You are on page 1of 77
DOCUMENTO TECNICO: PLAN DE RESPUESTA ANTE SEGUNDA OLA Y POSIBLE TERCERA OLA PANDEMICA POR COVID-19 EN EL PERU, 2021 an 32 wv. v, w 61 62 62. 6 6 6 ‘DocUMENTO TEONCO: PLAN D RESPUESTA ANTE SEGUNDA OLAY POSILE TERCERA LA PANDEMCA Pom cote en EL MENG Sat inoice INTRODUCCION FINALIDAD. OBIETIVOS. ‘OBJETIVO GENERAL, (OBJETIVOS ESPECIFICOS, BASE LEGAL, ‘AMBITO DE APLICACION. CONTENIDO. ‘ASPECTOS TECNICOS CONCEPTUALES. ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL. 1 ANTECEDENTES Y PROBLEMATICA. 2.1.1 Sttuacén dela Pandemia en el Mundo 21.2 Stuacién actual ene Pert 2.1.3. Analisis dela vulnerabildad de los servicio de salu frente ala pandemia COVID-18, 621.4 Escenarios de riesgo frente a COVID-19. 2021 62: 62 62 63 64 65 68 67 67, 68 vi. vu. 2 CAUSAS DEL PROBLEMA, 3. POBLACION OBJETIVO. 4 ALTERNATIVAS DE SOLUCION, ARTICULACION ESTRATEGICA AL PEI PO! ACTIVIDADES TRAZADORAS PRIORIZADAS POR OBJETIVOS. PRESUPUESTO. FUENTES DE FINANCIAMIENTO. IMPLEMENTACION DEL PLAN 1 Enfoque y manejo dela COVID-19 en el Plan ACCIONES DE SUPERVISION, MONITOREO Y EVALUACION DEL PLAN. ANEXOS. BIBLIOGRAFIA vouch ‘DocIMeNTO TECNCO: PLAN DERESPUESTA ANTE SEGUNDA OLA POSIBLE TERCERA OLA ‘Panobiics Pox covbsS VEL PERU, 221 InTRODUCCION Los coronavirus son una extensa familia de virus que pueden causarinfecciones reepiratoras; desde el resriado comin hasta enfermedades més graves, como el Sindrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y ol sindrome respiratorio agudo severo (RAS). El 31 de diciembre de 2019, tas autordades sanitarias de la Repdbica Popular CChina comuniearon a fa Orgarizacion Mundial de a Salud (OMS) varios cagos de ‘neumonia de etiologla desconacida en Viuhan,cludadsituada en la provincia china ‘de Hubel Una semana mas tarde confimaron que se tataba de un weve ‘coronavirus que ha sido denominado SARS-CoV-2. £1 30 de enero de 2020, ei ‘Comite de Emergencia para el Reglamento Saniario Intemacional de la OMS Geclaré el brote de “COVID-1" como una “Emergencia de Salud Publica de Importanca Iteraciona. En 31 de enero de 2020, et Ministerio de Salud (MINSA) aprucba el Docunento ‘Técnico: Plan Nacional de Preparacion y Respuesta frente al riesgo de introduecin de! Coronavirus 2019-nCOv, aprobado por Resolucién Ministerial N° 039:2020- [MINSA, con Ia fnaidad de reducir impacto santario, social y econémico ante la potencialitracuceién del 2019-nCov en el pals. 16 de marzo de 2020, se anuncié el primer caso de COVID-19 confirnado en el Pec y, despuss, se declard el Estado de Emergenciay la Emergencia Sanitaria or COVIO-19, Posterormente, mediante Decretos Supremos se han prorrogado los mismos hasta la actuaidad: en ese sentido, se vienen estableciendo medidas ‘que la cudadania debe cumpli en la Nueva Gonvivencia Social y, sumado a la ‘eactivacion econémica, se observa una mayor cantidad de personas crculando en lag calles, en cantzos comerciales, mercados, entre otros lugares. EI 9 de noviembre de 2020, se aprobé con Resolucion Ministerial N° 928- ‘20201MINSA el Documento Técnico: Plan de preparacién y respuesta ante posible ‘segunda ola pandémica por COVIO-19 an el Peru. Segin reporte del monitore del tmencionade plan, al primer trmeste se evidencié un avance en cumpimiento de metas feicae en aus objetvos 1, 2 3, relacionados a la organzacién, deteceién ‘portuna y seguimiento de contactos de un 31,9%, 23.4% y 26,6% respectivamente; ‘sin embargo, persists la problematica relacionada a cichos objtivos. ‘También se identifica que el objetivo 5 del Pian mencionado en el pdrrafo anterior, relacionado ala capacidad de respuesta de os servicios de salud, ene un vance de meta fisica Imitada en 13.5%, motivo