You are on page 1of 48

INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf.

282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

____________________________ PCA 4 años - 1 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Principio de
respeto

Principio de un Principio de
buen estado de seguridad
salud

Principio del
Principio de Principio de
enfoque del nivel
movimiento comunicación
inicial

Principio del juego Principio de


libre autonomía

Se comunica con
autonomía para lograr su Construye y usa la
bienestar. matemática en y para la
vida cotidiana, el trabajo
Ejerce de manera la ciencia y tecnología.
plena su ciudadanía.

Usa la ciencia y la
tecnología para
Se comunica para el comprender y
Aprendizajes
desarrollo personal y la mejorar la calidad
fundamentales
comunicación. de vida.

Emprende proyectos Interactúan con


para alcanzar las arte y
metas buscadas. Valora su cuerpo y expresándose a
asume un estilo de vida través de él.
activo y saludable.

____________________________ PCA 4 años - 2 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Se comunica en su
lengua materna en
Afirma su castellano como
identidad. segunda lengua y en Aprovechan reflexiva y
inglés. responsable las
tecnologías de la
Ejerce su ciudadanía. información y de la
comunicación TIC.

Gestiona proyectos
de emprendimiento.
Indagan y
comprenden el
Aprecian
Perfil de los mundo físico que
artísticamente y niños y niñas lo rodea.
crean productos.
Interpreta la
realidad y toma
Se desenvuelven con decisiones a
iniciativa a través de Muestra respeto y partir de
su motricidad. tolerancia por las conocimiento
creencias, matemático.
cosmovisiones y
Desarrollan proceso
expresiones
autónomas de
religiosas diversas
aprendizajes.

____________________________ PCA 4 años - 3 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Aspecto
técnico
pedagógico

____________________________ PCA 4 años - 4 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Historia de la educación inicial


Día de la educación inicial

En el año 1930, el gobierno del Perú comienza por


interesarse en estableces jardines de la infancia con
carácter en total y encomienda esta tarea a las
hermanas Victoria y Emilia Barcia Bonifatti quienes
dirigían el kindergarten moderno en la ciudad Iquitos.

Este centro educativo fue creado por ellas en el año


1921, cuando regresaron de Europa, donde cursaron
estudios. En este año se crea el jardín de la infancia
N° 1 por Rs N° 589, que posteriormente pasaría a
ser el centro de aplicación del instituto superior
pedagógico de Ed. Inicial.

Sin embargo, recién el 25 de mayo de 1931,


comenzó a funcionar este jardín en el parque la Mar
con escasos recursos y ofreciendo atención
educativa a niños y niñas de 3, 4 y 5 años teniendo
como lema “Todo por amor, nada por la fuerza” que
eres la divisa de San Francisco de saber y que hasta
hoy orienta la acción educativa del nivel inicial.

____________________________ PCA 4 años - 5 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Concepto de la educación

La educación es un proceso de aprendizaje y


enseñanza que se desarrolla a lo largo de toda la
vida y que contribuye a la formación integral de
las personas, al pleno desarrollo de sus
potencialidades, a la creación de cultura y al
desarrollo de la familia y de la comunidad
nacional y mundial. Se desarrolla en instituciones
educativas y en diferentes ámbitos de la
sociedad.

____________________________ PCA 4 años - 6 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Características del educando

En lo físico. Los niños se encuentran en el periodo operatorio


de su desarrollo, de acuerdo a su edad poco a poco van
cambiando su aspecto físico y van cambiando su conducta
de acuerdo al ambiente que lo rodea.

En lo psicológico. Los niños son activos, vivaz y muy


creativo, pero poco comunicativo y por eso al ser tratados se
sienten valiosos e importantes demostrando su colaboración
y actitud amigable con el grupo.

En lo intelectual. El niño va construyendo las propias


estructuras y demuestran que tienen capacidad de
representación, razonamiento, y realización de operaciones.
También resuelvan problemas estos le permiten construir su
conocimiento e interacción con las demás personas.

____________________________ PCA 4 años - 7 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

ORGANIGRAMA FUNCIONAL

DIRECTORA
Representa - Evalúa
Formula - asesora
Vela - promueve
Organiza - administra
Dirige - informa

Comité de padres de Profesora Prof. e instituciones


familia afines
Colabora para el logro de Participa Coadyuda en la
las actividades Coordina formación integral de los
programadas a favor de Programa estudiantes.
los niños (as) evalúa

Alumnos

Participa - cuida
Asiste - cumple
construye

Niños y niñas de 03 – 04 y 05
años de edad.

