You are on page 1of 38

22 Agosto

2019
Sonesta Hotel
De 10G a 400G: análisis del pasado, El Olivar
presente y future de las soluciones
de cableado

Expositor: Soporte:
Jorge Alcántara Gautier Humbert, RCDD
BDM Infraestructura Digital, Standards Coordinator – Digital
Legrand Perú Infrastructure, Legrand Group
District Chair – Mainland Europe,
BICSI
Agenda

1- Normas
2- Sistemas de cobre
3- Instalación Compatible con PoE
4- Sistemas de fibra
IEEE para Ethernet
IEEE 802: normas para LAN/MAN
802.3 802.11
Ethernet (CSMA/CD) Wireless (CSMA/CA)
802.3 (1983) 802.11a (1999)
10 Base 5 54 Mbps @ 5 GHz, OFDM
IEEE 802:
802.3i (1990) 802.11b (1999)
Normas para LAN/Man 10 Base-T 11 Mbps @ 2.4 GHz, DSSS
802.3u (1995) 802.11g (2003)
100 Base-TX, 100 Base-T4, 100 Base-FX 54 Mbps @ 2.4 GHz, OFDM
802.5: Token Ring
802.3z (1998) 802.11n (2009)
(en desuso)
1000 Base-X (fibra óptica) 150 Mbps @ 2.4 y 5 GHz, hasta 600 Mbps OFDM, MIMO 4
802.3ae (2003) 802.11ac (2013)
10G Base-SR, 10G Base-LR 867 Mbps @ 5 GHz, hasta 6.93 Gbps OFDM, MIMO 8
802.3af (2003) 802.11ad (2012)
802.1: Protocolos Power over Ethernet, 15.4 w 6.75 Gbps @ 2.4, 5 y 60 GHz, OFDM
LAN más altos 802.3an (2006) 802.11ax (2019?)
10G Base-T mejora de 802.11ac para alta densidad
802.3at (2009)
PoE+, 25.5 w
802.15: WPAN
(bluetooth, 802.3ba (2010)
Zigbee,...) 40 Gbps y 100 Gbps sobre fibra
802.3bq (2016)
25G/40G Base-T
802.3bs (2018)
200 Gbps y 400 Gbps sobre fibra
802.3bt (2018)
PoE++, 100 w
Cableado para instalaciones del cliente: ISO, Internacional

Componentes

Amendment 1
Revisión 2 soon out ratified. Edition
2.1 in draft

New types of channels: End-to-End, Modular Plug


terminated, and Direct Attach.
Customer premise cabling :TIA, North American
ANSI/TIA: Telecommunications Cabling for Customer Premises

Components, Performance Design Implementation Validation Technical Reports


TIA - 568.2-D Ne TIA - 568.0-D TIA - 569-D TIA - 526-7-A TIA - TSB-155-A
Balanced twisted-pair cabling Generic cabling Telecommunications pathways and spaces Single-mode fibre testing Support of 10Gbase-T on existing Cat.6
w
TIA - 568.3-D TIA - 568.1-D TIA - 607-C TIA - 536- 14-C TIA - TSB - 184A
Optical fibre cabling Commercial building Bonding and grounding Multi-mode fibre testing Supporting PoE over twisted pair
telecommunications

TIA - 568.4-D TIA - 758-B TIA - 606-C TIA - TSB-5021


Broadband coaxial cabling and Customer-owned outside plant Administration Guidelines for 2.5G and 5G on Cat5e and
components Cat6

TIA - 568.5 (Draft) TIA - 942-B TIA - 862-B


Single pair cabling Data centers Intelligent building systems

TIA - 1005-A TIA - 5017


Industrial premises Physical network security

TIA - 1179-A
Healthcare facilities

TIA - 570-C
Residential

TIA - 4966
Educational facilities

TIA - 162-A
Cabling for wireless access points

TIA - 5018
Cabling for distributed antena systems
Agenda

1- Normas
2- Sistemas de cobre
3- Instalación Compatible con PoE
4- Sistemas de fibra
ISO
Categorías de cobre
ISO TIA IEEE Mhz
11801 Ed.2 Ed.2.1
Aplicaciones