por el cual la Direccén General de ‘Operacones en Salud (OGOS) del MINSA, emte informacion que justiica el ‘eplanteamiento de los objets y actividades a considerar par el presente Pla. ‘Asimiame, en relacion al cumpimiento de la meta presupuestal, se dispone de informacién de la Oficina General de Planeamiento, Presupuesto y Modemizacion (OGPPM) del MINSA que advierte una relacion de Decretos Supremos y de Urgeneia emitdos para cumpliiento de las metas flsicas relacionadas con los. ‘obetves 3.5 y 8, vineulados al fortalecimiento de la linea 113, gestion de los. ‘ecureos humans la implementacin de la vacunacion Por otro lado, el Centro Nacional de Epidemiologia, Prevencién y Control de Enfermedades (CDC) del MINSA, reflere que estamos enfrentando la segunda ola ppandémiea con un incremente continuo del exceso de moraidad segin lo reportado Porel Sistema Informatio Nacional de Defunciones (SINADEF), ademas reflere que socuMEnToTECWCO: PLANE RERPUERTA ANTE SMDA 94 FOBBLETERGERA CLA ‘existe et riesgo de una posible tercera ola de la COVI-19,cuyo impacto depend ela proporciin de susceptbies que queden en las regones. En ese sentido, se han actualizado los resultados esperados, se han redefinido los ‘bjetives, asi como se programaron nuevas actividades a les contenidas en e! ‘Documento Técnico: Plan de preparacién y respuesta ante posible segunda ola ‘pandémica por COVID-19, en el Perd, aprobado con Resolucion Ministerial N'S2B- 2020IMINSA; considerando también ‘+ Identiicacion do linajs del gonoma del virus SARS CoV-2 y nuevas vatiantes e impacto clnico que implican Ia valoracion de nuevos escenaroe frente alos cuales Ia esirategia de preparacin y respuesta implica probables cambios de Indole cuanttatvay cualtativa por parte de las acividades de los rganos de linea. En tal sentido, se depone de informacion de! CDC, con idetificacén do scenarios para una probable tercera ola pandémica yl data onine del Insttito Nacional de Salud (INS) con relacién a la investigecién de ios inajes del virus SARS CoV-2, ‘+ Nuevos documentos normativos del MINSA, aprobados con posterioridad a noviembre de 2020, de trascendencia, como es el Documento Técnico: Plan Nacional Acualzado de Vacunacién contra la COVID-19, aprobado en abn de 2021 con Resolucion Ministeral N" 488-2021/MINSA, que propane un cambio fenla secuencia de vacunaciony, por lo tanto, un esfsrzologistica diferente que ‘0 habia sido propuesto en el Documenta Técnico: Plan de preparacién y respuesta ante posible segunda ola pandémica por COVID-18. en el Peri ‘aprobado con Resolucion Ministoral N"26-2020)M4NSA.. Asi tambien, ee tiene la DrectvaAdminisrativa N’307-MINSAZ021/OGDESC, Dhectva ‘Adminstratva que regula la coordnacién y aeulacién funcional entre el Ministerio de Salud y los Gobiemos Regionales a través de tos Equpos Sectoiales de Enlace Regional del Ministerio de Salud, aprobada por Resolucion Ministerial N° 445-2021/MINSA, que permite mejorar la estategias Para adaptacion e implementacién de los planes regionals relacionados @ la Fespuesta frente ala GOVIO-19, ‘Asimismo, se considera los acuerdos de lay los gobiernos rgionales XXX! Renin ‘Cxdinaria de la Comision Intergubemamental en Salud (CIGS), realzada el 19 de ‘abril del presente afo, en retacion a ‘+ Fortalecimiento del primer nivel de atencién para reduc el rtmo de propagacién del SARS-CoV.2, la complieacién de casos y la mortalided: Incorporanco asi ‘uevas actividades para el fortaleciiento oe la capacidad de diagndetico de COVID-1G, y, foralecer ef seguimiento clinic, tequimiento de contactos aislamiento temporal, y la patcipacién comunitaria ‘+ Amplary mejorar la respuesta dela atencién prehosptalaray nivel