You are on page 1of 34

INSTITUTO POLITÉ CNICO NACIONAL

UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA


CARRERA: INGENIERÍA EN ALIMENTOS
UNIDAD DE APRENDIZAJE: BIOLOGÍA CELULAR

MITOSIS y MEIOSIS

Alcá ntara Aviles Elizabeth


Cá rdenas Prieto Juan Antonio
De la Cruz Casarrubias César Yair
MITOSIS y MEIOSIS
Los seres vivos pluricelulares
poseen dos tipos de células:
• Células somá ticas
• Células reproductoras
CÉLULAS SOMÁTICAS

Son aquellas que conforman todos los tejidos y ó rganos del


individuo, son células diploides (2n) porque cada cromosoma
tiene su homó logo en el nú cleo celular.
En el ser humano hay 46 cromosomas, de los cuales 23 provienen
del ó vulo y los otros 23 (que son homó logos) provienen del
espermatozoide.
CÉ LULAS REPRODUCTORAS
• También llamadas gametos,
que pueden ser ó vulos o
espermatozoides, dependiendo
del sexo del individuo.
• Es un tipo de célula haploide
(n), porque contiene solo la
mitad de la carga genética del
individuo (en el ser humano, 23
cromosomas).
CROMOSOMAS
MITOSIS
Proceso por el cual una célula diploide o somá tica se divide en dos
células diploides (exactamente iguales). Sus etapas son:
• Profase
• Metafase
• Anafase
• Telofase
PROFASE
La cromatina se condensa en los
cromosomas, la membrana nuclear y
el nucléolo se disuelven.
Los centriolos, que se han duplicado,
empiezan a migrar hacia los polos
opuestos de la célula, originando el
huso acromático, estructura de
aspecto estrellado formado por
microtú bulos protéicos, que tiene la
funció n de guiar los cromosomas en
las fases sucesivas.
PROFASE
METAFASE
Los cromosomas, unidos por su cinetocoro a los microtú bulos del huso
acromá tico, son arrastrados hacia el ecuador de la célula y quedan
colocados en un plano equidistante de los dos polos de la célula.
ANAFASE
Las cromá tidas hermanas son separadas por los microtú bulos del
huso, rompiendo el centró mero del cromosoma, y son llevadas
hacia polos opuestos de la célula en divisió n.
TELOFASE
Los cromosomas, constituidos por una cromá tida, terminan
colocados en los polos de la célula y se empiezan a
descondensar, al mismo tiempo que se empieza a formar la
membrana nuclear.
Mitosis completa
Citocinesis
• Esta etapa completa el proceso de la divisió n celular y es
independiente de la Mitosis.
• Se produce la fragmentació n del citoplasma de la célula madre
en dos partes relativamente iguales; ademá s, se produce el
reordenamiento de los componentes celulares y la
reorganizació n del citoesqueleto.
• En algunas ocasiones no se presenta y ocasiona células
multinucleadas.
Citocinesis
MEIOSIS
• Es un proceso de divisió n celular que
ocurre en la formació n de gametos, o
sea, los ó vulos y los espermatozoides.
• En la Meiosis el nú mero de
cromosomas se reduce a la mitad, de
modo que al unirse los dos gametos, se
reconstituya el nú mero de cromosomas
de las células de los progenitores.
• La Meiosis produce cuatro células, cada
una con un solo cromosoma de cada
clase (células haploides).
• Los individuos de la nueva generació n,
será n genéticamente diferentes entre
sí y de sus progenitores.
Meiosis I
PROFASE I
Fase má s compleja de la
Meiosis, se subdivide en 5
etapas.

