You are on page 1of 15
Antes de leer + {Qué tipe de texte + (Te parece interesante? + Escucha el texto dela Lectura. CIUDADES APTAS PARA ESCOLARES 4) Padres valencianos promueven rutas urbanas seguras para que los nifios sean aut6nomos y vayan solos al cole IGNACIO ZAFRA los peatones y reducir la velo- del bordillo, explica Francesc 20 OCT 2017 - 2000 CEST cidad del trafico clevando los Arechavala, uno de los promo- Yue pasos de cebra hasta el nivel _tores de Ia iniciativa. Un grupo de padres de seis co- legios de los barrios de Patraix y Tres Forques, al oeste de Va- lencia, ha puesto una semilla que puede suponer un profun- do cambio en la mavilidad de la ciudad. Los pr han impulsado una'iniciativa que persigue que las calles sean lo bastante seguras como para que los nifios puedan ir solos al colegio. La receta basica del plan de rutas escolares seguras, que han llamado Colecamins, tiene el apoyo del Ayuntamiento y estd siendo exportada a otras zonas de Valencia, y consiste en hacer aceras mas anchas, mejorar la visibilidad de las Jinterseceiones, dar prioridad a Ds nifas se drigen al colegio por una de las vias seguras del Colecamins. SEEEE 158 cipales, y esté siendo ejecutado ahora por el Ayuntamiento. «Estamos en una sociedad que protege a los nifios en exceso, yes un error porque estamos ereando adolescentes que no saben hacer nada, Un chaval de siete u ocho aos tendria ‘que poder bajar tranquilamen- tea la plaza a comprar el pan y volver a casa. De esa forma le estas dando responsabilidad y, ademas, a él le gusta», afir ma Arechavala, que tiene dos hijos de cuatro y siete anos y es geégrafo, especializado en movilidad urbana, De Ia unin de Tas rutas esco- lares dibujadas por las asocia- ciones surgié un. proyecto mas amplio, un «anillo de yiandap- gs que conecta las escuelas y las principales plazas y parques_ M*er*sse® de ambos barrios. El anillo fue jyerene elegido por los vecinos como ins propuesta prioritaria en los pre- supuestos participativos muni Los recorridos han sido marcados con pasos dibujados en el suelo y sefales verticales Caminar a diario ayuda a man- tener a los nifios en forma y a reducir la obesidad. «Iambién fomenta la sociabilidad. Los padres vamos hablando en- tre nosotros, y los nifios, entre ellos. ¥ cuando nos juntamos ‘muchos parece una fiesta por Ia calle», afirma Carlos Alea- fiz, fotdgrafo y padre de dos nifios de cuatro y siete aiios. Las rutas estan basadas en los itinerarios que més utilizan Jas familias para ir de casa al colegio. Una informacién que las asociaciones de madres y padres de alumnos de las seis escuelas piblicas obtuvieron realizando encuestas en sus centros. Los recorridos han sido mareados con pasos dibu: jados en el suelo y sefales ver ticales que recuerdan al clisi- co lapiz Staedtler. A lo largo de los itinerarios se han buscado comereios y otros estableci- mientos de confianza adonde Jos nifios puedan dirigirse en caso de que les surja un pro- blema. ‘we welpais.com Vocabulario: ‘Auténomos: ue depenion nadie. Progenitores: padres y madres. Exportada:levacla 2 ot Interseccionass cruces calle. referencia, Viandantes: personas que setrasladan Qué se necesita para que los nifios puedan solos al colegio? 3 {Cémose obtuvola informacin para el disefio de los itinerarios? 2) Que modifiquen los seméforos. 2) Realizando encuestas por las calles. ') Realizando encuestas en los centros es: b) Que tengan mechilas de ruedas. : 6) Que las calles sean lo bastante seguras. €) Realizando encuestas a los abuelos. {Cémo se llama el plan que promueven los padres para que sus hijos vayan solos al co- legio? 