You are on page 1of 24
10 " 2 13 20 2 ar 8 Ey 30 RENE BENAVENTE CASH NOTARIO PUBLICO Huérfanos 979 pico 7 E-MAIL: notaria@notariabenavente.ct Central Telefonica "8967339 / "9401400 Santiago rereanoaxo wf lol” 2c07 * Ces ConsTrTucr6n EsTaTUTOSY v FUNDACION DEBRA CHILE, NINOS PIEL DE CRISTAL EN SANTIAGO, REPUBLICA DE CHILE, a catorce de mayo de dos mil siete ante mi, RENE BENAVENTE casH,Yabogado, Notario Péblico Titular de la Cuadragésima Quinta Notaria de Santiago, domiciliado en esta ciudad, calle Huérfanos mimero novecientos setenta y nueve piso siete\ comparecen: don Francis Palisson Etcharren, chileno, casado, médico, cédula nacional de identidad némero diez millones setecientos noventa y tres mil ciento cincuenta y cinco guién cuatro, dofia Daniela Kramer Hepp, chilena, casada y separada de bienes, médico, cédula nacional de identidad némero doce millones cuatrocientos ochenta y seis mil quinientos sesenta y nueve guién siete, ambos domiciliados para estos efectos en Avenida Vitacura ntmero cinco mil doscientos cincuenta, oficina nimero setecientos siete, comuna de Vitacura; don Gustave Boetsch Matte, chileno, casado,, ingeniero civil, cédula nacional de identidad némero seis millones cincuenta y nueve mil setecientos veinticuatro guién tres y dofia Maria Verénica Bascufian Jiménez, chilena, casada y separada de bienes, disefiadora, cédula| nacional de identidad nimero seis millones cuatrodientos treinta y ocho mil novecientos treinta y cinco quién uno, ambos domiciliados para estos efectos en calle Warren Smith nimero setenta oficina ciento uno, comuna de Las Condes; todos mayores de edad, a quienes doy fe de conocer por haberme acreditado sus identidades con sus cédulas personales y exponen que vienen en constituir una Fundacién de perecho Privado sin fin de lucro, de conformidad con 10 establecido en el libro I Titulo treinta y tres del Codigo Civi ia co ceqieeMeper, losmgestatutoo) adue_ rere coutsnuncucelgce transcriben, denominéndose 1a institucién que por este acto se constituye: “FUNDACION DEBRA CHILE, Nios PIEL DE CRISTAL”.~ ESTATUTOS.- TITULO PRIMERO.- NOMBRE, DOMICILIO ¥ DURACION. - ARTICULO PRIMERO.- Se establece una fundacién sin fin de lucroy con el nombre de “FUNDACION DEBRA CHILE, NINOS PIEL DE CRISTAL” cayo objeto ser4 ayudar a los niffos y adultos que padecen 12 enfermedad denominada Epidermolisis Bulosa, mediante 12 prestacién de servicios médicos especializados multidisciplinarios y con el aporte de medicamentos a los enfermos como también proporcionando apoyo a sus familiares. La Fundacién atenderd especialmente a aquellos enfermos de escasos recursos que viven en la extrema pobreza o en la marginalidad. ‘Asimismo 1a Fundacién tendré por objeto la deteccién precoz, el diagnostico, el tratamiento, el cuidado, 1a curacion y la rehabilitacién de 1a enfermedad ya mencionada, como también el fomento y promocién de la investigacién y educacién sobre el rubro. Para el cumplimiento de sus fines, serén actuaciones preferentes de la Fundacién las siguiente: a) Proporcionar medidas asistenciales, terapéuticas y quirtrgicas a los enfermos de epidermolisis bulosa. b) Realizar todo tipo de acciones destinadas a la investigaci6n, docencia, extensién y difusion entorno a dicha enfermedad. c) Hacer uso de todos los medios que permitan obtener fimanciamiento a nivel nacional —_como internacional, soliciténdola colaboracién de personas naturales o NOTARIO PUBLICO: SURENTE O° Huérfanos 979 piso 7 i E-MAIL: notaria@notariabenavente.c Central Tolefénica *6967339/°9401400 ‘Santiago juridicas piblicas o privadas. d) Proporcionar asistencia médica especializada y facilitar el acceso a la hospitalizacion y al uso de toda clase de equipos miltidisciplinarios y procedimientos especificos. e) Entregar en forma gratuita medicamentos y proporcionar en la misma forma asesoria sicolégica y nutricional a las personas de escaso o carente de recursos econémicos que padezcan de la referida enfermedad. £) Promover la creacion, sostenimiento y administracién de consultorios médicos y centros de investigacion para el manejo y tratamiento de la enfermedad. 