You are on page 1of 232

Manual del usuario

Serie FLIR T10xx


Important note
Before operating the device, you must read, understand, and follow all instructions, warnings, cautions, and legal disclaimers.
Důležitá poznámka
Před použitím zařízení si přečtěte veškeré pokyny, upozornění, varování a vyvázání se ze záruky, ujistěte se, že jim rozumíte, a řiďte
se jimi.
Vigtig meddelelse
Før du betjener enheden, skal du du læse, forstå og følge alle anvisninger, advarsler, sikkerhedsforanstaltninger og
ansvarsfraskrivelser.
Wichtiger Hinweis
Bevor Sie das Gerät in Betrieb nehmen, lesen, verstehen und befolgen Sie unbedingt alle Anweisungen, Warnungen,
Vorsichtshinweise und Haftungsausschlüsse
Σημαντική σημείωση
Πριν από τη λειτουργία της συσκευής, πρέπει να διαβάσετε, να κατανοήσετε και να ακολουθήσετε όλες τις οδηγίες,
προειδοποιήσεις, προφυλάξεις και νομικές αποποιήσεις.
Nota importante
Antes de usar el dispositivo, debe leer, comprender y seguir toda la información sobre instrucciones, advertencias, precauciones y
renuncias de responsabilidad.
Tärkeä huomautus
Ennen laitteen käyttämistä on luettava ja ymmärrettävä kaikki ohjeet, vakavat varoitukset, varoitukset ja lakitiedotteet sekä
noudatettava niitä.
Remarque importante
Avant d'utiliser l'appareil, vous devez lire, comprendre et suivre l'ensemble des instructions, avertissements, mises en garde et
clauses légales de non-responsabilité.
Fontos megjegyzés
Az eszköz használata előtt figyelmesen olvassa el és tartsa be az összes utasítást, figyelmeztetést, óvintézkedést és jogi
nyilatkozatot.
Nota importante
Prima di utilizzare il dispositivo, è importante leggere, capire e seguire tutte le istruzioni, avvertenze, precauzioni ed esclusioni di
responsabilità legali.
重要な注意
デバイスをご使用になる前に、あらゆる指示、警告、注意事項、および免責条項をお読み頂き、その内容を理解して従ってくだ
さい。
중요한 참고 사항
장치를 작동하기 전에 반드시 다음의 사용 설명서와 경고, 주의사항, 법적 책임제한을 읽고 이해하며 따라야 합니다.
Viktig
Før du bruker enheten, må du lese, forstå og følge instruksjoner, advarsler og informasjon om ansvarsfraskrivelse.
Belangrijke opmerking
Zorg ervoor dat u, voordat u het apparaat gaat gebruiken, alle instructies, waarschuwingen en juridische informatie hebt
doorgelezen en begrepen, en dat u deze opvolgt en in acht neemt.
Ważna uwaga
Przed rozpoczęciem korzystania z urządzenia należy koniecznie zapoznać się z wszystkimi instrukcjami, ostrzeżeniami,
przestrogami i uwagami prawnymi. Należy zawsze postępować zgodnie z zaleceniami tam zawartymi.
Nota importante
Antes de utilizar o dispositivo, deverá proceder à leitura e compreensão de todos os avisos, precauções, instruções e isenções de
responsabilidade legal e assegurar-se do seu cumprimento.
Важное примечание
До того, как пользоваться устройством, вам необходимо прочитать и понять все предупреждения, предостережения и
юридические ограничения ответственности и следовать им.
Viktig information
Innan du använder enheten måste du läsa, förstå och följa alla anvisningar, varningar, försiktighetsåtgärder och
ansvarsfriskrivningar.
Önemli not
Cihazı çalıştırmadan önce tüm talimatları, uyarıları, ikazları ve yasal açıklamaları okumalı, anlamalı ve bunlara uymalısınız.
重要注意事项
在操作设备之前,您必须阅读、理解并遵循所有说明、警告、注意事项和法律免责声明。
重要注意事項
操作裝置之前,您務必閱讀、了解並遵循所有說明、警告、注意事項與法律免責聲明。
Manual del usuario
Serie FLIR T10xx

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES v


Tabla de contenido

1 Renuncias de responsabilidad ............................................................1


1.1 Renuncia legal ......................................................................... 1
1.2 Estadísticas de uso ................................................................... 1
1.3 Cambios en el registro ............................................................... 2
1.4 Normativas del Gobierno de los Estados Unidos.............................. 2
1.5 Copyright ................................................................................ 2
1.6 Control de calidad..................................................................... 2
1.7 Patentes ................................................................................. 2
1.8 Third-party licenses................................................................... 3
1.8.1 GNU Lesser General Public License (LGPL) ........................ 3
1.8.2 Fonts (Source Han Sans) ................................................. 3
1.8.3 Fonts (DejaVu) .............................................................. 3
2 Información de seguridad...................................................................4
3 Aviso para el usuario .........................................................................8
3.1 Foros de usuarios ..................................................................... 8
3.2 Calibración .............................................................................. 8
3.3 Precisión................................................................................. 8
3.4 Desecho de residuos electrónicos ................................................ 8
3.5 Formación............................................................................... 8
3.6 Actualizaciones de la documentación............................................ 8
3.7 Nota importante acerca de este manual......................................... 8
3.8 Notas sobre las versiones acreditadas .......................................... 9
4 Asistencia para clientes ................................................................... 10
4.1 General ................................................................................ 10
4.2 Envío de preguntas ................................................................. 10
4.3 Descargas............................................................................. 11
5 Introducción ................................................................................... 12
5.1 Descripción general ................................................................ 12
5.2 Ventajas clave ........................................................................ 12
6 Guía de inicio rápido........................................................................ 13
6.1 Procedimiento........................................................................ 13
7 Acerca de FLIR Tools/Tools+ ............................................................. 14
7.1 Introducción........................................................................... 14
7.2 Flujo de trabajo ...................................................................... 15
7.2.1 General...................................................................... 15
7.2.2 Figura ........................................................................ 15
7.2.3 Explicación ................................................................. 15
8 Uso de la interfaz de alta velocidad (HSI)............................................ 16
8.1 General ................................................................................ 16
8.2 Descripción general del sistema................................................. 16
8.2.1 Figura ........................................................................ 16
8.2.2 Explicación ................................................................. 16
8.3 Guía de inicio rápido................................................................ 17
8.4 E/S digital ............................................................................. 17
9 Una nota acerca de la ergonomía ...................................................... 18
9.1 General ................................................................................ 18
9.2 Figura .................................................................................. 18
10 Partes de la cámara ......................................................................... 19
10.1 Vista desde la derecha............................................................. 19
10.1.1 Figura ........................................................................ 19
10.1.2 Explicación ................................................................. 19
10.2 Vista desde la izquierda ........................................................... 19
10.2.1 Figura ........................................................................ 19
10.2.2 Explicación ................................................................. 19

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES vii


Tabla de contenido

10.3 Vista desde la parte inferior....................................................... 20


10.3.1 Figura ........................................................................ 20
10.3.2 Explicación ................................................................. 20
10.4 Vista desde la parte posterior .................................................... 21
10.4.1 Figura ........................................................................ 21
10.4.2 Explicación ................................................................. 21
10.5 Puntos de acople de la correa para el cuello ................................. 22
10.5.1 Figura ........................................................................ 22
10.6 Indicador LED de estado de la batería. ........................................ 22
10.6.1 Figura ........................................................................ 22
10.6.2 Explicación ................................................................. 22
10.7 Indicador LED de alimentación .................................................. 23
10.7.1 Figura ........................................................................ 23
10.7.2 Explicación ................................................................. 23
10.8 Puntero láser ......................................................................... 23
10.8.1 Figura ........................................................................ 23
10.8.2 Etiqueta de advertencia sobre el láser .............................. 24
10.8.3 Reglamentos y normativas sobre el láser........................... 24
11 Elementos de la pantalla .................................................................. 25
11.1 Figura .................................................................................. 25
11.2 Explicación............................................................................ 25
11.3 Iconos e indicadores de estado.................................................. 25
11.4 Información de superposición de imagen ..................................... 26
12 Exploración del sistema de menús .................................................... 27
12.1 General ................................................................................ 27
12.2 Navegación con el joystick ........................................................ 27
13 Puesta en marcha de la cámara......................................................... 28
13.1 Carga de la batería.................................................................. 28
13.1.1 Utilización de la fuente de alimentación para cargar la
batería ....................................................................... 28
13.1.2 Utilización del cargador de batería independiente
externo para cargar la batería ......................................... 28
13.2 Encendido de la cámara........................................................... 28
13.2.1 Procedimiento ............................................................. 28
13.3 Apagado de la cámara ............................................................. 28
13.3.1 Procedimiento ............................................................. 28
13.4 Ajuste de la corrección de dioptrías del visor (nitidez) ..................... 29
13.4.1 Figura ........................................................................ 29
13.4.2 Procedimiento ............................................................. 29
13.5 Ajuste del ángulo de la lente...................................................... 30
13.5.1 Figura ........................................................................ 30
13.6 Ajuste manual del enfoque de la cámara de infrarrojos.................... 30
13.6.1 Figura ........................................................................ 30
13.6.2 Procedimiento ............................................................. 30
13.7 Enfoque automático de la cámara de infrarrojos ............................ 31
13.7.1 General...................................................................... 31
13.7.2 Figura ........................................................................ 31
13.7.3 Procedimiento ............................................................. 31
13.8 Autofocus continuo ................................................................. 31
13.8.1 General...................................................................... 31
13.8.2 Procedimiento ............................................................. 32
13.9 Utilización del puntero láser ...................................................... 32
13.9.1 Figura ........................................................................ 32
13.9.2 Procedimiento ............................................................. 32
13.10 Utilización de la función de zoom digital ....................................... 33

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES viii


Tabla de contenido

13.10.1 General...................................................................... 33
13.10.2 Figura ........................................................................ 33
13.10.3 Procedimiento ............................................................. 33
13.11 Asignación de funciones a los botones programables ..................... 33
13.11.1 General...................................................................... 33
13.11.2 Procedimiento ............................................................. 34
13.12 Uso de la luz de la cámara como flash......................................... 34
13.12.1 General...................................................................... 34
13.12.2 Procedimiento ............................................................. 34
13.13 Cambio de la lente .................................................................. 35
13.14 Uso de la lente de aumento....................................................... 37
13.14.1 General...................................................................... 37
13.14.2 Montaje de la lente de aumento....................................... 38
13.14.3 Desmontaje de la lente de aumento ................................. 39
13.15 Calibración de la brújula ........................................................... 41
13.15.1 Procedimiento ............................................................. 41
14 Almacenamiento y trabajo con imágenes ........................................... 42
14.1 Acerca de los archivos de imágenes ........................................... 42
14.1.1 General...................................................................... 42
14.1.2 Convención de nombres de archivos ................................ 42
14.1.3 Capacidad de imágenes ................................................ 42
14.1.4 Acerca de UltraMax ...................................................... 42
14.2 Almacenamiento de una imagen ................................................ 42
14.2.1 General...................................................................... 42
14.2.2 Procedimiento ............................................................. 43
14.3 Vista previa de una imagen ....................................................... 43
14.3.1 General...................................................................... 43
14.3.2 Procedimiento ............................................................. 43
14.4 Apertura de una imagen guardada.............................................. 43
14.4.1 General...................................................................... 43
14.4.2 Procedimiento ............................................................. 43
14.5 Edición de una imagen guardada ............................................... 44
14.5.1 General...................................................................... 44
14.5.2 Procedimiento ............................................................. 44
14.5.3 Temas relacionados...................................................... 44
14.6 Creación de un informe PDF en la cámara.................................... 44
14.6.1 General...................................................................... 44
14.6.2 Convención de nombres ................................................ 45
14.6.3 Procedimiento ............................................................. 45
14.7 Eliminación de una imagen ....................................................... 45
14.7.1 General...................................................................... 45
14.7.2 Procedimiento ............................................................. 45
14.8 Eliminación de varias imágenes ................................................. 45
14.8.1 General...................................................................... 45
14.8.2 Procedimiento ............................................................. 45
14.9 Eliminación de todas las imágenes ............................................. 46
14.9.1 General...................................................................... 46
14.9.2 Procedimiento ............................................................. 46
14.10 Reinicio del contador de imágenes ............................................. 46
14.10.1 General...................................................................... 46
14.10.2 Procedimiento ............................................................. 46
15 Cómo lograr imágenes de calidad ..................................................... 47
15.1 General ................................................................................ 47
15.2 Ajuste del enfoque de la cámara de infrarrojos .............................. 47
15.3 Ajuste de imágenes infrarrojas................................................... 47

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES ix


Tabla de contenido

15.3.1 General...................................................................... 47
15.3.2 Ejemplo 1 ................................................................... 48
15.3.3 Ejemplo 2 ................................................................... 48
15.3.4 Ajuste manual en el modo Media, Intervalo ........................ 48
15.3.5 Ajuste manual en el modo Media, Máx, Mín. ...................... 49
15.4 Cambio del rango de temperaturas ............................................. 49
15.4.1 General...................................................................... 49
15.4.2 Procedimiento ............................................................. 49
15.5 Cambio de la paleta de colores .................................................. 50
15.5.1 General...................................................................... 50
15.5.2 Procedimiento ............................................................. 50
15.6 Cambio de los parámetros de objeto ........................................... 51
15.7 Calibración de la cámara .......................................................... 51
15.7.1 General...................................................................... 51
15.7.2 Calibración manual....................................................... 51
15.8 Gráficos superpuestos ocultos................................................... 51
15.8.1 General...................................................................... 51
15.8.2 Procedimiento ............................................................. 52
16 Trabajo con modos de imagen .......................................................... 53
16.1 General ................................................................................ 53
16.2 Ejemplos de imágenes............................................................. 53
16.3 Selección del modo de imagen .................................................. 54
17 Trabajo con herramientas de medida ................................................. 55
17.1 General ................................................................................ 55
17.2 Adición o eliminación de herramientas de medida .......................... 55
17.3 Trabajo con configuraciones predeterminadas de usuario ................ 55
17.3.1 General...................................................................... 55
17.3.2 Procedimiento ............................................................. 55
17.4 Cambio de tamaño o desplazamiento de una herramienta de
medida ................................................................................. 56
17.4.1 General...................................................................... 56
17.4.2 Procedimiento ............................................................. 56
17.5 Cambio de los parámetros de objeto ........................................... 57
17.5.1 General...................................................................... 57
17.5.2 Tipos de parámetros ..................................................... 57
17.5.3 Valores recomendados.................................................. 57
17.5.4 Procedimiento ............................................................. 58
17.5.5 Temas relacionados...................................................... 59
17.6 Visualización de valores en la tabla de resultados y visualización
de un gráfico.......................................................................... 59
17.6.1 General...................................................................... 59
17.6.2 Procedimiento ............................................................. 59
17.7 Creación y configuración de un cálculo de diferencia ...................... 60
17.7.1 General...................................................................... 60
17.7.2 Procedimiento ............................................................. 60
17.8 Configuración de una alarma de medida ...................................... 61
17.8.1 General...................................................................... 61
17.8.2 Tipos de alarma ........................................................... 61
17.8.3 Señales de alarma ....................................................... 61
17.8.4 Procedimiento ............................................................. 61
18 Trabajo con alarmas de color e isotermas .......................................... 64
18.1 Alarmas de color..................................................................... 64
18.1.1 General...................................................................... 64
18.1.2 Ejemplos de imágenes .................................................. 64
18.2 Configuración de las alarmas superior, inferior y de intervalo ............ 65

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES x


Tabla de contenido

18.3 Isotermas de edificios .............................................................. 66


18.3.1 Acerca de la alarma de condensación .............................. 66
18.3.2 Acerca de la alarma de aislamiento .................................. 66
18.3.3 Configuración de alarmas de condensación y
aislamiento ................................................................. 66
19 Anotación de imágenes.................................................................... 67
19.1 General ................................................................................ 67
19.2 Adición de una nota................................................................. 67
19.2.1 General...................................................................... 67
19.2.2 Procedimiento ............................................................. 67
19.3 Adición de una tabla ................................................................ 68
19.3.1 General...................................................................... 68
19.3.2 Procedimiento ............................................................. 68
19.4 Adición de una anotación de voz ................................................ 68
19.4.1 General...................................................................... 68
19.4.2 Procedimiento ............................................................. 69
19.5 Adición de un esbozo .............................................................. 69
19.5.1 General...................................................................... 69
19.5.2 Procedimiento ............................................................. 69
20 Programación de la cámara (intervalo de tiempo) ............................... 71
20.1 General ................................................................................ 71
20.2 Procedimiento........................................................................ 71
21 Grabación de secuencias de vídeo .................................................... 72
21.1 General ................................................................................ 72
21.2 Procedimiento........................................................................ 72
22 Alarma de análisis ........................................................................... 73
22.1 General ................................................................................ 73
22.2 Procedimiento........................................................................ 73
23 Emparejamiento de dispositivos Bluetooth ........................................ 74
23.1 General ................................................................................ 74
23.2 Procedimiento........................................................................ 74
24 Configuración de Wi-Fi..................................................................... 75
24.1 General ................................................................................ 75
24.2 Establecimiento de un punto de acceso inalámbrico (uso más
común) ................................................................................. 75
24.3 Conexión de la cámara a una red WLAN (uso menos
común) ................................................................................. 75
25 Modificación de la configuración....................................................... 76
25.1 General ................................................................................ 76
25.1.1 Definir configuraciones predeterminadas de usuario ............ 76
25.1.2 Rango de temperatura de cámara.................................... 76
25.1.3 Opciones de almacenamiento......................................... 76
25.1.4 Botones programables .................................................. 77
25.1.5 Configuración del dispositivo .......................................... 78
25.2 Procedimiento........................................................................ 80
26 Datos técnicos ................................................................................ 81
26.1 Calculadora de campo de visión en línea ..................................... 81
26.2 Nota acerca de los datos técnicos .............................................. 81
26.3 Notas sobre las versiones acreditadas ........................................ 81
26.4 FLIR T1020 12° ...................................................................... 82
26.5 FLIR T1020 28° ...................................................................... 88
26.6 FLIR T1020 45° ...................................................................... 94
26.7 FLIR T1030sc 12° ................................................................. 100
26.8 FLIR T1030sc 28° ................................................................. 106

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES xi


Tabla de contenido

26.9 FLIR T1030sc 45° ................................................................. 112


26.10 FLIR T1040 12° .................................................................... 118
26.11 FLIR T1040 28° .................................................................... 124
26.12 FLIR T1040 45° .................................................................... 130
26.13 FLIR T1050sc 12° ................................................................. 136
26.14 FLIR T1050sc 28° ................................................................. 142
26.15 FLIR T1050sc 45° ................................................................. 148
26.16 IR lens, f=36 mm (28°) with case .............................................. 154
26.17 Close-up lens 3× (51 µm) with case .......................................... 155
26.18 IR lens f=21.2 mm (45°) with case ............................................ 156
26.19 IR lens f=83.4 mm (12°) with case ............................................ 157
26.20 FLIR T10xx SC kit ................................................................. 158
27 Esquemas mecánicos .................................................................... 159
28 Configuración de pines de E/S digital .............................................. 167
28.1 Configuración de pines para el conector de E/S digital de la caja
HSI .................................................................................... 167
29 Diagrama de conexión de E/S digital................................................ 168
30 Declaración de conformidad CE ...................................................... 170
31 Limpieza de la cámara ................................................................... 172
31.1 Carcasa de la cámara, cables y otros elementos ......................... 172
31.1.1 Líquidos ................................................................... 172
31.1.2 Equipo ..................................................................... 172
31.1.3 Procedimiento ........................................................... 172
31.2 Lente de infrarrojos ............................................................... 172
31.2.1 Líquidos ................................................................... 172
31.2.2 Equipo ..................................................................... 172
31.2.3 Procedimiento ........................................................... 172
31.3 Detector de infrarrojos ........................................................... 172
31.3.1 General.................................................................... 172
31.3.2 Procedimiento ........................................................... 173
32 Ejemplos de aplicaciones............................................................... 174
32.1 Daños por agua y humedad .................................................... 174
32.1.1 General.................................................................... 174
32.1.2 Figura ...................................................................... 174
32.2 Contacto defectuoso en el conector .......................................... 174
32.2.1 General.................................................................... 174
32.2.2 Figura ...................................................................... 174
32.3 Conector oxidado ................................................................. 175
32.3.1 General.................................................................... 175
32.3.2 Figura ...................................................................... 175
32.4 Deficiencias de aislamiento..................................................... 176
32.4.1 General.................................................................... 176
32.4.2 Figura ...................................................................... 176
32.5 Corrientes de aire ................................................................. 177
32.5.1 General.................................................................... 177
32.5.2 Figura ...................................................................... 177
33 Acerca de FLIR Systems................................................................. 179
33.1 Mucho más que una cámara de infrarrojos ................................. 180
33.2 Conocimiento compartido ....................................................... 180
33.3 Asistencia para nuestros clientes ............................................. 181
34 Glosario ....................................................................................... 182
35 Técnicas de medida termográfica.................................................... 185
35.1 Introducción ........................................................................ 185
35.2 Emisividad .......................................................................... 185

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES xii


Tabla de contenido

35.2.1 Determinación de la emisividad de una muestra ............... 185


35.3 Temperatura aparente reflejada ............................................... 188
35.4 Distancia............................................................................. 188
35.5 Humedad relativa.................................................................. 188
35.6 Otros parámetros.................................................................. 188
36 Historia de la tecnología de infrarrojos ............................................ 190
37 Teoría de la termografía ................................................................. 193
37.1 Introducción......................................................................... 193
37.2 El espectro electromagnético .................................................. 193
37.3 Radiación de un cuerpo negro ................................................. 193
37.3.1 Ley de Planck............................................................ 194
37.3.2 Ley de desplazamiento de Wien .................................... 195
37.3.3 Ley de Stefan-Boltzmann ............................................. 197
37.3.4 Emisores que no constituyen cuerpos negros................... 197
37.4 Materiales semitransparentes al infrarrojo .................................. 199
38 La fórmula de medición.................................................................. 200
39 Tablas de emisividad ..................................................................... 204
39.1 Bibliografía .......................................................................... 204
39.2 Tablas ................................................................................ 204

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES xiii


1 Renuncias de responsabilidad

1.1 Renuncia legal


Todos los productos fabricados por FLIR Systems están garantizados frente a defectos
de material y de mano de obra durante un periodo de un (1) año desde la fecha de entre-
ga de la compra original, siempre que dichos productos se encuentren en condiciones
normales de almacenaje, uso y servicio, y de acuerdo con las instrucciones facilitadas
por FLIR Systems.
Todas las cámaras portátiles de infrarrojos sin refrigeración fabricadas por FLIR Systems
están garantizadas contra defectos de materiales y de mano de obra durante un periodo
de dos (2) años desde la fecha de entrega de la compra original, siempre y cuando: di-
chos productos hayan estado sujetos a condiciones normales de almacenamiento, uso
y servicio; hayan sido utilizados con arreglo a las instrucciones facilitadas por FLIR
Systems y siempre que la cámara se haya registrado en un periodo de 60 días desde la
compra original.
Todas las cámaras portátiles de infrarrojos sin refrigeración fabricadas por FLIR Systems
están garantizadas contra defectos de materiales y de mano de obra durante un periodo
de dos (2) años desde la fecha de entrega de la compra original, siempre y cuando: di-
chos productos hayan estado sujetos a condiciones normales de almacenamiento, uso
y servicio; hayan sido utilizados con arreglo a las instrucciones facilitadas por FLIR
Systems y siempre que la cámara se haya registrado en un periodo de 60 días desde la
compra original.
Los productos no fabricados por FLIR Systems, pero incluidos en los sistemas entrega-
dos por FLIR Systems al comprador original, están cubiertos únicamente por la garantía
del proveedor en cuestión, si la tuvieran, y FLIR Systems no se hace responsable en ab-
soluto de dichos productos.
La garantía es aplicable únicamente al comprador original y no es transferible. Esta ga-
rantía no cubre ningún producto que haya estado sometido a usos indebidos, negligen-
cia, accidentes o condiciones de funcionamiento fuera de lo normal. Los consumibles
se excluyen de la garantía.
En caso de defecto en un producto cubierto por esta garantía, no debe seguir utilizándo-
lo para evitar daños adicionales. El comprador informará de inmediato de cualquier de-
fecto a FLIR Systems o, de lo contrario, esta garantía no será aplicable.
FLIR Systems, según estime oportuno, reparará o sustituirá el producto defectuoso, sin
cargo alguno, si tras la inspección se comprueba que el defecto se encuentra en el ma-
terial o la mano de obra y siempre que se devuelva a FLIR Systems dentro del periodo
de un año mencionado anteriormente.
FLIR Systems no asume otras obligaciones ni responsabilidades con respecto a los de-
fectos, aparte de las expresadas anteriormente en esta garantía.
No existen otras garantías, ni expresas ni implícitas. FLIR Systems rechaza específica-
mente las garantías implícitas de adecuación para la comercialización e idoneidad para
un fin concreto.
No se podrá responsabilizar a FLIR Systems de ninguna pérdida o daño directo, indirec-
to, especial, incidental o consecuente, ya sea de acuerdo con un contrato, un agravio o
cualquier otra teoría legal.
Esta garantía estará sometida a la legislación sueca.
Cualquier disputa, desacuerdo o reclamación relacionada con esta garantía se resolverá
según las reglas del instituto de arbitraje de la cámara de comercio de Estocolmo. El lu-
gar del arbitraje será Estocolmo. El idioma que se utilizará en los procedimientos de arbi-
traje será el inglés.

1.2 Estadísticas de uso


FLIR Systems se reserva el derecho de recopilar estadísticas de uso anónimas para
ayudar a mantener y mejorar la calidad de nuestros servicios y software.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 1


1 Renuncias de responsabilidad

1.3 Cambios en el registro


La entrada de registro HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Control
\Lsa\LmCompatibilityLevel cambiará automáticamente al nivel 2 si el servicio FLIR Ca-
mera Monitor detecta una cámara FLIR conectada al equipo con un cable USB. La mo-
dificación sólo se realizará si el dispositivo de la cámara implementa un servicio de red
remoto que admita inicios de sesión en la red.

1.4 Normativas del Gobierno de los Estados Unidos


Este producto puede estar sujeto a normativas estadounidenses de exportación. Puede
enviar sus dudas a exportquestions@flir.com.

1.5 Copyright
© 2015, FLIR Systems, Inc. Reservados todos los derechos en todo el mundo. Queda
prohibida la reproducción, transmisión, transcripción o traducción total o parcial del soft-
ware, incluido el código fuente, a cualquier idioma o lenguaje informático, sea cual sea
su forma y el medio utilizado para ello, ya sea este un medio electrónico, magnético, óp-
tico, manual o de otro tipo, sin el consentimiento previo por escrito de FLIR Systems.
No se podrá copiar, fotocopiar, reproducir, traducir ni transmitir total o parcialmente la
documentación por cualquier medio electrónico o forma legible por máquinas sin el con-
sentimiento previo por escrito de FLIR Systems.
Los nombres y marcas que aparecen en los productos mencionados en el presente do-
cumento son marcas comerciales registradas o marcas comerciales de FLIR Systems o
de sus subsidiarias. Todas las demás marcas comerciales, nombres comerciales o nom-
bres de empresa mencionados se utilizan solo con fines identificativos y son propiedad
de sus respectivos propietarios.

1.6 Control de calidad


El sistema de gestión de la calidad bajo el que se desarrollan y fabrican estos productos
ha sido certificado de acuerdo con el estándar ISO 9001.
FLIR Systems propugna una política de continuo desarrollo; por ello, se reserva el dere-
cho a realizar las mejoras y cambios oportunos en cualquiera de los productos sin previo
aviso.

1.7 Patentes
Puede que a los productos o las características se les apliquen una o varias de las si-
guientes patentes y/o patentes de diseño. Puede que también se apliquen patentes pen-
dientes adicionales y/o patentes de diseño pendientes.
000279476-0001; 000439161; 000499579-0001; 000653423; 000726344; 000859020;
001106306-0001; 001707738; 001707746; 001707787; 001776519; 001954074;
002021543; 002058180; 002249953; 002531178; 0600574-8; 1144833; 1182246;
1182620; 1285345; 1299699; 1325808; 1336775; 1391114; 1402918; 1404291;
1411581; 1415075; 1421497; 1458284; 1678485; 1732314; 2106017; 2107799;
2381417; 3006596; 3006597; 466540; 483782; 484155; 4889913; 5177595;
60122153.2; 602004011681.5-08; 6707044; 68657; 7034300; 7110035; 7154093;
7157705; 7237946; 7312822; 7332716; 7336823; 7544944; 7667198; 7809258 B2;
7826736; 8,153,971; 8,823,803; 8,853,631; 8018649 B2; 8212210 B2; 8289372;
8354639 B2; 8384783; 8520970; 8565547; 8595689; 8599262; 8654239; 8680468;
8803093; D540838; D549758; D579475; D584755; D599,392; D615,113; D664,580;
D664,581; D665,004; D665,440; D677298; D710,424 S; D718801; DI6702302-9;
DI6903617-9; DI7002221-6; DI7002891-5; DI7002892-3; DI7005799-0; DM/057692;
DM/061609; EP 2115696 B1; EP2315433; SE 0700240-5; US 8340414 B2; ZL
201330267619.5; ZL01823221.3; ZL01823226.4; ZL02331553.9; ZL02331554.7;
ZL200480034894.0; ZL200530120994.2; ZL200610088759.5; ZL200630130114.4;
ZL200730151141.4; ZL200730339504.7; ZL200820105768.8; ZL200830128581.2;
ZL200880105236.4; ZL200880105769.2; ZL200930190061.9; ZL201030176127.1;

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 2


1 Renuncias de responsabilidad

ZL201030176130.3; ZL201030176157.2; ZL201030595931.3; ZL201130442354.9;


ZL201230471744.3; ZL201230620731.8.

1.8 Third-party licenses

1.8.1 GNU Lesser General Public License (LGPL)


http://www.gnu.org/licenses/lgpl-2.1.en.html
(Retrieved May 27, 2015)

1.8.2 Fonts (Source Han Sans)


https://github.com/adobe-fonts/source-han-sans/blob/master/LICENSE.txt
(Retrieved May 27, 2015)

1.8.3 Fonts (DejaVu)


http://dejavu-fonts.org/wiki/License
(Retrieved May 27, 2015)

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 3


2 Información de seguridad

ADVERTENCIA

Aplicación: Dispositivos digitales de clase B


Este equipo ha sido comprobado y se ha determinado que se ajusta a los límites para dispositivos digi-
tales de clase B según la sección 15 de los reglamentos de la FCC, concebidos para proporcionar un
grado de protección razonable contra interferencias dañinas en instalaciones residenciales. Este equi-
po genera, usa y puede radiar energía de radiofrecuencia y, si no se instala y usa de acuerdo con estas
instrucciones, podría causar interferencias dañinas en las radiocomunicaciones. Sin embargo, no hay
garantía de que no se produzcan interferencias en una determinada instalación. Si este equipo produ-
ce interferencias dañinas en la recepción de radio o televisión (que se pueden determinar apagando y
encendiendo el equipo), el usuario debe intentar corregir la interferencia llevando a cabo uno o varios
de los siguientes procedimientos:
• Reorientar o reubicar la antena de recepción.
• Aumentar la distancia de separación entre el equipo y el receptor.
• Conectar el equipo a una toma de corriente de un circuito distinto al que esté conectado el receptor.
• Consultar al proveedor o a un técnico experimentado de radio o TV en busca de ayuda.

ADVERTENCIA

Aplicación: Dispositivos digitales sujetos a 15.19/RSS-247 versión 1.


AVISO: Este dispositivo cumple con lo estipulado en la sección 15 de los reglamentos de la FCC, así
como con la normativa industrial RSS-247 versión 1 de Canadá. El funcionamiento está sujeto a las
dos condiciones siguientes:
1. el dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales, y
2. el dispositivo debe aceptar las interferencias recibidas, incluidas aquellas que puedan provocar un
funcionamiento no deseado del mismo.

ADVERTENCIA

Este dispositivo está garantizado en conformidad con la ley de radio (電波法) y la ley del sector de co-
municaciones japonesa (電気通信事業法). Este dispositivo no se debe modificar (de lo contrario, el nú-
mero de designación otorgado quedará invalidado)

ADVERTENCIA

Aplicación: Dispositivos digitales sujetos a 15.21.


AVISO: Los cambios o modificaciones realizados al equipo que no estén expresamente aprobados por
FLIR Systems anularán la autorización FCC para el uso del equipo.

ADVERTENCIA

Aplicación: Dispositivos digitales sujetos a 2.1091/2.1093/Boletín OET 65.


Información de exposición a radiación de radiofrecuencia: La potencia irradiada del dispositivo
está por debajo de los límites de exposición a radiofrecuencia de la FCC/IC. Sin embargo, el dispositivo
se debe usar de un modo en que el potencial de contacto humano durante el funcionamiento normal
se reduzca al máximo.

ADVERTENCIA

Aplicación: Cámaras con uno o varios punteros láser.


No mire directamente al haz de láser. El haz de láser puede provocar irritación ocular.

ADVERTENCIA

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No desmonte ni realice modificaciones en la batería. La batería contiene dispositivos de seguridad y
protección que, en caso de sufrir daños, podrían hacer que generara calor, explotara o se incendiara.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 4


2 Información de seguridad

ADVERTENCIA

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


Si se produce una fuga en la batería y el líquido le alcanza los ojos, no se los frote. Enjuáguelos bien
con agua y acuda de inmediato a recibir atención médica. De lo contrario, el líquido de la batería podría
provocarle daños.

ADVERTENCIA

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No siga cargando la batería si no se recarga en el tiempo de carga especificado. Si continúa cargando
la batería, podría generar calor y explotar o incendiarse. Podría causar daños personales.

ADVERTENCIA

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


Utilice únicamente el equipo adecuado para quitar la alimentación de la batería. Si no utiliza el equipo
adecuado, podría provocar una disminución del rendimiento y el tiempo de vida útil de la batería. Ade-
más, si no utiliza el equipo adecuado, podría producirse un flujo de corriente incorrecto hacia la batería.
De este modo, la batería puede generar calor, o llegar a explotar. Se pueden producir lesiones.

