You are on page 1of 13
MARIA JOSE RUZ NavORDOMO JACARA ¥ ZARABANDA SON UNA MESMA COSA JACARA Y ZARABANDA SON UNA MESMA COSA sar que Ia Zarabanda como tema ha convertido en un t6pico sobre 284 JACARAYY ZARABANDA SON UNA MESMA COSA Cada uno de estos cuatro tpos pods ser interpretado en cuatro émbitos Aistintos Enel mbito popular o vulgar en el cual tanto interprete como espectadores YY finalmente en el 4mbito Teatral o eseénieo, interpretado por profesionales del teatro, bien para la corte © para los teats puilicos, y que constituye el las posibles mixtiicaciones que ban tei den, pig. 97 MARIA JOS6 RUIZ MAYORDOMO 201 a proper es un luge Peponderai en as as la dana no cons nas sepa la nifa tenerse en pie, cuando ya la enseflan una mudarcilla de Zarabanda. eas comets ge representa en Epa Mae, 202 [MARA JOSE RUIZ MAYORDOMO 293 No cabed al «Bayle» con respect imaginarse a Venus noblera—en un arte mecsnica propia del valgo" pero la que tiende alas ganancias econémi fisico incluso aun conocimiento sin razén ij una cosa artesanal y no propia del hombre libre, de ser llamada educacién, CCoincidiendo parcialmente con los concepios del P. Mariana, estos textos reflejan a disoci ce la estética de los cuerpos femeninos —descritos ‘como cuerpos apol En lo que hace al cuerpo considero que debe mostrar el canon de : Pues no debe ser ni demasiado alto ni alargado fuera de en delgado hasta la exageracidn, pues esto resulta esquelético y cadavético; jones entre Jacara_y Zarabanda, desde la perspectiva te coreogrifica es preciso esbozar los pardmetros determinantes de i entre piezas. Cabe destacar que estos pardmetros n0 se cconeretamente en sara responden a u ‘poseen una caract oman: Ia lentitud que instrumentacicn ‘coreogrifica de una necesidad escénica derivada de su carter: teseénica son lentos pues les es directamente de aplicaci6a el prinipio tearal de accién —reaccién que pasa por un tiempo ra del Coe Imperial de Mari. imentand seduir a Marte movéndose a toda velocidad ‘Un ejemplo més: a identificacién durante el siglo XVII de In Zarabanda con la danza de Salomé ante Herodes en la cual, seg la wadicién, Salomé fue arrojando uno a uno fos siete velos que ia cubrian’ ‘Un velo tiene como materia la gasa que es un tejido extremadamente ligero, de tal modo que no tiene peso suficiente como para ser arrojado con fuerza st velocidad es lenta pues flotaen el aire y tarda en alcanzar el suelo, imo tercio del siglo la Zarabanda ideara coreogritica pervive y e el Siglo XVII, pero esa es otra historia. APENDICE I No se ha conservatlo —o hasta el momento no ha sido encontrada— ningu- ra zarabanda coreogrifica en Espafa, pero s{se ha conservado la notacién de piczas de este tipo pertenecientes a la vertiente espafola del eepertorio teatral frances or lo, como ejemplo demostrativo dela Zarabandsa, insertamos la notacin 208 JACARA Y ZARABANDA SON UNA MESMA COSA reografiads Pree Beanchanpe Lous Petocury ove conpastores de Zarabanta para Mujer de Le Bourgeois Genihonme 2 Raol-Augr Fels, Recueil De Dances Conn Un Ties Tad Newre D'nres De ale: De Me Pio Pa 1908, MARIA JOSE RUIZ MAYORDOMO 295 206 JACARA Y ZARABANDA SON UNA MESMA COSA Hara. Libro De Dancar De D Baltasar Rojas Panos comin et Maes Juan Antonio aque (Bibiteca Nacional de Mari, M-17718) Como ejemplo de Jécara de Rojas Pantoja, euya wans del Libro de Danzar de D. Baltasar ‘orporamos a continuacion: 1y encaxe al lado con el izquierdo Ko y encaje /con el Derecho y desazera, campacnlay/ uiebro con el Derecho; quadropeado con el /izquier™ -y encaxe con el Pic con el Derecho y Salto y encaxe con el cargados a se laren ls rts Rete! yy Rane son el otro en zirculo J hasta el puesto donde se comienca, Salto con ¢1 MARIA JOSE RUIZ MAvORDOMO 207 Izquierdo, Campanela y encaxe con el Derecho en circulo asta Saltar y Cruvar,y Salary /erucar con el y Salto y encaxe / atras con el y abrir. Lo mismo con el / otro Pic, Reberenzia conada y Buelta de Pechos ! y Cortesia ‘Alla vista de ambos ejemplos no cabe duda de que la Zatabanda, que desaparecen to la Zarabanda como la Hgeara son 2» no s6lo por razones de caricter, Ta que mueve. 