You are on page 1of 14
TEGO FELLAS “Ta fob_| MN a {il af 5 Observa las imagenes y continua el poema; esta ve2 el ratén se ‘encuentra con una serpiente. or el bosque muy orondo continzs el ratén. | Laserpicnte lo vio yse dijo: «Voyadarme un atracé SE yrellomo tapizade de tiene ojos color naranja, J rosa lengua slargada, J Fem pitas reoeada: 6 {Qué estrategia utilizan los animales para in. tentar comerse al ratén? 9 (Crees que es buena estrategia ser -amable con alguien para engafiarlo? {Quién lo hace on la lectura? F Observe al ejemplo y continua las eraciones para que rimen de la misma forma. 10 {Alguna vez has dicho una mentira — Con el grifalo he quedado, ee ia ‘para evitaruna situacién desagrada- por nada dle! munds quisiera verlo enfadado. isi ae anes * Teinvito a comer una manzana qué pasé. * Cerca de mi casita... * Ayer me encontré atu hermano * No digas que vaya ... 8 Elratén describe muy bien al grifalo. Invéntate un persanaje y describelo en tu cuaderno. sayoedcaine Conger lanee ® La palabra 4 Agrupa las palabras de acuerdo con la paarte que tienen en comin: ratonera, jardinero, ratoncito, jardineria, ratona, jardinera. Laspalabras estan formadas por lexemas ymorfemas. Ellexema oraiz es la palabra o parte de la palabra que no varia y contiene el significado. El morfemaes la parte de la palabra que se afiade al Los morfemas pueden ser: + De género. Indican sila palabra est en masculine oen femenino; moren-e, moren-a. + Dentimero. Sefialan sila palabra esté en plural: huesuco-s. + Profijos. Se colacan delante del lexema para formar nue vas palabras: in-digestién, + Sufijos. Van detras del lexema para formar nuevas pala: bras: fresqu-ita. + Dasinencias. Son los morfemas que se afiaden al loxema de los verbos: coloc-ar, colac-aba, coloc-aste... 2 Clasifica estas palabras segiin la clase de marfama que tengan: rodillas ereciendo ——_cremita dientes comoréis ratoncito negra impacionte agrifalos ancas 2orro enfadado (géeero | nimeo |pretios | allo | desencios Las palabess derivadss eet: Beesoen “Los palaboras primitivas Sa devingninn obs Ltscmmeneenineminsial o == '3 Crea dos palabras derivadas a partir de estas palabras primitivas. Fijate en el ejemplo: probable + im-probable. "* La descripcioén 1 Loe este texto y contesta a las preguntas en tu cuademo! Lo recuerdo como si fuera ay cuando llegé a la puerta de la posacla con paso lento y pesado, seguido por una carretlla de mano con su ccofee de a bordo: un hombre alto, fuerte, graeso, de piel tostada, con tuna coleta que le cafa sobre los hombros de su sucia casaca azul; las manos, cuarteadas y llenas de cicatrices, con las uitas negras y rOl08; ¥ ta marca de! sablazo, de un blanco sucio y amoratado, que le eruziba tuna milla. Lo recuerdo contemplando la cala mientras silbaba, hasta {que comenz6 aquella antigua cancion mariners, que mas tarde cantaria com tanta frecuencia. Robert Louis Stevenson, a ila del tzoro Ea. Anaya. * {Dende llegd el marinero? + {Como era fisicarnente? * yCémo era su paso? + {Qué le cruzaba la mejila? Describir es decir cémo son las cosas, las personas, los anima- les, los lugares, Odaalacebella ‘Cabo, bumninosa edo 2 z peaioaril cafe REO amas de cristal ven el secreto de a tieTa OUTS ror onus de Bajola ties fue el milage 7 a vy cuando aparesio tutorpe illo verds ene en ck buertos eae com epacancn derio ae nuda transparenc: ve anostrando ts dest La descripeién subjetiva oresa laimpresién que algo proveca. Elegimos los personajes de peliculas. '* Formad grupos de cuatro yelegid custo personajes de peliculas. Dibujed en tarjetas cada uno de los personajes, escrbid el nombre y la pelicula en la que sale. La deseripeién objetiva pretende solo informar Hortaliza de tallo hueco, hojas largas y es. trechas y flores blaneas, con un bulbo del 2 a ipa, | Lee este texto y explica si esta descripcidn es Gbjativa 6 Subjetva: EI primer basilisco del que hay constancia fie criado por Herpo el Loco, un mago tenebroao de Grecia que hablaba ppairsel. Después de muchos experimentos, Herpo deseubris. ‘que de un huevo de gallina incubado por un sapo sala una sexpiente gigantesca dotaclacle poeleres extraorciinarbamenste peligrosos. El basitisco es uma sempiente verde brillante que pucde alean zar mis de quince metros de largo. ET macho luce una phuma cescarlata sobre lacalseza"Tiene colmillos excepeionalmente venenosos, pero su arma miis mortfera es la mirada, Gua «quiera que mire directamente a sus grandes ojos amaillos mmorird al instante usta 0 las cosas que | lesagradan, Sila carsiclad de comida es suficiente (el basiisco se alimenta detodos los mamiferos y pijaros y de la mayorta de reptiles), puede llegar aa vivir muchisimos anos —secree que el basi- lisco de Hexpo el Loco vivis cerca de mueve siglos LK Rowling, Animals font dete ydinde encontrar Ed. Salama, 3 ;Tionen algo en comin el basilisco con el grifalo? Explicalo. 