Leptoteno:
Se condensa el ADN
formando los cromosomas,
cada uno constituido por
dos cromá tidas hermanas.
PROFASE I
Zigoteno:
• Apareamiento de los
cromosomas homó logos
gracias a la formació n de una
estructura protéica
denominada complejo
sinaptonémico, dando origen a
una estructura bivalente o
tétrada, formada por cuatro
cromá tidas.
• En este momento, cada célula
diploide contiene dos series de
cromosomas: uno de herencia
paterna y otro materna.
PROFASE I

Paquiteno:
• Los cromosomas está n
estrechamente unidos y
ocurre el entrecruzamiento
(intercambio de material
genético) entre los
homó logos, a través de
nó dulos de recombinació n.
PROFASE I
Diploteno:
• En esta fase, los
cromosomas está n
ligeramente má s
separados y se mantienen
unidos mediante los
quiasmas, los cuales
también ayudan a
mantener los cromosomas
unidos hasta su
separació n en Anafase I.
PROFASE I

Diacinesis:
• Los cromosomas se
encuentran má s
compactos y se produce la
desintegració n de la
envoltura nuclear y la
formació n del huso
acromá tico.
METAFASE I

• Los pares de cromosomas


homó logos (Tétradas) se
alinean en el centro de la
célula, arrastrados por los
microtú bulos del huso
acromá tico.
ANAFASE I

• Ocurre la separació n y
migració n de los
cromosomas homó logos
hacia los polos.
• Dado que la ubicació n de
los cromosomas es al azar,
la distribució n de los
maternos y paternos hacia
cada polo genera
variabilidad.
TELOFASE I

• La envoltura nuclear se
reorganiza y se
descondensa la
cromatina.
• Esta etapa no se
presenta en todas las
especies y en algunas
pasan directamente a
Metafase II.
Meiosis I
• El resultado de la primera divisió n meió tica son dos células
haploides en el nú mero de cromosomas, pero aú n con
duplicidad en la cantidad de ADN, ya que cada célula contiene un
solo cromosoma pero duplicado (cromá tidas hermanas).
Meiosis II
• Ocurre sin Replicació n del ADN y es similar a la Mitosis.
• Es un proceso má s corto y má s simple que la Meiosis I.
• Las células que entran en Meiosis II son aquellas creadas en la
Meiosis I, estas células son haploides.
• Las células haploides tienen solo un cromosoma de cada par
homó logo, pero sus cromosomas todavía está n formados por dos
cromá tidas hermanas.
• En la Meiosis II, las cromá tidas hermanas se separan y producen
cuatro células haploides con cromosomas no duplicados.
PROFASE II
• Los cromosomas se condensan y
la envoltura nuclear desaparece,
si es necesario.
• Los cromosomas se separan, el
huso se forma entre ellos y los
microtú bulos del huso comienzan
a capturar los cromosomas.
METAFASE II
• Las dos cromá tidas hermanas
de cada cromosoma son
capturadas por los
microtú bulos de polos
opuestos del huso.
• Los cromosomas se alinean
individualmente a lo largo de
la placa metafá sica.
ANAFASE II
• Las cromá tidas hermanas se
separan y son arrastradas
hacia polos opuestos de la
célula.
TELOFASE II
• Las membranas nucleares se forman alrededor de cada juego de
cromosomas y los cromosomas se descondensan.
• La Citocinesis divide los juegos de cromosomas en células
nuevas, y se forman los productos finales de la Meiosis: cuatro
células haploides en que cada cromosoma tiene una sola
cromá tida.
• En los seres humanos los productos de ésta son los
espermatozoides y los ó vulos, tras ocurrir la Gametogénesis.
Meiosis II
La segunda división meiótica o Meiosis II, ocurre sin duplicación de
ADN y es similar a la Mitosis.
Durante la Profase II se desintegran el nucleolo y la envoltura nuclear, y los
cromosomas vuelven a condensarse. A diferencia de la Profase I, en esta
etapa no ocurre recombinación.
En la Metafase II, las fibras del huso acromá tico unidas a los cinetocoros,
alinean a los cromosomas en el ecuador de la célula.
Durante la Anafase II, las cromá tidas hermanas son separadas a travé s del
rompimiento de los centró meros y cada cromá tida es desplazada a un polo
de la célula.
Finalmente, en la Telofase II se reorganiza la envoltura nuclear, los
cromosomas se transforman en cromatina y las células se dividen
mediante la Citocinesis, originando cuatro células hijas haploides.
Meiosis completa
Diferencias entre Mitosis y Meiosis

You might also like