2) La indumontaria de las intéeprotes, principalmente por yp por mi Unidad {La nota blanca con p 2a de lox compases de ha sido elegida por con inados 34) 208 JACARAY ZARABANDA SON UNA MESMA COSA. ant JOSE RUIZ MAYORDOMO, 209 APENDICE I APENDICE I ILE EN GENURAL, ZARABANDA Y OTROS EN CONTHOVERSIAS SOBRE HL cc = ‘ne _| Tatas i 2 ° r v o a © T = 1 “pe Doce Neal ae 1 ‘Coco de Coa mars as r i 7 t TOL i 6 2 « : Poncenraes Te edu a tate IACARAY ZARABANDA SON LNA MESMA COSA APENDICE 1V RELACION CRONDLOGICA OH ESTOS SOBRE IA ZARABANDA YL JACARA {de Madrid os envfan esta carta / | ‘dara comesana / con quien se Alo que ellos contestan Alestragado desabrido / se & del demonio, nuevamente inventada no se como se puede dejar de con villade que e ‘deshonestidad? MARIA JOSE RUIZ MAYORDOMO 301 1596 — Alonso Lopez Pinciano, Filosofia a 10, pig. 419: 1a posi a. Madrid, Epistola Se levanté Ja una y la otra de la mesa, y la moza con su vihuela danzando, y la vieja con una guitarra cantando y danzando, dijeron de aquellas sucias bocas mil porquerias, esforzindolas con los trumentos y movimieatos de sus cuerpos poco castes... Esta es la Zarabanda que dicen. 18 — Mariana, P. Juan de, «De los Espectéculos», en De Rege, 1598, cap. hha salido estos aos un bai tan lascivo en las palabras, tan ‘feo en los mencos, que basta para pegar fuego aun a las personas muy honestas. Llimanle cominmente zarabanda y dado que se dan diferen- tes causas y derivaciones de tal nombre ninguna se tiene por averiguada Y cierta; lo que se sabe es que se ha inventado en Espatia sobre la represen Publ. Jess Marta, José de: Primera parte de las excelencias de la 1601). Cap. 18 «Que contiene un segundo contra las comediass De manera, que el cebo de que el demonio us6 para ellos y {los e6micos y c6micas) fue el cantar, bailar, el danzar y rraje ex sito, y diferencia de personas que cada dia hacen, vistiéndose como reinas, como diosas (..Y habla padres que sin ser ellos representantes ‘ensefaban este oricio asus hij chijas,y hasi hacia sus escrituras y los entregaban alos representantes, de manera que vetamos 2 las niias de cuatro aos en ls tablados bailando la zarabanda desbonestamente Ya VM. [Felipe Il} le consta desto, pues habiéndole traido una destas para que viera su hat imamente, sin quererla ver, la mand6 recoger en el encerramiento de 302 {JACARA Y ZARABANDA SON UNA MESMA COSA Y con la zarahanda y otros balles deshonestos, com fiestas, banque les y comedias, se hacen los hombres muelles,afeminados ¢ in para todas las empresas arduas y dificl 1602 — Simén Aguado, Los Negros, Granada (Bi rms, 17.434) ioteca Nacional de Macid, Van entrando todos los negros que puedan en orden, danzando la Zarabanda, con tamboriles y sonajas y dan una vuelta al teatro. 1604 — Anénimo, El Retablo de las Maravillas (Finge a Chirinos que sale @ bailar Herod Bexrro: Sobrino Repolla: ti que sabes de achace de castaetas, ayidala y seri la fiesta de cuatro capas. / Sossuvo: Que me plac Benito Repollo, (Tocan la Zarabanda) / Caeacno: ;Toma, mi abuelo, ses antiguo el baile de la Zarabanda y de la Chacona! 1605 — Miguel de Madrigal, Romancero General. Al hablar de Una Nita Aragones: Cosquillosilla y burlona, / que al tocar de su guitarra / puede bailar 1 Rey mismo / la Chacona y Zarabanda, 1609 —P. Juan de Mariana, «Del Baile y cantar llamado Zarabanda» en Libro de los Especticulos, Colonia: Enire otras invenciones a sald estos aos un baile y cantar tan lascivo de las palabras, tan feo en Jos meneos, que basta para pegar fuego aun a las personas muy honestas. Llimanle cominmente Za: vabanda, 1611 — Sebastiin de Covarrubias y Orozco, Tesoro de la Lengua Bayle bien conocido en estos tiempos si no lo hubiera desprivado su prima la Chacona. Es alegre y lascivo: porque se hace con meneos del cuerpo descompuestos...Aungue se mueven con tod las partes del ‘cuerpo, los brazas hacen les mis ademanes, sonando las castafe La palabra garabanda es hebrea, del verbo cara que vale esparcir 6 ‘andar 4 ls redonda; todo lo cual tiene la que baila la ‘garabanda, que cieme con el eueepo d una parte yé otra y va rodeando MARIA JOS RUIZ MAYORDOMO. 