You are on page 1of 15
1 OBJETOS TRANSICIONALES Y FENOMENOS TRANSICIONALES D. Winn cote Qealidad y Seago En este capitulo ofrezco mi primera hipétesis, tal como la formulé en 1951, y luego sigo con dos ejemplos clinicos 1, MI PRIMERA HIPOTESIS! Es‘ bien sabido que los recién nacidos tienden a usar el puflo, los dedos, los pulgares, para estimular la zona erdgena oral, para satisfucer los instintos en esa zona y, ademas, para una tranquila unién. También se sabe que al cabo.de unos meses los bebés encuentran placer en jugar con mufiecas, y que la mayoria de las madres les ofrecen algun objeto especial y esperan, por de- _ cirlo asi, que se aficionen a ellos. Existe una relacién entre estos dos grupos de fendmenos, separados por un intervalo de tiempo, y el estudio del paso del primero al segundo puede resultar de provecho y utilizar impor- tantes materiales clinicos que en cierta medida han sido déjados aun lado. } Publicado en International Journal of Psycho-Analysis, vol. 34, Segunda Parte, 1953: y on D. W. Winnicott, Collected Papers: Through Pucdiatrics to Psycho-Analysis, 1958a, Londres, Tavistock Publications. 17 1A PRIMERA POSESION uienes se encuentean en estrecho contagto con los interes yy problemas de las madres tendran ya cpnocimiento de las Fiqtisimas pasta que exhiben oe bebés on au uso de 30 pt intr pontine “noo”, Gracas a que lat exhiben, e poodle ‘Drea obeswacion directa ‘Se adwerte una ampla varacin on la wsuenca de hechos que empiess eon fab primeras actividades Ge introducelon Gl {toon In boce por el recen nacido, gue als lage lley a pepo 3 un ito, una mufleca o Un juguete, blando.o dur, fesuta claro que aqut hay algo importante, spare dela excita ln y-satisfccion oral, aunque estas puedan sera base de {odo io “demis. Se pueden extudiar muchas otra cons de mportncin, ene sila TP painless de objet, 2. Ga Capacitd del ito para reconoces el objeto come un “nose 3, Le bicsién del objeto: ae 4. Gpasiand del nino pen Geir, origina un objeto. 5. Leriiouion de un tipo afectuoso dé rclacén de objeto introduce Tow terminos “objeton tansifonales™ y “end. senor tensiconae Gungnar la Zone intermedi de xperienei, entre el plgery el oo, ente el rotsno oral y iMetdader reibe de objeto, ene In stdad redora frimaria ye ‘proyeccion de lo que ya s ha introyetado, entre desconteimieno primar de Ie dzuday el reconocimiento de sa CDI tt Medien esta definicign, el prloteo de bebéy ia manera en un ino mayor rele am eprtono de canciones Yel {Hk iientas so preps pura dormit se ublean en le one inte tnedin, como fendmenostransisioneles, junto on el uso quest face de. objetor que. no forman parte del cuerpo det nto dumgue todavia nose los teconozea del todo como pertene ‘tonte «fs raid exterior. sdetto, ener. ear, Heat gi Lo inadecuade de le formulacion habitual Ge le nanurtere humane’ En general se reconoce que una exposicin de la naturales Iuunana en. térilnos de relacones interpersogales no result ‘icon, ni sgulers cusndo se tenen en cuenta Is eaboracion 18 soapnntia de Is foncién y l total te fata ane Conte como inconsiente, Hay otra manert de doer rag ce sorte surge de lt invetigacione 6e lt fo they JARO pL age tndviduo.que ha legado 4 er une unde oe'cna membrana linitante,y un exteory un interio, pede Sem more une resided itera un mundo iron eee cee gus Bors pobre enconnie en pat © en ead de Pute.Eno es una ny, pero es suficente SU fine quent coma face falta adobe exposé tam vie neat una tps a ferern pare de Tava e unser imam ure parte de Ie no podemos hacer caso ome, 4 Carma meme de experencis ls cual contibayen Is Wide tenor 9 lida exer. Se trata de-una ton que no UST eatio tlguno, porque no see presenton oxigen Sac he is de que tats cor lugar e_esciso para uh fndbidve eticado' In perpetuates humana de rartener Spwrtis Joa la ver inteeliconadas a resided tere Y Te habitual lo efernca sa “pronba de Is resist”, y se ezublect una clr disineion ete in apeonpeion 9 ln perp. Sino atte que existe un exado ntemnedo tne Iai Sapucdad dt bee par recnocer'y aptar i teaad, 0 freee cepacia pur soy Estado, pes, a ntnca de Ia io, fo gue eevee aio y 16 gue tn van ada ot interes delay Teg, peo ques cormerte ene sella Gk torre cuando un adit eipe Geman des creda 4: lo demas cuando Tor obliga a Septar una 6m gue mo fet Gs propa: Fodemor compart un rrpeto por une exzeroneis Tudor, Srguneror nex es pone Fenian y format un B= po ib abate Gea srjane de noes experienc Hoo Ml Eos‘ ona toe satura! del aprpamaeno ete To eh manor ero gut we entiends que no me reir exactament at cate" sito paguener nt bs dl puno ore bebe (ul Seden'NG en eaicticamets ol prime obeto ds See deat Menge ene sue rer con pines po Bn con's zona termed etre fo ubjer9 9 To ge = ste on fom objet Deverrollo de una peute pertnal Era lstiograe pizonaliticnexsten muchas ceferenis 3 avurge desde B tape de "la mano ala boca” hasta Ta des piano los genitals" pero quzé as haya en menor media e Jo que respects» los posterores propcna en matena fe sag pultcion de verdederor objetor “hoy” Ex al desma Sans nto pegueho aparece, tarde temprno, usa tetega {elee en latraa petsonal objetorditorauesye Ba Gets reds, estos bjetos tepresentan sl pesto Suramar ete Io Sie analamos noes este puntoen ceca Enel caso de algunos bebis. ef ular se lnoduce en la boca mien los-demis dedos actin conto mediante moviminios de pronacidn yaupmacion de nora, 12 boc, Sntonces se mueitia acta en vectn cone pt, pe Bo Tespectode [or dedor: Lov gut acuun ef eo agers tiga ovr parte pueden a noire st ms imporeear go ci pues sntvodscdo en is boce Mis aun, puede ancontar fst atid severe por sl, sna ulnar does spumury bee Eni Cupeincn coments a uno de loses ssenen, «ue compltan una eapeensa mutoric come i won 11 con Ia otra mana el bebé toma un objeto exterior, d amos una parte de la sibans o flazad, y lo intoduce fn la boca junto.con fos dedos: © iy el ozo de tls se aferray suceiona de lguna manera, 0 bien no se Io succiona, por supueste, ents Jos objeos Usados se cuentan ls serviltasy (mds tarde) los pane: los. ello depende de To que ve encuente fay como dainente a1 sleance de Is mano: 0 uy desde os prsmeros meses el Bebé arcanca lana y Ia reine Yi uae para ls parte tericadors de la sclividad, Tenor