You are on page 1of 13
eee Rc) pi EI metro (m) es la unidad principal de medida de la lon: gitudl. Para medir longitudes mas pequeias, utilizamos el deci- metro (dm), cl centimetro (cm) y el milimetro (mm). I metro tiene 10 decimetros—+ 1 m = 10 dm I decimetro tiene 10 centimetros —» 1 dm = 10m I centimerzo tiene 10 milimetros—¢ 1m = 10mm 1m =10dm =100cm = 1000 mm tdm em= 10mm (cm = 100 mm 4 Copia y completa con la unidad de medida adecuada, a) Longitud de un coche: 4.2 b) Grosor de una moneda: 3.2 ) Altura de un arbol: 13.2 d) Longitud de un lapiz: 14.2 e) Anchura de un sello: 25.% f) Altura de una mesa: 8.2 Para cambiar de unidades... 2 Copia y completa en tu cuaderno, i ‘e a)2m=%dm — e)odm=2em — i) 4m=4 mm ential atone b)3m=2.dm f)3dm=2cm —j) 6m= 2mm den inferior, se mult 3m g)sdm= 2mm — k)7em= 2mm plica por 10. d)9m=2em h)Sdm= 2mm 1) 9em= 2mm 10 dm 3 Copia y completa en la unidad que se indica, of haste Sy cm [efx a) 34m cmc) 4n mm e) 13m=2em sa mm i b)8m=2em djo2m=%cem — f)7m=2mm cere 12 4 Mide con tu regla graduada Ia longitud de estas regletas. Expresa el resultado, primero, en centimetros y, luego, en milimetros. a 5 Expresaen milimetros, como en el ejemplo: 1m 5 dm = 1000 mm +500 mm = 1500mm. a)im7dm o) 1m 46mm e) 1dm tem 3mm b)1m89cm dim9cm6mm — f) 1m26dm62em 6 Para recorrer un metro, tienes que dar dos pasos. Si has dado diez pasos, scudntos metros has recorrido? ‘Asimple vista, todas las perso. nas tenemes caracteristicas que nos diferencian. Mide y anata enuna tabla las siguientes lon gitudes de tu cuerpo: 7 ;Cuantos trozos de dos decimetros se pueden hacer con | © Longjtud del pie. una cuerda de cuatro metros? * Altura de pie. Altura al sentarse. 8 Laura mide un metro y tres decimetros. (Cuantosdecime- J 6 Envergadura (con los brazos twos mide Laura? ;¥ cudntos centimetros? jY milim fen cruz, longitud de una pun- ta dela mano ala otra). Bus siendo alterentes, te rremas en comun mas dele que parece. Por ejemplo, busca afi. iones comunes entre tus com. pafierosy compafieras de clase. Puede ser: {A quién le gusta oir miisica?,Y practicar deporte? {Y ver peliculas o ir al cine? Después, recégelas en unalista y busca actividades (exposicio. nies, peliculas, etc.) que existan entu localidad para proponera la clase visitas de ocio y cultura 9 Carmen tiene una cinta de cinco met os de longitud. Para os. Si hacer un lazo, necesita 80 ce! ne que hacer seis lazos iguales, ;cudntos centimetros de cinta necesitara? Cuantos milimetros le sobraran? De repente, llega Pedro con otros dos regalos para enwolver, {Tendran suficiente cinta o deberan ira comprar mas? 13 SE Para expresar longitudes mayores que el metro, utilizamos el decdme- tro (dam), e] hectémetro (hm) y el kilometro (km). = 10hm = 100 dam = 100m thm = 10 dam = 100m Idam=10m 4 Copia y completa en tu cuaderno: 2km=%m ) Skm=2dam) 4dam= 2m) 2hm= 2m jkm=2hm | 6km=%hm | 3dam= ahin= Adam 7Tkm= 2 dam 2m 6dam= 2m 8km=2m 2.dam 7hm =2.dam 2. Observa y haz lo mismo en cada caso: 6 km 700 m = 6000 m +700 m= 700 m a) 4 km 326 m d)4km 30 dam 300m damm 46 ¢) 9am 9h o) 2 him 373 m £) 5hm49 dam unital boa te oe 3 Ordena estas longitudes de menor a mayor: pla por io 89hm 7km 96 dam 340m km 4 Copia y completa en tu cuaderno: a) 3km=2300m+2m ©) 600m +4400 m= 2 km b)okm=2.m+4400m 4)2800 m+ 2200m=2.km es 5 Copia y senala la unidad mas adecuada para medir estas mag: nitudes: Lalongitud de una calle | Laaltura de una montana La longitud de un campo de fithol La distancia de tu casa al colegio Lalongitud de un rio v 6 (Ey Busca en Intemer tres localidades proximas a latuya y des ccubre las distancias entre ambas. Expresa ls canticlades obte- nidas en kilémetros y metros 7 ey] Observa la imagen de la pagina anterior y responde: 2) :Qué estan haciendo los chicos y las chicas de la ilustracién? ‘Por queé crees que lo hacen? 