osptaario ‘ante la pandemia por COVID-19, mediante la csponibidad de oxigeno en el ‘nivel hosptalarioy mayor disponilidad de camas UCI ‘Ademés, se tomaron en consideracién los aportes ‘eslizados por el Consejo Nacional de Salud, especialmente por la Comision de Trabajo’ de ‘naturaleza {temporal para la coordinacion y aticuacion de las instuciones integrates frente @ 4a pandemia por COVIO-18. En ese contest, mediante la conduccién conjunta del Bespacho Viceminstetial de ‘Salud Piblca (OVMSP) y ol Despacho de Prestaciones y Aseguramiento en Solid ‘bocUMENTOTECNCO; PLAN DE REEPUESTA ANTE SEOLNDA OLA POSILE TERCERA OLA Fanobinck Pox cova ENELPENG 321 (OvMPAS), con Ia participacion de diferentes érganos y unidades orgénicas del MINSA y del INS, teniendo en cuenta el camtio de escenario epidemicligico del ‘comporamiento. de la COVID-19 y las nuevas estratagias de intervencién, ef DVMPAS vio por conveniente actualizar el Documento Técnico. Plan de Preparacién y Respuesta ante posible Segunda Ola Pandémica por COVID-19 en fl Peri, aprobado por Resolucion Minsteral N'228-2020MINSA; y, en el arco de testo nuevo escenario, se ha formulado el Document Técnico: "PLAN DE RESPUESTA ANTE SEGUNDA OLA Y POSIBLE TERCERA OLA PANDEMICA POR COVID-19 EN EL PERU, 2021" omnes ‘ocuMeNTo TEcNCO:PLAN DE RESPUESTA ANTE SEGLMOA LAY POSELE TERCERA OLA ‘PANDEINCA POR COM 1H VEL PERO S| 1. FINALIDAD CContribuir @ proteger la vida y la salud de la poblacién en riesgo 0 afectada por COVID-19, fn do reducirloe dafios @ OBJETIVOS 3.1. OBJETIVO GENERAL, Mejorar Ia capacidad de respuesta del MINSA pars reduc el impacto en la ‘morbiidad y mortalidad por COVID-19 en a poblacién, ate la segunda ola y posible tercera ola pandémica. 32 ORJETWVOS ESPECiFICOS 32.1 Preveniry controlar ia trasmision comunitaria por COVID-19 ante segunda olay posible tercera ola pandémica 32.2. Detectar oportunamente os casos de COVID-19 inlenificando la viglancia, @ investigacion epidemiolégica, 32.3 Mejorar la cobertura de inmunizacion contra la COVID-19, con énfasis en la Poblacion vuinerable. 3.24 Foralecer la capacidad de respuesta para la atoncién de pacientes en los ‘servicios de salud ante segunda olay posible tecere cla pandémica, 32.5 Fortalecer ta prevencién y control de infeccones y seguridad del trabajo asistencia on fs estableciientos de salud del pale, 326 Fortalecer la disponibikdad de suministros estrategicos contando con soporte administrative y logistico ecient para la respuesta ante segunda, lay posible tercera ola pandémica. 32.7 Fortalecer la prevencién y control de enfermedades no transmisbles en poblacién vulnerable {32.8 Mojorar la aisponsbodad y competencia del recurso humano en salud para reforzar os servicios de atencion por COVID-19. IV. BASELEGAL (© Ley N* 26842, Ley General de Salud, y sus mediicatorias (© Ley N* 29664, Ley que crea el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Desasires (SINAGERD), y sus modificterias, (© Decreto Legislaivo N° 1161, Ley de Organizacién Funciones del Ministero de Salud, y sus modifcatorias, © Decreio Supremo N° 013-2006-SA, que aprucba el Reglamento de Estabiecimientos de Salud y Servicios Médlcos de Apoyo, y sus modfiatorias, (© Decreto Supremo N* 048.2011-PCM, que aprueba el Reglamento de fa Ley N° 29664, denominado "Reglamento de la Ley N° 29664.que crea el Sistema Nacional de Gestion del Riesgo de Oesastres (SINAGERO), y. sus rmodicatonias. {© Decreto Supremo N* 008-2020-SA, que declara en emergencia saritaria a nivel nacional por el COVID-12, y sus proragas. socumento EMCO: PANE RESPUCTA ANTE SEOLNDA uy POIRLETERCERA OLA DDecreto Supremo N° 184-2020-PCM, que decara el Es.ado de Emergencia "Nacional por