You are on page 1of 4

INFORME DE PROGRESO DE APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE – 2021

DRE DRE LIMA METROPOLITANA UGEL UGEL 04 COMAS


NIVEL INICIAL – JARDIN Código Modular 0537639
IE o Programa
315 LOS ANGELES Y MARIA
Educativo
Edad GRUPO Sección COMUNICACION
Apellidos y Nombres
del estudiante
BARZOLA ZANABRIA CATALINA VALESKA
Código del estudiante 79870750 DNI 79870750
Apellidos y nombres de
MAGALI ELIZABETH LOPEZ VELA.
la Profesora

Calif.
Calif.
ÁREA Anual
Competencia Anual de
CURRICULAR de Conclusión Descriptiva del 3er trimestre.
Comp.
Área
Construye su identidad. .Identifica sus necesidades preferencias y
A
sus características personales que lo
Convive y participa diferencias de los demás sintiéndose
democráticamente en la A miembros importante de su familia.
búsqueda del bien común
Demuestra autonomía en sus hábitos de
higiene y alimentación. Busca siempre la
compañía de un adulto cuando la necesita.
.Juega con los miembros de su familia
siguiendo las reglas y realiza actividades
A
cotidianas en el hogar. Conoce sus
costumbres familiares y de las otras
comunidades.
.Disfruta de participar en reuniones
familiares y actividades escolares.
.Participa en simulacros para saber cómo
actuar e identificar lugares seguros en caso
PERSONAL
de sismo en su casa como medida de
SOCIAL
prevención en seguridad.
.practica el lavado de mano y sigue el
protocolo cuando tiene que salir a la calle
(uso de las mascarillas y el alcohol y
manteniendo la distancia.)
Construye su identidad, como A .Propone y cumple normas de convivencias
persona, amada por Dios, digna en su casa y cuida los recursos, materiales
y trascendente, - y espacios que usa colaborando y
comprendiendo la doctrina de asumiendo responsabilidades por el bien
su religión, abierto al diálogo -
con las cercanas común de su familia.
Es agradecido recibe y da su afecto
fácilmente a los demás.
.Conoce a la familia de Jesús y agradece
por su amor y cuidado a él y a su familia.
.Disfruta de la lectura de la biblia.
Se desenvuelve de manera Realiza Acciones y juegos de manera
autónoma a través de su
motricidad.
autónoma explorando las posibilidades de
su cuerpo reconociendo y nombrando sus
partes y las sensaciones y cambios en el
PSICOMOTRI
A A estado de su cuerpo al moverse.
Z
Representa su cuerpo a su manera
utilizando diversos materiales.

Se comunica oralmente en Participa libremente en pequeñas


su lengua materna. A conversaciones, expresando con palabras y
gestos lo que siente y necesita.
Lee diversos tipos de textos
escritos en su lengua .escucha y comprende cuando le leen
materna. A historias, cuentos, mostrando interés por
los libros y otros materiales impresos
Crea proyectos desde los (folletos, afiches, revisas, etc.)
lenguajes del arte. A .escoge entre diferentes textos (distingue
un cuento de un afiche).
Escribe diversos tipos de textos
en su lengua materna
.Reconoce a las personas, personajes,
objetos y acciones del texto con
ilustraciones, que lee a su manera. Puede
dar una hipótesis sobre el texto antes,
durante y después de leerlo en base a sus
ilustraciones cuando se le pregunta.
COMUNICAC A .Expresa sus gustos y preferencias en
IÓN relación a los textos leídos a partir de su
propia experiencias.
.crea cuentos, historias, rimas, poemas,
canciones, utilizando dibujos libres
A diciendo al adulto lo que ha dibujado.
.Escribe por propia iniciativa y a su manera
sobre lo que le interesa para expresar sus
ideas y emociones.
.Expresa sus sentimientos e ideas
dibujando libremente con crayolas,
colores, plumones o temperas.
.Disfruta cuando se expresa a través del
canto, el baile, el teatro, el dibujo, la
pintura, el modelado con arcilla o
plastilina.

MATEMÁTIC Resuelve problemas de cantidad. A Compara y agrupa objetos de uso cotidiano


A
A de su casa según sus características
Resuelve problemas de forma,
movimiento y localización.
A perceptuales, ordena y establece
correspondencia.
.Relaciona objetos de su entorno
diferenciándolo por color(rojo, azul,
amarillo, verde),forma(circulo,
cuadrado).tamaño(grande ,pequeño)
textura áspero, suave)
.Junta objetos por su características (color
y forma, tamaño), aumentando o quitando
y reconociendo donde hay más y menos.
.Coloca objetos dentro, fuera, cerca de,
lejos de, arriba, abajo y primero y último
en los objetos que tiene en casa.
.cuenta hasta el numero 5 cuando está
jugando o desarrollando otras actividades.
.usa palotes o puntos para anotar
información que le interesa. Por ejemplos
cuando la madres le pregunta que día es, o
Indaga mediante métodos .Explora objetos o hechos que llaman su
científicos atención, utilizando materiales para
CIENCIA Y para construir sus
conocimientos A A comprobar su hipótesis formulada al
AMBIENTE
experimentar y obtener información que le
permite llegar a conclusiones.
EVALUACION A LOS PADRES DE FAMILIA

CRITERIOS III TRIMESTRE

1. Mantiene una actitud de respeto, positiva, asertiva, hacia la


comunidad educativa.
A

2.- Se conecta diariamente en las clases de APRENDO EN


CASA y en las orientaciones de su maestra. A

3.-Acompana a su hijo(a) en el desarrollo de las actividades


programadas de aprendo en casa y reporta sus evidencias A

diariamente.
4.-Participa en talleres y actividades programadas por su aula o
institución. A

5.-Se comunica asertivamente para expresar sus ideas,


sentimientos dudas, observaciones o para justificar algunas faltas
que ha tenido su niño o niña. A

6.- Presenta su portafolio organizado del trabajo virtual A

desarrollando por su niño.


7.- asiste a las charlar de orientación para los padres.( Escuela de A

padres.)

Prof. MAGALI LOPEZ VELA.

You might also like