comin que ‘raput a lana, ineuso hasta el punto fe) se. producen movimientos de mastcacin, acornpafado: Dor sonidos de "'manbrnam”, babuceor, vidos ale, le Prmeras notas masses, etcétera Se puede suponer que estas experiencas funcionles van scompatadss por Is formacion de pensimientor 0 de fanceia, ‘8 Codos estas cosas fas denomino fenomenos transcionales, Por lo denis, de todo elo (si estudianos a un bebs caslquiers) Dede surpit slg, © agin fendmeno —qusis un puto de lana {N' punia de un ediedén, o una palabra o melodia, © und 20 ical aie svodaidad, que llega & adquirc una importanca ital para cl bebe en el momento. de dsponerse dormir, y que ts uns Gefensa contra la anie6ad, en especial contra la de tipo dep five. Puede que el nifo haya encontrado lpia objeto Blando, 0 fr ota clase, y lo wie, ¥ entonces se converte en Io que Yo lamp objeto transciona. Exe objeto sigue sendo importante Los paces legan 4 conocer su valor y lo levan contigo cuando yan. La madse permite que se ensuce y sun que tenga msl blo, pues sabe que lo lave provoca une rupture en ls con finulded de la expesencia del bebe, que puede destruela sign: Feacdn y el valor del objeto para este Yo sieve que, ls pavta de los fendmenos teansicionales cecapleza tapsocst dvds lg euttro 8 sae meses hats os 9030 2 {ole Dojo epacio,adede, pata employ variaciones. Taz pautes esteblosidas on In infanela pueden persisic en le nifer, de modo ut tl primer objeto Blindo sigse sendo una fecesad abeoluta a ( horn de acosarie,o en momentos de tstedad, 0 cuando existe el peligo de un extado Ge srimo Aeprimid. Pero en plena salud ge produce una amplacin gacval dla gama itetees,y slags ei amplcin e mancene Cee ee oe ae i Sa po crite une diferencie apreciable entre los varones y las nifas, St erecta ear sos a nega teat mie he ee a anil syurte dela madre misma, O el Bebé se'siente tan perturbado en 3 desarrollo emocional, que no le resulta posible gozar del estado de transteiGn, Bien ve Quiebra I secueneia de los objetos usados. stain embargo, puede mantenerse ocala Resumen de culidades epecals de a relacion LE! bebe adquiere derechos sobre el objeto, y nosotros los aceptemos. Pero desde el comienzo existe como caracteistien ‘ett anulacion de la ommnipotencia. 1" El objeto es acunado con afecto,y al sme tempo amado y mtilade con exctacién "} Nunca debe cambiar, a menos de qufilo eambie el propio bebe | oe “d Tiene que sobrevivie al amor istintvo, asi como a odo, y sise trata de uns earacteristca, ala ages pr. Seco al bebe debe. parcerle que irada calor, 0 que 32 rmueve, o que pose cierta textura, © que hace algo que paeee Gemorirar que pote una vitalidad o una realidad propia. Proviene de afuera desde nuestro punio de visa, pero no para el bebe. Tampoco viene de adentro: no cb una alicinacon. "se permite que 30 destino sutra una descarga gradval. de mode que alo largo de lor a queda, no tanto evidado como Felegedo al limbo. Quiero decir ton esto qhe en un estado de ‘uena sul el ebjetotranscional no entra" nies forzono que el Sentimientocelacionado con €l sea reprmido, Nos fo ovis ise Teller, Perde significacion,y ell porgue fos fendmenos tans ‘Gonates se han welto difusos, se han extendido a todo el teh {ora intermedio entre la “realidad psiguie interna” y “el mundo txterot ta come To perciben dos persona en comin”, es ci, 4 {odo el campo eultuel oe ‘En este punto il tema se arpliay barca el del juego, ye ta eresion y apreciaion artistcas, el de los sentimlentos religotos, y el de los suetos, y también el del feticlsme, ls fpemirasy Tos hurtos, el origeny Iv pérdida|de lot sentinentos Mectuosos, ln adiccin at drops, el talismn de Tos rituales bazsivor, eed Relacon del objeto transcional con el simbolismo fs cierto que un trouo de frazada(o lo que fuere)simboliza un objeto parcial, come el pecho mateeno. Pero lo que importa no ¢s Tanto su valor imbolea como su realidad. EF que no sea el pecho ol madea) tiene tanta importandia como I escunanc A (epresentar al pecho (a ls made) renee emplea el simbobsT0 el nfo y2 dsingue con aan et fantasia y los hechos, ete os objeto interns y clariad oe ee a cratvidd primariay la prcepei, Pero en vermin el terminode objeto transiional djs Tugr pars ere adgunion de la capaciad para cepts diferench y rei as. Cre que se puede var una exprsion que designe i eee nbolino en e tiempo, que describ el vine del nfo seascio ubjetve puro hata la cbjetividad y me parece que cl tee ansnional (ozo de frazaa, etter) elo que vemos tar vje de progres hacia la experiencia re tile cnender el objeto transicional y no entender del tode Basaiza de! smbolimo, En apacenca, este solo #2 ‘picdeltsudia de manera adecuada en el proctso de crecimiento Fede ivdvo, y en-el mejor de los eafostene un significado Strable Por ejemplo, si consideramos la hostia del Santo Sacra Teme gue umbels el cverpo de Cristo, creo tener razin s digo ‘Que purs la comunidad eaten romana es el cuerpo, y para la Srodetante es un rato, un recordtorio, yen esencia no et Trnlmente. de verdad, el eueipo mismo Pero en ambos cos e8 un simon. DESCRIPCION CLINICA DE UN OBJETO TRANSICIONAL (Quien se encuentre en contacto con padtes e hijos dspont de Una infinite eantidad y variedad de materiales clinicos dusts tivor. Lot sguientes ejemplos se ofrecen apenas para recordar 4 Jos lectores ottos materiales semejantes,exstentes es propias experiencias Dos hermanae: ‘onstrate en el primer empleo de posesiones Deformacién en el uto del objeto tansiconal. X, ahora tun hombre sino, two que hacer exfuerzos para abrisse paso Dastalogar Ta madurez, La madre “aprendié a ser madre” nel culdado de X cuando este era un bebé, y pudoevitar ‘otros erroes cont los dems jos gracias a Jo que aprendis fon él, Ademit existian razones exterores para que se fintese ansiota en el momento de la erianza més bien toliteria de X, cuando este naclé. Tomé su papel de madre ‘on sums seredsd y Io alimenté 2 pecho dorante sie B dormir estaba cores. La mucin det pulgr siguié simul ss Somsidra gue ene cae de ete fe demas hneamente —duro hasta que ten tts 0 custo sor, y ye resulto| muy difieil destetaro. Nunes aucean - ela, que je esi i in eeuerds esa succiény un punto duro en un pga que fue plea o los dedos cuando lo desité,"y