You are on page 1of 7
HIDROLOGIA Concepto de rio: Definida como una corriente natural de agua de flujo continuo y constante, dotado de caudal y velocidad; lo circunscribimos al contexto ambiental, considerandolo como un flujo o sistema de componente de un siStema mayor denominado el Ciclo Hidrologico del Agua. GEONOTAS CLASE 12-15 El agua de la Tierra - que constituye la hidrosfera - se distribuye en tres reservorios principales: los océanos, los continentes y la atmostera, entre los cuales existe una circulacion continua - 6//iel6 El movimiento del agua en el ciclo hidrolégico es mantenido por la energia del sol y por la fuerza de la gravedad. CICLO DEL AGUA Tae OES EVAPORACION PRECIPITACION -VAPORAGION PRECIPITACION lo del agua. El ci agua tiene lugar en la tierra, tiene una interaccion constante con el ecosistema. Los principales procesos implicados en el ciclo del agua son: Evaporacién. El agua se evapora en la superficie oceanica, sobre la superficie terrestre y también por los organismos. Los seres vivos, especialmente las plantas, contribuyen con un 10% al agua que se incorpora ala atmosfera. GEONOTAS CLASE 12-15 Pagina 2 Condensacion. E| agua en forma de vapor sube y se condensa formando las nubes. Precipitacion. Cuando el agua se convierte en hielo para después caer en forma de granizo, si esto se junta con el vapor, cuando cae forma un arco _ iris. Infiltracién. Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa a ser subterranea. La proporcién de agua que se infiltra y la que circula e (escorentia) depende de la permeabilidad del sustrato pendiente y de la cobertura vegetal. 0 Ss que contienen agua terranea alcanza la iS Circunstancias Otra parte se incorpora a los inmévil o circulante. Parte del superficie alli, donde los favor de la gravedad, como lo. ves del suelo para alimentar a sublerraneas; las aguas que logran sobre la superficie se convierten en Escorrentia Elagis que fuye enlos denonina excorenta 7-0 supercial. Cada dia se descargan unos 100 kn? el aquace los ios del mundo eles mares. Le ‘ecorrenta no e2 Constante; se reduce durante periodes de sequa y duronte las estacones secas y ‘aumenta durente las cetacones luvecas, le ‘ermentas ylosperades de fund répico del elo ylaneve. Sberrinaa GEONOTAS CLASE 12-15 Pagina 3 El agua de escorrentia crea sistemas de desagiie o de drenaje. Un sistema o una cuenca de drenaje pueden delimitarse en un plano trazando una linea a lo largo de la divisoria de aguas. Una divisoria de aguas es un limite natural donde el agua de escorrentia fiuye en direcciones opuestas; es importante el trazo de las divisorias de aguas de una regidn, como por ejemplo en estudios de olimatologia o de hidrologia aplicada. El rio es un vector energético parte integrante “del Ciclo Hidrolégico del Agua y recorre tan solo la superficie tetféstre, interconectando al colector sdlido superior (Glagiares) con el colector solido inferior (Océanos) y e: izada desplegando un trabajo selectivo como la erosién, ue fisico, quimico, bioquimico, transporte, selec imentacion en \as cuencas de deposici6n tales n les, fluviales, deltas etc. Cy) GEONOTAS CLASE 12-15 RIO SANTA EULALIA CUENCAHDROGRIFICADEL RONALD Y SVBCUEVCA DELO SAVTAEULALA Geomorfologia del Rio Toda cuenea hidrograficaypresenta tres zonas definidas. Tributarios« Estaén constituidos por un sistema de vectores detriticos\arborescentes semejante a una red convergente de aflu@ntes ytribUtarios que irrigan una porcién terrestre denominado “Cuenta".-£n esta porcion el rio acumula flujo liquido y solido con un desarrollo progresivo de la energia cinética y mecanica materializada por una vigorosa erosion de fondo e incipiente erosion de margenes, formando valles encafionados, gargantas profundas que corresponde a /a etapa juvenil del rio Canal central. Recepciona los tributarios que vierten en ella todo material sélido y liquido acopiado en su recorrido; aumentado el caudal, la energia cinética e hidromecanica en todo su recorrido, GEONOTAS CLASE 12-15 na 5 sometiendo a /a carga solida a abrasion, fragmentacion, transporte, ataque quimico, fisico y mecAnico con formacién de hidroclastos; esta fase del rio representa la etapa de madurez con predominio de la erosion de fondo y margenes. s bloques son muy grandes y de un rel fondo del cauce. suspendido en su masa liquida. > Los ios paulatinamente pierden fuerza y caudal por ensanchamiento de los valles, con disminucién de erosion de fondo y predominio de erosion lateral, la carga sdlida transportada se selecciona lentamente, los hidroclastos de mayor tamafio y diametro van quedando en el camino, mientras que los medianos y finos son trasladados hasta zonas de deposicion, sedimentandose GEONOTAS CLASE 12-15 na 6 en los Cursos sinuosos del rio formando capas, terrazas fluviales, estratos componentes de las grandes planicies y Ilanuras de inundacion cubierto de humedales hacia su desembocadura en los océanos. Terraze Acci6n de los rios y formacion de los valles. Condiciones esenciales para la formacion de un rio son: abastecimiento de agua y una pendiente por la cual pueda discurrir. Las pendientes iniciales del terreno son producidas por movimientos de |a corteza terrestre o localmente por acumulaciones volcanicas. GEONOTAS CLASE 12-15 Pagina 7

You might also like