You are on page 1of 4

CLONACION ARTIFICIAL (EN HUMANOS)

La clonación es un proceso normal en la naturaleza de organismos


unicelulares, plantas, producen descendientes genéticamente idénticos a
través de un proceso llamado reproducción asexual.
Para la Clonación Artificial se requiere experimentación con células no
diferenciadas, totipotenciales, madre, estaminales o “troncales” (stem
cells).

Hay tres tipos distintos de clonación artificial:


• clonación génica:
 La clonación génica produce copias de genes o segmentos de ADN.
• clonación reproductiva :
 La clonación reproductiva produce copias de animales enteros.
• clonación terapéutica:
 La clonación terapéutica produce células madre embrionarias
para experimentos dirigidos a crear tejidos para reemplazar

tejidos lesionados o afectados.


 La clonación terapéutica consiste en crear un embrión clonado
para el único propósito de producir células madre embrionarias
con el mismo ADN que la célula donante. Estas células madre
pueden usarse en experimentos realizados con el objetivo de
entender enfermedades y desarrollar nuevos tratamientos para
enfermedades

Estas 2 últimas siendo el punto de inflexión en el tema de clonación ya que si


bien su uso busca un mayor beneficio el conflicto ético es todo lo que
conlleva para realizarlo.
¿Cuáles son algunos de los asuntos éticos relacionados con la clonación?
• La clonación génica es una técnica cuidadosamente regulada que es
aceptada en gran medida hoy en día y utilizada rutinariamente en
muchos laboratorios en el mundo. No obstante, tanto la clonación
reproductiva como terapéutica plantean cuestiones éticas
importantes, especialmente en cuanto a su relación con el posible uso
de estas técnicas en los seres humanos. Por lo cual se pueden plantear
algunos cuestionamientos:
¿Es una persona con dignidad humana y derechos legales?
¿Tiene alma?
¿Se mata un ser humano así?
¿En qué casos se justificaría obtener células troncales así?
¿En qué casos se justificaría obtener células troncales así?

En cuanto a los puntos de vista difieren ya que en la clonación reproductiva


presentaría la posibilidad de crear a un ser humano que sea genéticamente
idéntico a otra persona que haya existido anteriormente o que todavía exista.
Esto pudiera estar en conflicto con antiguos valores sociales y religiosos
acerca de la dignidad humana, infringiendo posiblemente en los principios de
libertad, identidad y autonomía individual. Sin embargo, algunas personas
argumentan que la clonación reproductiva podría ayudar a parejas estériles a
lograr su sueño de convertirse en padres. Otras personas consideran la
clonación humana como una manera de evitar el pasar un gen nocivo
hereditario en una familia sin tener que hacer pruebas de detección o
selección embrionaria.
En el caso de la clonación terapéutica si bien ofrece la posibilidad de tratar a
seres humanos que padecen de una enfermedad o lesión, requeriría la
destrucción de embriones humanos en el tubo de ensayo. Por consiguiente,
sus oponentes argumentan que el uso de esta técnica para obtener células
madre embrionarias está mal, independientemente de si estas células se
usan o no para el beneficio de personas enfermas o lesionadas.
A continuación se presentan algunas organizaciones así como sus
legislaciones y artículos en los cuales refiere a la protección de los derechos
humanos relacionados a la experimentación con embriones humanos.
• ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU)
• ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS)
• CONSEJO DE EUROPA
• ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN, LA
CIENCIA Y LA CULTURA (UNESCO)

 Señala en su artículo 11:


“No deben permitirse las prácticas que sean contrarias a la dignidad
humana, como la clonación con fines de reproducción de seres
humanos...”

• Legislación internacional y estudio comparativo de la Clonación


 Convenio para la protección de los Derechos Humanos y la
dignidad del ser humano con respecto a las aplicaciones de la
Biología y la Medicina. Convenio relativo a los Derechos
Humanos y la Biomedicina. (4 de abril de 1997)

“Artículo 18.”

2. “Se prohíbe la creación de embriones humanos con fines de


experimentación.”

• Protocolo Adicional al Convenio para la Protección de los Derechos


Humanos y la Dignidad del Ser Humano con respecto a las Aplicaciones
de la Biología y la Medicina, por el que se Prohíbe la Clonación de Seres
Humanos (7 de enero de 2000)
 “Artículo 1”

• Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Generaciones


Futuras (26 de febrero de 1994)

 “Artículo 3”. Derecho a la vida y a la preservación de la especie


humana.

• Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos de la


Persona Humana (11 de noviembre de 1997)
• Resolución de la Asociación Médica Mundial sobre la Clonación
(noviembre 1997

You might also like