezonamiento es aplicable a las Ruedas de la Muerte y las Campanas Gritonas Skaven, aunque en este caso pueden cagar contra las puertas del castillo, en cuyo caso sufrinin UDG impactos de Fuerza 7 distibuidos aleatoriamente. Al atacar el castillo debe determinarse el dato siguiendo el procedimiento habitual, o sea, determinar el ntimero de heridas (generalmente 1), sumar la Fuerza del ataque, con- sultar la tabla correspondiente y aplicar los efectos indicados fen ésta. Debe aplicarse cualquier modificador por arma ma- sca. Las armas migicas que hieran automiticamente se con- sidera que tienen F10 al determinar los efectos del ataque. Un Devorador de Almas, ef Gran Demonto de Kborne, que ‘posee las Recompensas Demontacas de Fuerza Demontaca ‘y Hacha de Khorne ataca la puerta de un castillo. Obtiene ‘un 2al determinar el daro infilgldo, y suma su Fuerza 9 al resultado, EI resultado final de 11 indica, segin la Tabla de Darios en la Puerta, que ba ablerto una grieiaen ésta. En general, los ataques en combate cuerpo a cuerpo no son bastante poderosos para destruir murallas o derruie torres, ‘pero son muy utiles para abatir las puertas del castillo y ata- car estructuris previamente debilitadas por el bombardeo. GIGANTES Un Gigante ¢s una de las eriaturas més grandes del ‘Mundo de Warhammer, ¥ es capaz de atacar las tropas situadas en lo alto de las murallas, contra las que podein utilizar los ataques de golpear con el garrote, golpe de barrido con el garrote, agarrar y cabezaz0. Al atacar las murallas, torres o puertas del castillo, un ‘Gigante puede utilizar uno de los siguientes ataques:

You might also like