You are on page 1of 2

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA


3er. EXAMEN DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA

Nombre: ________________________________________ Grupo:______ Fecha: ______ Calif: _____

I. INSTRUCCIONES: ¿Cuáles de los siguientes compuestos son aromáticos? Valor: 0.5 puntos.

II. INSTRUCCIONES: Diseñar una síntesis de varios pasos que indique cómo se puede obtener cada uno de los compuestos a partir del
benceno, indicando los tipos de directores y reactivos. Valor: 2.0 puntos.

III. INSTRUCCIONES: Desarrolle los mecanismos de halogenación del benceno. Indicando los tipos de directores y su mecanismo de
preparación para la adición hacia el benceno. Valor: 2.0 puntos.

I. Instrucciones: Subraye la letra de la aseveración más correcta. Valor:1.0 punto

1. Son compuestos polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas:

a) Proteínas b) Ácidos grasos c) Carbohidratos d) Vitaminas

2. A los diastereoisómeros que difieren en la configuración en un solo centro asimétrico se les llama:

a) Diastestereoisómeros b) Epímeros c) Polímeros d) Proyecciones de Fisher

3. Es el enlace entre carbono anomérico y el oxígeno del grupo alcoxi:


4.
a) Enlace glucosídico b) Enlace -N-glucosídico c) enlace -anomérico d) Enlace hemiacteal

5. Son compuestos formados por dos subunidades de monosacáridos unidas por un enlace acetal:

a) Disacáridos b) Polisacáridos c) Oligosacáridos d) Monosacáridos

6. Son azúcares en los que uno de los grupos OH está sustituidos por un hidrógeno (desoxi que significa “sin oxígeno”):

a) Desoxiazúcares b) Polisacáridos c) Amioazúcares d) Riboazúcares

7. Son componentes orgánicos que sólo se encuentran en organismos vivos y que son solubles en disolventes No polares:

a) Vitaminas b) Azúcares c) Proteínas d) Lípidos simples

8. Son ésteres formados con ácidos carboxílicos de cadena larga y alcoholes de cadena larga:

a) Lípidos simples b) Ceras c) Ácidos grasos d) Aceites

9. Se caracterizan por tener en su molécula de ácido fosfato, llamada fosfodiéster:

a) Ceras b) Polisacáridos c) Fosfolípidos d) Glucósidos

10. Están unidos entre sí por enlace tipo amida y tiene un ácido carboxílico que tiene un grupo amonio en el carbono :

b) Azúcares y grasas b) Aminoácidos y proteínas c) Viatminas y Fosfolípidos d) Glucósidos


IV. INSTRUCCIONES: Identifique en los esquemas, los tipos de formas  y  en el enlace de la glucosa. Valor: 0.5 puntos.

α-D-Glucosa β-D-Glucosa

V. INSTRUCCIONES: Describa en el siguiente esquema los niveles de las estructura de las proteínas. Valor: 2.0 puntos.

Estructura primaria de las proteínas


Es la secuencia de aminoácidos de la cadena
peptidica.
Estructura secundaria de las proteínas
Se debe a la formación de puentes de hidrógeno
entre restos amino y carboxilo de residuos de
aminoácidos no adyacentes en la cadena.
Estructura terciaria de las proteínas
Ocurre cuando se atraen distintas
regiones de estructura secundaria.
Estructura cuaternaria de las proteínas
Se debe a que la proteína consta de más
de una cadena polipeptidica.

VI. INSTRUCCIONES: Realice el mecanismo de reacción de la epimerización de un monosacárido catalizada por una base.
Valor: 2.0 puntos.

VALOR TOTAL D uyEL EXAMEN: 10 PUNTOS.

You might also like