el plazo de treinta y un (31) dias calendaro, a part del martes 01 {de ciciemre 6¢ 2020, po las graves crcunstancias que afectan la vida de las personas a consecuencia dela COVID-19, y sus prérrogas. Resolucién Ministerial N’ 517-2004/MINSA, que aprueba la Directva N° 036- 200/-OGDNIMINSAYV.01 “Declaratoria do Alertas en Situsciones de Emergencias y Desastres Resolucion Ministerial N"508-2012IMINSA, que aprueballa Directive Sentara N" CAGMINSA/DGE-V.01, que establece ia Notiieacion de Enfermedades y Eventos Sujetos a Viglancia Epdemiologica en Salud Publica, y su rmodiieatona ‘Resolucon Ministerial N° $45-2012IMINSA, que apruebala Diretva Saritaria N" O47-MINSA/DGE-V.01: "Notficacion de Brotes, Epidemias,y otros eventos, de importancia para la Salud Publica’ Resolucién Ministerial N° 154-2014MINSA, que consttuye el Grupo de Trabajo {de a Gestion del Riesgo de Desasires del Ministero de Salud, y sus ‘modicatorias. RResolucion Ministerial N° 100-2020-MINSA, que apruebata Directva Sanitaria 'N"087-MINSA/2020/DIGESA, Directiva Sanitaria para el manejo de cadveres por COVID-19, y sus modiicatrias, Resolucién Ministerial N° 193-2020MINSA, que aprieba el Documento ‘Téenico: Prevencién, Diagnéstico y Tratamiento de personas afectadas por COVID-19 en el Per, y sus modiicatoias, Resolucién Ministerial N° 225.2020-MINSA, que deciara alerta roja en fos ‘stablecimientos de ealudy en la oferta movil complemertaria intalada a nivel hacional, ane los efecos del COVID-18. Resolucion Ministerial N° 254-2020-MINSA, que aprueba el Documento ‘Tecnica: Manejo de persones afectadas por COVID-19 en areas de atencion crea, FResolucion Ministerial N° 314-2020-MINSA, que aprusba la Directva Sanitaria N*102-MINSA/2020/DGIESP, “Diecva Santaia para la atencion de salud en CCeniros de Aislamiento Temporal y Seguimiento de cascs de COVID-19 en el Peni’ Resolucién Ministerial N° 363-2020-MINSA, que aprueba el Documento ‘Tecnico: Plan de Salud Mental (En el contexto COVID-19.-Perd, 2020 ~ 2021) Resolucién Ministerial N" 456.2020-MINSA, que aprueba la Directva Saritaria IN" 109-MINSA/2020/DGAIN: “Direciva Sanitaria para el Cuidado de Salud en ‘Ambiente. de Hospitaizaciin Temporal y Ambiente de Atenoin Criica ‘Temporal para Casos Sespechosos o Confrmados, Moderados o Severos por Infeecion por COVID-19, en el marco del Decreto de Urgencia N° 055-2020 y ‘sus modifcatorias" FResolucén Ministerial N° §12:2020-MINSA, que apruebs la Drectva Sanitaria No 113-MINSA2020/DGAINIDGOS: “Gestion de camas hosptslarias para hospitalzacién COVID-19 ycamas UCI COVID-19 para pacinte sospechoso 0 Confrmado con infecsion por COVID-19 en las IPRESS piblicas, privadas motas Resolucion Ministerial N"973-2020-MINSA, que apruebs la Drectva Sanitaria “T2¢MINSA/2020/DGAIN, “Drectva Sanitaria para el uso de oxigeno: ‘medicinal en las Insttuciones Prestadoras de Servicios de Salud Resolucién Ministerial N° 004-2021MINSA, que apueba la NTS N"17 IMINSA/2021/DGAIN: "Norma Técnica de Salud para la Adecuacién de los ‘Servicios de Salud del Primer Nivel de Alencion de Salud frente ala pandemia por COVID-19 en el Per. oa @ eo ‘POCUMENTO TECNCO: PLAN DE RESPUESTA ANTE SEGLNOA OLA, OSILE TERCERA OCA PaNOEICA POR COW. 18 NEL PERO, at ‘+ Resolucién Ministerial N° 385.2021/MINSA que aprusba Document Técnico: Lineamientos para a asistencia técnica y supervision del Ministerio de Salida los Gobiermos Regionales para! fortalecimieno de la respuesta frente ala ‘pandemia por Ia COVID-16" ‘+ Resolucién Ministerial N°” 488-2021MINSA, que aprueba el Document “Tecnico: Plan Nacional Actualizado de Vacunacién cantra la COVID-19. |AMBITO DE APLICACION El presente Plan es de apicaciin para todos los érganos y unidades orgnicas det MINSA y del INS, Es de referencia para las Dreccionss Reglonales de Salud (DIRESAG), Gerencias Reglonales de Salud (GERESAs)olas que hagan sus veces ‘a nivel regional, asi como para las demas instiuciones e salud pibleas,privadas, ‘omistas, tanto en ef dmbito nacional, regional y local. CONTENIDO [ASPECTOS TECNICOS CONCEPTUALES. 