You are on page 1of 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO DE PUNO

FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS


CURSO DISEÑO Y MÉTODOS DE EXPLOTACION SUPERFICIAL
2021 - I

Análisis de la Oferta y Demanda del Cobre


Autores: Nifer Calcina & Guido Quispe1, Nelver Veliz2, Emerson Chura3, Percy Salas4
a Universidad Nacional del Altiplano de Puno, Facultad de Ingeniería de Minas (FIM), www.unap.edu.pe

Fecha de entrega: 19/junio/2021

Abstract: The present Critical Analysis "Copper Supply and Demand" the importance of copper, on the basis of the singular
Peculiarities of copper ore, its development, exposures and market that is emphasized as one of the most important markets in
the industrialization of developed and progressing countries. Copper mining is one of the activities that has been in constant
development in recent years prior to the economic crisis both in Peru and worldwide. Copper producing and exporting countries
have generated an important contribution to the domestic economy that has allowed them to cushion the effects of the global
economic downturn. In the last decade, mining has instigated on average approximately 10% of the national GDP, contributed
60% of national exports and represented 23% of foreign direct investment. During the national emergency caused by the
COVID-19 pandemic, the challenge for the sector was to guarantee the continuity of current operations. By the end of 2020,
monthly production levels prior to the pandemic had been reached for most export metals and the projected investment target
for the sector was exceeded. The recovery continues in the year 2021, and in this Critical Analysis we can observe the high
production levels obtained in all metals at the accumulated level as of April (copper 10.0%, zinc 41.2%, silver 24.8%, lead
15.0%, iron 58.4%, tin 76.2% and molybdenum 14.8%), which will favor an estimated annual growth of 10% of the national
GDP according to MEF estimates. The good performance of the indicators is also reflected in the value of mining exports,
whose accumulated figures to the first quarter of the year show a growth of 29.4% compared to the same period last year,
benefited by higher prices. All export metals experienced an increase, especially copper (45.1%).

Keywords: (Commercialization, Export, Supply, Demand, World Production)

Resumen: El presente Análisis Critico “Oferta y Demanda del Cobre” la importancia del cobre, sobre el fundamento de las
Peculiaridades singular del mineral de cobre, su desarrollo, las exposiciones y el mercado que se enfatice como uno de los
mercados de mayor importancia en la industrialización de los países desarrollados y en vías de progreso. La minería del cobre
es una de las actividades que ha venido en constante desarrollo en los últimos años previos a la crisis económica ya sea en el
Perú y a nivel mundial. Los países productores y exportadores del ¨Cobre¨ han generado un importante aporte a la economía
interna que les ha permitido amortiguar los efectos de la disminución económica mundial. En la última década, la minería ha
instigado en promedio aproximadamente el 10% del PBI nacional, ha contribuido con el 60% de las exportaciones nacionales
y representado el 23% en la inversión extranjera directa. Actualmente, el Perú ocupa importantes posiciones en el ranking de
producción y de reservas mineras del mundo, Durante la emergencia nacional por la pandemia del COVID-19, el desafío para
el sector consistió en garantizar la continuidad de las actuales operaciones, Al cierre del año 2020, se había alcanzado los
niveles de producción mensual previos a la pandemia en la mayoría de metales de exportación y se superó la meta de inversión
proyectada en el sector. La recuperación continúa en el año 2021, y en este Análisis Critico podemos observar los altos niveles
de producción obtenidos en todos los metales a nivel acumulado al mes de abril (cobre 10.0%, zinc 41.2%, plata 24.8%, plomo
15.0%, hierro 58.4%, estaño 76.2% y molibdeno 14.8%), lo que favorecerá en un estimado de crecimiento anual en 10% del
PBI nacional según estimaciones del MEF. El buen desempeño de los indicadores se refleja también en el valor de las
exportaciones mineras cuyas cifras acumuladas al primer trimestre del año, evidencian un crecimiento de 29.4% con relación
a igual período del año pasado, beneficiadas por la mayor cotización. Todos los metales de exportación experimentaron
incremento, destacando especialmente el cobre (45.1%).

Palabras clave: (Comercializacion, Exportacion, Oferta, Demanda, Produccion Mundial)

“Oferta y Demanda del Cobre” además los mayores consumidores de cobre del
mundo.
El cobre destaca por su alta conductividad
eléctrica y su facilidad para ser trabajado como Producción Minera Metálica
hilos o láminas. Gracias a estas propiedades, sirve
De acuerdo a lo establecido en el Decreto Supremo N° 044-
para la fabricación de cables eléctricos, circuitos 2020- PCM1, las empresas mineras se encontraban
integrados, transformadores, radiadores, autorizadas para realizar únicamente actividades críticas con
motores, tuberías y monedas. Los mayores personal mínimo operativo durante el segundo bimestre de
productores del mundo son Chile, Perú, China y 2020, a fin de evitar la propagación del virus y mantener las
Estados Unidos. Estos dos últimos países son instalaciones listas para el reinicio de las actividades

1
normales. Posteriormente, el gobierno aprobó la reanudación Tabla 2-2020-2021 producción mensual de cobre (miles de TMF
de actividades económicas en 4 fases, con la finalidad de
reiniciar las actividades económicas a nivel nacional. De esta
manera, con la puesta en marcha de las tres primeras fases
hasta el mes de julio, el subsector minero alcanzó la
reanudación de actividades en su totalidad. Precisamente, a
causa de los niveles de producción minera mínimos durante
el tercer y cuarto mes de 2020 en un marco de pandemia, las
variaciones interanuales de marzo y abril de 2021 reflejaron
Tabla 3-2021 estructura de la producción de cobre por empresas
una recuperación sustancial de las actividades productivas de (enero-abril)
los distintos minerales. En ese sentido, en abril de este año la
producción de cobre (+38.2%), oro (+48.6%), zinc
(+681.0%), plata (+232.5%), plomo (+391.9%) y molibdeno
(+18.0%) mostraron un crecimiento importante. Mientras que
el hierro y estaño registraron variaciones interanuales
positivas de manera exponencial durante abril de 2021, a raíz
de que no se reportaron producción en idéntico mes del año
pasado.

Tabla 1- Producción minera metálica

DEMANDA DE COBRE

Según el Consejo Internacional del Cobre Forjado (IWCC,


por su sigla en inglés), la demanda mundial de cobre
aumentará 3.3% en el 2022, lo que conducirá a un mercado
mayormente equilibrado tras el déficit que se calcula en
medio millón de toneladas para este año.

