You are on page 1of 3
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICIA NACIONAL DIRECCION GENERAL Bogotsdc, 22 MAY 2019 wwstructwvo numero 0 1 2, DIPON ~ DIPRO- 70 SINERGIA INSTITUCIONAL EN MATERIA DE PROTECCION PRESIDENCIAL En el marco de la reestructuracién del Departamento Administrativo de la Presidencia, mediante el Decreto No. 179 del 2019 "Por el cual se modifica la estructura del Departamento Administrativo de la Presidencia de la Republica’, articulo 17 se crea la “Jefatura para la Proteccion Presidencial’, es de exponer que en deciaracion realizada por el sefior Presidente de la Replica, durante la reunion de Comandantes de Policia celebrada en febrero del afio 2019 en la ciudad de Bogot4, manifesto que la proteccion presidencial estara en cabeza de la Policia Nacional, resaltando la confianza hacia la Insitucién en todo su actuar. En virtud de lo expuesto, es imperativo establecer lineamientos institucionales que evidencien la efectvidad institucional en la prestacién del servicio en el Ambito nacional e intemacional, evitando al maximo la vulneracion a la proteccién del sefior Presidente y Vicepresidente de la Republica, sus familiares y altos funcionarios de la Presidencia, por lo tanto, se insta a los sefiores Directores, Comandantes de Regién, Metropoltanas y Departamentos de Policia, faciltar, coadyuvar y expresar un total compromiso frente a los requerimientos avalados por la Direccién General de la Policia Nacional a través de la Jefatura para la Protaccion Presidencial Los sefiores Directores, Comandantes de Region, Metropolitanas, Departamentos de Policia y los Jefes en los diferentes 2mbitos de gestién, desplegaran acciones propositivas y dinamizarén articuladamente las capacidades institucionales, respaldando al personal de la Jefatura para la Proteccion Presidencial, en el marco de las coordinaciones previas a la solicitud de apoyo del talento humano de las unidades de polcia, préstamo de vehiculos oficiales, medios logisticos, con el objeto de neutralizar los potenciales riesgos y ‘amenazas antes, durante y despues de la realizacion de eventos o visitas oficiales, delimitando perimetros de ‘seguridad definidos como zonas que restringen el acceso de personas, armamento, municiones, explosivos y elementos no permitidos, con los cuales puedan afectar la integridad, seguridad e imagen del Primer Mandatario, Se exhorta a las unidades de Policia en el ambito Nacional a tener en cuenta los parémetros relacionados en el anexo y demas aspectos relevantes en las actividades desplegadas por la Jefatura para la Proteccion Presidencial LELLED. Mayor General OSCAR ATEHORFUA DUQUE Director General de la Policia Nacional de Colombia Carrera 59. 26-21 CAN Bogota a oe sawwipoticiagov.co ANEXO 1 peLnstRUcTIVO No.0 12 1 pe.22 MAY 2019 «sinercia INsTITUCIONAL EN MATERIA DE PROTECCION PRESIDENCIAI PARAMETROS PARA EL. SERVICIO DE PROTECCION PRESIDENCIAL La Policia Nacional como institucién, es la encargada de preservar la convivencia y seguridad ciudadana y tiene como finalidad mantener las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades pllblicas, considerando que la proteccion det Presidente de la Repiiblica es un asunto de Seguridad Nacional, fen su calidad de Jefe de Gobierno, Jefe de Estado y Suprema Autoridad Administrativa 1. Los Comandantes de Regiones, Metropolitana y Departamentos de Policia, participaran en las reuniones {de coordinacién citadas por la Jefatura para la Proteccién Presidencial, para la planeacién del servicio de policia durante la permanencia presidente, vicepresidente de la Republica, sus familias y altos funcionarios de la presidencia 2. Realizar la orden de servicios cuando se encuentren comprometidas varias unidades de Ia jurisdiccion a fin de materialzer Jos requerimientos efectuados por la Jefatura para la Proteccion Presidencial iqualmente, propenderdn por coordinar y autorizar la movilidad del personal entre juisdicciones, evitando cefectuar relevos en sus limites. 