S3A6 Montelongop Franciscoj

You might also like

You are on page 1of 7

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Comercio y Administración


Unidad Tepepan

PRACTICA 2: ACTITUDES Y
VALORES EN LA ORGANIZACION

MATERIA: Fundamentos de
Comportamiento Organizacional

ASESOR: Rosa María Medina Coronado

ALUMNO: FRANCISCO JAVIER MONTELONGO PEREZ

Grupo: 1NX10

INTRODUCCION
Desde la perspectiva empresarial, la importancia de las actividades grupales en el
ámbito del quehacer diario dentro de una empresa o corporación, asimila
conceptos tan útiles como la colaboración, la clasificación de aptitudes
personales, personalidad, liderazgo y sobre todo organización

Los valores en una organización significan conocer mejor su importancia individual


y colectiva, su utilidad práctica, los retos que nos plantean y la manera de
fomentarlos. Los valores son los pilares de la empresa, y, por tanto, no solo
necesitan ser definidos, sino que deben estar vivos y en continuo desarrollo. Es
decir, la empresa debe demostrar que realmente los practica, responsabilizándose
por mantenerlos, promoverlos y divulgarlos día con día

Es más, este nuevo paradigma ya empieza a ser habitual en los propios procesos
de selección de los candidatos.
PREGUNTAS REALIZADAS:

1.- ¿Qué ACTITUDES UTILIZAS MAYORMENTE EN EL ENTORNO LABORAL?

2.- ¿Qué VALORES CREES SON DE MAYOR IMPORTANCIA EN EL ENTRONO


LABORAL?

3.-CREES QUE ESTOS SON IMPORTANTES PARA EL LOGRO DE OBJETIOS?


¿POR QUÉ?

ENCUESTADOS: DATOS DEMOGRFICOS Y RESPUESTAS DE PERSONAS


ENCUESTADAS

Encuestado 1: ANABEL PEREZ CRUZ 50 AÑOS DE EDAD. Sexo: femenino.


RESIDENCIA: ECATEPEC DE MORELOS EDO. MEX. PROFESORA DE NIVEL
MEDIA SUPERIOR

1.- Procuro tener una actitud confiable, no me agrada cuando e percibe una actitud
negativo en espacio laboral

2.- Considero que dos de los valores mas importantes son el respeto, y una ética
profesional adecuada, mas que nada por el entorno es primordial

3.- Por supuesto que si, como había dicho, estos son primordiales en el entorno
laboral, mas que nada por que es un entorno profesional, si algún individuo hace
caso omiso de estos ¿Qué podemos esperar de su labor o su comportamiento?...

Encuestado 2: ALEJANDRO PEREZ CRUZ 46 AÑOS DE EDAD. Sexo: masculino.


RESIDENCIA: TECAMAC EDO.MEX. INGENIERO CIVIL

1.- Por el puesto en el que estoy laborando, debo de tener una actitud fuerte,
tengo que dirigir a trabajadores y debo ser firme en las decisiones, ser claro y
preciso, de modo que los demás puedan entenderme sin excepción
2.- Aptitud y liderazgo, si los demás no tienen una actitud correcta para dirigir es
sumamente primordial que tu tomes esa iniciativa

3.- Si no existieran las actitudes y los valores correctos, no se cumplirían los


objetivos

Encuestado 3: ABEL PEREZ LARA 79 AÑOS D EDAD. Sexo: masculino.


RESIDENCIA ECATEPEC E MORELOS EDO.MEX EMPLEADO JUBILADO DEL
GOBIERNO

1.- Cuando trabajaba en el gobierno, yo estaba tranquilo, no me gustaba


estresarme, porque si uno esta fatigado o estresado no puede cumplir la labor
correctamente

2.- Yo pienso que el compromiso y el respeto, respeto para tener una convivencia
sana, y el compromiso es para que todos y cada uno cumplan con su rol

3.-Si, si son importantes para que halla un orden en todo el entorno

Encuestado 4: MARIO CRUZ NERI 69 AÑOS DE EDAD. Sexo masculino.


RESIDENCIA ECATEPEC DEMORELOS EDO. MEX EMPLEADO JUBILADO
DEL GOBIERNO

1.- Cuando yo apenas había entrado a trabajar, lo que observaba era que en todos
esos entornos la mejor actitud era ser consiente dl trabajo y estar atento a todas
las indicaciones, así para no cometer errores

2.- La responsabilidad, eso era los mas importante, para evitar errores y por ende
sanciones

3.- Son bastante importantes para que todo vaya con el orden correcto, y como
había dicho, asi evitar sancione

Encuestado 5: VICTOR MANUEL JIMENEZ PADILLA EDAD 45 AÑOS. Sexo


masculino. RESIDENCIA: ECATEPEC DE MORELOS EDO. MEX. PROFESOR D
NIVEL SUPERIOR
1.- Es importante tener una actitud amable de compañerismo ya que en un
entorno laboral tendrás que entrelazarte con otro compañeros como tu,

2.- A la hora de socializar es importante ser cordial y tener total respeto

3.- Es sumamente importante para asi apoyarse entre todos para el cumplimiento
de objetivos

ANALISIS

Mediante los 5 encuestados, se obtuvieron los sig. Datos

.2% de los encuestados son del sexo femenino

100% pertenecen a empresas laborales del gobierno

.4% de los encuestados coincidieron en una de las respuestas

100% estuvo de acuerdo considerando la importancia de las actitudes y valores en


el entorno laboral para el cumplimiento de objetivos
CONCLUSIONES

La Cultura Organizacional describe la personalidad de una empresa; su forma de


ser y actuar. Es un vínculo social que le da cohesión a una organización. Es la
manera en la que ésta interactúa como conjunto, tanto en su propio entorno como
con el exterior, con diversos grupos de interés, y ya que en este caso nos
enfocamos en el ambiente interno, podemos finalizar al reconocer la magnitud de
la importancia de dicha cultura.

BIBLIOGRAFIA

https://www.piasesoria.com/la-importancia-de-los-valores-en-las-empresas/

https://www.randstad.cl/tendencias360/archivo/la-importancia-de-los-valores-
actitud-frente-a-aptitud_1289/

https://www.monografias.com/trabajos70/valores-actitudes-satisfaccion-trabajo/
valores-actitudes-satisfaccion-trabajo.shtml
Concepto de contabilidad financiera
Se puede definir como la rama de la contabilidad, encargada de recolectar,
clasificar, registrar e informar acerca de las operaciones en dinero que se realizan
en cualquier ente del sector público o privado.

Las Normas de Información Financiera constituyen una herramienta útil en los casos en que se debe
evaluar y resolver un problema que involucre no sólo temas jurídicos, sino también contables y
financieros, en los que debe privilegiarse la sustancia económica en la delimitación y
operación del sistema de información financiera, Así, la implementación o apoyo de las Normas
de Información Financiera tiene como postulado básico, que al momento de analizar y resolver el
problema que se plantea, prevalezca la sustancia económica sobre la forma,

You might also like