no tao nad qt el resultado de aquell, Ahora le interes (mmo patie) ls le siviera de susttuto". Nunca habla tenido Socsonan Succi del pulgac de sus his, yal to de "Nas por exon, | hupete, ni otra forma de alimentaciin. Moattd on sup La historia de sete hjos comunes de exta fala destce los fuerte y'prematuro apego hacis ela misma, coma persons, siguientes puntos, otdenados para su comparacon en el tus ! Yen realidad la necesabs sa Durante doce meses adopt un conejo al que acunabs, y fu afectuoso apezo por el juguete se tranlalo a a ngs © PEE eer cules oataanee sparc los conejos de verdad. El db juguste ie duro haa que av ee éinco o seis afos. Podria deszribiselo como un contador, i; Beto nunea tovo la verdaderacualidad de un objeto tent K-— Yarbn 9 Mudie Congo (constadon)Fiucéa mates ‘lonsl Jamis fue, como lo habri ido un verdadero obra Fee eter anemia Toy Staniionl ms porant or nadia aes se § Supe Mae mee) sty iearbe‘deeBa ede aaa tose sono Sts, § Sem ese pep Inaednd egendidon per Tame {tion tare andy wl pudo oma foe xo 0" tne tenes ena! Twn sunstopeane pa pont es vo thay bene Kone a publ mn pepe aces ee ake Ban + ater nee Buena sna may Er angus ob eis Se ait T Ye + ie aM agente ‘pla a denies nodal Stabe hoe sn ae. to pc del bo ara, hema mos cL tiara leo ota ce, pw 6 ne desete Je reultara mds fésil que a su hermano”. Poco En la consulta con un padre resulta & menudo valioso obtener y's hacia cosqullls con ella en Ia tari, Desde muy eles es femprano eso se convicts en su "Naa" mismo invent’ 2 palabra en evant pudo usa sonidos oranzados.Desd | com iuetin de nino {et to mis coenos un ate pudo resmplazara punta de | Con frecuencia # abtiene informacion de un rilo en lo que Ja manta por un jersey verde de lana suave, con una corbata respecta alo abjetostransiionales Por ejemplo roja. No era un “sonsolador”, como en el caso de su ‘Angus (de once afos y nueve meses) me dijo que su hermano mayor, depresvo, sino un "sedante™.Y siempre le hermano “tiene toneladas de ester y que of yo" ¥ que abs resultados Este es un ejemplo tipico de lo que lame “antes tenia ositos mis pequeios,y luego sguidhablando ebieto mensional Cuando ¥ era pegueto, sagan le 44 5f mismo. Djo que nunca tuvooxtos, Hable una eves aba su “Naa” fo succionaba en el acto y perdia su ansie> | 4e ‘campanila que colgebs, cuyo extrema tl olpesbs dad, ¢ incluso se dorms los posos minute, sla hora de 2s ™ conttantemente, hasta que se dora Bs probable qu I Targa se haya cuido, y ahi terming al asunto, Pero habia slgo mds. Se most rmuy timido al respect, Se tatabs de lan conejo color purpura, de ojos tojos, "No me gustebs Solin dejriotirado. Ahora lo tiene Jeremy. Se lo repale. Se Jo tegalé a Jeremy porque era malo, Se cat dela comoda, Todavia me visie. Me turta que me visite.” Se sorprendié fsando dj el conejo color purpura, Se tdverti que ete chivo de once afos, con el buen seid de Ia realidad comdn en su edad, habla como si careciera de ese sentido cuando deserbe las cualidades y aetiidader el objeto ttansicional. Cuando entreveté + lnmadie, = mostresorprendia de que Angus eéordase el conejo, Lo recoroei con facade tl dibujo de colores. Disponibildad de ejemplos “Me abrtengo deliveradamente de ofrcet aqui més materiales ae casos clnicos,en especial porque no quiero dar Is impresén de aque lo que expongo es fao. En casi todas as historias de casos es Posible encontrar algo interesante en los fenémenas tansico ales, o en Ia falta de ellos. ESTUDIO TEORICO A. continuacién offezco algunos comentarios basdos en Ia teoria picounaliticaaceptada: Ei objeto. transctonalrepresnta el pecho mateo, 0 objeto de la primera relacion. 2, Evanterior sla prueba de s realidad extablecide 3. En relacion con el objeto tanscional el bebé pasa del Eominio omnipotente (mgico) al dpminio por manip Tacign (que implica el ezotiemo muscular y el placer de Is coordinaci), 4. Ais lana el objeto transicional puede convertirse en un ‘bjeto fetiche y por lo tanto persstr como una carace- risticn de ln vida sexual adulta, (Véase el desarrollo det tema por Wulf: 1946.) 5, A consecuencia de la organtzaciin erdtica ama, el objeto ‘tansicional puede representar las heoes (pero no se debe 2 ‘lo que lleue a tenet mal olor ya no sr lvado), elec om el objeto interno (Kein osu inteetnte compara el conepto de obito wan ciot ton ede Melanie Kin wobree objeto interna (938) SIpet tensiconal noes un objeto interno (lcualconstay un See total) una poseuon, Pero (pes el bebe) tapos eS ietmular a siguiente sfimnacin compe. El bebe puede emplesr ‘un objeto transicional cuando el objeto interno Bi ives ay realy fo bastante Bueno (no temasiado persecute: So), be ese ebeto interno depende, en To eferenty ass nidades, de le existenca, vacizad y conducta del objeto Sr esbe' Eh face de ee mo en el complimented alguna fanelon eseacia eva en forma ntrecta etic inere oa una Gisra peeevtona. del objeto tntema Cuando nubs la cater de ionflenci al objet exterior iateno det {fr tener spnicado paral bebe, entonees, solo entonees, el Stjsto tansciona se vusle también carene de sentido. Est line puede, pues sepresetar el "pecho extemo", pero en ors avec, ecblae que represents un pect "intern Tine encuentra bap el Gomunio magic, emo entero, rien fuera de ne dominio amo cere on Ie madre vere Iusion—desitaion ‘Con ei fin de prepara el teceno pats mi propia contribueién positive a exte tema, debo expresat cn palsbrs algunas cass que tn mi opinion w dan demasiado por sentadas en muchos trabeos fucoanalteas sobre el Gesrrolo emocional infant, aungue Iie pueda entender en le prdctie, Un nite no tene la menor posiblidad de past del principio det placer al de relidad, oa a dentficaciin pamara y mas al Ge elt (are Freud, 1923), sino existe una madre lo bastante ‘buena, La "madre lo bastante buena (que no ene por gut ta el ni) etl que Leva a eabo la adaptacion activa alas neces: ades de este y que la disminuye poco a poco, spin a creciene capacidad del nito para hacer frente al fracaso en materia de fdeptacion para tolerar los resultados de la frutrcion. Por fupuesto, eo mis probable que au propia mace sea mejor que tuilgue’ ot persona ya que dicks adaptacion activa exige una Dpreoeupacion trangulsy tlerade repecto del bebe ennigr,¢ > ei serio sido modifiade a anges se ast ee prime n exitofen el evidado de este depende de la devorién, no de la inteligencia o de la dustracion intelectual Como die, la madre bastante buena comienza con’ una adap tacién casi total a as necesidades de su hijo, y a media que pasa tl tiempo se adapta poco a poco, en forma cada vez menos completa, en consonancia con la cfeciente capacidad de su hijo para.encarar ese retraces, Entre los medios con que eventa el bebé para enfrentar exe ‘etiro materno se cuentan los siguientes 1, Su experiencia, repetida a menuido, en el sentido de que la frustracin tiene un “limite de tiempo: Es claro que al comienzo este debe ser breve 2. Una creciente percepeién del proceso, 3. El comienzo de la actividad mental 4. La utileacion de stsfacciones autoeréticas. 