El IWCC, un organismo de la industria que representa a la


industria del cobre, prevé que la demanda del metal refinado
en el 2022 aumentará 3.3% a 25,275 millones de toneladas,
En abril de 2021, la producción cuprífera nacional alcanzó mientras que se espera que la oferta aumente 5.4% a 25,25
una recuperación de 38.2% en comparación a similar mes del millones de toneladas.
año pasado, debido al aumento en la producción de las
principales empresas productoras de cobre, tales como: El pronóstico para el mercado del cobre refinado es de un
Compañía Minera Antamina S.A. (+71.2%), Sociedad déficit de 500,000 toneladas este año, ya que se prevé que la
Minera Cerro Verde S.A.A. (+63.7%) y Minera Las Bambas demanda aumentará 4.9% a 24,458 millones de toneladas
S.A. (+103.8%). Por consiguiente, este resultado sumado a frente a la oferta prevista de 23.95 millones de toneladas.
los niveles de producción de los meses anteriores, favoreció
a que la producción acumulada al cuarto mes del año muestre “Se espera que la demanda de cobre refinado aumente en
una mejora interanual de 10.0% en contraste a similar periodo todas las regiones a medida que los países se recuperen de la
de 2020. pandemia de COVID-19, aunque los países y regiones están
saliendo de la crisis de salud en diferentes momentos y
A nivel de empresas, Compañía Minera Antamina S.A. velocidades”, afirmó el IWCC.
mantuvo el primer lugar con una participación del 20.9%. La expectativa para la demanda en China, el principal
Mientras que, en segundo y tercer lugar se encontraron consumidor de metales, es de un alza de 2.6% a 13.306
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. y Southern Perú millones de toneladas el próximo año después de subir 3.3%
Copper Corporation con el 19.3% y 18.7% en el 2021, según el IWCC.
correspondientemente. A nivel regional, Áncash conservó el
primer puesto en la producción cuprífera con una Los precios de la London Metal Exchange (LME) para el
contribución del 21.1%. En segunda posición, se ubicó cobre alcanzaron un récord de US$ 10,747.50 este mes, lo que
Arequipa representando el 19.4%. Por su parte, Apurímac ha disuadido las compras en China.
quedó en tercera ubicación representando el 12.9% del total.
En Europa y el Reino Unido, el consumo de cobre aumentará
2.6% a más de 3.1 millones de toneladas el próximo año
después de un alza de 7.8% en el 2021.

En América del Norte, incluidos Estados Unidos, Canadá y


México, la demanda de cobre debería crecer 2.7% en el 2022
tras un aumento de 5.5% a 2.385 millones de toneladas este
año.

2
El Grupo Internacional de Estudio sobre el Cobre (ICSG, por Entre 2018 y 2035, un 85% de la demanda anual se verá
su sigla en inglés) dijo a principios de este mes que espera que influenciada por el crecimiento esperado del PIB. En el caso
el mercado mundial del cobre tenga un superávit de 79,000 Coexistencia, se espera que este crecimiento se mantenga por
toneladas este año y de 109,000 toneladas en el 2022. debajo del caso Continuidad hasta el año 2030 .
A nivel de infraestructura necesaria para la generación de
Proyección de la demanda de cobre energía, prácticamente todos los tipos de energías renovables
son más intensas en el uso de cobre que fuentes energéticas
Continuidad
tradicionales como carbón y gas. Una mayor adopción de
El consumo mundial del cobre refinado estimado para 2018 vehículos eléctricos de todo tipo en el escenario de
es de 23,5 millones de toneladas. Entre 2018 y 2022, se estima Coexistencia también aporta al aumento en el consumo de
que el consumo mundial aumentará en 1,8 millones de cobre en este escenario, aunque el efecto conjunto de una
toneladas, llegando a un total de 25,4 millones de toneladas matriz energética más limpia y un mayor porcentaje de autos
al final del período. En el largo plazo, entre 2023 a 2035 se eléctricos en circulación sigue siendo menor en comparación
espera un crecimiento sostenido, con un consumo esperado con cambios en el PIB.
de 31,6 millones de toneladas de cobre refinado para 2035. Se
espera que China alcance su mayor nivel de consumo en 2024 Tabla 6: Demanda en escenario Continuidad vs. Coexistencia para
cobre (Mt)
con una demanda total de 12,3 millones de toneladas, la cual 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
caerá a 11,6 millones de toneladas en 2035. Continuidad 23.6 24.2 24.7 25.0 25.4 25.8 26.2 26.7 27.0
Coexistencia 23.6 24.2 24.7 25.1 25.4 25.8 26.2 26.8 27.0
Diferencia - 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.1 0.1
Se espera que países como EEUU y Alemania aumenten su 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC 2018-35
consumo en 0,9 y 0,4 millones de toneladas entre 2018 y 27.2 27.5 27.9 28.4 29.0 29.7 30.3 30.9 31.6 1.80%
27.5 27.9 28.3 28.9 29.3 30.4 31.4 32.0 33.1 2.00%
2035, respectivamente. Japón y Corea del Sur mantendrían 0.3 0.3 0.3 0.5 0.3 0.7 1.1 1.1 1.4
sus niveles de consumo estables en el largo plazo, Fuente: CRU
aumentando levemente su demanda en un total aproximado
de 80 mil toneladas de cobre refinado cada uno entre 2022 y
2035.

Tabla 4: Proyección de la demanda del cobre refinado, 2018-2035


(Mt)
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
China 11.5 11.8 12.0 12.2 12.3 12.3 12.3 12.2 12.2
EE.UU. 1.7 1.7 1.7 1.7 1.8 1.8 1.8 1.9 2.0
Alemania 1.1 1.2 1.2 1.2 1.2 1.3 1.3 1.3 1.4
Japón 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0
Corea del Sur 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8
Resto del mundo 7.5 7.7 7.9 8.1 8.3 8.7 8.9 9.3 9.6
Total mundial 23.6 24.2 24.6 25.0 25.4 25.9 26.1 26.5 27.0
% cambio anual 2.70% 1.90% 1.60% 1.40% 1.60% 1.40% 1.90% 1.10%
2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC 2018-35 TABLA 7 : Demanda en escenario Continuidad vs. Coexistencia
12.1 12.0 11.9 11.8 11.8 11.8 11.8 11.8 11.6 0.10% para cobre (Mt)
2.0 2.1 2.1 2.2 2.2 2.3 2.4 2.5 2.5 2.50%
1.4 1.4 1.4 1.4 1.5 1.5 1.5 1.5 1.6 1.90%
Divergencia
1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.0 1.1 1.1 0.40%
0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.8 0.9 0.60% Al comparar el escenario de Divergencia con el de
9.9 10.3 10.7 11.1 11.7 12.2 12.8 13.2 14.0 3.70%
27.2 27.6 27.9 28.3 29.0 29.6 30.3 30.9 31.7 1.80% Continuidad, vemos que la demanda de cobre en el escenario
1.10% 1.10% 1.40% 1.50% 2.10% 2.40% 2.30% 1.90% 2.30% Divergencia se comporta de manera similar al escenario
Fuente: CRU Continuidad en el periodo 2018-2028. La diferencia en
demanda entre ambos escenarios se explica por la
conformación de la demanda en el escenario Continuidad, y
cómo se espera que estos sectores evolucionen en los años
siguientes. Al igual que en el escenario Continuidad y
Coexistencia, China continuará siendo el principal
consumidor de cobre a nivel mundial.