____________________________ PCA 4 años - 8 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Organigrama de la I.E.

APAFA CONEI
Padres de
familia

DIRECCIÓN

Profesora del Niños y niñas


aula

3 años 4 años 5 años

Áreas de trabajo

Personal social

Ciencia y tecnología

Matemática

Comunicación

TIC

____________________________ PCA 4 años - 9 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Organigrama estructural del aula

Comisiones Aseo

COMITÉ DE AULA Equipo de trabajo Salud


Disciplina
D
Sectores
I
R
E Niños

C
C Niñas
I Equipo de
Ó aprendizajes

N PROFESORA

Comunicación Matemática Personal Ciencia y Tutoría Educación TIC


social Tecnología psicomotriz

____________________________ PCA 4 años - 10 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

CALENDARIO CÍVICO ESCOLAR 2019


MARZO
22 Día mundial del Agua.
ABRIL
01 Día de la Educación
14 Día de las Américas
22 Día de la Tierra
MAYO
01 Día de trabajo
02 Aniversario del combate del 2 de mayo
02 domingo día de la madre
03 domingo Día de la Madre
25 Día de la educación inicial
31 Día de la reflexión sobre los Desastres Naturales
JUNIO
05 Día mundial-del medio Ambiente.
07 Aniversario de la Batalla de Arica y día del Héroe Francisco Bolognesi.
3er Domingo día del padre
24 Día del Campesino.
29 Día de San Pedro y San Pablo.
JULIO
06 Día del Maestro.
Semana Patriótica:
AGOSTO
30 Día de Santa Rosa de Lima.
SEPTIEMBRE
1ra Semana de la Educación Vial.
21 Día internacional de la Paz.
23 Día del Estudiante y de la educación Técnica.
24 Día mundial de la Familia
OCTUBRE
08 Aniversario del Combate Naval de Angamos y Día de Don Miguel Grau.
12 Aniversario de la llegada de Cristóbal Colón a América.
16 Día mundial de la alimentación.
21 Día nacional del ahorro de Energía.
NOVIEMBRE
1ra Semana Forestal Nacional
2da Semana de la Vida Animal
10 Día de la Biblioteca Escolar.
20 Día de la Declaración Universal de los Derechos del Niño.
DICIEMBRE
8 Fiesta patronal de la Virgen
10 Día de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
25 Navidad.

____________________________ PCA 4 años - 11 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

¿Cómo es mi comunidad?

Fiestas y costumbres Lugares institucionales

______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________

Tradiciones de la Medios de
comunidad comunicación
______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________ ______________________
______________________

Recursos

______________________
______________________
______________________
______________________
______________________

____________________________ PCA 4 años - 12 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

PERFIL DEL NIÑO Y NIÑA DEL AULA

Dicen su nombre.
Son sociables.
Son preguntones.
Expresan sus necesidades, intereses y vivencias.
Presentan baja autoestima.
Se muestran temerosos, aburridos e incluso agresivo.
No conocen los valores de justicia, solidaridad y generosidad.
Tienen autonomía.
Su lenguaje es más fluido.
Poseen habilidades artísticas.

____________________________ PCA 4 años - 13 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Necesidades del niño dentro del aula

Los niños y niñas tienen necesidad de entender.


Los niños y niñas tienen necesidad de crear.
Los niños y niñas tienen necesidad de afecto para desarrollen su
autoestima
Es importante que los niños satisfagan su necesidad de juego y
recreación.
Los niños tienen necesidad de protección.
Los niños tienen la necesidad de desarrollar su identidad cultural,
porque no saben dónde viven.

____________________________ PCA 4 años - 14 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Distribución del tiempo

Hora Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

8:00 a 9:00 Utilización Utilización Utilización Utilización Utilización


am. libre de libre de libre de libre de libre de
sectores sectores sectores sectores sectores

9:00 a 9:15 Rutinas Rutinas Rutinas Rutinas Rutinas


am. permanentes permanentes permanente permanente permanente
s s s

9:15 a 10:00 Desarrollo Desarrollo Desarrollo Desarrollo Desarrollo


de la unidad de la unidad de la unidad de la unidad de la unidad
didáctica didáctica didáctica didáctica didáctica

10:00 a Refrigerio Refrigerio Refrigerio Refrigerio Refrigerio


10:30 am.

