You are on page 1of 48

Estrategias para la

tutorización virtual
y a distancia

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón


Pregunta:
•¿Cómo educar
en tiempos de
educación
remota..?
•¿…tiempos de
contingencia
académica?
¿QUÉ SE DEFINE POR TUTORIZACIÓN?
• Docencia que media
su proceso de
enseñanza con
tecnología.
• Docencia no-
presencial
• Docencia en línea y la
docencia a distancia
Dos estilos de Tutorización
• Modalidad en línea: Docente virtual
• Modalidad a distancia: Docente a
distancia
• Distinción IES Ecuador:
- Profesor autor:
contenidista/diseñador curricular-
instruccional
- Profesor tutor:
dinamizador de comunicación con los
estudiantes, facilitador, seguimiento
TUTORIZACIÓN VIRTUAL (EN LÍNEA)
• La tutorización se planifica y
se desarrolla en Entornos
Virtuales de Aprendizaje
(EVA), Ambientes virtuales de
Aprendizaje (AVA);
herramientas, apps, TIC, redes
digitales.
• En la tutorización virtual se
pueden establecer estrategias
sincrónicas y asincrónicas.
Estrategias de la tutorización virtual

ASINCRÓNICAS SINCRÓNICAS

En el tiempo

En tiempo diferido En tiempo real

En el espacio
Contacto indirecto con el tutor Contacto directo con el tutor
ESTRATEGIAS SINCRÓNICAS EN LA
TUTORÍA VIRTUAL
• Una estrategia sincrónica
se define como la
planificación del proceso
de enseñanza aprendizaje
donde el docente elige las
herramientas sincrónicas -
en tiempo real- que puede
utilizar a fin de alcanzar los
resultados de aprendizaje
de un curso.
CLASES/SESIONES EN LÍNEA
LA VIDEOCONFERENCIA
• La Videoconferencia es
un sistema interactivo
que permite a varios
usuarios mantener una
conversación virtual por
medio de la transmisión
en tiempo real de
videos, sonidos y textos
a través de Internet.

Fuente: UASB-E
¿QUÉ PUEDO HACER CON LA VIDEOCONFERENCIA?

• Clases virtuales
• Webinarios
• Clase personalizada (P-learning)
• Tutoría individual (P-learning)
• Tutoría grupal.
• Trabajo colaborativo.
• Evaluación
Fuente: UASB-E
BENEFICIOS DE LA VIDEOCONFERENCIA
• Disminuye las distancias, reduciendo
tiempo y costo.
• Favorece el seguimiento en tiempo real con
los estudiantes.
• Garantiza una “presencialidad” en tiempo
real del tutor con los estudiantes en un
Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
• Fortalece la participación y relación entre
personas.
• Se pueden responder a las preguntas o
inquietudes de los estudiantes en tiempo
real.
• Puede grabarse la sesión o clase para que
los estudiantes visualicen la
videoconferencia grabada en tiempo
diferido.
EL CHAT
EL CHAT
• Aplicación de comunicación
sincrónica a través de
Internet, y hoy en día, en
varios teléfonos
inteligentes.
• Este canal de comunicación
online permite interactuar
a dos o más personas al
mismo tiempo.
• Inmediatez
• Sensación de proximidad
ESTRATEGIAS DEL CHAT
• Complemento de clase: espacio
de preguntas y preguntas
• Debate: pregunta
disparadora/provocadora
• Tutorías individuales
• Tutorías grupales
• Seguimiento a estudiantes,
¿estrategia socio-emocional?
NETIQUETA PARA EL CHAT
No escribir algo inapropiado que pudiera inhibir a otros
participantes o provocarles incomodidad.

Considerar el tono de las frases, evitando la ironía o el sarcasmo.

No enfatizar las ideas empleando la letra mayúscula pues puede


interpretarse como un "tono exageradamente autoritario

No extenderse demasiado en los mensajes.

Escribir frases breves y concretas, enfocadas al punto que se está


tratando.

Revisar siempre el texto escrito antes de apretar el botón


“Enviar”.

Expresar emociones cuando sea necesario, a través de los íconos


gestuales que provee el Chat del aula (puede utilizar emoticones).

Revisen sus horarios


HERRAMIENTAS DE TRABAJO
SINCRÓNICO
•ESTRATEGIA “C”

COMUNIDAD DE
- Construcción

APRENDIZAJE
- Creación
- Colaboración
- Comunicación
- Compartir
TABLEROS VIRTUALES DE USO LIBRE
• Lluvia de ideas
• Construcción conceptual
• Ampliación del conocimiento
• Explicaciones compartidas
• Seguimiento de proyectos

https://padlet.com/ https://en.linoit.com/
https://mural.co/
ESTRATEGIAS ASINCRÓNICAS DE LA
TUTORÍA VIRTUAL
• Una estrategia asincrónica se
define como la planificación
del proceso de enseñanza
aprendizaje donde el
docente elige las
herramientas asincrónicas -
en tiempo diferido- que
puede utilizar a fin de
alcanzar los resultados de
aprendizaje de un curso.
EL FORO VIRTUAL
• El Foro es el espacio de interacción de grupos (entre 10
y 50 personas), participan los estudiantes y el profesor
tutor.
• Es un espacio asincrónico (en tiempo diferido).
• Es un espacio colaborativo: participa el profesor tutor y
los estudiantes.
• El contacto con el profesor tutor es en tiempo diferido.
TIPOS DE FORO
• de discusión sobre los contenidos del curso,
• de integración,
• de tutoría de actividades,
• de seguimiento de los estudiantes,
• de evaluación,
• obligatorios u opcionales.
EJEMPLO DE FORO
EJEMPLO DE FORO