4 {Dénde pueden dirigirse los nos y las nifias fen caso de que les surja un problema? a) A los quioscos de la zona, a) Plan de acceso alos colegias. ») ‘A comercios y otros establecimientas b) Plan de rutas escolares seguras. €) Rutas escolares divertidas. de confianza, ¢) Alas papelerias de la zona 5 Observa ol plano y escribe en tucuaderne las calles por Jas que pasarias para ir do tu casa al colegio siguiendo Une ruta urbana segura 10 {Crees que estamos creando una so. ciedad que protege alos nifiosy las nifias en exces, como se dice en la Lectura? {Por qué? CSE" rionsas que esbuene que los nifias y los nifios puedan ir caminandoselosaleolegio? {Por cue? | © Explica en tu cuaderno en qué consiste «el plan de rutas escolares seguras». 7 PYESE | Copiay ordena en tu cuadera estas, @raciones sogin se prasantan en la noticia: *De la unién de las rutas escolares surgid ta un proyecto més amplio que conecta las a escuelas con las principales plazas y parques. Las rutas estan basadas en los itinerarios que més utilizan las familias para ir de casa alcolegio. * Los padres vamos hablande entre nosatros, y los nifios, entre ellos. ORS Decidimos el periédico que queremos hacer. ‘Los progenitores han impulsade una ini ciativa que persique que les calles sean lo bastante seguras. RReslizad uns liuvia de ideas y definid estos aspectos: + Nombre del periddico y logo. * Quignes van a ser vuestros lectores. 8 {En qué consiste la receta basica del plan de rutas escolares? 9 {Como estén marcados los recorridos? ‘+ Temas que os gustaria tratar: noticias rela cionadas con el centro escolar 0 el muni: Gipio, actividades culturales y deportivas, entrevistas, pasatiempos, ete. [spayseducocionez Complats anlsweb ta * Familia de palabras y campo semantico. 4 Separa el lexema y el morfema de estas palabras y di cual es la palabra primitiva de la que proceden. Fijate en el ejemplo: peatonal responsabilidad movilidad sefializar velocidad Una familia de palabras es el conjunto de palabras formado por una palabra primitiva y sus derivadas. 2 Copia estas palabras, colorea de verde su raizy de rojo su morfema. ‘extraescolar escolar _—_—_escolarizacién ‘escolta dibujo dibujar ——diccién dibujante 3 Escribe la palabra derivada de sal que corresponde a cada una de estas definiciones: * Recipiente en que se sirve la sal en la mesa, + Mina de sal * Dicho de un alimento: que tiene més sal de la cuenta. * Quitar la sal aun alimento. 4 Busca el significado de estas palabras. Qué tienen en comtin? sofé sila sila. _—‘Banqueta _—_taburete Un campo seméntico esti formado por un conjunto de palabras que comparten algin rasgo de significado. 5 Escribe tras palabras mas que pertenezcan all campo semantico de los recipientes: vaso botella.jarra_—_garrafa 6 Copia las palabras que pertenezcan al campo semantico de los establecimientos de alimentacién y escribe dos palabras mas: car niceria, ferreteria, pescaderia, fruteria, perfumeria, zapateria, pe- luqueria, pasteleria, 161 =e SAE 1 PR SS™ [Responde a las siguier ntes cuestiones: © {Qué es.un periddico? {Para qué sirve? '* {Qué nombres de periddicas conoceis? © {Qué temas tratan? Un periédico es un tipo de publicacién que diariamente informa de las iltimas noticias. Algunas seeciones que se pueden encontrar en un periédice son: Opinién, Internacional, Nacional 2 fi tec osta noticia yresponde » El pequeno avisé de que un dinosaurio estaba mal identificado ENTRADILLA TITULAR Charlie, un nifio briténico de 10 aos, ha detectado un error en el Museo de Histo- ria Natural de Londres. En tuna visita junto a su familia, el pequefi, |...) se dio euen- ta de que uno de los dinosau- rios estaba mal identificado, Uno de los earteles contenia un error: aseguraba que la si- Ineta de un dinosaurio se co- rrespondia con un oviraptor, cuando en realidad se trata: Economia, Cultura, Sociedad, las preguntas: ba de un proceratops. El avi. a sus padres, que al princi- pio no le creyeron, y después a los