You are on page 1of 18

“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS


MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Docente: María Carmenza García Rodríguez


Grado: Preescolar Jornada:
Fecha: 17 al 28 de Agosto Mañana
N° de Estudiantes: 33 Sede: “2” Lamberto Muermans

Área o Dimensión
Proyecto de aula integrado con las dimensiones:
 Cognitiva
 Comunicativa
 Ética y valores
 Estética
Duración 2 semanas
Fecha de envío 17 de agosto del 2021
Fecha de entrega 28 de agosto del 2021
Aprendizajes esperados

 Aprendizaje del número 12


 Contar por decenas utilizando la adición
 Escritura y pronunciación del fonema P
 Aprender trabalenguas utilizando el fonema p
 identificar los animales domésticos y los animales salvajes
 Normas de comportamiento en mi casa y con mis compañeros
 Elaboración de una cometa teniendo en cuenta los cuidados pertinentes
Introducción
Estimados Padres de Familia y estudiantes :

Tengan todas y todos un buen inicio de semana, les saludo


y les invito a que sigan trabajando con mucha alegría,
entusiasmo y responsabilidad que nos esforcemos todos por
dar lo mejor de nosotros mismos. Será un espacio en el que
siempre intentaré premiar no solo los resultados, sino también
el esfuerzo y cada intento que hagas por mejorar. Recuerden
que estaré atenta para ayudarles y enseñarles en todo
momento.

¡Nota!. ¡El buen uso de la guía es tu compromiso! En esta guía realizarás las17 al 28 de agosto
del año 2021.
No te asustes trabajar las guías de aprendizaje desde la casa, es muy fácil y ¡Tú puedes! Animo
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Horario
Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
8:00 a.m. Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión ética Dimensión
9:30 a.m. Cognitiva – Comunicativa Cognitiva – y valores Cognitiva –
aprendizaje -Escritura y aprendizaje Normas de Repaso del
del número 12 pronunciación del número comportamiento numeral 12
del fonema P 12

9:30-9:35 Lavado de manos


am
9:35 a.m. Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión
10:00 cognitiva – Comunicativa cognitiva – Comunicativa - Comunicativa
a.m. Contar por Aprender Contar por repaso de la – Repaso la
decenas trabalenguas decenas escritura y escritura de
utilizando la utilizando el utilizando la pronunciación las vocales y
adición fonema p adición del fonema P fonema P
mayúscula Y
minúscula
Descanso
10:25- Lavado de manos
10:30 am
10:30 Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión Dimensión
a.m. Comunicativa Comunicativa Comunicati Comunicativa Estética -
11:55 -Escritura y -identificar los va -identificar y elaborar una
p.m. pronunciación animales -identificar diferenciar los cometa
del fonema P domésticos los animales animales teniendo en
salvajes domésticos y cuenta los
Salvajes cuidados que
se deben
tener .
11:55-12:00 Lavado de manos
pm

¡Para hacer realidad


los sueños, hay que
perder el miedo a
equivocarse!
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Guía de aprendizaje “Trabajo en casa”


Temática Numeral 12
Indicador Reconocer el numeral 12
Competencia por Lograr que los niños y las niñas reconozcan el
desarrollar numeral 11 mediante las actividades
propuestas.
Exploración
Actividad :
Para esta actividad debemos Identificar el numero 12 por medio del siguiente video :
https://www.youtube.com/watch?v=pRrrt3GrqjA&ab_channel=Angelinos5B

NÚMERO DOCE
Decora el número doce.
Pinta los gatitos. ¿Cuántos hay?
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Estructuración y practica
Para repasar este tema vamos a mirar el siguiente video explicativo sobre la docena
y luego realizaremos la actividad propuesta. https://www.youtube.com/watch?v=-
T5VCV_T_n0&ab_channel=Doremi

Pinta los conjuntos que contenga 12 animales


“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Evaluación
Suma y escribe el resultado :
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Guía de aprendizaje “trabajo en casa”


Temática Repaso la escritura de las vocales y fonema P
Estudio la escritura correctamente el fonema P
Indicador mayúscula y minúscula
Competencia El objetivo de la actividad es que cada alumno se
por familiarice con la escritura correctamente el
fonema P mayúscula y minúscula
desarrollar
Exploración

“Desarrolla una
pasión por
aprender. Si lo
haces, nunca
dejarás de crecer.”
Anthony J. ’Angelo

Para conocer el fonema p vamos a mirar el siguiente video por medio de este
link:
https://www.youtube.com/watch?v=600oM2hkCFk&ab_channel=SemillitasTV

Repisa el fonema P-p y colorea


“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Repasa las líneas punteadas de la letra P mayúscula y la p minúscula y completa


los reglones
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Estructuración y practica
Escribe y repasa las silabas y las palabras
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Evaluación
Relaciona la silaba inicial con el objeto correspondiente

