You are on page 1of 114
> >vavaOE DOPPDITIPDaODaPA ODP DOaO DODO DODO DODODODPODODADODADA DDO DIDD bead oO Sina eT Cw OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF) APROBADO CON ORDENANZA MUNICIPAL N° 004-2015-MDW/C MODIFICADO CON ORDENANZA MUNICIPAL N° 011-2016-MDW/C MODIFICADO CON ORDENANZA MUNICIPAL N° 015-2016-MDW/C MODIFICADO CON ORDENANZA MUNICIPAL N° 018-2016-MDW/C MODIFICADO CON ORDENANZA MUNICIPAL N° 009-2017-MDW/C MODIFICADO CON ORDENANZA MUNICIPAL N° 010-2017-MDW/C SETIEMBRE 2017 ’ 9770777373799 7070727 2D DDDDDDD Regiamento de Organizaciony Funcioresde la Muricipalidad Distritel de Wenche INDICE INDICE PROLOGO.... INTRODUCCION PRESENTACION. GENERALIDADES.. ORGANIGRAMA.. TITULO PRELIMINAR CAPITULO | CONTENIDO Y AMBITO DE APLICACION TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES. TITULO SEGUNDO ESTRUCTURA ORGANICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ CAPITULO II. DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO....... SUB CAPITULO | CONCEJO MUNICIPAL... DELAS COMISIONES DE REGIDORES.. DE LOS ORGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACION CAPITULO IIL DEL ORGANO EJECUTIVO... SUB CAPITULO |. ALCALDIA..... CAPITULO IV ORGANO DE DIRECCION SUB CAPITULO I... GERENCIA MUNICIPAL 10 a 14 15 15 15 dd 22 ic 2 iD Pogine 24 28 28 28 28 »>p>>DrDD eglamento de Orgarizecion y Funciones dela Municip SECCION |. OFICINA DE CATASTRO SECCION I. OFICINA DE FISCALIZACION Y CONTROL AMBIENTAL. SECCION Ill OFICINA DE SUPERVISION Y LIQUIDACION DE OBRAS. SECCION IV... OFICINA DE EJECUCION COACTIVA. SECCION V.... OFICINA DE INFORMATICA, CAPITULO V..... ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL SUB CAPITULO Ie. ones OFICINA DE CONTROL INTERNO- CAPITULO VI ORGANOS DE ASESORAMIENTO. ‘SUB CAPITULO |. DE LA OFICINA DE ASESORIA LEGAL. ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL. SUB CAPITULO I...... DE LA OFICINA DE PROCURADURIA MUNICIPAL SUB CAPITULO IL. DE LA OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. SECCION | DE LA UNIDAD FORMULADORA DE PROYECTOS SECCION II. DE LA UNIDAD DE PROGRAMACION E INVERSIONES (OPMI) 33 233 wii 38. 7 37 38 38 30 39 a2 42 42 42 4s 45 4s 45 46 46 246 48 6B 51 51 54 254 Pogina 3 »>>v>d>” >>> >> >>> D> D>DD>PDDDDD zacny Funciones de la Municipolidad Dietritel &e Wenched -Cuseo CAPITULO VII sits eee CRG 56 ORGANOS DE APOYO 56 SUB CAPITULO... 56 DE LA OFICINA DE SECRETARIA GENERAL....... 56 SECCION | 57 TRAMITE DOCUMENTARIO E INFORMES z - ee ST SECCION IL sc ieee 58 ARCHIVO CENTRAL... See iets saeeesineeen 1+ 5B SECCION Ill 59 OFICINA DE RELACIONES PUBLICAS Y PROTOCOLO . seseenies 59 SUB CAPITULO IV 60 GERENCIA DE ADMINISTRACION ......0..00 ssn aerate eee 60 SECCIONI ica arena a Ged: UNIDAD DE ABASTECIMIENTO. ... a Lennie lensesaenenssrnnsanenennsnse 63 SECCION IL 64 UNIDAD DE CONTABILIDAD...... si 64 SECCION Iho ee 65 UNIDAD DE TESORERIA..... ort 65, SECCION IV ncn eteapti es a esas OB: UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS, wise 68 SECCION V 69 UNIDAD DE PATRIMONIO. 69 ORGANOS DE LINEA......... ee ose serene ‘SUB CAPITULO ...... - soe 71 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA 71 ‘SUB CAPITULO | ai si 7 GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA ...... — orsnvaemnnensne wD E OFICINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO . MDW . Pagina 4 >>> >> PDP DO DODODDDD _Reglamente de Orgarizaciény Funcionesde la Municipaldad Distrital de Wenchoq Cusco SECCION | 5 ' 73 SUB GERENCIA DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA svensenneewannsstenteeeanren 73 SECCION I ocosssontusnenunenes OS fs comms UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA CONSTRUIDA occas oan SECCION Ill cosoooes namennnamanmaineemnmerntnateanicssl DA UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE VIAS.. seven — woe 74 SECCION IV. ramanemenesaeeans6 PS) UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES ase any 75, SECCION V i ‘SUB GERENCIA DE EJECUCION DE OBRAS w at a z 75, SECCION VI a s gc 7 UNIDAD DE ELABORACION DE EXPEDIENTES: TECNICOS........... . 7 SECCION VI 78 UNIDAD DE EQUIPO MECANICO......... wien nba 78 SUB CAPITULO I ~ 3 rasaraca ATS GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO........ si 79 SECCION| . 5 as sit ‘SUB GERENCIA DE PROMOCION EMPRESARIAL Y LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO ...81 SECCION IL sone excavate 82 UNIDAD DE PROMOCION EMPRESARIAL..0... coco $2 SECCION Ill. 83 UNIDAD DE DEFENSA CIVIL Y LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 83 SECCION IV SUB GERENCIA DE TRANSITO, MERCADOS Y POLICIA MUNICIAL A SECCION V a ee erunsanicenaie 8S UNIDAD DE MERCADOS sevensasantiees os ek 8s SECCION VI Pooina 5 >>>” >>> >>> DOP DDDD Regamento de Orgarizeciony Bunciones dela Municipalidad Distrital de Wenchag -Cusco_ UNIDAD DE POLICIA MUNICIPAL... SECCION VII UNIDAD DE SALUD PUBLICA ‘SUB CAPITULO III DE LA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL... SECCION | SUB GERENCIA DE PROGRAMAS SOCIALES. SECCION I... UNIDAD DE ASISTENCIA SOCIAL SECCION IIL on 86 88 88 on 89 89 92 2 294 94 98 OFICINA MUNICIPAL DE ATENCION A LA PERSONA CON DISCAPACIDAD - OMAPED. SECCION Ill CENTRO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR........ SECCIONIV UNIDAD DE CONCILIACION, DIVORCIOS Y DEMUNA. SECCION V ‘SUB GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES .. SECCION VI UNIDAD DE REGISTRO CIVIL... SECCION VII UNIDAD DE EDUCACION, DEPORTE, CULTURA Y RECREACION. ‘SUB CAPITULO III DIVISION DE GESTION AMBIENTAL ... ‘SUB CAPITULO IV DIVISION DE DESARROLLO URBANO... ‘SUB CAPITULO IV. 96 98 98 99 99 101 101 102 102 103 103 105 106 106 108 Pogina 6 pd ddd”. >>v> dv dv aD >D>PIPDP>O>DPPP>>PDO PP DODO DOPOD IIODADIDDD Reglamento de Orgarizacin y Funciones de la Muricipaided Distritel de Wench. DIVISION DE TRIBUTACION SUB CAPITULO Vi DIVISION DE SEGURIDAD CIUDADANA TITULO TERCERO. DE LAS RELACIONES INTERINSTITUCIONALES, TITULO WV... DISPOSICIONES TRANSITORIAS, COMPLEMENTARIAS Y FINALES .... PRESUPLESTO. NOW 108 110 110 in a 122 az >>> ODDO PPPPPPPPO PPP PPDOIOFOIIO>ODOOOOOIDIDIIAD DIDID Reglamento de Organizacién y Funciones dela Mt ipaldad Distritalde Wanchag- Cusco PROLOGO Debide al permanente proceso de Descentralizaci6n y @ la fransferencia de tunciones y ‘competencias sectoriaies, las funciones encomendadias a las Municipalidades, se estén incrementando paralelamente en complejidad e importancia, tanto en el aspecto social y administrativo: a lo que implica el fortaiecimiento y la resiructuracién institucional para enfrenfar nuevos roles de la gestion municipal. 