ADVERTENCIA

Asegúrese de leer todas las hojas de datos de materiales de seguridad (MSDS) y etiquetas de adver-
tencia de los contenedores aplicables antes de utilizar un líquido. Los líquidos pueden ser peligrosos y
pueden provocar lesiones.

ATENCIÓN

No apunte con la cámara de infrarrojos (con o sin la protección de la lente) a fuentes de energía inten-
sas (por ejemplo, dispositivos que causen radiación láser o el sol). Esto podría provocar efectos no de-
seados en la precisión de la cámara. También podría provocar daños en el detector de la cámara.

ATENCIÓN

No utilice la cámara con temperaturas superiores a +50 °C, a menos que se proporcione otra informa-
ción en la documentación o datos técnicos del usuario. Las temperaturas elevadas pueden provocar
daños en la cámara.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con uno o varios punteros láser.


Para prevenir daños, ponga la tapa protectora en el puntero láser cuando no lo utilice. De lo contrario,
el puntero láser puede resultar dañado.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No conecte las baterías directamente al encendedor de un coche, a menos que FLIR Systems propor-
cione un adaptador específico para conectar las baterías a un encendedor. Las baterías podrían
dañarse.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No conecte los polos positivo y negativo de la batería entre sí con un objeto metálico (como un cable);
podrían dañarse.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No exponga la batería al agua dulce ni salada, ni permita que se moje; podrían dañarse.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 5


2 Información de seguridad

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No perfore la batería; podría dañarse.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No golpee la batería con un martillo; podría dañarse.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No pise, golpee o cause descargas en la batería; podría dañarse.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No coloque la batería en el fuego o cerca de él, ni directamente bajo la luz del sol. Cuando la batería se
calienta, el equipo de seguridad incorporado se activa y puede detener el proceso de carga de la bate-
ría. Si la batería se calienta, podrían producirse daños en el equipo de seguridad, con lo que podría
producirse más calor, daños o incluso que la batería se incendiara.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No coloque la batería en el fuego, ni incremente la temperatura de la batería con calor. Se podrían pro-
ducir daños personales y en la batería.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No coloque la batería cerca del fuego, de estufas o de otras ubicaciones con alta temperatura. Se po-
drían producir daños personales y en la batería.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No realice soldaduras directamente en la batería; podría dañarse.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


No utilice la batería si al usarla, cargarla o almacenarla, detecta un olor raro procedente de ella, nota
que está caliente, cambia de color, de forma, o presenta cualquier otro estado fuera de lo habitual.
Póngase en contacto con la oficina de ventas si se produce uno de estos problemas. Se podrían produ-
cir daños personales y en la batería.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


Utilice solo un cargador de batería específico cuando cargue la batería. Si no lo hace, la batería podría
dañarse.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


Utilice solo una batería específica para la cámara. Si no lo hace, se pueden producir daños en la bate-
ría y en la cámara.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 6


2 Información de seguridad

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


El intervalo de temperatura en el que puede cargar la batería es de 0 a +45 °C, a menos que se propor-
cione otra información en la documentación del usuario o en los datos técnicos. Si carga la batería con
temperaturas fuera de este intervalo, esta podría calentarse o romperse. También podría disminuir el
rendimiento del ciclo de vida útil de la batería.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


El intervalo de temperatura en el que puede quitar la alimentación de la batería es de −15 a +50 °C, a
menos que se proporcione otra información en la documentación del usuario o en los datos técnicos.
Si utiliza la batería fuera de este intervalo de temperatura, podría disminuir el rendimiento del ciclo de
vida útil de la batería.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


Cuando la batería se agote, aísle los terminales con cinta adhesiva o materiales equivalentes antes de
desecharla. Si no lo hace, se podrían producir daños personales y en la batería.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con una o varias baterías.


Elimine cualquier resto de agua o humedad de la batería antes de instalarla. Si no lo hace, la batería
podría dañarse.

ATENCIÓN

No aplique disolventes o líquidos similares en la cámara, cables u otros componentes. Se podrían pro-
ducir daños personales y en la batería.

ATENCIÓN

Tenga cuidado cuando limpie la lente de infrarrojos. La lente tiene un revestimiento antirreflectante muy
sensible a los daños. La lente de infrarrojos podría dañarse.

ATENCIÓN

No limpie la lente de infrarrojos con mucha fuerza. Esto podría causar daños en el revestimiento
antirreflectante.

NOTA

La categoría de encapsulado solo es aplicable si todas las aperturas de la cámara están selladas con
sus cubiertas, trampillas o protecciones correctas. Esto incluye los compartimentos para almacena-
miento de datos, baterías y conectores.

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con visor.


Asegúrese de que no se introducen haces de luz de fuentes de energía intensivas en el visor. Se pue-
den producir daños en la cámara. Aquí se incluyen dispositivos que emitan radiación láser, o el sol.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 7


3 Aviso para el usuario

3.1 Foros de usuarios


Intercambie ideas, problemas y soluciones de infrarrojos con colegas termógrafos de to-
do el mundo en nuestros foros de usuarios. Para acceder a los foros, visite el siguiente
sitio:
http://www.infraredtraining.com/community/boards/

3.2 Calibración
Se recomienda enviar la cámara para su calibración una vez al año. Póngase en contac-
to con la oficina local de ventas para obtener instrucciones sobre dónde enviar la
cámara.

3.3 Precisión
Para obtener los resultados más precisos, se recomienda esperar cinco minutos des-
pués de poner en marcha la cámara para comenzar a realizar mediciones de
temperatura.

3.4 Desecho de residuos electrónicos

Al igual que con la mayoría de los productos electrónicos, este equipo debe desecharse
de un modo respetuoso con el medio ambiente y de acuerdo con las normativas existen-
tes sobre residuos electrónicos.
Póngase en contacto con el representante de FLIR Systems para obtener información
más detallada.

3.5 Formación
Para leer acerca de la formación sobre infrarrojos, visite el siguiente sitio:
• http://www.infraredtraining.com
• http://www.irtraining.com
• http://www.irtraining.eu

3.6 Actualizaciones de la documentación


Nuestros manuales se actualizan varias veces al año. También publicamos notificacio-
nes sobre cambios críticos para el producto de forma periódica.
Para acceder a los manuales y notificaciones más recientes, diríjase a la ficha Download
en:
http://support.flir.com
Solo le llevará unos minutos registrarse en línea. En la zona de descargas también en-
contrará las versiones más recientes de los manuales de nuestros otros productos, así
como manuales de nuestros productos históricos u obsoletos.

3.7 Nota importante acerca de este manual


FLIR Systems produce manuales genéricos para varias cámaras dentro de una línea de
modelos.
Esto significa que el manual puede incluir descripciones y explicaciones no aplicables a
su modelo concreto de cámara.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 8


3 Aviso para el usuario

3.8 Notas sobre las versiones acreditadas


La versión acreditada de esta publicación es en inglés. En caso de divergencias debido
a errores de traducción, prevalecerá la versión en inglés.
Los cambios de última hora siempre se implementan por primera vez en inglés.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 9


4 Asistencia para clientes

4.1 General
Para obtener asistencia, visite:
http://support.flir.com

4.2 Envío de preguntas


Para enviar una pregunta al equipo de asistencia debe ser un usuario registrado. Sólo
tardará unos minutos en registrarse en línea. Si sólo desea buscar preguntas y respues-
tas existentes en la base de datos de conocimientos, no necesita ser un usuario
registrado.
Cuando desee enviar una pregunta, asegúrese de tener a mano los siguientes datos:

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 10


4 Asistencia para clientes

• Modelo de la cámara
• Número de serie de la cámara
• Protocolo o método de comunicación entre la cámara y su dispositivo (por ejemplo,
HDMI, Ethernet, USB o FireWire)
• Tipo de dispositivo (PC/Mac/iPhone/iPad/dispositivo Android, etc.)
• Versión de cualquier programa de FLIR Systems
• Nombre completo, número de publicación y número de versión del manual

4.3 Descargas
En el sitio de ayuda para clientes, también puede descargar:
• Actualizaciones de firmware para su cámara de infrarrojos.
• Actualizaciones para los programas de software para equipos informáticos.
• Versiones de evaluación y software gratuito para PC/Mac.
• Documentación de usuario de productos actuales, obsoletos e históricos.
• Diseños mecánicos (en formato *.dxf y *.pdf).
• Modelos de datos CAD (en formato *.stp).
• Historias de aplicaciones.
• Hojas de datos técnicos.
• Catálogos de productos.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 11


5 Introducción

5.1 Descripción general


La serie FLIR T10xx ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento
y la última tecnología disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibili-
dad y completas prestaciones con una gran calidad de imagen de 1024 × 768 píxeles
de resolución de infrarrojos. Su elevada precisión y sensibilidad, así como sus opciones
de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la serie FLIR T10xx en una opción
perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

5.2 Ventajas clave


• Creada a medida para investigación y desarrollo: la serie FLIR T10xx dispone de una
elevada precisión y sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de tem-
peratura más pequeñas. La capacidad de grabación radiométrica en tiempo real inte-
grada en la cámara posibilita la captura de eventos rápidos en una tarjeta SD para su
posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de
medición y análisis, la cámara ofrece gran flexibilidad y capacidad para satisfacer to-
das sus necesidades de uso. Dispone de dos botones programables que facilitan el
acceso a las funciones preferidas.
• El mayor rendimiento con lo último en tecnología: la serie FLIR T10xx está equipada
con la innovadora función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX) capaz de obtener
una imagen con un nivel de detalle sin precedentes. Con su enfoque automático con-
tinuo, la serie FLIR T10xx es una cámara infrarroja totalmente automática.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 12


6 Guía de inicio rápido

6.1 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Ponga una batería en el compartimento.
2. Cargue la batería durante cuatro horas antes de encender la cámara por primera vez.
3. Inserte una tarjeta de memoria en la ranura para tarjetas.
4. Pulse el botón de encendido y apagado para encender la cámara.
5. Oriente la cámara hacia el objeto de interés.
6. Ajuste el enfoque.
Nota Es muy importante ajustar el enfoque correctamente. Un ajuste incorrecto del
enfoque afecta al funcionamiento de los modos de imagen. También afecta a la me-
dición de la temperatura.
7. Pulse al máximo el botón de guardado para guardar una imagen.
8. Vaya a http://support.flir.com/tools y descargue FLIR Tools.
9. Instale FLIR Tools en el equipo.
10. Inicie FLIR Tools.
11. Conecte la cámara al equipo mediante un cable USB.
12. Importe las imágenes en FLIR Tools.
13. Seleccione una o varias imágenes.
14. Haga clic en Generar informe.
15. Haga clic en Exportar para exportar el informe como archivo PDF.
16. Envíe el informe PDF a su cliente.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 13


7 Acerca de FLIR Tools/Tools+

7.1 Introducción
FLIR Tools está disponible para descargar gratuitamente en http://support.flir.com/tools.
FLIR Tools+ proporciona funciones ampliadas al software FLIR Tools que se incluye de
serie. También se incluye una tarjeta de licencia de FLIR Tools+ con la cámara FLIR
T10xx.

FLIR Tools/Tools+ es una suite de software diseñada específicamente para proporcionar


un método sencillo para actualizar la cámara y crear informes de inspecciones.
Entre los ejemplos de las acciones que puede realizar en FLIR Tools/Tools+ se incluyen:
• Importar imágenes de la cámara al PC
• Aplicar filtros al buscar imágenes.
• Usar herramientas de rediseño, movimiento y cambio de tamaño de las imágenes
infrarrojas.
• Agrupar y desagrupar archivos.
• Crear panorámicas combinando varias imágenes más pequeñas en una más grande.
• Crear hojas de imágenes en PDF con las imágenes que desee.
• Agregar encabezados, pies de página y logotipos a las hojas de imágenes.
• Crear informes en PDF/Microsoft Word para las imágenes que desee.
• Agregar encabezados, pies de página y logotipos a los informes.
• Actualizar su cámara con el último firmware.
Para obtener más información, consulte el manual de usuario de FLIR Tools/Tools+.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 14


7 Acerca de FLIR Tools/Tools+

7.2 Flujo de trabajo

7.2.1 General
Al llevar a cabo una inspección de infrarrojos se sigue un flujo de trabajo típico. Esta sec-
ción proporciona un ejemplo de flujo de trabajo de inspección de infrarrojos.

7.2.2 Figura

7.2.3 Explicación
1. Utilice la cámara para capturar imágenes de infrarrojos o digitales.
2. Conecte la cámara a un PC mediante un cable USB.
3. Importe las imágenes de la cámara a FLIR Tools/Tools+.
4. Realice una de las siguientes acciones:
• Crear una hoja de imágenes PDF en FLIR Tools.
• Cree un informe PDF en FLIR Tools.
• Crear un informe no radiométrico de Microsoft Word en FLIR Tools+.
• Crear un informe radiométrico de Microsoft Word en FLIR Tools+.
5. Envíe el informe a su cliente como archivo adjunto de correo electrónico.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 15


8 Uso de la interfaz de alta
velocidad (HSI)

8.1 General
La interfaz de alta velocidad (HSI) se incluye con el kit FLIR T10xx SC. Esta interfaz ha-
bilita la transmisión de vídeo en directo desde la cámara FLIR T10xx a un PC con el soft-
ware FLIR ResearchIR Max. La interfaz de alta velocidad está diseñada principalmente
para aplicaciones de I+D y de desarrollo. Como ejemplo, la cámara puede capturar y
transmitir procesos muy rápidos que no puede percibir el ojo humano, y que se procesan
y analizan en el software del PC. La transmisión del vídeo se realiza de forma radiométri-
ca y sin comprimir.

8.2 Descripción general del sistema

8.2.1 Figura

8.2.2 Explicación
1. PC con FLIR ResearchIR Max (la HSI incluye una tarjeta de descarga con una clave
de licencia impresa).
2. Conexión USB 3.
3. Conector de cable USB 3.
4. Conector de E/S digitales opcional.
5. Caja de HSI
6. Conexión LVDS de alta velocidad.
7. Conector de cable de interfaz de alta velocidad.
8. Cámara FLIR T10xx, con lente de aumento opcional.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 16


8 Uso de la interfaz de alta velocidad (HSI)

9. Objeto del estudio.

8.3 Guía de inicio rápido


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Vaya a http://support.flir.com/rir4 y descargue FLIR ResearchIR Max.
2. Instale FLIR ResearchIR Max.
3. Inicie FLIR ResearchIR Max.
Cuando se le pida la clave de licencia, introduzca la clave que aparece impresa en la
tarjeta de descarga de FLIR ResearchIR Max. La tarjeta se incluye en la caja de HSI.
4. Conecte la caja HSI al equipo mediante el cable USB 3.
5. Conecte la cámara a la caja HSI con el cable de interfaz de alta velocidad.
6. Inicie la cámara. Se abrirá un cuadro de diálogo en FLIR ResearchIR Max. Si no apa-
rece el cuadro de diálogo, vaya a Ver > Startup Dialog (Cuadro de diálogo de inicio).
7. En el cuadro de diálogo, haga clic en la cámara que desea conectar.
Para obtener más información sobre los procesos de instalación y conexión, consulte el
manual de FLIR ResearchIR Max.

8.4 E/S digital


Para obtener más información sobre la conexión de E/S digitales, consulte las secciones
28 Configuración de pines de E/S digital, página 167 y 29 Diagrama de conexión de E/S
digital, página 168.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 17


9 Una nota acerca de la ergonomía

9.1 General
Para evitar daños relacionados con un esfuerzo excesivo, es importante sujetar la cáma-
ra en una posición ergonómicamente correcta. En esta sección se proporcionan suge-
rencias y ejemplos acerca de cómo sujetar la cámara.
Nota
• Incline siempre la pantalla táctil LCD para que se ajuste a su posición de trabajo.
• Cuando sujete la cámara, asegúrese de que sostiene la carcasa de la óptica también
con la mano izquierda. De este modo logrará reducir el esfuerzo soportado por la ma-
no derecha.
• Utilice siempre la correa para el cuello que se proporciona. Consulte la sección 10.5
Puntos de acople de la correa para el cuello, página 22.

9.2 Figura

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 18


10 Partes de la cámara

10.1 Vista desde la derecha

10.1.1 Figura

10.1.2 Explicación
1. Control para cambiar la corrección de dioptrías del visor.
2. Correa de mano
3. Botón de zoom digital.
4. Botón Guardar (se debe pulsar al máximo).
Nota La cámara de infrarrojos se puede configurar para que enfoque automática-
mente cuando pulse el botón Guardar hasta la mitad. Para activar la función de enfo-
que automático del botón Guardar, seleccione (Ajustes) > Opciones de
almacenamiento > Media pulsación del botón = Autofocus.

10.2 Vista desde la izquierda

10.2.1 Figura

10.2.2 Explicación
1. Cámara digital.
2. Luz de la cámara.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 19


10 Partes de la cámara

3. Puntero láser.
Nota Es posible que el puntero láser no esté disponible en todos los mercados.
4. Lente de infrarrojos.
5. Luz de la cámara.
6. Cámara digital.
7. Anillo de enfoque.

8. Botón programable .
9. Botón para utilizar el puntero láser.

10.3 Vista desde la parte inferior

10.3.1 Figura

10.3.2 Explicación
1. Tarjeta de memoria.
2. Indicador LED que muestra que la tarjeta de memoria está en uso.
Nota
• No extraiga la tarjeta de memoria si el LED está parpadeando.
• No conecte la cámara a un equipo informático si el LED está parpadeando.
3. Cable USB micro B (para conectar la cámara a un equipo informático).
4. Cable HDMI (para salida de vídeo digital).
5. Indicador LED de estado de la batería
6. Cable de alimentación (para conectar la cámara y cargar la batería).
7. Cable de interfaz de alta velocidad.
8. Montura para trípode.
9. Botón para soltar la lente.
10. Pestaña para desbloquear la batería.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 20


10 Partes de la cámara

10.4 Vista desde la parte posterior

10.4.1 Figura

10.4.2 Explicación
1. Sensor que ajusta automáticamente la intensidad de la pantalla táctil LCD.
2. Botón .
Función:
• Pulse para cambiar entre el modo de pantalla táctil LCD y el modo de visor.
3. Visor

4. Botón programable .
5. Joystick con función de pulsador.
Función:
• Mueva el en cualquier dirección para desplazarse por los menús, submenús y
cuadros de diálogo, y para cambiar los valores en los cuadros de diálogo.
• Pulse el joystick para confirmar los cambios y los ajustes de los menús y cuadros
de diálogo.

6. Botón para volver .


Función:
• Pulse para salir de los cuadros de diálogo y volver al sistema de menús.

7. Botón de luz de la cámara .


Función:
• Púlselo para encender o apagar la luz.

Nota Debe activar la luz de la cámara. Seleccione (Ajustes) > Configuración


del dispositivo > Configure la cámara > Luz y láser > Activar luz y láser.

8. Botón .
Función:
• Pulse para cambiar entre el modo de ajuste de imagen automático y manual.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 21


10 Partes de la cámara

9. Botón de archivo de imágenes .


Función:
• Púlselo para abrir el archivo de imágenes.
• Manténgalo pulsado más de 2 segundo para realizar una calibración manual.
10. Pantalla táctil LCD.
11. Indicador de alimentación.

12. Botón de encendido y apagado .


Función:
• Pulse y suelte el botón para encender la cámara.
• Manténgalo pulsado durante más de 0,5 segundo para apagar la cámara.

10.5 Puntos de acople de la correa para el cuello

10.5.1 Figura

10.6 Indicador LED de estado de la batería.

10.6.1 Figura

10.6.2 Explicación
Tipo de señal Explicación
El indicador LED verde parpadea dos veces por La batería se está cargando.
segundo.

El indicador LED verde está iluminado de forma La batería está totalmente cargada.
constante.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 22


10 Partes de la cámara

10.7 Indicador LED de alimentación

10.7.1 Figura

10.7.2 Explicación
Tipo de señal Explicación

El indicador LED está apagado. La cámara está apagada.

El indicador LED está en azul. La cámara está encendida.

10.8 Puntero láser

10.8.1 Figura

Figura 10.1 Esta figura muestra la diferencia de posición entre el puntero láser y el centro óptico de la
lente de infrarrojos.

ADVERTENCIA

No mire directamente al haz de láser. El haz de láser puede provocar irritación ocular.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 23


10 Partes de la cámara

Nota

• En la pantalla aparecerá el símbolo cuando el puntero láser esté activado.

• El puntero láser se activa con un ajuste. Seleccione (Ajustes) > Configuración del
dispositivo > Configure la cámara > Luz y láser > Activar luz y láser.
Nota Es posible que el puntero láser no esté disponible en todos los mercados.

10.8.2 Etiqueta de advertencia sobre el láser


Hay una etiqueta de advertencia sobre el láser adherida a la cámara con la siguiente
información:

10.8.3 Reglamentos y normativas sobre el láser


Longitud de onda: 635 nm. Potencia de salida máxima: 1 mW.
Este producto cumple las normativas 21 CFR 1040.10 y 1040.11 excepto en las modifi-
caciones realizadas con arreglo a la publicación Laser Notice (N.º 50), con fecha de 24
de junio de 2007.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 24


11 Elementos de la pantalla

11.1 Figura

11.2 Explicación
1. Botón programable P4.
2. Botón programable P3.
3. Factor de zoom digital.
4. Tabla de resultados.
5. Iconos de estado.
6. Herramienta de medida (p. ej., puntero de medida).
7. Escala de temperatura.
8. Submenú.
9. Menú principal.
10. Botón de ajustes.
11. Botón de color.
12. Botón de medida.
13. Botón de modo de imagen.
14. Botón de parámetros de medida.
15. Botón de modo de grabación.

11.3 Iconos e indicadores de estado


Indicador de estado de la batería.

Indicador de estado de almacenamiento de tarje-


ta de memoria.
Modo de ajuste manual activado.

Luz de la cámara encendida.

Cámara conectada a un dispositivo mediante


USB.
Indicador de conectividad Wi-Fi.

Indicador de conectividad Bluetooth.

Auricular Bluetooth conectado.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 25


11 Elementos de la pantalla

Indicador GPS.
• Icono gris: GPS activado pero sin conexión
satélite.
• Icono blanco: GPS activado con conexión
satélite.
Compensación de ventana infrarroja externa
activada.
Indicador de brújula (parte de la información de
superposición de la imagen).

Puntero láser encendido.

11.4 Información de superposición de imagen


La información de imagen contiene datos como la fecha, emisividad y temperatura am-
biente. La información se guarda en el archivo de imagen y se puede visualizar. También
puede mostrar los elementos seleccionados como información de superposición de la
imagen. La información de superposición de la imagen mostrada en la imagen en tiempo
real se visualiza en las imágenes almacenadas. Para obtener más información, consulte
las secciones 25.1.5 Configuración del dispositivo, página 78 y 15.8 Gráficos super-
puestos ocultos, página 51.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 26


12 Exploración del sistema de
menús

12.1 General

La figura anterior muestra las dos maneras de navegar por el sistema de menús de la
cámara:
• Desplácese por el sistema de menús con el dedo índice o con un puntero especial-
mente diseñado para pantallas capacitivas (izquierda).
• Utilizando el joystick para desplazarse por el sistema de menús (derecha) y el botón
para volver.
También puede combinar ambos métodos.
En este manual se presupone que se utiliza el joystick, pero la mayoría de las tareas
también se pueden llevar a cabo mediante el dedo índice o un puntero.

12.2 Navegación con el joystick


Puede desplazarse por el sistema de menús con el joystick y el botón para volver:
• Para mostrar el sistema de menús, pulse el joystick.
• Para desplazarse por los menús, submenús y cuadros de diálogo, así como para
cambiar los valores de los cuadros de diálogo, mueva el joystick en cualquier
dirección.
• Pulse el joystick para confirmar los cambios y los ajustes de los menús y cuadros de
diálogo.
• Para salir de los cuadros de diálogo y volver al sistema de menús, pulse el botón para
volver .

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 27


13 Puesta en marcha de la cámara

13.1 Carga de la batería


Nota Deberá cargar la batería durante cuatro horas antes de utilizar la cámara por pri-
mera vez.

13.1.1 Utilización de la fuente de alimentación para cargar la batería

13.1.1.1 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Conecte el enchufe del cable de la fuente de alimentación al conector de alimen-
tación de la cámara.
2. Conecte el enchufe de la fuente de alimentación a una toma de electricidad de
pared.
3. Es una práctica recomendable desconectar el cable de la fuente de alimentación
cuando la luz verde del indicador LED de estado de la batería esté encendida de for-
ma continua.

13.1.2 Utilización del cargador de batería independiente externo para cargar la


batería

13.1.2.1 Explicación
Tipo de señal Explicación

El LED azul parpadea. La batería se está cargando.

El indicador LED azul está iluminado de forma La batería está totalmente cargada.
constante.

13.1.2.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Coloque la batería en el cargador de batería.
2. Conecte el enchufe del cable de la fuente de alimentación al conector del cargador
de batería.
3. Conecte el enchufe de la fuente de alimentación a una toma de electricidad de
pared.
4. Es una práctica recomendable desconectar el cable de la fuente de alimentación
cuando la luz LED azul del cargador de la batería parpadea de forma continua.

13.2 Encendido de la cámara

13.2.1 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Para encender la cámara, pulse el botón de encendido .

13.3 Apagado de la cámara

13.3.1 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Para apagar la cámara, mantenga pulsado el botón de encendido durante más


de medio segundo.
Nota No retire la batería para apagar la cámara.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 28


13 Puesta en marcha de la cámara

13.4 Ajuste de la corrección de dioptrías del visor (nitidez)

13.4.1 Figura

ATENCIÓN

Aplicación: Cámaras con visor.


Asegúrese de que no se introducen haces de luz de fuentes de energía intensivas en el visor. Se pue-
den producir daños en la cámara. Aquí se incluyen dispositivos que emitan radiación láser, o el sol.

13.4.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Pulse el botón para cambiar entre el modo de pantalla táctil LCD y el modo
de visor.
2. Para ajustar la corrección de dioptrías del visor, mire por el visor y gire el control de
ajuste hacia la derecha o hacia la izquierda hasta que observe la mayor nitidez
posible.
Nota
• Corrección máxima de dioptrías: +2.
• Corrección mínima de dioptrías: –2.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 29


13 Puesta en marcha de la cámara

13.5 Ajuste del ángulo de la lente

13.5.1 Figura

13.6 Ajuste manual del enfoque de la cámara de infrarrojos

13.6.1 Figura

13.6.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Realice una de las siguientes acciones:
• Para enfocar de lejos, gire el aro de enfoque hacia la izquierda (con la pantalla
táctil LCD lateral de frente).
• Para enfocar de cerca, gire el aro de enfoque hacia la derecha (con la pantalla
táctil LCD lateral de frente).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 30


13 Puesta en marcha de la cámara

Nota
• No toque la superficie de la lente al ajustar el enfoque de la cámara de infrarrojos ma-
nualmente. Si esto ocurre, limpie la lente según las instrucciones de 31.2 Lente de in-
frarrojos, página 172.
• La anilla de enfoque puede girar indefinidamente, pero para enfocar solo se necesita
una cierta cantidad de rotación.
• La respuesta del mecanismo de enfoque es progresiva; cuanto más rápido gire el aro
de enfoque más rápido cambiará el enfoque de la cámara. Esto permite realizar un
ajuste fino de con una rotación relativamente amplia (pero lenta) y un cambio rápido
con una rotación menor (pero más rápida). Además, si realiza una rotación muy lenta,
la lente se mueve en pasos muy pequeños (que podrá oír) y permite controlar con
precisión el ajuste del enfoque.

13.7 Enfoque automático de la cámara de infrarrojos

13.7.1 General
La cámara de infrarrojos se puede configurar para que enfoque automáticamente cuan-
do pulse el botón Guardar hasta la mitad.

13.7.2 Figura

13.7.3 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Para activar la función de enfoque automático del botón Guardar, seleccione


(Ajustes) > Opciones de almacenamiento > Media pulsación del botón = Autofocus.
2. Para enfocar la cámara automáticamente, pulse el botón Guardar hasta la mitad.
Nota También puede asignar la función de enfoque automático al botón programable

o . Para obtener más información, consulte la sección 13.11 Asignación de funcio-


nes a los botones programables, página 33.

13.8 Autofocus continuo

13.8.1 General
La cámara de infrarrojos se puede configurar para realizar un autofocus continuo.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 31


13 Puesta en marcha de la cámara

Nota
• En este modo se usa la cámara digital, lo que significa que el autofocus continuo no
funciona con oscuridad.
• Cuando se activa el autofocus continuo, no se puede ajustar manualmente el enfoque
girando el anillo de enfoque.
• Para detener el autofocus continuo (por ejemplo, para estabilizar el enfoque antes de
guardar una imagen), pulse el botón de almacenamiento hasta la mitad.

13.8.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).
3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Configuración del dispositivo y pulse el joystick.
5. Seleccione Autofocus continuo y pulse el joystick.
6. Seleccione Activar y pulse el joystick.
Nota También puede asignar la función Autofocus continuo a uno de los botones pro-
gramables. Seleccione (Ajustes) > Botones programables.

13.9 Utilización del puntero láser

ADVERTENCIA

No mire directamente al haz de láser. El haz de láser puede provocar irritación ocular.

Nota El puntero láser se activa con un ajuste. Seleccione (Ajustes) > Configura-
ción del dispositivo > Luz y láser > Activar luz y láser.
Nota Es posible que el puntero láser no esté disponible en todos los mercados.

13.9.1 Figura

13.9.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para activar el puntero láser mantenga pulsado el botón de láser.
2. Para desactivarlo, suelte el botón de láser.

Nota En la pantalla aparecerá el símbolo cuando el puntero láser esté activado.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 32


13 Puesta en marcha de la cámara

13.10 Utilización de la función de zoom digital

13.10.1 General
El factor de zoom actual también se muestra en la esquina superior izquierda de la
pantalla.
En modo de vista previa/edición es posible desplazarse en una imagen con zoom si toca
la pantalla.

13.10.2 Figura

13.10.3 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para hacer zoom, pulse el botón del zoom hacia la izquierda o la derecha.

13.11 Asignación de funciones a los botones programables

13.11.1 General
Hay cuatro botones programables: dos botones físicos y dos botones táctiles en la
pantalla.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 33


13 Puesta en marcha de la cámara

1. Botón programable .

2. Botón programable .
3. Botón programable P3.
4. Botón programable P4.
Puede asignar diferentes funciones a los botones programables. Para ver una lista com-
pleta de las funciones, consulte la sección 25.1.4 Botones programables, página 77.

13.11.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).
3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Botones programables y pulse el joystick.
5. Seleccione uno de los botones programables y pulse el joystick:

• Botón P: botón físico .

• Botón P2: botón físico .


• Botón P3 (en la pantalla): botón táctil P3 en la pantalla.
• Botón P4 (en la pantalla): botón táctil P4 en la pantalla.
6. Seleccione una de las funciones y pulse el joystick.

13.12 Uso de la luz de la cámara como flash

13.12.1 General
La luz de la cámara se puede usar como flash para la cámara digital. Cuando se activa
esta función, la luz de la cámara se encenderá al pulsar hasta el fondo el botón Guardar.

13.12.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 34


13 Puesta en marcha de la cámara

3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.


4. Seleccione Configuración del dispositivo y pulse el joystick.
5. Seleccione Luz y láser y pulse el joystick.
6. Seleccione Activar luz y láser + Usar luz como flash y pulse el joystick.
Nota También puede asignar la función Activar flash de la cámara On <> Off a uno de
los botones programables. Seleccione (Ajustes) > Botones programables.

13.13 Cambio de la lente


Nota No toque la superficie de la lente cuando la cambie. Si lo hace, limpie la lente de
acuerdo con las instrucciones de 31.2 Lente de infrarrojos, página 172.
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Sujete firmemente la lente por la parte más exterior.

2. Pulse el botón para soltar la lente y gírela 45° hacia la izquierda.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 35


13 Puesta en marcha de la cámara

3. Saque con cuidado la lente de la montura de bayoneta de la lente.

4. El detector de infrarrojos ahora queda totalmente visible. No toque esta superficie. Si


ve polvo en el detector, siga las instrucciones de 31.3 Detector de infrarrojos, página
172.

5. Observe las marcas de índice de la montura de bayoneta de la lente y de la lente.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 36


13 Puesta en marcha de la cámara

6. Alinee la lente de la forma correcta con la montura de bayoneta. Presione con cuida-
do la lente hasta que encaje correctamente.

7. Gire la lente 45° hacia la derecha. Sonará un ruido característico cuando encaje
correctamente.

13.14 Uso de la lente de aumento

13.14.1 General
Si necesita mirar objetos pequeños muy de cerca, puede montar la lente de aumento en
la cámara de infrarrojos.
Una vez montada la lente de aumento, la cámara digital y la cámara de infrarrojos no
ven la misma escena; no podrá utilizar las funciones basadas en la captura de contenido
de la cámara digital, es decir el autofocus continuo y algunos modos de imagen.
Cuando utilice la lente de aumento, tenga en cuenta lo siguiente. (Para ver instrucciones,
consulte la sección 13.14.2 Montaje de la lente de aumento, página 38.)
• Para obtener un mejor rendimiento, ajuste el enfoque al infinito.
• La distancia de trabajo de la lente de aumento es de 97 mm. (La distancia de trabajo
es la distancia entre la parte frontal de la lente y la superficie más cercana del objeto
en enfoque nítido.)
• Debe activar el parámetro global Compensación ventana IR externa.
• Use únicamente el modo de imagen Térmico.
• Desactive autofocus continuo.
• No use el puntero láser.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 37


13 Puesta en marcha de la cámara

Nota La lente de aumento sólo se puede usar con la lente de infrarrojos f = 36 mm


(28°).

13.14.2 Montaje de la lente de aumento


Nota No toque las superficies de la lente cuando monte una lente de aumento. Si lo
hace, limpie la lente según las instrucciones de 31.2 Lente de infrarrojos, página 172.
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Antes de instalar la lente de aumento, ajuste el enfoque al infinito mediante el si-
guiente procedimiento:
1.1. Enfoque un objeto distante (a más de 40 m de distancia).
1.2. Utilice el enfoque automático de la cámara (consulte la sección 13.7 Enfoque
automático de la cámara de infrarrojos, página 31) o ajuste el enfoque ma-
nualmente (consulte la sección 13.6 Ajuste manual del enfoque de la cámara
de infrarrojos, página 30).
Nota Una vez haya enfocado al infinito, continúe con el procedimiento con cuidado.
Asegúrese de no girar el anillo de enfoque por error.
2. Retire la protección exterior de caucho de la lente de infrarrojos.