Tabla 8: Demanda en escenario Continuidad vs. Divergencia para


cobre (Mt)
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026
Continuidad 23.5 24.2 24.6 25.0 25.4 25.8 26.2 26.7 26.9
Divergencia 23.5 23.9 24.5 25.0 25.5 25.9 26.2 26.5 27.1
Diferencia - -0.3 -0.2 -0.1 0.1 0.1 0.0 -0.1 0.2
TABLA 5: Proyección de la demanda del cobre refinado,
2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 TCAC 2018-35
2018-2035 (Mt) 27.2 27.5 27.9 28.4 29.0 29.7 30.3 30.9 31.6 1.80%
27.3 27.5 27.7 27.9 28.2 28.6 29.0 28.9 29.3 1.30%
Coexistencia 0.1 0.0 -0.3 -0.5 -0.8 -1.0 -1.3 -2.0 -2.4

Fuente: CRU
La demanda de cobre se mantiene a niveles cercano a los
vistos en los escenarios Continuidad y Coexistencia en el
periodo 2018-2032. Desde 2032 en adelante, el escenario
Coexistencia presenta un crecimiento más acelerado de la
demanda en comparación con el escenario Continuidad,
presentando demandas anuales que superan al escenario
continuidad en más de 1 Mt y alcanzando las 1,43 Mt de
diferencia 2035.

3
Para determinar la cantidad de reservas y recursos de cobre,
se debe invertir en estudios de exploración de mineral. Los
gastos en exploración para el cobre han tenido distintas
tendencias dependiendo de factor como la demanda y el
precio de este metal.
A partir de 2010, se produjo una clara recuperación en la
inversión en exploraciones, la cual coincide con un aumento
de la demanda y mejores precios del cobre para ese período.
En 2017, se observó una leve recuperación en los niveles de
inversión en exploraciones de cobre.
TABLA 9 : Demanda en escenario Continuidad vs. Divergencia
para cobre (Mt)
OFERTA DE COBRE Métodos de extracción y procesamiento de cobre

Según el Grupo Internacional de Estudio del Cobre (ICSG), Extracción y procesamiento


expresa que tras un importante déficit del cobre durante el
La extracción subterránea se realiza cuando el yacimiento de
2020 y un repunte en los precios, se proyecta que la oferta del
cobre tiene una cubierta estéril muy espesa, como sería, por
metal superará la demanda del 2021 y 2022.
ejemplo, al interior de un cerro. En estos casos, se hace muy
Asimismo, voceros del organismo internacional mencionaron poco rentable quitar todas las capas de tierra antes de llegar a
que se pronostica excedentes de mercado de 80 000t y 110 la roca mineralizada. Es necesario, por tanto, hacer labores
000 t para 2021 y 2022, respectivamente. Esto se debe a un subterráneas como túneles, galerías, rampas, etc. para así
fuerte aumento en el uso de cobre refinado en China, lo cual acceder al mineral y llegar a lo más profundo.
llevó al mercado a un déficit de 600 000 t en 2020.
Dentro de sus principales fuentes minerales para la extracción
Además, el grupo ICSG señaló que espera que la producción comercial, el cobre se divide en dos grandes grupos: el
mundial en minas de cobre aumente un 3,5% en 2021 y mineral sulfurado y el mineral oxidado. Tanto los sulfuros
alcance de forma progresiva un 3,7% en 2022 en aras de que como los óxidos de cobre producen, a través de distintas
la producción se recupere de las limitaciones del covid-19 del etapas de procesamiento, cátodos de cobre o cobre refinado.
2020, lo cual generará nuevos proyectos de utilidad para el En 2018, un 82% del cobre refinado provino de material
cobre y superará la demanda frente al mercado . Por otro lado, sulfurado, equivalente a un total de ~19,1 millones de
en materia de minas de cobre con mayor proyección para este toneladas. Por su parte, la producción de cátodos a partir de
periodo 2021 – 2022, el ICSG publicó un listado en el que mineral de óxido de cobre fue de ~3,8 millones de toneladas.
figuran Kamoa-Kakula en la República Democrática y De acuerdo con el tipo de mineral y sus características,
Quellaveco en Perú. Ante ello, voceros indicaron que «Se existen distintas maneras de procesarlo. Ambos minerales son
pronostica que la producción de cobre refinado aumentará un extraídos y molidos hasta lograr distintos niveles de
3% en 2021 y 2022». El ICSG señaló que el cobre es esencial
granularidad, en base a las características físicas necesarias
para la actividad económica y aún más para la sociedad
para ser procesados eficientemente en sus líneas de
tecnológica moderna y, por lo tanto, continuará reportando un
procesamiento respectivas. Los sulfuros pasan por un proceso
crecimiento sostenido de la demanda.
de concentración, para luego pasar por un proceso
Recursos y reservas de cobre: evolución, tasas de pirometalúrgico de fundición y finalmente de electro-
descubrimiento, presupuesto de exploración refinación. Los óxidos atraviesan un proceso
hidrometalúrgico de lixiviación, seguido por un proceso por
Las cantidades de reservas del cobre en el mundo varían solvente y electro-obtención.
dependiendo de las regiones y los países. De acuerdo con el
USGS, las principales fuentes de reservas descubiertas a nivel Ilustración 9 del método de procesamiento de cobre
mundial a enero de 2020 se encuentran en Chile, seguido por
Australia y Perú con 170, 88 y 81 millones de toneladas,
respectivamente. A nivel global, se estima un total de 794
millones de toneladas de reservas de cobre contenido.
Respecto al total de recursos a nivel mundial, el USGS estimó
que existe un total de 2,1 billones de toneladas de cobre
contenido identificados para 2021.

Fuente: CRU

Rutas de procesamiento: sulfuros

Ilustración 1: Mapa de principales reservas de cobre, 2021 (Mt) Para obtener concentrado de cobre de la mineralización de
Fuente: USGS sulfuros se tiene que someter a tres procesos: chancado o

