S3A9 Montelongop Franciscoj

You might also like

You are on page 1of 4

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan

LA BALSA

MATERIA: Fundamentos de
Comportamiento Organizacional

ASESOR: Rosa María Medina Coronado

ALUMNO: FRANCISCO JAVIER MONTELONGO PEREZ

Grupo: 1NX10

ANALISIS
La obra presenta a un grupo de 20 personajes interactuando en diferentes
posiciones parece ser que así como hay personas vivas, también hay en estado
grave y personas muertas sobre la balsa. Parece ser que están divididos hasta en
3 grupos diferentes, siendo estos:

GRUPO ROJO: Siendo las personas que de alguna u otra razón no pudieron
sobrevivir, posicionadas en un lado más obscuro de la balsa, observando sus
rostros se puede deducir que son personas que perdieron todo rastro de
esperanza a la vida, se percibe la desesperación de la tristeza de un par de
personas al fondo bajo las telas, siendo el resto las personas que perdieron ya la
vida viéndose de un color pálido eh inertes sin capacidad de sostenerse de la
balsa por más tiempo.
GRUPO VERDE: Es obvia y se percibe a simple vista la diferencia de este grupo,
luchan y se esfuerzan a mas no poder a la vida, a la salvación, se nota que hay
personas a las que les cuesta aún más trabajo pero siguen sin dejar de luchar por
sobrevivir. Se puede observar una comunicación horizontal entre las personas del
fondo que conversan posiblemente ilusionados con su salvación. Y el punto tal vez
más importante, que son los rasgos jerárquicos de lo que parece ser el líder del
grupo, posiblemente este no fue seleccionado manualmente por los sobrevivientes
pero llegamos a esta conclusión por las características que este presenta, como lo
son: su posición más alta que los demás, el deseo de dirigir a todos los
sobrevivientes a la salvación con un impulso, energía y fuerza mayor, teniendo
creatividad de hondear su ropa para que un barco a lo lejos note su presencia,
siendo este el líder de todo el grupo.

CONCLUSIONES
Gracias a este pequeño pero detallado análisis sobre esta obra de Gericault, que
fue basada en un hecho real sucedido en el año 1816. Podemos llegar a la
conclusión sobre la gran importancia de las características grupales y del liderazgo
en esta, como a pesar de la situación se pueden llegar a presentar grupos de
trabajo y en estas tener un líder. La importancia que tiene un líder siendo este la
base de todo el desarrollo grupal que más a parte este depende de los resultados
que se esperan obtener. Muchas veces en un entorno laboral esto casi no se toma
en cuenta, por eso es importante buscar y obtener conocimiento acerca de estos.

BIBLIOGRAFIA

https://es.wikipedia.org/wiki/La_balsa_de_la_Medusa
https://www.nsyp.aulapolivirtual.ipn.mx/pluginfile.php/4810/mod_scorm/content/5/
recursos/pdf/P8.pdf

You might also like