5. El recuerdo, el revivir de experiencas, las fantasias, los suefios: la integracion de pasado, presente y futuro. Si todo.va bien, el bebé puede incuso egar a sacar provecho ‘de Ta experiencia de frustraciOn, puesto qu la adaptacién incom- pleta la necesidad hace que Tos objetos sean reales, es decir, Dodiadot tanto como amados. La consecuencia es que si todo ¥4 bien el bebé puede resulta perturbado por una adaptacién ex ‘techa a la necesidad, cuando dicha adaptacién continGa durante demasiado tiempo y no s# permite su disminveion natura, puesto ‘que Ta aGaptacion exacta se parece la magia y el objeto que Gomporta sls perfeccibn no es mucho mis que una alvciacién, era al principio tiene que sr cas exacta, pues de lo contrario al bbebé no le e+ posible empezar a desarolar la capacidad para Sxperimentar una relacion con la realidad exterior, ¢ por lo ‘menos formarse una concepein de ela Le usin y su valor IAL comnienzo, gracias a una adaptacion de casi el 100 por ciento, la madre oftece al bebé Ia oportunidad de crearse la fusion de que au pecho es parte de Al. Por asi decilo, parece tencontratze bajo su dominio magico, Lo mismo puede decire dl ‘uidado en general del mito, en los momentos teanquilos ene v ‘ay otra exsitacién, La omnipotencia es casi un hecho de la ex- perienea, La tarea posterior de la madre consste en desiusionar A bebe en forma gradual, pero no To logearé sal principio no le ‘ofreei suficientes opertunidades de sion. En otras palabeas, el bebé creael pecho una y ot eva partir, 2» de si capacidad de amar, o (podria decise) de su necesdad. Se desarrlla en él un fenémeno subjetivo, que lamamos pecho raterno* La madze coloca el pecho en e lugar en que el bebé ‘sta pronto para crear, en el momento oportuno. Por consiguiente, al ser humano le preacupa desde su nic: siento el problema dela relaciSn entre lo que se percibe en forma cbjetiva y lo-que se concibe de modo subjetivo, y en la solueidn de este problema no hay salud para el ser humano que no fue iniciado lo bastante bien por la madre. Le zona inmedlata ¢ que me reflero es la que se offece al bebé entre la creatividad primar 1} la percepcién objeriva basada en le prueba de la realidad. Lot endmenos transicionales representan las primerss etapat del veo de a dsiin, sin las cusles no Lene sentido para el wer humano It ‘dea de una relaciin con un objeto que otres periben como Ta id (que se expresa grificamente en la Figura J es ta siguiente, En eierto momento tebrco, al comienzo el deseo 4e todo individuo humano, un bebi ubicado en detarminado ‘mateo proporeionado por la madre es expaz de concebir Ia ides de we g a 7 3 z f = ines Witio Powe! ee «Jn gn ne tn, Cnn sly serv uses ue at Ee 2 sigo gue pon satifacer I creintenectdad que urge dela {ensign iastntiva. Al peincpo no purse dace ue sep qd se Abe crear En ese iomento we prstns la mae, Ene fore forriene ie oece ru poche 9 ati pens deinen {endo tu adaptacon’s ls aecendader del ebt eo tate ‘vena, produce en et In fusdn de gue epste une veriad Extn gue coresponte 4 papa eapheda decreas Enotes Palabras, hay una sopeposeion entre fo que ls madre propor Eona'y' love el Bebe puede conceal tnpecte, Paya bserador ese pcctbe fo gue le muse le presenta, pro eno 6 Todo, Solo pereibe el pecho en la media en qur er poe crear uno en ete momento y lugar No hay ntereabio ene LY in madie, En téominos psiclogicon el bebe aliments de Um echo queer parte de) in sodie da feche aun be gue foe arte de ell, En pulclogi,ts ies de ntrcabie te boson ont Josten el piesogo ‘nia Plgura 2 sea forma sa zona de sin, para most ud! entiento yo que ela funciin prinepal dl objeto y th fendmeno trasiionales, Uno Y oto niin lst humaro ono ue sempre sara mportant pars asber, ins Zone net de ‘Npeninsia que no turd stecda, Aceey del obeto ronson ‘puede decir que se ta de un conven onie nooton 9 a Bebe: em ef sentido de gue race fe formalarenot le pret “(Conccbst et, 0 te fue preentai dese fuera? "Lo ber tante es que no se epera decison alguna a epect, Le pregunta oe dese formaler Exe probleme, que al principio le interes sin dudn al bebé rumano"an Torna Sula, ve connérte poco 4 poco en un pre Blom eviene debi ue icp dee ade Ge ofrecer a oportunided para una isi) const en, desi Sioonlas Esto previo a in tren del deste, ¥ ademas que ToNS0 Una ts Soigaconer Gx fon padesy los vendors. En ‘Strus palabras, ese aupeeto de a at ep itrinaeo de fos ses frumazos, iadividuo. algo To reselve en definitive por 3 Ins, sunque la comprenion fedrica del problema pueda pro ociar oma sohuclon fois. Sas coy sn Benn ot roceso de Gesitslon gradon, queda prepara el escenario pas BiSffuseacioner que feonnos bao ln deominacign de dst; tras grocseIeeordar que cuando hablams de os fenémenot {Gtr Kien, 1940, exes eects con o one de {Soneion depresia) que rodsan al dette damos por sop UE DrSGESD subyacene brass al cual 9 offece una oportunidad 30 (Satna cent FS en a Santee nern a ec wicunee onetime tat aioe ae ee ne epee ene eee se eet oe eee ene Desaroio de ls teorie dels ilusién-destusisn ‘Aqui se da por supuesto que la tale’ de azeptacion de Is realidad nunca queda termlnada, que ser human alguna seen fuentes libre de la tension de vineslar In realidad interna con ‘kterior,» que el alivio de esta tensén lo proporciona Uns zona Intermedia de experiencia (cf. Riviere, 1936) que no ex objeto de ‘staques (las artes, a religion, etcetera). Dicha zona es una €on- tinuacign