4
trituración, molienda y flotación. En el proceso del chancado formando una solución de sulfato de cobre. Bajo las pilas se
o trituración se utiliza la combinación de equipos en línea instala previamente un sistema de drenaje que atrapa la
(chancadoras) que van reduciendo el tamaño de las rocas en solución de sulfato de cobre y la lleva al segundo paso del
etapas, hasta obtener un tamaño uniforme de ~1/2 pulgada proceso. La solución de sulfato de cobre (CuSO4) obtenida
(~1,27cm). La molienda continúa reduciendo el tamaño de las del proceso se llama PLS (Pregnant Leach Solution en inglés)
partículas que componen el mineral (~0,18mm) y permite la y tiene una concentración de cobre de hasta 9 gramos por litro
liberación de la mayor parte de los minerales de cobre en (gpl). El siguiente paso, es extracción por solventes, la cual
forma de partículas individuales. Además, en esta etapa se le elimina la mayoría de las impurezas del PLS y concentra su
agrega agua al material y los reactivos necesarios para la contenido de cobre, pasando de 9gpl a 45gpl. La última etapa
flotación. La flotación es un proceso fisicoquímico que del proceso es la electro-obtención. El PLS se coloca
facilita la separación de los minerales sulfurados de cobre de estanques rectangulares, donde se sumergen placas metálicas
otros elementos. El fluido de la molienda se introduce en que corresponden alternadamente a un ánodo y un cátodo. Las
celdas de flotación. Luego, se hace burbujear aire desde la placas son conectadas para formar un circuito, pasando
base de las celdas, las cuales suben y arrastran con ellas los corriente eléctrica continua de baja intensidad por la solución.
minerales sulfurados. Este mineral, ahora con contenido de El cobre en solución es atraído por el polo negativo del
cobre más alto, rebasan por el borde de la celda hacia cátodo, depositándose en su superficie. El producto final es
canaletas que los conducen hacia un cátodo de cobre con una pureza alta de 99,99%. Cabe
destacar que, a diferencia de los sulfuros, este proceso no
estanques especiales. El proceso se repite varias veces para produce productos intermedios ni residuos como relaves. Los
producir un producto con mayor porcentaje de cobre. El relaves son un conjunto de desechos provenientes de procesos
producto final es concentrado de cobre, el cual se considera mineros. Están compuestos principalmente por rocas molidas,
un producto intermedio de la cadena de valor del cobre y tiene agua, minerales de ganga, metales pesados como el cobre,
entre 25-40% de cobre (vs. 0,5-1% Cu que se encuentra en el plomo, mercurio y metaloides como el arsénico. Al ser
mineral recién extraído de la mina). El concentrado es potencialmente dañinos para el medioambiente y las
finalmente secado antes de continuar al proceso de fundición. comunidades aledañas, los relaves deben ser transportados y
El objetivo de la fundición es separar el cobre de los otros almacenados en tranques o depósitos de relaves. Estos
elementos contenidos en el concentrado. Para la fundición se tranques tienen un alto costo de manejo y por ende las
utilizan altas temperaturas (1.800°C). El concentrado sólido compañías mineras tienden a localizarlos lo más cerca posible
se convierte en líquido, separándose los elementos que lo de las plantas de procesamiento de minerales, reduciendo el
contienen según su peso: los más livianos quedan en la parte costo de transporte y permitiendo la reutilización del agua
superior del fundido mientras el cobre, de mayor peso, se contenida.
acumula en la parte baja, posteriormente se vacían las dos
partes por distintas vías. El producto cuprífero se llama mate Cadena de valor del cobre
de cobre (producto intermedio) y tiene entre 40% y 45% de
cobre. El mate puede ser solidificado y vendido a refinerías, La cadena de valor del cobre comienza desde la producción
al igual que el concentrado de cobre, sin embargo, el mercado en mina o con el proceso de reciclaje, y termina con los
para la venta de este producto intermedio es pequeño. Luego, productos semiterminados de cobre vendidos al usuario final.
en el proceso de conversión los productos obtenidos de la En el proceso de reciclaje, la chatarra entra al proceso de
fundición se tratan para obtener cobre de alta pureza: es un fundición como carga fría o en refinerías a fuego. Cuando la
proceso cerrado que produce cobre blíster (producto chatarra es de alta pureza, se puede utilizar directamente en la
intermedio) con una pureza de 96% de cobre. El cobre blíster elaboración de productos semiterminados. A continuación, se
puede ser solidificado y vendido a terceros. La pureza del presenta la cadena de valor de este mineral:
cobre se aumenta aún más mediante piro-refinación en un Ilustración Cadena de valor de cobre
horno anódico. El horno elimina el oxígeno presente en el
cobre blíster, llegando a concentraciones de 99,7% de cobre.
El producto se denomina RAF (refinado a fuego) y está
moldeado en placas gruesas, de forma de ánodos de cobre.
Los ánodos pasan al proceso de electro-refinación o se venden
como producto intermedio.

La Rutas de procesamiento: óxidos

Los minerales oxidados también tienen que pasar por el


proceso del chancado para conseguir un producto de tamaño
adecuado para la lixiviación (1,5 a 3/4 pulgadas). Luego, el
proceso de obtención de cobre se realiza en tres etapas:
lixiviación, extracción por solventes y electro obtención. La
lixiviación es un proceso hidrometalúrgico. El material
chancado se coloca en pilas, sobre cada pila se instala un
sistema de riego cubriendo toda el área expuesta con una
solución de ácido sulfúrico. La solución se infiltra en la pila Fuente: CRU.
y disuelve el cobre contenido en los minerales oxidados,

5
Dentro de la cadena de valor los principales mercados son el Comercialización del cobre
de concentrado de cobre y el de cobre refinado. Los modelos
de negocios para la industria del cobre refinado pueden Principales sectores importadores y usos de las importaciones
abarcar la cadena de valor completa o bien dividirse por de cobre
procesos. Para el cobre refinado, los dos modelos Dada la naturaleza global del mercado del cobre, los
mayormente utilizados son: principales sectores importadores y los principales usos de las
Modelo integrado: desde la extracción en mina del material, importaciones son los mismos sectores y usos de la oferta
hasta la producción de cátodos de cobre (cobre refinado). total disponible. Estos sectores y usos finales son los
definidos en la sección “Determinantes de la demanda de
Modelo desintegrado: parte con la extracción del mineral cobre y usos finales” de este reporte. Para el caso del cobre,
hasta la formación del concentrado. En este caso, el éstos corresponden a la fabricación de productos
concentrado es vendido a una fundición, la cual se encarga semiterminados para ser usados principalmente como
del resto proceso hasta la obtención de cátodo de cobre. conductores de electricidad.

Para 2018, un 42% del concentrado de cobre producido Importaciones y exportaciones


provino de empresas que se encuentran integradas. El 58%
restante fue producido y vendido a terceros. Si bien no existe En enero, el valor de las importaciones totalizó US$ 3 611
un precio transado en bolsa para el concentrado de cobre, este millones, nivel superior en US$ 131 millones (3,8 por ciento)
se estima a través del precio del cobre refinado (proveniente respecto al mismo mes de 2019. En este mes, aumentaron las
de la Bolsa de Metales de Londres, LME), los costos de adquisiciones de bienes de consumo, principalmente
tratamiento y refinación y qué tan bien abastecido se duraderos, insumos por las mayores adquisiciones de
encuentra el mercado de concentrados en comparación con la combustibles, y bienes de capital –principalmente los
capacidad de fundición existente. destinados a la industria.