308 el teatro 6 lugar donde bail, poniendo aso en condicién a los que la ienerse en pie, cuando ya la sgado este negocio censeflan una mudanc! 4 tal punto, que s Y asi digo que ai 1615 — Reformacién de tas Comedias (Consejo de Castilla), 84-1615: ‘Que no se representen cosa, bailes ni cantares, i meneos lascivos ni de mal ejemplo, sino que sean conformes a Tas danzas y bailes antiguos, y se dan por prohibidos todos los bailes de Escarramenes, Chaconas, Zarabandas, Carreterias y eualesguier otros semejantes 3 108, de los cuales se ordena que los tales autores y seven en alguna, ‘que adelante in declaradas, y no inventen o1ros de nuevo s con diferent 1615 — Miguel de Cervantes Saavedra, «E Retablo de las maravilas», en Ocho Comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados, Mari: Casteapa: Todo To nus oncella, que agora se mut ro capas, / Sonmo: Que mi zarabanda) / Carscno: ;Toma antiguo et baile de la Zarebanda y de a Chacona! | Buxixo: Ea, 308 JACARAY ZARABANDA SON UNA MESMA COSA. 1615 — Miguel de Cervantes Saavedra, «La Cueva de Salamanca», en Ocho Comedias y ocho entremeses nuevos nunca representados: Paxcracio: Digame, sefior mio, pues ¥ por guardar el decoro a quien soy, no me atrevo a ‘ristAN: Con cuatro mudanzas que yo le ensefiase a vuesa merced 1617 —Dr. Alonso Cano y Urreta, Dias de jardin, 1617, fo. 40: ‘Achae6 Roma este mal (del baile) a Cadiz y el Andalucia; de quien, en ver de saltar varonil y fuerte mud6 el baile su perfecci6n en vuel tas de brazos y menes lascivas. Siendo quizd Is de st Chirono ruestra Zarabanda, la que Halma nuestra Chacona y Ia que lastima nuestro Escarraman, Pues la primera [zarabanda] consista en gestos 1y movimientos de manos; la segunda [chacona] estribaba en los pies ¥y Ia tercera [escarraman] En quebrar el cuerpo y dar descompuestos ‘altos 1621 — Félix Lope de Vega Carpio, La Villana de Xetaf: Inés: {Que es lo que quereis bailar? / Maerivez: Lo que vos sepis, En ingenio y condicién / D* Beate: dar / Gusto a quien tuviere amores,/ Si es verdad que con amores / [No podia reposar / D* Beatz: Zarabanda (Wis: esd muy vieja | D* Beatauz: Chacona f Ins: Sétira es, 305 1626 — Briceflo, Luis Briceto, Método... para aprender a tater la guitarra a Io espaol, Pars: 1 que el amor te lo manda, manda... La 1 danca que es gran maravlla,/siguela to. pr de dentro y por defuera. De mala rabia ella mvera,/ gue pul To anda, / Andalo la Zarabanda 1630 — Rodrigo Caro, Dias Geniales y Lidicos: dri: 1640 — Francisco Navarrete y Rivera, «La esevela de Danzar», en Flor de Sainetes, Madi: yo bien toda mi fe que no es muy lerda la mozuela / Masstwo: Alli el cet de vihuela 1642 — Juan Esquivel de Navarro, Dise ‘excelencias, Sevill cas sobre el arte del dangado y sus rentes y por diferente estilo. FIM 11650 ca] — Ane de Armas, Prim, Mitad S XVI: Helas, por do vienen / dos bailarnas gallardas,/ para esperar otras dos / preciadas de hacer mudanzas. / Dan filo & las eastanetas, J y 306 JACARA'Y ZARABANDA SON UNA MESMA COSA, ‘tomando puesto aguardan / donde sustentas que es buens / la desireza a. 1660 — Andnimo, Bt Inferno de Juan Rana (Biblioteca Nacional de Madrid, 1ms.17.266). Acaba con una zarabanda bailada y cantada con este texto: (Zara, zara, carabandat 1665 (ca,) — Juan Antonio Jaque, Libro de Danzar de D. Baltasar de Rojas Pantoja, Compuesto por [..J, Ms. on letra del Siglo XVI (Biblioteca Nacional de Madrid, Mss. 17-718) Descripcién coreografica completa de jécara 1669 — Pedra Caldensn de la Barca, Pedro: Loa p mil: Compania de sca Siendo de Jécara el tono, /son de Gallarda los pasos. [1680] ca Annimo, Enuremés de los Matachines: Aucatoe: ;Porqué encerristeis los sones? / ManizaraLos: Por ‘moneda que n0 pasa /;De que An6nimo, Baile entremesado de Mari Ximenes: Salen los dos bailando la jdecara muy embozados. difniiva del Seor de rnioso de las Maquinas Bélicas de Espata.., \683. al P. Guerra: arcipreste de tos titeres Chacona, padre de la Zan smboril de engayta-bobos, aborto de ida, hermano del Zarambeque; rena~ MARIA JOSE RUIZ MAYORDOMO 307 cuajo del charco de Cantarranas, sonajilla de tinieblas, guitarlla de ciego... Sale ta Jéeara con ma mn purl y castafct ‘Mania José Roz Mavorvowo

You might also like