Descripción

Pregunta(s)

Orientaciones

Tiempo

Motivación
WIKI
• Palabra hawaiana que significa rápido.
• Espacios cuyas páginas pueden ser editadas por varias
personas a través del internet.
• Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo
texto que comparten
• Fomenta el trabajo colaborativo
• Historia de un documento con todas sus correcciones
EJEMPLO DE UNA WIKI
EJEMPLO DE UNA WIKI
Antecedente

Indicaciones
Instrucciones

Orientaciones
metodológicas

Tiempo

Recursos
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE
(EVA)
• Se aprende a través de la interacción
didáctica mediado por el uso de la
tecnología
• Instrumento de mediación que
propone una estructura específica de
aprendizaje y en el que cada alumno
tiene oportunidades y estrategias para
el aprendizaje tecnológicamente
mediado
• El estudiante puede desarrollar una
serie de actividades tan propias como
el proceso de enseñanza presencial:
Leer documentos, conversar, realizar
ejercicios, evaluar, formular preguntas
al docente, trabajar en equipo, entre
otras (Suárez, 2006; Balladares et al., 2019)
EJEMPLO EN MOODLE
EJEMPLO EN MOODLE

Aprendizaje
A.A Autónomo
A.A
A.A A.C
A.C
Aprendizaje
Colaborativo
A.A A.C
A.P A.C

Aprendizaje
A.P práctico
A.P.

A.A
EJEMPLO EN MOODLE
Aprendizaje
Autónomo
A.A
A.A
A.A A.C Aprendizaje
A.C Colaborativo
A.C
A.D.

Aprendizaje
A.A práctico
A.P A.C A.P.
A.D.
Aprendizaje
asistido del
A.P docente
A.D. A.D.
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
(AVA)
Físico Adaptativo Abiertos Personalizados

• Laboratorio • Espacios • Web 2.0 y • Espacios de


• Aula física con colaborativos redes sociales aprendizaje
TIC o reuniones • Ej.: Blog personalizados
• Ej.: Teams • Ej.: Symbaloo
EJEMPLO EN TEAMS
EJEMPLO EN TEAMS
EJEMPLO EN TEAMS
EJEMPLO EN TEAMS
EJEMPLO EN TEAMS
GRABACIÓN DE CLASES/SESIONES
PRESENTACIONES EN LÍNEA
• ¿QUÉ PASA CUANDO NO SE CUENTA CON INTERNET O
NO SE CUENTA CON LA SUFICIENTE INFRAESTRUCTURA
TECNOLÓGICA?
TUTORIZACIÓN A DISTANCIA

AUTO-INSTRUCCIONAL
AUTO-ESTUDIO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO Medios telemáticos Impreso y/o digital
APRENDIZAJE POR o convencionales Online y/o Offline
DESCUBRIMIENTO
TEXTO BASE
• Herramienta didáctica de la enseñanza a distancia.
• Presenta los contenidos básicos de la asignatura

• Libro de la asignatura
• Texto de enseñanza-aprendizaje
• Compendio
• Módulo

Fuente: Codeu
GUÍA DE APRENDIZAJE
• Herramienta de apoyo
didáctico a la docencia a
distancia
• Guía y orienta el auto-
estudio del estudiante
• Fomenta el aprendizaje
autónomo y el aprendizaje
por descubrimiento
GUÍA DE APRENDIZAJE
1 DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
2. PERFIL DEL DOCENTE
3. OBJETIVOS/COMPETENCIAS
4. CONTENIDOS (UNIDADES/TEMAS/SEMANAS)
5. LECTURAS Y ACTIVIDADES
L1 A1
L2 A2
L3 A3/A4
6. METODOLOGÍA
7. EVALUACIÓN
8. CRONOGRAMA DE ENTREGA (TEMPORALIZACIÓN)
9. BIBLIOGRAFÍA
TUTORÍA A DISTANCIA
• El tutor a distancia planifica y diseña el aprendizaje
autónomo de sus estudiantes a través de diferentes medios
digitales (online/offline) y medios físicos/impresos.
• Realiza la tutorización y seguimiento a través de diferentes
medios telemáticos:
En línea
Correo Teléfono
electrónico Correo
EVA ordinario

Convencional
Red social MMCCSS
En resumen…
• Videoconferencia (clases en línea)
Tutoría virtual •

Chat
Herramientas de trabajo sincrónico (estrategia C)
sincrónica • El tablero virtual

• Foro
Tutoría virtual • Wiki
• EVA
asincrónica • AVA

Tutoría a • Texto base


• Guía de aprendizaje
distancia • Medios digitales y convencionales
GRACIAS

Haga clic para modificar el estilo de título del patrón

You might also like