directa de ls zona de juego del niko pequeto que plerde” en ss juegos, En It infancia fa zona intermedia es necesaria para a inietacion de une relacin entre el nito y el mundo, y t2 posbilta una ‘rianza To bastante buena en la pine fase exten Para todo ello tr eaencial la contiauidad (ene tempo) del ambiente emocional ‘exterior y de determinados elementos del medio isco, tales como 9 los cbjetos tansiconales. ‘Al bebe se le pueden permitir los fendmenos transcionales tracias al intuitive reconociniento, por parte de los padres, de Tensién inkereate a ls percepelén objetiva, y no lo éesafiamos respecto de ln-eubjetivided v objetividad, en ese punto en que fxiste el objeto transcionl Sin adslto nor exige nueteaaceptacibn dela obetvidad de sus fenémenos subjetios, dscemiimos o diagnotiamos lors Pero si at lay aregla para disfrutar de su zona intermedia sin presentar exigencas, podemot resonocer_ nuestra comespor- ientes rones intermedias y nox somplacemos en encontrar cera medida de superpossin, es deci, de experiencia en comin entre Tos miembros de un grupo de arte, religion o flosf 2 wesumen LLlamamos ta atencion hacia el riso campo de observacén que proporcionan las primeras experiencia del nito sano, ales como © expresan ante todo en la eelacibn con la primera posetion, Esta se vincula en el tiempo con los fenomenos autoericosy Ja suceidn del pufo y del polgar, y mds adelante con el primer animal o mufleca blandos y con los juguetes dures, Por otra purte tiene vinculaciones con el abjeto exterior (el pecho materne) ¥ on Tos ebjetos internos (el pecho pero es ditintade ellos, {Los abjetosy fenémenos transicionlespestenecen al eina de la iusion que constituye ta base de incicion de In experiencia Esa primera etapa del desarollo es posiilitada por la capacidad ‘especial dela madre para adaptarse'a las necesdades de hi, fon To cual le permite fonarse la dusion de que lo. que dl cree fxinte en la realkdad, 1 zona intermedi de experiencia, no dlzcutida respecte de 58 pertenencia ¢ una realidad interna o exterior (compari tituye la mayor parte de la experiencia del bebe, y se conserva lo largo dela vide en las intensas experiencia que corresponden a las artes y la religion, ala vide imaginativa yl labor centifica creadora Por lo genet e objeto transilonal del bebé se descarga poco 1 poco, en especial a medida que se desarolian los interests taltoralen. De esas comideracioes sarge Hen gue tt put aceptada puede tener un valor positvo. Su solucion conduce a tine orgamzacion de defenea que en el adulto se puede encontrar ‘ome autoorganisacion verdadera falta (Winneott, 19603). mente intoyectado}, UU, UNA APLICACION DE LA TEORIA Er lo qu o asco noe objeto, ste repent a teanscibn del Bebé, de un estado en que se encuentra fusionado a lamadreauino de relacién con ella como algo exterior y separado, Eno ae entiende a menudo como el punto en que el ebé cece y sale de una relacon de objeto de tipo nacissta, pero yo me he 2bstenido de emplear este lenguaje porque no estoy seguro de que ‘30 seu lo. que quiero decir, por otta parte, omite la idea de Independenci, tan esencil en la primera eapas, antes de que el 3 behé.se senta seguro de que pueden existrcoss que ao forman parte ded PSICOPATOLOGIA QUE SE MANIFIESTA EW EA ZONA DE FENOMENOS TRANSICIONALES He asigado gran importancia a ls sormaligad de los fené menos transcionales, Elo no obstate, eh el examen clinica ee tipunor eator se puede discerir une psicopatologie, Como sem lo del manejo de la separacion y ls pérdida pore nif lame la ‘xencibn hacia la forma en que la primera pusde afscar t los Fenémenostransicionaes. ‘Como bien se sabe, cuando se encuentra susente Ia madre, o slguna otra persona de la eval dependeel bebe, note produce un cambio. nmedisto porque este tiene un recuerdo © imagen mental dela madee, 0 lo que podemos denominar una teres ‘ioién interna de ella, que se mantiene viva duran avis po todo. Si la madre se ausenta durante un lapso soprics» deter minado limite medido en minutos, horato dat, 2 dispel e- uerdo dela representaion interna. Cuando ele se produce, los fendmenos transcionales se uelven poco a poco creates de sem. tido y el bebé no puede experimentation. Presenciamos entonces la descarga del objeto. Antes dela pérdida verona veces laenage: ‘cin del empleo del objeto tansicional como parted ls nego. idm de que exista el peligro de devaparcion au sentido, Par sclarar ene aspecto de In nepacion ofrecer un breve semplo slinieo del uso de un cordel por un nia, 10 de site afios fue levado por sus padres, en ‘marzo de 1955, al Departamento de Pacologia 2 Hosplal 4e Nifos de Paddington Green. Tambign voncurrieron lot ‘otros dos miembros dela fails: una nite de dee aor que aulsta a una escuela dferencial y una pequesa bastante normal, de_custro, El caso habia so" derivado por el mésico'de la familia debido a una serie de tintomar que Indleban una perturbacgn en el earicter del cho. Un test 5 rabado en Cid Pater end Prychtry,vl 1, 1960 yen ipa Tae leaeronl Basta Sad MOE bates? TMEE"Pansrn Megat Re cso Se ori 3 A inteligenia indi gu ete tenis ult de 108, Para on Tine ext deseo se omiten toes tox detalles qu oa ete ering mei pe deme pn rete reli os pases, en una prolongs eres n ncal me ffeceron una clas desepeon el desl fet nity elas defomaciones de te esartio, Om {ion imbue pointe rep Wt No fet difel vee que la mache er una persona epresnayinformd que Rabin sido hepialzade « conse utneiy de esa depresion. Gracias al ato los pes ude entra de que ik made culdh al nie hse gee fhe oe ye ae es, maa ange ta Hermara. Esa fue ta primera iparacign inpotane; ye segunda se produjo a los wes shor y once mes, condo lt Iadresufee una opercin. Cuando shto ea uae aos neve meses se ade ext intrnads ev on opts para tntrmos mentale durante dos ness, 9 e0e Bpso 5 tt materna fo euidd may ban, Pas entonces:fodones Sue se oeupaban del ito coinelian tr queer un chica ‘itil, sunque exhibia muy Suenascaracterisiar Tenia imo yassaba todos ti pecton I Apuecieron en fl muchos sintomas cunoso, como por Semple i ntcsiéad compulsva de luner ons #peno- fist emti ruldoscompulavos con a agar: menudo hegaba a contenese ease de mover eivintey se snail: ar Mostra una evidente