Clase C Clase D Clase E Clase F


Cat.3 Cat.5 Cat.6 Cat.7 2000
(Nuevo)

TIA 1000

568 568 A 568 B Clase F 500


Cat.7
Cat.3 Cat.5 Cat.5e Cat.6

Clase E
Cat.6
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Cat.6
1000Base-Tx 100

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017

Clase D 1000Base-T
Cat.5e
Cat.5
Cat.5
1000Base-Tx
10Base-T 100Base-T 1000Base-T
(TIA-854)
100Base-T
IEEE
Clase C 10
Aplicaciones Cat.3
Cat.3 10Base-T
Categoría 7

▪ Diseñado para un futuro 10 Gigabit Ethernet.


¿600MHz?
▪ La definición de 600MHz fue una “major suposición”.
▪ La tecnología para el cable a 600MHz era imposible sin doble blindaje.
▪ La tecnología para 600MHz RJ45 fue considerada imposible. 10Mbps 100Mbps 1Gbps 10Gbps
▪ La categoría 7 fue creada con cable “PIMF” y conectores “no-RJ45”.
ISO
Categorías de Cobre
ISO TIA IEEE Mhz
11801 Ed.2 Ed.2.1 Ed. 2.2
Aplicaciones

Clase C Clase D Clase E Clase F Clase EA Clase FA


Cat.3 Cat.5 Cat.6 Cat.7 Cat.6A Cat.7A 2000
(Nuevo)

TIA 1000
Clase FA
Cat.7A
568 568 A 568 B 568 C...D Clase F 500
Clase
Cat.7EA
Cat.3 Cat.5 Cat.5e Cat.6 Cat.6a Cat.6A Cat.6a
10GBase-T
Clase E
Cat.6
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Cat.6
1000Base-Tx 100

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017

Clase D 1000Base-T
Cat.5e
Cat.5
Cat.5
1000Base-Tx
10Base-T 100Base-T 1000Base-T 10GBase-T
(TIA-854)
100Base-T
IEEE
Clase C 10
Aplicaciones Cat.3
Cat.3 10Base-T
IEEE 802.3bg 10GBase-T
▪ 10G fue ratificado en el 2006: Venta de cables en % de mercado
(BSRIA)
Categoría / Clase Cumplimiento Condiciones 100%

90%

Cat.6 / Clase EA Posible Pruebas adicionales*


80%

Cat. 6A / Clase EA Sí RJ45 connector 70%


Category 7a
Cat.7 / Clase F Sí Non-RJ45 connector 60% Category 7
Category 6a
* Sólo para cableado existente. Prueba de canal hasta 500MHz y prueba de ruido Alien 50%
noise Category 6

40% Category 5e
Category 5
30%

20%

10%

0%
2003 2004 2005 2006 2007 2008
Categoría 7A
▪ No existen equipos activos para 10G en Categoría 7 / Clase F. Ventas 2008 10G compliant (BSRIA)

▪ De modo que tan pronto como se ratificó Cat6A, ningún sistema de


cableado para 10G que usa conectores distintos a RJ45 dejó de ser
competitivo.
▪ La categoría 7A se creó para ofrecer una solución con la frecuencia
más alta disponible con los conectores "no-RJ45". (alrededor de 1GHz
en el 2006)
Category 6 Category 6a Category 7 Category 7a

1.6 -2GHz ?