2) Aislamiento': Separacin fisica de paciente con dagndstico confimnado 0 Paciente sospechoso sintomético de infeccién por COVID-18, quien debe aplcarse las mecidas de barreras de prevencion y cortol dea ransmisibildad incamens Teros pra eno ee mss empresa yas once pare vba en ‘ato de Garo no ge Eman, bats po. Reson nse N055 2021-VMVENOA "ret Sarna 13¢NEAZO2NOGANIDGOS. Gostn do caas hospi para pauac COVD-19 {eames UCI COV 1 para patera epochs cama co estn por COMD-1en ks PRESS pics, Dies mats Aobodn con Rec Mesto N13 20200INSA. Docume éonco: a og ReruEaA ANTE EBINOR OY PORBLE TERCERA GLA menor en tos paises de la Region del Sudeste Asidtce (1.4%) y ef Pacifico (ecidenta (1.5%) La cireulacion de nuevas varantes del vus do como consecuencia que varios pases, incudo el nuestro, cierren sus frorteras aéreas. Exist mas de 50,000 varantes del virus SARS-CoV-2 idenficados en todo el mundo y reportados en la fed de vigiancia genémica. Se estén realzando mas Investigaciones ‘epidemolageas wrologicas para seguir evaluando la transmsoaidad, gravedad, Tiesgo de reinfeccin y respuesta de anticuerpos a estas nuevas variants, asi como ‘21 impacto potencial sobre las medidas de salud piblea, incuidos el dagndstico, e| tratamiento y las vecunas, Hasta el mes de mayo de 2021, la OMS clasifcaba estas vaiantes como de interés (VD) y de preccupacion (VDP), por sus caraceristicas vires y epidemioigleas. Enire las VDP estaban la 8.1.1.7, entifcada por primera vez en el Reino Unico, la Varlante 8.1.351, identficada en Suddtfica a finales de 2020, y la varante P.1, 'dentiicada por primera vez en muestas de turstasbraslfios en apt y luego en el estado de Amazonas en Brasil Ene ia VDI estaban les variantes B 1.427 B.1.429, identiicadas en el mes de enero de 2021 al sur de Calforia, ‘Actusimente, se mantiene la casiicacién de VDI y VDP, pero se ha renombredo ‘cada uno de ls ines. Ene las VDP, el lina B.1.1.7 ee renombré como Alpha, 8.1.351 como Beta, P1 como Gamma, 8.1.617-2 como Data (4), Ente las VDI, as \ariantes 8.1 427/8.1.429 como Epsion, la variante P.2 oomo Zeta, ia variante 181.525 como Eta, la variante P.3 como Theta, la varante 81,528 como lata y la Vatiante 8.1'617.1 como Kappa, Peri? 6.2.12 Situactén actual on En Pera, desde et inicio de la pandemia, se han reportade 2036 449 casos a rive! nacional, de elos 1,087,214 casos se han reportado en el a¥o 2020, con una tasa {e ataque de 3,29 x 100 habitants; en lo que va dl preserteafo, hasta el 22 de {unio, se vienen reprtando £48,235 casos, con una tasa de aiaque nacional de 2,87 X 100 hablantes Respect a informacion por fecha de inicio de sintomas, ee evidencia una tendencia alincremerto «nivel nacional desde ta semana eploemilogia (SE) 92-2020 hasta la 'SE-4-2021. Luego, es notoria la. deminucén hasla la. SE-€-2021 Posteriorments, un nuevo incremento sostenido hasta la SE 12-2021. peiodo en {ue los casos muestra una tendencia decreciente, "rome 07-201 UTVEIB- COOMA, ‘woven TEONCO: PAN = RESFUEBTA ATE ScCUNDA OLA POSIBLE TERCERA OLA PanOEuica ron COV 9 VEL PERO, 2 Grifieo NA Tendencia de casos confirmados de COVID-12, por semana ‘epidemiologica, Peru 2020 ~ 2021" eri: Ket Lab NSIICOVO SE. Hat 72 n ce21 ‘Solel Ga nc cn pcarinis Pemncn Conte Enamacne AANA ‘Asimismo, de total do oases reportados hasta a! 22 de junio de 2021; a 72% de