ansiedad por el defecto mental Asa heemana mayor, pro ik deformedin Jesu desaralio. parece haber comencado ants de que ase factor adguiest Eaporanc i ‘Despuss de Ia entrevita con los pases recbi a chico, se encontaban presente dos astentes sociales paul tigos y dos vistantes. El nfo no oftecta a primera vita Una impresion de anormalidad y pronto me acompant en Sn juego de garabaton. (En exe juego taro on forma Inputs certo tipo de lines e invita nfo enrevistado 2 onvertras en ago; hog ne taza ly mt Iva, +80 ‘ez, encontrales alguna forma) En este cao el juego de arabatos condo & un curoso resto. La pereza del chico result evidente en sequid,y texdueta eas fodo Io que yo hacia # algo reaconady a tuna cuerda, Entre sus dee dibujosaparecteron fs seni objetos: azo go furta cueida de yoyo uerda anudeds tre fort tre lige Desputs de exe entrevista tuve otra con lot padres y lot inersagud serene In proocupacion del niMo por ls ever das, Respondieron que se slegraban de que hubiese enca. fdo el tema: ellos no fo habsan mencionado porgue no (Suban Seguros de su unportenciaDijeron que el shice Fin legaco s obeesionaroe con todo lo que tuviera rela. fbn con un corde, y en rigor cida vez que entraban en tna habitacién se encanteaban con que habia atado ae alas {1a mesa, 0 halaben, por ejemplo, on slmahaden unig a hogar por una cuerd Segdn ellos, esa preocupaci por lot cordeltsadquira poco a poco ura nueva earatersties, que les inquitaba en gar de eaosarieeun interes coman, Poco tiempo antes habia atado una euerds al cuele de su herma 1 (aquella cuyo nacimiento impuso wu primers eepacaion ae sumadre), Yo sabia que en esa clase de entreviste tenis muy pocts posibildades de acsian: no podrisreibis esos padres os) hilo mis de una vez cada sais meses, ya que la fn vis ‘nel campo. Por lo tanto atut dela tiguiente manera, Le teplique 8 fa mudre que su hijo ve encontrabe ante temor ‘una separacion, y trtaba de negasa tlizando el corde el mismo madd que un adulto negabs su separacion re. ppecto de un amigo empleando el telefono. La mujer se Tmostrd escéptia, pero yo le hice saber que si encontrar algin ventido en lo que le deci, me agradaria aque conversase sobre el ssunto con su hij, on el memento Conveniente, para informarle acerca de mis afmaciones Aesarollar luego el tema de la separacinsepin a reacién el chico, No volvi a tener noticias de ells hasta que valveron 2 35 6 visitarme, unos seis meses despuls. Le madre rio me infor mmo Ge lo que habia hecho, pero yo se fo pregunté y me felaté lo ocurido poco después dela vist anterior. En est Deasion fe parsed que lo que Yo decta era tonto, pero unt ‘othe hablo del tema con el chico y To encontrd ansoso Dor hablar de aus relaciones eon ella desu temor de una Pitts de contecto con lla: Con si ayuda, la madre records todas las separaciones que se habian producido entre ellos, Ypronto w convencia. de-que yo tenia razén, dada la Reacclones ded Mit aun, 4 partir del momento en que ‘antuvo esa converstcinterminé el juego eon ls corals Fano hubo mar objetor stados como antes, Entabl6 mi: Ghar cular conversseiones con fu hijo, acerca de su sent ‘lento de separacon respecto de ell, «hizo el importante ‘omentatio de que sentia que la separacion més importante fen pardida ge ella que sufrié el chico cuando ta inter faron dcbido ess grave depresin: no se trataba slo de que STP Ge be, dijo, no de au fata de contacto con él a Sohatcoencla de’ su abeorbente preocupacién por ofrot ‘Be ina entrevista posterior me conté que un affo de pues de so primera converse con el niflo se produjo la Franudacioa de fs juegos con cordeles y de cbjetosatados Con ells. Estab 2 punto de internarse en un hospital para GE Brute en contacto con et fami cole tot entanoy sector 6 i edueacion esol del eo y nteuos terenoe Hace poco cose afon despuls de Sines enna, e pie inform de une nueva fe de Tere: por is cuida,vinclads con otra depres dela Irae. Exe fo dur dn ese: despeecis soni fda Ik i acne y Sida rod oa mfr fre stuacion Gel hogar (el pre consul tea, de ues de'un periode de dsocupacisn). Junto com alo se vic un moramento en el etado la madre. El padre afteco ote detale Ge intré, inculado con’ toma Bit ot ala aco tg one uerdn, qu al pare le pues importante porque mostaba Soin inimamente entban vinclas eas Sout cone Lad I ma, Une ye 2 1 ie oe, in faa motto Bl ue ri per deenenie, ons stem ospage en vat es. sent ae Tego de ou eae de aon eae Fae an a ce hz are ec mama cao eto a i er con ined ede a ventae = sth at rel coven my osc sure eet abi shored Stare aiciona poate ret: vln para tne ea gorge co, or ene ua compension $e Som un Supe ec #8 HY oa econ vided, Tene unwed im ea nite Nae ve tee a dct Ut onto au 80 Ay fl, es mcs ua gan ae san Jan one qe enge on bord cara MY tes fac mantel? des que parece enconrr ora se SESS gulag eno fra i tena ee san apia vtnt,o evest® eo ee a erenon poraue radi, pa sole eo cago hoer gure tanec oi Jun fea oP ccna handed sete 0 wan enon 12 gor aria hee Prin tanto no res may el a ses let aenenaction mera tad 0 po ete stied en non conta mace, so0 0 see aa et serenade. Bet me mado, ae tee per os covdels paste datrliare 3 Dogar 237 son pemetn nr Gesebri a Exube Inmevi flo cuents de au rel rain durante m Epo de fo cual ito 3 Comentario "El comentario que sigue parece ser adecuade. 