3. Alinee la lente de aumento con la cámara de infrarrojos. Monte con cuidado la lente
en su posición.

4. Gire la lente de aumento a la derecha hasta su tope.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 38


13 Puesta en marcha de la cámara

5. Active el parámetro global Compensación ventana IR externa mediante el siguiente


procedimiento:
5.1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.

5.2. Seleccione (Parámetros de medida) y pulse el joystick. Se abrirá un


submenú.

5.3. Seleccione (Compensación ventana IR externa) y pulse el joystick. Se


abrirá un cuadro de diálogo.
5.4. En el cuadro de diálogo, defina los ajustes compensación de la ventana
infrarroja:
• Activar/desactivar compensación: seleccione activar.
• Temperatura: seleccione la temperatura de la lente de aumento.
• Transmisión: seleccione 0,89, que es el valor de transmisión típico de la
lente de aumento.

5.5. Pulse el botón Atrás para volver al sistema de menús.

5.6. Se mostrará en icono de estado .


6. Seleccione el modo de imagen Térmico mediante el siguiente procedimiento:
6.1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.

6.2. Seleccione el (modo de imagen) y pulse el joystick. Se abrirá un


submenú.

6.3. Seleccione (Térmico) y pulse el joystick.

6.4. Pulse el botón Atrás para volver al sistema de menús.

7. Desactive el modo de autofocus continuo mediante (Ajustes) > Ajustes de dispo-


sitivo > Autofocus continuo = Desactivar.

13.14.3 Desmontaje de la lente de aumento


Nota No toque la superficie de la lente cuando desmonte la lente de infrarrojos. Si esto
ocurre, limpie la lente según las instrucciones de 31.2 Lente de infrarrojos, página 172.
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Gire la lente de aumento a la izquierda hasta que se separe de la lente de infrarrojos.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 39


13 Puesta en marcha de la cámara

2. Extraiga con cuidado la lente de aumento de la lente de infrarrojos.

3. Observe las muescas de la lente de infrarrojos y las del interior de la protección de


caucho.

4. Alinee la protección de caucho con la lente de infrarrojos.

5. Coloque la protección de caucho en su posición.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 40


13 Puesta en marcha de la cámara

6. Desactive el parámetro global Compensación ventana IR externa mediante el si-


guiente procedimiento:
6.1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.

6.2. Seleccione (Parámetros de medida) y pulse el joystick. Se abrirá un


submenú.

6.3. Seleccione (Compensación ventana IR externa) y pulse el joystick. Se


abrirá un cuadro de diálogo.
6.4. En el cuadro de diálogo, seleccione Activar/desactivar compensación =
Desactivar.

6.5. Pulse el botón Atrás para volver al sistema de menús.

13.15 Calibración de la brújula


Es recomendable que calibre la brújula cada vez que mueva la cámara a una nueva
ubicación.

13.15.1 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).
3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Configuración del dispositivo y pulse el joystick.
5. Dependiendo de la configuración de la cámara, seleccione Conexión inalámbrica y
geolocalización, Conexión inalámbrica o Geolocalización y pulse el joystick.
6. Seleccione Brújula y pulse el joystick.
7. Si la casilla de verificación Brújula no está seleccionada, pulse el joystick para activar
la brújula.
8. Seleccione Calibrar brújula y pulse el joystick. Siga las instrucciones que aparezcan
en la pantalla.
Nota Debe girar la cámara lentamente.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 41


14 Almacenamiento y trabajo con
imágenes

14.1 Acerca de los archivos de imágenes

14.1.1 General
La cámara guarda un archivo de imagen con toda la información térmica y visual. Esto
significa que puede abrir un archivo de imagen posteriormente para, por ejemplo, selec-
cionar otro modo de imagen, aplicar alarmas de color y agregar herramientas de
medición.
El archivo de imagen jpg es totalmente radiométrico y se guarda sin pérdidas, lo que
permite utilizar el software de postprocesamiento en el análisis e informes de la imagen
de FLIR Systems. También hay una parte jpg normal (con pérdidas) que permite una vi-
sualización práctica en software que no sea de FLIR Systems (por ejemplo, el explora-
dor de Microsoft).
La cámara se puede configurar para que también guarde la imagen visual como un ar-
chivo separado. Seleccione (Ajustes) > Opciones de almacenamiento > Fotografía
como JPEG independiente = Activado.

14.1.2 Convención de nombres de archivos


La convención de nombres predefinida para los archivos de imagen es FLIRxxxx.jpg,
donde xxxx es un contador único.
También es posible guardar imágenes con un prefijo de fecha en el nombre del archivo.
Sin embargo, es posible que aplicaciones de otros fabricantes no detecten estos archi-
vos de forma automática. Para obtener más información, consulte la sección sobre el
formato de nombre de archivos en la sección 25.1.3 Opciones de almacenamiento, pági-
na 76.

14.1.3 Capacidad de imágenes


La capacidad de una tarjeta de memoria de 4 GB es, en teoría, de 1.000 imágenes (sin
anotaciones).

14.1.4 Acerca de UltraMax


UltraMax es una función de mejora de imágenes que aumenta la resolución de la ima-
gen y reduce el ruido de forma que se simplifica la visualización y medición de objetos
pequeños. Una imagen de UltraMax tiene el doble de anchura y altura que una imagen
normal.
Cuando la cámara captura una imagen UltraMax, se guardan varias imágenes normales
en el mismo archivo. La captura de todas las imágenes puede durar 1 segundo. Para po-
der beneficiarse al máximo de UltraMax, las imágenes deben ser ligeramente diferentes,
lo que puede conseguirse con un ligero movimiento de la cámara. Es recomendable que
sujete la cámara firmemente en sus manos (evite utilizar un trípode), lo que permitirá ge-
nerar pequeñas diferencias en la captura de sus imágenes. Un cambio de enfoque, una
escena de alto contraste o un objetivo estático son otras condiciones que ayudan a ob-
tener imágenes UltraMax de una excelente calidad.
En estos momentos, sólo FLIR Tools/Tools+ y FLIR ResearchIR Maxtienen la capacidad
de procesar imágenes UltraMax. El resto de aplicaciones software FLIR tratarán la ima-
gen como una imagen convencional.

Para configurar la cámara para UltraMax, seleccione (Ajustes) > Opciones de alma-
cenamiento > Resolución de imagen = UltraMax.

14.2 Almacenamiento de una imagen

14.2.1 General
Puede guardar las imágenes en la tarjeta de memoria.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 42


14 Almacenamiento y trabajo con imágenes

14.2.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para guardar una imagen, pulse el botón de guardar al máximo.

Nota En función de la configuración de (Ajustes) > Opciones de almacenamiento,


puede suceder lo siguiente:
• Se muestra una vista previa de la imagen antes de que esta se guarde.
• Se mostrará una herramienta de anotación o el menú de anotación cuando se haya
guardado la imagen.

14.3 Vista previa de una imagen

14.3.1 General
Puede obtener una vista previa de una imagen antes de guardarla. De este modo, podrá
comprobar si la imagen contiene la información que desea antes de guardarla. También
puede ajustar y editar la imagen.
Nota La cámara debe estar configurada para mostrar una imagen de vista previa antes
de guardarla. Seleccione (Ajustes) > Opciones de almacenamiento > Ver imagen
antes de guardar = Activado.

14.3.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para acceder a la vista previa de una imagen, pulse por completo el botón de guar-
dar para que se muestre una vista previa.
2. El modo de ajuste manual de imagen está ahora activo y aparece el icono de estado
. Para las instrucciones de ajustes de imagen, consulte la sección 15.3 Ajuste de
imágenes infrarrojas, página 47.
3. Para editar la imagen, pulse el joystick. Se abrirá un menú contextual. Para consultar
las instrucciones de edición, consulte 14.5 Edición de una imagen guardada, página
44.
4. Realice una de las siguientes acciones:
• Para guardar la imagen, pulse el botón de guardar al máximo.

• Para salir del modo de vista previa sin guardar, pulse el botón para volver .

14.4 Apertura de una imagen guardada

14.4.1 General
Cuando guarde una imagen, el archivo de imagen se almacenará en la tarjeta de memo-
ria. Para volver a mostrar la imagen, ábrala desde el archivo de imagen.

14.4.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Pulse el botón de archivo de imágenes .


2. Mueva el joystick arriba y abajo o a izquierda y derecha para seleccionar la imagen
que desee ver.
3. Mueva el joystick . Se mostrará la imagen a tamaño completo.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 43


14 Almacenamiento y trabajo con imágenes

4. Lleve a cabo una o varias de las siguientes acciones:


• Para cambiar entre una imagen de infrarrojos y una imagen visual, mueva el joys-
tick arriba o abajo.
• Para ver la imagen anterior o siguiente, mueva el joystick hacia la izquierda o la
derecha.
• Para editar la imagen, agregar anotaciones, mostrar información o eliminar la ima-
gen, pulse el joystick. Se mostrará un menú contextual.
• Para volver a la descripción general del archivo de imagen, pulse el botón Volver
.

14.5 Edición de una imagen guardada

14.5.1 General
Puede editar una imagen guardada y también editar una imagen en modo de vista
previa.

14.5.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Abra la imagen en el archivo de imágenes.
2. Pulse el joystick y seleccione (Editar) en el menú.
3. El modo de ajuste manual de imagen está ahora activo y aparece el icono de estado
. Para las instrucciones de ajustes de imagen, consulte la sección 15.3 Ajuste de
imágenes infrarrojas, página 47.
4. Pulse el joystick para mostrar un menú contextual.

• Seleccione (Cancelar) para salir del modo editar.

• Seleccione (Parámetros de medición) para cambiar los parámetros globales.

• Seleccione (Modo de imagen) para cambiar el modo de imagen.

• Seleccione (Medición) para agregar una herramienta de medición.

• Seleccione (Color) para cambiar la paleta de colores o definir una alarma de


color.

• Seleccione (Guardar) para guardar y salir del modo editar.

14.5.3 Temas relacionados


• 17.5 Cambio de los parámetros de objeto, página 57.
• 16 Trabajo con modos de imagen, página 53.
• 17 Trabajo con herramientas de medida, página 55.
• 15.5 Cambio de la paleta de colores, página 50.
• 18 Trabajo con alarmas de color e isotermas, página 64.

14.6 Creación de un informe PDF en la cámara

14.6.1 General
Puede crear un informe PDF y guardarlo en la tarjeta de memoria. A continuación, puede
transferir el informe PDF a un equipo informático, un iPhone o un iPad utilizando FLIR
Tools/Tools+, y enviar el informe a un cliente.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 44


14 Almacenamiento y trabajo con imágenes

14.6.2 Convención de nombres


La convención de nombres para los archivos de informes es INFORMExxxx.jpg, donde
xxxx es un contador único.

14.6.3 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Pulse el botón de archivo de imágenes .


2. Mueva el joystick arriba y abajo o a izquierda y derecha para seleccionar una imagen.
3. Mueva el joystick para mostrar la imagen.
4. Mueva el joystick para mostrar un menú contextual.
5. Seleccione (Información e informes) y pulse el joystick. Aparece información so-
bre la imagen.
6. Seleccione Crear informe y pulse el joystick. El informe creado está disponible en el
archivo.

14.7 Eliminación de una imagen

14.7.1 General
Puede eliminar una imagen de la tarjeta de memoria.
Nota Se eliminarán ambas imágenes del archivo de imágenes (térmica y visual).

14.7.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Pulse el botón de archivo de imágenes .


2. Mueva el joystick arriba y abajo o a izquierda y derecha para seleccionar la imagen
que desee eliminar.
3. Mueva el joystick para mostrar la imagen.
4. Pulse el joystick y seleccione (Eliminar) en el menú. Se abrirá un cuadro de
diálogo.
5. Use el joystick para seleccionar Eliminar. Pulse el joystick para confirmar.

14.8 Eliminación de varias imágenes

14.8.1 General
Puede eliminar varias imágenes de la tarjeta de memoria.

14.8.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Pulse el botón de archivo de imágenes .


2. Mantenga pulsada una de las imágenes que desee eliminar. Se abrirá un menú
contextual.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 45


14 Almacenamiento y trabajo con imágenes

3. Toque el resto de imágenes que desee eliminar.

4. Pulse el joystick y seleccione (Eliminar). Se abrirá un cuadro de diálogo.


5. Use el joystick para seleccionar Eliminar. Pulse el joystick para confirmar.

14.9 Eliminación de todas las imágenes

14.9.1 General
Puede eliminar todas las imágenes de la tarjeta de memoria.
Nota Se eliminarán de la tarjeta de memoria todos los archivos (imágenes, vídeos e
informes).

14.9.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).
3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Opciones de almacenamiento y pulse el joystick.
5. Seleccione Eliminar todos los archivos guardados... y pulse el joystick. Se abrirá un
cuadro de diálogo en el que puede ejecutar la eliminación o cancelar la acción.
6. Para eliminar permanentemente todos los archivos, seleccione Eliminar y pulse el
joystick.

14.10 Reinicio del contador de imágenes

14.10.1 General
Puede reiniciar la numeración de los nombres de archivo de imagen.
Nota Para evitar sobrescribir los archivos de imágenes, el nuevo valor del contador se
basará en el nombre de archivo con el valor más alto existente en el directorio de
imágenes.

14.10.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).
3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Configuración del dispositivo y pulse el joystick.
5. Seleccione Restablecer opciones y pulse el joystick.
6. Seleccione Reiniciar contador de imágenes... y pulse el joystick. Se abrirá un cuadro
de diálogo en el que puede ejecutar el reinicio o cancelar la acción.
7. Para reiniciar el contador, seleccione Reiniciar y pulse el joystick.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 46


15 Cómo lograr imágenes de
calidad

15.1 General
La calidad de las imágenes depende de varios parámetros de configuración diferentes,
aunque algunos afectan más que otros a las imágenes.
Estos son los parámetros con los que recomendamos realizar pruebas:
• Ajuste el enfoque de la cámara de infrarrojos.
• Ajuste la imagen de infrarrojos de forma automática o manual.
• Seleccione un rango de temperaturas adecuado.
• Seleccione una paleta de colores adecuada.
• Cambio de los parámetros de objeto.
• Calibración de la cámara.
Las secciones siguiente describen cómo modificar estos parámetros.
En algunas situaciones, es posible que desee ocultar los gráficos superpuestos para te-
ner una mejor vista.

15.2 Ajuste del enfoque de la cámara de infrarrojos


Es muy importante ajustar el enfoque correctamente. Un ajuste incorrecto del enfoque
afecta al funcionamiento de los modos de imagen. También afecta a la medición de la
temperatura.
Puede ajustar el enfoque manualmente girando el aro de enfoque. Para obtener más in-
formación, consulte la sección 13.6 Ajuste manual del enfoque de la cámara de infrarro-
jos, página 30.
Puede enfocar automáticamente la cámara pulsando un botón:
• La cámara se puede configurar para que enfoque automáticamente cuando pulse el
botón Guardar hasta la mitad. Para activar la función de enfoque automático del bo-
tón Guardar, seleccione (Ajustes) > Opciones de almacenamiento > Media pul-
sación del botón = Autofocus.

• Puede asignar la función de enfoque automático al botón programable o . Para


obtener más información, consulte la sección 13.11 Asignación de funciones a los
botones programables, página 33.
La cámara de infrarrojos también se puede configurar para realizar un autofocus conti-
nuo. Para obtener más información, consulte la sección 13.8 Autofocus continuo, página
31.

15.3 Ajuste de imágenes infrarrojas

15.3.1 General
Se puede ajustar una imagen infrarroja automáticamente o manualmente.
En modo automático, la cámara ajusta continuamente el nivel e intervalo para la mejor
presentación de imagen. Los colores se distribuyen en función del contenido térmico de
la imagen (distribución de color con histograma). La escala de temperatura en la parte
derecha de la pantalla muestra las temperaturas máxima y mínima del intervalo actual.
En modo manual, puede ajustar la escala de temperatura a valores cercanos a la tempe-
ratura de un objeto concreto de la imagen. Esto permite detectar anomalías y diferencias
ligeras de temperatura en la parte de interés de la imagen. En modo manual, los colores
se distribuyen uniformemente desde la temperatura inferior a la mayor (distribución de
color lineal) y se indica por líneas en la escala de temperaturas.
Hay dos ajustes diferentes para el modo de ajuste manual:
• Media, Intervalo: este ajuste permite definir manualmente la media y el intervalo.
• Media, Máx, Mín: este ajuste permite definir manualmente el nivel de la media. tam-
bién puede cambiar las temperaturas máxima y mínima individualmente.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 47


15 Cómo lograr imágenes de calidad

Seleccione el tipo de modo de ajuste de imagen manual en (Ajustes) > Ajustes de


dispositivo > Opciones de interfaz de usuario > Modo de ajuste manual.
Cuando se activa el modo de ajuste de imagen manual, se muestra el icono de estado
.

• En el modo de visualización en directo, pulse el botón para cambiar entre los mo-
dos de ajuste de imagen automático y manual. También puede cambiar entre los mo-
dos tocando la escala de temperatura de la pantalla.
• En el modo de vista previa o editar, el modo de ajuste manual de la imagen está
activo.
Nota También puede asignar la función Ajuste automático de la escala manual de tem-
peratura a uno de los botones programables y podrá ajustar automáticamente la imagen
en modo de ajuste de imagen manual. Seleccione (Ajustes) > Botones
programables.

15.3.2 Ejemplo 1
Se muestran dos imágenes infrarrojas de un edificio. En la imagen de la izquierda, con
ajuste automático aplicado, el amplio intervalo de temperaturas entre el cielo y el edificio
dificulta realizar un análisis correcto Puede analizar el edificio con mayor detalle si cam-
bia la escala de temperatura a valores cercanos a la temperatura del edificio.

Modo de ajuste automático Modo de ajuste manual

15.3.3 Ejemplo 2
Se muestran dos imágenes infrarrojas del aislante de una línea de alimentación. Para
simplificar el análisis de variaciones de temperatura del aislante, la temperatura de la
imagen de la derecha se ha cambiado a valores cercanos a la del aislante.

Modo de ajuste automático Modo de ajuste manual

15.3.4 Ajuste manual en el modo Media, Intervalo


Nota Este procedimiento asume que ha configurado la cámara para realizar ajustes
manuales de imagen en el modo Media, Intervalo. Seleccione Ajustes > Configuración
del dispositivo > Opciones de interfaz de usuario > Modo de ajuste manual = Media,
Intervalo.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 48


15 Cómo lograr imágenes de calidad

Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. En el modo de visualización en directo, pulse el botón para acceder al modo de


ajuste manual de la imagen.
2. Mueva el joystick en cualquier dirección para aumentar o reducir el nivel.
3. Mueva el joystick a la izquierda o la derecha para aumentar o reducir el intervalo.
4. (Paso opcional). En el modo de vista previa o editar, pulse el botón para realizar
un ajuste automático de una toma.

15.3.5 Ajuste manual en el modo Media, Máx, Mín.


Nota Este procedimiento asume que ha configurado la cámara para realizar ajustes
manuales de imagen en el modo Media, Máx, Mín.. Seleccione Ajustes > Configuración
del dispositivo > Opciones de interfaz de usuario > Modo de ajuste manual = Media,
Máx, Mín.
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. En el modo de visualización en directo, pulse el botón para acceder al modo de


ajuste manual de la imagen.
2. Para cambiar simultáneamente los límites mínimo y máximo de la escala de tempe-
raturas, mueva el joystick arriba o abajo.
3. Para cambiar el límite mínimo o máximo, lleve a cabo el siguiente procedimiento:
• Mueva el joystick hacia la izquierda o la derecha para seleccionar (resaltar) la
temperatura máxima o mínima.
• Mueva el joystick arriba o abajo para cambiar el valor de la temperatura resaltada.

4. (Paso opcional). En el modo de vista previa o editar, pulse el botón para realizar
un ajuste automático de una toma.

15.4 Cambio del rango de temperaturas

15.4.1 General
Debe modificar el rango de temperaturas en función de la temperatura esperada del ob-
jeto que va a inspeccionar.

15.4.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).
3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Rango de temperaturas de la cámara y pulse el joystick.
5. Seleccione el rango de temperaturas adecuado y pulse el joystick.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 49


15 Cómo lograr imágenes de calidad

Nota También puede asignar la función Cambiar rango de temperatura a uno de los
botones programables. Seleccione (Ajustes) > Botones programables.

15.5 Cambio de la paleta de colores

15.5.1 General
Puede cambiar la paleta de colores que emplea la cámara para indicar diferentes tem-
peraturas. Una paleta distinta puede hacer que resulte más sencillo analizar las
imágenes.

Hierro Ártico

Arcoíris Arcoiris alto contraste

Caliente en blanco Calor en negro

Lava

15.5.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Color).
3. Mueva el joystick para mostrar un submenú.
4. Utilice el joystick para seleccionar una paleta diferente.
5. Pulse el joystick.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 50


15 Cómo lograr imágenes de calidad

15.6 Cambio de los parámetros de objeto


Para realizar medidas muy precisas, deberá definir los parámetros del objeto:
• Compensación ventana IR externa.
• Distancia al objeto.
• Temperatura atmosférica.
• Humedad relativa.
• Temperatura reflejada.
• Emisividad.
Puede establecer los parámetros de objeto de forma global. También puede cambiar los
parámetros Emisividad, Temperatura reflejada y Distancia al objeto localmente para una
herramienta de medida.
Si desea obtener más información, consulte la sección 17.5 Cambio de los parámetros
de objeto, página 57.

15.7 Calibración de la cámara

15.7.1 General
La calibración de la cámara se realiza como una corrección de no uniformidad (NUC).
Una NUC es una corrección de imagen que realiza el software de la cámara para com-
pensar las distintas sensibilidades de los elementos detectores y de otras interferencias
ópticas y geométricas1.
La calibración se debe llevar a cabo siempre que la imagen producida presente ruido.
La imagen producida puede presentar ruido cuando la temperatura ambiente cambia
(por ejemplo, al utilizar la cámara de día y luego de noche, o viceversa).
La calibración se realiza automáticamente cuando resulta necesario. También es posible
realizar la calibración manualmente.
Mientras la calibración está en progreso, se muestra el texto Calibrando....

15.7.2 Calibración manual


Por ejemplo, desea realizar una calibración manual justo antes de comenzar a grabar
una secuencia de vídeo.

15.7.2.1 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para realizar una calibración manual, mantenga pulsado el botón de archivo de imá-

genes durante más de 2 segundos.


Nota También puede asignar la función Calibrar a uno de los botones programables.
Seleccione (Ajustes) > Botones programables.

15.8 Gráficos superpuestos ocultos

15.8.1 General
El modo de superposición de la cámara consiste en superponer los gráficos y la informa-
ción de la imagen. Los gráficos superpuestos incluyen elementos como símbolos de he-
rramientas de medida, tablas de resultados e iconos de estado. La superposición de
información de la imagen se activa en el menú Ajustes y proporciona información adicio-
nal como la fecha, emisividad y temperatura atmosférica.
Puede elegir ocultar todos los gráficos superpuestos de la cámara pulsando un botón
programable.

1. Definición de la inminente adopción internacional de la norma DIN 54190-3 (Ensayos no destructivos.


Pruebas termográficas. Parte 3: Términos y definiciones).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 51


15 Cómo lograr imágenes de calidad

Imagen con gráficos e información superpuestos. Imagen con todos los gráficos superpuestos
ocultos.

15.8.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).
3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Botones programables y pulse el joystick.
5. Seleccione uno de los botones y pulse el joystick.
6. Seleccione Ocultar gráficos superpuestos de la imagen y pulse el joystick. Ahora ha
asignado esta función al botón programable que haya seleccionado.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 52


16 Trabajo con modos de imagen

16.1 General
La cámara captura tanto imágenes térmicas como visuales a la vez. Al elegir el modo de
imagen, elige el tipo de imagen que mostrar en la pantalla.
La cámara admite los siguientes modos de imagen:
• MSX (Multi Spectral Dynamic Imaging): la cámara muestra imágenes de infrarrojos
con los bordes de los objetos mejorados con detalles de imágenes visuales.
• Térmico: se muestra una imagen de infrarrojos completa.
• Imagen dentro de imagen: se muestra un marco de imagen de infrarrojos sobre la
imagen visual.
• Cámara digital: se muestra la imagen visual capturada por la cámara digital.
Nota
• Estos modos de imagen sólo funcionan correctamente con lentes calibradas. La lente
que se incluye con la cámara viene calibrada de fábrica. Para calibrar una nueva len-
te, debe enviar la cámara y la lente a su departamento de asistencia local.
• Toda la información térmica y visual se almacena cuando se guarda una imagen. De
esta forma podrá editar la imagen más tarde en el archivo de imagen en FLIR Tools/
Tools+o en FLIR ResearchIR Max, y seleccionar cualquiera de los modos de imagen.

16.2 Ejemplos de imágenes


En esta tabla se explican los distintos tipos de modos de imagen.
Modo de imagen Imagen

Térmica

MSX

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 53


16 Trabajo con modos de imagen

Modo de imagen Imagen

Imagen dentro de imagen

Cámara digital

16.3 Selección del modo de imagen


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Modo de imagen).
3. Mueva el joystick para mostrar un submenú.
4. Utilice el joystick para ir a uno de los modos de imagen:

• (MSX)

• (Térmica)

• (Imagen dentro de imagen)

• (Cámara digital)
Nota Si se selecciona el formato de vídeo *.csq (Ajustes > Opciones de almacena-
miento > Compresión de vídeo) y se selecciona el modo de grabación Vídeo, sólo
podrá seleccionar el modo de imagen Térmico.
5. Pulse el joystick para confirmar.
6. Si está seleccionado el modo Imagen dentro de imagen, a continuación podrá mover
y escalar la imagen con la pantalla táctil.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 54


17 Trabajo con herramientas de
medida

17.1 General
Para medir una temperatura, puede utilizar una o varias herramientas de medida, como
un puntero de medida, un cuadro, etc.

17.2 Adición o eliminación de herramientas de medida


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Medida).
3. Mueva el joystick para mostrar un submenú.

• Seleccione (Sin medidas) para eliminar todas las herramientas.

• Seleccione (Punto central) para agregar un punto central.

• Seleccione (Punto caliente) para agregar una detección de punto caliente en


un área de cuadro.

• Seleccione (Punto frío) para agregar una detección de punto frío en un área
de cuadro.

• Seleccione (Configuraciones predeterminadas de usuario 1) para agregar las


configuraciones predeterminadas 1. (No disponible en todos los modelos de
cámaras.)

• Seleccione (Configuraciones predeterminadas de usuario 2) para agregar las


configuraciones predeterminadas 2. (No disponible en todos los modelos de
cámaras.)
4. Pulse el joystick. La herramienta de medida o el grupo de herramientas predefinidas
se mostrará en la pantalla.

17.3 Trabajo con configuraciones predeterminadas de usuario

17.3.1 General
Una configuración predeterminada de usuario es una herramienta de medida, o un gru-
po de herramientas de medida, con características predefinidas.

17.3.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 55


17 Trabajo con herramientas de medida

3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.


4. Seleccione Definir configuraciones predeterminadas de usuario y pulse el joystick.
5. Seleccione Definir configuración predeterminada 1 o Definir configuración predeter-
minada 2 y pulse el joystick. Se mostrará un menú contextual.
6. Seleccione (Añadir medición).
7. Pulse el joystick. Se mostrará un submenú.

• Seleccione (Agregar punto) para agregar un punto.

• Seleccione (Agregar cuadro) para agregar un cuadro.

• Seleccione (Agregar círculo) para agregar un círculo.

• Seleccione (Agregar línea) para agregar una línea.

• Seleccione (Agregar delta) para configurar un cálculo de diferencia.


8. Pulse el joystick. La herramienta de medida se mostrará en la pantalla.
9. Pulse el joystick. Se mostrará un menú contextual, donde puede seleccionar una o
varias de las acciones siguientes (según el tipo de herramienta):
• Elimine la herramienta.
• Cambiar el tamaño, mover, centrar y girar la herramienta.
• Visualizar los valores máximos, mínimos y medios.
• Defina alarmas.
• Defina parámetros locales.

• Cuando haya terminado, seleccione (Hecho).

10. Cuando se hayan agregado todas las herramientas de medida, seleccione


(Guardar como configuración predeterminada).

17.4 Cambio de tamaño o desplazamiento de una herramienta de medida

17.4.1 General
Puede cambiar el tamaño de una herramienta de medida o moverla.

17.4.2 Procedimiento
Nota
• En este procedimiento se presupone que anteriormente ha agregado una herramien-
ta de medida o una configuración predeterminada de usuario a la pantalla.
• También puede mover y cambiar el tamaño de la herramienta de medida tocando la
pantalla.
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para seleccionar la herramienta de medida, toque la herramienta en la pantalla. La
herramienta aparecerá ahora con uno o varios controladores.

Herramienta de medida de punto:

Herramienta de medida de área:

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 56


17 Trabajo con herramientas de medida

2. Pulse el joystick o mantenga pulsada la herramienta. Se abrirá un menú contextual.

• Seleccione (Cambiar tamaño) para cambiar el tamaño de la herramienta.

• Seleccione (Mover) para mover la herramienta.


3. Mueva el joystick arriba y abajo o hacia la izquierda y la derecha para mover o cam-
biar el tamaño de la herramienta.
4. Cuando haya terminado, pulse el joystick y seleccione (Hecho).

17.5 Cambio de los parámetros de objeto

17.5.1 General
Para realizar medidas muy precisas, deberá definir los parámetros del objeto.

17.5.2 Tipos de parámetros


La cámara utiliza los siguientes parámetros de objeto:
• Compensación de ventana de IR externa, la temperatura de cualquier ventana pro-
tectora lente externa (la lente de aumento, por ejemplo), etc., situado entre la cámara
y el objeto de interés. Si no se utiliza ninguna ventana protectora, escudo de protec-
ción o lente externa, el valor es irrelevante y debe dejarse inactivo.
• Distancia al objeto, la distancia entre la cámara y el objeto de interés.
• Temperatura atmosférica, la temperatura del aire entre la cámara y el objeto de
interés.
• Humedad relativa, la humedad relativa del aire entre la cámara y el objeto de interés.
• Temperatura reflejada, que se utiliza para compensar la radiación de los alrededores
reflejada por el objeto en la cámara. Esta propiedad del objeto se denomina
“reflectividad”.
• Emisividad, la cantidad de radiación que emite un objeto comparada con la radiación
teórica de un objeto de referencia de la misma temperatura (denominado “cuerpo ne-
gro”). Lo opuesto de la emisividad es la reflectividad. La emisividad determina la can-
tidad de radiación que origina el objeto en lugar de la que refleja.
Nota Hay un ajuste Modo de emisividad, que puede utilizar para introducir la emisi-
vidad por material en lugar de por valor. Seleccione (Ajustes) > Configuración del
dispositivo > Opciones de interfaz de usuario > Modo de emisividad > Seleccionar de
tabla de materiales.
De los parámetros de objeto, Emisividad es el más importante que se debe definir co-
rrectamente. Si Emisividad se ajusta a un valor bajo, la Temperatura reflejada también
será importante. Los parámetros Distancia al objeto, Temperatura atmosférica y Hume-
dad relativa son relevantes para distancias mayores. Compensación de ventana de IR
externa debe activarse si se utiliza una ventana protectora o una lente externa.

17.5.3 Valores recomendados


Si no está seguro de los valores, los siguientes son los recomendados:
Distancia al objeto 1,0 m (3,3′)

Temperatura atmosférica 20°C


Humedad relativa 50%
Temperatura reflejada 20°C
Emisividad 0,95

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 57


17 Trabajo con herramientas de medida

17.5.4 Procedimiento
Puede establecer los parámetros de objeto de forma global. También puede cambiar los
parámetros Emisividad, Temperatura reflejada y Distancia al objeto localmente para una
herramienta de medida.
Los parámetros locales sólo son efectivos para una configuración fija en la que cada he-
rramienta de medición se ha establecido en un objeto concreto de interés. En una apli-
cación portátil general, normalmente basta usar los parámetros globales.
Nota De los parámetros de objeto, la emisividad y la temperatura reflejada son aque-
llos cuya configuración correcta tiene más importancia en la cámara.

17.5.4.1 Ajuste de parámetros globales


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Parámetros de medición).
3. Pulse el joystick para mostrar un submenú. Utilice el joystick para seleccionar uno o
varios de los parámetros de objetos globales:

• (Compensación de ventana de IR externa)

• (Distancia al objeto)

• (Temperatura atmosférica)

• (Humedad relativa)

• (Temperatura reflejada)

• (Emisividad)
4. Pulse el joystick para acceder a un cuadro de diálogo.
5. Utilice el joystick para cambiar el parámetro.
6. Pulse el joystick. El cuadro de diálogo se cierra.

17.5.4.2 Cambio de los parámetros locales


Puede cambiar los parámetros locales de una herramienta de medida.
Una P junto a la herramienta de medición en la pantalla indica que se han activado los
parámetros locales para la herramienta.

Lleve a cabo el siguiente procedimiento:


1. Para seleccionar la herramienta de medida, toque la herramienta en la pantalla. La
herramienta aparecerá ahora con uno o varios controladores.
2. Pulse el joystick o mantenga pulsada la herramienta. Se abrirá un menú contextual.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 58


17 Trabajo con herramientas de medida

3. Utilice el joystick para ir a (Utilizar parámetros locales).

4. Pulse el joystick. Se mostrará (icono con indicador de color gris).

5. Pulse el joystick para activar el uso de los parámetros locales. Se mostrará


(icono con indicador de color azul) junto con un submenú.
6. Utilice el joystick para seleccionar un parámetro de objeto.
7. Pulse el joystick para acceder a un cuadro de diálogo.
8. Utilice el joystick para cambiar el parámetro.
9. Pulse el joystick. El cuadro de diálogo se cierra.

17.5.5 Temas relacionados


Para obtener información detallada sobre los parámetros y cómo establecer correcta-
mente la emisividad y la temperatura aparente reflejada, consulte la sección 35 Técni-
cas de medida termográfica, página 185.

