You are on page 1of 1
Francia-y-Tucumaén La influencia politica y cultural de la Revolucion Francesa llegé a esta tierra a través de prominentes figuras. Groussac A dos Siglos del estallido de la Revolucion Francesa, el, mundo entero conmemora todo lo. que. signifies para Ja historia de la humanidad. Nadie ignora que la democracia politica reconoce su Partida de nacimiento en ese acontecimiento, que naclo como rebelién del pueblo contra injus- ticlas ‘milenarias, ¢ insistio- en reivindicar al hombre como centro de la sociedad. Fue asi, sin duda, uno de Ios grandes aportes que Francia ha realizado al mundo contempordnea, y es por ello que el bicentenario se eonvierte en oeasion propicia para revisar 1a presencia y la influencia francesa en general. Tucumdn, a-pesarde su. ale- Jamiento geografico, recibio, Wesde los primeros ‘anos pos: ferlores a la Revolucién, la espiritual y.material.de Ja colectividad de ese origen. Ya “en el Biército del Norte, junto\a Manuel” Belgrano, venia, «por ¢jemplo, un offelal revolucionario, él_coronel Emidio Salvigny, condecorado en las guerras na- Polednicas y que se afincaria en ‘fucuman. Liegaban ademas, a ar de las cortapisas oficiales, los libros de los pensadores de la Revolucién, cuya presencia puede detectarse a través de los inven- tarlos de las testamentarias, Después, todo el siglo XIX esté mostrando, con frecuencia acu- sada, la Dresencia de franceses en una notable cantidad de miestras actividades basicas. La cultura, por ejemplo. Los comienads de la edueacion en Tucuman estan singularmente ligades a elios, Fue el ingeniero francés Felipe Bertrés quien ink cio. en. 1826, con ta Escuela de Laneaster, “una primera ex- Perlencia educativa de nivel mo- derno entre nosotros. “Franceses fueron -Edmundo. Buessard, Felisberto Pelissot, Juan Eugenio Labougie- los inieiadores de tuestro primer colegio secunda- rio, el San Miguel, que en 1858:se a cargo de Amadeo Jacques. urante cuatro anos, este talen- toso universitario -ex profesor de Ta Universidad de Paris y exiliado bor sus ideas renovadoras- viviria entre nosotros, educando a las figuras locales dela Generacton del Ochenta, junio a su com- Datriota Alfredo Cosson. En Jos anos siguientes, ofro francés, Paul Groussac. -como perlodista, como profesor. del Colegio Nacional, como director de Ja flamante Hscuela Normal, como funcionario- lena Ja escena cultural de esta provincia donde residira. més de una década y cuya primera historia integral. el “Bnsayo historico sobre el ‘Tu guman”, de-1g82, viene™a ser el més significative tribute que paga a SU hospitalidad. Antes de jue concluya el sigio, hard ple en icumén Ta cengregacion de los Padres Lourdistas, todos fran- ceses, en culo Colegio Sagrado Coraz6n se eduearan, desde 1900, ;Varlas generaciones de dirigen- tes. Elazucar La industria azucarera mmbién debe mucho a: Francie Sus origenes. Franceses fue- Ton los que Instalaron Jas prime- Tas méguinas a vapor en el ne nlo de Baltazar Aguirre, en Elo- resia: Luis Dode y Julio. De- Taeroix, constructor también este ditimo del primer. molino Hidrau: lico local y de una fantastica obra de ingenieria para 1871, el puente sobre el Rio Sali. Después llega- Tian los fundadores de ingenios: Juan Nougués (San Pablo, 1832) y de alli en adelante Evaristo (Lastenia), Etchecopar Clodomiro Hileret (Lules y Santa Ana), Jorge Ver! (Santa Barbara), Leon y, Carlos Hougés (Santa Rosa) bas grandes fincas y las curtiembres estan lenas de apellides franceses: los Baseary, Jos Apestey, los. Barquet, los Mothe ¥ tantos mas, en diversas zonas dela provincia. Nuestra Iglesia Catedral fue disenada por un francés -tamblén exiliado revolucionario- el in- genlero. Pedro’ Dalgare teh verry, y la decoré un compatrio- ta, Félix Revol. Fueron franceses el primer historiador de 1a eco- nomia local, Alfredo Bousquet (autor del “Sistema rentistice de Ta Provincia de ‘Tucuman”, 1878); el-gran’ tedlogo, formador de 1a conclencia de varios gobernantes, Fray Angel Maria “Boisdron, dominico, -y dos de los\ grandes tnédicos de Tucuman-en el siglo jasado, 10s doctores Victor Bru- land -ex cirujano del.'sitio de Montevideo-y Carlos Nanterne. Hasta hubo un francés gober- nador por breves dias, don Juan Bautista Bergeire, en 1838. Y, ahondando en las genealogias, es posible encontrar referencias tan euriosas como que el ingenlero Toussaint Francols De Chazal radicado en ‘Tucuman a fines del sigio XIX, contaba’ entre sus aneestros “nada menos que a Flora Tristan, conocida en la historia por ser abuela del pintor Paul Gauguin y, a Ja vez, sobrina carnal del_general realista Pio ‘Tristan, batido por Belgrano en Ja memorable batalla del 24 de Setiembrede 1812... Francia ha_ estado presente, entonces, en. muchos aspectos de Ja vida de Tucuman desde: tiem: Dos mas que lejanos. Bl bicen- tenario de la Revolucion Fran- cesa resulta, asi, también una fecha con significacion local.

You might also like