1a nueva gestién municipal periodo 2015-2018, es consciente del 10! que le compete asumir, por lo que ha rediseriado su estructura orgdnica acorde a los nueves escenarios sociales y econdmicos que vive el pais, orientando su gestion hacia un enfoque funcional que fortalezca su accionar para una adecuada toma de decisiones en el marce de los objetivos institucionales. De ese mod si una entidad y quienes trabajan en ella no tienen claro sus objetives 0 cudles son sus responsabiidades de cada trabajador y cada Grea. es muy probable que su desempefio sea deficiente, porque hay toreas que se dejan de hacer 0 se duplicon esfuerzos 0 se invierte en fareas que no es necesario realizar. Le manera como una entidad se organita para realizar actividades y cumplir con sus funciones repercute significativamente en los resultados y logros que dicha entidad gleanza. En tanto, el ROF constituye una de las hemamientas mas importantes pora la adecuoda gestién adminishativa de una enfidad publica, como documento que ordena las funciones a su cargo, conteniendo su estructura organica asi como las funciones de cada una de sus drganos y unidades orgénicas, 'YPRESUPUFSTO-MIW [22229222 D DTT VOD DDD DDD DDD DDD DDD DDD DDD DDD DDD DDD Reglamento de Orgenizacién y Funciones dela Municpalidad Distritalde Wanehag -Cuseo INTRODUCCION La Municipalidad Distrital de Wanchaa, es la orgonizacién que administra la comuna, para fo cual, desartofa sus funciones en el dmbito de la jurisdiccién del Distrito de Wanchag, de acuerdo a jas competencias y funciones establecidas en la Ley Orgénica de Municipalidades. El gobiemo local esta encabezado por el Alcalde, quien dicta las politcas generates de gobierno local y el Concejo Municipal como érgano Normative y Fiscalizadior. todos elegidos por votacién popular EI proceso de descentralizacién constituye uno de Jos logros significatives en materia de politicas publicas en ja Uitima decada, constituyendose en una esirategia y oportunidad de desarrollo para e! pais en su afén de superar una situacién de exclusién. pobreza y atraso econémico. en ése contexto, tanto la Ley Organica de Municipalidades, como Ia ley de Bases de la Descentralizacién establecen y delimitan las funciones y competencias de los aobiernos locales. orientados a promover el desarrollo local. Fl proceso de modernizacién de la gestién municipal. implica también. cambios en fa estructura administrativa de la Municipaidad, adoptando una estructura gerencial. Esta estructura odministrativa se rige por ios principios de legalidad, economia, trasparencia, simpiicicad, eficacia, eficiencia, participacion y seguridad ciudadana. Las facuttaces y funciones estan establecidas en la Ley orgdnica de Municipolidades Ley N° 27972 y en el presente Reglamento. Pagina 9 >>> >F>FFPP>POPPPOPPPPPPPPOPOOOPPFOIIIOIPOIDI DODO IID Reglamento de Organizacién y Funciones de la Meri PRESENTACION La Municipalided Distrital de Wanchag, consciente del rol que le compete asumir. ha redisefiado su estructura organica acorde a los nuevos escenarics sociales y econémicos que vive el pais, orientado su gestién hacia un enfoque funcional que fortalezca su ‘eccionar para una adecuada toma de decisiones en el marco de les abjetivos institucionales. & Regiamento de Organizacién y Funciones - ROF de la Muricipalidad Distiilal de Wanchag, ha sido tormulado, de conformidad con las atribuciones que le sefiala la Ley Orgénica de Muricipalidades, y demas normas vigentes: con Ia finalidad de constituise en un documento ofientador de la Gestion Municipal. Describe en forma detallada y edenada, la informacién referente a Ia estructura organica, y las funciones geneiaies de cada dependencia de Ia Municioalidad, El objetivo principal del Regamento de Organizacién y Funciones es dirigi, conducir y @ientor a nuestra Instiucion Municipal hacia ua Organizacion Modema, Dinémica y Biciente, que permita el logro de los fines contemplados en la Ley Organica de Municipalidades. El presente documento, contiene, entre olros puntos: la naturaleza, finalidad objetivos, funciones, atribuciones y relaciones, que deben ser de conocimiento y manejo Permanente al intemo de la Municipalidad, evitando el fendmeno de Ia superposicién de funciones de la Municipalidad, en concordancia con Ley Organica de Muricipaidades, Ley N° 27972, Finalmente. es de precisar que el Reglamento de Organizacién y Funciones constituye la Norma aciministrativa de més alta jerorquia, despues de la Ley Oragnica de Municipalidades y como tol, sive de base para la olaboracién de otros instrumentos de gestion como son: e! Cuadro para Asignacién de Personal (CAP), Presuguesto Analitico de Personal (PAP), Manual cde Organizacién y Funciones (MOF), ol Manvel de Procedimientos Administratvos (MAPKO) y el Texto Unico de Pracedimientos Adminsstrativos |TUPA| y el Plan Operative institucional (PO) LANEAMIENTO Y PRESUPUESTO. MDW Pégina 10 POOF IIFPOOP>O>PPOPOD OD OP PDPPODOOP>O>POOOIIODOOIIXO ODO DOD IDD Reglamento de Organizacién y Funcianes de la Municipalidad Distritalde Warchag - Cusco GENERALIDADES |. DELA ENTIDAD PUBLICA La Municipalidad Distital de Wancnag, camo entidad del sector piiblico, se organiza para realizar actividades y cumplir con sus funciones con el fin de, mejorar el desempefo de su institucion de una manera ordenada, planificada y eficaz, tanto en su aspecto exganizacional generando una estructura organizacional dindmica y flexible buscando Mejofar ia gestion institucional como en el relacionado con el cumplimienio de los ‘objetivos y metas a su cargo. 1. VISION Somos un distro con autoestima y capacidad organizativa e institucional para la gestién de sus propios objelives de desarolto, articulada e integrada adecuadamente con su entorno local (ciudad de! Cusco). y Regional, en la que existe un mojoramiento creciente de la calidad de vida y disminucién gradual de los nveles de pobreza de sus habitantes. sustentado en valores de justicia social, equidad y solidaridad, Somos une ciudad con actividades comerciales, de pequefa indusiria y de servicios compefitives, oprovechando las externalidades generadas por el crecimiento del turismo, con presencia significativa de inversién publica y privada, con capacidad de acumulacién local. Somos una ciudad ordeneda, segura y ambientalmente saludabie |. DEL DOCUMENTO DE GESTION FINALIDAD Garantizar que Ia Municipalidad Distrital de Wanchag realice una adecuade gestiéa odminisirativa formatzando y consolidendo la nueva Esiructura Organica y, determine las ‘atibuciones y tunciones de las diferentes unidaces orgénicas, que oriente la gostién al logro de metas y precise las responsabilidades, acorde con la ley N° 27658, Ley Marco de Modemizacion de ia Gestion del Estado. con el objetivo de priorizor al optimizar el uso de los Recursos Publicos. 2. BASE LEGAL El Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF de la Municipolidad Distital de Wanchag, esta sujeto a los criterios y disposiciones establecidas en: ¥ Constitucion Politica del Estado de 1993, Capitulo XIV (!exto segun Ley N° 27680) de COFICINA DE FLANEANIENTO Y PRESUPUESTO- MOW Fogire 11 >>PDO>O>OI OOP >OIIDDO IPP DOOD DOOD PPO DODO DODD DODO DDO ODDO DODDODDD A 6 BA NRK RN SAR 8 Kasnnsas 4 Reglamento de Organlvacidn y Funciones dela Municipalidad Dis lo Descentralizacién, de las regiones y las Muricipalidades Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades O.S.N® 043-2006 -PCM que aprueba los Lineumientos pata la elaboracion y ‘gprobacién del Reclamento de Organizacién y Funciones — ROF - por parte de las Entidades de la Administracién Pobblica. Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado, Ley N° 27658, que contiene €| marco general sobre el diseno y estructura de Ia Administracién Publica de los diferentes niveles de gobiemo. Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién Decreto Legislative N° 1252- Cree el Sistema Nacional de Progamacion Multianual Y Gestion de Inversiones Loy N? 27973, Ley del Sistema Nacional de Seguidad Ciudedana: Ley N° 28411, Ley General del Sistema Nocional de Presupussto Ley N° 26056 Ley Marco de! Fresupuesio Paricipativo Ley N° 28693 Ley General del Sistema Nacional de Tesorerfa Ley N° 26708 Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad. Ley N° 27785 Ley Orgénica del Sistema Nacional de Control de la Contratoria General de la Republica. Ley N? 28245 Ley Marco del Sistema Nacional de Gestién Ambiental Ley N’ 29973 “Ley General de la Persona con Discapacidac” Ley N° 27444, Ley del Procedimiento Admirisirctivo General Ley N° 27408 Ley de atencién preferente Ley N° 27806, Ley de Transparencia y Acceso a la Informacion Publica, Ley N° 27470. Ley que establece normas complementarics para la ejecucién del Programe Vaso de Leche. Ley N* 26979, Ley de Procedimiento de Cobranza Cocciiva Ley N* 26300, Ley de los Derechos de Participacion y Control Ciudadanes. ley N* 19338, Ley de Creccién del Sistema Nacional de Defensa Civ Ley N* 26878, Ley General de Habitaciones Uroanas ley N° 27157, Ley de Reguiatizacién de Edificaciones. Ley N* 28059, Ley Marco de Promocién de la Inversién Descentralizada Ley N° 30490, Ley de Ia Persona Adulta Mayor D. Leg, N° 276 Ley de Bases de la Carrera Administrative y Remuneraciones del Sector Publico y sy Reglamento DS. 005 -0-FCM, Decielo Legisiativo N* 1062 - Ley de Inocuidad de los Alimentos. D.LN? 1017, Ley de Contrataciones del estado y D.S. Nro, 184-2008-EF Realomento dela Ley, DS.N° 022.97 MIC, Regiamento de Ia Ley General de Distrisuciones Urbanas. D.S.N° 067-85-CV_Reglomento de Acondicionamiento Teriitorial _y Medio Ambiente, D.S.N° 027-2003-VIVIENDA Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Decroto Supremo N° 004-2011-AG = Regiamento de Inocuidad Agroaimentaria Resolucion de Contraloria N° 072-98-CG, Normas Técnicas de Control inteino para Pagina 12 D>OP>PFF>OO>O>ODO DO POOP PPP DPO OPPO OPPO DITIIIOI DODO DDO DOIDIDD Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Distrtal de Warchag -Cusco el Sector Publico. ¥ Directive N° 002:CND-P-2003, Procedimiento para la Ejecucién de la Transferencia @ los Gobieros Regionales y Locales. durante el arto 2003 de los Fondos y Proyectos Sociales, Programas Sociales de Lucha Contra la Pobieza y Programas ce Inversion. ¥ Directive: N° 003-CND-P-2003, sobre mecanismos de Verificacién para la Ejecucion de Transferencia de Fondos y Proyectos Sociales, Programas Sociales de Lucha Contra la Pobreza y Programas de Inversion. 3. ALCANCE 6 presente documento es de aplicacién en todas las unidedes orgdnicas y érganos escentraizades que conforman la estructura organica de la Municipalidad Distiial de Wenchaa. 4. APROBACION E| Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF) es aprobado por el Concejo Municipal, mediante Ordenanza Municipal, ‘OMCIIADE PLANEAMENTO ¥ PRESUPUESTO. OW Paging 13 97777777777 FPPOPPPPFPFFPPPOPOFFOPPOIIAIIIOIPORO FPP DD >>> >> PPP PPP PPFF>FF>FO>FO>OOODDOO OOOO POP OOOO Pa aOR DD Reglamento de Organizacién y Funciones dela Municipalidad Distrital de Wanchag - Cusco TITULO PRELIMINAR CAPITULO | CONTENIDO Y AMBITO DE APLICACION Articulo 1%. Contenido El Reglamento de Orgarizacién y Funciones (ROF), es un instumento técnico normative de gestion institucional y es una de las neramientas mas importantes para ja adecuada gestién administrative de una entidad pUlica, como documento que ordena las funciones a sv cargo, conteniendo su estructura organica asi como las tunciones genercles y especificas de caca uno de sus é:ganes y unidades organicas de la entidad. Articulo 2°, Ambito de Aplicacién Ei presente Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), e+ de Aplicacién en todos las Unidaces Organicas que contorman ia estructura de la Municioalidad Dstrital de Wenchag hasta o! torcer nivel organizacional, soan de los Organes de: Dreccién, Control Consuliivo, Defensa, Asesoramiento, Apoyo y Linea, JLO PRIMERO Articulo 9°. Naturaleza Juridica La Municiplidad Distital de Wanchag, es el érgeno de Gobieme Local Distrital con personeria juridica de derecho pilblico. con autonomia politica, econémica y administrative en asuntos de su competencia, aplicando las leyes y disposiciones que de manera general y de conformicad con la Consfitucién Poiffica del Perd, regulan las actividades y funcionamiento del sector publico nacional, Ademas emana de ia voluntad Popular, conforme a la Ley Electoral conesponciente, Atticulo 4°. Jurisdiecién La Muricipaidad Distital de Wanchaa, ejerce jurisdiccién sobre el territoio del Distrito de Wanchag, Atticulo 5° Autonomia La Municipalided Distital de Wanchaq goza de avtonomia polllica, econdmica y ‘Gaministrativa en los asuntos de su competencia, de conformidad o Io establecido en la ——— — SSSSSSSSSSSSSSSMsF (OFIGNADE PLANEAMIENTO PRESUPUESTO. MDW Pagina 15 >> >>PP>F>OOP PPP PPPPFFFPOF PPP FOF PFO PPFOPFFFPO PF RO PRD Reglamento de Ontanizacién y Funciones de la Municipalidad Distrtal de Warchaa -Cusco Constitucion Politica del Perv, a cuyo mandato ejerce actos de gobierno administrativos y de administracién, con sujecién al ordenamiento juridico. CONCORDANCIA onutitueén, medlicada por ley N° 27680, Ley ¥ (ey Orgénica de Municinaticades N°27072, Ast | Ar. oR rma Consitucional, At, 194%, 195" Arliculo 6°. Fines La Municipalidad Disiriial de Wanchag representa al vecindatio, constituye el promoior del desarrollo det Distrito de Wanchaq: a su vez es Ia entidad basica de la organizacién temiitorial del estado; cuenta con personetia juridica de derecho pudICo en los asuntos de su competencia, aplicendo las leyes y disposiciones que de manera general y de conformidad con ‘a Constitucién Politica del Perd reguian las actividades y funcionamiento dol sector publico nacional. No pueden ejercer las tunciones de orden politico que la Constitucién y lat layer reservan para otros Srganos del estado, ni asumir representacion dstinta de Ia que le corresponda @ la adminisiracién de las actividades locales CONCORDANCIA! ¥ Consituci6n, moatficada por Ley N° 27680, Ley de Reforma Consitucional, Art, 195° ¥ Ley Orgsinica de Municipatcextes N"27972, Art, 8° itimo parte, Son fines de la Municipalidad Distrital de Wenchag: 1. Promover, fomentar y conducir el desartolo socio-econémico del Distrito sobre la base de un Pian de Desorrolio Concertado y una adecuada pianificacién y priorizacién de sus metas y objetivos especificos. 2. Fomentar el bienestar de los ciudadanes del distito. proporcionando servicios publicos locales que satistagan sus necesidades vitales de desarrollo, de vivienda, salud, seguridad, cultura, deporte y tecreacion 3. Asegurar la representacién politica y organizacional de los vecinos en el Gobierno Local, mediante programas de participacién comunal y el ejercicio del derecho de peticién Articulo 7°. Funciones Generales La Municipatidad Distrtal de Wanchag tiene competencia y ¢jerce las funciones y atriouciones seftaladas por la Consfitucién Politica del Peri, la Ley Orgarica de Municipalidades y otras dispesiciones legales vigentes, como son: Notmar, administrar, erganizar, ejecutor y fiscolizar las actividades en materia de: Pagina 16 a>F>F PF PP PFPFAFP PF FF FIIFIF IF ITF SPOR FPF FF RPRP PRP RRRD Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipaldad Cistrital de Wanchaa - Cusco Orgarizacién del Espacio Fisico y Uso del Suelo, Preslacién de servicios poblices locales Proteccién y conservacién del ambiente Promocién del desarrollo y economia local Promocién de la participacién vecinal Programas Sociales, defensa y promocién de derechos Educecién, cultura, depories y recreacién Seguridad Ciudadana. Promocién del Desarrollo Econémico Local 10. Promover convenios inteinacionales para ia implementacion de programas de ertadicecién del consumo ilegal de drogas 11. Coordinar con los diversos niveles del Gobiemo Nacional, Regional, y Sectoral, la correcta aplicacién de los instrumentos de planeamiento y de gestion ambiental. 