Costo de capital en la minería del cobre El índice de volumen de las importaciones aumentó 1,4 por
ciento. En este mes, aumentaron las compras de bienes de
Como se puede observar en la siguiente tabla, los costos de consumo duradero, derivados de petróleo tras el cierre de la
capital por tonelada para la minería del cobre varían refinería de Talara y bienes de capital. De otro lado se
considerablemente de región en región. Esta diferencia es un redujeron las adquisiciones de bienes de consumo no
reflejo de los diferentes tipos de minas de cobre que se duradero e insumos plásticos y hierro y acero. El índice de
desarrollan alrededor del mundo. Dependiendo de su geología precios de las importaciones aumentó 2,3 por ciento, producto
y profundidad, distintos métodos de explotación pueden ser del incremento de 17,8 por ciento del precio del petróleo; el
utilizados, los cuales consideran inversiones completamente precio promedio de los insumos industriales se redujo en 5,6
distintas unos de los otros. Al mismo tiempo, la ley del por ciento.
depósito y su mineralogía juegan un rol importante al
Tabla 12 importaciones según uso o destino económico
momento de medir la intensidad de CAPEX en dólares
invertidos por tonelada de cobre contenido. Los costos de
capital más altos se encuentran en India con un valor de
US$12.563 por tonelada de cobre contenido, seguido por
China con US$11.543 por tonelada de cobre contenido. Las
regiones con costo de capital más bajo son África & Oriente
Medio, junto con Europa, África del Norte y Rusia Respecto
a la inversión total en millones de dólares, ésta se concentra
en mayor medida en Latino América con un total de US$67,9
mil millones. A pesar de no ser la región con menores costos
de capital, ésta cuenta con la mayor cantidad de reservas de
cobre a nivel mundial, razón por la cual cuenta con la mayor
cantidad de inversión absoluta.

Tabla11 Costo de capital de proyecto de cobre, 2018


Región US$M US$/t de cobre
África y oriente 11.036 4.783 Fuente: sunat y MEF
medio
En el mes de enero, las importaciones de bienes de consumo
Asia pacifico 30.738 9.436
no duradero excluyendo los principales alimentos se
China 6.408 11.543
mantuvieron con respecto al mismo mes de 2019. Se dieron
Europa, África del 11.096 5.186
mayores adquisiciones de medicamentos y productos de
norte y Rusia
limpieza principalmente. En contraste, se redujeron las
India 637 12.563
adquisiciones de perfumería y cosméticos y productos y
Latino América 67.931 5.956
preparados comestibles.
Norte América 25.647 7.212
Total, mundial 153.493 11.866 El valor de las compras de alimentos se redujo en 4,2 por
Fuente: CRU ciento. Esta disminución se observó en todos los alimentos a

6
excepción de los lácteos producto de los menores volúmenes
adquiridos. Se redujo la importación del arroz proveniente de
Uruguay, y el azúcar de Brasil y Guatemala.

En enero, el valor de las exportaciones fue de US$ 3 895


millones, menor en 1,6 por ciento respecto a enero de 2019.
Las exportaciones tradicionales fueron menores en US$ 49
millones, particularmente en los sectores pesquero y agrícola,
en tanto que las exportaciones no tradicionales fueron
inferiores en US$ 15 millones, principalmente los sectores
textil y siderometalúrgico.

Tabla 13 exportaciones por grupo de producto

Fuente: Sunat y BCRP

Las exportaciones de la región Tacna sumaron 439 millones


de dólares en el 2020, cantidad superior en 22% respecto al
2019, destacó hoy el Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo (Mincetur).

Según el Reporte de Comercio Regional del Mincetur este


Fuente: sunat y BCRP crecimiento estuvo respaldado por las mayores ventas de
minerales (+44%), principalmente cobre (+199%) y oro
Por grupos de actividad económica, en el mes de enero se (+9%), los cuales fueron favorecidos por mayores precios
registraron menores exportaciones del sector pesca en 17,5 internacionales.
por ciento por menores ventas de harina de pescado, y de
manufactura no primaria en 12,1 por ciento por menores
embarques de productos textiles y alimentos preparados para
Por otro lado, la región también alcanzó un récord exportador
animales. Por otro lado, el sector agropecuario muestra un
de productos agropecuarios en el 2020, al lograr los 66
aumento de 3,7 por ciento por mayores embarques de uvas,
millones de dólares.
que compensaron la caída de arándanos, principalmente.
Esto fue posible gracias a las mayores ventas de productos
Ilustración exportaciones por grupo de actividad económica: enero
como aceituna (+1%), orégano (+17%) y fideos (+28%), que
representan los tres principales productos de agroexportación
de la región (11.4% de participación en las exportaciones
totales).

También a las altas tasas de crecimiento de productos como


jengibre (+417%), páprika (+222%), maca en polvo (+243%),
cebolla (+61%), entre otros.

Principales mercados

Según indica la publicación de Mincetur, los principales


Fuente: BCRP destinos de las exportaciones tacneñas fueron Canadá (24%
El volumen exportado disminuyó en promedio 6,7 por ciento del total), Japón (14%) y Chile (13%).
en enero respecto al mismo mes del año anterior. Los De estos mercados, se destaca que los envíos a los dos
embarques de productos tradicionales disminuyeron 9,1 por principales destinos crecieron en 218% y 272%,
ciento explicado por los menores volúmenes embarcados de respectivamente.
cobre, oro, petróleo y café. Ello fue compensado parcialmente
por mayores embarques de zinc. El volumen exportado de Cabe indicar que, en el caso de Canadá, el principal producto
productos no tradicionales disminuyó 1,1 por ciento, por un exportado fue el oro. En el caso de Japón fue el cobre y las
retroceso en los sectores textil y siderometalúrgico, ovas de pez volador. Respecto a Chile, destacan el desempeño
principalmente. 5. Los precios de exportación aumentaron en de los envíos de molibdeno y aceituna.
promedio 5,5 por ciento. Los precios del sector tradicional
aumentaron 8,0 por ciento por oro y cobre principalmente, en Importaciones de cobre
Cobre Refinado:
tanto que los precios promedio de los productos no
A travez de un analisis detallado podemos analizar, que las
tradicionales disminuyeron 0,2 por ciento.
importaciones de cobre refinado a nivel mundial durante el
Tabla 14 exportaciones - enero 2020 año 2020 fueron de 9 millones de toneladas. Las regiones que
más importaron este producto fueron Asia (China), Europa

7
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020
(Alemania e Italia) y Norteamérica (EEUU). Desde una TCAC 2 0 11- 2 0