responsables del museo, que han reconacido el fallo v Ie han agradecido su colabo- Los hechos ocurrieron el pa- sado 21 de julio. La familia habia acudido desde Essex hasta Londres para realizar una visita nocturna al museo junto a sus dos hijos. Mien- tras otros nifios participaban en una actividad lamada weaza de dinosaurios», Char- lie se dedicé a leer todos los Planificamos el per Debsis centraros en el con- tenide del periddico yorga- rizar sus distintas secciones! para elle, eonviene que de- findis estos axpectos: + Periodicidad de la publi- Un nino britanico de 10 amos corrige al Museo de Historia Natural de Londres carteles. Y se dio cuenta del error. En una etiqueta se ‘mostraba Ia figura de un ser humano comparada a escala con Ia de un dinosaurio. EI rétulo aseguraba que el dino- saurio era un oviraptor. Asi que Charlie, que sabia que los oviraptores caminaban a dos patas y no a cuatro, como se mostraba en Ja imagen, dijo a sus padres que aquella imagen tenia un fallo, ya que aquella silueta se correspon dia con un proceratops. wwweelpais.com * {Quées lo que ha pasado? {Quiénes han participado? © {Dénde y cudndio ha sucedido? ++ {Cémo han tenido lugar los hechos? reEEE 162 eriddico y explica qué ves en servala primera pagina de En la primera pagina o VVYTNyN [= ‘Dianio EL PINO seve Nuevo fichaje =" en Lengua rs (Connce ol mic She tent sce emoa ecto (pa) nes del periddico. De GANAS ta at y se atca con Ct an De manera individval, en funcién de la seccién en la que colabordis, debersis escribir una noticia, realizar una entrevista, crear los pa- - satiempos... Acompafadias EI Dia del ee con imagenessi es oportuno. 8 es! tei mpi ae is ‘La noticia tiene que ser bre- Se ve, objetive y actual, Le mae importante va al principio, [FF Por parejas, pensad en un hecho que haya ccurrido en el cole. gio, escribid una noticia y acompafiadla de una imagen, podéis ayudaros de las TIC para ello. 3A JUGAR! Un miembro de una pareja cuenta su noticia a otra miembro de otra pareja y este debe transmitiroralmente la noti ia, como si fuera una reportera o reportero, al resto dela clase. ~ El ordenador esta ... la cama, ~ La léempara esta ... la radio y el libro. ~ El pero esta ... el cuadro, ~ La guimalda de luces va... la ventana...la estanteria. = Encl cuadro hay fresas ... nata. Las preposiciones son palabras invariables que sirven para re- lacionar unas palabras con otras. ‘Son preposiciones: a, ante, bajo, con, contra, de, desde, du- ante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, segin, ssin, sobre, tras. 2 Lee este fragmento de una noticia y escribe en tu cuaderno las preposiciones que encuentres: Descubierta una tumba con 17 momias en el centro de Egipto a egipcios ha Cairo, algo deo que no hay precede Waotite iy nics cecemcas: son cm mpi del cen pal 3 Copia y completa las siguientes oraciones con al o del: Alunirlas preposiciones ~ Subid ... pico mas alto ... monte. by ascan dl secuoeie ~ ..- mover la varita magica salié un conejo ... sombrero. Hest ay | — ... entrar nes saludé el capitan ... bareo. ee Copia y completa con preposiciones. Elconductor circulaba Los jugadores Hevaban La revista ha sacado un a 160k... hora pantalones ... rayas suplemento ... color 5 Disi las palabras destacadas en las siguientes oraciones unen ora ciones o palabras: Jugarés mafiana aunque hayas en Mi renado. n los primeros ala meta ado, 1 invariables que se emplean para (come fruta y Son conjunciones: y, e, ni, pero, aunque, porque, o, 6 Completa en tu cuaderno con las conjunciones adecuadas Mi prima ... yo siempre vamos al cine juntas sta el chocolate... los churros. me g ‘Come mucho, ... esté delgado. Me gustaria irl parque contigo ... no pus 7 Copia en tu cuaderno y subraya las preposiciones y conjunciones que aparecen en este