You are on page 1of 3

Nombre del Alumno:

Ariel Alonso Fernandez Velazco

Matrícula:

135068

Grupo:

C086

Nombre completo de la materia:

Psicologia educativa

Nombre de asesor de la materia:

Maria de Jesus Pasallo Zepeda

Número y tema de la actividad:

Actividad de Aprendizaje 2. Elaborando un cuadro comparativo

Ciudad y fecha:

Coatzacoalcos, ver a 21 de Febrero de 2022


Rousseau Pestalozzi

Rousseau concebía la democracia como un El popularísimo lema de Johann Heinrich


gobierno directo del pueblo. El sistema que Pestalozzi “cabeza, corazón y mano” implica
defendía se basaba en que todos los tanto la concepción de una combinación
ciudadanos, libres e iguales, pudieran holística de todas las capacidades humanas
concurrir a manifestar su voluntad para llegar como un desarro- llo equilibrado de las
a un acuerdo común, a un contrato social. fuerzas intelectuales, religiosas-emocionales
y físicas, posibilitados por la educación
Rousseau. Llegir la Professió de fe del vicari El más conocido (de nombre) es El libro de
saboià las madres, y los otros dos son de
ROUSSEAU, JEAN JACQUES metodología didáctica. Cómo Gertrudis
El texto de Rousseau nos propone una enseña a sus hijos es también de esta
revolucionaria forma de entender la época, y viene a ser la obra más
educación moral y religiosa, el progreso representativa de Pestalozzi concerniente a
social y humano, que convulsionó a la su método de enseñanza.
sociedad de su época. Todavía hoy la
propuesta rousseauniana genera discusión y
críticas que merecen nuestra atención.
La pedagogía desarrollada por Jean-Jacques En realidad, el método de Pestalozzi es un
Rousseau propone y describe un sistema método “lógico”, basado en la concepción
educativo que considere la evolución natural “analítica y sistemática” de la enseñanza y el
del niño y del hombre como forma de aprendizaje. Con esto, entronca con la
adaptarse y mejorar a la sociedad. enseñanza tradicional, más que con la
enseñanza introducida por la Escuela
Nueva , de la cual él está lejos.

Las ideas democráticas de Jean Jacques Rousseau parecen la mejor opción de gobierno si
tomamos en cuenta la naturaleza humana y el desarrollo histórico presenciado en el mundo
occidental. Lo que constituye la concepción del hombre como ser autónomo. De esta manera, es
plausible afirmar también que es la mejor opción en un Estado como el nuestro, sin embargo,
para que se de una efectiva aplicación del gobierno democrático debemos entrar en el
pensamiento conceptual basado en las ideas de la ilustración con la ayuda de los intelectuales y
la filosofía política; labor que se llevaría a cabo mediante la publicación y divulgación de textos
como éste –“Críticos y lectores de Rousseau”- que informan e invitan a reflexionar a partir de
allí.
Bibliografia

HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA, N. Abbagnano y A. Visalberghi. FONDO DE CULTURA

ECONÓMICA; Madrid, Novena reimpresión, 1992.

You might also like