17.6 Visualización de valores en la tabla de resultados y visualización de un


gráfico

17.6.1 General
Para las herramientas de cuadro, círculo y línea, puede configurar la cámara para que
muestre la los valores máximos, mínimos y medios en la tabla de resultados.
Para la herramienta de línea, también puede mostrar un gráfico.

17.6.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para seleccionar la herramienta de medida, toque la herramienta en la pantalla. La
herramienta aparecerá ahora con uno o varios controladores.
2. Pulse el joystick o mantenga pulsada la herramienta. Se abrirá un menú contextual.
3. Utilice el joystick para acceder a (según la herramienta) , o (Alarma
Máx/Mín/Media) o (Alarma Gráfico/Máx/Mín/Media).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 59


17 Trabajo con herramientas de medida

4. Pulse el joystick. Se mostrará un submenú.

• (Opción disponible para la herramienta de línea.) Seleccione (Gráfico) y pre-


sione el joystick para mostrar un gráfico.

• Seleccione (Máx) y pulse el joystick para mostrar el valor máximo.

• Seleccione (Mín) y pulse el joystick para mostrar el valor mínimo.

• Seleccione (Media) y pulse el joystick para mostrar el valor medio.


• (Paso opcional.) Puede elegir mostrar u ocultar los marcadores de máximo y míni-
mo (los puntos fríos/calientes). Seleccione (marcadores de máximo y mínimo)
y pulse el joystick para cambiar la opción:

• Cuando aparece (icono con indicador gris) se ocultan los marcadores.

• Cuando aparece (icono con indicador azul) se muestran los marcadores.


5. Cuando haya terminado, mueva el joystick abajo para cerrar el submenú.
6. Seleccione (Hecho) y pulse el joystick.

17.7 Creación y configuración de un cálculo de diferencia

17.7.1 General
Un cálculo de diferencia da la diferencia entre los valores de dos resultados de medida
conocidos.

17.7.2 Procedimiento
Nota
• Puede configurar un cálculo de diferencia al definir las configuraciones predetermina-
das de usuario o al editar una imagen en el archivo.
• En este procedimiento se presupone que anteriormente ha agregado al menos dos
herramientas de medida a la pantalla.

17.7.2.1 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para configurar un cálculo de diferencia, seleccione haga lo siguiente:

• Si está definiendo configuraciones predeterminadas, seleccione (Añadir me-


dición) y después (Agregar delta).

• Si está editando una imagen del archivo, seleccione (Medición) y, después,


(Agregar delta).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 60


17 Trabajo con herramientas de medida

2. Pulse el joystick. Se muestra un cuadro de diálogo donde puede seleccionar las he-
rramientas de medida que desee utilizar en el cálculo de la diferencia. También pue-
de seleccionar una referencia de temperatura fija.

3. Pulse el joystick. El resultado del cálculo de la diferencia se mostrará en la pantalla.

17.8 Configuración de una alarma de medida

17.8.1 General
Puede hacer que la cámara active una alarma cuando se cumplan determinadas condi-
ciones de medidas.

17.8.2 Tipos de alarma


Se puede elegir entre los siguientes tipos de alarmas:
• Superior: activa una alarma cuando la temperatura está por encima de la temperatura
de alarma prefijada.
• Inferior: activa una alarma cuando la temperatura está por debajo de la temperatura
de alarma prefijada.

17.8.3 Señales de alarma

Cuando se define una alarma, se muestra el símbolo en la tabla de resultados.


Cuando se activa una alarma, el valor de la tabla resultante se muestra en rojo (alarma
superior) o en azul (alarma inferior) y parpadea el símbolo (alarma superior) o
(alarma inferior).
También puede definir una alarma sonora (se producirá un pitido cuando se dispare la
alarma).

17.8.4 Procedimiento
Hay diferentes procedimientos para establecer una alarma para un punto, un cuadro, un
círculo, una línea o un cálculo de diferencia.

17.8.4.1 Configuración de una alarma para un punto


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para seleccionar el punto, toque la herramienta en la pantalla. La herramienta apare-
ce con un marco.
2. Pulse el joystick o mantenga pulsada la herramienta. Se abrirá un menú contextual.
3. Utilice el joystick para ir a (Fijar alarma en punto).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 61


17 Trabajo con herramientas de medida

4. Pulse el joystick. Se muestra un cuadro de diálogo donde puede definir los ajustes
de la alarma.
• Estado de alarma: condición que dispara la alarma. Los valores aplicables son
mayor que, menor que o desactivar.
• Límite de alarma: valor de temperatura que constituirá la condición crítica para
disparar o no una alarma.
• Sonido de alarma: los valores aplicables son bip o sin sonido.
5. Pulse el joystick. El cuadro de diálogo se cierra.

17.8.4.2 Configuración de una alarma para un cuadro, un círculo o una línea


Nota Este procedimiento asume que ha configurado previamente la cámara para que
muestre al menos un valor (máximo, mínimo o medio) en la tabla de resultados.
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para seleccionar la herramienta de medida, toque la herramienta en la pantalla. La
herramienta aparecerá ahora con uno o varios controladores.
2. Pulse el joystick o mantenga pulsada la herramienta. Se abrirá un menú contextual.
3. Utilice el joystick para ir a (según la herramienta) , o (Alarma Máx/Mín/
Media) o (Alarma Gráfico/Máx/Mín/Media).
4. Pulse el joystick. Se mostrará un submenú.
5. Seleccione (Definir alarma).
6. Pulse el joystick. Se muestra un cuadro de diálogo donde puede definir los ajustes
de la alarma.
• Estado de alarma: condición que dispara la alarma. Los valores aplicables son
mayor que, menor que o desactivar.
• Seleccionar medición: los ajustes aplicables son los valores que haya definido
previamente (Máx, Mín y Media).
• Límite de alarma: valor de temperatura que constituirá la condición crítica para
disparar o no una alarma.
• Sonido de alarma: los valores aplicables son bip o sin sonido.
7. Pulse el joystick. El cuadro de diálogo se cierra.

17.8.4.3 Configuración de una alarma para cálculo de diferencia


Nota
• Puede configurar una alarma de cálculo de diferencia al definir las configuraciones
predeterminadas de usuario o al editar una imagen en el archivo.
• En este procedimiento se asume que ha establecido anteriormente un cálculo de
diferencia.
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Para configurar un cálculo de diferencia, seleccione, haga lo siguiente:

• Si está definiendo configuraciones predeterminadas, seleccione (Añadir medi-


ción). Aparecerá un submenú.

• Si está editando una imagen del archivo, seleccione (Medición). Aparecerá un


submenú.

2. Seleccione (Seleccionar). Aparecerá un cuadro de diálogo.


3. Seleccione Delta. Aparecerá un menú contextual.
4. Utilice el joystick para ir a (Fijar alarma en delta).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 62


17 Trabajo con herramientas de medida

5. Pulse el joystick. Se muestra un cuadro de diálogo donde puede definir los ajustes
de la alarma.
• Estado de alarma: condición que dispara la alarma. Los valores aplicables son
mayor que, menor que o desactivar.
• Límite de alarma: valor de temperatura que constituirá la condición crítica para
disparar o no una alarma.
• Sonido de alarma: los valores aplicables son bip o sin sonido.
6. Pulse el joystick. El cuadro de diálogo se cierra.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 63


18 Trabajo con alarmas de color e
isotermas

18.1 Alarmas de color

18.1.1 General
Al utilizar las alarmas de color (isotermas), se pueden detectar fácilmente las anomalías
en la imagen de infrarrojos. El comando de isoterma aplica un color de contraste a todos
los píxeles con una temperatura superior, inferior o situada entre los niveles de tempera-
tura predefinidos. La cámara también incorpora tipos de isotermas específicos para edi-
ficios: alarmas de condensación y de aislamiento.
Puede hacer que la cámara active los siguientes tipos de alarmas de color:
• Alarma superior: esto aplicará un color de contraste a todos los píxeles con una tem-
peratura superior al nivel de temperatura especificado.
• Alarma inferior: esto aplicará un color de contraste a todos los píxeles con una tempe-
ratura inferior al nivel de temperatura especificado.
• Alarma de intervalo: esto aplicará un color de contraste a todos los píxeles con una
temperatura situada entre dos niveles de temperatura especificados.
• Alarma de condensación: se activa cuando la cámara detecta una superficie en la
que la humedad relativa supera un valor predefinido.
• Alarma de aislamiento: se activa cuando existe una deficiencia de aislamiento en una
pared.

18.1.2 Ejemplos de imágenes


En esta tabla se explican las distintas alarmas de color (isotermas).

Alarma de color Imagen


Alarma superior

Alarma inferior

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 64


18 Trabajo con alarmas de color e isotermas

Alarma de color Imagen

Alarma de intervalo

Alarma de condensación

Alarma de aislamiento

18.2 Configuración de las alarmas superior, inferior y de intervalo


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Color).
3. Pulse el joystick para ver un submenú. Utilice el joystick para seleccionar el tipo de
alarma:

• (Alarma superior)

• (Alarma inferior)

• (Alarma de intervalo)
4. Pulse el joystick. Aparece la temperatura de umbral en la parte superior de la
pantalla.
5. Para cambiar la temperatura de umbral, lleve a cabo el siguiente procedimiento:
• Para Alarma de intervalo, mueva el joystick hacia la izquierda o la derecha para
seleccionar el valor de temperatura bajo o alto.
• Mueva el joystick arriba o abajo para cambiar la temperatura umbral.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 65


18 Trabajo con alarmas de color e isotermas

18.3 Isotermas de edificios


Nota Las alarmas de condensación y aislamiento no son compatibles con todos los
modelos de cámaras.

18.3.1 Acerca de la alarma de condensación


Para detectar zonas con problemas de humedad potenciales, puede utilizar la alarma de
condensación. Puede establecer la humedad relativa a partir de la cual la isoterma colo-
reará la imagen.

18.3.2 Acerca de la alarma de aislamiento


La alarma de aislamiento permite detectar áreas en las que pueda existir un aislamiento
defectuoso en el edificio. Se activará cuando el nivel de aislamiento (llamado índice tér-
mico en la cámara) esté por debajo de un valor predefinido de fuga de energía a través
de la pared.
Las distintas normativas de edificación recomiendan valores diferentes para el nivel de
aislamiento, pero los habituales están entre el 60% y el 80% para edificios nuevos. Con-
sulte la normativa nacional para conocer las recomendaciones adecuadas.

18.3.3 Configuración de alarmas de condensación y aislamiento


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Color).
3. Pulse el joystick para ver un submenú. Utilice el joystick para seleccionar el tipo de
alarma:

• (Alarma de condensación)

• (Alarma de aislamiento)
4. Pulse el joystick. Se muestra un cuadro de diálogo donde puede definir los ajustes
de la alarma.
Para la alarma de condensación, se pueden definir los siguientes parámetros:
• Temperatura atmosférica: la temperatura atmosférica actual.
• Humedad relativa: la humedad relativa actual.
• Límite de humedad relativa: el nivel de humedad relativa en el que desea que se
active la alarma. Una humedad relativa del 100% indica que el vapor de agua se
convierte del aire en agua líquida (= punto de condensación). Una humedad relati-
va de aproximadamente el 70% o superior puede causar moho.
Para la alarma de aislamiento, se puede definir los siguientes parámetros:
• Temperatura interior: la temperatura interior actual.
• Temperatura exterior: la temperatura exterior actual.
• Índice térmico: el nivel de aislamiento, que debe ser un entero entre 0 y 100.
5. Pulse el joystick. El cuadro de diálogo se cierra.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 66


19 Anotación de imágenes

19.1 General
Puede guardar información adicional con una imagen de infrarrojos mediante el uso de
anotaciones. Las anotaciones hacen que las tareas posteriores al procesamiento y la
elaboración de informes sean más eficientes, proporcionando información esencial
acerca de la imagen, como las condiciones y la información acerca del lugar en el que
se captura la imagen y otros elementos.
Las anotaciones se agregan al archivo de imágenes y se pueden ver y editar en el archi-
vo de imágenes, así como al mover archivos de la cámara al software de informes del
equipo informático.
• Puede configurar la cámara para mostrar las herramientas de anotación antes de
guardar una imagen. Seleccione (Ajustes) > Opciones de almacenamiento >
Agregar nota tras guardar.
• También puede agregar anotaciones a una imagen guardada en el archivo de
imágenes.
Nota En esta sección se describen los procedimientos para agregar anotaciones a
una imagen guardada en el archivo de imágenes. Agregar anotaciones cuando se guar-
da una imagen es un procedimiento con un funcionamiento similar.

19.2 Adición de una nota

19.2.1 General
Puede agregar una nota de texto al archivo de imagen. Mediante el uso de esta función
podrá anotar las imágenes con texto de formato libre.

19.2.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Abra la imagen en el archivo de imágenes.
2. Pulse el joystick para mostrar un menú contextual.
3. Seleccione (Nota).
4. Pulse el joystick. Aparece un teclado desplegable con el que puede introducir el tex-
to que desea guardar tocando la pantalla.
Nota Para seleccionar caracteres especiales, mantenga pulsada la tecla corres-
pondiente en el teclado.
5. Cuando haya terminado, toque Hecho en el teclado desplegable.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 67


19 Anotación de imágenes

19.3 Adición de una tabla

19.3.1 General
Puede guardar una tabla con información textual en el archivo de imágenes. Esta fun-
ción es muy útil para guardar información si se está inspeccionando una gran cantidad
de objetos muy similares entre sí. Al utilizar una tabla con información textual, se evita te-
ner que cumplimentar formularios o protocolos de inspección manualmente.
La cámara incluye una serie de plantillas predeterminadas de tablas. También puede im-
portar sus propias plantillas de tablas desde FLIR Tools/Tools+; consulte el manual de
usuario de la FLIR Tools/Tools+. Las plantillas se almacenan en la tarjeta de memoria.

19.3.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Abra la imagen en el archivo de imágenes.
2. Pulse el joystick para mostrar un menú contextual.
3. Seleccione (Añadir tabla) y pulse el joystick.
4. Seleccione (Añadir contenidos de tabla) y pulse el joystick. Se mostrará la planti-
lla de tabla predeterminada que se incluye con la cámara.

Nota Podrá seleccionar otra plantilla si selecciona antes (Seleccionar plantilla


predeterminada).
5. Para cada fila de la tabla, realice las siguientes acciones:
• Pulse el joystick. Se mostrarán los valores predefinidos:
• Mueva el joystick arriba o abajo para seleccionar un valor predefinido. Pulse el
joystick para confirmar.

• En lugar de seleccionar un valor predefinido, puede seleccionar el teclado e


introducir otro texto tocando la pantalla.
6. Cuando haya terminado, seleccione Guardar y salir en la parte inferior de la tabla.
Pulse el joystick para confirmar.

19.4 Adición de una anotación de voz

19.4.1 General
La anotación de voz es una grabación de audio que se guarda en el archivo de imagen
de infrarrojos. La grabación puede reproducirse en la cámara y en el software de infor-
mes y análisis de imágenes de FLIR Systems.
La anotación de voz se graba mediante un auricular Bluetooth. Para obtener información
sobre cómo emparejar unos auriculares con la cámara, consulte la sección 23 Empare-
jamiento de dispositivos Bluetooth, página 74.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 68


19 Anotación de imágenes

19.4.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Abra la imagen en el archivo de imágenes.
2. Pulse el joystick para mostrar un menú contextual.
3. Seleccione (Anotaciones de voz) y pulse el joystick.
4. Para iniciar una grabación, seleccione (Grabar) y pulse el joystick.

5. Para detener una grabación, seleccione (Detener) y pulse el joystick.


6. Para escuchar una grabación, seleccione (Reproducir) y pulse el joystick.
7. Para eliminar la grabación, seleccione (Eliminar) y pulse el joystick.
8. Cuando haya terminado, seleccione (Hecho) y pulse el joystick.

19.5 Adición de un esbozo

19.5.1 General
Puede agregar un dibujo realizado manualmente a una imagen.

19.5.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Abra la imagen en el archivo de imágenes.
2. Pulse el joystick para mostrar un menú contextual.
3. Seleccione (Esbozo) y pulse el joystick.
4. El modo de esbozo estará activado. Para dibujar el esbozo, toque la pantalla.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 69


19 Anotación de imágenes

5. Pulse el joystick. Se muestra un menú contextual. Lleve a cabo una o varias de las si-
guientes acciones:

• Para cambiar el color de las herramientas de esbozo, seleccione (Dibujar) y


pulse el joystick. Seleccione el color y pulse el joystick.

• Para borrar, seleccione (Borrador) y pulse el joystick. Para borrar partes del
borrador, toque la pantalla.

• Para agregar una flecha, un círculo o una cruz, seleccione (Sellar esbozo) y
pulse el joystick. Seleccione el tipo de sello y pulse el joystick. El sello aparece en
el centro de la pantalla. Para mover el sello puede usar el joystick o tocar la
pantalla.

• Para borrar, seleccione (Eliminar todo) y pulse el joystick.

• Cuando haya terminado el borrador, seleccione (Guardar) y pulse el joystick.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 70


20 Programación de la cámara
(intervalo de tiempo)

20.1 General
Se puede programar la cámara de modo que guarde las imágenes periódicamente (in-
tervalo de tiempo).

20.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Modo de grabación).
3. Pulse el joystick. Se mostrará un submenú.
4. Seleccione (Intervalo de tiempo).
5. Pulse el joystick. Aparecerá un cuadro de diálogo en el que podrá definir las condi-
ciones de almacenamiento:
• Intervalo de guardado: utilice el joystick para definir el intervalo de tiempo entre
cada imagen guardada.
• Número total de imágenes: el almacenamiento periódico se detendrá cuando se
haya guardado el número definido de imágenes.
6. Pulse el joystick. El cuadro de diálogo se cierra. El intervalo de tiempo se muestra en
la parte superior de la pantalla.
7. Para iniciar o detener manualmente la grabación periódica, pulse brevemente y suel-
te el botón de guardar.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 71


21 Grabación de secuencias de
vídeo

21.1 General
Puede grabar y guardar secuencias de vídeo en la tarjeta de memoria.

Nota La cámara se puede configurar para guardar vídeo en formato *.mpg o *.csq. Se-
leccione (Ajustes) > Opciones de almacenamiento > Compresión de vídeo.
• Mpeg (*.mpg): las grabaciones en mpeg no se pueden editar una vez se ha guardado
el archivo.
• SEC: un .csq admite radiometría completa pero sólo es compatible con el software
FLIR Systems. El archivo no incluye ninguna información de imagen visual. Con este
ajuste sólo se puede usar el modo de imagen Térmico al grabar vídeo. Si hay algún
otro modo activo al seleccionar Vídeo, la cámara cambiará automáticamente al modo
Térmico.

21.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Modo de grabación).
3. Pulse el joystick. Se mostrará un submenú.
4. Seleccione (Vídeo) y pulse el joystick.
5. Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
• Para iniciar una grabación, pulse y suelte el botón de enfoque guardar. Un con-
tador en la parte superior de la ventana mostrará la duración de la grabación.
• Para detener una grabación, pulse y suelte el botón de guardar.
6. La grabación se guarda automáticamente en el archivo de imágenes, donde puede
reproducirla o eliminarla.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 72


22 Alarma de análisis

22.1 General
La alarma de análisis se puede utilizar, por ejemplo, en los aeropuertos para detectar
pasajeros con temperaturas corporales elevadas, lo que puede indicar la presencia de
fiebre.
La alarma de análisis también se puede usar para detectar anomalías de temperatura
en una serie de objetos inspeccionados en una configuración similar o fija.
Al activar la alarma de análisis, se activará un cuadro de medida y los datos de análisis
en la tabla de resultados.

Temperatura media de la muestra.

Temperatura de la alarma.

Temperatura medida.
La alarma se disparará cuando un cuadro de medida mida una temperatura superior a la
temperatura de alarma. Por su parte, la temperatura de alarma es la suma de la desvia-
ción permitida especificada y un valor medio de la muestra.

22.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:

1. Active el modo de supervisión seleccionando (Ajustes) > Configuración del dis-


positivo > Configure la cámara > Modo de supervisión = Activado.
2. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
3. Utilice el joystick para ir a (Modo de grabación).
4. Pulse el joystick. Se mostrará un submenú.
5. Seleccione (Supervisión).
6. Pulse el joystick. Se muestra un cuadro de diálogo donde puede definir los ajustes
de la alarma.
• Desviación aceptada: la desviación permitida respecto a la media de la muestra.
• Sonido de alarma: los valores aplicables son bip o sin sonido.
7. Pulse el joystick. El cuadro de diálogo se cierra.
8. Oriente la cámara hacia un punto de interés. El objeto debe estar dentro del marco
del cuadro de medida.
9. Mantenga pulsado el botón programable para restablecer la media de la muestra.
10. Pulse el botón programable para tomar la muestra.
11. Oriente la cámara hacia más puntos de interés. Tome 10 muestras para obtener una
base de muestras. Para ello, pulse el botón programable .
La alarma ahora está configurada y lista para usarse. De vez en cuando, registre
unas cuantas muestras si la alarma se utiliza durante mucho tiempo o si las condicio-
nes cambian.
Nota
• El algoritmo tiene una memoria de las últimas 10 muestras. Discrimina entre los valo-
res más altos y más bajos y calcula una media de los valores restantes.
• No modifique la configuración de medida ni active otra alarma, ya que desactivará la
alarma de análisis.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 73


23 Emparejamiento de dispositivos
Bluetooth

23.1 General
Para utilizar un dispositivo Bluetooth con la cámara, es necesario emparejar los
dispositivos.

23.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.

2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).


3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Configuración del dispositivo y pulse el joystick.
5. Dependiendo de la configuración de la cámara, seleccione Conexión inalámbrica y
geolocalización, Conexión inalámbrica o Geolocalización y pulse el joystick.
6. Seleccione Bluetooth y pulse el joystick.
7. Si la casilla de verificación Bluetooth no está seleccionada, pulse el joystick para ac-
tivar Bluetooth.
Nota También debe asegurarse de que el dispositivo externo Bluetooth está en
modo visible.
8. Seleccione Dispositivos disponibles y pulse el joystick.
9. Espere hasta que se muestre una lista de dispositivos disponibles. Esto tardará
aproximadamente 15 segundos.
10. Cuando se encuentre un dispositivo Bluetooth, selecciónelo para agregarlo y empie-
ce el procedimiento de emparejamiento. El dispositivo estará listo para utilizarlo a
continuación.
Nota
• En la lista de dispositivos con Bluetooth aparecerá una lista con los dispositivos
disponibles.
• Puede agregar varios dispositivos.
• Puede eliminar un dispositivo seleccionando el dispositivo y, a continuación, seleccio-
nando Eliminar emparejamiento de dispositivo.
• Después de agregar un auricular compatible con Bluetooth, estará listo para usarlo
para agregar anotaciones de voz.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 74


24 Configuración de Wi-Fi

24.1 General
Según la configuración de la cámara, puede conectar la cámara a una red de área local
inalámbrica (WLAN) mediante Wi-Fi, o dejar que la cámara proporcione acceso Wi-Fi a
otros dispositivos.
Puede conectar la cámara de dos maneras diferentes:
• Uso más común: configuración de la cámara como punto de acceso inalámbrico. Es-
te método se usa principalmente junto con otros dispositivos, como un iPhone o iPad.
• Uso menos común: conexión de la cámara a una red de área local inalámbrica
(WLAN).

24.2 Establecimiento de un punto de acceso inalámbrico (uso más común)


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.

2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).


3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Configuración del dispositivo y pulse el joystick.
5. Dependiendo de la configuración de la cámara, seleccione Conexión inalámbrica y
geolocalización, Conexión inalámbrica o Geolocalización y pulse el joystick.
6. Seleccione Wi-Fi y pulse el joystick.
7. Seleccione Compartir y pulse el joystick.
8. (Paso opcional). Para mostrar y cambiar los parámetros, seleccione Ajustes de uso
compartido y pulse el joystick.
• Para cambiar el SSID, seleccione Nombre de red (SSID) y pulse el joystick.
• Para cambiar la contraseña WPA2, seleccione Contraseña y pulse el joystick.
Nota Se han estableccido los parámetros de la red de su cámara. El dispositivo ex-
terno los utilizará para conectar ese dispositivo a la red.

24.3 Conexión de la cámara a una red WLAN (uso menos común)


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.

2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).


3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Seleccione Configuración del dispositivo y pulse el joystick.
5. Dependiendo de la configuración de la cámara, seleccione Conexión inalámbrica y
geolocalización, Conexión inalámbrica o Geolocalización y pulse el joystick.
6. Seleccione Wi-Fi y pulse el joystick.
7. Seleccione Conectar a red y pulse el joystick.
8. Para mostrar una lista de las redes disponibles, seleccione Redes y pulse el joystick.
9. Seleccione una de las redes disponibles:
Las redes protegidas por contraseña se indican con el icono de un candado y para
ellas tendrá que escribir una contraseña la primera vez que las use. Posteriormente,
la cámara se conectará automáticamente a la red. Para desactivar la conexión auto-
mática, seleccione Omitir red.
Nota Algunas redes están disponibles como ocultas. Aparecerán en la lista como Sin
título. Para conectarse a una de esas redes se le solicitará que introduzca unos paráme-
tros adicionales.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 75


25 Modificación de la configuración

25.1 General
Puede cambiar una gran variedad de ajustes de la cámara. Puede hacerlo en el cuadro
de diálogo Configuración.
El menú Ajustes incluye lo siguiente:
• Definir configuraciones predeterminadas de usuario
• Rango de temperatura de cámara
• Opciones de almacenamiento.
• Botones programables.
• Configuración del dispositivo.

25.1.1 Definir configuraciones predeterminadas de usuario


Una configuración predeterminada de usuario es una herramienta de medida, o un gru-
po de herramientas de medida, con características predefinidas. Para obtener más infor-
mación, consulte 17.3 Trabajo con configuraciones predeterminadas de usuario, página
55.
• Definir configuración predeterminada 1: este ajuste permite definir la configuración
predeterminada 1.
• Definir configuración predeterminada 2: este ajuste permite definir la configuración
predeterminada 2.

25.1.2 Rango de temperatura de cámara


Para realizar mediciones precisas de temperatura, debe cambiar el Rango de tempera-
turas para adaptarse a la temperatura esperada del objeto que está inspeccionando.
Las opciones disponibles de rango de temperatura dependen del modelo de cámara. La
unidad (℃ o ℉) depende del ajuste de unidad de temperatura. Consulte la sección
25.1.5 Configuración del dispositivo, página 78.

25.1.3 Opciones de almacenamiento


• Media pulsación de botón de guardado: este ajuste define el funcionamiento del bo-
tón de guardado. Las opciones disponibles son:
• Autofocus: media pulsación del botón de guardado realizará un enfoque automáti-
co de la cámara.
• Ninguno: media pulsación del botón de guardado no realizará ninguna acción.
Con este ajuste, quizás desee asignar la función de autofocus en un botón
programable.
• Ver imagen antes de guardar: esta configuración define si se mostrará una vista pre-
via antes de guardar la imagen.
• Agregar nota tras guardar: esta configuración define si se mostrará una herramienta
de anotación al guardar la imagen. Las opciones disponibles son:
• Guardar: no se mostrará la herramienta de anotación.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 76


25 Modificación de la configuración

• Guardar y añadir nota: aparecerá la herramienta de anotación.


• Guardar y añadir tabla: aparecerá la herramienta de anotación de tabla. Este ajus-
te también permite definir el tipo de tabla. Las opciones disponibles son las planti-
llas predeterminadas de tablas. También puede crear su propia tabla en FLIR
Tools/Tools+ y cargarla en la cámara.
• Guardar y añadir nota de voz: aparecerá la herramienta de nota de voz.
• Guardar y añadir esbozo: aparecerá la herramienta de anotación de esbozo.
• Guardar y añadir todo mediante menú: aparece el menú de herramientas de notas.
• Resolución de imagen: este ajuste define la resolución de las imágenes capturadas
por la cámara. Las opciones disponibles son Normal y Ultramax. Para obtener más
información, consulte la sección 14.1.4 Acerca de UltraMax, página 42.
• Compresión de vídeo: este ajuste define el formato de almacenamiento de los archi-
vos de vídeo. Las opciones disponibles son:
• Mpeg (*.mpg): las grabaciones en MPEG no se pueden editar una vez se ha guar-
dado el archivo.
• SEC (*.csq): un archivo CSQ es compatible con radiometría pero sólo se puede
usar con el software FLIR Systems. El archivo no incluirá ninguna información de
la imagen visual. Con este ajuste, sólo se puede usar el modo Térmico para grabar
vídeo.
• Photo as separate JPEG: se guardará siempre una imagen visual en el mismo archivo
JPEG que la imagen térmica. Al activar este ajuste se guardará una imagen visual
adicional como archivo JPEG.
• Formato de nombre de archivos: este ajuste define el formato de nombre de archivos
para las nuevas imágenes y los nuevos vídeos. El ajuste no tiene impacto en los ar-
chivos ya almacenados en el archivo. Las opciones disponibles son:
• DCF: DCF (Design rule for Camera File system, regla de diseño para el sistema de
archivos de las cámaras) es un estándar que especifica el método para poner
nombre a los archivos de imágenes (y mucho más). Con este ajuste, el nombre de
un archivo de vídeo o imagen será FLIRxxxx, donde xxxx es un contador único.
Ejemplo: FLIR0001.
• Prefijo de fecha: se añadirá un prefijo de fecha al nombre de archivo, que incluirá
la fecha y el texto “IR_” para las imágenes y “MOV_” para los vídeos. Ejemplos:
IR_2015-04-22_0002 y MOV_2015-04-22_0003. El formato de fecha seguirá el
ajuste Date & time format. Consulte la sección 25.1.5 Configuración del dispositivo,
página 78.
Nota Con el ajuste Prefijo de fecha, puede que los archivos no sean detectados
automáticamente por aplicaciones de terceros.
• Eliminar todos los archivos guardados...: aparecerá un cuadro de diálogo en el que
se puede elegir eliminar todos los archivos guardados (imágenes, vídeos e informes)
de la tarjeta de memoria, o cancelar la eliminación.

25.1.4 Botones programables


Hay cuatro botones programables. Para obtener más información, consulte la sección
13.11 Asignación de funciones a los botones programables, página 33.

• Botón P: este ajuste asigna una función al botón físico .

• Botón P2: este ajuste asigna una función al botón físico .


• Botón P3 (en la pantalla): este ajuste asigna una función al botón P3 de software en
la pantalla.
• Botón P4 (en la pantalla): este ajuste asigna una función al botón P4 de software en
la pantalla.
Opciones disponibles para todos los botones programables.
• Sin acción: este es el ajuste predeterminado. No ocurrirá nada cuando pulse/presione
el botón.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 77


25 Modificación de la configuración

• Ocultar gráficos superpuestos de la imagen: oculta todos los gráficos superpuestos


así como la información de imagen superpuesta. Para obtener más información, con-
sulte la sección 15.8 Gráficos superpuestos ocultos, página 51.
• Calibrar: efectúa una calibración manual de la cámara. Para obtener más informa-
ción, consulte la sección 15.7 Calibración de la cámara, página 51.
• Ajuste automático de la escala manual de temperatura: efectúa un ajuste automático
de la imagen sin salir del modo de ajuste de imagen manual.
• Cambiar cámara térmica <> digital: cambia entre los modos de imagen de cámara
Térmica y Digital. Para obtener más información, consulte la sección 16 Trabajo con
modos de imagen, página 53.
• Cambiar térmica <> térmica MSX: cambia entre los modos de imagen Térmica y Tér-
mica MSX. Para obtener más información, consulte la sección 16 Trabajo con modos
de imagen, página 53.
• Cambiar zoom 1x <> zoom máximo: cambia entre el factor de zoom digital de 1× y el
zoom máximo.
• Activar flash de la cámara On <> Off: Cambia entre la función de flash de cámara acti-
vado/desactivado. Para obtener más información, consulte la sección 13.12 Uso de
la luz de la cámara como flash, página 34.
Nota La función de flash no se activará si el ajuste Luz y láser está establecido en
la opción Desactivar todo. Para obtener más información, consulte la sección 25.1.5
Configuración del dispositivo, página 78.
• Cambiar disparo único <> Vídeo: cambia entre los modos de grabación Disparo único
y Vídeo.
• Cambiar entre dos últimas paletas: cambia entre las dos últimas paletas que se han
utilizado. Para obtener más información, consulte la sección 15.5 Cambio de la paleta
de colores, página 50.
• Cambiar rango de temperatura: Pasa por los rangos de temperatura de la cámara.
Para obtener más información, consulte la sección 25.1.2 Rango de temperatura de
cámara, página 76.

Opciones adicionales para los botones físicos y :


• Autofocus.
• Autofocus continuo.
• Cambiar rotación de la pantalla On <> Off.
• Guardar.
• Guardar y preguntar por anotación
• Guardar y preguntar por tabla.
• Guardar y preguntar por nota de voz.
• Guardar y preguntar por esbozo.
• Guardar y seleccionar anotación de menú.
• Vista previa.
• Vista previa y preguntar por nota.
• Vista previa y preguntar por tabla.
• Vista previa y preguntar por nota de voz.
• Vista previa y preguntar por esbozo.
• Vista previa y seleccionar anotación de menú.