1b) Sueles hacer este tipo de actividades? ;Qué distancia recorres habitualmente? ;Dénde te gustaria ir y por qué? ©) sCrees que es saludable hacer estas actividades? ,Por qué? 8 Un corredor da 10 vueltas a un circuito de atletismo que mide 3 hm y 25 m de longitud. ;Cuintos metros ha recorrido? 9 El parque de mi barrio mide, exactamente, 3 dam de ancho. Siel largo es el doble del ancho, ;cuanto mide el Suma 11 a nuimeros de parque de largo? dos cifras, como se in- dica en el ejemplo: 245 ag tT < }© Cristina y Sonia van a hacer una marcha hasta el rio. Side su casa al rio hay 5 km y ya han recorrido 35 hm, {cuantos metros les faltan para llegar? 1s =e Podemos expresar la distancia descle el refugio a la cima de la montana de dos formas. Observ: Forma incompleja Forma compleja Unilizamos una sola unidad: Usilizamos dos o nas unidades: 3km 45m 3045 m | Para transformar expresiones complejas en incomplejas, y viceversa, uti lizamos la talsla de unidades. km hm dam) om) dm cm mm [93 km 45 m ° im 2em km | hm |dam) im) dm | cm | mm s]o]2]o bo 2km 2m ‘Ten en cuenta 3] 4)0 fhm @m ‘Cuando expresamos el T [els 1, @ dam &m resultado de una medi: Ct atolo Ts Bess da con dos o mas unida fetets tote bie ec: des, se escribe, prime rp, la longitud mayor, y Juego, Ja menor, con sus respectivas unidaces, 3008 mm = 3m 8mm 2 Transforma en incomplejo. a)im3em=2cm c) 3 km 210 b)7m45em=@ em d)2 dam 20dm = @ dm EEE ic 3 Expresa en forma compleja en tu cuaderno: 2) 608hm ©) 306em e) 4007 mm 5)850 dam )705m £)9004 hm ‘4 Expresa la medida del lston en forma compleja y en forma incompleja 5 Mide con tu regla el ancho y el largo de una pagina en tu cuaderno, Expresa ambos resultados en forma compleja y en forma incompleja 6 Copia y compkta en tu cuademo. 4) 183cm= 2m Zem d)2modm=2.dm b)402.cm = 2m %em e) Im3em=2em 3700m = 2m Bem f)Sem8mm=2mm Problemas 17 EB) segrin el mapa, la distancia de Villalpando Benavente es de 278hm. Daniel dice que esa distancia equivale a 2 km 7 hm 8 dam, mientras que Maria defiencle que equivale a 27 km 8hm. Quien tiene razén? Justifica tu respuesta Coge todas tus medidas corporales que has anotade en el paso anterior yexprésalas de forma compleja. ‘Ademas de las caracteristicas fisicas, también nos diferencia nuestra mado de pensar y actuar Glescrve una cusidac personal postive de uno de tus camparieros Scompaeres de clase; parecen importantes estas caractorsticas? Zor aus? 2Qué opinasy cémo te sientes con la cualidad que te han Gtorgado at? 'Expresamos las longitudes en una misma unidad de medida, 30 m 50 em = 3050 em, 20m 70cm = 2070cm ‘Sumamos o restamos los datos, 3050 3050 +2070 2070 1206m 0 S0cm 4 Copia y realiza estas operaciones a)3m 35cm +2m 90cm bj2km 149m +5 km 86m c)2km10m_ km 450m Rececti a exists ae dos cifras, como eneste ejemplo: di7om2mm. Scm4mm 2 La akura Je Alfredo es ce un metro y sesenta y cuatro mide un metro y cineuen y > mide mas Alfredo que Rosa? é2 ees 3 Completa en tu cuaderno para que las siguientes operaciones sean correctas: a) 2km+.@ hm = 220 dam )20hm km =1000m b)Sm+.@.dm =3300mm 300m @dam=2hm 4 ;Cuantos metros recorrera Laura sida una vuelta completa al circuito? ‘3 km 250 m 5 Deuntollodecable de 20 m se han cortado dos trozos: ung de 3 m 50m; otro, de 12 m 85 em. ;Gudnto mide el cable que queda en el rollo? 6 La distancia desde Galmarza a Nuévalos es de 25 km. Qué distancia hay desde Ja baa Ihdes? En grupos de cuatro, elaborad un mural con al estudio de las medidas Crporales de cada integrante del grupo. Dina ann dos do ucts pores posts y caracteristicas que realmente 08 unen. Observa lo que dicen Celia, Hugo, Luis, Bitima y Alicia al término de la prucha de 60 metros lisos: TJ Alicia: Celia leg6 antes que yo. Luis: Yo legué segundlo o tercero, Celia: Hugo legé antes que Fatima. Hugo: Yo llegué cuarto o quinto, Fatima: Alicia lleg6 antes que Luis. (Quien llegé en primer lugar? ;Y en ultimo lugar? Worcs Jos datos en una tabla. * Como Celia llegé antes que Alicia y Alicia antes que Luis, Luis solo pudo llegar tercero, + Hugo solo pudo llegar cuarto, porque Hlegé antes que Fitima. Por tanto: : i Tne Celia Abicia | Luis | Hugo | Ritima 2 a - a. la solucién, Llegé primero Celia, y ultima, Fatima. 