You are on page 1of 5
oop LOE | CONCE,O MUNICIPAL PAPA Acuerdo N. 09 de 2010 (29 de marzo) DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE PAIPA.” = | 2 2 [MUNICIPAL DE PAIPA, en uso de sus atribuciones constitucionalesy legales en especial ie © en el aticulo 313 de la Consttucion Nacional, la ley 136 de 1994, ley 388 de 1987 y ley Sees 902 2004 | | CONSIDERANDO: de desarrollo 2008 ~ 2011 en los sectores de modernizacién institucional y Medio ambiente ejpecficamente en fs programas de planeacién, urbanismo y vvlenda contempla a revisién y ajdste al Plan de Ordenamiento Territorial | Que el articilo 15 de la ley 388 de 1997 categoriza lag normas urbanisticas en: Estructurantes, Generales y|Complementarias; estableciendo los plazos shinimos para ser modificada acorde a su categoria. Para el caso especifico de las normas urbanisticas generales pueden ser revisados en el ‘mediano plajo a iniciativa del alcalde, incluyendo dentro de estas las especificaciones de aislamientos, volumetrias ¥ alturas para los procesos de edificacién, Que el articifo 2 de la ley 902 de 2004, que modifico el articulo 28 de Ia ley 388 de 1997, determina ue para el gontenido urbano de mediano plazo se entender una vigencia minima correspondiente al término de dos (2) periodos constitucionales de la atiministraciones municipales y distritales, siendo enterdido en todo caso que puede ser mayor, si ello se requiere, para que coincida con et inicio de un fuevo periodo de la administracién, nada de eu original ave repssa en eate Despacho. Que el munifipio de Paipa, adopté su plan de Ordenamiento Territorial mediante acuerdo N. 030 en diciembre dé! afio 2000; y actualmente se encuentra en el proceso dle revisién general; sin embrago, 52 presentay situaciones que ameritan ajuste de normas generales, especificamente en materia de alturas. Que la actu} normativa, otorga derechos pero principalmente imponen obligaciones urbanisticas a los propietatjos de terrenos y a sus constructores, de manera contradictoria en algunos limites de usos de suefos que limitan desarrollo urbano de una manera mas consolidada y homogénea, en contravia de\precisamente el ordenamiento territorial Que en raz6d a que el municipio de Paipa ha culminado la vigencia de mediano plazo u se encuentra cursando la Yigencia del largo plazo cuenta con la oportunidad de realizar ajustes parciales e iniciativa del alcalde thunicipal frente al Concejo Municipal, frente a estas normas generales, especialmente —|. En Paina {Primero la Gente! fe! y aurenuica copis Le presente es te y REPUBLICA DE foLoMeNA | CONCEIO MUNIOPAL PAPA Que Ia con: procesos de la actual nor| sur, tres y 3 en dos pisos residencial p uccién en Paipa tiene una dindmica -sificacién que propende por el desarrol ativa especificamente en mater ositiya generando demanda de terrenos para lo urbpnistico de Paipa como ciudad limitada por de alturas para los usos de suelo residencial tipo dos pPecial, el cual se encuentra en 4 pisos ms altillo para vivienda muttifamiliar y que esta mas alto para vivienda uni o bifamiliar especialmente en lugares donde su entomo mite alturas de cinco pisos y existen constricciones hasta de siete pisos (hotel Zuhe!, desincentiva la construccién de importante infrat TURISTICO ACORDE A LA LOCALIZACION DE PAPA, situacién qu jestructura ORIENTADA HACIA EL ‘ulacién del Plan de ordenamiento territorial adoptado mediante acuerdo 030 de 2000 P16 la alta dindmica en los procesos constructives que actualmente presenta Paipa, te en la zona urbana limitandose a vivienda bifamiliar, iy das of condones acalesyconsierande oldest construct en eden ubana es sta cleat taba tv onto ete comada de su original ane +epcea er ario repensar el desarrollo de Paipa, copsiterando el crecimiento urbanisico que el desarrollo vertical paulatino para evitar traumatismos y garantizar el minimo de impacto. | Que es neces: io estandarizar la liberacién de alturas para garantizar es accesos, ais