10 . . g) Organizar y promover congresos, conferencias, seminarios 5 : , ") cursos y charlas para difundir el conocimiento de la enfermedad. 2 h) Otorgar becas de postgrado para el estudio y perfeccionamiento de profesionales de la salud en las diferentes especialidades involucradas en la enfermedad. i) Obtener financiamiento nacional, internacional o extranjero para el cumplimiento de sus objetivos, pudiendo efectuar campafias ptblicas al efecto. 4) Colaborar con instituciones ptblicas y privadas que persigan fines similares a los de la Fundacién. k) Organizar talleres de trabajo para los enfermos y para sus familiares. 1) Hacer uso de 0) toda clase de medios escritos y audiovisuales pudiendo imprimir y | editar libros, folletos y publicaciones en general; grabar discos, cassettes, peliculas y videos. Todos los servicios que se 23! presten en el 4rea de la salud, deberan ser impartidos por 24 profesionales competentes, reconocidos por 1a legislacién vigente 25 y la autoridad oficial. ARTICULO SEGUNDO.- El domicilio de la 8] pundacién sera la Provincia de Santiago, Region Metropolitana, sin perjuicio que esta pueda desarrollar sus actividades en otros puntos del. pais o del extranjero.- La duracién de la Fundacién sera indefinida a contar de la fecha de su | autorizacién legal de existencia.- Esta Fundacién se regiré por 3 las disposiciones de sus Estatutos y en silencio de ellos, por las normas establecidas en el Codigo Civil Libro primero Titulo treinta y tres y por el Reglamento sobre Personalidad Juridica del Ministerio de Justicia.- TITULO SEGUNDO: DEL PATRIMONIO.~ ARTICULO TERCERO.- El patrimonio de 1a Fundacién esta formado por 1s cantidad! "de “cuatro” millones ‘de® pesos’ ques para establecerlo destinan los fundadores por iguales partes y que se entrega en este acto en dinero efectivo, ya ingresados en arcas sociales.- El patrimonio de la Fundacion acreceré con todos los pienes que la institucién adquiera a cualquier titulo, con el producto de sus bienes o servicios y con los frutos civiles o naturales que ellos produzcan; con las erogaciones o cuotas de sus miembros colaboradores y asociados; con las donaciones, herencias, legados, erogaciones, y subvenciones que obtenga de personas naturales o juridicas, nacionales, internacionales o extranjeras, de derecho ptblico o privado, de las Municipalidades o de organismos fiscales, semifiscales o de administracién auténoma; pudiendo 1a Fundacién aceptar toda clase de donaciones incluso aquellas que tengan causa onerosa; podré aceptar concesiones y celebrar contratos sujetos a condici6n, siempre que se encuentren dentro de los objetivos de la Fundacién.- Las rentas, beneficios 0 excedentes que obtenga la Fundacién, slo podrén aplicarse al cumplimiento de sus objetivos estatutarios. La Fundacion podra adguirir y enajenar bienes muebles o inmuebles de toda clase, a cualquier titulo.- TITULO TERCERO.- DEL DIRECTORIO.~ ARTICULO CUARTO.- La Fundacion seré administrada por un Directorio compuesto de cinco miembros, el que tendr4 la plenitud de las facultades de administracion y de disposicién de los bienes de la Fundacién.- Los Directores serén designados por los fundadores y durarén en sus cargos dos 10 1" 2 13 “4 6 4 2 28 ar Ey Mapes: “haart ml E-MAIL: nolaria@notarabenavente.c Central Teetenica "69673391 "9401400 Santiago afios, pudiendo ser redesignados indefinidamente.