fragmento de la Lectura’ mera pagina y montadla Estamos en una sociedad que see rege protege a los nifios en exceso, yes un error porque estamos creando adolescentes que no saben hacer nada. Un chaval de siete u ocho aitos tendria que poder bajar tranquila- mente ala plaza a comprar cl pan y volvera casa. De esa for ma le estés dando responsabi- lidad y, ademas, a élle gusta. oe ee * Escribe un pie para la tener una preposici gratia que acomp: im 0 una conjuncién 1 Completa Ia tabla segin suene la g en estas palabras. Subraya las vocals que van después de la g en cada caso: dirigen, segura, . scribe dos titulares de nat colegio, largo, gasolina, persigue, guifio, geégrafo. cas, cada una de ellos debe llevar una palabra con gtleo con gi. * Suena fuerte cuando va sequida de e 0 i: progenitores, surgié. * Suena suave cuando va sequida de a, 6, ut gato, gol, gusto. Para que suene suave cuando va seguida de e, i, se eseribe gu: persigue, guisante. * Para que law suene en las silabas giie, gili, se coloca una diéresis: paragiero, agi Completa en tu cuademo estas palabras con: ga go gu gue qui gi ge gi rido alber... re..lar acel. ve...tal averi.ar — fre..na a._jon pedi.efo — la...na 3 Completa estos anuncios con: gestoria, geografia, genio. —— en Sebusca.... que pue | Olvidate del pape- da conceder mas de | leo, en ... Alopyme tres deseos. Jo hacemos por ti. ‘Lamar al, Tino, 923 458 6527 (698 689 8889 ———__— Se escriben con gi * Las palabras que empiezan por geo-, gen-y gest-: geogratia, genético, gesto. * Los verbos terminados en «ger, «gir y -gerar, excepto tejer y crujir. prateger, surgir, refrigerar * Las palabras que terminan en «gen: origer 4 Completa en tu cuaderno las oraciones con estas palabras: conver- ger, sumergir elegir escoger, emerger, divergi — Las palabras... y... son palabras anténimas — Las palabras... y = Las palabras ... y son palabras sinénimas. son palabras anténimas. 5. Copiay completa las siguientes oraciones con estas palabras: eer cicio, personaje, extranjero, mensajeria, pasajeros —El_....de cuento que mas me gusta es el de Caperucita —El vuelo no admite mas = Mis paces viven en el — Alvaro traboja en una empresa de ~ Ana hizo muy bien el ... de matem Se escriben con je * Las palabras que empiezan por aje-y por eje-: ajeno, ejecuta do, Aunque hay excepciones: agente, agenda, agencia. + Las palabras que acaban en je, -ejer, copte ligeroy ultraligero: garaja, desp. 1a, brujeri jero, -jera y -jeria, ox oxtranjore, pasaje- * Algunas formas del verbo traery sus derivados y de los verbos ‘cuyoinfinitive termina en -cir y -ducin: traje (de traen, distrajeron (do distraen, dlje (de deci), conduje (de conducin, 6 Busca y escribe a qué regia pertenecen estas palabras de la Lectura: \ircolegio _ejeatado——_porcentaje —_progenitores | Antes del dictado tiger, con el equipo que dirige y para ella es muy Lee el texto. Mimacse es gedloga y llews muchos anos inten tando encontrarun hallazgo geolgico importante Florigen ylacwolucion de las piodrases muy intre- sante yaclaleapasiona. A nosottos nos contagia st entusinsmocn cach avance ysiempreesta ajetreada, en sus multiples viajes por el mundo. Descle que no haa parade de importante dl aprendizaje ce toto lo elacionacl con esta materia. Un dia le dije que mellevaraconella a algano de sus viajes y me dijo que en mis présimas ‘vacaciones escolares lo intentariamo Después del dictado Valora el resultado. ORTOGRAFA ——PRESENTACION caLioraria 2 Vuelve aleer el romance en voz alta. Qué historia cuenta? Los romances 1 Loe estos versos, fijate en la rima y cuenta el nimero de silabas que tiene cada verso: Romance del prisionero Que pormayy era pormaye, ino yo, triste, cuitado, cuando hace a calor, aque vivoen exta prision cuandolostrigesencahan yeni sé cuando es de dia