1 El equipo de Sonia jug6 contra el equipode Copia y completa la tabla Pedro y han ganado, as *Calia ore Goles tay no marcé 8 goles. eet ets Celia | Si Alicia | No de su camiseta es el doble que el de Alicia. pee No} SEEEE 150 *# Alicia mareé 6 goles y el mtimero de su ca miseta es par. ‘* Fatima ha marcado ocho goles y el ntimero 41 Copia el esquema en tu cuaderno y completalo: C Unidades de longitud > Sparadas Paaemucian Fidprands pando 1 — a Cmittipos ) ¢ 5 2 Haz unalistaen tucuademoenlaqueindiques _ @ Completa con «mayor» «menor»: aquéramadelesquema perenececadaunade 4) E] centimetroes.2. que el decimetro. Jas unidack iientes: decametro, centimetro, milimetro, kilometro, hectometro, decimetzo. b) Bl kilometro es %, que el metro. : : : ¢) El metro es. que el decmetro. Por ejemplo: [es Sesame 4) El metro es @. que el decimetro 3 Indica qué unidad es la mas adecuada para &) Ell milimerro es & quel centimetro. ied £) El hectometro es @ que el kilémetro. a) Ladistancia desde Toledo hasta Sevilla. byLa longitud de la puerta de un garaje. ¢) El grosor de un carton, Colones, aS 1 Escribe correctamente en tucuademolasom- Copia y completa en tu cuaderno: ciones que sean falsas: ZEEE] Nombra situaciones de la vida cotidiana en las que utilices las unidacles de medida de longitud, 4) Si damos una longitud utilizando una sola a) T metro es igual a 10 centimetros. unidad, a estamos expresando deforma 2. b)1 decimetro es igual a 10 centimetros. +b) Paramedir distancias mayores que el metro, ? ¢) Imetro es igual a 1 000 kilémetros. ORES ne te a ) Para sumar longitudes, debemos expresar d}10 metros son 10 000 milimetros. acts lie ares let veer Eseries 9}: Hitmetro gon UG becetsmetro: )Eldecimetro, el centimetro y el milimetro £) 10 decametros son 1000 decimetros. son @ del metro. 41 Copia y completa en tu cuademo: Resuetve problemas a) 6 Elena mide 15 decimetros. Cuintos centi metros le faltan para medir dos metros? 3m=2dm gm=2dm 2 Copia y completa @m ¢)5000m= 2 hm a) 4+km = b)okm=%dam — 4) $000m= @ km de bicicletas. 7 Luisa participé en 3 Copia y completa La longitud del cin uito era de 10 kilometros. Y ~) y om com | Cuando llevaba recorridos 7 km 9 dam, pin- Taties cho y tuvo que abandonar. ;Cuantos metros | re Je faltaban para llegar a la meta? | Smicm | 8 La distancia desde la casa de Begosa al mer 4 j ! <= cado es de un hectémetro y tres decametros. a (Cuantos metros recorre al ir y volver del jae ae mercado? 7065 oe | 4km 370 | 5003m | 2km 498m. 4 Expresa en metros. a) 7hm4 dam d)t km 6 dam b)2km 7 dam e) 2hm4 dam Juan lleva recomridos 1 km 7 hm, ;Cudntos ¢) 1km 3hm £)3km75m ‘metros le faltan para llegar al colegio? 5 Ordena estas medidas de mayor a menor: a) 7m-75cm~-8dm - 600mm b)20cm-19mm-21dm-1m ¢) 30 dam -2hm - 20 m- 2 km )5hm- 100 m- 10 km 60 dam 152 PORTFOLIO 9 4 Copia el diagrama y colorea cuanto te ha costado aprender los siguien. eeenerenemis ‘es conceptos: anaysedacaconses Fidecimewo, WPS oes Elmeto -~~ = elcentimetro: serosal yel milimetro A No me ha costado. @® Me ha costado, pero lo he superado. A® Me ha costado y atin debo superarlo, 2 Redacta en tu cuademo un texto breve explicando: * ;Qué he aprendido en esta unidad? Dende lo he aplicado y lo puedo seguir aplicanda? Habia hecho antes algo parecido? [fe es ttl lo que he aprendido en la unidad para mi vida diaria? 3. Copia la tabla en tu cuademo. Sefala con un ¥ oun X cuales de estas cestrategias has utilizado en el aprendizaje de la unidad: He preguntade mis dudas ‘He ayudade ales demas He hecho muchos ejercicios He memorizado | He obserwade mi entorno

You might also like