25.1.5 Configuración del dispositivo


• Idioma, hora y unidades: este submenú incluye ajustes para varios parámetros
regionales:
• Idioma.
• Unidad de temperatura.
• Unidad de distancia.
• Zona horaria
• Date & time.
• Date & time format.
• Autofocus continuo: este ajuste se usa para activar/desactivar el autofocus continuo.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 78


25 Modificación de la configuración

• Ajustes de visualización: este submenú incluye los ajustes siguientes:


• Rotación de la pantalla: este ajuste define si la orientación de los gráficos super-
puestos cambia según cómo se sujete la cámara.
• Información de superposición de imagen: este ajuste especifica la información de
imagen que la cámara mostrará superpuesta sobre la imagen. Para obtener más
información, consulte la sección 11.4 Información de superposición de imagen, pá-
gina 26. Puede seleccionar la siguiente información para que se muestre:
• Brújula.
• Fecha y hora.
• Emisividad.
• Temperatura reflejada.
• Distancia.
• Humedad relativa.
• Temperatura atmosférica.
Nota Este ajuste solo especifica la información que se superpondrá a la imagen.
Toda la información de imagen se guarda siempre en el archivo de imagen y está
disponible en el archivo de imágenes.
• Brillo de la pantalla: este ajuste define el brillo de la pantalla. Las opciones disponi-
bles son Low, Medium, High y Auto.
• Brillo del visor: este ajuste define el brillo del visor. Las opciones disponibles son
Low, Medium y High.
• HDMI: (Seleccionable cuando hay un cable HDMI conectado a la cámara). Este
ajuste define la resolución de la salida de vídeo digital. Se puede utilizar para se-
leccionar solo la visualización de la imagen o la de la imagen y la totalidad de los
gráficos de superposición.
• Conexión inalámbrica y geolocalización, Conexión inalámbrica o Geolocalización (en
función de la configuración de la cámara): Este submenú incluye los siguientes
ajustes:
• Wi-Fi: este ajuste permite decidir las redes Wi-Fi. Para obtener más información,
consulte la sección 24 Configuración de Wi-Fi, página 75.
• Bluetooth: este ajuste permite decidir la conectividad Bluetooth. Para obtener más
información, consulte la sección 23 Emparejamiento de dispositivos Bluetooth, pá-
gina 74.
• GPS: este ajuste se usa para activar o desactivar el GPS.
• Brújula: este ajuste se usa para activar o desactivar la brújula, y para calibrarla. Pa-
ra obtener más información, consulte la sección 13.15 Calibración de la brújula,
página 41.
• Luz y láser: este submenú incluye los ajustes siguientes:
• Activar luz y láser: este ajuste se usa para activar la luz y el puntero láser de la
cámara.
• Activar luz y láser + Usar luz como flash: este ajuste se usa para activar la función
de flash. Cuando se activa esta función, la luz de la cámara se encenderá a modo
de flash al guardar una imagen.
• Desactivar todo: este ajuste se usa para desactivar la luz, el puntero y el flash de
la cámara.
• Apagado automático: este ajuste permite decidir cuánto tardará la cámara en apagar-
se automáticamente. Las opciones disponibles son Off, 5 min y 20 min.
• Opciones de interfaz de usuario: este submenú incluye los ajustes siguientes:
• Modo de ajuste manual: esta configuración especifica el tipo de ajuste manual de
la imagen. Las opciones disponibles son Media / máx. / mín. y Media / intervalo.
Para obtener más información, consulte la sección 15.3 Ajuste de imágenes infra-
rrojas, página 47.
• Modo de emisividad: este ajustes especifica cómo se introduce la emisividad del
parámetro de objeto. Las opciones disponibles son Seleccionar valores y

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 79


25 Modificación de la configuración

Seleccionar de tabla de materiales. Para obtener más información, consulte la sec-


ción 17.5 Cambio de los parámetros de objeto, página 57.
• Modo de supervisión: este ajuste se usa para activar o desactivar el modo de su-
pervisión. Para obtener más información, consulte la sección 22 Alarma de análi-
sis, página 73.
• Opciones de restablecimiento: este ajuste permite indicar varias opciones de
restablecimiento:
• Restablecer modo predeterminado de cámara...: afectará a las paletas de color y
a las herramientas de medida. Las imágenes guardadas no se verán afectadas.
• Restablecer configuración de fábrica de cámara...: afectará a todos los ajustes de
la cámara, incluidos los ajustes regionales. Las imágenes guardadas no se verán
afectadas. La cámara se reiniciará.
• Reiniciar contador de imágenes...: se restablecerá la numeración de los nombres
de archivo de las imágenes. Para evitar que se sobrescriban, el nuevo valor del
contador se basará en el número más alto del nombre de archivo existente.
Nota Cuando se selecciona una opción de restablecimiento, se muestra un cuadro
de diálogo con más información. Puede elegir ejecutar la acción de restablecimiento
o cancelar.
• Información de la cámara: este diálogo muestra información sobre la cámara. No per-
mite realizar cambios.
• Modelo.
• Número de serie.
• Número de referencia.
• Versión de software.
• Almacenamiento: espacio libre y usado de la tarjeta de memoria.
• Lente: campo de visión de la lente.
• Batería: capacidad restante de la batería, en tanto por ciento.
• Licencias: información de licencias de código abierto.

25.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Pulse el joystick para ver el sistema de menús.
2. Utilice el joystick para ir a (Ajustes).
3. Pulse el joystick para mostrar el menú Ajustes.
4. Utilice el joystick para seleccionar el valor que desee cambiar.
5. Para salir del menú Ajustes o de un submenú, pulse el botón para volver .

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 80


26 Datos técnicos

26.1 Calculadora de campo de visión en línea


Visitehttp://support.flir.com y haga clic en la foto de la serie de la cámara para acceder a
las tablas de campo de visión para todas las combinaciones de lentes de cada cámara.

26.2 Nota acerca de los datos técnicos


FLIR Systems se reserva el derecho a cambiar las especificaciones en cualquier mo-
mento sin previo aviso. Consulte los cambios más recientes en http://support.flir.com.

26.3 Notas sobre las versiones acreditadas


La versión acreditada de esta publicación es en inglés. En caso de divergencias debido
a errores de traducción, prevalecerá la versión en inglés.
Los cambios de última hora siempre se implementan por primera vez en inglés.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 81


26 Datos técnicos

26.4 FLIR T1020 12°

P/N: T505853
Rev.: 29552
Descripción general

La FLIR T1020 ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecnolo-
gía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1020 en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1020 dispone de una elevada precisión y
sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La capa-
cidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de even-
tos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1020 ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1020 está equipada con la innovadora
función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle que
nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1020 es una cámara de infrarrojos
completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 12° × 9°

Distancia mínima de enfoque 1m

Distancia focal 83,4 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,20 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,2
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 82


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 83


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 84


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiempo
real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE
Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-


hículo) o cargador de dos bahías

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 85


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-
ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C
Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-
lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 2,1 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 86


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010273
UPC-12 845188010911
País de origen Suecia

Suministros y accesorios:
• T199064; IR lens f=36mm (28°) with case
• T199066; IR lens f=21.2mm (45°) with case
• T199077; IR lens f=83.4mm (12°) with case
• T910814; Power supply, incl. multi plugs
• T198126; Battery charger, incl. power supply with multi plugs T6xx
• T198506; Li-Ion Battery pack 3.7V 29Wh
• T911230ACC; Memory card SDHC 4 GB
• 1910423; USB cable Std A <-> Mini-B
• T198509; Cigarette lighter adapter kit, 12 VDC, 1.2 m/3.9 ft.
• T910930ACC; HDMI type C to DVI cable 1.5 m
• T910891ACC; HDMI type C to HDMI type A cable 1.5 m
• T198625ACC; Hard transport case
• T198497; Large eyecup
• T198499; Neck strap
• T197771ACC; Bluetooth Headset
• T911093; Tool belt
• T198586; FLIR Reporter Professional (license only)
• T198584; FLIR Tools
• T198583; FLIR Tools+ (license only)
• DSW-10000; FLIR IR Camera Player
• APP-10002; FLIR Tools Mobile (Android Application)
• APP-10003; FLIR Tools Mobile (iPad/iPhone Application)
• APP-10004; FLIR Tools (MacOS Application)
• T198697; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (hardware sec. dev.)
• T199014; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (printed license key)
• T199044; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 Upgrade (printed license key)
• T198696; FLIR ResearchIR Max 4 (hardware sec. dev.)
• T199013; FLIR ResearchIR Max 4 (printed license key)
• T199043; FLIR ResearchIR Max 4 Upgrade (printed license key)
• T198731; FLIR ResearchIR Standard 4 (hardware sec. dev.)
• T199012; FLIR ResearchIR Standard 4 (printed license key)
• T199042; FLIR ResearchIR Standard 4 Upgrade (printed license key)

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 87


26 Datos técnicos

26.5 FLIR T1020 28°

P/N: 72501-0102
Rev.: 29572
Descripción general

La FLIR T1020 ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecnolo-
gía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1020 en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1020 dispone de una elevada precisión y
sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La capa-
cidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de even-
tos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1020 ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1020 está equipada con la innovadora
función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle que
nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1020 es una cámara de infrarrojos
completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 28° × 21°

Distancia mínima de enfoque 0,4 m

Distancia focal 36 mm
Resolución espacial (IFOV) 0,47 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,15
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 88


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 89


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 90


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiempo
real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE
Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-


hículo) o cargador de dos bahías

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 91


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-
ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C
Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-
lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 1,9 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 92


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010280
UPC-12 845188010928
País de origen Suecia

Suministros y accesorios:
• T199064; IR lens f=36mm (28°) with case
• T199066; IR lens f=21.2mm (45°) with case
• T199077; IR lens f=83.4mm (12°) with case
• T910814; Power supply, incl. multi plugs
• T198126; Battery charger, incl. power supply with multi plugs T6xx
• T198506; Li-Ion Battery pack 3.7V 29Wh
• T911230ACC; Memory card SDHC 4 GB
• 1910423; USB cable Std A <-> Mini-B
• T198509; Cigarette lighter adapter kit, 12 VDC, 1.2 m/3.9 ft.
• T910930ACC; HDMI type C to DVI cable 1.5 m
• T910891ACC; HDMI type C to HDMI type A cable 1.5 m
• T198625ACC; Hard transport case
• T198497; Large eyecup
• T198499; Neck strap
• T197771ACC; Bluetooth Headset
• T911093; Tool belt
• T198586; FLIR Reporter Professional (license only)
• T198584; FLIR Tools
• T198583; FLIR Tools+ (license only)
• DSW-10000; FLIR IR Camera Player
• APP-10002; FLIR Tools Mobile (Android Application)
• APP-10003; FLIR Tools Mobile (iPad/iPhone Application)
• APP-10004; FLIR Tools (MacOS Application)
• T198697; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (hardware sec. dev.)
• T199014; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (printed license key)
• T199044; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 Upgrade (printed license key)
• T198696; FLIR ResearchIR Max 4 (hardware sec. dev.)
• T199013; FLIR ResearchIR Max 4 (printed license key)
• T199043; FLIR ResearchIR Max 4 Upgrade (printed license key)
• T198731; FLIR ResearchIR Standard 4 (hardware sec. dev.)
• T199012; FLIR ResearchIR Standard 4 (printed license key)
• T199042; FLIR ResearchIR Standard 4 Upgrade (printed license key)

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 93


26 Datos técnicos

26.6 FLIR T1020 45°

P/N: 72501-0103
Rev.: 29572
Descripción general

La FLIR T1020 ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecnolo-
gía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1020 en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1020 dispone de una elevada precisión y
sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La capa-
cidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de even-
tos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1020 ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1020 está equipada con la innovadora
función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle que
nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1020 es una cámara de infrarrojos
completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 45° × 34°

Distancia mínima de enfoque 0,2 m

Distancia focal 21,2 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,80 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,1
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 94


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 95


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 96


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiempo
real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE
Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-


hículo) o cargador de dos bahías

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 97


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-
ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C
Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-
lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 2,0 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 98


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010297
UPC-12 845188010935
País de origen Suecia

Suministros y accesorios:
• T199064; IR lens f=36mm (28°) with case
• T199066; IR lens f=21.2mm (45°) with case
• T199077; IR lens f=83.4mm (12°) with case
• T910814; Power supply, incl. multi plugs
• T198126; Battery charger, incl. power supply with multi plugs T6xx
• T198506; Li-Ion Battery pack 3.7V 29Wh
• T911230ACC; Memory card SDHC 4 GB
• 1910423; USB cable Std A <-> Mini-B
• T198509; Cigarette lighter adapter kit, 12 VDC, 1.2 m/3.9 ft.
• T910930ACC; HDMI type C to DVI cable 1.5 m
• T910891ACC; HDMI type C to HDMI type A cable 1.5 m
• T198625ACC; Hard transport case
• T198497; Large eyecup
• T198499; Neck strap
• T197771ACC; Bluetooth Headset
• T911093; Tool belt
• T198586; FLIR Reporter Professional (license only)
• T198584; FLIR Tools
• T198583; FLIR Tools+ (license only)
• DSW-10000; FLIR IR Camera Player
• APP-10002; FLIR Tools Mobile (Android Application)
• APP-10003; FLIR Tools Mobile (iPad/iPhone Application)
• APP-10004; FLIR Tools (MacOS Application)
• T198697; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (hardware sec. dev.)
• T199014; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (printed license key)
• T199044; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 Upgrade (printed license key)
• T198696; FLIR ResearchIR Max 4 (hardware sec. dev.)
• T199013; FLIR ResearchIR Max 4 (printed license key)
• T199043; FLIR ResearchIR Max 4 Upgrade (printed license key)
• T198731; FLIR ResearchIR Standard 4 (hardware sec. dev.)
• T199012; FLIR ResearchIR Standard 4 (printed license key)
• T199042; FLIR ResearchIR Standard 4 Upgrade (printed license key)

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 99


26 Datos técnicos

26.7 FLIR T1030sc 12°

P/N: 72501-0201
Rev.: 29650
Descripción general

La FLIR T1030sc ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecno-
logía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1030sc en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1030sc dispone de una elevada preci-
sión y sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La
capacidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de
eventos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1030sc ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1030sc está equipada con la innova-
dora función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle
que nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1030sc es una cámara de in-
frarrojos completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 12° × 9°

Distancia mínima de enfoque 1m

Distancia focal 83,4 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,20 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,2
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 100


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 101


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 102


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico
• Dinámica completa en PC mediante interfaz
de alta velocidad
• Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiem-
po real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE

Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 103


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-
hículo) o cargador de dos bahías

Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-


ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C

Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-


lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 2,1 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 104


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Kit FLIR T10xx SC
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010303
UPC-12 845188010942
País de origen Suecia

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 105


26 Datos técnicos

26.8 FLIR T1030sc 28°

P/N: 72501-0202
Rev.: 29651
Descripción general

La FLIR T1030sc ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecno-
logía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1030sc en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1030sc dispone de una elevada preci-
sión y sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La
capacidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de
eventos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1030sc ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1030sc está equipada con la innova-
dora función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle
que nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1030sc es una cámara de in-
frarrojos completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 28° × 21°

Distancia mínima de enfoque 0,4 m

Distancia focal 36 mm
Resolución espacial (IFOV) 0,47 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,15
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 106


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 107


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 108


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico
• Dinámica completa en PC mediante interfaz
de alta velocidad
• Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiem-
po real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE

Antena Interna

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 109


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería > 2,5 horas a temperatura ambiente de 25 °C y


uso normal
Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-
hículo) o cargador de dos bahías

Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-


ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C
Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-
lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 1,9 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 110


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Kit FLIR T10xx SC
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010310
UPC-12 845188010959
País de origen Suecia

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 111


26 Datos técnicos

26.9 FLIR T1030sc 45°

P/N: 72501-0203
Rev.: 29653
Descripción general

La FLIR T1030sc ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecno-
logía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1030sc en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1030sc dispone de una elevada preci-
sión y sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La
capacidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de
eventos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1030sc ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1030sc está equipada con la innova-
dora función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle
que nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1030sc es una cámara de in-
frarrojos completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 45° × 34°

Distancia mínima de enfoque 0,2 m

Distancia focal 21,2 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,80 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,1
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 112


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 113


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 114


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico
• Dinámica completa en PC mediante interfaz
de alta velocidad
• Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiem-
po real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE

Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 115


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-
hículo) o cargador de dos bahías

Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-


ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C

Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-


lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 2,0 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 116


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Kit FLIR T10xx SC
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010327
UPC-12 845188010966
País de origen Suecia

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 117


26 Datos técnicos

26.10 FLIR T1040 12°

P/N: 72501-0301
Rev.: 29572
Descripción general

La FLIR T1040 ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecnolo-
gía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1040 en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1040 dispone de una elevada precisión y
sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La capa-
cidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de even-
tos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1040 ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1040 está equipada con la innovadora
función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle que
nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1040 es una cámara de infrarrojos
completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 12° × 9°

Distancia mínima de enfoque 1m

Distancia focal 83,4 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,20 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,2
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 118


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 119


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 120


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiempo
real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE
Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-


hículo) o cargador de dos bahías

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 121


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-
ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C
Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-
lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 2,1 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 122


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010389
UPC-12 845188011031
País de origen Suecia

Suministros y accesorios:
• T199064; IR lens f=36mm (28°) with case
• T199066; IR lens f=21.2mm (45°) with case
• T199077; IR lens f=83.4mm (12°) with case
• T910814; Power supply, incl. multi plugs
• T198126; Battery charger, incl. power supply with multi plugs T6xx
• T198506; Li-Ion Battery pack 3.7V 29Wh
• T911230ACC; Memory card SDHC 4 GB
• 1910423; USB cable Std A <-> Mini-B
• T198509; Cigarette lighter adapter kit, 12 VDC, 1.2 m/3.9 ft.
• T910930ACC; HDMI type C to DVI cable 1.5 m
• T910891ACC; HDMI type C to HDMI type A cable 1.5 m
• T198625ACC; Hard transport case
• T198497; Large eyecup
• T198499; Neck strap
• T197771ACC; Bluetooth Headset
• T911093; Tool belt
• T198586; FLIR Reporter Professional (license only)
• T198584; FLIR Tools
• T198583; FLIR Tools+ (license only)
• DSW-10000; FLIR IR Camera Player
• APP-10002; FLIR Tools Mobile (Android Application)
• APP-10003; FLIR Tools Mobile (iPad/iPhone Application)
• APP-10004; FLIR Tools (MacOS Application)
• T198697; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (hardware sec. dev.)
• T199014; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (printed license key)
• T199044; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 Upgrade (printed license key)
• T198696; FLIR ResearchIR Max 4 (hardware sec. dev.)
• T199013; FLIR ResearchIR Max 4 (printed license key)
• T199043; FLIR ResearchIR Max 4 Upgrade (printed license key)
• T198731; FLIR ResearchIR Standard 4 (hardware sec. dev.)
• T199012; FLIR ResearchIR Standard 4 (printed license key)
• T199042; FLIR ResearchIR Standard 4 Upgrade (printed license key)

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 123


26 Datos técnicos

26.11 FLIR T1040 28°

P/N: 72501-0302
Rev.: 29572
Descripción general

La FLIR T1040 ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecnolo-
gía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1040 en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1040 dispone de una elevada precisión y
sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La capa-
cidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de even-
tos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1040 ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1040 está equipada con la innovadora
función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle que
nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1040 es una cámara de infrarrojos
completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 28° × 21°

Distancia mínima de enfoque 0,4 m

Distancia focal 36 mm
Resolución espacial (IFOV) 0,47 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,15
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 124


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 125


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 126


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiempo
real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE
Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-


hículo) o cargador de dos bahías

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 127


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-
ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C
Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-
lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 1,9 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 128


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010396
UPC-12 845188011048
País de origen Suecia

Suministros y accesorios:
• T199064; IR lens f=36mm (28°) with case
• T199066; IR lens f=21.2mm (45°) with case
• T199077; IR lens f=83.4mm (12°) with case
• T910814; Power supply, incl. multi plugs
• T198126; Battery charger, incl. power supply with multi plugs T6xx
• T198506; Li-Ion Battery pack 3.7V 29Wh
• T911230ACC; Memory card SDHC 4 GB
• 1910423; USB cable Std A <-> Mini-B
• T198509; Cigarette lighter adapter kit, 12 VDC, 1.2 m/3.9 ft.
• T910930ACC; HDMI type C to DVI cable 1.5 m
• T910891ACC; HDMI type C to HDMI type A cable 1.5 m
• T198625ACC; Hard transport case
• T198497; Large eyecup
• T198499; Neck strap
• T197771ACC; Bluetooth Headset
• T911093; Tool belt
• T198586; FLIR Reporter Professional (license only)
• T198584; FLIR Tools
• T198583; FLIR Tools+ (license only)
• DSW-10000; FLIR IR Camera Player
• APP-10002; FLIR Tools Mobile (Android Application)
• APP-10003; FLIR Tools Mobile (iPad/iPhone Application)
• APP-10004; FLIR Tools (MacOS Application)
• T198697; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (hardware sec. dev.)
• T199014; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (printed license key)
• T199044; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 Upgrade (printed license key)
• T198696; FLIR ResearchIR Max 4 (hardware sec. dev.)
• T199013; FLIR ResearchIR Max 4 (printed license key)
• T199043; FLIR ResearchIR Max 4 Upgrade (printed license key)
• T198731; FLIR ResearchIR Standard 4 (hardware sec. dev.)
• T199012; FLIR ResearchIR Standard 4 (printed license key)
• T199042; FLIR ResearchIR Standard 4 Upgrade (printed license key)

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 129


26 Datos técnicos

26.12 FLIR T1040 45°

P/N: 72501-0303
Rev.: 29572
Descripción general

La FLIR T1040 ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecnolo-
gía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1040 en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1040 dispone de una elevada precisión y
sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La capa-
cidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de even-
tos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1040 ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1040 está equipada con la innovadora
función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle que
nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1040 es una cámara de infrarrojos
completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 45° × 34°

Distancia mínima de enfoque 0,2 m

Distancia focal 21,2 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,80 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,1
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 130


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 131


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 132


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiempo
real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE
Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-


hículo) o cargador de dos bahías

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 133


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-
ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C
Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-
lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 2,0 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 134


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010402
UPC-12 845188011055
País de origen Suecia

Suministros y accesorios:
• T199064; IR lens f=36mm (28°) with case
• T199066; IR lens f=21.2mm (45°) with case
• T199077; IR lens f=83.4mm (12°) with case
• T910814; Power supply, incl. multi plugs
• T198126; Battery charger, incl. power supply with multi plugs T6xx
• T198506; Li-Ion Battery pack 3.7V 29Wh
• T911230ACC; Memory card SDHC 4 GB
• 1910423; USB cable Std A <-> Mini-B
• T198509; Cigarette lighter adapter kit, 12 VDC, 1.2 m/3.9 ft.
• T910930ACC; HDMI type C to DVI cable 1.5 m
• T910891ACC; HDMI type C to HDMI type A cable 1.5 m
• T198625ACC; Hard transport case
• T198497; Large eyecup
• T198499; Neck strap
• T197771ACC; Bluetooth Headset
• T911093; Tool belt
• T198586; FLIR Reporter Professional (license only)
• T198584; FLIR Tools
• T198583; FLIR Tools+ (license only)
• DSW-10000; FLIR IR Camera Player
• APP-10002; FLIR Tools Mobile (Android Application)
• APP-10003; FLIR Tools Mobile (iPad/iPhone Application)
• APP-10004; FLIR Tools (MacOS Application)
• T198697; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (hardware sec. dev.)
• T199014; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 (printed license key)
• T199044; FLIR ResearchIR Max + HSDR 4 Upgrade (printed license key)
• T198696; FLIR ResearchIR Max 4 (hardware sec. dev.)
• T199013; FLIR ResearchIR Max 4 (printed license key)
• T199043; FLIR ResearchIR Max 4 Upgrade (printed license key)
• T198731; FLIR ResearchIR Standard 4 (hardware sec. dev.)
• T199012; FLIR ResearchIR Standard 4 (printed license key)
• T199042; FLIR ResearchIR Standard 4 Upgrade (printed license key)

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 135


26 Datos técnicos

26.13 FLIR T1050sc 12°

P/N: 72501-0401
Rev.: 29655
Descripción general

La FLIR T1050sc ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecno-
logía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1050sc en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1050sc dispone de una elevada preci-
sión y sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La
capacidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de
eventos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1050sc ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1050sc está equipada con la innova-
dora función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle
que nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1050sc es una cámara de in-
frarrojos completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 12° × 9°

Distancia mínima de enfoque 1m

Distancia focal 83,4 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,20 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,2
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 136


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5+5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 137


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 138


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico
• Dinámica completa en PC mediante interfaz
de alta velocidad
• Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiem-
po real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado por botón específico

Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la


imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE

Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 139


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-
hículo) o cargador de dos bahías

Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-


ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C

Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-


lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 2,1 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 140


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Kit FLIR T10xx SC
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010419
UPC-12 845188011062
País de origen Suecia

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 141


26 Datos técnicos

26.14 FLIR T1050sc 28°

P/N: 72501-0402
Rev.: 29656
Descripción general

La FLIR T1050sc ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecno-
logía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1050sc en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1050sc dispone de una elevada preci-
sión y sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La
capacidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de
eventos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1050sc ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1050sc está equipada con la innova-
dora función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle
que nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1050sc es una cámara de in-
frarrojos completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 28° × 21°

Distancia mínima de enfoque 0,4 m

Distancia focal 36 mm
Resolución espacial (IFOV) 0,47 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,15
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 142


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 143


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 144


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico
• Dinámica completa en PC mediante interfaz
de alta velocidad
• Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiem-
po real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia de datos a y desde
un PC de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE

Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 145


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-
hículo) o cargador de dos bahías

Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-


ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C

Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-


lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 1,9 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 146


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Kit FLIR T10xx SC
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010426
UPC-12 845188011079
País de origen Suecia

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 147


26 Datos técnicos

26.15 FLIR T1050sc 45°

P/N: 72501-0403
Rev.: 29657
Descripción general

La FLIR T1050sc ha sido diseñada para el experto que necesita el mayor rendimiento y la última tecno-
logía disponible. La cámara combina una excelente ergonomía, flexibilidad y completas prestaciones
con una resolución de infrarrojos de 1024 × 768 píxeles de resolución de infrarrojos. Su elevada preci-
sión y sensibilidad, así como sus opciones de grabación radiométrica y transmisión, convierten a la
FLIR T1050sc en una opción perfecta para investigación y desarrollo avanzados.

Ventajas:
• Creada a medida para investigación y desarrollo: la FLIR T1050sc dispone de una elevada preci-
sión y sensibilidad para medir con toda fiabilidad las diferencias de temperatura más pequeñas. La
capacidad de grabación radiométrica en tiempo real integrada en la cámara posibilita la captura de
eventos rápidos en una tarjeta SD para su posterior análisis mediante el software analítico incluido.
• Flexible y con multitud de prestaciones: gracias a su amplia variedad de funciones de medición y
análisis, la FLIR T1050sc ofrece la máxima flexibilidad para todas sus necesidades de uso. Dispone
de dos botones programables que facilitan el acceso a las funciones preferidas.
• El máximo rendimiento con lo último en tecnología: la FLIR T1050sc está equipada con la innova-
dora función Multi Spectral Dynamic Imaging (MSX), que produce imágenes más ricas en detalle
que nunca antes. Además, gracias a su autofocus continuo, la FLIR T1050sc es una cámara de in-
frarrojos completamente automática.

Datos de imagen y ópticos

Resolución de IR 1024 × 768 píxeles

Resolución de MSX 1024 × 768 píxeles

Sensibilidad térmica/NETD <20 mK a +30 °C


Campo de visión (FOV) 45° × 34°

Distancia mínima de enfoque 0,2 m

Distancia focal 21,2 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,80 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,1
Frecuencia de imagen 30 Hz

Enfoque Un disparo o manual


Zoom digital 1-8× continuo

Mejora de la imagen digital Reducción de ruido digital adaptativa

Datos del detector


Tipo de detector Matriz de plano focal (FPA), microbolómetro no
refrigerado

Rango espectral 7,5-14 µm

Resolución del detector 17 µm

Presentación de imagen

Pantalla Pantalla táctil integrada, 4,3 pulg. LCD de


800 × 480 píxeles
Tipo de pantalla Pantalla táctil capacitiva

Orientación automática Vertical o apaisado automático


Visor Integrado de 800 × 480 píxeles

Ajuste de imagen automático Continuo, basado en histograma

Ajuste automático de imagen, tipo Estándar o histograma, según el contenido de la


imagen

Ajuste de imagen manual Tipo lineal, permite ajustar nivel/intervalo/máx./


mín.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 148


26 Datos técnicos

Modos de presentación de imagen

Modos de imagen Térmica, térmica MSX, imagen dentro de imagen,


cámara digital

Imagen de infrarrojos Imagen de infrarrojos a todo color

Imagen visual Imagen visual a todo color

Generación dinámica de imágenes multiespectra- Imagen térmica con presentación de detalles


les (MSX) mejorada
Imagen dentro de imagen Zona de infrarrojos móvil y de tamaño variable en
imagen visual

Galería
• Revisión de miniatura/imagen completa en la
cámara
• Edición de mediciones/paletas/modos de ima-
gen en la cámara

Medición
Rango de temperatura de objetos
• –40 a +150 °C
• 0 a +650 °C
• +300 a +2000 °C
Precisión
• ±1 °C o ±1% @ 25 °C para temperaturas entre
5 y 150 °C
• ±2 °C o ±2% de la lectura a 25 °C para tempe-
raturas hasta 1200 °C

Análisis de la medición
Puntero de medida 10

Área 5 + 5 zonas (recuadros o círculos) con máx./min./


media
Perfil Perfil de 1 línea con temperatura máx./mín.

Detección automática frío/caliente Marcadores automáticos de frío o caliente para


punteros de medida dentro de una zona y perfil

Valores predefinidos de medición Sin medidas, Punto central, Punto caliente, Punto
frío, Predefinido por usuario 1, Predefinido por
usuario 2
Valores predefinidos por el usuario El usuario puede seleccionar y combinar medicio-
nes de cualquier número de puntos/recuadros/
círculos/perfiles/delta

Diferencia de temperaturas Delta de temperatura entre funciones de medición


y la temperatura de referencia

Temperatura de referencia Se establece manualmente utilizando la diferen-


cia de temperaturas

Corrección de transmisión atmosférica Automática, basada en valores de entrada de dis-


tancia, temperatura atmosférica y humedad
relativa
Corrección de transmisión de la óptica Automática, basada en señales de los sensores
internos
Corrección de emisividad Variable de 0,01 a 1,0 o seleccionada de la lista
de materiales
Corrección de temperatura aparente reflejada Automática, basada en la temperatura reflejada
de entrada
Corrección de ventanas/óptica externas Automática, basada en los valores de entrada de
transmisión de la ventana y temperatura

Correcciones de medición Emisividad, temperatura reflejada, humedad rela-


tiva, temperatura atmosférica, distancia del obje-
to, compensación de ventana de infrarrojos
externa
Colores (paletas) Hierro, Arcoiris, Arcoíris de alto contraste, Calien-
te en blanco, Caliente en negro, Ártico, Lava

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 149


26 Datos técnicos

Alarma
Alarma de color (isoterma) Superior/inferior/intervalo

Alarma de funciones de medición Alarmas sonoras/visuales (superior/inferior) en


cualquier función de medición seleccionada

Configuración

Comandos de configuración Definir config. predeter. de usuario, Guardar op-


ciones, Botón programable, Restablecer opcio-
nes, Configure la cámara, Wi-Fi, GPS y brújula,
Bluetooth, Idioma, hora y unidades, Información
de la cámara
Idiomas Alemán, árabe, coreano, checo, chino simpl., chi-
no trad., danés, finés, francés, griego, húngaro,
inglés, italiano, japonés, neerlandés, noruego, po-
laco, portugués, ruso, sueco, turco.

Funciones de servicio
Actualización del software de la cámara Utilice el software de PC FLIR Tools

Almacenamiento de imágenes

Almacenamiento de imagen JPEG estándar, con datos de medición e imáge-


nes digitales, en tarjeta de memoria

Soporte de almacenamiento Tarjeta extraíble SD o SDHC . Se recomienda Cla-


se 10 o superior

Modo de almacenamiento de imágenes


• Almacenamiento simultáneo de imágenes tér-
micas y digitales en el mismo archivo JPEG.
• Opción de almacenar fotografía digital como
archivo JPEG por separado.
Intervalo de tiempo 15 segundos a 24 horas

Formatos de archivo
• JPEG estándar, con datos de medición
• Datos de medición CSQ incluidos
Formatos de archivo, visual JPEG estándar asociado automáticamente con la
imagen térmica correspondiente

Anotaciones de la imagen
Voz 60 segundos (mediante Bluetooth) almacenados
con la imagen

Texto Adición de tablas, selección entre plantillas


predefinidas

Descripción de la imagen Adición de nota breve (almacenada en la etiqueta


exif de JPEG)
Esbozo
• Dibujo sobre la imagen térmica/digital o adi-
ción de marcas predefinidas
• Potente software adicional de PC para la ge-
neración de informes detallados

Sistema de información geográfica

GPS Datos de ubicación añadidos automáticamente a


cada imagen desde el sistema GPS integrado

Brújula La dirección de la cámara se añade automática-


mente a cada imagen

Grabación de vídeo en la cámara


Grabación de vídeos de infrarrojos radiométricos Grabación radiométrica en tiempo real (RTRR) en
la tarjeta de memoria

Grabación de vídeo IR no radiométrico H.264 en tarjeta de memoria

Grabación de vídeo visual H.264 en tarjeta de memoria

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 150


26 Datos técnicos

Transmisión de vídeo
Transmisión de vídeo IR radiométrico
• Dinámica completa en PC mediante interfaz
de alta velocidad
• Transmisión de vídeo IR radiométrico en tiem-
po real (RTRS) mediante USB

Transmisión de vídeo IR no radiométrico


• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB
Transmisión de vídeo visual
• Vídeo H.264 mediante Wi-Fi
• Vídeo H.264 mediante USB

Cámara digital

Cámara digital Adaptación del campo de visión a la lente de


infrarrojos

Lámpara de vídeo Luz LED integrada

Puntero láser
Láser Activado mediante un botón dedicado
Alineación del láser La posición se muestra automáticamente en la
imagen de infrarrojos

Clasificación del láser Clase 2


Tipo de láser Láser de diodo semiconductor de AlGaInP, 1 mW,
635 nm (rojo)

Interfaces de comunicación de datos


Interfaces USB Micro-AB, Bluetooth, Wi-Fi, HDMI
Bluetooth Comunicación con auriculares
Wi-Fi Infraestructura (red) o punto de acceso

Tarjeta SD Una ranura para tarjetas de memoria SD


extraíbles
Audio Auriculares con micrófono por Bluetooth para la
anotación de imágenes mediante voz

USB
USB USB Micro-AB: transferencia bidireccional con
PC de datos de vídeo colorizado sin comprimir

USB, estándar
• USB 2.0 de alta velocidad
• Conector USB Micro-AB

Vídeo
Salida de vídeo
• HDMI 640 × 480
• HDMI 1280 × 720
• DVI 640 × 480
• DVI 800 × 600
Vídeo, tipo de conector HDMI tipo C

Radio
Wi-Fi
• Estándar: 802.11 b/g/n
• Rango de frecuencia: 2412–2462 MHz
• Potencia de salida máxima: 15 dBm
Bluetooth Rango de frecuencia: 2402–2480 MHz, compati-
ble con 2.1, 4.0 y 4.0 BLE

Antena Interna

Modalidad de alimentación
Mediante batería Batería recargable de iones de litio

Autonomía de la batería >2,5 horas a 25 °C y con un uso normal

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 151


26 Datos técnicos

Modalidad de alimentación
Sistema de carga En la cámara (adaptador de CA o 12 V de un ve-
hículo) o cargador de dos bahías

Tiempo de carga 2,5 horas para 90% de capacidad, estado de car-


ga indicado mediante diodos LED

Temperatura de carga 0–45 °C

Funcionamiento con alimentación externa Adaptador de CA 90–260 V CA, 50/60 Hz o 12 V


de un vehículo (cable con conector estándar,
opcional)

Gestión de energía Función de desconexión automática, configurable


por el usuario de 5 a 20 minutos y desactivación
de la desconexión automática

Información ambiental
Rango de temperatura de almacenamiento –40 a +70 °C

Humedad (funcionamiento y almacenamiento) IEC 60068-2-30 / 24 horas, 95% de humedad re-


lativa, 25–40 °C / 2 ciclos
EMC
• ETSI EN 301 489-1 (radio)
• ETSI EN 301 489-17
• EN 61000-6-2 (inmunidad)
• EN 61000-6-3 (emisión)
• FCC 47 CFR Part 15 Class B (emisión)
• ICES-003
Espectro radioeléctrico
• ETSI EN 300 328
• FCC Part 15.247
• RSS-247 número 1
Encapsulado IP 54 (IEC 60529)
Impactos 25 g (IEC 60068-2-29)

Vibración 2 g (IEC 60068-2-6)

Seguridad EN/UL/CSA/PSE 60950-1

Ergonomía El visor junto con el bloque óptico con 120º de ro-


tación permiten apuntar con la cámara en diferen-
tes direcciones mientras se mantiene una postura
cómoda

Datos físicos
Peso 2,0 kg

Dimensiones, lente no incluida (longitud × anchu- 167,2 mm × 204,5 mm × 188,3 mm


ra × altura)

Montaje en trípode UNC ¼"-20


Material de la carcasa Magnesio

Información de garantía

Garantía
• Cobertura de 2 años en piezas y mano de
obra en la cámara
• Cobertura de 5 años en la batería
• Cobertura de 10 años en el sensor: la parte
más importante de toda la cámara

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 152


26 Datos técnicos

Información de envío
Contenido
• Cámara de infrarrojos con lente
• Batería (2 cada)
• Cargador de batería
• Auricular Bluetooth
• Certificado de calibración
• Tarjeta de licencia FLIR Tools+
• Kit FLIR T10xx SC
• Maletín rígido de transporte
• Cable HDMI-HDMI
• Tapa de la lente
• Tarjeta de memoria
• Cordón para el cuello
• Fuente de alimentación, incluye varios
enchufes
• Documentación impresa
• Cable USB, estándar a Micro-B
• CD-ROM de documentación del usuario
EAN-13 7332558010433
UPC-12 845188011086
País de origen Suecia

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 153


26 Datos técnicos

26.16 IR lens, f=36 mm (28°) with case

P/N: T199064
Rev.: 28687
Descripción general

La lente estándar de 28 °C es apta para la mayoría de aplicaciones.

