You are on page 1of 1

FACULTAD DE QUIMICA DE LA UAEM

QUIMICA INORGANICA DE COORDINACION CUESTIONARIO SOBRE ESTRUCTURA ATÓMICA

1. Algunos de los siguientes postulados sobre estructura atómica fueron planteados por:
La materia se compone de partículas, llamadas átomos. Los átomos de un elemento son idénticos en todas sus
propiedades, incluso el peso. Diferentes elementos están hechos a partir de diferentes átomos. Los
compuestos químicos se forman de la combinación de átomos de dos o más elementos, en un átomo
compuesto (actualmente moléculas). Los átomos son indivisibles y conservan sus características durante las
reacciones químicas.
a. Demócrito b. Faraday c. Dalton d. Bohr
2. La Tabla Periódica de Mendeléiev fue construida tomando en consideración las siguientes propiedades de los
elementos:
a. Masa b. Reactividad y masa c. Abundancia d. Estado físico
3. En el efecto fotoeléctrico a la energía requerida para que una radiación pueda emitir un electrón de un metal
determinado se le conoce como:
a. Energía cinética b. Energía reticular c. Energía de trabajo d. Energía de respuesta
4. Las líneas que surgen cuando en un átomo un electrón pasa de niveles excitados a su órbita basal, configuran
un espectro de:
a. Emisión b. Recuperación c. Absorción d. Excitación
5. En el átomo de hidrógeno, la transición de un electrón del nivel 2 a estados excitados superiores, o de estos al
nivel basal 2, configuran la serie de:
a. Lyman b. Balmer c. Pachen d. Bracket
6. A la cantidad de radiación electromagnética de cierta longitud de onda necesaria para que se pueda llevar a
cabo el Efecto Fotoeléctrico para un electrón en un determinado metal, Einsten le llamó:
a. Paquete cuántico b. Electroradiación c. Energía cuantizada d. Fotón
7. El número de nodos que presenta el orbital 5d son:
a. 3 radiales y 3 angulares b. 3 radiales y 2 angulares c. 2 radiales y 3 angulares d. 2 radiales y 2 angulares
8. El experimento de la lámina de oro de Geiger y Marsden permitió establecer que en un átomo, existe:
a. Un gran espacio vacío b. Protones en órbitas circulares c. Núcleos con carga neutra
d. Electrones con el mismo peso que los protones
9. Cuando un electrón es identificado con los siguientes números cuánticos: n = 4, l = 2, m = - 2, s = -½, lo
podemos asociar con la siguiente notación de un orbital:
a. 4d3 b. 4f 5 c. 4s1 d. 4p3
10. Señale la serie de los siguientes 3 números cuánticos que puede ser permitida para identificar un electrón en
un átomo:
a. n = 3, l = 1, m = -1 b. n = 2, l = 2, m = 0 c. n = 3, l = 1, m = 2 d. n = 3, l = 2, m = -3

You might also like