12. Otros servicios puiblicos. Arficulo 8°, La Municipalidad Distrital de Wanchag, pare asegurar el cumplimiento de sus competancias y funciones esnectficas. se realiza de conformidad y con sujecién a la Ley N° 27972, de acuerdo a tos articulos siguientes: Atl. 79° "Organizacién del espacio fasico y uso de! suelo” ‘Ani. 82 “Educacion, cultura, deportes y recreacion’, Att. 88° "Abastecimiento y comercializaci6n de productos y servicios". Att. 8a? "Programas sociales, defensa y promocién de derechos". Att. 8° “Seguridad ciudadana” Att. 86° "Promocién de! desarrollo econémice local”. Atl. 87° “Olras servicios piblices", que establece la Ley Organica de Muricipaiidades. KAR KS — (OFIINA DE PLANEAIIENTOY PRESUPUESTO NOW >>> >PFIFP PDP PDOPPIFFF>FFTIFI FIFI II SFO RF OO R RRR RRDD En esta parte se detalia Ia estructura organizacional que se aplica en la Municipalidad Distrital de Wanchag, detallande Ia relacién interna y extema de cada uno de los 6rganos yunidades organicas, comorendidas hasta el tercer nivel oraanizacional. Articulo 9. Unidedes Orgénicas La Municipalidad distrital de Wanchag, para el cumplimiento de sus funciones, esté Constituida por Ia siguiente estructura orgdnica (ver anexo): 01. Organos de Gobierno 01.1 Concejo Municipal 02. Organo Ejecutivo 02.1 Alcoldio 03. Grgano de Direccién 03.1. Gerencia Municipal 04, Srganos Consultivos 04.1, Comis i6n de Regidores 04.2. Cancejo de Coordinacién Local Distrital 04.3 Comité Distiital de Defensa Civil 04.4 Comité Distital de Seguridad Ciudadana 04.5 Junta de Delegados Vecinales 05. Orgene de Control institucional 05.1 Oficina de Control institucional 06, Gigano de Defensa Judicial 06.1. Oficina de Procuradurfa Municipal —————————— —$ (OFICIVADE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO MDW Pagina 18 >>> >POP>F>PO>OOOPPDP>P>O OPO OOOO >O>O OO PIIODO ODD PDI DDD Reglamento de Organizacién y Funciones de la Municipalidad Distrital de Wanchag Cusco 07. rgano de Direccién 07.1. Gerencia Municipal 08. Organos de Asesoramiento 08.1 Oficina de Asesoria Legal 08.2 Oficina de Planeamiento y Presupuesto, 08.2.1 Unidad Formuladora 08.2.2 Unidad de Pragramaci6n de Inversiones (OPM!) 09. Organos de Apoyo 09.1 Oficina de Secretaria General 09.2 Oficina de Relaciones Publicas y Protacolo 09.3. Oficina de Catasiro 09.4 Oficina de Fiscalizaci6n y Control Ambiental 09.5 Oficina de Supervision y Liquidacién de Obras 09.6 Oficina de Eiecucién Coactiva 09.7, Oficina de Informatica 098 Oficina General de Acministracion 09.8.1 09.8.2 09.8.3 09.8.4 09.8.5 Unidad de Abastecimiento Unidad de Contablidad Unidad de Tesoreria Unidad de Recursos Humanos Unidad de Patrimonio 10 Organos de Linea 10.1 Gerencia de Infraestructura 10.1.1 10.1.2 Sub Gerencia de Mantenimiento de infraestructura, 10.1.1.1 Unidad de Mantenimiento de Vios 10.1.1.2. Unidad de infraestructura Construida 10.1.1.3 Unidad de Mantenimiento de Parques y Jardines Sub Gerencia de Flecucién de Obras 10.1.2.1 Unidad de Flaboracién de Expedientes Técnicos 10.1.2.2 Unidad de Equipe Mecénico i i ar et CFICINA DE PLANEAMIENTOY PRESUPUESTO™ MOW Pagine 19 PrP>P OPPO PF>OPPPP>FFODOIOFPIPTPFPFFOPP OPPO HPP PF PRDD Ongonizacién y Funciones de la Municipal 102 Gerencia de Desarrollo Econémico 102.1 Sub Gerencia de Promocién Empresarial y Licencias de Funcionamienta, 10.2.1.1 Unidad de Promocién Empresarial 10.2.1.2 Unidad de Defensa Civil y licencies de Funcionamiento, 1022 Sub Gerencia de Transito, Mercados y Policia Muni 10.2.2.1 Unided de Mercados 10.2.2.2 Unided de Policia Municipal 10.2.2.3. Unidod de Salud Publica 10.3 Gerencia de Desarrollo Social 103.1 Sub Gerencia de Programos Sociales 10.3.1. Unidad de Asstencia Social 10.3.1.2 Unidad de Coneliacién , Divorcios y DEMUNA 10.3.1.3. Oficina Municipal de Atencién a la Persone con Discopacided - OMAPED 10.3.1. Centro integral del adulto mayer - ClAM 1032 Sub Gerencia de Servicios Sociales 1.3.2.1 Unidad de Registro Civil 103.22 Unidad de Educacién, Deporte, Cultura y Rocreacién. 10.4 Division de Gestién Ambiental 10.5 Division de Desarrolo Ursano 10.6 Division de Tributacién 10.7 Division de Seguridad Civeadana CONCORDANCIA ¥ Const, Art. 195° inc.1, mocdticado por iey N° 27680 © LOM, NYD7072, Art. 9 ine. 3. 26°, 278 ¥ 1NP27658, Ley Marco de Modemizacién de lo Gasién del Estado (27842, Ley que moattca ia Ley Nt 27658 ¥- D.S.N°030-2002-PCM, Aorueban Reglamenio de ja Ley Marco de Mademizacién dela Gesticn de! estado, (OFICNADE PLANEAMENTOY PRISUPUESTO. MDW Pagina 20 >>> PPP PPP FPPRO>FPPO>OPPPOP FP PPPFFPAPP>F FFP POF OA ORFF OIID Reglamento de Organizacion y Funciones dela Municipalidad Distrital de Wanchag -Cusco ¥- BS. N8043.2004.PCM, Apruehan Lineamientos para la elaperacién del Cuadra para Asignaicién de Personal — CAP de las Enticade: de i aoministracén Pibiica. ¥ DS. NT 043-2006-FCM, Aprueban Uneamientos para 10 elaboracién y apiobacion cel Regiomento de ‘Organizacion y Funciones— ROF. por parte de los Entidades de la Admirishacién Publica (FINA DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO- MOW >>> >>P>P>P>FFIFFPFP>FOPOIZDIFI OOOO OD>Oa DODO ODO DDO DODD DODD DDDD lidad Distrital de Wenchog -Cusco CAPITULO II DE LOS ORGANOS DE GOBIERNO s\ piimer nivel organizacional de la Municipalided constituye SUB CAPITULO I CONCEIO MUNICIPAL Atticulo 10° Ei gobierno muricipat del distrito de Wanchag, est a cargo del Concejo Municipal, que es el maximo Organo de Gobiemo de la Municipalidad, es un Parlamento Local que garantiza un gobiemo colectwvo, y viene a ser el espacio donde sus integrantes, © Alcalde quien lo preside y los 0? Regidores, proponen, debaten y aprueban los lineamientos c seguir para loarer el objetivo principal que es, la busqueda del Desarrollo Loca Integral de su jurisdiccién. Ejerce funciones nomatives y fiscclizadoras. CONCORDANCIA ¥- Consitucién, modiicada per Ley N° 27680, Ley de Reforma Consttucional. At, 194%, 195° + (ey O1gOnica de municipatisades N° 27972, Ai | Art Articulo 11° Son atfibuciones del Concejo Municipal, las establecidas en el articulo 9° “alribuciones del Concejo Municipal” de la ley N° 27972, ley Orgénica de Municipalidades: 1. Aprobar el Pian de Desarrote Municipal Concertado y el Presupuesto Particinatvo. 2. Aplobat, monitorear y controlar el Plan de Desarrollo institucional y el Programa de Inversiones, teniendo en cuenta los Plones de Desarrallo Municipal Concertado y su Presupuesto Participativo. 3. Apiobar el régimen de orgarizacién interior y funcionamiento del gobiemo local. Apiobar el Plan de Desarrollo Urbano, el esquema de zonificociones de creas yrbanes, el Plon do Desarollo de Aseniamientos Humanos y demas planes espectiicos sobre la base del Plan de Aconcicionamiento Territorial. Aprobar el Pian de Desarrollo de Capacidades. Aprobar el sistema de gesti¢n ambiental nacional y recional. ‘Aprobar, modificar 0 derogar Ordenanzas y dejas sin efecto los Acuerdos. Creer, modificar. suprimir 0 exonerar contribuciones, tases, orbitios, licencias y Gerechos coniorme a Ley. PNEE EEE ‘OFIONA DE FLANEANIENTO Y PRESUPUESTO. MDW P>P7>>O>O ODO >O>O>O>P>PxF>FOXOIIOIFIAODO ODO DODO DOOD DO ODDO DDD ODDD We 12. 