11:00 a Hora literaria Actividad Taller de Taller Taller de


11:50 am grafico indagación psicomotriz música
plástica

____________________________ PCA 4 años - 15 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Feliz cumpleaños

Enero Febrero Marzo


_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________

Abril Mayo Junio


_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________

Julio Agosto Septiembre


_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________

Octubre Noviembre Diciembre


_____________ _____________ _____________
_____________ _____________ _____________

____________________________ PCA 4 años - 16 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

PLAN LECTOR 2019


I. Datos informativos:
GREA: UGEL:
I.E.I. : _____________________________________________________________
Distrito: LUGAR:
PROVINCIA: DEPARTAMENTO:
DIRECTORA: ________________________________________
PROFESORA: ________________________________________
II. FUNDAMENTACIÓN:
El presente plan lector 2019 tiene el propósito de establecer diversas estrategias
para desarrollar con los niños, niñas. El inicio y apego a los libros y el gusto a la
lectura y desde luego a la comprensión lectora.
La lectura contribuye al aprendizaje autónomo y a formación integral de los
educando.
III. Bases legales
 Constitución política del Perú
 Ley N° 28044, ley general de educación y sus modificatorias leyes N° 28123 –
28302.
 RM – N0386 – 2006 educación iniciativa para la organización e implementación
del plan lector en las I.I. E.E. de la EBA
 R.V.M.N° 0014 – 2007 “Normas complementarias para la adecuada
organización aplicación y consolidación del plan lector en las I.E: de la EBR.”
 Normas educativas 2019 N°________________________
IV. Objetivo general:
Invento el hábito y el placer por la lectura mejorando el desarrollo de las
capacidades comunicativas utilizando diversos ejemplos.
IV.1 Ampliar su vocabulario favoreciendo la expresión y comprensión oral.
IV.2 Promover el hábito de la lectura, brindando diferentes textos.
IV.3 Descubrir la lectura como fuente de información del mundo que lo rodea.
IV.4 Despertar la imaginación de los niños y niñas a través de los cuentos,
historias, obras teatrales, entre otros.
IV.5 Desarrollar la capacidad de atención, concentración, comprensión,
interpretación y criticidad de lectura cortas.
IV.6 Fomentar el hábito de lectura a los padres de familia.
IV.7 Incrementar la biblioteca con libro elaborados por los niños y niñas.
IV.8 Acercar a la lectura a niños y niñas para que este sea parte de su vida.

____________________________ PCA 4 años - 17 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

V. Estrategias:
 Visitar bibliotecas.
 Organizar su biblioteca en la I.E.
 Sensibilizar y movilizar a niños y niñas, padres de familia, comunidad para la
promoción del plan lector.
 Fomentar la organización de la biblioteca familiar.
 El cuaderno viajero.
 Fortalecer la hora de la lectura a nivel de I.E.
 Crear cuentos.
 Leer cuentos.
 Leer rimas.
 Usar las TIC para la comprensión y producción de textos.
 Producción de textos por los padres.
 Elaboración de fichas, tarjetas, carteles por los niños y niñas.
 Elaboración de adivinanzas, rimas, poesías.
 Elaboración de libros, álbumes, fichas, tarjetas por los niños y niñas.
 Lectura de textos después del refrigerio por los niños y niñas.
VI. Metas:
VI.1 Estudiantes de E.I.
VI.2 De ocupación:
Director:
Docente:
Docente del plan lector:

VII. Diagnostico cerda del educando.


VII.1 Aplicación de lista de cotejos.
VII.2 Encuentra de dibujo, exposición de sus trabajos.
VII.3 Lectura de cuentos y comprensión lectora.