4 B Realiza tu autorretrato, que consiste en describirte a ti mismo. Habla de tus rasgos fisicas, de tu cardcter y personalidad. Ademés puedes contar tus sentimiantos positives y cémo contralas los sen- timientos negatives. CACC) Dividid el aula en dos grupos, por turnos, cada uno de vasotres irs describiendo, sin verlo, un objeto que previamente habréis metido en una bolsa y el portavoz del equipo contrario tendré que decir cudl es. Cuando os toque describir, seguir estas pautas os puede ayudar: + Esun objeto de forma ... (tedonda, triangular, ovalada...) * Al pasar el dedo por la superficie la noto ... (isa, arrugada... + La temperatura es + Silo aplasto con los dedos, noto que es ... (blando, duro...) * Creo que esta fabricado de ... (pléstico, papel, metal... ao ee 1 Copia el texto y sustituye las definiciones destacadas por una de estas palabras: brillantes, ganchuda, almendrados, respingona. Me llamaron la ateneidn sus ojos que Genen forma de almendra, tenjan brill, Su nariz, como no era ni levantada hacia arribani com forma de gancho, pasaba inadvertica, Eladjetive es la palabra que acompana al nombre y expresa sus cualidades: El grifalo tiene colmillos enormes. Algunos adjetivos expresan una cualidad propia del nombre: ‘Me gusta pisar la blanca nieve. (La nieve siempre es blanca) El adjetivo tiene el mismo género y ntimere que el nombre al que acompata, A esta coincidencia se la lama concordancia. Los adjetives pueden presentar: * Dos terminaciones. Cambian de forma para el masculino y el femenino: vecine simpatice, vecina simpatica. + Una terminaeién. Mantienen la misma forma para el masculinoy el femenino: compariere amable, compafiera agradable. 2 Copia este texto y subraya los adjetivos. A qué nombre acompafia cada uno de ellos? ‘Tiene rodillas huesuctas, dedos fieros ymorenos, | eee Sree yen la nariz una verruga que desila venenos del juego. Tene ojos color naranja, -gra lengua alargacla, . Yel lomo tapizado de feas pias moraclas | Redactad seis preguntas para cada une delos cua- _ ‘ro personajes que permi- tan adivinar de quién se 3 Escribe dos adjetives para cada uno de estes nombres: pelata, na. trata ranja, sol, camiseta, helado. {En qué génera y ntimero concuerdan? Fszribidlas preguntas enla rte de atrés de ia tarjeta 4 Clasifica estos adjetivos segtin sean de una o de dos terminaciones: enema verde, tenaz, tranquilo, antipatico, soso, constante, dulce, ansioso. = cmmee c+ “Grados del adietive STP — Comparative | superlative —— [Bepresa ura cualidad talcomoes. Compare personas, [Desperoned |__| Sultrocsmisgrarch inds + adjetvo + quel | que el mia cateecese | [Daigulced | Miherrana es tan ata Leciatned lan tagetive +como como la tuya De inferiondad J Juan es menos menos + adjetivo + que || ordenado que Ana . tayo} —| SB Ena = calidad en su on = Subicies rado mis alto.| YAdjetive +-imo, 2 © grove miso : baratisima, '5 Copia los adjetivos de estas oraciones y di en qué grado se en- 4 ‘cuentran: ~ El melocatén es mas jugoso que el platano. ~ Alba organizé una fiesta divertida ~ El aluminio es menas pesado que el hierro. — Nos layeron un cuanto muy largo. 6 Copia y completa en tu cuaderno el cuadro siguiente: Superlative (muy) Superlative (isimo, 2) Muy veloz ‘amabilisimo rojo rojisimo 7 Copia correctamente estas oraciones en tu cuaderno. Explica los weno, malo, santo y cambios que has realizado: ~ Vivo en la calle Santo Miguel, 5. = El gnifalo es un bueno libro. = Hay un refrain que dice «a mala tiempo, buena cara». = Mi hermano seré un grande actor, estoy segura ande, cuando van jelante del nombre se ypocopan; et deci, te 1en una forma abreviads: ‘buen amigo, mal exmine, anayoeducaclon.es Res Ia atviad que ee propane en

You might also like