los ‘eso8 Toportados se concentran en Lima Metropoltana, Callao, La Libertad ‘Rrequipa y Pura. Asimismo, las tasas de ataque por 100 habtantes mas elevada Coresponden ales regiones de Callao, Moquegua, Lima Metropoltana, Apurimec, tia Regién, Junin, Ancash y Tacna, superior al nivel nacional. (Tabla N° 1) ‘ocoMBTOTECNCO: LAND REPUESTA ANTE SEGUNDA OLA PHBL TERCERA CLA Tabla N° 4 Casos y tasas de ataque por COVID-18, segin regiones, Perd 2020-2021* = es “ 1057 2S seas 34067 29 saan az Pourinae 858 8 asap 36 Jreaipa S142 aa 5941 302 race 36152 2a sain 210 amarea 288 149 3407 an ao 5008 08 say ae seo 25998 198 56a 29 uorcavelea Bast 22 7p, is oruco 22368 204 11008 as te as? ast nas 205 in a8 220 600 338 tera 20 aus 200 Lambayecue 269 21783 cr) tina Metwopotana 455 sas 396 Lima Region aus saga 3a Leet 268 masa 120 ade De Dor sm 3535 ase oauegue roy 9075 465 Paco 26 7408 zn Para a2 3460 168 ae 169 14aor 116 ‘Sinarin 05 ap06 200 ‘era an ass 303 Tuntes 398 7307 2s 370 9 ss ‘un: tor tC acon Epica. Preven Cat Enema AMSA "itunes ae Eno 2021, las etapas de vide que concentran el mayor porcentaje de casos son € edulto con 58.6% seguidos de os jovenes con un 20.5%, con similar cistibucion lene afo 2020, Sin embargo, las tasas de ataque més atas la presentan los ‘adutlos y adultos mayores, quienes tienen mayor esgo de enfermar, Encuanto a ia presentacin de los casos segtin sexo, hay un ligeropredominio en ‘el exo masculine, 51.5% para el afo 2020, y 51.3% para el ato 2021 ‘Hasta el 22 de junio de 2021, se reporté 191,073 defunciones: 93.567 ocuridas en 2020 (etalidad de 8.6%), y 97,508 en 2021, (leaded de 10.2%), superiors at ‘pronedi inlemacional, Del total de defunciones en el afc 2021; el 68.4% se ‘Docomento TEMCO: PLAN DERESPUESTA ANTE SEGUNDA OLA POSIBLE TERCERA OLA OR GOMOD ENEL PERS, 20 presentaron en los adultos mayores y el 30.1% en adultos; siendo la letalidad ‘ieyor en ts auultos mayores (38.9%). “Todas las regiones han presentado defunciones por COVID-19; las regiones que registreron el mayor numero’ de defunciones hasta junio de 2021 son: Lima Metropoitane, Piura, La Libertad, Callao, Arequipa ica Junin, Lima Regién y ‘Ancash, que representan el 76.6% del total de Gefunciones reportadas. [A122 de junio de 2021, a nivel nacional se observa un descenso en el exceso de ‘mortaliad en las ttmas ocho semanas. A nivel regional, se observa el mismo Conportamiento en cas todas lag regiones, excepto en Amazonas y Arequipa ‘donde se observa Una tendenca al aumento, y, Moquegue, Pasco y Puno con un comportamiento estacionario (Gréfico N°2) Gratico N*2 2) Nivel nacional erthied Nason! 20202021 —- < ‘DocuMENTO TECNCO: PLAN D RESPUCSTA ANTE SEGUNDA CLAY POSILE TERCERA OLA ‘PANDEMCA POR COW s0ENEL PERS En el Grfico N°, se observa que ls tendencias de as hospitalizaiones nuevas yy hospitalzaciones en UCI estén disminuyendo a nivel nacional. Sin embargo, en las regions. ¢e Amazonas, Ancash, Apurimac, Ayacucho, Cajamarca, ‘Huencaveica, Junin, Pasco, Piura, Puno y Tumbes se observa un inremento de las hospitaizacicnes. En el Iterl c) del Grafica N" 2 se observa que, 2 nivel acional, ia ocuracién de camas UCI COVID-19 ha mejorado, pero todavia hay ‘sigunas regiones que siguen con un 100% de ocupaciin de camas como: Ancash, ‘Arequipa Ayacucho, Cajamarca, Cusco, lea, Lima, Huanuco, Patco, Phra, Puno, San Martin, Mequegua, Tacna y Tubes. Grafica NY 3 '2) Hospitalizaciin general de pacientes con COVID-19, confrmados. ) Hospitalzaciin en UCI de pacientes con COVIO-19, confrmados. eens Bt nospeataatin en SEGA LAY POBOLE TERRA LA Doce TECNCO: PAN DS RESPUESTA ANT: ‘he Ma Md Ad Hy HGH 3 HeaHe rf ‘hal ©) Ocspacitn de camas UCI COVID-19 <6) Casos