Datos de imagen y ópticos

Campo de visión (FOV) 28° × 21° (diagonal de 34,5°)

Distancia mínima de enfoque 0,4 m

Distancia focal 36 mm
Resolución espacial (IFOV) 0,47 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,15
Número de lentes 4 (4 asféricas)

Distorsión 2,8%

Datos físicos
Peso 0,730 kg

Tamaño (largo × profundidad) 93,4 × 91 mm

Diámetro de la lente delantera 64 mm

Información de envío
Embalaje, tipo Caja de cartón

Contenido
• Lente
• Carcasa de la lente
• Protector de la lente delantera
• Protector de la lente trasera
• Instrucciones de montaje
Embalaje, peso 1,1 kg

Embalaje, dimensiones 173 × 135 × 135 mm


EAN-13 7332558010983
UPC-12 845188011833
País de origen Suecia

Compatible con los siguientes productos


• 72501-0101; FLIR T1020 12°
• 72501-0102; FLIR T1020 28°
• 72501-0103; FLIR T1020 45°
• 72501-0301; FLIR T1040 12°
• 72501-0302; FLIR T1040 28°
• 72501-0303; FLIR T1040 45°

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 154


26 Datos técnicos

26.17 Close-up lens 3× (51 µm) with case

P/N: T199065
Rev.: 28677
Descripción general

La lente de primeros planos se monta sobre el objetivo estándar de IR de 28° y proporciona tres au-
mentos. La lente de primeros planos está diseñada para su uso en aplicaciones de I+D o para el desa-
rrollo de proyectos. Por ejemplo, en análisis de PCB y pequeños componentes eléctricos.

Datos de imagen y ópticos

Campo de visión (FOV) 52° × 40° (diagonal de 66°)


Factor de aumento 3×
Distancia de trabajo 97 mm

Profundidad de campo 0,5 mm

Distancia focal 50 mm
Resolución espacial (IFOV) 51 µm

Identificación de lente No
Número F 1,15
Número de lentes 2 (2 asféricas)

Distorsión 0,4%

Datos físicos
Peso 0,620 kg

Tamaño (largo × profundidad) 127,5 × 91 mm

Diámetro de la lente delantera 76 mm

Información de envío
Embalaje, tipo Caja de cartón

Contenido
• Lente
• Carcasa de la lente
• Protector de la lente delantera
• Protector de la lente trasera
• Instrucciones de montaje
Embalaje, peso 0,96 kg

Embalaje, dimensiones 173 × 135 × 135 mm


EAN-13 7332558011003
UPC-12 845188011857
País de origen Suecia

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 155


26 Datos técnicos

26.18 IR lens f=21.2 mm (45°) with case

P/N: T199066
Rev.: 28688
Descripción general

El de 45° tiene un campo de visión de aproximadamente el doble que la lente estándar de 28°. Este
gran angular es apto para situaciones complicadas en las que el operario no puede aumentar la distan-
cia de separación hasta el objeto en cuestión.

Datos de imagen y ópticos

Campo de visión (FOV) 45° × 34° (diagonal de 55,2°)

Distancia mínima de enfoque 0,2 m

Distancia focal 21,2 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,80 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,1
Número de lentes 4 (4 asféricas)

Distorsión 1,71%

Datos físicos
Peso 0,754 kg

Tamaño (largo × profundidad) 96,9 × 91 mm

Diámetro de la lente delantera 59 mm

Información de envío
Embalaje, tipo Caja de cartón

Contenido
• Lente
• Carcasa de la lente
• Protector de la lente delantera
• Protector de la lente trasera
• Instrucciones de montaje
Embalaje, peso 1,1 kg

Embalaje, dimensiones 173 × 135 × 135 mm


EAN-13 7332558010990
UPC-12 845188011840
País de origen Suecia

Compatible con los siguientes productos


• 72501-0101; FLIR T1020 12°
• 72501-0102; FLIR T1020 28°
• 72501-0103; FLIR T1020 45°
• 72501-0301; FLIR T1040 12°
• 72501-0302; FLIR T1040 28°
• 72501-0303; FLIR T1040 45°

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 156


26 Datos técnicos

26.19 IR lens f=83.4 mm (12°) with case

P/N: T199077
Rev.: 28689
Descripción general

La lente de 12° tiene aproximadamente dos aumentos en comparación con la lente estándar de 28°.
Resulta ideal para objetos distantes o de pequeño tamaño, como en líneas de tensión con
sobrecalentamiento.

Datos de imagen y ópticos

Campo de visión (FOV) 12° × 9° (diagonal de 15,2°)

Distancia mínima de enfoque 0,8 m

Distancia focal 83,4 mm


Resolución espacial (IFOV) 0,20 mrad

Identificación de lente Automática


Número F 1,2
Número de lentes 5 (5 asféricas)

Distorsión 2,2%

Datos físicos
Peso 1,06 kg

Tamaño (largo × profundidad) 134,1 × 100,5 mm

Diámetro de la lente delantera 75 mm

Información de envío
Embalaje, tipo Caja de cartón

Contenido
• Lente
• Carcasa de la lente
• Protector de la lente delantera
• Protector de la lente trasera
• Instrucciones de montaje
Embalaje, peso 1,4 kg

Embalaje, dimensiones 212 × 150 × 150 mm


EAN-13 7332558011010
UPC-12 845188011864
País de origen Suecia

Compatible con los siguientes productos


• 72501-0101; FLIR T1020 12°
• 72501-0102; FLIR T1020 28°
• 72501-0103; FLIR T1020 45°
• 72501-0301; FLIR T1040 12°
• 72501-0302; FLIR T1040 28°
• 72501-0303; FLIR T1040 45°

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 157


26 Datos técnicos

26.20 FLIR T10xx SC kit

P/N: 72500-0002
Rev.: 29095
Descripción general

El kit FLIR T10xx SC se ha diseñado para su uso en aplicaciones de I+D o para el desarrollo de proyec-
tos. El kit incluye una caja de interfaz de alta velocidad (HSI) que permite transmitir vídeo sin comprimir
y completamente radiométrico desde una cámara FLIR T10xx hasta un PC mediante el software FLIR
ResearchIR Max.

Comunicaciones
Interfaces
• USB 3 Vision
• E/S digital
• Interfaz propietaria de FLIR

Transmisión de imágenes
• Hasta 120 Hz a frecuencia completa
• Hasta 480 Hz en ventana
Formatos de imagen
• Datos raw radiométricos de 14 bits sin filtrar ni
comprimir
• Sin pérdida, máxima sensibilidad

Modalidad de alimentación
Alimentación, caja HSI Alimentación desde PC mediante USB 3

Datos físicos
Peso, caja HSI 0,405 kg

Peso, cable USB 0,135 kg

Tamaño (longitud × anchura × altura), caja HSI 125 × 72,4× 56,7 mm

Soporte, caja HSI Soporte para trípode, tiras de velcro

Información de envío
Embalaje, tipo Caja de cartón

Contenido
• Interfaz de alta velocidad
• Maletín rígido de transporte
• Cable USB (USB 3), 3 m (10 ft.)
• Conector E/S digital
• Tarjeta de licencia FLIR ResearchIR Max
• Documentación impresa
Embalaje, peso 2,1 kg

Embalaje, dimensiones 303 × 206 × 128 mm


EAN-13 7332558011041
UPC-12 845188011888
País de origen Suecia

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 158


27 Esquemas mecánicos

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 159


© 2012, FLIR Systems, Inc. All rights reserved worldwide. No part of this drawing may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise,
without written permission from FLIR Systems, Inc. Specifications subject to change without further notice. Dimensional data is based on nominal values. Products may be subject to regional market considerations. License procedures may apply.
Product may be subject to US Export Regulations. Please refer to exportquestions@flir.com with any questions. Diversion contrary to US law is prohibited.
F
E
B
A

H
D
C

G
1

1,72in
43,7mm
2

2
Camera housing

5,63in
142,9mm
6,58in
167,2mm
3

3
2,68in
68mm

7,1in
4

4
180,4mm
7,41in
188,3mm
4,55in

4,76in
115,5mm

120,8mm
5

5
5,67in
144mm
6

6
5,37in
136,3mm
7

-
Optional
Viewfinder

Modified

Denomination
6,31in

2015-09-17
160,2mm
8,05in
204,5mm

Check
8

JOTA
Drawn by
2,77in
70,4mm

Basic dimensions FLIR T10xx


1,74in
44,3mm
9

R&D Thermography
1,72in 2,3in
1,75in 0,55in 43,7mm 58,4mm

Size

Scale
44,5mm 14mm

1:2
A3
4,55in
5,63in

Drawing No.
115,5mm
143mm
7,41in
10

188,3mm

T128849
Size
Sheet

D
1(7)
F
E
B
A

D
C

G
© 2012, FLIR Systems, Inc. All rights reserved worldwide. No part of this drawing may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise,
without written permission from FLIR Systems, Inc. Specifications subject to change without further notice. Dimensional data is based on nominal values. Products may be subject to regional market considerations. License procedures may apply.
Product may be subject to US Export Regulations. Please refer to exportquestions@flir.com with any questions. Diversion contrary to US law is prohibited.
F
E
B
A

H
D
C

5,28in
134,1mm
1

5,19in
131,9mm
2

2
7,67in
194,9mm
8,63in
219,2mm
3

3
IR-LENS 12° (f=83,4mm)
4

4
5,02in
127,4mm
5

5
6

6
8,29in
210,4mm
7

-
Modified

Denomination
7,67in

2015-09-17
194,9mm

Check
8

JOTA
Drawn by
3,96in
100,5mm

Basic dimensions FLIR T10xx


9

R&D Thermography
Size
5,9in

Scale
149,9mm

1:2
A3

Drawing No.
10

T128849
Size
Sheet

D
2(7)
F
E
B
A

D
C

G
© 2012, FLIR Systems, Inc. All rights reserved worldwide. No part of this drawing may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise,
without written permission from FLIR Systems, Inc. Specifications subject to change without further notice. Dimensional data is based on nominal values. Products may be subject to regional market considerations. License procedures may apply.
Product may be subject to US Export Regulations. Please refer to exportquestions@flir.com with any questions. Diversion contrary to US law is prohibited.
F
E
B
A

H
D
C

G
1

3,68in
93,4mm
3,59in
91,2mm
2

2
6,07in
154,2mm
7,03in
178,5mm
3

3
IR-LENS 28° (f=36mm)
4

4
4,83in
122,6mm
5

5
6

6
8,1in
205,7mm
7

-
Modified

Denomination
7,49in

2015-09-17
190,1mm

Check
8

JOTA
Drawn by
3,58in
91mm

Basic dimensions FLIR T10xx


9

R&D Thermography
4,32in

Size
109,8mm

Scale
1:2
A3

Drawing No.
10

T128849
Size
Sheet

D
3(7)
F
E
B
A

D
C

G
© 2012, FLIR Systems, Inc. All rights reserved worldwide. No part of this drawing may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise,
without written permission from FLIR Systems, Inc. Specifications subject to change without further notice. Dimensional data is based on nominal values. Products may be subject to regional market considerations. License procedures may apply.
Product may be subject to US Export Regulations. Please refer to exportquestions@flir.com with any questions. Diversion contrary to US law is prohibited.
F
E
B
A

H
D
C

G
1

3,82in
96,9mm
3,73in
94,8mm
2

2
6,21in
157,8mm
7,17in
182,1mm
3

3
IR-LENS 45° (f=21,2mm)
4

4
4,83in
122,6mm
5

5
6

6
8,1in
205,7mm
7

-
Modified

Denomination
7,49in

2015-09-17
190,1mm

Check
8

JOTA
Drawn by
3,58in
91mm

Basic dimensions FLIR T10xx


9

R&D Thermography
4,46in

Size
113,3mm

Scale
1:2
A3

Drawing No.
10

T128849
Size
Sheet

D
4(7)
F
E
B
A

D
C

G
© 2012, FLIR Systems, Inc. All rights reserved worldwide. No part of this drawing may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise,
without written permission from FLIR Systems, Inc. Specifications subject to change without further notice. Dimensional data is based on nominal values. Products may be subject to regional market considerations. License procedures may apply.
Product may be subject to US Export Regulations. Please refer to exportquestions@flir.com with any questions. Diversion contrary to US law is prohibited.
F
E
B
A

H
D
C

5,02in
1

127,5mm
4,94in
125,4mm
2

2
7,42in
188,4mm
8,37in
212,6mm
3

3
IR-LENS CLOSE-UP (3X)
4

4
4,83in
122,7mm
5

5
6

6
8,1in
205,7mm
7

-
Modified

Denomination
2015-09-17
7,49in
190,1mm

Check
8

JOTA
Drawn by
3,58in
91mm

Basic dimensions FLIR T10xx


9

R&D Thermography
5,67in

Size
143,9mm

Scale
1:2
A3

Drawing No.
10

T128849
Size
Sheet

D
5(7)
F
E
B
A

D
C

G
© 2012, FLIR Systems, Inc. All rights reserved worldwide. No part of this drawing may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise,
without written permission from FLIR Systems, Inc. Specifications subject to change without further notice. Dimensional data is based on nominal values. Products may be subject to regional market considerations. License procedures may apply.
Product may be subject to US Export Regulations. Please refer to exportquestions@flir.com with any questions. Diversion contrary to US law is prohibited.
F
E
B
A

H
D
C

G
1

3,4in 3,85in
86,4mm 97,7mm
2

2
Battery Charger

5,25in
133,2mm
3

3
2,01in
51mm
4

4
5

5
6

6
7

-
Modified

Denomination
2015-09-17
1,47in
37,3mm

Check
8

JOTA
1,57in
39,8mm

Drawn by
3,3in

Basic dimensions FLIR T10xx


83,8mm
9

R&D Thermography
Size

Scale
1:2
A3

Drawing No.
10

T128849
Size
Sheet

D
6(7)
F
E
B
A

D
C

G
© 2012, FLIR Systems, Inc. All rights reserved worldwide. No part of this drawing may be reproduced, stored in a retrieval system, or transmitted in any form, or by any means, electronic, mechanical, photocopying, recording, or otherwise,
without written permission from FLIR Systems, Inc. Specifications subject to change without further notice. Dimensional data is based on nominal values. Products may be subject to regional market considerations. License procedures may apply.
Product may be subject to US Export Regulations. Please refer to exportquestions@flir.com with any questions. Diversion contrary to US law is prohibited.
F
E
B
A

H
D
C

G
1

2,23in
56,7mm
2

2
2,85in
72,4mm
3

3 1,1in
High-Speed Interface

28mm
UNC 1/4-20
4

4
7mm 0,28in
5

5
[14,2in 2]
360mm 50
6

6
4,92in
125mm
7

-
Modified

Denomination
2015-09-17
Check
8

JOTA
Drawn by

Basic dimensions FLIR T10xx


9

R&D Thermography
Size

Scale
1:2
A3

Drawing No.
10

T128849
Size
Sheet

D
7(7)
F
E
B
A

D
C

G
28 Configuración de pines de E/S
digital

28.1 Configuración de pines para el conector de E/S digital de la caja HSI


Terminal Función Datos
1 ENTRADA 1 optoaislado, 0–1,5 V = bajo , 3–
25 V = alto
2 ENTRADA 2 optoaislado, 0–1,5 V = bajo , 3–
25 V = alto
3 SALIDA 1 optoaislado, ON = alimentación
(máx. 100 mA), OFF = abierto
4 SALIDA 2 optoaislado, ON = alimentación
(máx. 100 mA), OFF = abierto
5 Alimentación V CC 6–24 VDC, máx. 200 mA
6 Masa de alimentación Gnd

Nota Los cables para los puertos de E/S digital deberán tener una longitud máxima de
100 m.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 167


29 Diagrama de conexión de E/S
digital

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 168


30 Declaración de conformidad CE

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 170


31 Limpieza de la cámara

31.1 Carcasa de la cámara, cables y otros elementos

31.1.1 Líquidos
Utilice uno de los siguientes líquidos:
• Agua tibia
• Una solución detergente suave

31.1.2 Equipo
Un paño suave

31.1.3 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Impregne el paño con el líquido.
2. Estruje el paño para eliminar el exceso de líquido.
3. Limpie la pieza con el paño.

ATENCIÓN

No utilice disolventes ni líquidos similares en la cámara, los cables ni en ningún otro elemento. De lo
contrario, podrían producirse daños.

31.2 Lente de infrarrojos

31.2.1 Líquidos
Utilice uno de los siguientes líquidos:
• Un líquido comercial para la limpieza de lentes con más del 30% de alcohol
isopropílico.
• Alcohol etílico (C2H5OH) con 96% de concentración.

31.2.2 Equipo
Paño de algodón

31.2.3 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Impregne el paño de algodón con el líquido.
2. Estruje el paño de algodón para eliminar el exceso de líquido.
3. Limpie la lente una única vez y deseche el paño de algodón.

ADVERTENCIA

Asegúrese de leer todas las hojas de datos de materiales de seguridad (MSDS) y etiquetas de adver-
tencia de los contenedores aplicables antes de utilizar un líquido. El líquido puede ser peligroso.

ATENCIÓN

• Tenga cuidado al limpiar la lente infrarroja. La lente tiene una delicada capa antirreflectante.
• No limpie la lente infrarroja en exceso. De lo contrario, podría dañar la capa antirreflectante.

31.3 Detector de infrarrojos

31.3.1 General
Incluso cantidades mínimas de polvo en el detector de infrarrojos pueden producir serias
imperfecciones en la imagen. Para limpiar todo el polvo del detector, siga estas
instrucciones.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 172


31 Limpieza de la cámara

Nota
• Esta sección sólo se aplica a las cámaras en las que es posible acceder al detector
de infrarrojos retirando la lente.
• En algunos casos no es posible eliminar el polvo siguiendo este procedimiento. En
ese caso, el detector de infrarrojos se debe limpiar de forma mecánica. La limpieza
mecánica debe llevarla a cabo un socio de servicio técnico autorizado.

ATENCIÓN

En el Paso 2 siguiente, no use aire a presión proveniente de circuitos de aire neumáticos de un taller o
de lugares similares, ya que ese aire suele contener aceite vaporizado para lubricar las herramientas
neumáticas.

31.3.2 Procedimiento
Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Retire la lente de la cámara.
2. Utilice aire a presión de un bote de aire comprimido para quitar el polvo.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 173


32 Ejemplos de aplicaciones

32.1 Daños por agua y humedad

32.1.1 General
A menudo es posible detectar los daños por agua y humedad de una casa mediante
una cámara de infrarrojos. En parte se debe a que la zona dañada tiene una capacidad
diferente para conducir el calor y en parte porque tiene una capacidad diferente para al-
macenarlo, en comparación con el material que la rodea.
Hay muchos factores que pueden influir en el modo en el que los daños por agua o hu-
medad aparecerán en una imagen de infrarrojos.
Por ejemplo, el calentamiento y la refrigeración de estas partes se da a diferentes veloci-
dades, dependiendo del material y de la hora del día. Por este motivo, es importante utili-
zar otros métodos adicionales para comprobar los daños por agua o humedad.

32.1.2 Figura
La imagen siguiente muestra graves daños por agua en un muro exterior en el que el
agua ha penetrado por la cara exterior debido a un alféizar instalado de forma incorrecta.

32.2 Contacto defectuoso en el conector

32.2.1 General
Según el tipo de conexión que tenga un conector, un cable conectado de forma incorrec-
ta puede provocar un aumento de la temperatura local. El aumento de la temperatura se
debe a que la zona de contacto entre el cable de entrada y el punto de conexión del co-
nector es reducida, y esto puede provocar un incendio eléctrico.
La estructura de un conector puede ser totalmente distinta de un fabricante a otro. Por lo
tanto, los distintos fallos de un conector pueden mostrar un aspecto similar en una ima-
gen de infrarrojos.
Los aumentos de la temperatura local también pueden ser consecuencia de un contacto
incorrecto entre el cable y el conector, o bien de una diferencia de carga.

32.2.2 Figura
La siguiente imagen muestra una conexión de un cable a un conector en la que un con-
tacto incorrecto ha provocado un aumento de la temperatura local.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 174


32 Ejemplos de aplicaciones

32.3 Conector oxidado

32.3.1 General
Dependiendo del tipo de conector y del entorno en el que esté instalado, es posible que
se genere óxido en las superficies de contacto del conector. El óxido puede provocar un
aumento de la resistencia local cuando el conector esté cargado, lo que puede obser-
varse en una imagen de infrarrojos como un aumento de la temperatura local.
La estructura de un conector puede ser totalmente distinta de un fabricante a otro. Por lo
tanto, los distintos fallos de un conector pueden mostrar un aspecto similar en una ima-
gen de infrarrojos.
Los aumentos de la temperatura local también pueden ser consecuencia de un contacto
incorrecto entre el cable y el conector, o bien de una diferencia de carga.

32.3.2 Figura
La siguiente imagen muestra una serie de fusibles en la que uno de ellos tiene una tem-
peratura elevada en las superficies de contacto con el hueco del fusible. Dado que el
hueco del fusible es de metal no pintado, el aumento de temperatura no es visible en él,
mientras que sí lo es en el material de cerámica del fusible.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 175


32 Ejemplos de aplicaciones

32.4 Deficiencias de aislamiento

32.4.1 General
Las deficiencias de aislamiento pueden ser consecuencia de que el aislamiento pierda
volumen con el transcurso del tiempo y ya no llene por completo el hueco del marco de
una pared.
Una cámara de infrarrojos permite observar estas deficiencias de aislamiento porque tie-
nen una capacidad diferente para conducir el calor que las secciones con un aislamiento
instalado correctamente, o muestran la zona en la que el aire penetra en el edificio.
Al inspeccionar un edificio, la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior debe
ser de al menos 10 °C. Los tachonados, las tuberías de agua, las columnas de cemento
y componentes similares pueden tener el aspecto de deficiencias de aislamiento en las
imágenes de infrarrojos. También pueden producirse diferencias menores de forma
natural.

32.4.2 Figura
En la siguiente imagen, falta aislamiento en la estructura del tejado. Debido al deficiente
aislamiento, el aire ha forzado su entrada en la estructura del tejado, lo que proporciona
un aspecto distinto y característico a la imagen de infrarrojos.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 176


32 Ejemplos de aplicaciones

32.5 Corrientes de aire

32.5.1 General
Las corrientes de aire se detectan bajo los rodapiés, alrededor de los marcos de puertas
y ventanas y sobre los techos. Normalmente es posible observar este tipo de corriente
de aire con una cámara de infrarrojos, dado que un flujo de aire más frío enfría la superfi-
cie que lo rodea.
Al investigar las corrientes de aire de una casa, debe haber presión subatmosférica en
ella. Cierre todas las puertas, ventanas y conductos de ventilación y deje funcionar el ex-
tractor de la cocina durante un tiempo antes de capturar las imágenes de infrarrojos.
Normalmente una imagen de infrarrojos de una corriente de aire muestra un patrón de
corriente típico. En la siguiente imagen se observa claramente dicho patrón de flujo.
También debe tener en cuenta que las corrientes de aire pueden permanecer ocultas
por el calor de los circuitos de calefacción de los suelos.

32.5.2 Figura
La imagen muestra una trampilla en un techo en el que una instalación incorrecta ha pro-
vocado una fuerte corriente de aire.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 177


32 Ejemplos de aplicaciones

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 178


33 Acerca de FLIR Systems

FLIR Systems se creó en 1978 con el objetivo de permanecer en la vanguardia del desa-
rrollo de sistemas de imágenes de infrarrojos de alto rendimiento y ostenta el liderazgo
mundial en el diseño, fabricación y promoción de sistemas de imágenes térmicas para
una gran variedad de aplicaciones comerciales, industriales y gubernamentales. En la
actualidad, FLIR Systems reúne la historia de cinco grandes empresas con logros insu-
perables en la tecnología de infrarrojos desde 1958: la sueca AGEMA Infrared Systems
(antes AGA Infrared Systems), las tres empresas estadounidenses Indigo Systems, FSI
e Inframetrics, y la francesa Cedip.
Desde 2007, FLIR Systems ha adquirido diferentes empresas con líderes del sector de
tecnologías de detección:
• Extech Instruments (2007)
• Ifara Tecnologías (2008)
• Salvador Imaging (2009)
• OmniTech Partners (2009)
• Directed Perception (2009)
• Raymarine (2010)
• ICx Technologies (2010)
• TackTick Marine Digital Instruments (2011)
• Aerius Photonics (2011)
• Lorex Technology (2012)
• Traficon (2012)
• MARSS (2013)
• DigitalOptics sector de microóptica (2013)

Figura 33.1 Documentos de patentes de principios de la década de 1960

FLIR Systems tiene tres plantas de producción en Estados Unidos (Portland, Oregón;
Boston, Massachusets y Santa Bárbara, California) y una en Suecia (Estocolmo). Desde
2007, también tenemos una planta de producción en Tallinn, Estonia. Las oficinas de
venta directa en Alemania, Bélgica, Brasil, China, Corea, Estados Unidos, Francia, Gran
Bretaña, Hong Kong, Italia, Japón y Suecia, junto con una red mundial de agentes y dis-
tribuidores, proporcionan servicios a nuestro mercado de clientes internacionales.
FLIR Systems permanece a la vanguardia de la innovación en la industria de las cáma-
ras de infrarrojos. Nos anticipamos a las exigencias del mercado mejorando

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 179


33 Acerca de FLIR Systems

constantemente las cámaras actuales y desarrollando nuevos modelos. La empresa ha


establecido auténticos hitos en el diseño y desarrollo de los productos, como la introduc-
ción de la primera cámara portátil alimentada por batería para inspecciones industriales
o la primera cámara de infrarrojos sin refrigeración, por mencionar únicamente algunas
innovaciones.

Figura 33.2 1969: Thermovision modelo 661 de Figura 33.3 2015: FLIR One, un accesorio para
1969. La cámara pesaba unos 25 kg, el oscilos- teléfonos móviles iPhone y Android. Peso: 90 g.
copio 20 kg y el trípode 15 kg. El usuario también
necesitaba un generador de 220 V CA y un reci-
piente de 10 litros con nitrógeno líquido. A la iz-
quierda del osciloscopio se puede observar el
accesorio Polaroid (6 kg).

FLIR Systems fabrica todos los componentes vitales (tanto mecánicos como electróni-
cos) de las cámaras sin recurrir a recursos externos. Desde el diseño de los detectores
y la fabricación de las lentes y los sistemas electrónicos, hasta las pruebas finales y la
calibración, nuestros propios ingenieros llevan a cabo todos los pasos del proceso de
producción. La inmensa experiencia de estos especialistas en infrarrojos garantiza la
precisión y fiabilidad de todos los componentes vitales que se montan en la cámara de
infrarrojos.

33.1 Mucho más que una cámara de infrarrojos


En FLIR Systems somos conscientes de que nuestro trabajo consiste en ir aún más lejos
y producir los mejores sistemas de cámaras de infrarrojos. Nos hemos comprometido a
lograr que todos los usuarios de nuestros sistemas de cámaras de infrarrojos trabajen
de forma más productiva, proporcionándoles la combinación más potente de cámaras y
software. El software a medida para el mantenimiento preventivo, I+D y la supervisión
de procesos se desarrolla en nuestras propias instalaciones. La mayoría de los progra-
mas de software están disponibles en muchos idiomas.
Ofrecemos una gran variedad de accesorios para todas nuestras cámaras de infrarrojos,
a fin de que pueda adaptar su equipo a las aplicaciones de infrarrojos más exigentes.