yestinloscamposen flo, cuindo las naches som, cuando canta la calandria sino poruna avecilla y responce el ruisehor, ‘que me cantaba al albor. ‘cuando los enamorados Matéonela un ballestero ‘wana serviral amor dele Dios mal galardon, Reuerda Imedir un verso, hayque vers! la itima palabra es .guda, Ilana o esdrijula Los romances son poemas formades par versos de acho silabas, cada uno, con rima asonante en los versos pares. Suelen ser anénimos, es decir, no so sabe quién los eseribié. El conjunto de todos los romances se llama remancero. Losromances suelen contar historias reales, relacionadas con haza- fias de personajes histéricos, aventuras, amores. PAG TT) Por parejas, convertid un romance en una historieta: Elegid un romance o fragmento del Romancero viejo. Resumid el romance elegido e indicad cual es su tema. A partir del tema y los datos aportados por el romance, cread una historia que pueda narrarse en formato de historieta y re dactad el guion Para la parte gréfica, buscad documentacién del periode al que pertenace el romance: imagenes sobre la vestimenta y la arqui tectura, cémo era el paisaje, las armas que se utilizaban, ete. Dibujad vestra 41 Completa este esquemaen tu cuaderno para repasarlo que has aprendido del apartado de Gramatica en esta unidac: + Preposiciones on fs Palabras invariables ~] . conjunciones bec econ os A ese maT 2 Relaciona cada palabra con su significado y escribe una ‘oa ‘oracin con cada una de elles. @@iGhe aprendido a Vocabulario 4 Di de qué palabra primitiva proceden las si- guientes palabras derivadas y escribe en tu euaderne la palabra intrusa: «© Floristeria, florero, jartén, florestero. * Panadera, pan, ensaimada, panaderia * Jardin, jarcinero, jardinera, margarita Escribe en tu cuademo tres palabras pertene cientes a cada uno de los siguientes campos seménticos: Tasignatures | [Frutas} | Especticulos | — i 2 Gramatica 3 Copia y completa cada una de las oraciones, con la misma preposicién esas gafas verds ... mas precisién. las nueve iré ... casa ... conar ese camino, llegamos ... casualidad. “4 Copia las oraciones y subraya las conjunciones. Aunque el equipo de baloncesto entrené mucho, no gané ninguin premio. Juan y Carolina hablarén del tema con el tu tor del curso. No me gusta ni une ni otro. '5 Relaciona las oraciones de las dos columnas Utilizando conjunciones: © ves al parque © no gastes mucho No sé si llorar * Nisabe comer Escribe bien S © Ovas al cine - © Coge el dinero o no hagas faltas bailar 170 Ortosrafia € Clasifica estas palabras en el grupo que co. rresponda: malaguefio, gimnasia, pedigiefo, golatina, trlingtie, genial, agilita, grequeria, agente, Angulo, regadio, ungiiento, quionista, gotera, gil * Suave: ga, go, gu * Suave: gue, gui * Fuerte: ge, gi * Con diéresis: gie, gil 17 Eseribe nombres derivades de estos verbos que se escriban con j I montar 8 Escribe una oracién en pasado con cada uno de estos verbos: decir, traer, conducir. Las formas verbales que utilices deben llevar j Lee el texto para preparar el dictade y hazlo con buena letra. Elvige ha sido muy largo y ajetreado y todos esta- hams fatigados, Al llegar, sacamos el equipaje cel _aletero y lo dejamos en la conserjeria. Cogimos lostrijes quellewibsumas colyieos en perchas ylos pusimos sobre las maletas. Le dijimosal con que echara también una ojeaca al coche que ha- biamos dejadh en el garaje. Nos alegro saber que no trabajariamos hasta el martes porque el lunes 4 Piensa y responde con sinceridad en tu cuaderno. [tenis conpatieras y onesies agatoras y conparersshe apron dco, — [SR SeeseeeEs 2 Copia an tu cuaderno el siguiente cuadro: Enlaereacin | Lohe hecho Me sale 3 Roaliza una lista de tres euestiones para las que cre: servir le que has aprendida en esta unidad Doeaisr y eomare

You might also like