____________________________ PCA 4 años - 18 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

VIII. Detalles de acciones


N° Actividades Desarrollo Metas Responsable Cronograma

1 Organización de la - Visita a la biblioteca. 1 semana Docente del M A M J J A S O N D


biblioteca. - Organización de textos. aula. X
- Elaboración de carnet.
- Utilización de textos.
2 Sensibilización y - Promover el plan lector a la 1 vez Docente del X
movilización para la comunidad. aula.
promoción del plan
lector.
3 La comunidad fuente - Identificar los escritos. 1 vez Docente del X
inagotable de - Lecturas a la comunidad aula.
información. con temas educativos.
4 Fomentar la - Los padres de familia 1 vez Docente del X X X X X X X X X
organización de la elaboraran su biblioteca en aula.
biblioteca. su hogar y compartirán las
lecturas con sus hijos
5 Leer texto. - Los niños y niñas elaboran Exposición de Docente del X X X X X X X X X
lecturas a los textos que textos aula.
más les agrada y comentar
lo que más les ha gustado.
6 Producción de textos. - Exposición y producción de Exposición de Docente del X X X X X X X X X
textos a nivel del aula. producción de aula.
textos.

____________________________ PCA 4 años - 19 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

7 Cuaderno viajero. - Los padres elaboraran al Lectura de Docente del X X X X X X X X X


día siguiente el cuaderno textos por los aula.
viajero en el aula dará niños
lectura a los demás niños.
8 Usan las TIC - Producción de textos por los Textos creados Docente del X X X X X X X X X
niños y niñas. aula
9 Elaboración de fichas - Los niños y niñas elaboran Exposiciones X X
tarjetas. secuencia de fichas,
secuencia de tarjetas.

____________________________ PCA 4 años - 20 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

IX. Actividades.
- Hora de la lectura
- Comentario de la lectura
- Evaluación de la comprensión de lectura
- Producción de texto.
- Exposición de textos en el aula
- Exposición de textos en la comunidad
- Evaluación de comprensión de lectura a nivel institucional.

X. Organización de la biblioteca
- Organización de texto.
- Rotulación de textos.
- Elaboración de organizadores.
- Lectura de textos de acuerdo al plan lector.
XI. A la comunidad
Exposición de textos.

XII. Padres familia.


- Elaboración de textos
- Organización de la biblioteca en su casa
- Lectura de textos.

XIII. Evaluación
- Cumplimiento de objetivos
- Difusión del plan lector.
- Logro de actividades planificadas para mejorar los aprendizajes.
- Uso de la biblioteca
- Lecturas seleccionadas por el docente.

____________________________ PCA 4 años - 21 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

PLAN LECTOR
I. DATOS INFORMATIVOS:
GRE :
UGEL :
Institución Educativa :
Lugar :
Distrito :
Director :
Docente :

II. FUNDAMENTACIÓN
El presente plan tiene como finalidad desarrollar la capacidad de leer e incentivar el
hábito de la lectura para mejorar los niveles de comprensión lectora y así acceder a
diversa información y otros aprendizajes. Este plan está hecho en función a los
intereses y de acuerdo a la realidad de la institución

III. OBJETIVOS
GENERAL:
Promover, desarrollar y ejecutar acciones para generar capacidades comunicativas en
los niños del aula.

ESPECÍFICOS:
Realizar estrategias que promuevan la lectura recreativa.
Implementar la Biblioteca del aula
Fortalecer el desarrollo de capacidades comunicativas relacionadas con la
comprensión de textos.
Motivar la participación de los padres de familia en el desarrollo de habilidades lectoras
en sus hijos.
Realizar la comprensión de lectura en los niveles: textual, inferencial y crítico.

IV. ESTRATEGIAS

Actividades Estrategias Cronograma

M J J A S O N D

LA COMUNIDAD - Identifica los escritos X X X X X X X X


COMO FUENTE DE de la comunidad a
INFORMACION través de la comuna
lectora.
- Selección personas X X X X X X X X

____________________________ PCA 4 años - 22 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

que pueda compartir


sus experiencias con
los alumnos (cuenta
cuentos) X X
- Promoviendo la
lectura de imágenes
y la creación de
textos.(crear un
cuento y
representarlo
gráficamente)
LECTURA EN LA - Involucrar a la familia X X X X X X X X
FAMILIA en la hora semanal
de la lectura.
X X X X X X X X
- Selección de
cuentos.
LIBRO VIAJERO - Enviar el libro viajero X X X X X X X X
a los padres de
familia para que
participen en la
creación de cuentos,
adivinanzas, poesías,
rimas, anécdotas.

