You are on page 1of 4

CALCULO DE LA COSA DEMANDADA – RUBROS RECLAMADOS

Antigüedad: 7 años Salario: 1.300.000 Gs.


Salario mínimo (S.M): 2.289.324 Gs. / 26
Jornal diario (j.d): 88.051 Gs. / 8
Hora diaria (H.d): 11.006 Gs.

1.- INDEMNIZACIÓN (Art. 91 C.L.) (105 DIAS) Gs. 9.254.355


Este jornal promedio se multiplica por 15. El resultado es lo que le
corresponden al Trabajador por cada año de trabajo
15 jornales x 7 años= 105 días
105 días x 88.051 j.d= 9.254.355

2.- PREAVISO (Art. 87 C.L.) (60 DIAS) Gs. 5.283.060


Normalmente se le debe avisar al trabajador con anticipación que la relación
laboral será terminada por voluntad del empleador, según los siguientes plazos:
de 0 a 1 año antigüedad = 30 días
de 1 a 5 años antigüedad = 45 días
de 5 a 10 años antigüedad = 60 días
más de 10 años antigüedad = 90 días
(7 años de antigüedad) 60 días x 88.051 j.d= 5.283.060

3.- VACACIONES CAUSADAS (Art. 218 CL) (36 DIAS) Gs. 1.584.918
Cada trabajador tiene derecho a vacaciones anuales remuneradas, según su
antigüedad:
de 1 a 5 años: 12 días anuales
de 5 a 10 años: 18 días anuales
más de 10 años: 30 días anuales
88.051 j.d x 18 días = 1.584.918

4.- VACACIONES PROPORCIONALES (Art. 221C.L.)(3 DÍAS) Gs. 264.153


Cada trabajador tiene derecho a vacaciones anuales remuneradas, según su
antigüedad:
Si el contrato termina antes del año, por causa imputable al empleador, el
trabajador tendrá derecho a que se le pague la parte proporcional por
vacaciones, en relación al tiempo trabajado.
de 1 a 5 años: 12 días anuales
de 5 a 10 años: 18 días anuales
más de 10 años: 30 días anuales
18/12=1.5 x 2=3 dias x 88.051 j.d. = 264.153
5.- AGUINALDO 2021 Gs. 2.289.324
Se suma todo lo cobrado en el año dividio 12
Gs. 2.289.324 x 12 meses= 27.471.888 total x mes trabajado / 12 meses=
2.289.324

6.- AGUINALDO PROPORCIONAL 2021(Art. 224 C.L) Gs. 381.554


Cuando un trabajador deje el servicio de un empleador , sea por su propia
voluntad o por haber sido despedido, percibirá además de las indemnizaciones
que le correspondiera, la parte proporcional del aguinaldo devengado hasta el
momento de dejar servicio
 El aguinaldo en Paraguay tiene el valor de 1 año tradicional de salario al
año. Y tiene como fecha de pago cada 31 de diciembre. Se calcula con
base a las ganancias totales del año.
 En esta situación, del 31 de diciembre al 26 de febrero, entonces
procedemos a dividir el aguinaldo entre 12 meses y a multiplicar por 2
para obtener el aguinaldo proporcional:
2.289.324 /12 meses = 190.777
190.777 x 2 meses trabajados = 381.554

7.- SUELDO FEBRERO Gs. 2.289.324


Cobro el salario completo mínimo. Porque el empleado no cobro en febrero
debido a que fue despedido al llegar a su lugar de trabajo.

8.- REAJUSTE SALARIAL (1 AÑO) Gs. 11.871.888


Se suma todo el salario cobrado real cobrado de 1 año y el resultado se sumas
con el resultado de salario mínimo de 1 año.
1.300.000 x 12= 15.600.000
2.289.324 x 12= 27. 471.888
989.324 x 12= 11.871.888
9.- HORAS EXTRAS (234 C.L.) Gs. 7.924.320
Las horas extraordinarias de labor serán pagadas con un:
50% por lo menos, sobre el salario convenido para la jornada ordinaria.
30% (treinta por ciento) sobre el salario ordinario fijado para el trabajo diurno.
El trabajo nocturno
Las horas extraordinarias nocturnas serán pagadas con recargo del 100% (cien
por ciento) sobre el salario hora ordinario nocturno.
Las horas trabajadas en días feriados serán pagadas con recargo del 100%
(cien por ciento) sobre el salario hora ordinario de día hábil.
Horario laboral 7. hs a 18. Hs – trabajado hasta las 20 hs. = 2 hs extra x día
11.006 / 2 (50%): 5.503
11.006 + 5.503= 16.509
16.509 x 2 hs extras= 33.018 x día
33.018 x (5 días x 2 hs ex) 20 hs extras=660.360
660.360 x 12 meses= 7.924.320

SUB- TOTAL: Gs. 41.142.896

10.- INDEMNIZACIÓN COMPESANTORIA (Art. 233 C.P.L.) Gs.


8.228.579
Cuando la iniciación y prosecución del juicio, se hayan debido a la negativa
injustificada del deudor en el cumplimiento de sus obligaciones legales o
convencionales, el juez podrá fijar una indemnización compensatoria de los
perjuicios ocasionados al acreedor por la demora en la percepción de sus
haberes o en el goce de sus beneficios.
En ningún caso, dicha indemnización podrá ser superior a un veinte por ciento
del importe de la condena.
Sub total – 41.142.896 x 20%= 8.228.579
11.- INDEMNIZACIÓN COMPLEMENTARIA (Art. 82 C.L.) Gs.
27.471.888
El empleador que despida al trabajador o rescinda el contrato de trabajo por
las causas especificadas en el artículo anterior no incurre en responsabilidad
alguna ni asume obligación de pre - avisar ni indemnizar.
En caso de imputación de una justa causa de despido que no fuera
judicialmente probada, el trabajador tendrá derecho además de las
indemnizaciones de los Art. 91° y 92°, a una indemnización complementaria,
equivalente al total de los salarios desde que presentó su reclamación judicial
hasta que la Sentencia quede ejecutoriada, salvo que la autoridad de
aplicación, fundada en la equidad, decida reducir el monto. Ésta en ningún
caso podrá exceder el importe equivalente a un año de salario.

El salario mínimo se multiplica por 12 meses


2.289.324 x 12= 27.471.888

TOTAL: Gs. 76.843.363

You might also like