You are on page 1of 6
ESCALA DE INTELIGENCIA DE STANFORD - BINET PROTOCOLO DE RESPUESTAS, Nombre: Instruccién: Examinador Fecha de la prueba sn Fecha de nacimiento: Edad S(O teats eS AA 1. Tablero de formas: @ 2. Resouesta diferida. 2 3. Partes del cuerpo oy 4. Torre de bloques. 5. Vocabulario de imigenes. (3) 6 Combinacién de palabras 2 BS entific objetos por su nombre. 1. Ensartado de euentas rs 2. Yocabmilario de imdgenes. (10) 3. Puente de cubos. }4. Memoria de imagenes. a 5. Copiar un circu. a 6. Dibujar una linea vertical @ PS. Repetir tes digitos. p cay 2 2) 3 2 4. Identificar imigenes, B) 5. Diseriminacién de formas ® 6. Comprensién II 2) PS, : Memoria de frases IL Completar dibujo de hombre Doblar papel: Tridngulo Definiciones @ Copiar un euadrado Semejanzas/Diferencias de figuras I (9) 3. Paciencia: Reetingulo en dos Q sNndo 1 Figuras absurdas | Semejanzas entre dos cosas 2 Copiar un rombo a Comprensién TV @ Analogfas opuestas TIT Q) . Repetir 5 digitos. a 5: Repetir tres digitos.al revés oO PSs PS. PrPPS a EE OT IE i aciones estéticas Gy ( Analogies epics 1 8) ¢ 3. SemejanzayDiferencias de figuras +3) 4. Materiales a ¢ 5. Tres encargos GB) 6. Comprensién HI ay ¢ PS.: Mdentificar imagenes c [Si SS FRANC Ps: TWleniificar objetos por su uso, ao Identificar partes del cuerpo. 0) Nombrar abjetos. ao Vocabulario de imigenes. eo Ropetir dos digitas. Mo Obedecer ordenes seneillas, ao oO ‘Comparacion de pelotas Paciencia: Figuras oO Diseriminar figuras de animales m0) Deseribir grabado: Nivel | ma) Clasificar botones es oO Comprensién 1 Mo Comparar palitos Gide365de6) (> a ( Diferencias 2) ¢ Figuras incompletas a) ¢ Concepto de mimero a) ¢ Analogias opuestas IL @) ( Recorter un Laberinto 2 ¢ Deseribir grabado: Nivel IL ( Vocabulario Memoria de cuentos ©) O) Absurdos verbales TL @ Semejanzns y diferencias 1 eo) Comprensién IV 4) 0) Nombrar dias (orden correcto +2) ( } Interpretar situac @ 0) : Recortado de papel I Recortado de pa pel T (1) ) [1 Vocabulario Absurdos verbales Il 3) ©) ]2. Comtar eubos Memoria de dibujos 110" (1.62con¥) ()]3, Palabras abstractas 1 Rimas 2) C) [4 Bncontrar razones I Dar cambio 2) (|S. Nombrar palabras Repetir cuatro cifras al reves (1) ()]6. Repetir seis digitos : Semejanzas y diferencias IL (4)_() | PS. Absurdos verbales IIL Memoria de dibujos | Absurdos verbales IV Palabras abstractas I Memoria de frases I Ensartar cuentas de memoria Semejanzas: Tres cosas .: Encontrar razones | Planear una biisqueda Palabras abstractas II Memoria de frases IIL Tnterpretacién de hechos Frases en desorden Memoria de palabras (1%) () [1 Vocabulario 2) ()]2. Absurdos verbales IT () ©) 3. Figuras absurdas IN: La sombra (1) () 4. Repetir cinco digitos al reves e ()|5. Palabras abstractas 1 (3) ()]6. Completas frases (Minkus) (2)_() | PS.: Memoria de dibujos IL ost ‘Vocabulario Razonamiento I Induceién Orientacién: Direccion I ‘Semejanzas en apuestos Palabras abstractas PS. ES ‘Vocabulario OE Vocabulario Ingeniosidad (x ensayo) (©) ]2. Problema de tas cajas Palabras abstractas IV ()]3. Completar frases (Minkus) Razonamiento Aritmético (1°x 1) (2) () 4. Repetir seis cifras al revés Analogias opuestas IV (1) () |S. Construir una frase I Orientacién: Direceién 1 (4) () 6. Semejanzas en opuestos Refranes (2) () | PS: Semejanzas esenciales Difereneias en palabras abstractas ao PS.: Recortado de pape! II oH) ie Ingeniosidad (3x ensayo) ay @) @ @ (2s) a @ a4) co ay 3) a) a a oo) @ 3) @ 0) @ 0) a @ ® @ 1. Vocabulario Pt G0) () 2. Encontrar razones TI 2) () 2. Refranes IT @ 0) 3. Refranes IIL @) ©) 3. Analogias opuestas VV @() 4. Ingeniosidad (3x ensayo) GB) () 4. Orientacion: Direccién IL QO 5. Diferencias esenciales @) ¢) 5. Razonamiento IT r a) 16. Repetir ocho cifras (1) (). 6. Memoria de frases IV (sin error) () PS.: Clave 1 (3’x clave) @)_(.) PS: Recortado de papel II oO 2 i i B Sale 3 Heseg eG =fndedss bun whe 394922 ( ‘COPIAR UN ciRCULO | = PERFIL DE RESULTADOS DE LA ESCALA DE INTELIGENCIA STANFORD - BINET INSTRUCCIONES: 1. ‘Trazar una linea roja vertical a través de la edad base. 2. Eneerrar en un circulo rojo todas las pruebas aprobadas por el examinado, més alld de la linea base. 2 26 5 36 4 46 5 6 7 8 9 10 MM i2 13 i AM ASI ASH AST COMPRENSION ae 6 4 4 27 are aaa ee Bt aad, GENERAL. 6 6 6 5 PSs Ps Ps eR rs: i 8 ies a PS PS PS HABILIDAD 4 a z VISOMOTORA 5 4 6 Ps. RAZONAMIENTO 7 3 aa ae MATEMATICO, a4 ‘MEMORIA Y ae os eo .2) Sh 8 tae 7 6 6 CONCENTRACION Ps Ps PS GS ote 4s 6 3 VOCABULARIOY Tie ie ee at ap ee ie FLUIDEZ VERBAL os 3 a Sa oe Ps 5 6 Ps 5 i Leet gee ne eee 2 a JUICIO Y 2s! ag Se Ps Ps GO ie 4 RAZONAMIENTO 3 3 58 8 PS. Ps PRUEBAS APROBADAS : MESES SUB TOTAL a) b) ©) d RECORTADO DE PAPEL 1, Il, 11 a) (B) TX,1; XM,PS; AM, PS; ASTI,PS. (aa) (ASILPS), i a) EN VIE REMITIRE b) FMWHF QFLJSJQF FONDOS: a esesscone ro ©) ENVIE REMITIRE CNTJC SCNGUGSC FONDOS .. “NOS GUSTA TOSTAR MAIZ ..... . ASAR CASTANAS AL FUEGO”. “NO SE PUEDE SER SIEMPRE N HEROE, SE PUEDE SER SIEMPRE UN HOMBRE”. “LOS ARROYOS ESTAN SECOS . . HA HABIDO POCA LLUVIA” “EL CAMPEON NO DESPERTO ENVIDIAS INTERESADO”. NO ERA

You might also like