____________________________ PCA 4 años - 23 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

PLAN DE TUTORÍA
I. DATOS INFORMATIVOS:
GRE :
UGEL :
Institución Educativa :
Lugar :
Distrito :
Director :
Docente :

II. FUNDAMENTACIÓN
La I.E. ………………………………….., se encuentra ubicada
en………………………………………. del distrito de ……………………………., recibe
estudiantes de diferentes hogares que son la base para la formación en los diversos
comportamientos sabiendo que estos son el primer contexto  de aprendizaje, disciplina
y convivencia.
La disciplina es un comportamiento humano, con cierta libertad que se rige por leyes o
reglas, elaboradas por la dirección, docentes,  padres de familia y estudiantes.
Por todo lo dicho, nuestra Institución se ha propuesto mejorar la convivencia y
disciplina en base al consenso y participación democrática de todos los agentes de
nuestra comunidad, en un ambiente de respeto, responsabilidad y tolerancia, valores
que debemos ponerlos en práctica y enseñar con el ejemplo.

III. DIAGNÓSTICO
En nuestra Institución se ve reflejada la convivencia y disciplina, en actitudes de
solidaridad y cambios positivos, existiendo algunos estudiantes que viven una crisis
familiar que se demuestra por la falta de apoyo de los padres, engreimiento, grupos
cerrados, que van creando conductas inadecuadas. Para  solucionar estos problemas,
hemos elaborado un Plan de trabajo  y  así mejorar la disciplina en base al diálogo
democrático con nuestras estudiantes.

IV. OBJETIVOS
GENERAL:
Promover un estilo de vida saludable mediante la práctica de valores que favorezca
una convivencia armoniosa en la I.E………………….. fortaleciendo la autoestima en
nuestras estudiantes mediante el acompañamiento socio afectivo y cognitivo, logrando
su formación integral y liberadora.
ESPECIFICOS:
- Sensibilizar a los docentes padres de familia y estudiantes para lograr su participación
activa en el cumplimiento de nuestro plan.

____________________________ PCA 4 años - 24 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

- Motivar a la práctica del respeto, responsabilidad, honestidad, libertad y tolerancia,


para la formación integral de nuestras estudiantes.
- Reconocer el esfuerzo de nuestras estudiantes para lograr conductas adecuadas
gratificándolas verbalmente fortaleciendo su autoestima.
- Comprometernos a trabajar con ética profesional.
- Motivar al cumplimiento de las normas y/o reglas de nuestra institución que es el
resultado del trabajo mancomunado de toda la comunidad educativa.

V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
MES VALOR CONSIGNA OBRAS INCIDENTALES
Marzo Respeto Saludo con alegría a las - Digo buenos días al
personas que veo. ingresar al jardín.
- Saludo a las personas que
visitan mi salón.
- Me despido de todos antes
de irme a casa.
Hablo sin levantar la - Levanto la mano para
voz. hablar.
- Espero mi turno para dar
mi opinión.
- Evito gritar para que me
escuchen.
Abril Puntualidad Llego temprano al - Llego temprano al jardín.
jardín. - Cumplo mis tareas a
tiempo.
Respeto el tiempo en - Evito la flojera al hacer mis
mis actividades. tareas.
- Soy organizado al cumplir
el horario y respetarlo.
Mayo Orden Me lavo las manos - Utilizo agua y jabón para
cuando lo necesito. lavarme.
- Me lavo las manos antes
de consumir algún
alimento.
- Recuerdo a mis amigos
cuando requieren lavarse
las manos.
Cuido que mi ropa esté
- Utilizo la servilleta para
limpia y bien.
limpiarme la boca.
- Llevo mi polo dentro del
pantalón.
- Amarro mis pasadores
cuando lo necesito.