33.2 Conocimiento compartido


Aunque nuestras cámaras han sido diseñadas para que resulten muy sencillas de utili-
zar, la termografía es mucho más que simplemente saber cómo manejar una cámara.
Por lo tanto, FLIR Systems ha fundado el centro de formación sobre infrarrojos (ITC, del
inglés Infrared Training Center), una unidad de negocio independiente que proporciona
cursos de formación certificados. La participación en uno de los cursos del ITC propor-
ciona una experiencia de formación de primera mano.
La plantilla del ITC también está ahí para proporcionarle toda la asistencia que necesite
para llevar a la práctica toda la teoría sobre los infrarrojos.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 180


33 Acerca de FLIR Systems

33.3 Asistencia para nuestros clientes


FLIR Systems gestiona una red mundial de servicios para que su cámara funcione en to-
do momento. Si detecta algún problema con la cámara, los centros de servicio locales
tienen todo el equipo y el conocimiento necesario para resolverlo en el menor tiempo po-
sible. No tendrá que enviar su cámara al otro extremo del mundo ni hablar con alguien
que no entienda su idioma.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 181


34 Glosario

absorción Cantidad de radiación absorbida por un objeto con respecto a la ra-


diación recibida. Se expresa mediante un número comprendido en-
tre 0 y 1.
ajuste Función que permite a la cámara realizar una corrección interna de
automático la imagen.
ajuste Función que se encarga de ajustar la imagen. Esta función opera
continuo permanentemente para ajustar continuamente el brillo y el contraste
de acuerdo con el contenido de la imagen.
ajuste manual Método para ajustar la imagen mediante el cambio manual de cier-
tos parámetros.
atmósfera Gases presentes entre el objeto que se está midiendo y la cámara.
Normalmente, se trata de aire.
autopaleta La imagen de infrarrojos se representa mediante diversos colores,
mostrando los objetos fríos y los calientes de forma simultánea.
campo Intervalo de la escala de temperatura expresado normalmente como
valor de una señal.
cavidad Radiador con forma de botella con una temperatura uniforme y que
isotérmica puede verse a través del cuello de la botella.
color de Las áreas con temperaturas situadas fuera de la configuración de
saturación nivel/campo aparecen coloreadas mediante colores de saturación.
Entre los colores de saturación hay un color de "exceso" y un color
de "defecto". También existe un tercer color rojo de saturación que
marca todo como saturado y que indica que el intervalo debe
cambiarse.
conducción Fenómeno que hace que el calor se propague por un material.
convección La convección es un modo de transferencia de calor que consiste
en un fluido en movimiento (a causa de la gravedad u otra fuerza),
que transfiere el calor de un lugar a otro.
corrección de Método para compensar las diferencias de sensibilidad en las dis-
imagen (inter- tintas partes de las imágenes en vivo, así como para estabilizar la
na o externa) cámara.
cuerpo gris Objeto que emite una fracción fija de la cantidad de energía corres-
pondiente a un cuerpo negro en cada longitud de onda.
cuerpo negro Objeto que no refleja ninguna radiación. Toda la radiación que emite
se debe a su propia temperatura.
diferencia de Resultado de restar dos valores de temperatura.
temperatura
emisividad Cantidad de radiación procedente de un objeto con respecto a la de
un cuerpo negro. Se expresa mediante un número comprendido en-
tre 0 y 1.
emisión Cantidad de energía emitida por un objeto por unidad de tiempo,
espectral área y longitud de onda (W/m2/μm).
emitancia Cantidad de energía emitida por un objeto por unidad de tiempo y
área (W/m2).
energía de Cantidad de energía emitida por un objeto por unidad de tiempo (W).
radiación
energía Cantidad de energía emitida por un objeto por unidad de tiempo,
radiada área y ángulo (W/m2/sr).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 182


34 Glosario

entorno Objetos y gases que emiten radiación hacia el objeto que se está
midiendo.
escala de Forma en que se muestra una imagen de infrarrojos. Se expresa
temperatura mediante dos valores de temperatura que limitan los colores.
filtro Material transparente sólo en algunas longitudes de onda infrarrojas.
FOV Siglas del inglés Field of view (campo de visión). Ángulo horizontal
visible a través de una lente de infrarrojos.
FPA Siglas del inglés Focal plane array (matriz de plano focal). Es un tipo
de detector de infrarrojos.
humedad La humedad relativa representa la relación entre la masa de agua
relativa actual en el aire y el máximo que puede contener en condiciones de
saturación.
IFOV Siglas del inglés Instantaneous field of view (campo de visión instan-
táneo). Medida de la resolución geométrica de una cámara de
infrarrojos.
infrarrojo Radiación invisible con una longitud de onda de entre 2 y 13 μm.
intervalo Límite de medida de temperatura global de una cámara de infrarro-
jos. Las cámaras pueden tener diversos intervalos. Se expresa me-
diante dos temperaturas de cuerpo negro que limitan la calibración.
intervalo de Límite de medida de temperatura global de una cámara de infrarro-
temperaturas jos. Las cámaras pueden tener diversos intervalos. Se expresa me-
diante dos temperaturas de cuerpo negro que limitan la calibración.
IR infrarrojo
isoterma Función que resalta las partes de una imagen situadas por encima o
por debajo de una temperatura, o bien entre uno o varios intervalos
de temperatura.
isoterma doble Isoterma con dos bandas de color en lugar de una.
isoterma Isoterma que muestra una propagación lineal de colores en lugar de
transparente cubrir las partes resaltadas de la imagen.
Láser LocatIR Fuente de luz con alimentación eléctrica presente en la cámara que
emite radiación láser mediante un haz fino y concentrado mediante
el cual se puede apuntar a ciertas partes del objeto situado delante
de la cámara.
NETD Siglas del inglés Noise equivalent temperature difference (diferencia
de temperatura equivalente al ruido). Medida del nivel de ruido de la
imagen en una cámara de infrarrojos.
nivel Valor central de la escala de temperatura expresado normalmente
como valor de una señal.
paleta Conjunto de colores utilizados para mostrar una imagen de
infrarrojos.
parámetros de Conjunto de valores que describen las circunstancias en las que se
objeto ha realizado la medición de un objeto y el objeto en sí (como la emi-
sividad, la temperatura aparente reflejada, la distancia, etc.).
puntero láser Fuente de luz con alimentación eléctrica presente en la cámara que
emite radiación láser mediante un haz fino y concentrado mediante
el cual se puede apuntar a ciertas partes del objeto situado delante
de la cámara.
píxel Del inglés picture element (elemento de imagen). Se trata de un
punto individual perteneciente a una imagen.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 183


34 Glosario

radiación Fenómeno por el cual un objeto o un gas emite energía


electromagnética.
radiador Equipo de radiación infrarroja.
radiador de Radiador con forma de botella cuyo interior es absorbente y que
cavidad puede verse a través del cuello de la botella.
radiador de Equipo de radiación de infrarrojos con las propiedades de un cuer-
cuerpo negro po negro utilizado para calibrar las cámaras de infrarrojos.
ruido Pequeña interferencia superflua de la imagen de infrarrojos.
señal de Valor sin calibrar relacionado con la cantidad de radiación recibida
objeto por la cámara desde el objeto.
temperatura Temperatura con la que pueden compararse los valores medidos.
de referencia
temperatura Temperatura en la que el color de un cuerpo negro coincide con un
del color color concreto.
termograma Imagen de infrarrojos.
transmisión Los gases y otros materiales pueden ser más o menos transparen-
tes. La transmisión es la cantidad de radiación infrarroja que pasa a
través de ellos. Se expresa mediante un número comprendido entre
0 y 1.
transmisión Valor de transmisión proporcionado por el usuario que reemplaza al
estimada calculado.
transmisión Valor de transmisión calculado a partir de la temperatura, la hume-
procesada dad relativa del aire y la distancia al objeto.
visual Hace referencia al modo de vídeo de una cámara de infrarrojos por
oposición al modo termográfico, que es el normal. Cuando una cá-
mara se encuentra en el modo de vídeo, captura imágenes de vídeo
normales, mientras que en el modo de infrarrojos se capturan imá-
genes termográficas.
índice de Cantidad de radiación reflejada por un objeto con respecto a la ra-
reflexión diación recibida. Se expresa mediante un número comprendido en-
tre 0 y 1.
óptica externa Lentes, filtros, escudos térmicos, etc. adicionales que se pueden
colocar entre la cámara y el objeto que se está midiendo.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 184


35 Técnicas de medida
termográfica

35.1 Introducción
Una cámara de infrarrojos mide y toma imágenes de la radiación infrarroja emitida por
un objeto. El hecho de que la radiación sea una función de la temperatura de la superfi-
cie del objeto permite a la cámara calcular y visualizar dicha temperatura.
Sin embargo, la radiación medida por la cámara no sólo depende de la temperatura del
objeto, sino que además es una función de la emisividad. También se origina radiación
en el entorno, la cual se refleja en el objeto. La radiación procedente del objeto y la ra-
diación reflejada se verán influidas también por la absorción de la atmósfera.
Para medir la temperatura con precisión, es necesario compensar los efectos de diver-
sas fuentes de radiación distintas. Este proceso lo realiza automáticamente la cámara.
No obstante, es necesario proporcionar los siguientes parámetros del objeto a la
cámara:
• La emisividad del objeto
• La temperatura aparente reflejada
• La distancia entre el objeto y la cámara
• La humedad relativa
• La temperatura de la atmósfera

35.2 Emisividad
El parámetro de objeto más importante que debe ajustarse correctamente es la emisivi-
dad, que, en pocas palabras, es una medida de la cantidad de radiación emitida por el
objeto en comparación con la de un cuerpo negro perfecto de la misma temperatura.
Normalmente, los materiales del objeto, así como los tratamientos superficiales, presen-
tan una emisividad que oscila aproximadamente entre 0,1 y 0,95. Una superficie extre-
madamente pulida (un espejo) se sitúa por debajo de 0,1, mientras que una superficie
oxidada o pintada presenta una mayor emisividad. La pintura al óleo, independiente-
mente del color del espectro visible, tiene una emisividad por encima de 0,9 en el infra-
rrojo. La emisividad de la piel humana está entre 0,97 y 0,98.
Los metales no oxidados representan un caso extremo de una opacidad perfecta y una
enorme reflectividad, lo que no varía en gran medida con la longitud de onda. En conse-
cuencia, la emisividad de los metales es baja y sólo aumenta con la temperatura. En el
caso de los objetos no metálicos, la emisividad tiende a ser alta y disminuye con la
temperatura.

35.2.1 Determinación de la emisividad de una muestra

35.2.1.1 Paso 1: determinación de la temperatura aparente reflejada


Utilice uno de los dos métodos siguientes para determinar la temperatura ambiente
reflejada:

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 185


35 Técnicas de medida termográfica

35.2.1.1.1 Método 1: método directo


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Busque posibles fuentes de reflexión, teniendo en cuenta que el ángulo de inciden-
cia = ángulo de reflexión (a = b).

Figura 35.1 1 = origen de reflexión

2. Si el origen de la reflexión es un punto fijo, modifíquelo obstruyéndolo mediante un


trozo de cartón.

Figura 35.2 1 = origen de reflexión

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 186


35 Técnicas de medida termográfica

3. Mida la intensidad de la radiación (= temperatura aparente) del origen de la reflexión


con los siguientes parámetros:
• Emisividad: 1,0
• Dobj: 0
Puede medir la intensidad de la radiación empleando uno de los dos métodos
siguientes:

Figura 35.3 1 = origen de reflexión

No es recomendable utilizar un termopar para medir la temperatura aparente reflejada


por dos motivos importantes:
• Un termopar no mide la intensidad de la radiación.
• Un termopar requiere un contacto térmico muy bueno con la superficie, normalmente
pegando y cubriendo el sensor con un aislante térmico.

35.2.1.1.2 Método 2: método de reflector


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Haga una bola con un gran trozo de papel de aluminio.
2. Deshaga la bola de papel de aluminio y pegue el papel en un trozo de cartón del mis-
mo tamaño.
3. Coloque el cartón delante del objeto que desee medir. Asegúrese de que el lado con
el papel de aluminio mire hacia la cámara.
4. Establezca un valor de emisividad de 1,0.
5. Mida la temperatura aparente del papel de aluminio y anótela.

Figura 35.4 Medición de la temperatura aparente del papel de aluminio.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 187


35 Técnicas de medida termográfica

35.2.1.2 Paso 2: determinación de la emisividad


Lleve a cabo el siguiente procedimiento:
1. Seleccione un lugar en el que colocar la muestra.
2. Determine y establezca la temperatura aparente reflejada según el procedimiento
anterior.
3. Coloque en la muestra un trozo de cinta aislante cuya elevada emisividad le sea
conocida.
4. Caliente la muestra al menos a 20 K sobre la temperatura ambiente. Debe calentarla
de forma razonablemente regular.
5. Enfoque y ajuste automáticamente la cámara y congele la imagen.
6. Ajuste las opciones Nivel y Campo para obtener niveles de brillo y contraste óptimos
en las imágenes.
7. Establezca una emisividad similar a la de la cinta (normalmente 0,97).
8. Mida la temperatura de la cinta utilizando una de las siguientes funciones de
medida:
• Isoterma (permite determinar tanto la temperatura como el grado de regularidad
al calentar la muestra).
• Punto (más simple).
• Cuadro Med. (apropiada para superficies con emisividad variable).
9. Anote la temperatura.
10. Mueva la función de medida a la superficie de la muestra.
11. Cambie el valor de emisividad hasta que lea la misma temperatura que en la medida
anterior.
12. Anote la emisividad.
Nota
• Evite forzar la convección.
• Busque un entorno térmico estable que no genere reflexiones de puntos.
• Utilice cinta de gran calidad, que sepa que no es transparente y de la que conozca su
emisividad y sea elevada.
• Este método presupone que la temperatura de la cinta y la de la superficie de mues-
tra son idénticas. Si no lo son, la medición de la emisividad será errónea.

35.3 Temperatura aparente reflejada


Este parámetro se utiliza para compensar la radiación reflejada en el objeto. Si la emisi-
vidad es baja y la temperatura del objeto está relativamente alejada de la reflejada, es
importante establecer la temperatura aparente reflejada y compensarla correctamente.

35.4 Distancia
Por distancia entendemos la que existe entre el objeto y la lente frontal de la cámara. Es-
te parámetro se utiliza para compensar los dos hechos siguientes:
• La radiación del objeto es absorbida por la atmósfera entre el objeto y la cámara.
• La radiación de la propia atmósfera es detectada por la cámara.

35.5 Humedad relativa


La cámara también puede compensar el hecho de que el índice de transmisión depende
en parte de la humedad relativa de la atmósfera. Para ello, establezca el valor correcto
de humedad relativa. Generalmente, para distancias cortas y humedad normal, la hume-
dad relativa puede permanecer con el valor predeterminado del 50%.

35.6 Otros parámetros


Además, algunas cámaras y programas de análisis de FLIR Systems permiten compen-
sar los parámetros siguientes.
• Temperatura atmosférica, es decir, la temperatura de la atmósfera entre la cámara y
el objeto.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 188


35 Técnicas de medida termográfica

• Temperatura de la óptica externa, es decir, la temperatura de las lentes o ventanas


externas utilizadas delante de la cámara.
• Transmitancia de la óptica externa, es decir, la transmisión de las lentes o ventanas
externas utilizadas delante de la cámara.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 189


36 Historia de la tecnología de
infrarrojos

Antes del año 1800, ni siquiera se sospechaba la existencia de la región infrarroja del
espectro electromagnético. La importancia original del espectro infrarrojo (al que suele
hacerse referencia simplemente como "los infrarrojos") como forma de radiación calorífi-
ca es probablemente menos obvia hoy en día que en la época de su descubrimiento por
parte de Herschel, en 1800.

Figura 36.1 Sir William Herschel (1738–1822)

El descubrimiento fue accidental y se produjo durante la investigación de un nuevo ma-


terial óptico. Sir William Herschel, astrónomo real del rey Jorge III de Inglaterra y ya fa-
moso anteriormente por haber descubierto el planeta Urano, estaba investigando con el
fin de encontrar un material para filtros ópticos que lograse reducir el brillo de la imagen
del sol en los telescopios al realizar observaciones solares. Al probar diferentes mues-
tras de cristales de colores que proporcionaban similares reducciones del brillo, le llamó
la atención descubrir que algunas de las muestras dejaban pasar muy poco calor solar,
mientras que otras dejaban pasar tanto calor que podrían producir daños oculares tras
unos pocos segundos de observación.
De inmediato, Herschel se dio cuenta de la necesidad de realizar un experimento siste-
mático, con el fin de descubrir un material que proporcionase la reducción deseada del
brillo y al mismo tiempo la máxima reducción posible del calor. Empezó el experimento
repitiendo el experimento de prismas de Newton, pero buscando el efecto calorífico en
lugar de la distribución visual de la intensidad en el espectro. Al principio oscureció el
bulbo de un termómetro de mercurio con tinta y, utilizándolo como detector de radiación,
procedió a probar el efecto calorífico de los diferentes colores del espectro que se for-
maban encima de una mesa haciendo pasar la luz del sol a través de un prisma de cris-
tal. Otros termómetros, colocados fuera del alcance de los rayos del sol, servían como
controles.
A medida que el termómetro oscurecido se movía lentamente por los colores del espec-
tro, las lecturas de las temperaturas mostraban un incremento fijo desde el extremo vio-
leta hasta el rojo. Esto no era especialmente sorprendente, ya que el investigador
italiano Landriani había observado exactamente el mismo efecto en un experimento si-
milar realizado en 1777. No obstante, fue Herschel el primero en darse cuenta de que
debía haber un punto en el que el efecto calorífico llegase al máximo y que las medidas
confinadas a la parte visible del espectro no mostraban este punto.

Figura 36.2 Marsilio Landriani (1746–1815)

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 190


36 Historia de la tecnología de infrarrojos

Al mover el termómetro en la región oscura, más allá del extremo rojo del espectro,
Herschel confirmó que el calor seguía aumentando. El punto máximo, cuando lo encon-
tró, estaba mucho más allá del extremo rojo, dentro de la región que hoy conocemos co-
mo "longitudes de onda infrarrojas".
Cuando Herschel reveló su descubrimiento, denominó a esta nueva región del espectro
electromagnético "espectro termométrico". A veces hizo referencia a la propia radiación
como "calor oscuro" o simplemente "los rayos invisibles". Irónicamente y contradiciendo
la opinión popular, no fue Herschel el que acuñó el término "infrarrojo". Esta palabra sólo
empezó a utilizarse en documentos impresos unos 75 años después, y su creador aún
permanece en el anonimato.
El que Herschel utilizara cristal en los prismas de su experimento original provocó cierta
controversia inicial con algunos de sus contemporáneos acerca de la existencia real de
las longitudes de onda infrarrojas. Diferentes investigadores, intentando confirmar la va-
lidez de su trabajo, utilizaron diferentes tipos de cristal de forma indiscriminada, obte-
niendo diferentes transparencias en los infrarrojos. En sus experimentos posteriores,
Herschel observó la transparencia limitada del cristal a la radiación térmica recién des-
cubierta, y llegó a la conclusión de que las lentes utilizadas para los infrarrojos debían
ser forzosamente elementos reflectantes (espejos curvos y lisos). Afortunadamente, en
1830 se descubrió que esto no era cierto, cuando el investigador italiano Melloni realizó
su gran descubrimiento: la sal de roca (NaCl), que estaba disponible en cristales natura-
les lo suficientemente grandes para hacer lentes y prismas, es considerablemente trans-
parente a los infrarrojos. La consecuencia fue que la sal de roca se convirtió en el
principal material óptico para los infrarrojos, y continuó siéndolo durante los 100 años si-
guientes, hasta que se dominó el arte de la creación de cristal sintético en los años 30.

Figura 36.3 Macedonio Melloni (1798–1854)

Los termómetros fueron los únicos medidores de radiación hasta 1829, año en el que
Nobili inventó el termopar. (El termómetro de Herschel podía medir solamente hasta
0,2 °C y los modelos posteriores podían hacerlo hasta 0,05 °C.) Posteriormente se pro-
dujo un gran descubrimiento: Melloni conectó varios termopares en serie para crear la
primera termopila. El nuevo dispositivo era al menos 40 veces más sensible a la radia-
ción calorífica que el mejor termómetro del momento. Era capaz de detectar el calor de
una persona a una distancia de 3 metros.
La captura de la primera "imagen de calor" se hizo posible en 1840, como resultado del
trabajo de Sir John Herschel, hijo del descubridor de los infrarrojos y famoso astrónomo
por méritos propios. Basándose en la diferente evaporación de una fina capa de aceite
al exponerla a un patrón de calor enfocado hacia ella, la imagen térmica podía verse gra-
cias a la luz reflejada en los lugares en los que los efectos de interferencia de la capa de
aceite hacían que la imagen fuese visible para el ojo humano. Sir John también consi-
guió obtener un registro primitivo de la imagen térmica en papel y lo llamó "termografía".

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 191


36 Historia de la tecnología de infrarrojos

Figura 36.4 Samuel P. Langley (1834–1906)

Las mejoras en la sensibilidad de los detectores de infrarrojos fueron sucediéndose len-


tamente. Otro descubrimiento de gran importancia, realizado por Langley en 1880, fue
la invención del bolómetro. Éste consistía en una delgada tira de platino oscurecido co-
nectada a uno de los brazos de un puente de Wheatstone sobre la que se enfocaba la
radiación infrarroja y a la que respondía un galvanómetro sensible. En teoría, este instru-
mento era capaz de detectar el calor de una vaca a una distancia de 400 metros.
Un científico inglés, Sir James Dewar, fue el primero en utilizar gases líquidos como
agentes enfriadores (por ejemplo, nitrógeno líquido con una temperatura de -196 °C) en
investigaciones a bajas temperaturas. En 1892 inventó un revolucionario contenedor ais-
lante de vacío que permitía almacenar gases en estado líquido durante varios días. Los
"termos" normales de hoy en día, que suelen utilizarse para conservar bebidas frías o
calientes, están basados en su descubrimiento.
Entre los años 1900 y 1920, los inventores del mundo "descubrieron" los infrarrojos. Se
crearon muchas patentes de dispositivos para detectar personas, artillería, aviones, bar-
cos e incluso icebergs. Los primeros sistemas que funcionaban en el sentido moderno
comenzaron a desarrollarse durante la guerra de 1914 a 1918, cuando ambos bandos
tenían programas de investigación dedicados a las aplicaciones militares de los infrarro-
jos. Estos programas incluían sistemas experimentales para la detección de intrusiones
del enemigo, sensores de temperatura remotos, comunicaciones seguras y "torpedos
aéreos" guiados. Un sistema de búsqueda por infrarrojos probado durante esta época
fue capaz de detectar un avión aproximándose a una distancia de 1,5 km y una persona
a una distancia de más de 300 metros.
Los sistemas más sensibles hasta la fecha estaban basados en variaciones sobre la
idea del bolómetro, pero el período de entreguerras fue testigo del desarrollo de dos
nuevos detectores de infrarrojos revolucionarios: el conversor de imágenes y el detector
de fotones. Al principio, el conversor de imágenes fue el que más atención recibió por
parte de los militares, ya que por vez primera en la historia permitía a un observador ver
en la oscuridad literalmente. Sin embargo, la sensibilidad del conversor de imágenes es-
taba limitada a las longitudes de onda infrarrojas más cercanas y los objetivos militares
más interesantes, por ejemplo los soldados enemigos, tenían que ser iluminados por ha-
ces infrarrojos de búsqueda. Dado que esto implicaba el riesgo de delatar la posición
del observador a un observador enemigo con un equipo similar, es comprensible que el
interés militar en el conversor de imágenes fuera reduciéndose progresivamente.
Las desventajas tácticas para los militares de los llamados sistemas térmicos de imagen
"activos" (es decir, equipados con un haz de búsqueda) proporcionaron un cierto impul-
so después de la guerra de 1939 a 1945 a programas de investigación militar secretos y
más ambiciosos, que tenían el objetivo de desarrollar sistemas "pasivos" (sin haz de
búsqueda) tomando como base el extremadamente sensible detector de fotones. Du-
rante este período, las normativas sobre los secretos militares evitaban por completo
que se revelase el estado de la tecnología de imágenes infrarrojas. Este secretismo sólo
empezó a desaparecer a mediados de los 50, y desde ese momento la ciencia y la in-
dustria civil empezaron a tener a su disposición dispositivos de imágenes térmicas ade-
cuados para sus necesidades.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 192


37 Teoría de la termografía

37.1 Introducción
Los temas de la radiación infrarroja y la técnica relacionada de la termografía son nue-
vos para muchos de los que utilizarán una cámara de infrarrojos. En esta sección encon-
trará la teoría en la que se apoya la termografía.

37.2 El espectro electromagnético


El espectro electromagnético se divide arbitrariamente en diversas zonas con distintas
longitudes de onda llamadas bandas, que se distinguen por los métodos utilizados para
producir y detectar la radiación. No existen diferencias fundamentales entre la radiación
de las distintas bandas del espectro electromagnético. Todas ellas están regidas por las
mismas leyes y las únicas diferencias son las debidas a las diferencias en la longitud de
la onda.

Figura 37.1 El espectro electromagnético. 1: rayos X. 2: UV. 3: visible. 4: IR. 5: microondas. 6: ondas de
radio.

La termografía utiliza la banda espectral del infrarrojo. En el extremo de la longitud de


onda corta, la frontera se encuentra en el límite de la percepción visual, en el rojo profun-
do. En el extremo de la longitud de onda larga, se funde con las longitudes de onda de
radio de microondas, en el intervalo del milímetro.
Con frecuencia, la banda del infrarrojo se subdivide en cuatro bandas menores cuyos lí-
mites son igualmente arbitrarios. Se trata de: la infrarroja cercana (0,75–3 μm), la infra-
rroja media (3–6 μm), la infrarroja lejana (6–15 μm) y la infrarroja extrema (15–100 μm).
Aunque las longitudes de onda se expresan en micrómetros (μm), a menudo se siguen
utilizando otras unidades para medir la longitud de onda de esta región del espectro co-
mo, por ejemplo, el nanómetro (nm) y el ángstrom (Å).
La relación entre las diferentes medidas de la longitud de onda es:

37.3 Radiación de un cuerpo negro


Un cuerpo negro se define como un objeto que absorbe toda la radiación que incide so-
bre él con cualquier longitud de onda. La aparente contradicción de llamar negro a un
objeto que emite radiación se explica mediante la Ley de Kirchhoff (llamada así en honor
a Gustav Robert Kirchhoff, 1824–1887), que establece que un cuerpo capaz de absor-
ber toda la radiación en cualquier longitud de onda es igualmente capaz de emitirla.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 193


37 Teoría de la termografía

Figura 37.2 Gustav Robert Kirchhoff (1824–1887)

La construcción de una fuente de cuerpo negro es, en principio, muy simple. Las carac-
terísticas de la radiación de una abertura en una cavidad isotérmica formada por un ma-
terial opaco absorbente equivalen casi exactamente a las propiedades de un cuerpo
negro. Una aplicación práctica del principio de la construcción de un absorbente perfec-
to de la radiación consiste en una caja hermética a la luz, excepto por una abertura en
una de sus caras. Cualquier radiación que penetre por el orificio es filtrada y absorbida
por las reflexiones repetidas, de forma que únicamente puede escapar una fracción infi-
nitesimal. La negrura obtenida en la abertura es casi igual a un cuerpo negro y casi per-
fecta para todas las longitudes de onda.
Al dotar a dicha cavidad isotérmica con un calentador adecuado, se convierte en lo que
se conoce como radiador de cavidad. Una cavidad isotérmica calentada a una tempera-
tura uniforme genera radiación de cuerpo negro, cuyas características se definen única-
mente por la temperatura de la cavidad. Dichos radiadores de cavidad se utilizan
normalmente como fuentes de radiación en normas de referencia de temperatura en los
laboratorios de calibración de instrumental termográfico como, por ejemplo, las cámaras
de FLIR Systems.
Si la temperatura de la radiación del cuerpo negro aumenta por encima de 525 °C, la
fuente comienza a ser visible, de forma que deja de ser negra para el ojo humano. Ésta
es la temperatura incipiente del rojo del radiador, que posteriormente se convierte en na-
ranja o amarillo a medida que la temperatura aumenta. De hecho, la definición de la lla-
mada temperatura de incandescencia de un objeto es la temperatura a la que un cuerpo
negro tendría que calentarse para alcanzar el mismo aspecto.
Pasemos ahora a considerar tres expresiones que describen la radiación emitida por un
cuerpo negro.

37.3.1 Ley de Planck

Figura 37.3 Max Planck (1858–1947)

Max Planck (1858–1947) describió la distribución espectral de la radiación de un cuerpo


negro mediante la siguiente fórmula:

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 194


37 Teoría de la termografía

donde:
Wλb Emitancia radiante espectral del cuerpo negro con una longitud de
onda de λ.
c Velocidad de la luz = 3 × 108 m/s
h Constante de Planck = 6,6 × 10-34 J/s.
k Constante de Boltzmann = 1,4 × 10-23 J/K.
T Temperatura absoluta (K) de un cuerpo negro.

λ Longitud de onda (μm).

Nota Se utiliza el factor 10-6, dado que la emitancia espectral de las curvas se expresa
en W/m2, μm.
Al plasmarla en gráficos para diversas temperaturas, la fórmula de Planck produce una
familia de curvas. Siguiendo cualquier curva concreta de Planck, la emitancia espectral
es cero cuando λ = 0; posteriormente aumenta rápidamente hasta un máximo cuando la
longitud de onda es λmax y, superado este punto, se aproxima al cero de nuevo con lon-
gitudes de onda muy largas. Cuanto más elevada es la temperatura, más corta es la lon-
gitud de onda a la que se establece el punto máximo.

Figura 37.4 Emitancia radiante espectral de un cuerpo negro de acuerdo con la ley de Planck en forma
de gráfico para varias temperaturas absolutas. 1: emitancia radiante espectral (W/cm2 × 103(μm)); 2: longi-
tud de onda (μm)

37.3.2 Ley de desplazamiento de Wien


Al diferenciar la fórmula de Planck con respecto a λ, y hallando el máximo, se obtiene lo
siguiente:

Esta es la fórmula de Wien (en honor a Wilhelm Wien, 1864–1928), que expresa mate-
máticamente la observación normal de que los colores varían del rojo al naranja o

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 195


37 Teoría de la termografía

amarillo a medida que aumenta la temperatura de un radiante térmico. La longitud de


onda del color es la misma que la longitud de onda calculada para λmax. Una buena
aproximación al valor de λmax para una temperatura dada de un cuerpo negro se obtiene
aplicando la regla general 3.000/T μm. De este modo, una estrella muy caliente como es
Sirio (11.000 K), que emite una luz blanca azulada, emite radiación con el pico de su
emitancia radiante espectral dentro del espectro ultravioleta invisible, a una longitud de
onda de 0,27 μm.

Figura 37.5 Wilhelm Wien (1864–1928)

El sol (aproximadamente 6.000 K) emite una luz amarilla, y su pico se sitúa en aproxima-
damente 0,5 μm, en el centro del espectro de la luz visible.
A temperatura ambiente (300 K), el pico de emitancia radiante se sitúa en 9,7 μm, en el
infrarrojo lejano, mientras que a la temperatura del nitrógeno líquido (77 K), el máximo
de una cantidad casi insignificante de emitancia de radiación se produce a 38 μm, en
las longitudes de onda del infrarrojo extremo.

Figura 37.6 Curvas de Planck trazadas sobre escalas marcadas desde 100 K a 1.000 K. La línea de pun-
tos representa el lugar de máxima emitancia radiante para cada temperatura, según lo descrito por la ley
de desplazamiento de Wien. 1: emitancia radiante espectral (W/cm2 (μm)); 2: longitud de onda (μm).

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 196


37 Teoría de la termografía

37.3.3 Ley de Stefan-Boltzmann


Al integrar la fórmula de Planck desde λ = 0 a λ = ∞, obtenemos la emitancia radiante to-
tal (Wb) de un cuerpo negro:

Se trata de la fórmula de Stefan-Boltzmann (en honor a Josef Stefan, 1835–1893 y Lud-


wig Boltzmann, 1844–1906), que establece que la radiancia intrínseca de un cuerpo ne-
gro es proporcional a la cuarta potencia de su temperatura absoluta. Gráficamente, Wb
representa el área por debajo de la curva de Planck para una temperatura dada. Puede
verse que la emitancia radiante en el intervalo de λ = 0 a λmax es únicamente el 25% del
total, lo que representa aproximadamente la cantidad de radiación del sol que permane-
ce dentro del espectro de luz visible.

Figura 37.7 Josef Stefan (1835–1893) y Ludwig Boltzmann (1844–1906)

Utilizando la fórmula de Stefan-Boltzmann para calcular la potencia radiada por el cuer-


po humano, a una temperatura de 300 K y con un área de superficie externa de aproxi-
madamente 2 m2, obtenemos 1 kW. Esta pérdida de energía no podría sostenerse si no
fuera por la absorción compensatoria de radiación de las superficies circundantes, a
temperaturas ambiente que no varíen de forma muy drástica de la temperatura del cuer-
po humano o, por supuesto, por la adición de ropa.

37.3.4 Emisores que no constituyen cuerpos negros


Hasta el momento, sólo se ha hablado de los radiadores de cuerpo negro y de su radia-
ción. Sin embargo, los objetos reales casi nunca cumplen estas leyes en una zona de
longitud de onda amplia, si bien pueden aproximarse al comportamiento de un cuerpo
negro en ciertos intervalos espectrales. Por ejemplo, la pintura blanca parece perfecta-
mente blanca en el espectro visible de la luz, pero pasa a ser visiblemente gris a aproxi-
madamente 2 μm y, superados los 3 μm, es casi negra.
Existen tres procesos que pueden producirse y que evitan que un objeto real se compor-
te como un cuerpo negro: una fracción de la radiación incidente α puede absorberse,
otra fracción ρ puede reflejarse y una última fracción τ puede transmitirse. Debido a que
todos estos factores dependen de la longitud de onda en mayor o menor medida, se uti-
liza el subíndice λ para denotar la dependencia espectral de sus definiciones. Por tanto:
• La absorbancia espectral αλ = la proporción de energía radiante espectral absorbida
por un objeto con respecto a la que incide sobre él.
• El factor espectral de reflexión ρλ = la proporción de la energía radiante espectral re-
flejada por un objeto con respecto a la que incide sobre él.
• La transmitancia espectral τλ = la proporción de la energía radiante espectral transmi-
tida a través de un objeto con respecto a la que incide sobre él.
La suma de estos tres factores debe siempre coincidir con el total, en cualquier longitud
de onda, de forma que tenemos la relación:

Para materiales opacos τλ = 0 y la relación se simplifica a:

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 197


37 Teoría de la termografía

Existe otro factor, llamado emisividad, que es necesario para describir la fracción ε de la
emitancia radiante de un cuerpo negro producida por un objeto a una temperatura espe-
cífica. Así, tenemos la definición:
La emisividad espectral ελ = la proporción de la energía radiante espectral de un objeto
con respecto a la de un cuerpo negro a la misma temperatura y longitud de onda.
Expresado matemáticamente, este concepto de la proporción de la emitancia espectral
del objeto con respecto a la de un cuerpo negro puede expresarse como:

En general, existen tres tipos de fuentes de radiación que se distinguen por la forma en
que sus respectivas emitancias espectrales varían con la longitud de onda.
• Un cuerpo negro, en el que ελ = ε = 1
• Un cuerpo gris, en el que ελ = ε = siempre menor que 1.
• Un radiador selectivo, en el que ε varía con la longitud de onda.
De acuerdo con la ley de Kirchhoff, para cualquier material la emisividad espectral y la
absorbancia espectral de un cuerpo son iguales a cualquier temperatura y longitud de
onda especificadas. Esto es:

De aquí se obtiene que, para un material opaco (ya que αλ + ρλ = 1):

Para materiales muy pulidos ελ se aproxima a cero, de forma que para un material total-
mente reflectante (es decir, un espejo perfecto) tenemos:

Para un radiante de cuerpo gris, la fórmula de Stefan-Boltzmann se convierte en:

Esto establece que la emisividad total de un cuerpo gris es la misma que la de un cuerpo
negro a la misma temperatura reducida en proporción al valor de ε del cuerpo gris.

Figura 37.8 Emitancia radiante espectral de tres tipos de radiadores. 1: emitancia radiante espectral; 2:
longitud de onda; 3: cuerpo negro; 4: radiador selectivo; 5: cuerpo gris.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 198


37 Teoría de la termografía

Figura 37.9 Emisividad espectral de tres tipos de radiadores. 1: emisividad espectral; 2: longitud de on-
da; 3: cuerpo negro; 4: cuerpo gris; 5: radiador selectivo.

37.4 Materiales semitransparentes al infrarrojo


Consideremos un cuerpo no metálico semitransparente, como una plancha plana y
gruesa de material plástico. Cuando la plancha se calienta, la radiación generada dentro
de su volumen debe buscar salida hacia las superficies a través del material en el cual
queda absorbida parcialmente. Es más, al llegar a la superficie, parte es reflejada al inte-
rior de nuevo. La radiación retrorreflejada de nuevo se absorbe parcialmente, pero parte
alcanza la otra superficie a través de la cual escapa la mayor parte, si bien parte de ella
se retrorrefleja de nuevo. Aunque las reflexiones progresivas son cada vez más débiles,
al calcular la emitancia total de la plancha deben sumarse todas. Cuando se suman las
series geométricas resultantes, la emisividad efectiva de una plancha semitransparente
se obtiene de la forma siguiente:

Cuando la plancha es opaca, esta fórmula se reduce a la fórmula simple:

Esta última relación es particularmente útil, ya que a menudo es más fácil medir la reflec-
tancia que medir la emisividad directamente.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 199


38 La fórmula de medición

Como ya hemos mencionado, al visualizar un objeto la cámara no sólo recibe radiación


del propio objeto. También recibe radiación del entorno, ya que ésta se refleja en la su-
perficie del objeto. Ambas se ven atenuadas en cierta medida por la atmósfera que se
encuentra en la ruta de medición. Debido a ello, se puede considerar que de la propia
atmósfera proviene una tercera radiación.
Esta descripción de la situación de medición, tal y como se muestra en la imagen si-
guiente, es bastante fiel de las condiciones reales. Los elementos omitidos podrían ser
por ejemplo rayos de luz solar distribuidos en la atmósfera o radiación perdida proce-
dente de alguna intensa fuente de radiación situada fuera del campo visual. Las interfe-
rencias de este tipo son difíciles de cuantificar aunque, afortunadamente, en la mayor
parte de los casos son lo bastante pequeñas para que puedan omitirse. En caso de que
sea imposible omitirlas, la configuración de las mediciones hará que el riesgo de interfe-
rencias sea obvio, al menos para un usuario experimentado. En ese caso es responsabi-
lidad del usuario modificar la situación de las mediciones para evitar interferencias, por
ejemplo cambiando la dirección de visualización, bloqueando las fuentes de radiación
intensas, etc.
Si aceptamos la descripción anterior, podemos utilizar la figura siguiente para extrapolar
una fórmula que nos permita calcular la temperatura del objeto a partir de los resultados
obtenidos con una cámara calibrada.