1 Se" puede, consderar el cordel como una ampliacion de todas las otras Wenieat de comunicacion, Las cverdss unen, asi fomo colaboran en la accién de envolver objetos y de mantener Juntos materiales no inteprados. En ese eardter, nen un sentido Aimbolico pera todos: une exageracisn en su utlzacion puede Coresponder con sum faciidaé al comlenzo de un sentimiento Ge Ineggurdad 0 a a idea de una falta de comunieacion, Bn este aso particular perebe In anormalidad que se insnGa enol uso de ordeles por el chico, y es importante encontrar una manera de formulare) cambio que podria evar a que si uso se pervs ‘rece posible legaraesta formulation se tiene en cuenta cl hecho de ue fa funclin del cordel consiste| en pasar de 1s Ccomunicacion al rechazo de le separacin. Com tl rechazo, st Shier en una cous en sf mimo, en algo que poste peligross propledades y debe ser dominado, En este cao la madre hizo Frente, antes de que ese demasiado tarde, al uso del corde por flnito, cuando exe uso todavia ofreciaesperanzas, Cuando fata fa espefanaay la cverda representa un vechazo de la separacin, significa que ha surpido un estado de cosas mucho més complejo, Giticll de curar,debido a los beneficios secundatios que emanan Ge le hbilidad que se deerrolla euando os pricio maneler un tbjeto 3 fn de domino. i ‘Por consiguente este cate tene un interés especial permite Ia ooveracin del desarollo de una perversion, Peembien se ve en este material i ullizten que, puede huacerse de los adver, Cuando et posible Usrlos, wabalan con fran economia, on expecal sw fiene on event al hecho de que ones exstin suflelente peloterepeutas para kratar a todos los {ue necesitan tratamiento, En este cao exsta ina buena frailia {hee habia petado momentos muy diftcles detido a In desocs- fecién dl padre: qe pudo hacer fente al pena responsabilidad vor usa nite retraada, 2 peser dela temenda carg, social y Female, que elo significa; ¥ que sobrevivi a asa fases dela tnfermedsd Gepresva dela madre, incluso 4 un periodo de Rospialzacin, Eq semejante fama tlene que haber much octaay sobre Ja base de esta suporicion se adopt6 la decision de [nit los padses a hacer cago de la terapa Ge su propio io. ‘Al hacerlo aprendieron muchas cosas, pero necestaban que = les intowmase eapecto de lo que hacfan. Ademas ere preciso apreciar fu auite y veroabsas todo'el proceso. El hecho de haber stesdo 8 5 hijo de Una enfermedad otorgs a los padres configs en to fefeiente a s0 espacidad para hace frente & otra difleutades que tparecen dover en cuando, Nota agregads en 1969, ‘En fe decade transcurrida desde que se eserbio ‘este informe Iiegud a entender que no era posible curar a, exe chico de su Cnfermeded. Seguin en pie la vineulacién con ls enfermedad Etpresia de lo madre, de moda que no s podia impedir que \oliese constantement a 5 es, Sea como foere, habria podide Yguir won tetamiento personal, pero en el hogar ello resultaba 8 posible; allt conservaba Ia pauta que y= ids en el momento de a primera entrevista Sersite is sdoleseenci apareceron en él nuevas inlinionss, enesposiallatendenela al uso de drogas, ¥no pod salir de suca- 1 pu ertudiat, Todos los intentos para ubicarlo en alain lugar, Iejgete sama, fracasaron porque se escapaba y volvis al hoger ‘Se convsio en un adolescenteinsatisactorio, holgszaneabe y cen apariencla desprdiclba au tiempo y so potencialintelectus {Come se seed mde arriba, tenia un C1 de 108). ‘Hay gue pregumtatse: un investigador que estudiase este casu Ae adicelon alas droge, gtendt(a el adecuado respeto por Ia psico- patologis menifestads en la zona de los fenémenos trans ‘onal? encontrabs 0 Il, MATERIAL CLINICO: ASPECTOS DE LA FANTASIA En a pare final de este bro explora slgunas de asides que sem asren sand eect den a bj lino foe psec que ls torin que slsbor pra mi prop, respect Gr ibetendmenot traacionals afecta lo que vee y sige) oe a que veuyoige. 9 Wa ‘Aqui oftesco en detale lgunos mateiles sinios proce deste de un pacente adulto, para mostrar de que maners el fentmiento mis de prs puede covertise en une fom de Integr i sutoexpeiel, ta cron «ura aan de asd om cient y To presento porque reine vars jemplos, Ge ene Is foun ished eos que caasirian 8 ans sone een ne la objetidad yi sje "Esta paciente, que ene varos joey poste un elevada inwligencin que win ens tabjo, hace trata did 9 Sn amp rato rg up bao tkrming de exguesde”, Br probable que Guieestenen contacto con elt nov den events de fo msl Aue st sente,y en verdad que por lo general le muestra ‘fect yon considera una perona vain. Lesion de que hablamos comens® con un seo que podria deebir como depresive, Contents materiales de Transferencia, muy decor yreveladore, en ls cuales el anal er inn mjeravriotay dominant. Eloi per. ‘te recordar con nortalga a selina anteio que fara x t 0 lla ef una figura muy mascilina, Es un suet, y como tal se lo puede usat'» modo de matetial pra la mtepeeacin, LL paciente se manifest encantada de spur sofands. A mismo tiempo logrd dexribir ciertos enniqueciientos de ‘vida ean el mundo, De vez en cuando se apoders de ela algo que se podria denominar fatate, Este hacendo un vaje on teh 38 produce un acedente. ;Cémo sabrin Tot jor qué Isha Sucedido? "Yen verdsd, etme I sabré el anal” Podria {star gitando, pero so made no la ola. Luspo hab sobre Suexpelenciamisepantos, ene cul da on gto ran: te un momento y dsputs ie ented de que habia exedo ‘maulland varias horas Esto es "ya demasiado hornble” y argo Se une alas muchas separaciones que experiment fe tu Infancia, speriorer a ss capasidad park {par lo tanta waumdtias;Impopian ia necsided de orgs hilar nueva sere de defence, “Gran parte dl saterial de ere andl lene que ver con llegar al lado negativo de las relaciones, es decir, con el facaso gradual que debe de experimental nifo cuando lor padres no estin 3 mano, La paciente a muesta muy Senable a todo ello eepesto de avs props hos, atbuye ‘buena parte de lat dficaltades que tuvo con el primero al hecho de que lo dejo durante tres dias para salir de vaca+ ‘hones gon ht eaposo, cuando comenzé un nuevo embarazo, odes, cuando el chico tenia casi doe aos Se le informs {de que este habia lorado cuatro horas sia arar,y cuando fegrsb 2s! hogar le esulo imposible, durante mucho impo, trata de restabecer la eelaci. ‘Nos cncontramos ante el hecho de que los animales y a tos nfior pequefior no eles puede explica lo que sucede. Elgato no podia entender, A un alto de menos de dos fot tampoco af le puede informar como corresponde aeres del nuevo bebé que ae espera, ungue a “los velnte meses, mis © menos” resulta cada vez mis factibe explicario con palabras que un nino pequet loge entender. ‘Cuando no es posible ofrecer una exper y la madre se encuentra ausente para tener un nuevo hij, esté muerta de vista del pequen. Bs exe significado de de dias, oraso minutos. Anes de Megat Sique viva; después de superar std usr, Enc uo y oto memento hay um pr {ane de inns pero se pierde muy pronto, 0 guizé nunce PIG Skparneni, siempre existe on potency aber ST temor la wale, [Be au legamos alos dos extremes, tan disntos entre sis 0s muerte eu madse cuando te halla preset 50 ‘Rieti cuando no puede