hospitalizads por region. IMO ITU TUNIS, haha Jak | j © dosnt Fuerte Exons por COCMNSA ‘DOCUMENTO TECMC®: PLAN DE RESPUESTA ANTE SEGUNDA OLA POMOLE TERCERA CUA Pare POR Sov 8 ENE PERG a En el Gréfico N°4, se observa la tendencia de nimero reproductive efectvo (Rt) ‘nacional y por resjones. Es importante hacer notar que el R, se csleula para lat 2 ‘semanas previas ala fecha de elaboracién del siguiente grfico, pecque existe una. ‘alta varabiidad de los casos por regularizacién. A nivel nacional, Re fuctia por ‘debajo Eek bebKeK bere ‘lt ucts Ale da Capac tans Camas COMI -F 02 ECGS ee Store ermnaon CGS SA Feoacom 2062001 ‘DocuMeNTo TECNCO: PLAN. RESFUESTA ANTE SEGUNDA OLAY POSILE TERCERA OCA PANDEMICA POR COW 8 EN EL PERS ‘Segtn el apicativo SICOVID-19, para la gestion centralzada de a isponibidad de amas, al 2 de junio de 2021, en los hospitals e instivios eepedializados del MINSA en Lima Metropolitana, Se cuentan con 468 camas de unidad de culdados Intensivos, 205 camas de emergenciay 1,468 camas hospitalaras, (ver Tabla N'4. ‘Tabla N" 4 Oferta de camas para pacientes COVID.19 on hospitaes ¢ institutos, ‘especializados del MINSA on Lima Metropolitana ‘erwiuueworara ocuns | Saco foams varwcounor formecroeims jor ower wane jaa one DEE ro i BEOONS AG SOE rt nL GD aa en ros manuaaoas Jas osu ams eso ceuoren HOSPITAL WC DOCENTE MORE WHO SAN Featracon oar au esr o ieoncsmancrunasa Feoroc con em Sear iotcrmcxoommae IST MEN GASRROTEOS Iisivouco a wie iso MceUL ewe jasmzonooa oan no 4 f = fi lelelelee! tle Jalal lel fens) | [ 1 | fae li footolselasalssla} lololelelslelolalele lela! stole [asmonaccw ofan vet HR insmvronsceu oan oS ORH ISIUTOMCeNA WATENO FUT wow oosreM 7 % Teulgeead i cl unt: SICOVO 1 Fema 5092 olsen on cian pone cara Go fotemiancon Us sntmcen Fae ome 2.60 af Bee ‘ccumento TECNCO:PLAN DE RERPUESTA ANTE SEGUNDA OLA POSILE TERCERA OLA PanOEanca PoRCowa s0EWEL PERO, oa! ‘Admiemo, on regione 8 ha ineremantade el nimero de camas de hosptalizacién 17s cuidadosintenaivos desde inicio de pandemia. Ala fecha de elaboracion de Ietabia, #e evidenciaba un 378% de Incremento en camas de hospitaizacion y de 219% de incromento de camas de culdados Iniensivos; en ese sentido, ala fecha Felerda ena tabla las regiones cuentan con 8,001 camas de hospitalizacon y 1,181 ‘cams de culdados crteos (Ver Tabla N" 5). Tabla N°s Porcentaje de incremento de a oferta de camas de hospitalizacién y ‘culdados eriticos en los EESS, en regiones, CFETACAMASZOMA COND. | OFETACAMASZ0NACOMD9 ‘smo aucam eee r nes omas amas ‘omsict anast0 asa eta ‘micas 3B Be = a ce as Fa 6 = sum [sa ‘owe a z a ae | sm feces s as oom [ae icv t i 2 a |x| ao amma s a e 2s arn | iouso. a = s [om a or 2 a a a = # ra 5] san [8 ics Fa “at 2 19 aon [ as ica a rm % or | ee [am o cy 3 oo | en [om inset % si Ey | 90m [sc inven 2 m * so ies | [muse 7% = o 2a | om | oe a 7 ra re [es [oe {oro rT Bh 2 | om [oe ‘voor 7 ca a ra Ce icaecun % ra 2 3] nes Ts asc az 6 a |e [a nw = ra 2 ce |e | oe ‘nwo 2 at = | non [a ‘san = Es a a [ex | we ‘now ra a 2 0 [a [eo wa 7 a ® us| os | om bom 2 s z a ce am: eas de Captain Caras COED 2002 Bae Reeg pene Stns Sioa ston ‘A122 de junio de 2021, segin ol aplicativo SICOVID-18, para ia gestion centralizada ela Gsponiblidad de camas, en los hosptaes e institutes en regiones, se cventan ‘DocuMenT0 TECNCO: PLAN De RESFUESTA ANTE SEGLNOA OLA Y POSIBLE TERCERA LA PaNOEWcA POR Cov EMEL PERO, ‘con 1.188 camas de unidad de cuidados intensivos, 635 camas de emergencia, 11003 camas hospitalarias. (ver Tabla N°). ‘Tabla N° Oferta de camas para paciontes COVIO-19 en hospitales de regiones. ‘is SICOVD- 18 Fomio Pans Apeste pes pein coats ors oonbRl a ‘aon aptteote