10Mbps 100Mbps 1Gbps 10Gbps 40Gbps


ISO
Categorías de Cobre
ISO TIA IEEE Mhz
11801 Ed.2 Ed.2.1 Ed. 2.2
Aplicaciones

Clase C Clase D Clase E Clase F Clase EA Clase FA


Cat.3 Cat.5 Cat.6 Cat.7 Cat.6A Cat.7A 2000
(Nuevo)

TIA 1000
Clase FA
Cat.7A
568 568 A 568 B 568 C...D Clase F 500
Clase
Cat.7EA
Cat.3 Cat.5 Cat.5e Cat.6 Cat.6a Cat.6A Cat.6a
10GBase-T

5GBase-T
Clase E
Cat.6
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Cat.6
1000Base-Tx 100

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017

Clase D 1000Base-T

2.5GBase-T
Cat.5e
Cat.5
Cat.5
1000Base-Tx
10Base-T 100Base-T 1000Base-T 10GBase-T
(TIA-854)
100Base-T
IEEE 2.5GBase-T 5GBase-T Clase C 10
Aplicaciones Cat.3
Cat.3 10Base-T
Nbase-T 2.5G y 5G
▪ 802.11ac y 802.11ad existen desde 2013, ofrecen 6.75Gbps inalámbricos
▪ Sólo Cat6a ofrece más de 1Gbps en el cable.
▪ Los access points inalámbricos necesitan conectarse al cableado
existente rendimiento “major que” 1Gbps

Category 5 Category 5e Category 6


Category 6a Category 7 Category 7a

6.77 Gbps

Table from NG-Base-T


ISO
Categorías de Cobre
ISO TIA IEEE Mhz
11801 Ed.2 Ed.2.1 Ed. 2.2
Aplicaciones

Clase C Clase D Clase E Clase F Clase EA Clase FA Clase I / II


Cat.3 Cat.5 Cat.6 Cat.7 Cat.6A Cat.7A Cat.8 2000
(Nuevo)
Clase I / II 40GBase-T
TIA Cat.8 (30m) 1000
Clase FA Cat.8
Cat.7A 25GBase-T
568 568 A 568 B 568 C...D Clase F (30m) 500
Clase
Cat.7EA
Cat.3 Cat.5 Cat.5e Cat.6 Cat.6a Cat.8 Cat.6A Cat.6a
10GBase-T

5GBase-T
Clase E
Cat.6
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2016 2018
Cat.6
1000Base-Tx 100

1991 1993 1995 1997 1999 2001 2003 2005 2007 2009 2011 2013 2015 2017

Clase D 1000Base-T

2.5GBase-T
Cat.5e
Cat.5
Cat.5
1000Base-Tx 25GBase-T 40GBase-T
10Base-T 100Base-T 1000Base-T 10GBase-T
(TIA-854) (30m) (30m)
100Base-T
IEEE 2.5GBase-T 5GBase-T Clase C 10
Aplicaciones Cat.3
Cat.3 10Base-T
25G y 40G

▪ IEEE 802.3bq 25Gbase-T y 40Gbase-T está diseñado para el cableado horizontal en datacenters.
▪ La distancia máxima es 30m.
Cat.8, Clase I y Clase II
Frequencia Distancia 25 y 40 Cable Conectores
GBase-T
F/UTP or S/FTP “RJ45” Cat.8
TIA Cat.8
Cat.8
Cat 8.1 “RJ45” Cat.8.1
ISO Clase I 2 GHz 30m Sí = =
TIA Cat8 TIA Cat.8
S/FTP Cat.8.2 “No-RJ45”
ISO Clase II
¿Qué sigue?
▪ Actualmente no hay trabajo en una futura Categoría 9.
▪ 40G está limitada 30m en categoría 8.
▪ La major solución para LAN es actualmente 10G, trabajando en Categoría 6A.
▪ Pero 25G podría trabajar para distancias mayores en Cat.8. (no trabajará en Cat.7A1000MHz)
▪ Actualmente en Desarrollo en las normas ISO/IEC: Nuevo 25G en Categoría 8 para 50m o más.
Cuidado: IEEE ha anunciado que ellos no están interesados en tal desarrollo.
30m 50m 100m

Diseño
Datacenter especial de LAN
LAN
Agenda

1- Normas
2- Sistemas de cobre
3- Instalación Compatible con PoE
4- Sistemas de fibra
Publicado en el Normas PoE
2018
IEEE HDBase-T Alliance IEC ISO / IEC CENELEC TIA NEC