CHILE 2,9 3,1 3,1 2,9 2,8 2,7 2,6 2,6 2,6 2,3 -2,3%
perspectiva histórica, China ha sido el mayor importador de RUSIA 0,2 0,5 0,4 0,2 0,2 0,2 0,3 0,6 0,5 0,6 12,5%
cobre refinado por más de 10 años. China importó 3,2 JAPON 0,4 0,6 0,5 0,4 0,5 0,5 0,5 0,5 0,6 0,5 2,3%
INDIA 0,2 0,2 0,7 0,3 0,3 0,3 0,4 0,3 0,3 0,4 9,9%
millones de toneladas de cobre refinado, equivalente al 36% AUSTRALIA 0,4 0,3 0,3 0,4 0,4 0,4 0,5 0,4 0,5 0,4 -0,2%
de las importaciones mundiales de este metal y al 14% de la RESTO DEL MUNDO 2,9 3,1 2,7 3,0 3,3 3,6 3,6 3,1 3,8 3,7 2,5%
producción mundial de cobre refinado para ese año. Las TOTAL MUNDIAL 7,0 7,8 7,8 7,3 7,5 7,7 7,8 7,6 8,2 7,8 1,3%
% CAMBIO ANUAL 12,0% -0,3% -6,4% 3,1% 2,3% 1,5% -2,2% 8,1% -5,2%
importaciones para EEUU, Alemania e Italia se mantuvieron
Fuente: IHS Markit GTA, UN Comtrade, CRU
relativamente estables, sin superar las 800 mil toneladas de
cobre refinado al año. Incluyendo China, son cinco los países
Concentrado de cobre:
que importaron aproximadamente el 64% del volumen total
Más de dos tercios del total de las exportaciones de
importado a nivel mundial durante 2017. En la siguiente
concentrado de cobre en 2017 provinieron de América del Sur
tabla, se presenta la evolución histórica de estos países y sus
& Central. A nivel país, al igual que con las exportaciones de
importaciones desde 2011 a 2020.
cobre refinado, Chile lidera la cantidad exportada de
Tabla 15 Importaciones del cobre refinado (Mt) concentrado de cobre a nivel mundial, seguido por Perú.
Chile aumentó sus exportaciones en 4,3 millones de toneladas
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 TCAC 2 0 11- 2 0 entre 2011 a 2020, impulsado en gran medida por la mayor
CHINA 1,4 3,2 2,9 2,8 3,4 3,2 3,6 3,7 3,6 3,4 9,4% demanda proveniente de China. Perú, por su parte, aumentó
EEUU 0,7 0,6 0,6 0,6 0,6 0,7 0,6 0,7 0,7 0,9 1,6%
ALEMANIA 0,8 0,6 0,7 0,7 0,7 0,7 0,6 0,7 0,7 0,5 -2,6%
sus exportaciones en 4,9 millones de toneladas de
ITALIA 1,6 0,5 0,6 0,6 0,6 0,5 0,6 0,6 0,6 0,6 0,8% concentrado de cobre, desde 2,9 millones de toneladas a 7,8
TAIWAN 0,6 0,5 0,5 0,4 0,4 0,4 0,4 0,4 0,5 0,6 -0,2%
RESTO DEL MUNDO 2,7 2,5 2,4 2,4 2,3 2,6 2,3 2,6 3,1 3,2 1,6%
millones de toneladas.
TOTAL MUNDIAL 7,8 7,9 7,7 7,6 8,0 8,1 8,2 8,6 9,2 9,2 3,2%
% CAMBIO ANUAL 15,0% -2,7% -1,1% 4,9% 2,0% 1,3% 4,7% 7,1% -1,8% Tabla 18 Exportaciones del concentrado de cobre, (Mt)
Fuente: IHS Markit GTA, UN Comtrade, CRU
2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 TCAC 2 0 11- 2 0

CHILE 6,5 6,0 6,2 5,9 7,5 8,5 9,2 9,3 10,3 10,8 5,9%
Concentrado de cobre:
PERU 2,9 2,9 3,1 3,1 3,8 3,8 3,9 5,1 7,7 7,9 11,8%
China ha liderado las importaciones en la última década, AUSTRALIA 1,9 1,8 1,9 1,8 2,0 2,2 2,2 1,9 1,8 1,8 -0,5%
pasando estas de 5,2 millones de toneladas a 17,3 millones de MEXICO 1,9 0,2 0,4 0,4 0,6 0,7 0,7 0,8 1,3 1,5 25,0%
ESPAÑA 0,0 0,1 0,2 0,6 0,5 0,7 0,7 0,8 0,9 1,5 145,4%
toneladas entre 2011 a 2020. Este importante aumento en RESTO DEL MUNDO 6,0 6,1 6,3 5,3 5,3 5,9 5,2 6,9 7,0 6,4 0,7%
volumen importado va de la mano con las grandes inversiones TOTAL MUNDIAL 17,4 17,2 18,1 17,2 19,7 21,8 22,0 24,8 29,0 29,9 6,2%
% CAMBIO ANUAL -1,6% 5,7% -5,1% 14,5% 10,7% 0,7% 13,1% 16,9% 3,1%
realizadas en el país para la construcción de fundiciones y
refinerías, aumentando la capacidad de tratamiento y la
Fuente: IHS Markit GTA, UN Comtrade, CRU
necesidad de material importado.
Producción histórica de cobre
Tabla 16 Importaciones del concentrado de cobre (Mt)

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 TCAC 2 0 11- 2 0
La producción de cobre mina se compone de:
CHILE+M10BB3:M11 5,2 6,1 6,5 6,4 7,8 10,1 11,8 13,3 17,0 17,3 14,3% • Concentrado de cobre para fundición.
RUSIA 4,9 4,8 5,4 4,4 5,1 5,0 5,1 4,8 5,1 5,0 0,1%
• Cobre refinado producido a través de SX-EW.
JAPON 1,1 1,2 1,2 1,5 1,5 1,6 1,8 1,8 0,9 2,1 7,3%
INDIA 1,5 1,6 1,7 1,7 1,7 1,7 1,6 1,8 1,6 1,7 1,2% • Cobre proveniente de la extracción de otro mineral,
AUSTRALIA 2,1 2,2 2,1 1,9 1,9 3,0 2,0 1,8 1,2 1,5 -3,8% generalmente níquel.
RESTO DEL MUNDO 4,4 4,2 4,0 3,9 3,8 5,0 4,5 4,7 6,1 6,3 4,1%
TOTAL MUNDIAL 19,2 20,1 20,8 19,8 21,8 26,4 26,7 28,1 31,9 33,8 6,5%
La producción de cobre mina durante el 2020 fue de 20,4
% CAMBIO ANUAL 4,7% 3,4% -4,6% 10,1% 20,7% 1,4% 5,3% 13,2% 6,2% millones de toneladas a nivel mundial. Chile fue el principal
Fuente: IHS Markit GTA, UN Comtrade, CRU productor de este mineral con 5,5 millones de toneladas
producidas durante este año, seguido por Perú con 2,5
Exportaciones de cobre millones de toneladas. Considerando los cinco principales
países productores de cobre mina en el mundo, estos
Cobre refinado: concentran el 60% de la producción mundial.
Las exportaciones de cobre refinado, a diferencia de las
importaciones, presentan una mayor diversificación a nivel de Ilustración Porcentaje de producción de cobre mina por país, 2020
regiones. Sudamérica, a través de Chile y Perú, es la región
con mayor nivel de exportaciones de cobre refinado. Chile y
Perú exportaron aproximadamente 2,3 y 0,3 millones de
toneladas de cobre refinado respectivamente, totalizando un
33,5% de las exportaciones totales a nivel mundial. A nivel
histórico, Chile se ha mantenido como el principal exportador
de este producto. Sin embargo, la cantidad exportada a
disminuido de 2,9 millones de toneladas en 2009 a 2,3
millones de toneladas en 2017. Rusia por su parte, exportó
Produccion total: 20.4 (millones de toneladas)
600 mil toneladas de cobre refinado en 2020, ubicándose
como el segundo mayor exportador de cobre a nivel mundial.
Ilustración Producción de cobre mina por principales productores,
Tabla 17 Exportaciones del cobre refinado (Mt) 2020