Figura 38.1 Representación esquemática de la situación de medición termográfica.1: Entorno; 2: Objeto;


3: Atmósfera; 4: Cámara

Asumiendo que la energía de radiación recibida W de una fuente de temperatura de


cuerpo negro Tsource en una distancia corta genere una señal de salida de la cámara
Usource proporcional a la potencia de entrada (cámara de potencia lineal), podemos for-
mular la ecuación 1:

O bien, de forma simplificada:

(Donde C es una constante.)


Si la fuente es un cuerpo gris con una emitancia ε, la radiación recibida sería εWsource.
Ahora estamos listos para escribir los tres términos de potencia de radiación definidos:
1. Emisión del objeto = ετWobj, donde ε es la emitancia del objeto y τ es la transmitan-
cia de la atmósfera. La temperatura del objeto es Tobj.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 200


38 La fórmula de medición

2. Emisión reflejada desde fuentes del entorno = (1 – ε)τWrefl, donde (1 – ε) es la reflec-


tancia del objeto. La temperatura de las fuentes del entorno es Trefl.
Hemos asumido que la temperatura Trefl es la misma para todas las superficies emi-
soras dentro de una semiesfera vista desde un punto de la superficie del objeto. Por
supuesto, en algunos casos esto puede ser una simplificación de la situación real.
No obstante, es una simplificación necesaria para obtener una fórmula que funcione
y además, a Trefl se le puede dar un valor (al menos en teoría) que represente una
temperatura eficaz en un entorno complejo.
Téngase en cuenta también que hemos asumido que la emitancia del entorno = 1.
Esto es correcto según la ley de Kirchhoff: toda radiación que incida en las superfi-
cies del entorno irá siendo absorbida por las propias superficies. Por lo tanto, la emi-
tancia = 1. (Aún así, hay que tener en cuenta que la última afirmación requiere para
cumplirse que se considere una esfera completa alrededor del objeto.)
3. Emisión desde la atmósfera = (1 – τ)τWatm, donde (1 – τ) es la emitancia de la atmós-
fera. La temperatura de la atmósfera es Tatm.
Ahora podemos escribir la potencia total de la radiación recibida (ecuación 2):

Si multiplicamos cada término por la constante C de la ecuación 1 y sustituimos los pro-


ductos CW por sus correspondientes U según la misma ecuación, obtenemos (ecuación
3):

Al resolver la ecuación 3 para obtener Uobj, obtenemos (ecuación 4):

Se trata de la fórmula de medición general utilizada en todos los equipos de termografía


de FLIR Systems. Los voltajes de la fórmula son:
Tabla 38.1 Voltajes

Uobj Voltaje de salida de la cámara calculado para un cuerpo negro de


temperatura Tobj. Es decir, un voltaje que pueda convertirse directa-
mente en la temperatura de objeto solicitada en realidad.
Utot Voltaje de salida de la cámara medido en el caso real.
Urefl Voltaje de salida teórico de la cámara para un cuerpo negro de tem-
peratura Trefl según la calibración.

Uatm Voltaje de salida teórico de la cámara para un cuerpo negro de tem-


peratura Tatm según la calibración.

El usuario debe proporcionar algunos valores de parámetros para los cálculos:


• la emitancia del objeto ε
• la humedad relativa
• Tatm
• la distancia al objeto (Dobj)
• la temperatura (real) del entorno del objeto o bien la temperatura ambiente reflejada
Trefl
• la temperatura atmosférica Tatm
Esta tarea puede suponer en ocasiones una pesada responsabilidad para el usuario, da-
do que normalmente no hay maneras fáciles de obtener valores fiables de emitancia del
objeto o transmitancia atmosférica para cada caso. Las dos temperaturas suelen ser un
problema menor, siempre y cuando en el entorno no se encuentre ninguna fuente de ra-
diación grande e intensa.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 201


38 La fórmula de medición

Una pregunta natural es la siguiente: ¿qué importancia tiene exactamente conocer los
valores reales de estos parámetros? Puede ser interesante obtener una idea de este
problema observando diferentes casos de mediciones y comparando las magnitudes re-
lativas de los tres términos de radiación. Esto puede ayudar a saber cuándo es impor-
tante utilizar los valores correctos de determinados parámetros.
Las siguientes figuras ilustran las magnitudes relativas de las tres contribuciones a la ra-
diación de tres temperaturas de objetos diferentes, dos emitancias y dos intervalos es-
pectrales: OC y OL. Los demás parámetros tienen los siguientes valores fijos:
• τ = 0,88
• Trefl = +20 °C
• Tatm = +20 °C
Obviamente, la medición de temperaturas de objetos bajas es más crítica que la de tem-
peraturas altas, dado que las fuentes de radiación que interfieren son mucho más fuer-
tes en comparación en el primer caso. Si la emitancia del objeto también es baja, la
situación es aún más difícil.
Por último, tenemos que contestar una pregunta acerca de la importancia de la posibili-
dad de usar la curva de calibración por encima del punto de calibración más alto. Este
proceso se llama extrapolación. Imaginemos que en un caso concreto la medida Utot =
4,5 voltios. El punto de calibración más alto de la cámara está próximo a los 4,1 voltios,
un valor desconocido para el usuario. En ese caso, aunque el objeto sea un cuerpo ne-
gro, es decir Uobj = Utot, estamos realizando una extrapolación de la curva de calibración
al convertir los 4,5 voltios en temperatura.
Ahora supongamos que el objeto no es un cuerpo negro, sino que tiene una emitancia
de 0,75 y una transmitancia de 0,92. También supondremos que los dos segundos tér-
minos de la ecuación 4 suman 0,5 voltios juntos. El cálculo de Uobj mediante la ecuación
4 da como resultado Uobj = 4,5 / 0,75 / 0,92 - 0,5 = 6,0. Esta extrapolación es bastante
extrema, especialmente si tenemos en cuenta que el amplificador de vídeo limitará la sa-
lida a 5 voltios. Tenga en cuenta, no obstante, que la aplicación de la curva de calibra-
ción es un procedimiento teórico en el que no existe ninguna limitación electrónica ni de
ningún otro tipo. Confiamos en que, si no ha habido señales de limitación en la cámara y
no ha sido calibrada muy por encima de los 5 voltios, la curva resultante será muy similar
a nuestra curva real extrapolada más allá de 4,1 voltios, siempre que el algoritmo de cali-
bración esté basado en la física de las radiaciones, como el algoritmo de FLIR Systems.
Por supuesto, debe haber un límite para tales extrapolaciones.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 202


38 La fórmula de medición

Figura 38.2 Magnitudes relativas de fuentes de radiación en diferentes condiciones de medición (cámara
de OC). 1: Temperatura del objeto; 2: Emitancia; Obj: Radiación del objeto; Refl: Radiación reflejada; Atm:
Radiación de la atmósfera. Parámetros fijos: τ = 0,88; Trefl = 20 °C; Tatm = 20 °C.

Figura 38.3 Magnitudes relativas de fuentes de radiación en diferentes condiciones de medición (cámara
de OL). 1: Temperatura del objeto; 2: Emitancia; Obj: Radiación del objeto; Refl: Radiación reflejada; Atm:
Radiación de la atmósfera. Parámetros fijos: τ = 0,88; Trefl = 20 °C; Tatm = 20 °C.

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 203


39 Tablas de emisividad

Esta sección incluye una serie de datos de emisividad basados en la bibliografía sobre
infrarrojos y en las medidas realizadas por FLIR Systems.

39.1 Bibliografía
1. Mikaél A. Bramson: Infrared Radiation, A Handbook for Applications, Plenum press,
N.Y.
2. William L. Wolfe, George J. Zissis: The Infrared Handbook, Office of Naval Research,
Department of Navy, Washington, D.C.
3. Madding, R. P.: Thermographic Instruments and systems. Madison, Wisconsin: Uni-
versity of Wisconsin – Extension, Department of Engineering and Applied Science.
4. William L. Wolfe: Handbook of Military Infrared Technology, Office of Naval Research,
Department of Navy, Washington, D.C.
5. Jones, Smith, Probert: External thermography of buildings..., Proc. of the Society of
Photo-Optical Instrumentation Engineers, vol.110, Industrial and Civil Applications of
Infrared Technology, June 1977 London.
6. Paljak, Pettersson: Thermography of Buildings, Swedish Building Research Institute,
Stockholm 1972.
7. Vlcek, J: Determination of emissivity with imaging radiometers and some emissivities
at λ = 5 µm. Photogrammetric Engineering and Remote Sensing.
8. Kern: Evaluation of infrared emission of clouds and ground as measured by weather
satellites, Defence Documentation Center, AD 617 417.
9. Öhman, Claes: Emittansmätningar med AGEMA E-Box. Teknisk rapport, AGEMA
1999. (Emittance measurements using AGEMA E-Box. Technical report, AGEMA
1999.)
10. Matteï, S., Tang-Kwor, E: Emissivity measurements for Nextel Velvet coating 811-21
between –36°C AND 82°C.
11. Lohrengel & Todtenhaupt (1996)
12. ITC Technical publication 32.
13. ITC Technical publication 29.
Nota Los valores de emisividad de la siguiente tabla se han registrado mediante una
cámara de onda corta (OC). Los valores sólo deben considerarse recomendaciones y
deben emplearse con precaución.

39.2 Tablas
Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia

1 2 3 4 5 6
3M 35 Cinta aislante de < 80 OL ≈ 0,96 13
vinilo (varios
colores)
3M 88 Cinta aislante de < 105 OL ≈ 0,96 13
vinilo negro

3M 88 Cinta aislante de < 105 MW < 0,96 13


vinilo negro

3M Super 33+ Cinta aislante de < 80 OL ≈ 0,96 13


vinilo negro

Aceite de película de 0,025 20 T 0,27 2


lubricación mm
Aceite de película de 0,050 20 T 0,46 2
lubricación mm
Aceite de película de 0,125 20 T 0,72 2
lubricación mm
Aceite de película sobre ba- 20 T 0,05 2
lubricación se de Ni: sólo ba-
se de Ni

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 204


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Aceite de recubrimiento 20 T 0,82 2
lubricación grueso

Acero inoxidable aleación: 8% Ni, 500 T 0,35 1


18% Cr
Acero inoxidable enrollado 700 T 0,45 1
Acero inoxidable hoja en bruto lige- 70 OC 0,30 9
ramente arañada
Acero inoxidable hoja en bruto lige- 70 OL 0,28 9
ramente arañada
Acero inoxidable hoja pulida 70 OC 0,18 9

Acero inoxidable hoja pulida 70 OL 0,14 9

Acero inoxidable limpiado con 700 T 0,70 1


arena
Acero inoxidable tipo 18 -8, pulido 20 T 0,16 2
Acero inoxidable tipo 18-8: oxidado 60 T 0,85 2
a 800 °C
Aglomerado sin tratar 20 OC 0,90 6

Agua cristales de hielo -10 T 0,98 2

Agua destilada 20 T 0,96 2

Agua hielo, muy cubier- 0 T 0,98 1


to de escarcha
Agua hielo, suave -10 T 0,96 2

Agua hielo, suave 0 T 0,97 1

Agua nieve T 0,8 1

Agua nieve -10 T 0,85 2

Agua película de >0,1 0-100 T 0,95-0,98 1


mm de espesor

Alquitrán T 0,79-0,84 1

Alquitrán papel 20 T 0,91-0,93 1


Aluminio anodizado, gris 70 OC 0,61 9
claro, mate
Aluminio anodizado, gris 70 OL 0,97 9
claro, mate
Aluminio anodizado, negro, 70 OC 0,67 9
sin brillo
Aluminio anodizado, negro, 70 OL 0,95 9
sin brillo
Aluminio bastante oxidado 50-500 T 0,2-0,3 1
Aluminio con deposición al 20 T 0,04 2
vacío
Aluminio desbastado 27 10 µm 0,18 3
Aluminio desbastado 27 3 µm 0,28 3
Aluminio fundido y muy 70 OC 0,47 9
limpio
Aluminio fundido y muy 70 OL 0,46 9
limpio

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 205


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Aluminio hoja (4 muestras 70 OC 0,05-0,08 9
con diferentes pa-
trones de
estriado)
Aluminio hoja (4 muestras 70 OL 0,03-0,06 9
con diferentes pa-
trones de
estriado)
Aluminio hoja anodizada 100 T 0,55 2
Aluminio hoja pulida 100 T 0,05 2
Aluminio hoja sin modificar 100 T 0,09 2

Aluminio lámina 27 10 µm 0,04 3


Aluminio lámina 27 3 µm 0,09 3
Aluminio muy meteorizado 17 OC 0,83-0,94 5

Aluminio plancha pulida 100 T 0,05 4


Aluminio plancha sin 100 T 0,09 4
modificar
Aluminio plancha sumergi- 100 T 0,05 4
da en HNO3
Aluminio pulida 50-100 T 0,04-0,06 1
Aluminio superficie rugosa 20-50 T 0,06-0,07 1

Amianto baldosa 35 OC 0,94 7


Amianto papel 40-400 T 0,93-0,95 1
Amianto pizarra 20 T 0,96 1
Amianto placa 20 T 0,96 1
Amianto polvo T 0,40-0,60 1
Amianto tela T 0,78 1
Arcilla cocida 70 T 0,91 1
Arena T 0,60 1
Arena 20 T 0,90 2
Arenisca pulida 19 OML 0,909 8

Arenisca rugosa 19 OML 0,935 8


Barniz liso 20 OC 0,93 6
Barniz sobre suelo de 70 OC 0,90 9
parquet de roble
Barniz sobre suelo de 70 OL 0,90-0,93 9
parquet de roble
Barro T 0,3-0,4 1
Bronce bronce fosforoso 70 OC 0,08 9
Bronce bronce fosforoso 70 OL 0,06 9
Bronce polvo T 0,76-0,80 1
Bronce poroso, rugoso 50-150 T 0,55 1

Bronce pulida 50 T 0,1 1


Bronce al 20 T 0,60 1
aluminio
Carbón grafito, superficie 20 T 0,98 2
limada

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 206


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Carbón hollín 20 T 0,95 2
Carbón negro de humo 20-400 T 0,95-0,97 1

Carbón polvo de carbón T 0,96 1


vegetal

Carbón polvo de grafito T 0,97 1

Cemento 20 T 0,92 2
Cemento paso de tránsito 5 OML 0,974 8

Cemento rugosa 17 OC 0,97 5

Cemento seco 36 OC 0,95 7


Cinc hoja 50 T 0,20 1

Cinc oxidado a 400°C 400 T 0,11 1


Cinc pulida 200-300 T 0,04-0,05 1
Cinc superficie 1.000–1.200 T 0,50-0,60 1
oxidada
Cobre comercial, 20 T 0,07 1
bruñido
Cobre decapado 27 T 0,07 4

Cobre electrolítico, cui- 80 T 0,018 1


dadosamente
pulido

Cobre electrolítico, -34 T 0,006 4


pulido

Cobre fundido 1.100–1.300 T 0,13-0,15 1


Cobre muy oxidado 20 T 0,78 2

Cobre oxidado 50 T 0,6-0,7 1


Cobre oxidado hasta el T 0,88 1
negro

Cobre oxidado, negro 27 T 0,78 4

Cobre pulida 50-100 T 0,02 1

Cobre pulida 100 T 0,03 2


Cobre pulido 22 T 0,015 4
mecánicamente
Cobre pulido, comercial 27 T 0,03 4
Cobre puro, superficie 22 T 0,008 4
cuidadosamente
preparada

Cromo pulida 50 T 0,10 1

Cromo pulida 500-1000 T 0,28-0,38 1


Cuero curtido T 0,75-0,80 1
Dióxido de cobre polvo T 0,84 1
Ebonita T 0,89 1
Escayola 17 OC 0,86 5

Escayola placa para tabi- 20 OC 0,90 6


car, sin tratar
Escayola recubrimiento 20 T 0,91 2
grueso

Escorias caldera 0-100 T 0,97-0,93 1

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 207


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Escorias caldera 1400-1800 T 0,69-0,67 1
Escorias caldera 200-500 T 0,89-0,78 1
Escorias caldera 600-1200 T 0,76-0,70 1
Esmalte 20 T 0,9 1
Esmalte laca 20 T 0,85-0,95 1
Esmeril en bruto 80 T 0,85 1
Espuma de aislamiento 37 OC 0,60 7
estireno
Estaño bruñido 20-50 T 0,04-0,06 1
Estaño hoja de hierro 100 T 0,07 2
estañado
Estuco rugoso, barro 10-90 T 0,91 1

Goma dura 20 T 0,95 1


Goma suave, gris, 20 T 0,95 1
rugosa

Granito pulida 20 OML 0,849 8

Granito rugosa 21 OML 0,879 8

Granito rugoso, 4 mues- 70 OC 0,95-0,97 9


tras distintas
Granito rugoso, 4 mues- 70 OL 0,77-0,87 9
tras distintas
Hidróxido de polvo T 0,28 1
aluminio
Hielo: véase
Agua

Hierro fundido en bruto 900–1.100 T 0,87-0,95 1


Hierro fundido fundido 50 T 0,81 1
Hierro fundido lingotes 1000 T 0,95 1

Hierro fundido líquido 1.300 T 0,28 1

Hierro fundido mecanizado 800–1.000 T 0,60-0,70 1


Hierro fundido oxidado 100 T 0,64 2
Hierro fundido oxidado 260 T 0,66 4
Hierro fundido oxidado 38 T 0,63 4
Hierro fundido oxidado 538 T 0,76 4
Hierro fundido oxidado a 600°C 200-600 T 0,64-0,78 1
Hierro fundido pulida 200 T 0,21 1
Hierro fundido pulida 38 T 0,21 4
Hierro fundido pulida 40 T 0,21 2
Hierro hoja 92 T 0,07 4
galvanizado

Hierro hoja bruñida 30 T 0,23 1


galvanizado

Hierro hoja oxidada 20 T 0,28 1


galvanizado

Hierro muy oxidado 70 OC 0,64 9


galvanizado

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 208


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Hierro muy oxidado 70 OL 0,85 9
galvanizado

Hierro y acero brillante, atacado 150 T 0,16 1


al ácido
Hierro y acero con herrumbre 20 T 0,69 1
roja
Hierro y acero con mucha 17 OC 0,96 5
herrumbre
Hierro y acero cubierto con he- 20 T 0,61-0,85 1
rrumbre roja
Hierro y acero electrolítico 100 T 0,05 4

Hierro y acero electrolítico 22 T 0,05 4

Hierro y acero electrolítico 260 T 0,07 4

Hierro y acero electrolítico, cui- 175-225 T 0,05-0,06 1


dadosamente
pulido
Hierro y acero enrollado en 130 T 0,60 1
caliente
Hierro y acero enrollado en 20 T 0,77 1
caliente
Hierro y acero enrollado en frío 70 OC 0,20 9

Hierro y acero enrollado en frío 70 OL 0,09 9

Hierro y acero enrollado 20 T 0,24 1


recientemente
Hierro y acero forjado, bien 40-250 T 0,28 1
pulido
Hierro y acero fuertemente 50 T 0,88 1
oxidado
Hierro y acero fuertemente 500 T 0,98 1
oxidado
Hierro y acero hoja con capa de 20 T 0,82 1
óxido brillante
Hierro y acero hoja con herrum- 20 T 0,69 2
bre roja
Hierro y acero hoja con herrum- 22 T 0,69 4
bre roja
Hierro y acero hoja enrollada 50 T 0,56 1

Hierro y acero hoja para cone- 950–1.100 T 0,55-0,61 1


xión a masa
Hierro y acero hoja pulida 750–1.050 T 0,52-0,56 1

Hierro y acero oxidado 100 T 0,74 4


Hierro y acero oxidado 100 T 0,74 1
Hierro y acero oxidado 1227 T 0,89 4

Hierro y acero oxidado 125-525 T 0,78-0,82 1


Hierro y acero oxidado 200 T 0,79 2
Hierro y acero oxidado 200-600 T 0,80 1

Hierro y acero pulida 100 T 0,07 2


Hierro y acero pulida 400-1000 T 0,14-0,38 1

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 209


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Hierro y acero rugoso, superficie 50 T 0,95-0,98 1
plana
Hierro y acero tratado reciente- 20 T 0,24 1
mente con
esmeril
Hojalata hoja 24 T 0,064 4

Krylon Ultra-flat Negro mate Temperatura am- OL ≈ 0,96 12


black 1602 biente hasta 175
Krylon Ultra-flat Negro mate Temperatura am- MW ≈ 0,97 12
black 1602 biente hasta 175
Laca 3 colores pulveri- 70 OC 0,50-0,53 9
zados sobre
aluminio
Laca 3 colores pulveri- 70 OL 0,92-0,94 9
zados sobre
aluminio
Laca aluminio sobre 20 T 0,4 1
superficie rugosa

Laca baquelita 80 T 0,83 1


Laca blanco 100 T 0,92 2
Laca blanco 40-100 T 0,8-0,95 1
Laca negra, brillante, 20 T 0,87 1
pulverizada sobre
hierro
Laca negra, mate 100 T 0,97 2

Laca negro, sin brillo 40-100 T 0,96-0,98 1

Laca termorresistente 100 T 0,92 1


Ladrillo alúmina 17 OC 0,68 5
Ladrillo arcilla refractaria 1000 T 0,75 1
Ladrillo arcilla refractaria 1200 T 0,59 1
Ladrillo arcilla refractaria 20 T 0,85 1
Ladrillo común 17 OC 0,86-0,81 5
Ladrillo Gres muy silicio- 1100 T 0,85 1
so, con brillo,
rugoso

Ladrillo Gres muy silicio- 1000 T 0,66 1


so, refractario
Ladrillo Gres muy silicio- 1000 T 0,80 1
so, sin brillo,
rugoso

Ladrillo hidrófugo 17 OC 0,87 5

Ladrillo ladrillo refractario 17 OC 0,68 5


Ladrillo mampostería 35 OC 0,94 7

Ladrillo mampostería 20 T 0,94 1


emplastada
Ladrillo refractario, 1000 T 0,46 1
corindón
Ladrillo refractario, fuerte- 500–1.000 T 0,8-0,9 1
mente radiante
Ladrillo refractario, 1.000–1.300 T 0,38 1
magnesita

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 210


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Ladrillo refractario, poco 500–1.000 T 0,65-0,75 1
radiante
Ladrillo rojo, común 20 T 0,93 2

Ladrillo rojo, rugoso 20 T 0,88-0,93 1

Ladrillo silimanita: 33% 1.500 T 0,29 1


SiO2, 64% Al2O3
Ladrillo sílice, 95% SiO2 1230 T 0,66 1
Latón bastante pulido 100 T 0,03 2
Latón frotado con esme- 20 T 0,20 2
ril de grano 80

Latón hoja enrollada 20 T 0,06 1

Latón hoja tratada con 20 T 0,2 1


esmeril
Latón oxidado 100 T 0,61 2
Latón oxidado 70 OC 0,04-0,09 9
Latón oxidado 70 OL 0,03-0,07 9
Latón oxidado a 600°C 200-600 T 0,59-0,61 1
Latón pulida 200 T 0,03 1
Latón sin brillo, 20-350 T 0,22 1
decolorado
Madera 17 OC 0,98 5
Madera 19 OML 0,962 8
Madera blanca, húmeda 20 T 0,7-0,8 1
Madera contrachapado, 20 OC 0,83 6
sin tratar
Madera contrachapado, 36 OC 0,82 7
suave, seco
Madera pino, 4 muestras 70 OC 0,67-0,75 9
distintas
Madera pino, 4 muestras 70 OL 0,81-0,89 9
distintas
Madera planchas 20 T 0,8-0,9 1
Madera roble en planchas 20 T 0,90 2
Madera roble en planchas 70 OC 0,77 9

Madera roble en planchas 70 OL 0,88 9

Madera suelo T 0,5-0,7 1


Magnesio 22 T 0,07 4

Magnesio 260 T 0,13 4

Magnesio 538 T 0,18 4

Magnesio pulida 20 T 0,07 2

Molibdeno 1.500–2.200 T 0,19-0,26 1


Molibdeno 600–1.000 T 0,08-0,13 1
Molibdeno filamento 700–2.500 T 0,1-0,3 1
Mortero 17 OC 0,87 5
Mortero seco 36 OC 0,94 7
Nextel Velvet Negro mate -60-150 OL > 0,97 10 y 11
811-21 Black

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 211


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Nicromio alambre limpio 50 T 0,65 1
Nicromio alambre limpio 500–1.000 T 0,71-0,79 1
Nicromio alambre oxidado 50-500 T 0,95-0,98 1
Nicromio enrollado 700 T 0,25 1
Nicromio limpiado con 700 T 0,70 1
arena
Nieve: véase
Agua

Níquel alambre 200-1000 T 0,1-0,2 1

Níquel comercialmente 100 T 0,045 1


puro, pulido

Níquel comercialmente 200-400 T 0,07-0,09 1


puro, pulido

Níquel electrochapado 22 T 0,045 4


en hierro, pulido

Níquel electrochapado 20 T 0,11-0,40 1


en hierro, sin pulir

Níquel electrochapado 22 T 0,11 4


en hierro, sin pulir

Níquel electrochapado, 20 T 0,05 2


pulido

Níquel electrolítico 22 T 0,04 4

Níquel electrolítico 260 T 0,07 4

Níquel electrolítico 38 T 0,06 4

Níquel electrolítico 538 T 0,10 4

Níquel mate decapado 122 T 0,041 4

Níquel oxidado 1227 T 0,85 4

Níquel oxidado 200 T 0,37 2

Níquel oxidado 227 T 0,37 4

Níquel oxidado a 600°C 200-600 T 0,37-0,48 1

Níquel pulida 122 T 0,045 4

Oro bastante pulido 100 T 0,02 2


Oro pulida 130 T 0,018 1

Oro pulido, con 200-600 T 0,02-0,03 1


cuidado
Papel 4 colores 70 OC 0,68-0,74 9
diferentes
Papel 4 colores 70 OL 0,92-0,94 9
diferentes
Papel aglomerante 20 T 0,93 2
blanco
Papel amarillo T 0,72 1
Papel azul oscuro T 0,84 1
Papel blanco 20 T 0,7-0,9 1
Papel blanco, 3 brillos 70 OC 0,76-0,78 9
diferentes
Papel blanco, 3 brillos 70 OL 0,88-0,90 9
diferentes

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 212


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Papel negro T 0,90 1
Papel negro, sin brillo T 0,94 1

Papel negro, sin brillo 70 OC 0,86 9

Papel negro, sin brillo 70 OL 0,89 9

Papel recubierto de laca T 0,93 1


negra

Papel rojo T 0,76 1


Papel verde T 0,85 1
Papel pintado dibujo suave, gris 20 OC 0,85 6
claro
Papel pintado dibujo suave, rojo 20 OC 0,90 6

Pavimento de 4 OML 0,967 8


asfalto
Piel humana 32 T 0,98 2
Pintura 8 colores y calida- 70 OC 0,88-0,96 9
des diferentes
Pintura 8 colores y calida- 70 OL 0,92-0,94 9
des diferentes
Pintura al óleo, promedio 100 T 0,94 2
de 16 colores
Pintura aluminio, distintas 50-100 T 0,27-0,67 1
antigüedades

Pintura amarillo cadmio T 0,28-0,33 1


Pintura azul cobalto T 0,7-0,8 1
Pintura plástica, blanca 20 OC 0,84 6

Pintura plástica, negra 20 OC 0,95 6

Pintura verde cromo T 0,65-0,70 1


Pintura óleo 17 OC 0,87 5
Pintura óleo, gris 20 OC 0,97 6

Pintura óleo, gris brillante 20 OC 0,96 6

Pintura óleo, negra 20 OC 0,94 6

Pintura óleo, negra 20 OC 0,92 6


brillante
Pintura óleo, varios 100 T 0,92-0,96 1
colores
Placa de fibra conglomerado 70 OC 0,75 9

Placa de fibra conglomerado 70 OL 0,88 9

Placa de fibra dura, sin tratar 20 OC 0,85 6


Placa de fibra porosa, sin tratar 20 OC 0,85 6

Placa de fibra tablero prensado 70 OC 0,77 9

Placa de fibra tablero prensado 70 OL 0,89 9

Plata pulida 100 T 0,03 2


Plata puro, pulido 200-600 T 0,02-0,03 1
Platino 1.000–1.500 T 0,14-0,18 1
Platino 100 T 0,05 4
Platino 1094 T 0,18 4

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 213


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Platino 17 T 0,016 4
Platino 22 T 0,03 4
Platino 260 T 0,06 4
Platino 538 T 0,10 4
Platino alambre 1.400 T 0,18 1
Platino alambre 50-200 T 0,06-0,07 1
Platino alambre 500-1000 T 0,10-0,16 1
Platino cinta 900–1.100 T 0,12-0,17 1
Platino puro, pulido 200-600 T 0,05-0,10 1
Plomo brillante 250 T 0,08 1
Plomo oxidado a 200°C 200 T 0,63 1
Plomo oxidado, gris 20 T 0,28 1

Plomo oxidado, gris 22 T 0,28 4

Plomo sin oxidar, pulido 100 T 0,05 4


Plomo rojo 100 T 0,93 4

Plástico lámina de fibra de 70 OC 0,94 9


vidrio (placa de
circuitos
impresos)

Plástico lámina de fibra de 70 OL 0,91 9


vidrio (placa de
circuitos
impresos)

Plástico placa de aisla- 70 OL 0,55 9


miento de
poliuretano

Plástico placa de aisla- 70 OC 0,29 9


miento de
poliuretano

Plástico PVC, suelo de 70 OC 0,94 9


plástico, sin brillo,
estructurado
Plástico PVC, suelo de 70 OL 0,93 9
plástico, sin brillo,
estructurado
Polvo de T 0,86 1
magnesio

Polvo de plomo 100 T 0,93 1


rojo
Porcelana blanca, brillante T 0,70-0,75 1
Porcelana vidriada 20 T 0,92 1
Teja vidriada 17 OC 0,94 5

Tela negro 20 T 0,98 1

Tierra saturada con 20 T 0,95 2


agua

Tierra seco 20 T 0,92 2


Titanio oxidado a 540°C 1000 T 0,60 1
Titanio oxidado a 540°C 200 T 0,40 1
Titanio oxidado a 540°C 500 T 0,50 1

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 214


39 Tablas de emisividad

Tabla 39.1 T: Espectro total; OC: 2–5 µm; OL: 8–14 µm, OML: 6.5–20 µm; 1: Material; 2: Especificación;
3:Temperatura en °C; 4: Espectro; 5: Emisividad: 6:Referencia (continuación)

1 2 3 4 5 6
Titanio pulida 1000 T 0,36 1
Titanio pulida 200 T 0,15 1
Titanio pulida 500 T 0,20 1
Tungsteno 1.500–2.200 T 0,24-0,31 1

Tungsteno 200 T 0,05 1

Tungsteno 600–1.000 T 0,1-0,16 1

Tungsteno filamento 3300 T 0,39 1

Yeso 20 T 0,8-0,9 1

Óxido de aluminio polvo activado T 0,46 1

Óxido de aluminio polvo puro T 0,16 1


(alúmina)

Óxido de cobre rojo, polvo T 0,70 1

Óxido de níquel 1000-1250 T 0,75-0,86 1

Óxido de níquel 500-650 T 0,52-0,59 1

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 215


A note on the technical production of this publication
This publication was produced using XML — the eXtensible Markup Language. For more information
about XML, please visit http://www.w3.org/XML/
A note on the typeface used in this publication
This publication was typeset using Linotype Helvetica™ World. Helvetica™ was designed by Max
Miedinger (1910–1980)
LOEF (List Of Effective Files)
T501131.xml; es-ES; AG; 30458; 2015-11-16
T505864.xml; es-ES; 26038; 2015-05-27
T505469.xml; es-ES; 23215; 2015-02-19
T505013.xml; es-ES; 9229; 2013-10-03
T505819.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505889.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505821.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505822.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505823.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505824.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505825.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505826.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505827.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505657.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505658.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505659.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505829.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505661.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505662.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505765.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505880.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505881.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505831.xml; es-ES; 29249; 2015-10-09
T505853.xml; es-ES; AB; 29688; 2015-10-15
T505476.xml; es-ES; 11926; 2014-02-20
T505012.xml; es-ES; 29069; 2015-10-05
T505007.xml; es-ES; 28809; 2015-09-29
T505004.xml; es-ES; 12154; 2014-03-06
T505000.xml; es-ES; 29069; 2015-10-05
T505005.xml; es-ES; 12154; 2014-03-06
T505001.xml; es-ES; 29069; 2015-10-05
T505006.xml; es-ES; 12154; 2014-03-06
T505002.xml; es-ES; 29069; 2015-10-05

#T559954; r. AG/30458/30486; es-ES 216


last page
Website
http://www.flir.com
Customer support
http://support.flir.com
Copyright
© 2015, FLIR Systems, Inc. All rights reserved worldwide.
Disclaimer
Specifications subject to change without further notice. Models and accessories subject to regional market considerations. License procedures may apply.
Products described herein may be subject to US Export Regulations. Please refer to exportquestions@flir.com with any questions.

Publ. No.: T559954


Release: AG
Commit: 30458
Head: 30486
Language: es-ES
Modified: 2015-11-16
Formatted: 2015-11-16

You might also like