pacios para estacionamientos, entos e indices minimos, Que la admin} servicios pail modificacién tracién municipal surtié previamente el praceso nlisis técnico en materias de °s¥ revision ante la autoridad ambiental CORPOBOYACA, quien conceptué que esta alturas no debe surtir tramite ante la autoridad ambiental ACUERDA: ARTICULO PRIMERO: Modificar el Acuerdo 030 de 2000, en e} articulo 17 el cual quedard asi: ARTICULO 17: Bee aie JUMERO DE PISO ias residenciales, regirdn las siguientes alturas y nlimero de pisos méximos. jenda unifamiliar 0 Bifamiliar: Numero de pisos maximo dos (2) yaltllo, jenda multifamiliar: Nimero de pisos maximo de ocho (8) por piso no podra ser inferior a 2,40 mt y la altura total de la edificacién no podra ser superior a 22 ts. |LTURAS POR USO ESPECIFICO, | nical = PARAGRAFO: Para zona resi RI se permitiré la construccién de vivienda unifamiliar 0 bifamiliar (2 pisos y altillo) yvivien {a multifamiliar (4 pisos y altillo). + En Paipa {Primero la Gente! FePUBLICA De GoLOMENA DONCE.O MUNICIPAL PAPA 2- (norte) comprendida entre la autopista central del norte y limite norte del Perimetro urbano se permitird la construccién de vivienda unifamiliar o bifamiliar 0 sea 2 pisos y altillo, y de fdrma exclusiva para vivienda multifamiliar ocho (8) pisos en predios con pendiente cero (0) al nivel dp la autopista central del norte, en zonas con pendiente 4 pisos y altilo. Y (sur) comprendidal entre la autopista central del norte hasta) el limite sur del perimetro urbano, permitira la (8 pisos}. Para zona res}dencial — nstruccién de vivienda unifamiliar o bifamiligr (2pisos y altillo) y vivienda multifamiliar (7 Poa zona re denial ~R2{norte) comprendida entre la autopista central del norte y limite norte del SS periaetro urtjano se permitira la construccién de vivienda aie bifamiliar (2 pisos y alti) y id la entre la autopista central del norte y erimetro urbano se permitiré la construccién de vivienda unifamiliar 0 bifamiliar 0 sea ¥ vivienda multifamiliar ocho (8) pisos 51 Aptivida mulffamiiar (4 pisos + ail) (sue) Comprend Para zona resjdencial ~ R3 Especial (norte) comprendida entre la autopista central del norte y limite tro urbano se permitiré la construccién de vivienda unifamiliar o bifamiliar (2 pisos y aktillo) y viviehda multifamitiar (4 pisos+ altillo). ¥ (sur) camprendida entre la autopista central del sur del perimetro urbano se permitira la construccién de vivienda unifamiliar 0 bifamiliar (2 plsos y altilo) y vivienda multifamiliar 8 pisos. Lepresente es re y auténuca copa comada de su original a6 repcea sr de a construcién, por el anexo 1 del presente acuerdo, 5 ARTICULO TEHCERO: Modifica el articulo 19 del acuerdo 030 de 2000, el cual quedaré asi: 8 ARTICULO 19 PaTios: | it patos aup se plantean on ls reas de acta esidncal para yvetlaclé de abs 0 F zonas socaled deberdn tener las siguientes dimensiones ninjas: Para effificaciones de 1 a 3 pisos, tendré un area de 9m? y un lado menor de tres (3) metros. como thinimo, Para cqnstrucciones hasta ocho (8) pisos tendra un dfea de 12m2.y un lado menor de 3 metros como thinimo. RTO: El presente acuerdo rige a partir de Ia fecha de su aprobacién yy sancién y 3s disposiciones que le sean contrarias. ARTICULO cl deroga todas Dado ent Recinto del Honorable Concejo Municipal de Paipa alos veintinueve dias (29) dias del mes de marzo de Dos Mil Dez (2010). | En Paipa Primero la Gente! (CONCEVO MUNICIPAL, PAPA don eomiosa VS é. Bal ini | | a6 | 28 ag | ae la secretaria del Honorable Concejo Municipal de Paipa Els | a3 Hace Constar: | oa 7% | Cel | a5 6 Rue el presente acuerdo suftié dos (2) Debates los dias veintistis (26) de marzo y o aie veintinueve (29) de marzo de Dos mil jez (2010). og £33 | e338 3o0 1) nee - S88 MARTHA ISABEL JUTINICG PEREZ Secretaria\General | | | | | S En Poipa {Primero la Gente! CONCEO MUNICIPAL, arpa En Paipa ;Primero la Gentel ouneoseg es -+ a pserse osm NOISONLENOD V7 3d SYILHON

You might also like