13. 14 16, v7, 18, 19, a 2 23, 24 25. 26. 7. 28, 29. 30. Reglamento de Orgari onesde la Muricipalidad Distrital de Wanchag -Cusco. Declarar ia vacancia 0 suspension de los cargos de Alcalde y Regidor. ‘Autorzar los vigjes al oxterior del pais, que en comisin de servicio o representacion de la Municipalidad realice el Alcalde, los Regicores, el Gerente Municipal y cualquier otro funcionerio. ‘Aprobor por Ordenonra. el Reglamento del Conceio Municipal. Aprobar normas que garanticen una etectiva participacién vecinal. Conslituir comisiones ordincrias y especiales. conforme a sureglomento. Aorobar los proyectos de Ley que en materia de su competencia sean propuestos ‘al Congreso de la Republica ‘Aprobar el presupvesto anual y sus mouificaciones dentro del plozo establecido por Ley. Aprobar el balance y la memoria. Aptobar la enlrega de construcciones de inftasstructura_y servicios ptiblicos municipales al seftor privado a través de concesiones cualquier otra forma de patticipacién de la inversion privada permitida por Ley, conforme alos articulos 32° 38° de la Ley Orgénica de Municipalidades. Aceptar donaciones, legados, subsidios o cuciquier otra ilberaidad. Solicitor la realizacién de exdmenes especiales, auditorias econdmicas y ottos actos de control. Autorizar y atendor los pedides de informacién de jos regidores para efectos de fiscalizacién, Autorizar ol Procurador Publico Municipal, para que en defensa de los derechos intereses de la municipalidad y bajo responsabilidad inicie € impulse procesos judiciaies contra los funcionarios, servidores 0 terceros respecto de los cuales ef érgano de control interno haya encontrado responsabilidad civil 0 penal, asi como en los demés procesos judiciales interouestos contra lo Municipaldad o sus representantes. ‘Aprobar endeudarientos inlenos y extemos, exclusivaments para obras y servicios publicos por mayoria calificada y conforme a Ley. Aprobar la donacion o Ia Cesion en uso de los bienes muebles ¢ inmucbles de la municipalidad a favor de entidades piblicas o privadas sin fines de lucto y la venta de sus bienes en subasta publica. ‘Aprobar la celebracién de convenios de cooperacién nacional ¢ intemacional y convenios Interinstitucionales. Aprobar las icencias solicitadas por el Alcalde 0 los Regidares no pudiendo concederse licencias simuiténeamente a un numero mayor de! 40% (cuarenta por ciento) de los regidores Aprobar la remuneracian del alcalde y las dietas de los regidares, Aprobar el 1égimen de admiristrocién de sus bienes y rentas, asi como el regimen de adminsstracién de sus servicios ptiblicos locales. Disponer el cese de! Gerente Municipal cuando exista acto doleso 0 falta grave. Plantear los conflicios de competencia ‘Aprobar el Cuadro de Asignacion de Personal y bases de las pruebas para la seleccién de personal y para los concursos de provision de puestos de trabajo. OFIEINA DEPLANEAMIENTOV PRESUPLESTO. NOW >>> >o>o>PO>OvP>O DO PO PO PPO ODO ODO DIOD Regamento de Organizacign y Funciones dela Muricipalidad Distrital de Wancheq - Cusco 31. Fiscalizar la gestién de los funcionatios de la municipaiidad. 32. Aprobor los expacias de concertacién y participacién vecinal, a pronuesta del Alcalde, asi como regiamentar su funcionarriento. 33. Las demés atribuciones que le corespondan contorme a Ley. CONCORDANCIA: ¥ Consitucién Folica, Art, 19°, 2° parr, el *Concejo Municipal es un Cigana Nomative y Fis LOAM, NP27072: Art 5 47%, $9°, 61°, 68°, 9°, 049, 1148, 1168 Aiiculo 12° Corresponde 0 los regidores las siguientes atribuciones y obigaciones Proponer proyectos de ordenanzas y acverdos, Formular pedidos y mociones de orden del dia. Desemperiar por delegacion las atribuciones politicas de! Alcalde. Desemperar funciones de fiscalizacién de la Gestién Municipal. Integrar, concur y participar en las sesiones de las comisiones erdinarios y especiales que determine el reglomento interno y en las reuniones de trabajo ave determine 0 apruebe el Concejo Municipal. 6. Mantener Comunicacion con las orgenizaciones socicles y los vecinos a fin de informar al Concejo Municipal y propener la solucién los problemas. eaene Arliculo 13° Las Comisiones de Regidores, son Srganos consultivos, encargades de normar y fiscalizer la _gostién municipal. iguaimente mantienen comunicacién can las organzaciones sociales y los vecinos para informar y proponer al Concejo Municipal ia solucién de problemas La organizacién, funciones. relaciones y mecanismos quedan definidos en el Regiamento Intemno del Concejo Municipal. Aticulo 14° Los Grganos Consuitivos y de Coordinacién, son esiamentos de consulia y coordinacién pare la mejor gestién de la municipalidad, mediante mecanismos de parlicipacion que aseguran una permanente comunicacién entre ia poblacién y tas avtoridades municipaies. Estén conformades por las organizaciones sociales, el sector pUblico y privado de acuerdo a su competencia, dentro de los cuales se tega a concerlar acciones conjuntas de desarrollo econémico y social sostenible, mantenienco cada instancia su autonomia. Los érganos consultivos y de coordinacién de ia Municipolidad Disirital de Wanchag son los siguientes: ee ‘OHICNA DF PLANEAMIENTO ¥ PRESUPUESTO- MOW. >P7>>O>PP>P>P>F>F OOP PP>POxOO>O>OOODIOODIO DODD OOD D DODO D DODD Reglamento de OrganizaciSn y Funciones dela Muricipaiidad Distritl de Wanchaq - Cusco. 1, Consejo de Coordinacién Local 2. Comité Distrital de Defensa Civil 3. Comité Distital de Seguridad Ciudadana, 4, Junta De Delegados Vecinales. Atiiculo 15% El Consejo de Coordinacién Local, 5 un drgano de coordinacién y concertacién local presicido por el Alcalde pudiendo delegar tal funcién el teriente Alcalde. e integrado por los reaidores y los representantes de las organizaciones sociales de base y representantes de sectores e insfituciones piblicas y privades localizados on ol ambito distritol (arganizacién de productores. gremios empresaricies, laborales. profesonaies, juntas vecinales, asociaciones, mesas de concertacién, organizaciones de jovenes y mujeres, ONGs) y otras formas de organizacién local. H Consejo de Coordinacién Local Distrital, no ejerce funciones ni actos de gobierno. Su conformacién se encuentra establecida en el capiuio ti de la Ley Organica de Municipalidades N° 27972. 1 Consejo de Coordinacién Local Distrital, cumpie los siguientes funciones: 1. Parlicipar en Ia formulacién. discusién, concertacién y control del Pian de Desorrollo Municipal Distrital Concerlado y el Presupuesta Participative Distrital Proponer Ia elaboracién de proyectos de inversion y servicios publicos locales, Proponer convenios de cooperacién distrital para la prestacién de servicios. Fromover lo formacién de fonds de inversién como estimulo a Ia inversién privada en apoyo de! desarrollo econdmico local sostenibie. 