3. Coadyuvar a través de su gestién, al avercamiento con las entidades gubemamentales y administrativas de la jurisdiccion, tendiente a lograr el apoyo referente a los medios logisticos como: vehiculos adecuados para conformar las caravanas, el combustible requerido, vallas que permitan establecer los perimetros de seguridad, entre otros elementos necesarios frente al desarrollo de los eventos atendidos por el personal de la Jefatura para la Proteccién Presidencial 4. Aportar los elementos y dispositivos menos letales con los que cuente la unidad durante el servicio, asi mismo, faclitar el alojamiento del personal en servicio y el estacionamiento de los vehiculos de le caravana presidencial en las instalaciones policiales 5. Aportar el personal de acuerdo a las necesidades que en materia de seguridad y proteccién se requieran, ‘eniendo en cuenta no comprometer a personal con excusa del servicio por incapacidad médica parcial 0 total y personal reubicado, faciitando asi un adecuado apoyo a los requerimientos de la Jefatura para le Proteccién Presidencial 6. El personal designado en el primer perimetro de seguridad no deber portar armas de fuego, solo se autoriza el porte de armamento al personal adscrto 2 la Jefatura para la Proteccién Presidencial 7. De acuerdo con la capacidad instalada en su jurisdiccién apoyar con equipos de tiradores de alta precision (tirador y observador), asi mismo, con personal que fortalezca la reaccién dentro de la caravana presidencial adscritos a los grupos operatives (COPES, JUNGLA, EMCAR, UNIPOL 0 GAULA) 8 Con relacién a la deteccién de sustancias explosivas, survinistrar el apoyo de personal de gulas caninos y tecnicos en explosives de acuerdo a la disponibiidad de la unidad 9. Las unidades de las diferentes especialidades det servicio de policfa adelantaran las actividades propias de su misionalidad asi mismo, coadyuvar con el préstamo de medios técnicos y tecnolégicos que permitan optimizar el desempenio de las tareas especificas en materia de proteccién presidencial 10. Los aeropuertos, (calles de rodaje, calles de acceso, campos de aterrizaje, pistas) y vias dispuestas para cl desplazamiento del Jefe de Estado, seran aseguradas por personal policiat durante su permanencia, HOJA 2 DEL ANEXO 1 peL mnstRUCTIV No. 12 1 ve 2_MAY 2019, -swercia INSTITUCIONAL EN MATERIA DE PROTECCION PRESIDENCIAL” 11. Se brindara amplia instruccién al personal policial para el acatamiento de los reglamentos de! servicio de policia conservando la cortesia y disciplina policial, especialmente cuando el presidente, vicepresidente de la Republica, sus familias y altos funcionarios de la presidencia otorgue su saludo, respondiendo de forma respetuosa contestando con el lema establecido "DIOS Y PATRIA. 42. Eluso det porta carnet policial, escudo pequefio en metal dorado de la Policia Nacional para quien utiice traje de civil y demas documentos de identificaci6n personat sera obligatorio su uso y porte, en aras de permitr la verficacién del personal polcial, evitando suplantaciones, armonizado con el buen porte del Uniforme y excelente presentacién personal, contribuyendo asi a la imagen, cohesion, espiritu de cuerpo identidad corporativa institucional, atendiendo lo establecido en el regiamento de uniformes, insignias, condecoraciones y distintivos para el personal de la policia nacional e Instructivo No. 002 SUDIR-OFPLA del 2013 Parametros para el uso y porte de! traje de civil en la Especialidad de Proteccién a Personas. 1. En el marco de las actividades que dinamiza, atiende y despliega el Arca de Relaciones y Cooperacion Internacional Polcial -ARCOP, los sefiores oficiales que cumpien el rol de agregados de Policia coadyuvaran en les consulados faciltando las actividades logisticas, operacionales y administratvas durante la visita del Primer Mandatatio. NOTA: Los protocolos de seguridad de presidencia seran controiados antes, durante y después por los {uncionarios adscritos a la Jefatura para la Proteccion Presidencial Reviso, awa iiss Brigadier General RAMIRO ALBERTO RIVEROS AREVALO Jelp Oficina de Planeacion

You might also like