8
Producción total: 20,4 (millones de toneladas) Se espera que la oferta potencial de cobre mina a nivel
mundial alcance su máximo en 2027, con un total de 28,5
La oferta del cobre a nivel mundial durante la última década millones de toneladas de cobre mina producidas. Posterior a
ha tenido un crecimiento relativamente estable, con esto, de no existir nuevos proyectos la producción disminuiría
porcentajes de crecimiento interanuales positivos durante hasta 22,3 millones de toneladas para 2035.
todo el periodo analizado. El mayor aumento en producción
se dio entre 2012 y 2013, donde se pasó de una producción de GRAFENO:
16,77 millones de toneladas de cobre en 2012 a El grafeno es un compuesto formado por átomos de carbono,
aproximadamente 18 millones de toneladas en 2013. dispuestos en forma hexagonal, con un patrón similar al de
Si bien Chile se ha mantenido como el principal país los paneles de abejas. Es considerado un nano material,
productor de cobre en la última década, Perú es el país que ha debido a que sus dimensiones son de una millonésima de
mostrado los mayores avances en término de apertura de milímetro, y se calcula que una lámina de metro cuadrado
proyectos y aumentos de producción. La apertura de las minas solo pesa 0,7 miligramos.
Las Bambas, Constancia y Toromocho en el período 2014-
2016, sumado a la expansión de Cerro Verde en 2015,
posicionan hoy a Perú como el segundo mayor productor de
cobre a nivel mundial, superando a China en 2015.

Tabla 19 Producción histórica de cobre mina,2011-2020 (Mt)

2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 TCAC 2 0 11- 2 0

CHILE 5,3 5,4 5,4 5,3 5,5 5,8 5,7 5,8 5,6 5,5 0,4%
PERU 1,3 1,2 1,3 1,3 1,3 1,4 1,4 1,7 2,3 2,5 7,7%
CHINA 1,0 1,1 1,2 1,3 1,5 1,6 1,7 1,5 1,7 1,8 6,6%
EEUU 1,3 1,2 1,1 1,1 1,2 1,3 1,4 1,4 1,5 1,3 0,0%
RD DEL CONGO 0,2 0,3 0,4 0,5 0,7 0,9 1,0 1,1 1,0 1,1 19,0%
RESTO DEL MUNDO 6,3 6,7 6,7 6,6 6,6 7,1 7,2 7,7 8,2 8,2 3,1%
TOTAL MUNDIAL 15,4 15,8 16,1 16,1 16,8 18,1 18,4 19,2 20,4 20,4 3,2%
% CAMBIO ANUAL 3% 2% 0% 4% 8% 2% 4% 6% 0%

Las características del grafeno


Fuente: CRU
La producción de cobre refinado, por su parte, aumentó en Hace que sus usos se tornen infinitos. Desde sensores
una cantidad equivalente, desde ~18 millones de toneladas en biomédicos, baterías que podrían hacer que los autos
2008 a 23 millones de toneladas en 2020. eléctricos funcionaran cientos de kilómetros sin recargarse,
chips que permitirían a los ordenadores procesar más rápido
Proyección de producción de cobre. la información y evitar el recalentamiento, la creación de
transportes más rápidos y ligeros y escáneres corporales
Escenario 1 – Continuidad menos invasivos que los rayos X, por citar algunos ejemplos.
A pesar de que el grafeno es considerado “el material de
Chile seguiría siendo el principal productor de cobre mina Dios”, los avances científicos van a pasos excesivamente
durante todo el período considerado. Se estima que la lentos. Esto se debe principalmente a que aún no se ha
producción chilena sea de 5,9 millones de toneladas en 2021, encontrado un método que permita su producción masiva.
alcanzando su máximo potencial en 2026 con 6,9 millones de
toneladas producidas, para finalmente disminuir hasta los 5,4 ¿Una amenaza para el cobre?
millones de toneladas de cobre mina en 2035.
Perú, por su parte, alcanzaría su máximo potencial en 2027 La mayor parte de la demanda global de cobre se destina a
con 3,8 millones de toneladas de cobre mina producidas, usos eléctricos de sistemas de potencia o bien a usos
disminuyendo hasta los 2,8 millones de toneladas de cobre electrónicos. Por esa razón se puede considerar a las
mina a 2035. Dentro de los principales proyectos firmes de aplicaciones del grafeno como una amenaza, ya que tiene el
este país se encuentra Quellaveco (2022) con una producción atributo de ser un excelente conductor eléctrico. La
estimada de más de 200 mil toneladas de cobre mina incertidumbre está presente en el mercado, ya que las
anualmente. China mantendría su tercer lugar en el nivel de aplicaciones industriales están apareciendo (se han fabricado
producción mundial de cobre mina, con 1,9 millones de las primeras pantallas de video flexibles y ultradelgadas
toneladas de cobre mina producidas en 2018, llegando a 2,4 construidas de grafeno). Aun cuando es temprano para
determinar el alcance de los cambios tecnológicos en la
millones de toneladas de cobre mina para 2022.
conducción de electricidad, es un hecho que sus propiedades
le permiten transportar los mismos amperes por centímetro
Ilustración Proyección de la producción de cobre mina, 2021-
2035 (Mt)
cuadrado que los cables de cobre, pero con un peso seis veces
menor.