____________________________ PCA 4 años - 25 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

MES VALOR CONSIGNA OBRAS INCIDENTALES


Junio Fortaleza Me siento - Me siento correctamente
correctamente para sin pisar la silla.
poder trabajar. - Utilizo el espaldar de la
silla para sentarme
correctamente sin echarme
sobre la mesa.
- Evito levantarme de la
mesa para no producir
Me levanto de la mesa
accidentes.
cuando termino mis
alimentos - Me levanto de la mesa
solo cuando termino mis
alimentos.
Julio Obediencia Escucho con atención a - Miro a la persona que me
los demás. habla.
- Evito jugar con mis manos
o amigos cuando la
profesora habla.
- Evito conversar cuando
estoy recibiendo una
Obedezco a la primera
indicación.
y con alegría
- Escucho cuando me
hablan.
- Realizo la acción que me
piden a la primera.
Agosto Generosidad Comparto con alegría - Juego y comparto los
los juguetes. juguetes con mis
compañeros.
- Presto mi juguete favorito
sin enojarme.
Ayudo cuando alguien - Ayudo a mis compañeros
me necesita. cuando lo necesitan.
- Doy sugerencias para
encontrar soluciones
cuando se necesita.
Setiembre Laboriosidad Me esfuerzo al realizar - Sigo las indicaciones para
mis trabajos. hacer un buen trabajo.
- Evito distraerme cuando
hago la tarea.
Trabajo en silencio sin - Evito conversar cuando
interrumpir a los demás. estoy trabajando.
- Pregunto a la profesora
cuando tengo una duda.
Octubre Sinceridad Digo la verdad y me - Me esfuerzo por decir la

____________________________ PCA 4 años - 26 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

MES VALOR CONSIGNA OBRAS INCIDENTALES


siento feliz. verdad.
- Pienso antes de decir una
mentira.
Digo la verdad cuando - Recuerdo a mis amigos lo
me equivoco. importante que es decir la
verdad.
- Evito culpar a mis amigos
por salvarme de una
mentira.
Noviembre Fortaleza Me esfuerzo al hacer - Cumplo con mis trabajos
mis tareas aunque me aunque me cueste.
cueste. - Hago toda mi tarea con
orden y limpieza.
Realizo mis tareas con - Evito prestarme materiales
alegría. al trabajar.
- Hago mis tareas con
predisposición y alegría.
Diciembre Solidaridad Demuestro solidaridad - Participo en campañas de
con los demás. solidaridad con el prójimo.

VI. RECURSOS
Humanos: Personal Directivo, docentes, personal administrativo y de servicio, padres
de familia, alumnos, entre otros.
Materiales: Televisor, DVD, separatas, láminas, cuentos, entre otros.

VII. PROCESO
Control y supervisión permanente.
Evaluación quincenal

VIII. FINAL
Evaluación al concluir el año escolar.
Informe final.

____________________________ PCA 4 años - 27 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

____________________________ PCA 4 años - 28 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

PLAN DEL DIA DEL LOGRO


1. DATOS GENERALES
GRE :
UGEL :
Institución Educativa :
Lugar :
Distrito :
Director :
Docente :

2. JUSTIFICACION
El día del logro tiene como finalidad ejecutar, aplicar y demostrar el logro de los
aprendizajes de los alumnos de Educación Inicial de la
I.E………………………………………. como una muestra de los objetivos alcanzados en
la primera etapa del año lectivo. También es una oportunidad para replantear estrategias
futuras que ayuden al logro de los aprendizajes.

3. FINES
Presentar de manera organizada las actividades que se han desarrollado y los logros
alcanzados durante esta etapa de trabajo y Aprendizaje Escolar.

4. OBJETIVOS
Organizar la participación de la comunidad educativa en la realización del día del Logro.
Garantizar la participación de las docentes, estudiantes, padres de familia y autoridades
en desarrollo del logro de los aprendizajes.
Presentar los aprendizajes logrados por los estudiantes en acto público.

5. ACTIVIDADES

ACTIVIDADES RESPONSABLE CRONOGRAMA


- Reunión de Coordinación.
- Elaboración del Plan día
del Logro
- Formación de comisiones
de trabajo
- Presentación y selección
de estrategias
desarrolladas en el logro
de aprendizajes.
- Elaboración y entrega de

____________________________ PCA 4 años - 29 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

invitaciones a la
comunidad en general
- La feria de logros de
aprendizaje.
- Ambientación general.
- Recuerdo para
autoridades.
- Armado de carpeta.

____________________________ PCA 4 años - 30 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

RECOPILACIÓN DE DATOS DE LA FICHA INTEGRAL


DATOS FAMILIARES HIJOS VIVIENDA SERVICIOS DATOS
DEL NIÑO
PADRE MADRE EMBARAZO

N° DE PERSONAS

CONDICIÓN ECO.
LUGAR QUE OCUPA
GRADO DE INSTRUC.
GRADO DE INSTRUC.

