You are on page 1of 2

Laboratorio de reacciones solución

CUESTIONARIO
1. ¿Cuáles son los tipos de materiales de laboratorio que existen y que
características tienen?
Existen diferentes materiales en el laboratorio elaborados con diferentes
materiales algunos ejemplos son los siguientes.
 Metales; Los materiales construidos en metal cuentan con una gran
conductividad eléctrica y térmica, esto los hace idóneos para
trabajar a altas temperaturas en una considerable variedad de
análisis químicos, además de poseer una estructura interna común y
una alta densidad.
o Ejemplos
 Soporte universal.
 Pinzas de soporte.
 Aros metálicos.
 Mallas de abasto.
 Mecheros de gas.
 Vidrio; Los materiales de vidrio en su mayoría son recomendables
para trabajar con ácidos o sustancias corrosivas, debido a su alta
resistencia a estos componentes, siendo estos más resistentes que
los materiales elaborados con plástico, pero estos mismos se pueden
dividir en calentables y no calentables.
o Ejemplos
o Equipo que puede ser sometido al calor
 Vaso de precipitado.
 Erlenmeyer.
 Tubo de ensayo.
 Matraces.
o Equipo que no puede ser sometido al calor
 Probetas.
 Buretas.
 Pipetas.
 Desecadores.
 Embudos.
 Picnómetros.
 Porcelana; El material de porcelana pueden resistir altas
temperaturas, pero hay una diferencia entre la porcelana esmaltada
que tolera temperaturas de 1.050 °C, mientras que la no esmaltada
soporta hasta los 1.350 °C
o Ejemplos
 Los crisoles.
 Las cápsulas de porcelana.
 Los triángulos de porcelana.
Laboratorio de reacciones solución

 El embudo.
 El mortero y braza.
2. ¿Cuál es la importancia de la determinación del peso constante en el material
de vidrio y cerámico?

3. ¿Por qué es necesario calibrar las buretas y los materiales volumétricos antes
de realizar una determinación volumétrica?
 Acercándonos a tener resultados preciso y exactos, ya que le aportamos
fiabilidad y seguridad a los resultados obtenidos, evitando de esta
manera tener resultados no cercanos al valor teórico esperado evitar un
error analítico proporcional, aleatorio o sistemático.
4. ¿Cuáles son las referencias de peso, temperatura, volumen y otras necesarias
en un laboratorio para asegurar la calidad de los resultados analíticos?

Referencias:
 NetInterLab, (2020). Cómo se clasifica el material de laboratorio - Net Interlab [en
línea]. Net Interlab. [Consultado el 18 de agosto de 2021]. Disponible
en: https://net-interlab.es/como-se-clasifica-el-material-de-laboratorio/

You might also like