5, Las demds que le conesponde de acuerdo a Ley u otras que le encargue o solicite e! Concejo Municipal Distrital. Awy ticulo 16° El Comité Distrital de Defensa Civil, 2s un digano consultiva y de coordinacién presidido por el Alcalde © integraco por los representantes de las juntas vecinales de! distrito, Ia Oficina Regional de Defensa Civil - |NDECI, las instituciones Publicas y Privadas del distiito, asi como los organismes no gubemamentales que brindan apoyo en caso de desastres. Le orgarizacién de! Comité Distitol de Defensa Civi osté svjoia a la disposiciones estipuladas en el D.L. N°.19338 y sus modificatorias Art, el Regiamento de Ia Ley, D.S. N° 005-88 Ari.9 y 11, D.L. N° 735 y lo estipulado en la Ley Orgénica de Muricipalidades. El Comité Distrital de Defensa Civil, cumple las siguientes funciones: 1. Aprobar el Plan de Defensa Civil del distrito. 2. Coordnar acciones corjuntas de prevencion, emergencia y rehabilitacion ante desastres de la naturaleza u otras contingencias. nnn ee ne ane name ‘GFICINA DF PLANEAMIENTO ¥ PRESUPUESTO - MDW Pégina 25 >v>do > dda d0 ovo av va a8 avo RRR FP DPOF RDD Feglamento de Organizacién y Funciones de la Muriciodlidad Distrital de Wanchaa. 3. Coordinar ol desarrollo de acciones para la atencién de la poblacién damniticada Por desastres naturales 0 de otra indole. 4, Promoyer la copacitacion y concienticacion de Ia poblacion para afrontar y/o Prevenir daftos en caso de desastres. Ariculo 17° EI Comité Distrital de Seguridad Civdadana, es un Sigano consuitivo y de: coordinacién presidide por el Alcalde e integrado por e! gobemador del cistito, el Comisaro de fa Policia Nacional, un representante de! Poder Judicial, un fepresentante de las Juntas Vecinales, un representante de Ia Direccién Regional de Educacién y un representante de Io Diteccion Regional de Salud. La organizacion de! Comité Distiital de Seguridad Ciudadana esta sujeta a los disposiciones estipuledas en la Ley N‘. 27933 y su Reglamento y lo estipulado en lo Ley ‘Organica de Municipalidades. 4 Comité de Seguridad Ciudadana, cumple las siguientes tunciones: 1. Evalue y analizar los problemas de seguridad civdadana a nivel dei distito, proponiendo medidas de solucién. 2. Promover la organizacién de las Junias Vecinales de su jurisciccion. Formular, ejecutar y controlar los planes, programas y proyectos de Seguidad Ciudadana en sus respectivas jurisdicciones. 4. Flecutarlos planes, programas y proyectos de Seguridad Ciudadana dispuestos por el Consejo Nacional ce Seguridad Ciudedana ~CONSEC Supervisar la ejecucién de los plones y programa de Seguridad Ciudedana 6 Promoyer y apoyar en la gestion de convenios institucionales 7. Coordinar y apoyar les planes, programas y/o proyectos de seguridad ciudadana de las jutisdicciones coindantes. Articulo 18" La Junta Distrital de Delegados Vecinales. es e! drgano de coardinacién integrado por los representantes de las agrupaciones urbanas que inlegran el distrito de Wanchag y que estan organizadas principalmente como juntas vecinales debidamente registradas en la municipaldad. Esta infearada también por las organizaciones sociales de bose vecinales 6 comunales que promueven e! desarrollo local y la participacién vecinal, respetando su autonomia y evilando cualquier injerencia que pudiera influir en sus decisiones, para cuye efecto 'o municipalidad regule su paricipacion de contoimicad al Ar1.197° de la Constitucion Politica del Estaco y alo dispuesto en la Ley Organico de Municipalidades N° 27972, Fl primer regidor de la municipalidad distal la convoce y preside. El Alcalde poi ‘sist alas sesiones, en cuyo caso la presicira Pagina 26 >>7>7>7>PdDO>P>P>F>O>PF,DO>-_>A> x ,x,xF>IOVIOIODODOODO OOD DO DDD DDDRDDD nes de la Municipalided Distrtal de Wanchog -Cusco La Junta Distrital de Delegados vecinales tiene entre sus funciones: Conceriat y proponer las prioridades de gosto e inversion dentro del distro Proponer las politicas de salubrided, Apoyar seguridad ciucadana por ejecutarse en el distito. ‘Apoyar el mejoramiento Ge lo calidad de os servicios publices locales y la ejecucion de las obras municipoles. 5, Organizar los torneos y competencias vecinales y escolores del distito en el Gmbito depottive y en el cultural Fiscalizar a ejecuci6n de los planes de desarrollo municipal 7. Las demds que le delegue la muricipaidad disttal ‘OFIGNADE PLANEAMIENTOY PRESUPLESTO MEW Péaina 27 >>> >>F>PF>F>xF>xOxxFIFFFIIIIxS SSOP Da ODD RO OPODRODDD DDR DOIDD lany Funciones dele Muniipalided Distrital de Wench CAPITULO Ii rola y administra ta itucién del Estado, el cual Aiiculo 19° La Alcaldia es el é:gano ejecutive del gobieino local. EI Alcalde es el representante legal de la municipalidad y su maxima autoridad administrative. Son atribuciones del aicalde aquetas que estan contenidas en el Art. 20° de Ia Ley Organice de Municipalidades, Ley 27972: Articulo 20° EI Alcalde, cumple los siguientes tunciones y atribuciones: 1. Defender y coutelar los intereses de la municipalidad y los vecinos. Convocar, presidir y dar por concluidas las sesiones del Concejo Municipal, Fjecutaries acuerdos del concejo municipal baie responsabilidad. Proponer al Concejo Municipal proyectos de ordenanzas y acuerdo. Promulgar las ordenanzas y disponer su publcacion Dictar Decretos y Resoluciones de Alcaldia, con sujecién a las leyes y ordenanzas, Dirgr lo tormulacion y someter o aprobacién del concejo, el plan integral de desarrollo sostenible local y 2! programa de inversiones concertado con la sociedad civil 8. Digi la ejecucién det Plan de Desarrolo Municipal. 9. Someter a aprobacién del Concejo Municipal bao responsabilidad y dentro de los plazos y modalidades establecidas en la Ley Anual de Presupuesto de la Republica, el Presupuesio Municipal Participative, debidamente equilisraco y financiaco, 10. Aprobar el presupvesto municipal, en caso de que el Concejo Municipal no lo opruebe dentro del plazo previsto por Ley. 11. Someter @ aprobacién del Concejo Municipal, dentro del primer timestre del ejercicio presupuestal siguiente y bajo responsabifdad el balance general y la memoria del ejercicio econdmice lenecido. 12, Proponer al Concajo Municipal, la creacién, modificacién, supresién o exoneracién de contibuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias y con acuerdo del Concejo (OFCINADEPLANEAMENTOY PRESUPUESTO. NOW Pagne 28 ovo vo aP aoa DD >>> v7 FP vPP PPT >PP PPP PPP RP PRP DID?D Regamento de Ogarizaciiny Funcones de la Muricipaidad Dstrital de Wonchea -Cusco Municipal solicitar al poder legislative Ja creacion de los impuestos que considere necesarios. 13, Someter al Concejo Muricipal la aprobacién del sistema de gestion ambiental local y de susinsirumentos dentro del marco de gestisn ambiental regional y nacional, 14. Proponer al Concejo Municipal, ‘os proyectos de feglamento intemo del Concejo Municipal, los de personal, los administrotivos y todos los que sean necesatios para el gobiemo y odminstracién municipal. 15, Informar ai Concejo Muricipal mensualmente tespecto al control de la recaudacién Ge los ingresos municipales y autorizar los egresos de contormidad con la Ley y ol Presupvesto aprobado. 16. Celebrar matrimonios civies de los vecinos de acuerdo alas normas del Cédigo Civi. 17, Designar y cesar cl Gerente Municipal y a propuesta de este. a los demas funcionarios de confianza. 18. Autoizar las licencias solicitadas por los funcionorios y demds servidores de Ia municipatided, 12. Cumplir y hacer cumpir las disposiciones municipaies con e! auxilo del serenazgo, la Policia Municipal y la Policio Nacional. 