Junta las silabas y forma las palabras

Memoriza este trabalenguas


“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
UNE con una línea cada figura con la sílaba con la que empieza su nombre.
Colorea los dibujos.

pa

pe

pi

po

pu

¡Tú puedes! Lo estás logrando


“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Guía de aprendizaje “trabajo en casa”
Temática Animales domésticos y salvajes
Indicador Identificar los animales domésticos y los animales
salvajes
Competencia Reconocer y diferenciar los animales domésticos de los
por desarrollar animales salvajes
Exploración
Observemos el siguiente video para que puedas apreciar cuales son algunos de los
animales domésticos y cuales son salvajes:
https://www.youtube.com/watch?v=6p_RhjHIugE&ab_channel=ProfeAnaHenao

Rodea de color rojo los animales domésticos y de color verde los animales salvajes,
colorearlos como tu prefieras

¡Animo, tú puedes!
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Estructuración y practica

Relaciona el animal con su hábitat correspondiente.


“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Evaluación
Marca con una x los animales salvajes

Colorea los animales domésticos.


“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Guía de aprendizaje “trabajo en casa”


Temática Normas de comportamiento
Indicador Identificar las Normas de comportamiento
Competencia reconocer la importancia de cultivar un mundo mejor por
medio de los valores
por desarrollar
Exploración

Actividad para mi casita

• Con ayuda de tus padres,


elabora las normas de convivencia
que deben regir en tu hogar.
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Lee y relaciona correctamente

Recuerda: Las palabras de cortesía demuestran el respeto por las personas que nos rodean
y ayudan a tener una buena convivencia
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
Guía de aprendizaje “trabajo en casa”
Temática Elaborar una cometa
Indicador Tratar que los alumnos, al elaborar la cometa
analicen sus partes y otros aspectos físicos como
(viento, factores del entorno)
Competencia Que los niños realicen actividad física en un
por desarrollar entorno saludable y aprenden sencillos conceptos
de aerodinámica de igual forma aplicar las
medidas de seguridad y prevención necesarias
para evitar accidentes.
Exploración

Realizar una cometa con la ayuda de tu familia y


compartir un rato agradable o disfrutar una tarde al aire libre con las debidas
recomendaciones y cuidados como el uso de tapabocas, mantener el
distanciamiento y, al llegar a la casa, desinfectar los elementos expuestos;
para ello te voy a enviar el paso a paso para elaborarla y te voy a facilitar un
video para que tengas en cuenta las recomendaciones necesarias para evitar
accidentes.

Para el desarrollo de esta actividad vamos a revisar este video por medio de
este link donde nos enseñan las diferentes recomendaciones que debemos
tener al elevar cometas.
https://www.youtube.com/watch?v=CoSGBYi8HLc&ab_channel=CENSGrupoEP
M
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA

Cómo hacer una cometa en seis pasos

Paso a paso
1. Hacer una cruz:
Lo primero que se necesitará son dos palos de madera: uno de 40 centímetros y otro de 60
centímetros. Una vez los tenga, deberá pegarlos en forma de cruz, esto será la base de la
cometa, por lo que deben quedar bien juntos. Puede hacerlo con una buena cantidad de
cinta de enmascarar que evitará que se separen.

2. Rombo con hilo:


El segundo paso es atar un hilo a los extremos de los palos, con el fin de formar un rombo con
el hilo y procurando que no se vaya a soltar. Para ello puede girarlo varias veces sobre el palo
de madera hasta que considere que en cada punto está firme.

3. Rombo con papel:


Luego de esto, deberá cortar el papel grueso con la forma del rombo, pero procurando dejar
unos cinco centímetros extra. En este caso puede escoger el color de preferencia ya que esto
será lo que identifique la cometa, lo que se conoce como vela.

4. Pegar el rombo de papel a la madera:


Posteriormente, coloque el rombo encima del papel y ponga pegamento en los dobleces
que sobraron de los centímetros adicionales. Dóblelo y péguelo en el papel, cubriendo las
partes de madera y repita este proceso con todos los lados. Procure que el papel quede lo
más templado posible, cuidando que no se vaya a romper.

5. La cola:
Recorte la bolsa de plástico en tiras. Esta servirá para hacer la cola de la cometa. Una los
extremos de cada tira con un nudo entre sí y átela a la cometa en el palo de madera en la
“ESTRATEGIA GUIAS DE APRENDIZAJE EN CASA”
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA NUESTRA SEÑORA DE LAS
MERCEDES - ICONONZO TOLIMA
parte inferior.

6. La brida:
Finalmente, con el hilo ate de nuevo cada punta y júntelos en uno en el punto de corte, con
el fin de que quede estirado y este sea de donde vaya a jalar para tirar de la cometa, lo que
se conoce como brida o punto de anclaje. La idea es que quede una especie de pirámide
al estirar la cuerda.
Y listo, ahora solo deberá hacer un nudo con el hilo desde este punto a la extensión que
necesite y estará lista para volar.

You might also like