802.3af 15.4W
Applications 802.3at 30W HDBase-T
802.3bt 60W and 100W

Cable testing under load 61156-1-4 (draft) LP Rating


60512-99-001
Connector testing under load
Existente 60512-99-002 (draft)

Cabling testing under load TS-29125 TR 50174-99-1 TSB-184-A


Conditions for new cabling
Borrador final 14763-2 (revision) 50174-2

Usuarios finales adquieren


equipos que cumplen
Fabricantes prueban sus CDV, publicado en
componentes. casi final el 2018
Como implementar PoE en
cableado existente
Cómo instalar cableado Novedades en camino desde el lado de Eléctrico de las normas (aspectos de
nuevo conforme a PoE seguridad):
IEC 60364-7-716 Edition 1, borrador.
Entonces ¿qué es tan importante en el cableado PoE?

P= i2 R

▪ Energía a través de un cable, debido a la resistencia, crea calor.


▪ ISO/IEC 11801-1, capítulo 9.3.2.3: La temperatura operative de los cables es -20°C a +60°C.
▪ Mayor temperatura = mayor resistencia = menor desempeño.
Cumplimiento con PoE para el nuevo cableado
▪ ISO /IEC 14673-2 (borrador), Tecnología de la información - Implementación y operación del cableado en
instalaciones del cliente – Parte 2: Planeamiento e instalación. Borrador. Pero el contenido en PoE es
▪ Para cableado balancead de acuerdo con ISO/IEC 11801-1 idéntico a EN 50174-2 ya ratificado.
▪ Equipo de alimentación remota para asuministrar no más de 500mA por conductor.
▪ La instalación debe estar diseñada en una de las siguientes categorías:
Obligatorio controlar antes de conectar a un
dispositivo PoE. Excepto RP3.
-> Alguien toma responsailidad del cumplimiento
durante la operación.

Etiquetado requerido para identificar el


tipo
Correspondencia Entre Corriente y Potencia
Cálculo del incremento de calor
▪ Dado que se debe cumplir con RP3, se asume 500mA por conductor para el 100% de los enlaces (Tipo 4
100W en todos lados).
▪ Independientemente del PoE, el máximo número de cables en un mazo debe ser de 24.
▪ Sin embargo, los mazos podrían unirse en áreas específicas. Por ejemplo, a través de los corta fuegos.

Calcular una temperatura promedio

Sugerencia: primero calcular solo el peor caso


Cálculo del incremento de calor
▪ Calcular el incremento de la temperatura con la formula:

N = número de cables
K = coeficiente de temperatura de la gestion de cables
D = diámetro de los cables
R = resistencia de los cables
Estimaciones de ∆T
▪ Se puede estimar usando las tablas.
▪ O tener algo más preciso usando el anexo I.
▪ O más preciso aún usando ISO/ IEC TS 29125
▪ Abajo una simplificación. (Cuidado: sobre – simplificado.
Sumar un margen extra)
▪ Ajustar si los mazos son rectangulares y no circualres

Ventilado Bandeja no perforada Canaleta / Conduit Aislamiento


Cat. Típica 24 72 216 24 72 216 24 72 216 24 72 216
Cat.5 7.0 15.0 32.5 9.0 18.0 38.0 13.0 25.0 > 40 27.0 > 40 > 40
Cat.6 4.5 9.5 22.0 5.5 11.5 25.0 7.5 15.0 32.0 15.5 29.0 > 40
Cat.6A 4.0 8.0 18.5 4.5 9.5 21.0 6.0 12.5 26.0 12.5 23.0 > 40