Cl amlnesonet + Disponilitad de oxigeno Segin e! aplcativo SICOVID-18, so registra al dla 22 de junio de 2021, la lponiblidad de oxigeno por clindros propis, clindro de terceros, volumen ‘disponible en m* y consumo de oxigeno en m por regin. (Ver Tabla N 7). Tabla n° 7 Disponibidad de clindros de oxigeno medicinal y consumo de oxigen en m? ‘oocumenTo TECNICO: PLAN DE RESPUESTA ANTE SEGLNOA LA POSIBLE TERCERA OLA PANDEICA FOR COVEN EL PER, 22, | Recursos humanos en salud ‘Segiin INFORHUS, a mayo de 2021, se regis un total de 265 573 recursos. hhumanos en el MINSA y Goblernos Regionales. La Tabla N°8 muestra ia cantidad “de recursos humanos segun nivel de atencion y régimen laboral, encontrandose {que ce ha relorzado en mayor medida el segundo y primer nivel de atencién, con $e 646 y 13 729 de Poblacion Econdmicamente Activa (PEA) respectivamente, ‘Tabla N's Cantidad de recursos humanos en salud por nivel de atenclén ean: roa mo ‘Asimismo, se observa enia Tabla N" 9 a cantidad de personal de la salud por grupo ‘Scupacional segun INFO3HUS a mayo de 2021, donde se aprecia que, debiso ala andemia, el MINSA Ircorpor® balo la modaldad de CAS COVID-19, mayor Cantidad de recurses hunanos paralaatencion de pacientes COVID-19, (Ver Tabla N'9) ‘ons cantndgeeunosnanato spine ar DocuMENTO TECNCO:PLAN DE RESPUESTA ANTE SEGUNDA OLA Y POBILE TERCERA OLA PANDEICA POR COW te EN EL PERS 32) 6.2.1.4 Esconarios de riesgo frente a COVID-19, 2021" Historicamente, las. pandemias, como la influenza que es una enfermedad ‘ransmitisa por un vius de similar mecanismo de contagio que la COVIO-19, con ‘ata morblidad y mortaldad, han tenido comportamiente ondulante. Es asi que, en ‘eportes historcos dela pandemia por la gripe espafoa de 1918, segin informacion ‘ecabada posteriormente sobre regisros de mortakdad, pudo observarse més de ‘una ol, tal come ocuré en la pandemia por Infuenza en América y Europa durante los afos 1918 1910. Figura N" 4 ‘Se han realizado Jos céleulos de probables escenarios que se espera para una posible tercera ola de la COVID-18, donde en el escenario més conservador se ‘esperar 1,605,600 casos con un total de 35,024 faleidos; mientras que en Un peor escenario se esperaran 2 408,400 casos con 52, 536 fallecidos, tal como 86 muestra en as Tablas N's 10, 1 y 42. Tabla N° 40 @ Resumen doce escenario ante una post tere ola Sor) | ge ‘ su | nee _Falcos I a Ef fii infer rnp | a ttt naar | Oe aes ay nied de reba ts fn ‘Reendr | ea8om0 sa sa 4 00 bese! unum | 2a.@0—| a | 9) | ase Fuent: Conte Nacon Edens, Prva y Cot Eee AMSA "ime 752521 VTVES-COEMINSA ‘DocUMENTO TENCO: PLAN DE RESPUESTA ANTE SEGUNDA OLA YPOSILE TERCERA OLA ‘Panobuica Pon Cov ENEL PERG, 22, Tabla N14 Esconarlo mas conserador spon SP ral we cite | ln eset ass] ra leafs fs ol Lisi J |= a id oom ge rae a aaa ‘aot nonre So soion sa saeote aan un etna var apc Femme dame ean Ss cece SO re Pececrmes soma Fe SE mene agent onnrennsicie Sealers sets Sete Mesa de pdms Duan Conn Ea NEA ‘ocumeNto rEsNCO:PLAN DE RESPUESTA ANTE SEGUNDA OLAY POSIBLE TERCERA OLA. PANDEMICA POR Cove ENELPERE Tabla N12 Peor escenatio ! al i sfc] =| ro a 5 “a Ta sa] its an 185] ci 2a a] 30] =] a 25] “a ISIE IEISIEIBIEIE|E| ela fell sefale ee 8 Fs: Crt acolo Epsill Preeciny Corke de Entered MSA ‘DOcUMENTO TECNCO: PLANE RESPUESTA ANTE SEGUNDA OLA POSILETTERCERA OLA PAOEWCA POR COVO EVEL PERO 221 pericipatvo, parterde de la evidencia de que ocurre una segunda ola con un Blavado impacto en casos graves y fallecides en la poblacin peruane, asi como los posibles escencroe planteados por el CDC ante una posible tercera ola ‘pandemica, Polo tanto, e problema central Kentificado, es: “

You might also like