S5A15 Montelongop Franciscoj

You might also like

You are on page 1of 5

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan

Proceso administrativo

Tercera y Cuarta Etapa-Integración y Dirección

Asesor: Mayte García López

Integrantes de equipo:
LIDER DE EQUIPO: Alatriste González Francisco Javier
Mendoza López Angélica
Montelongo Pérez Francisco Javier
Noriega Gracia Ilse Jimena
Mejia Angeles Jose Manuel

Grupo: 1NX5
Práctica 4. Proceso administrativo: tercera y cuarta etapa- integración.
Dirección y Control.

Dirección

Identificar estilo de liderazgo

El liderazgo en la empresa es muy dinámico y exigente, en la que su director,


logra que los empleados trabajen más y mejor, ayudándolos también a adquirir
nuevos conocimientos y no cerrarse a nuevas ideas.
El director tiene actitudes y competencias del clásico líder, a las que hay que
sumar aptitudes atípicas que lo convierten en un genio, en un fuera de serie del
emprendimiento. Su forma distinta de entender la gestión empresarial, el
marketing y el liderazgo lo hacen tan excepcional y lo diferencia de los líderes del
siglo XXI.

Identificación de principales teorías de motivación


Identificación del proceso de la toma de decisiones

Para abordar un problema el director de la empresa acude a los principios básicos


de la Física. Usa su versión del método científico (La Teoría del Primer Principio):

1. Se pregunta una cuestión.

2. Reúne todas las posibles evidencias sobre el asunto.

3. Desarrolla axiomas basados en la evidencia e intenta asignar una probabilidad


de verdad a cada una.

4. Llega a una conclusión basada en la evidencia para determinar: ¿Son correctos


estos axiomas? ¿Son relevantes? ¿Necesariamente llevan a esta conclusión?
¿Con qué probabilidad?

5. Intenta falsear la conclusión. Busca refutaciones de otros que te ayuden a


romper tu conclusión.

6. Si nadie puede invalidar tu conclusión, entonces probablemente tengas razón,


pero no la razón absoluta

CONTROL

El tipo de control en Tesla Inc.: es control sobre resultados


Ya que Elon Musk va proponiendo metas conforme el avance de los meses, es
decir después del análisis de un periodo prefijado, se hace una comparación para
saber si los resultados obtenidos no se alcanzaron, igualaron o superaron.

Sus principales mecanismos y herramientas son:


 Sistemas de información: usan la contabilidad, presupuestos e informes
para sabes cómo están en números para saber si llegaran a la promesa-
meta propuesta por su CEO.
 Estudio de métodos: los tiempos y movimiento que hay en los estándares
en los mercados.
 Control de producción: Coordinar e implantar todas las medidas para llegar
a esa meta propuesta.
 Métodos cuantitativos: a través de investigaciones de operaciones,
cálculos, reportes podrán comparar los resultados de las diferentes metas
que se han propuesto
 Establecen las normas para poder medir el rendimiento de toda su
producción
 Ya teniendo los resultados y las comparaciones se toman medidas
correctivas ya que a veces no se ha llegado a la meta propuesta.
 Retroalimentación: con la información obtenida se ajusta el sistema.

Identificar y describir el proceso de control

Calidad: Tesla realiza controles periódicos de calidad. La compañía continúa


mejorando sus productos y procesos para satisfacer altos estándares de calidad y
productividad. Es por eso que los gerentes de operaciones de Tesla realizan
periódicamente exámenes de calidad para mejorar procesos de fabricación. Es así
que, en repuesta a los problemas de calidad de sus proveedores, Tesla decide
encargarse de la fabricación de componentes de sus automóviles a fin de
garantizar la calidad general del producto.

La medición del estado de los objetivos será trimestral para mejorar los controles y
asegurar el cumplimiento de los logros. A su vez se modificará la actual escala
salarial; para ello, se contratará a una empresa que realice mediciones de los
salarios por cada posición de trabajo. Luego de ello se establecerá un sueldo
competitivo al promedio del mercado.

Como controles para lograr mejorar el gobierno corporativo, nos enfocaremos en:
 Consultoría para desarrollar las políticas de gobierno corporativo Tesla.

 Reglamentación legal y estatuto de gobierno corporativo Tesla.

 Roles y responsabilidades de los directivos Tesla.

 Página de transparencia, donde se podrá denunciar de manera anónima


cualquier irregularidad de la empresa Tesla.

Como controles para garantizar los derechos de los accionistas, tendremos:

 Declaración ante supervisor bursátil de todos los hechos de relevancia en la


empresa.

 Declaración pública en la página web de Tesla, respecto al origen de todos


los financiamientos.

Como controles para garantizar el tratamiento equitativo de los accionistas, nos


enfocaremos en:
  La creación del reglamento para sancionar cualquier acción de
discriminación.

  Respecto y trato igualitario a todos los accionistas de la empresa.

  Se deberá emitir un boletín para evidenciar la transparencia de las


actividades de Tesla, como las de inversión y adquisiciones.

You might also like