Alto a Ancho 1:1 1:2 1:3 1:4 1:5 1:6 1:7 1:8 1:9 1:10

Multiplicador ∆T 0.89 0.84 0.77 0.71 0.66 0.62 0.59 0.56 0.53 0.51
Verificar la solución
▪ Estimar la temperatura ambiental y sumar.
▪ En cualquier caso T + ∆T debería ser máximo 60 °C para T (°C) Enlace Permanente (m)
que el cableado cumpla con las normas. 20 90
▪ Calcular tus longitudes máximas para enlaces 25 88
permanentes ajustados con la temperatura. Aquí una 30 85
tabla simplificada. 35 83
40 80
45 78
50 75
55 73
60 70
Asumiendo 10m de cordones con 50% de
atenuación extra
Mitigar
▪ En este punto, podría estar intentando encontrar soluciones para alcanzar una temperatura más baja.
▪ Calcule con mayor precisión en lugar de usar sólo el peor caso.
▪ Luego mire:
▪ La separación de los mazos
▪ Mazos más pequeños
▪ Cables con menor resistencia
▪ Cables con diámetro más grande
▪ Cambios del ambiente
▪ Reducción de la temperatura ambiental
▪ Si todo falla, bajar a RP2 y verificar de nuevo.
▪ En todos los casos, una buena práctica es arreglar los mazos para mejorar el flujo de aire
Cumplimiento con PoE para el nuevo cableado

▪ No diseñe ni instale cableado nuevo sin tener en cuenta las necesidades de PoE.
▪ Use el peor caso, luego mejore con cálculos más precisos.
▪ Olvide el límite de enlace permanente de 90m. Siempre será menor.
Agenda

1- Normas
2- Sistemas de cobre
3- Instalación Compatible con PoE
4- Sistemas de fibra
Multimodo vs. Monomodo

Monomodo por distancia,


multimodo por precio
Transmisión dúplex

Cable de fibra óptica Transmisor y receptor juntos


dúplex conocidos como
transceiver

Detector

Fuente
Elección del conector

Obsoletos

SC - Dúplex ST
Alternativa: el MPO
Pines de
alineamiento

Fibra tipo cinta de


12 núcleos
Aumento del performance en fibra MM
LAN 10G VCSEL DC 10G VCSEL DC 25G VCSEL DC 50G VCSEL DC 100G VCSEL
OM3 OM4 OM3 OM4 OM3 OM4 OM3 OM4
300m (NRZ) 400m 100m (NRZ) 150m 70m (NRZ) 100m 70m (PAM4) 100m (PAM4)
10G
25G

40G
(WDM: Diferentes distancias)

50G

(WDM: Diferentes distancias)


100G
(WDM: Diferentes distancias)

200G
(WDM: Diferentes distancias)

?
400G
(WDM: Diferentes distancias) (WDM: Diferentes distancias)
Fibra OM5

Desempeño

Fibra OM3 /
OM4
Fibra OM5

850nm Longitud de onda


Nuevos desarrollos en monomodo
25G LASER 40G LASER 50G LASER 100G LASER
(NRZ) (NRZ) (PAM4) (NRZ)
10G
25G

40G

50G

100G

200G

8 longitudes de
onda
400G
¿Qué sigue?

▪ Cada vez más altas tasas de transmision de datos en el datacenter.


▪ Nuevas aplicaciones basadas en señales de 25G, 50G and 100G, no
40G.
▪ La óptica paralela usa 4, 8 y 16 núcleos en lugar de la base 12 original
en los conectores MPO.
▪ Distancia (financiera) límite entre la óptica paralela y la multiplexación
de longitud de onda no clara aún.
▪ Para el cableado backbone basado en 2 núcleos, OM5 parece tener
muchas más probabilidades de aplicaciones futuras que OM3 u OM4.
▪ Nuevos trabajos en bidireccional

Cuidado: OM3 y OM4 han cambiado a un máximo IL = 3.0dB/km en lugar de 3.5dB/km, para alinearse con OM5.
70m 100m 150m 300m 500m 2000m
Datacenter

LAN
Co-Organizador

Muchas gracias

Expositor: Soporte:
Jorge Alcántara Gautier Humbert, RCDD
BDM Infraestructura Digital, Standards Coordinator – Digital
Legrand Perú Infrastructure, Legrand Group
District Chair – Mainland Europe,
BICSI

You might also like