- Cada dos aftos se constituira el Directorio, de la Fundacién de acuerdo a las siguientes normas: En el mes de Marzo del afio que corresponda, los Fundadores, deberén designar a los cinco miembros del Directorio, seflalando cual de ellos ‘sera su Presidente. Los cinco miembros del Directorio designados por os Fundadores, procederén a reunirse y designar de entre si los cargos de Vicepresidente, Secretario, Tesorero y Director. Los Fundadores podran ser miembros del Directorio de la Fundacién, sin restriccién ninguna.- En caso de fallecimiento, renuncia, remocién, inhabilidad fisica o mental, inconveniencia o cesacion en el cargo de un Director, el Directorio, con la aprobacién expresa de los Fundadores, nombrara una persona que desempefe el cargo por el tiempo que faltare al reemplazado, con excepcion que éste fuera el Presidente, en cuyo caso su designacién recaeré s6lo en los Fundadores.- La inhabilidad fisica, mental o moral, sera calificada por el Directorio de la Fundacién, de conformidad con lo establecido en el Art. 9° letra £) de los Estatutos. También cesaran en sus cargos los Directores que no concurrieren a las reuniones, sin causa justificada, por mis de seis meses consecutivos. Los Fundadores podran en cualquier momento remover de su cargo a cualquiera de los Directores por motivos graves y fundados. Si por cualquier motivo disminuyere el nimero de Directores impidiendo de esta manera la formacién del quorum necesario para sesionar y adoptar acuerdos, serén los Fundadores quienes designaran a los Directores faltantes, los que desempefiarén el cargo, sélo durante el periodo que faltare a los reemplazados. Los Fundadores podrén delegar parte de sus funciones en otra persona, debiendo hacerlo por instrumento EL privado autorizado ante Notario Piblico. ARTICULO QUINTO. 5 ¢ pirectorio sesionaré ordinariamente una vez cada dos meses ¥ extraordinariamente las veces que sea necesario para 1a marcha Las reuniones se citarén por iniciativa del de la Institucién. SeeMatee © cada’ vor] atuploppiucmiesto /mencemtresyDItCCLOneS: En ie primevatscsion' oréiares delvend, elenizectorso sefalara ei dia, hore ypeluga® on™ quer se) celebrarsnlelae reuniones ordinarias bimestrales, las que se citarén por carta dirigida a tos domicilios registrados por los Directores en 1a Fundacion o jos correos electrénicos que también hayan registrado en 12 Fundacién.- A las reuniones extraordinarias se citara mediante carta certificada y en ellas se deberd indicar el objeto de 1a reunién, tnico que podré ser materia de ella.- Bl quérum para sesionar sera de tres miembros a lo menos, y los acuerdos se adoptarén por mayoria de votos, salvo en los casos en que 10s Estatutos, 0 las disposiciones legales dispongan otro quorum, debiendo el que preside dirimir los empates que se produzcan.- Para vender, enajenar y donar bienes raices y gravar, hipotecar y constituir otros gravémenes sobre dichos bienes, se requeriré el voto conforme de los dos tercios de los miembros del Directorio de la Fundacion como también la autorizacién de los Fundadores. ARTICULO SEXTO.- De las deliberaciones y acuerdos del Directorio se dejara constancia en un libro especial de actas el que sera firmado por todos los Directores que hubieren concurrido a la sesién.- El Director que quisiera salvar su responsabilidad por algin acto o acuerdo, deber4 dejar constancia de su opinién en se entenderé aprobada el acta desde el el acta respectiva. momento de su firma, y desde esa fecha se podré llevar a efecto ARTICULO SEPTIMO.- El los acuerdos contenidos ‘en ella. directorio debera remitir periddicamente al Ministerio de Justicia, en la oportunidad que lo seflalen las disposiciones 6 1" 2 8 2 Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL: notaria@notariabenavente.c Central Teleténica 6967939 / 9401400 ‘Santiago legales, una Memoria y Balance sobre la marcha de la Fundacién y su situacién financiera del periodo inmediatamente precedente, conteniendo ademis el nombre y apellidos de sus Directores y el lugar preciso en que tenga su sede la Fundacién.