9
En conducción eléctrica hoy se está trabajando con precio llegó a los US$5.870 /t. Una mejora en los mercados
nanotecnología, en microcircuitos mediante el empleo de emergentes para 2010 impulsó nuevamente la demanda,
nanotubos, uno de los componentes Es tan transparente y tan generando un déficit ese año y elevando el precio. La
denso que ni siquiera el átomo de helio, cuyos átomos son los
continuación del déficit el año siguiente, sumado a las
más pequeños que existen, sin combinar en estado gaseoso,
puede atravesarlo. preocupaciones crecientes de la industria sobre la cantidad de
Si bien, aun cuando el desarrollo industrial del grafeno ha cobre mina producido, llevaron los precios a un máximo de
manifestado un gran avance científico en los prototipos US$9.670 /t en 2011.
iniciales, deben consolidarse también los procesos para su
producción a escala industrial, lo que se ve factible dentro de
los próximos diez a quince años plazo.
Si no queremos vivir una situación parecida a la que ocurrió
en Chile con la invención del salitre sintético, tenemos que
estar preparados para el futuro de mediano plazo y ampliar
nuestra oferta tecnológica para que el cobre sea más
competitivo

Ilustración: Balance histórico del mercado y precios del cobre


refinado, 2018-2017

Para 2012 el aumento de la producción mina generó un


superávit, disminuyendo el precio del cobre refinado. El
precio siguió bajando hasta 2015 a pesar del déficit de los
años siguientes, en un contexto en el que la demanda China
BALANCE DE MERCADO Y PRECIO DEL COBRE
seguía creciendo, pero a tasas considerablemente menores. El
precio spot promedio anual para 2016 fue el más bajo de la
Descripción de la estructura y mecanismos de precios del
última década con un valor de US$4.945 /t (real 2017).
cobre
El precio subió volvió a subir en 2017, alcanzando un
El cobre refinado se comercializa a un nivel internacional,
promedio anual de US$6.194 /t (real 2017).
principalmente en la forma de cátodos del cobre. El punto de
referencia mundial para el precio del cobre es el precio de La
Este aumento se explica por la paralización de dos de las
Bolsa de Metales de Londres (LME, por su sigla en inglés).
mayores minas a nivel mundial, Escondida y Grasberg a
El precio del cobre de la LME refiere a “Grade A cathode” o
principios de ese año, junto con indicadores positivos e
cátodo grado A, con un contenido de cobre de 99,99%.
inesperados del crecimiento de la economía China y global.

El cobre refinado también se comercializa en la forma de


Proyección de balance de mercado y precio del cobre
productos semi-terminado y productos intermedios.El precio
los productos intermedios también depende de la situación de
Escenario 1 – Continuidad
los principales compradores de estos productos: las
fundiciones y refinerías.
Siguiendo la metodología de CRU, el balance de mercado se
calcula de manera detallada para el mediano plazo, cruzando
El precio del cobre contenido en el concentrado está valorado
oferta y demanda proyectadas. En el largo plazo, sin embargo,
al precio de la LME menos los cargos por tratamiento y
la oferta tiene la posibilidad de ajustarse a la demanda. Por lo
refinación. Estos precios varían según el estado del mercado,
tanto, la diferencia entre oferta y demanda en el largo plazo
sumado a los elementos e impurezas que pueda contener el
no representa un déficit o superávit real, sino que el espacio
concentrado. Ciertos elementos como el oro y la plata pueden
que debe ser llenado por los productores para satisfacer la
generar un crédito, mientras que impurezas como el arsénico
demanda global o la producción que debe entrar o salir del
y el mercurio generan penalidades.
marcado para que éste se estabilice. Esta visión está alineada
con la teoría tradicional de economía de minerales, la cual
Balance de mercado y precio histórico del cobre
reconoce que en el largo plazo, si la demanda es mayor a la
oferta, el precio debería subir lo suficiente como para lograr
El precio del cobre se ha mantenido en niveles históricamente
que el mercado se estabilice y viceversa.
altos en los últimos años respecto a su precio antes del año
2000. Gran parte de este aumento se debe a la gran demanda
por parte de China y el crecimiento que ha experimentado en
los últimos años.

La crisis financiera generó una disminución de la demanda


del cobre refinado en 2009, aumentando inventarios y por
ende provocando una disminución de precios. Ese año el

10
Tabla 18: Proyección del precio del cobre, 2018-2035 2018 y 2021. La oferta se mantiene igual en ambos
escenarios. Como consecuencia, el precio del cobre en el
escenario Coexistencia se encuentra por debajo del precio del
escenario Continuidad durante el periodo 2018-2021. Para el
año 2022, la demanda en el escenario Divergencia supera al
de Continuidad, siguiendo el precio del año la misma
tendencia.

Basándonos en la metodología de estimación de precios de


CRU, desde 2022 en adelante se espera que el precio tienda
al CMLP. El CMLP del escenario Coexistencia es
determinado en base al CMLP del escenario Continuidad, la
Fuente: CRU diferencia de demanda entre ambos escenarios y la elasticidad
de oferta de la industria del cobre. Tomando estos elementos
Debido a este déficit estructural del mercado del cobre, se en consideración, el CMLP del escenario Coexistencia en
espera que le precio de largo plazo sea lo suficientemente alto 2029 es inferior al CMLP del escenario Consistencia,
como para incentivar la entrada de nuevos proyectos. alcanzando solo los US$7.217 /t (moneda real 2017).

En la siguiente figura se pueden ver los requerimientos ANÁLISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE PORTER
necesarios de la oferta del cobre mina para cumplir con la PARA EL MERCADO DEL COBRE
demanda del cobre mina pronosticada para los siguientes
años. Para entrar en el mercado de cobre es importante entender sus
principales características a nivel de proveedores,
Ilustración 28: Producción potencial de cobre mina (Mt) compradores, productos sustitutos y competidores. El
modelamiento de las cinco fuerzas de la competitividad de
Porter aborda estos puntos que se presentan a continuación.

Ilustración 31: Modelo de las cinco fuerzas de Porter de


cobre

El modelo de las cinco fuerzas de Porter indica que la


rivalidad entre competidores para el mercado del cobre es
alta. Si bien el mercado es dominado por 4 principales
productores (Codelco, Freeport, Glencore, BHP Billiton) con
Escenario 2 – Coexistencia un 28% de la producción mundial, la producción restante se
distribuye entre grandes y pequeños operadores, por lo que la
En el mediano plazo, el escenario Coexistencia presenta una concentración de mercado no es alta. Adicionalmente, las
demanda levemente mayor que el escenario Continuidad en principales mineras compiten entre ellas por nuevos recursos
el periodo 2018-2021. Al mantenerse la oferta en ambos y obtención de capital. Por último, el que el cobre refinado
escenarios, estos cambios en demanda se traducen en que el sea un producto con baja diferenciación, implica que los
escenario Coexistencia muestra precios algo mayores que el competidores no puedan obtener grandes ventajas
escenario Continuidad durante este periodo de tiempo, competitivas sobre el producto. En general, a excepción de la
aunque la diferencia es prácticamente despreciable. rivalidad entre competidores, el resto de las fuerzas de Porter
poseen un grado de impacto medio y/o medio-bajo.
Ilustracin 39: Precios en escenario Continuidad vs.
Coexistencia para cobre (2017 US$/t)
Bibliografía

• MinEx Consulting, CRU


• Global Trade Information Services. IHS Markit
GTA
• MARSHALL, Alfred. Principles of Economics.
XVIII ed. Nueva York, Cosimo Inc, 2006.
• U.S. Geological Survey, Mineral Commodity
Summaries. 2009 – 2018. Disponible en
• Internet:
https://minerals.usgs.gov/minerals/pubs/mcs/2018/
mcs2018.pdf
Escenario 3 – Divergencia

El escenario Divergencia tiene una demanda levemente


menor a la demanda del escenario Continuidad entre los años

11
12

You might also like