N° DE HERMANOS

C/CONTROL MEDICO
N° DE ORD.

CONDICIÓN ECO.
N° DE HAB.
MAT. NOBLE
¿TRABAJA?

ALQUILADA
ESTADO CIVIL

ESTADO CIVIL

DESAGÜE
OCUPACIÓN

OCUPACIÓN

S/CONTROL
PROPIA

SS. HH.
AGUA

LUZ
EDAD

EDAD

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

____________________________ PCA 4 años - 31 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Recopilación de datos de la ficha integral


DATOS PERSONALES DEL NIÑO
PARTO ALIMENTACIÓN ENFERMEDADES ACCI LENGUAJE OBSERVACIONES
DENT
ES
GRAV

EXPERIENCIAS TRAUMÁTICAS

DIFICULTADES SENSORIALES
TUMORES MAS FRECUENTES
ES

LIMITACIONES FÍSICAS
N° DE ORD.

HABLO LAS PRIMERAS


OTROS
CON DIFICULTAD

CONVULSIONES
SARAMPIÓN

PARÁSITOS
ARTIFICIAL

PALABRAS
HEPATITIS
MATERNA

TIROIDES
NORMAL

PAPERA

SARNA
XXXXX
MIXTA

TOS

EDA

IRA

NO
SI
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

OBSERVACIONES GENERALES:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________

____________________________ PCA 4 años - 32 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Estadística de los niños y niñas matriculados


Cuadro estadístico según sexo.

Edades 5 años Total

M F

12 08 20

Total 20 20

Cuadro estadístico de niños matriculados

M F Total

Matriculados 14 08 20

Retirados 00 00 20

Total 14 08 20

____________________________ PCA 4 años - 33 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

CONSOLIDACIÓN DE LOS DATOS DE LA FICHA INTEGRAL


I. DATOS FAMILIARES:
PADRE:
Edad del padre Cant. % Grado de Cant. % Ocupación Cant. %
instrucción

Sin instrucción Obrero


Primaria Empleado
Secundaria Independiente
Técnica Otros.
Superior

Total: Total: Total:

MADRE:
Edad de la madre Cant. % Grado de Cant. % Ocupación Cant. %
instrucción

Sin instrucción Obrera


Primaria Empleada
Secundaria Independiente
Técnica Otros.
Superior

Total: Total: Total:

SOCIO ECONÓMICO
Situación Cant. % Vivienda Cant. % Servicios Cant. % SS.HH. Cant. %
económica

Regular Alquilada
Buena Propia

Total: Total: Total: Total:

Hijos:
N° de hijos Cant. % Lugar que ocupa Cant. % Trabaja / no Cant. %
trabaja

Único
Primero
Intermedios
Últimos

____________________________ PCA 4 años - 34 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

II. DATOS PERSONALES DEL NIÑO:


Embarazo Cant. % Parto Cant. % Alimento Cant. % Limitación Cant. %

Con Normal Materna Brazo


control
Con Mixta Pierna
Sin control dificultad
Artificial

Temores Cant. % Vacunas Cant. % Enfermedades Cant. %

Sarampión
Difteria
Tos
Paperas
Sarna
Tifoidea
Ira

____________________________ PCA 4 años - 35 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

DESARROLLO DEL NIÑO

ACTIVIDAD EDAD CANTIDAD %

Levantó la cabeza

Se sentó

Se paró

Caminó

Controló sus esfínteres

Habló las primeras palabras

ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA FICHA INTEGRAL

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

____________________________ PCA 4 años - 36 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

PADRÓN DE PADRES DE FAMILIA


………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
N° Niño/niña Padres de familia Dirección Ocupación Centro de trabajo DNI Teléfono Firma Talento
01 Papá
Mamá
02 Papá
Mamá
03 Papá
Mamá
04 Papá
Mamá
05 Papá
Mamá
06 Papá
Mamá
07 Papá
Mamá
08 Papá
Mamá
09 Papá
Mamá

10 Papá
Mamá

11 Papá
Mamá

____________________________ PCA 4 años - 36 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Acta de reunión
Siendo_________________________ las ____________________ del día__________
____________ reunidos los padres de familia de la I.E. __________________________
Cumpliendo con la citación se dio por inicio a la reunión para tratar la siguiente orden
del día:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
En primer lugar, a tratar de:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Acuerdos:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
Siendo las _____________ del día ____________________se dio por finalizada la
reunión.
Firmando las presentes.