- Asimismo, en cada oportunidad que existan cambios de Directores, debera reducirse a escritura publica el Acta en que se deje constancia de ello, y depositarse en el Ministerio de Justicia.- ARTICULO OCTAVO.- El presidente del Directorio lo seré también de la Fundacién, la representar4 judicial y extrajudicialmente, y tendra las demas atribuciones que estos estatutos sefialen.- ARTICULO NOVENO.- El Directorio tiene a su cargo la direccién superior de la Fundacién en conformidad con sus Estatutos.- son atribuciones y deberes del Directorio: a) Dirigir la Fundacién y velar porque se cumplan las finalidades perseguidas por ella.- b) Administrar los bienes sociales e invertir sus recursos.- c) crear oficinas, Centros, Comités, Comisiones, Departamentos, Anexos, Sucursales y Filiales en el pais o en el extranjero y designar a los encargados y responsables de ellos.- Contratar al personal rentado de la Fundacién.- Entre ellos existira un Director Ejecutivo o gerente encargado de ejecutar los acuerdos del Directorio, el que sélo tendra derecho a voz y no formar parte del Directorio.- d) Delegar parte de sus atribuciones de gestion econémica, o de su organizacién administrativa interna, en el Presidente del Directorio, en uno o mas Directores, en el Director ejecutivo, gerente o en uno o mas funcionarios de las oficinas.- Centros o Departamentos, anexos, Sucursales y filiales o en un tercero, debiendo contar siempre con el voto conforme de los dos tercios del Directorio en ejercicio.- e) Redactar, aprobar e jinterpretar los Reglamentos que sea necesarios para el mejor funcionamiento de la Fundacién, de sus 1 oficinas, Departamentos, Anexos, Sucursales ¥ Filiales.- f) calificar las inhabilidades, inconveniencias y remocién de los A, abr ecoe tee eatte lm sjercl eto pceim csr ed man qus paeeirelsers el articulo cuarto de los Estatutos.- g) Rendir al Ministerio de justicia el informe periédico de que trata el articulo séptimo precedente.- ARFICULO DECIMO.- Como administrador de los bienes de la Fundacién el Directorio gozara de las mas amplias atribuciones, entendiéndose que tiene todas las facultades que sean necesarias para el cumplimiento de los fines de la tnstitucién y sin que la enumeracién sea limitativa podré: Uno) comprar, vender, permutar y en general, adquirir y enajenar a cualquier titulo toda clase de bienes, corporales © raices o muebles, incluso valores mobiliarios; incorporales, pos) Celebrar contratos de promesa, otorgar los contratos prometidos y exigir judicialmente y extrajudiciatmente su cumpliniento; Tres) Dar y tomar en arrendamiento, administraci6n y concesién, toda clase de bienes corporales e incorporales, raices o muebles; Cuatro) Dar y tomar bienes en comodato; Cinco) par y tomar bienes en mutuo; Seis) Dar y recibir dinero y otros bienes en depésito, sea necesario o voluntario y en secuestro; Siete) Dar y recibir bienes en hipoteca, posponer, alzar y limitar hipotecas constituidas a favor de la fundacion, incluso con cléusula de garantia general; avalar, constituir a la fundacién en fiadora codeudora solidaria u otras formas de garantia y en general, caucionar obligaciones de terceros, incluso de aquellas sociedades, asociaciones, corporacién, fundaciones 0 entidades de que 1a fundacién sea socio, accionista o miembro; Ocho) Dar y xecibir en prenda, muebles, valores mobiliarios, derechos, acciones y dem4s cosas corporales o incorporales, sean en prenda civil, mercantil, warrants, de ae ae =} Huérfanos 979 piso 7 E-MAIL nlaa@notadabenaventec Re/ Cera Tt "69673391 "9401400 