rexpareery pr lo tanto vl 9 ‘ee wets con eh monet stor ih sel ste lgro Ta capacided de dar via ls peranas en {edhdadpetguice interna, lj de trangad ver sentir oe Se puede decie que a iafancia de eta pucene fue un tan eeric,preciamente ones 200a. Cuando tenia once oe fd graccaron, durante la grea olvide por completo sehttatin ya, bs padres, pero sempre muntuve con meas i derecho a fo llamar "oy tla" = quienes Ie folds, que eras tenia habitual. lo largo de todos lors fe las areglo para no lomaros de ingura me era, y eve trae ado negativo de reauerdo de sus padres. Se'tatiende que a pata para todo ello quads esbleida nl primera infanci, Pot conaguentes mi pacinte leg6 Ia siteacin, que también aparece cia tanserecia, en goe I Eco ra es In"Grecha’ en dei, In muerte, Is suencie 0 saree Durante la sesion tivo una amnesia especie, cows ue le molest, 9 resulté que ls comunieacion imperante que yo cbia recbir era la'de que podia producise un vaio que Suid feel Enzo echo yl nica cosa eas En relacién con ello, mi pacente record® que en el consultorio hay ona manta en la cual una verse envoy ue usb pare um epizdio epesivo. durante une sein Sauce Bhi scuidad no's Ducal meus. Ocutee Gus la ante que no exist (porave ek no va bua) this real que Ta. que podea levara el anlists, como en terdad tuvo la ies de hacerlo, Las eMlexiones al respect a Enfrentan a le avsenla de ln manta, © quisd serie mejor cia in irealidad e esta ens significado simbslco. ‘A partir de ahi hbo un desecalloentérminos dei ea 4e ft simbolon. El timo de sus analitas anteriores "serd Ssropre mas importante para mi gue mi sla sual. Shogo: Puede que usted me hats Ben, pero l me gos ‘hus Y exo sepuitsendo tt cuando me hays ovigade de 41 2 por completo, Lo negatvo de él es ms real que lo Godiva ar ened, Quiet estas ao sean ss palabras exe Teepe fue To. que me transmits. en so claro lengule propio. lo que necestaba que yo entendira, Enel cucdeo aparece el tema de fa nostalgia: corres. onde al previo dominio que puede tener una persona {Se ls reprevntaién interna de un objeto perdido, Ese tem reapaace en el riguente informesobre un cao (vase ag 4. Le paclente hablo después sobre su imaginacién y los simites deo que consideraba teal, Empez® por dec: "No cela de veras que hubleve un dnge de pe junto a mica: por oira parte olla tener un Gglla eheadenada a mi mv Seca" Por cierto que esto no le: areca tel, y el acento Teaaia sobre la palabras "eneadenada 8 rl munca". Tam [iin posta un eaballo blanco, tan veal como era poste y sbagaba en ela todas partes y lo iarraba a un bol y todo eso”, Ahora le gustaria tenero pra poder encrat os ‘Sperienca del eballo blanco y Berl real de ots ma ele, Mientras hablaba yo me dl cuenta deo fie que sri {Considerar ean eas como alulnatris, fuer del ontexto Gri edad em aguelis ocasiones yide sus experiencing fxespetorales en Telacion con las repetidas pérédas de Dadies en otros seatidos buenos Ze nones t vaya, exelam Esto lo formulamos di he fo reiles fo que no encuentra presente, La cadena es AT eegcion don avseaca del Api, y vepresenta el fspecto positive ‘Be ah pasamos a fos ximboles que\dsaparecen. firm’ que habia prado cierto éxito, durante mucho tempo, en, ip eterente hacer que su simbol6s reultaran reales pr dela separacones, Los dos leganos a una conclusion Timisme tempo, 2 saber, que su elevado intelecto habit {ido explotedar pero a cleo precio. Empezd a ler desde Tuy temprano,y Inia veho; ba meditado mucho desde le primera epoca y ussdo sempre el intelecto para convepuit ‘ve las costs sgulran andando, y gbz0 con ellos pero st Sint livads (asi me pared) cuando le die que con est mploo de lt Inteligeneia siempre existe el temor de un Gefeero mental A partir de elo legs muy pronto 2 su interes por los nit autistas y 2 su intima vineulaién con Ia eeguizofreni de un amigo, situacin que ejemplifica la wage et Si pant es 4% ss sla contnué: “Ah, y entendo.”Pesé que quale moles taba mi dominanteinstvdd, “Me els porque ne qué deci respond Ela epic ipdaents qs eabe ben En reaiad le complacal senso y tabi preferio que 40 no dese nada Es pouble que, com anal slensin, fia posio unum a alitaancy, qu ease pre butcrl,comobieno abe, Sempre epend que aca $e ig uy bien esha" alg pore ln {iuso mocho despots de que haya sivviado com er, Y yo fens qu en eldad gti decir agulente espuls ue Efahdndier nel stanqu general deta stad pte Shines gue ele pres que abi posi endo tEnisunamadresy anesdeemporar ace cena delasde fisensas de esta como tal, er desir, de abn Conclusion TEn est stein habsamos tecortido todo el teeno exis tente entre la subjetinidad y la objetiidad, y temminamos lon una especie de juego, Fla vigjaba en tren, rumbo a su fa, de vacaciones devia: "Bueno, pienso que serf mejor Que! me svompane, qulade hasta la’ mitad del tayecto.” Fistlabe de to mucho que le importaba tener que djarme Seria solo por una semana, pero ahi habit tambi.us huuyo dela vacaciones de verano. Asimismo estaba icin TERE Ge al cabo de poco Uempo, cuando se hubese siejado We mi yo no le molestari. Por conigulente, en una 2ASn de milad de camino yo desendi "y rerest en el Gen turoso ella se burl de mis aspectos de identi iulom maternal, agrg®: "Y serd muy fatigoso, y habeé ‘Richos chicos y bebds) todos se le tepardn, y es probable (ues womaten encima, y sel tended ben merecido.” “Ss eniende que no habia en ello iden alguna de que a compass de vera.) hms de ise dij "Sabe que me parece que cuando me fen le epoca de la evacuscon (durante la guerra), podis (lo ue iba e ver sf mis padres extaban a? Por to a Darecetcref que los encontaris all.” (Ello insinuaba ters de que. ao st fos encontraria en el hogar.) Y infer que habia neestado uno o dos afios para encontrar Ta respuesta saber: que ellos no estaban all y que ea ere ‘eahdad Ya me habia dicho, acerca de la manta que no haba: "Usted sabe, verdad? que la manta podria ser muy Eo comoda, pero la realidad e4 mas importante qué ls como Gina, Bor to tanto una no manta puede ser mis impor ante que wna manta.” Est faptvnto eiico ex un ejemplo de lo vaio qu el tear en sunt trecingo exiten ei ou enmenoy {ene en oder Myosin enim za que 3 extende ence ‘eagad exterior, compartda,y el suetio verdadero 4s

You might also like