____________________________ PCA 4 años - 37 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Inventario del aula


Nro. Enseres del aula Cantidad Estado

Bueno Regular Malo

____________________________ PCA 4 años - 38 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Relación de los alumnos

N° Apellidos y nombres Fecha de nacimiento Sexo Edad

____________________________ PCA 4 años - 39 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Control de talla y peso


Nombre Fecha Fecha Fecha

Talla Peso Talla Peso Talla Peso

____________________________ PCA 4 años - 40 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Registro anecdótico
ALUMNO FECHA CONDUCTA INTERPRETACIÓN RECOMENDACIONES
SIGNIFICATIVA Y SEGUIMIENTO

____________________________ PCA 4 años - 41 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

LA HORA DEL JUEGO LIBRES EN LOS SECTORES


Nombre del alumno (a): …………………………………………………………………………

¿A que jugó? ¿Con quién jugó?


………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………… …………………………………………………
………………………………………………….. …………………………………………………
………………………………………………….. …………………………………………………
………………………………………………….. …………………………………………………
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..

Actitud del niño (a) Observaciones (progresos o problemas)


………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..
………………………………………………….. …………………………………………………..

____________________________ PCA 4 años - 42 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

HABILIDADES PARA DESARROLLAR LA COORDINACIÓN


MOTORA FINA

DESARROLLAR
HABILIDAD
PUNTEAR

Puntear libremente Puntear el interior de


en superficies sin figuras de forma
límite. compleja.

Dibujar con
Dibujar pequeños precisión
trazos o marcar en pequeños trazos o
superficies sin límites. marcas el interior
de formas
complejas.

DESARROLLAR
HABILIDADES MARCAR

Dibujar pequeños
trazos o marcas en
el interior de
formas simples
respetando el
contorno

____________________________ PCA 4 años - 43 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Contornear con
Contornear con
precisión patrones
precisión patrones
con figuras
con figuras
complejas.
simples.

DESARROLLAR
HABILIDADES
CONTORNEAR

DESARROLLAR LA
HABILIDAD CALCAR

Calcar con papel


transparente o
micas

____________________________ PCA 4 años - 44 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Pintar libremente Dibujo figurativo.


y creativamente.

ACTIVIDAD
GRÁFICA

Dibujar
libremente.

DESARROLLAR
HABILIDAD PLEGAR

Plegar por doblez Plegar por Plegar en


en diagonal. suposición de acordeón.
ambas diagonales.

Plegar por doblez Plegar por doblez


en mediana. simple.

____________________________ PCA 4 años - 45 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Picar con
Picar Picar el interior de precisión en
espontáneamente la figura de forma borde de una
en superficies sin completa. figura para
límites. desprender.

DESARROLLAR
HABILIDAD PICAR

Picar el
borde una
figura
Picar el interior Picar el completa.
una figura en borde de
forma simple. una figura
simple.

____________________________ PCA 4 años - 46 ____________________________


INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
_________________________________________________________________________________

Técnica: Pegado con cáscara de huevos


Materiales:
 Cartulina blanca o de color.
 Lápiz
 Pincel
 Témperas de varios colores.
 Cáscaras de huevos.
 Goma o cola sintética.
Procedimiento:
1. Pintar con témperas las cáscaras de huevos.
2. Separar las cáscaras de colores, romperlas en trozos pequeños.
3. Dibujar con lápiz, en la superficie de la cartulina el tema elegido, luego ir pegando
los trozos en diferentes colores.

Técnica: Recorte con periódicos


Materiales:
 Cartulina blanca o de color.
 Papel periódico.
 Lápiz
 Tijera
 Goma
Procedimiento:
1. Dibujar en la superficie de la cartulina.
2. Luego sobre el papel periódico dibuja partes de la figura.
3. Recorta las partes siguiendo la línea del dibujo y pegas los recortes con goma
sobre el boceto.

____________________________ PCA 4 años - 47 ____________________________

You might also like