Santiago cosas muebles vendidas u otras especiales y cancelarlas; Nueve) Celebrar contratos de transpottes, de fletamento, de cambio y de correduria; celebrar contratos para constituir agentes, comisionistas, distribuidores y concesionarios; _ Diez) Establecer agencias, sucursales 0 establecimientos en cualquier punto del pais o del extranjero; Once) Aceptar fianzas y aceptar las codeudas solidarias que se otorguen en beneficio de la fundacién; Doce) Celebrar contratos de seguros, pudiendo acordar primas, fijar riesgos y dems condiciones, prorrogar pélizas, 10 endosarlas y cancelarlas, aprobar e impugnar liquidaciones de " Fi siniestros; Trece) Celebrar contratos’ de cuentas corriente ) mercantil, imponerse de su movimiento y aprobar o rechazar sus %8) saldos; Catorce) Celebrar contratos de transaccion, atin “4! respecto de cosa no disputada, incluso inmuebles, ya sea ésta 6 judicial o extrajudicial; Quince) celebrar contratos de censo, de renta vitalicia, de avio, de iguala, y de anticresis; Dieciséis) Recibir en donacién, incluso bienes raices; Diecisiete) Celebrar contratos de trabajo, colectivos o individuales, contratar y despedir trabajadores, contratar servicios profesionales o técnicos y ponerles término, otorgar 2) giniquitos, pagar sueldos, = salarios, —_ gratificaciones, 21! ponificaciones, conceder anticipos; estipular las remuneraciones 23) en moneda nacional o extranjera; pactar vidticos, traslados, y | demas condiciones que estime conveniente; Dieciocho) Celebrar | contratos de sociedad de cualquier clase u objeto, sean civiles, 2 comerciales, colectivas, anénimas, en comandita, de 27| responsabilidad limitada o de otras especies, constituir o formar parte de comunidades, asociaciones, cuentas en participacién, cooperativas u otras, representar a la fundacion a] con voz y voto en una y otras, con facultad para modificarlas, s A amplialas, formar ottas nuevas 0) en’ cualquier forma alterarlas, pedir su disolucién o terminacion, incluso anticipada, expresar su intencién de no continuarla, pedir su liquidacién © particién; llevar a cabo una u otra cosa, intervenir ep Su desarrollo, designar o concurrir a 1a designacién de uno 0 mis liquidadores, jueces compromisarios, partidoresy peritos tasadores, depositarios, sindicos, administradores y denAs funcionarios que fueren necesarios; pudiendo sefialarles facultades, obligaciones, remuneraciones, plazos, condiciones, modo de efectuar las liquidaciones o particiones, autorizar @ los liquidadores para enajenar y gravar toda clase de bienes sociales, corporales 0 incorporales, raices © muebles, incluso valores mobiliarios, actuar como liquidadores o partidores, someter a arbitraje y, en general, ejercitar y renunciar todas jas acciones y cumplir todas las obligaciones que a la fundacion correspondan como socia, comunera o accionista de tales sociedades, comunidades, asociaciones, cooperativas u otras; Diecinueve) Celebrar cualquier otro contrato, nominado o no. En los contratos que la fundacién celebre, el mandatario queda facultado para convenir y modificar toda clase de pactos y estipulaciones, estén o no contemplados especialmente por las leyes, sean de su esencia, de su naturaleza o meramente accidentales; para fijar precios, xeajustes, indemnizaciones, plazos, condiciones, deberes, atribuciones, época y forma de pago y de entrega, cabidas, deslindes y otros; para recibir, entregar, pactar indivisibilidad pasiva 0 activa; convenir claéusulas penales a favor o en contra de la fundacién; aceptar toda clase de cauciones, reales o personales y toda clase de garantias en beneficio o en contra de 1a fundacién; fijar multas a favor o en contra de ésta; pactar prohibiciones de gravar o 10 Huérfanos 979 piso 7 J E-MAIL:nolaia@notarabenavente.

You might also like