You are on page 1of 2
Cuadro 4.4 Signos Convencionales para Perfil de Calicatas ~ Clasificacion SUCS Pee GWaeleue| |araccn fen lastisdod muy 800 rave mal aronads, manda de plvo ae raca rena na ors Nae sosiodsa ‘ue esac de plastid bajo mecar, ara grave, pe SSoacticreee™” | [tif Ti Vereen en onaton HAT fEPORL Tt] 1] 11 cine: nameaae gars yoreatesce | Ltd Teddi iid pononas coma tre T Lime naga eo fino SP se detonator onsen uw Srometace, ios rca narainica de evo latin, srcia aavors a a So NOS NSTC Sa FE Las propiedades fundamentales a tomar en cuenta son: a. Granulometria: representa la distribucién de los tamafios que posee el agregado mediante el tamizado seguin especificaciones técnicas (Ensayo MTC E 107). A partir de la cual se puede estimar, con mayor 0 menor aproximacién, las demas propiedades que pudieran interesar. El andlisis granulométrico de un suelo tiene por finalidad determinar la proporcién de sus diferentes elementos constituyentes, clasificados en funcién de su tamafo. De acuerdo al tamafo de las particulas de “pomioe los siguientes términos: (> 2 7 Gow 9 fi pe Manual de Careras: Sule) Geologi, Geotenia y Pavinentos Re! Pagina 30 cén: Silos y Pavimentos b. Manual de Carreteras: Suelos, Geologia, Geotecnia y Pavimentos Pagina 31, Cuadro 4.5 Clasificacién de suelos seguin Tamajio de particulas Grave 75 mm~475mm Avena gresa: 475 mm=2.00 mm Arena Azena mes: 2.00 mm — 0.4251 Arena fina: 0425 mm 0075 ren towing |-—Uit2 | 0.075 ma 0005 nm Axcila | Menor 20.005 mm La Plasticidad: es la propiedad de estabilidad que representa los suelos hasta cierto limite de humedad sin disgregarse, por tanto la plasticidad de un suelo depende, no de los elementos gruesos que contiene, sino Unicamente de sus elementos finos. £1 andlisis granulométrico no permite apreciar esta caracteristica, por lo que es necesario determinar los Limites de Atterberg. Los Limites de Atterberg establecen cudn sensible es el comportamiento de un suelo en relacién con su contenido de humedad (agua), definiéndose los limites correspondientes a los tres estados de consistencia segtin su humedad y de acuerdo a ello puede presentarse un suelo: liquido, plastico 0 sélido. Estos limites de Atterberg que miden la cohesién del suelo son: el limite liquido (LL, segiin ensayo MTC E 110), el limite plastico (LP, segtin ensayo MTC E 111) y el limite de contraccién (LC, segin ensayo MTC E 112). Limite Liquido (LL), cuando el suelo pasa del estado semiliquido a un estado pldstico y puede moldearse. Limite Pléstico (LP), cuando el suelo pasa de un estado plastico a un estado semisélido y se rompe. Limite de Contraccién (retraccién), cuando el suelo pasa de un estado semisélido a un estado sélido y deja de contraerse al perder humedad. Ademias del LL y del LP, una caracteristica a obtener es el indice de plasticidad IP (ensayo MTC E 111) que se define como la diferencia entre LL y LP: 1p LL-LP El indice de plasticidad indica la magnitud del intervalo de humedades en el cual el suelo posee consistencia plastica y permite clasificar bastante bien un suelo. Un IP grande corresponde a un suelo muy arcilloso; por el contrario, un IP pequefio es caracteristico de un suelo poco arcilloso. En tal sentido, el suelo en relacién a su indice de plasticidad puede clasificarse segtin lo siguiente: Seccién: Suelos y Pavimentos

You might also like