You are on page 1of 6

UNIVERSIDAD DE ESPECIALIDADES ESPIRITU

SANTO “UEES”
MAESTRÍA EN GESTION EDUCATIVA B04

HABILIDADES INTERPERSONALES

TEMA:

Cuadro comparativo de habilidades interpersonales para


la gestión de instituciones educativas y organizacionales

Tutora: MCS. LILIANA ANNABELL ARIAS GUEVARA

Integrante:

ELIDA CESIBEL TAPUY CALAPUCHA

22 de septiembre de 2021
Habilidades Características Ventajas de
Interpersonales implementación en el
trabajo autodirigidos
Inteligencia  El conocimiento  Mejorar la
emocional propio de cada uno comunicación con la
de los docentes comunidad educativa.
 La motivación  Crea un ambiente
interna para cumplir laboral positivo
un objetivo del  Lograr un mejor
equipo desempeño laboral en
 La empatía como la el mediano y largo
capacidad de plazo.
comprender y  Permite optimizar el
entender las desempeño laboral, la
emociones de los comunicación y/o un
demás buen trabajo en
 Control de impulsos equipo.
y de los estados de  Permite reducir y,
ánimo hasta prevenir, el nivel
 Fomento de las de conflicto mediante
habilidades sociales la apertura de la
o relaciones comunicación dentro
interpersonales de un ambiente donde
 Saber escuchar y las ideas y las
comunicar de forma emociones son válidas.
efectiva  Permitirá descubrir
 Adaptabilidad y líderes internos y
respuestas creativas optimizar las
ante los obstáculos y habilidades de
reveses liderazgo en los
 Capacidad de puestos directivos.
empatizar y confiar  Reducir los abandonos
en los demás de puestos de trabajo
 Perseve4rancia en el por no sentirse
desempeño del apreciado, valorado
puesto de trabajo profesionalmente y
como persona.
Comunicac  Tener contacto  Aceptación y resto
ión asertiva sincero ya que propio y el de los
demuestra interés demás
sincero  Nos permite expresar
 Postura corporal que una amplia gama de
sea coherente con el sentimientos y
mensaje transmitido pensamientos
 Gestos faciales que  Nos permite tomar
dan énfasis a lo que decisiones y elegir
se dice libremente en la vida
 Articulación, ya que  Reduce la ansiedad
al modulada de una  Nos protegen de que
manera adecuada otros se aprovechen
como mis  Aumenta nuestra
convincentes autoestima, confianza
 Reprocidad y seguridad
 Localización,  Conduce el desarrollo
identificar cuanto, del respeto mutuo con
como, cuando y los demás
donde intervenimos y
además observar la
calidad de nuestras
intervenciones en las
conversaciones.

Equipos  Con un objetivo  Mayor flexibilidad


autodirigid común  Mejora la calidad,
os  Adoptan e productividad y
intercambian roles y servicio a la
funciones con colectividad.
flexibilidad de  Más flexibilidad
acuerdo con un  Rápidas respuestas al
procedimiento. cambio tecnológico.
 Habilidades para  Aumento del
manejar su proceso compromiso de los
socio-afectivo en un docentes en la
clima de respeto, institución educativa.
lealtad y confianza.  Habilidad para atraer y
 Una de las grandes retener a los docentes.
aportaciones en la  Los docentes
capacitación, el responsables se
capital humano sentirán más
recibe entrenamiento motivados y, con ello,
cruzado. podrán rendir más y
 La filosofía de mejor.
trabajo es compartir  Tienen la libertad y la
beneficios y riesgos flexibilidad para idear
 Tareas aceptadas y soluciones innovadoras
comprometidas a los problemas
 Comunicación pedagógicos,
abierta administrativos y
 Vinculo sociales y dan
interpersonal respuestas rápidas a los
 Convergencia de desafíos
esfuerzos educacionales.
 Aprovechamiento del
conflicto
 Autonomía de
dirección

Motivación  Hace uso eficiente de  Mejores resultados


al logro los recursos para  Compromiso de todos
realizar su trabajo. los docentes directivos
 Desean tener éxito y y PPFF
necesita recibir  Menos conflictos
retroalimentación laborales
positiva a menudo  Mejor imagen
 Intenta presionar a sí institucional
mismos para evitar  Mayor competividad
ambas situaciones a en la institución
las poco arriesgadas educativa
y las de riesgo  Dedica más recursos
elevado. intelectuales a su
 Posee fuerte motivos proyecto actual y el
intrínsecos que los resultado es una mayor
impulsos a obtener creatividad.
una gran esencia es  Emoción genuina y
la tarea energizante.
 Se trazan altas metas  Flexibilidad, abiertos a
con altos estándares ceder para manejar la
de ejecución situación en lugar de
 En su liderazgo permanecer rígidos.
utilizan estrategias  Los docentes
para mantener alta la motivados hacen más
motivación del cosas, son más activos
equipo docente y asumen las tareas
 Demuestra alta con entusiasmo.
confianza en el  Al estar motivados se
potencial de las concentran y no se
personas con las que distraen ni se alejan de
trabajan para asumir su destino.
nuevas
responsabilidades y
nuevas capacidades.

Hábitos de  Proactivo para  Docentes que buscan


las controlar la la excelencia
personas efectividad  Docentes con alto
altamente  Empieza con un fin grado de
efectivas en mente, cada paso responsabilidad y
en la dirección compromiso con el
correcta trabajo de la
 Prioriza institución
 Comprende para ser  Docentes renovados
comprendida física, mental y
 Usa la sinergia para espiritualmente.
descubrir nuevas  Produce ideas mejores
posibilidades y superiores a las ideas
 Alimenta cuerpo, individuales.
mente y alma  Permite desarrollar una
mentalidad de
abundancia material y
espiritual.

Bibliografía
Jares, X. (2002). APRENDER A CONVIVIR. Redalyc(44), 79-92.
Recuperado el 22 de 09 de 2021, de
https://www.redalyc.org/pdf/274/27404405.pdf

UEES. (2021). Habilidades interpersonales. UEES, 1-18.


Recuperado el 20 de 09 de 2021, de https://learn-us-
east-1-prod-fleet02-
xythos.content.blackboardcdn.com/
6102c0bd668e7/65384?X-Blackboard-
Expiration=1632387600000&X-Blackboard-
Signature=5nxQTRISt93aPqReQWzQOm01RSoeXcIHw
p3Kaepz6eY%3D&X-Blackboard-Client-
Id=313279&response-cache-control=priv

You might also like