20. Delegor sus airibuciones politicas en un Regidor habil y las administrativas on el Gerente Municipal: 20.| Aprobar los Expedientes de Contratacién 20.2 Aprobar Bases de los Procesos de Seleccién 20.3 Suscribir Contratos, Adendas. Rescindir 0 Resolver Contratos derivades del Proceso de Seleccién; previa sustentacién conforme a Ia Ley de Contrataciones del Estado. 20.4 Aprobar Expedientes para lo Gecucién de Obras. 20.5 Firmar contratos y adendas de trabajadores de la Municipolidad que se encuentren bojo cualquier régimon do prestacién de servicios. 20.6 Pronunciarse como primera instancia adminitrativa sobre los procedimientos siguientes: @, Liquidacion de Beneficios Sociales b. Devolucién de derechos y pages por concepio de servicios . Subsidios por fallecimiento de servidor. tallecimiento de familiar directo y por gastos de sepelio, d. Y otros en materia labora 21. Resolver en primera instancia administrativa los Recursos Impugnatorios originacos del Procedimiento Administrativo Sancionador. 22. Emitir Resolucién Gerencial de sanciones impuestos a los administrados mecianie el Procedimiento Administrativo Sancionador. 23, Emifir Resolucién de Aprobacién de Aplicaciones Presupuestales y Dediuctivos. 24, Emitir Resolucion de Habilito de Fondos, reembolo de gastos y gastos definitivos 25. Proponer ai Concejo Municipal la reaizacién de auditotios, examenes especiales y otros actos de control, 26, Implementar bajo responsabiidad las recomendaciones contenidas en los informes de auditeria intema, IFAMENTO ¥ PRESUPLES >>> >P>PFPOF>F>F>O>PO>OODIO FOS ORDO O DOOD OOPORDD ODP RODD DRDID trital de Wanchog -Cusco —— SEE 27. Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus funciones. 28, Proponer la creacién de empresas municipales bajo cuciquier modalidad legaimente permitida, suger a participecién accionaria y recomendar la concesién de obras de infraestructura y servicios publicos muricipales, 29. Supervisor la tecaudacién municipal, e! buen funcionamiento y los resuitaos econémicos financieros de las empresas municipales y de las obras y servicios pUDICOs municipales otrecidos Girectamente o bajo la delegaci6n al sector privado. 30. Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores municipales de carrera, 31. Proponer ai Concejo Municipal las operaciones de crédito interno y extemno, conforme a Ley. 32. Presidir el Comité de Defensa Civil, | Comité de Administracién del Vaso de Leche, y el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana 33. Suscfibir_convenios con olras municipalidades para la ejecucién de obras y prestacién de servicios comunes. 34. Atender y resolver los pedicios que formulen las organizaciones vecinales 0 de ser et Caso tramitarlos ante el Concejo Municipal. 35. Resolver en dllima instancia administrative los asuntos de su competencia de acuerdo al Texto Unico de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad. 36, Proponer al Concejo Municipal espacios de concertacién y participacién vecinal. 37. Proponer al Concejo Municipal, la exoropiacion de bienes inmuebles por causas de necesidad publica de acuerdo a Ley. 38. Proponer al Concejo Municipal la celebracién de convenios de cooperacién naciona! e internacional, asesoria y de apoyo pare el financiamiento y promocién de la inversion, conforme a Ley. 39. Canalizar por el Ejecutivo Ia atencién de los pecidos de informacion de los regidores para efectos de fiscalzacién o algun otto tramite 40. Propone® al Concejo Municipal ja donacién 9 1a cesién en uso de bienes muebies e inmuebles de la municipalidad a favor de entidades publicas 0 privadas sin fines de Juco yla venta de sus bienes en subasta publica. 41, Proponer al Concejo Municipal ol régimen de administracién de sus bienes y rentas, ‘asi como el regimen de cdministracion de los servicios publicos locales. 42. Las que le corresponde de acuerdo a Ley. SORDANCIA: 4 Conit. Ait. 194° "La Alecia 0s 0! 6rgan6 Ejecutve ae Io eehuchwe Orgéniea det Gobieme Inca!" 7 LOM N°27972:6%, 21°, 0°, 57° % ce.at240° ‘OFIINA DEPLANEAMIENTO Y PRESUDUESTO. NOW Pogina 30 >>> >OFOO>F>OP>P>F >P> PPPIOPO>O>PO>OA DFOOD OTOP D> PDOO ODD DODD DID D Reglamento de Orgarizaciiny Funcianes de la Muricipalidad Distrital de Wanchoa -Cusco. CAPITULO IN ORGA\ aprobar pol nes de direccion va. smo nexo de coordinacién entre ést Aficule 21° La Administracién Municipal osté bajo la Direccién y responsabilidad dot Gerente Municipal, tuncionatio de confianza a tiempo completo y dedicacion exclusiva quien es designado por el Alcalde, que puede cesario sin expresin de causa. El Gerente Municipal también puede ser cesado mediante Acuerdo de Concejo Municipal seatn fo establecido en la Ley Organica de Muricipalidades. La Gerencia Municipal depende jetquicamente de la Alcddia y ejerce mando sobre los érgonos de Linea. Asesoromiento y de Apoyo que no tengan relacién directa de dependencia con ja Alcaldia, con los cuales mantiene relaciones de coordinacién. Atficulo 22° La Gerencia Municipal es el Organo de Direccién de mas alto nivel técrico = administrative, encargade de diigir y conduct la gestién administrative, financiera y econémica de Ia entidad, asi como el funcionamiento y la prestacién de los servicios municipaies en general, con plena sujecion a las notmas vigentes. Asi mismo, es necesario que el Gerente Municipal ejeza el Liderazgo necesatio que coodyuve al Mejororiento y Modernizacién de ia Institucion Municipal, Aricule 28° Corresponde alo Gerencia Municipal, las siguientes funciones: 1. Proponer. coordina, ejecutar y supervisar Ia ejecucién de politicas y estrategias de gestion contenidas en & Plan de Descrrollo Municipal Concertado y el Presupuesto Participativo, siendo el responsable de su cumpiimiento. 2. Supervisar la formulacién de! Plan de Desarrollo institucional y el Programa de Inversiones Local teniendo en cuenta el Plan de Desartolo Municipal Concertado y su Presupuesto Participativo, presenténdolo al Alcalde y Concejo Municipal para su oprobacién, 3. Coordinar con Ia Oficina de Planiticacién ia formulacién, ejecucion y evaluacién del presupuesto anual y sus modificaciones dentro de los plazos seftalados por iey, baio responsabiidad. ‘OFCINADE PLANEAMIENTOY PRESUPLESTO. NOW Pognto 31 >>> ODOIIIOO IDO RO PPD OOP DDO DRO DODD DDIODD aoa a aOO RDO DRDD Regiamento de Organizaciiny Funcionesde la Muricipalidad Dictrital de Wencheq Cusco 4 a Presentar al Alcalde el Presupuesto Muricipal, el Bolance General del ejercicio fenecido y Ia Memoria Anual de la Municipaidad. Controlar y supervsar la ejecucién de los proyectos y programas de invensién local Fjercer con‘rol fiscalizador sobre los avances fsicos valorades y el desarrollo de las obras que ejecuta la municipalidad Emitir Resoluciones Gerenciales, con sujecién aia ley. Supervisor y evalvar la ejecucion de los planes y programas de desarrollo social y porticipacién vecinal, informando de sus resuitados al Alcalde. Controlar y evaluar ia gestion técnico-administrativa de la municipalidad, de acuerdo a lo establecido en el Plan Operative institucional y en cumplimiento a los dispostivos legales que norman el desarrollo de los sistemas administrativos. Poner a consideracién del Concejo Municipal Ia aprobacién de los documentos de gestion municipal. como el Pian de Desarrollo Distrital Concertado - PDC Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), Cuadio de Asignacién de Personal (CAP), Texto Unico de Procecimientcs Administrativos TUPA. entre otros documentos de organizacion administrativa, Poner a consideracién de Alcaldia, Io aprobacién de los documentos de gestién municipal como el Pian Operativo institucional, Presupuesto Analitico de Personal ~ PAP, Manual de Organizacién y Funciones - MOF, osi como nommas y Directivas internas para el eficiente tuncionamiento de la municipadad. Proponer la politica trioutaria, echerente y faciitaders ol usuario para optimizer ja recaudacién de los inaresos municipales. Efectuar las gestiones para obtener la asistencia técrica y financiera nacional & intemacional en la ejecucisn de planes y proyectos de desarrollo local, Coordinar la ejecucién de programas y politicas orientadas a controlar la calidad. de servicio en los mercados y establecimientos publicos del distrito en deiensa del consumidor. Promover e| desartolo econémico del distro incentivando la creacién de nuevas empresas que promuevan la generacion de empleos. Controlar ol proceso de fiscalizacién de los servicios publicos locales y ‘acministratives. Coordinar controlar y evoluar las acciones de ejecucién coactiva de la municipalidad y sus resultados. Coordinar _y supervisar Ia labor de levantamiento y actualzacién de la informacion catastral del distrto. Coordinar y supervisar el proceso de automatizacién de los diferentes instancias de la Municipalidad, dentro de un sistema integraco a desarollar por la Oficina de Informética. Presidir y/6 parlicipar en comisiones de trabajo a fin de formular 6 recomendar acciones de desarrollo municipal Proponer al Alcalde accicnes de designacién, contrates, ceses y otros aspectos de la Administracion de Personal. OFICINADE PLANEAMIENTOY PRESUPUESTO HOW Pogna 32 >>> PP PPFPPFPFPOP PPO PPO IOPFPOFO POPP PF PDD IPTV IVID Reygamento de Orgarizacin y Funciones de la Muricinlidad Di 22. asesorar ol Concejo Municipal y al Alcclde en los aspectos iécnico administiativos de su competencia. 23. Asbli_a las sesiones del Concejo Municipal cuando su presencia sea requerida con derecho a vor pero sin voto. 24, Ejecutar por encargo los Acuerdos de! Concejo Municioal. 25. Exped droctivas y disposiciones administrativas en el ambito de sv competencia meciante Resoluciones. 26, Ejercer las airibuciones administrativas que por encargo le delegue la Alcaidia. 27. Establecer el funcionamiento del Comité de Gerencia, en el morco del trabajo concerlado y en equipo para el logio de los objetives y metas institucionales. 28. Las demas que le corresponden por mandato de Ley, y las que le asignen. Atticule 24°. Para ei mejor cumpimiento de sus funciones la Gerencia Municipal ‘cuenta con los siguientes Organos de Apoyo: + Oficina de Catastro + Fiscalizacién y Control Ambiental + Oficina de Supervisién y Liquidacién de Obras "La Oficina de Ejecucién Coactiva + Oficina de informatica Aricule 25° Lo Oficina de Catastro, es un érgono de apoyo, de segundo nivel ofganizacional, responsable del registro de Ia fotalidad de bienes inmuebles piiblicos y piivado:, inasstructure y mobiliorio urbane del distito clasficade y organized sistematicamente de acuerdo a variaciones de arden fisico. legal. fiscal y economico. El mismo que deberd estas conformado por una base de datos literal 0 alfonumerico y una base de datos: grafica que al ser integrada constituye una base de datos geografica 0 de infamacién geo-eferencial que debe estar en un proceso permanente de actualizacién y complementacién catastral a fin de mantenerie vigente para facilifar Ia forma de decisiones de las citerentes areas de la municipalidad. la Oficina de Catastto esta a cargo de un Jefe de Oficina, quien depende jerarquicamente del Gerente Municipal. Atticule 26° Ejecutar Formular y evaluar el Pian General de Descrrollo Urbano, asi como los planes y proyectos especificos de desarrallo en funcién de las actividades productivas y sociales de la comunided, considerando el marco de los cispositives legales aplicables pora la edificacién y conservacién del medio ambiente: asi como administrar el desarrollo planificedo de la ciuded, ‘OFIINA DE PLANEAY MOW Fogina 33 P>P7>>>O>O>OOPOPPDOOPFOOPOPOPOODIFIII PPR PDP ODD DD DO DDIDIDD Articule 27* Aa Oficina de Catostro. le correspond las siguientes tunciones: En Materia de Re levantamiento Catastral 1. Elaboracién de la cartografia urbana. conteniendo Ia iniomacién actualizada del inventorio fisico y lega! del distrto. 2. Identificar y codificar las vias, expacios publicos, componentes urbanos, mobiliario urbano, areas verdes y ottos. 3. Idontificer y coaificar los prodios, logrondo para coda uno su cédigo Unico catastral {Cuc). 4. Implementar el sistema coordinado de recopitacién, manejo y control de datos © informacion actualizada proporcionada por las éreas admiristrativas involucradas en el proceso. 5. Formulary mantener el catasira actuaizado: 6. Levantamiento topogrético de compo con ja finalidad de otorgar la certificacion Catastral de los precios, conteniendo coordenadas UTM, asi como sus medidas reales. 7. Sectorizacién, manzaneo ¢ identificacién catastral de predios. 8 Monumentacin de places {hitos 0 puntos de control) con geo referencia y/o coordenacas reales, 9. Mantener informacién aciualizada tanto grofica como aifenumérica de los inmuebles y contriouyentes. 10, Desairallar la numeracién de los precios del distrto. 11. Redisiro fotogréfico permanente del distrito. con Ia finalidad de inventariar tos Negocios, anuncios, construcciones y otros, En materia de Sistematizacién: 1. Sistematizar ta informacién de los predios, conteniendo sus coracteristicas técnicas y legales, coma propiedad, area del teens, 4rea consinida, categcria de la Construccién, independizaciones, etc. 2. Verficacién individual de predios, con fines de actualizacién de la Decloracién Jurada de Auto valud. 3. Retroalimentacién y veriicacién datos de la documentacién emitida por lo SUNARP. 4. Retroalimentacién y verificacién datos de jas reguarizaciones, decioratoria de fabrica y conformidades de obra emitidas por la Sub Gerencia de Planificacién Urbana de la Municipaiidad Distital de Wanchaq 5. Retroalimentacién y verificacién de anuncios y pubicidad emi Gerencia de Planificacién Urbana. 4, Retroalimentacién y veriicacién de las Licencias de Funcionomiento emitidas por la Divisién de Licencias y Funcionamiento. la por Ia Sub a a ne (OACINADE PLARFAMENTOY PRESUPLESTO.NDW Pagno 34 »>d>. >>> OO DF FFP PPA FPFIFPTPPPFPODAOPDPODOPPOPODAOODO DDI ROIID Regamento de Organizacion y Funciones de la Muriciplidad Distrital de Wanchaa - Casco 7. Retioalimentar y actuaiizar en Ia base de datos con tines tributarios de impuesto redial no empresarial (auto valud), con asistencia directa de la Unidad de Infométice de lo Municipatidad Distrital de Wanchag, 8. Retroalimentar a las dependencios de Geslién Urbano, Promocién Empresarial coadyuvando a} mejor control en tas licencias respectivas, concordando acciones Conta Ofcina de Fiscalizacisn. 9. Organizar, drigir y ejecutar programas y proyectos de nomenciatura de espacios publicos y numeracién de predios de acuerdo ai crecimiento urbano 10. En concordancia con la Ley N° 28294 del "Sistema Nacional Integrado de Catastro y su Vincuiacién con el Registro de Predios’, se atendera al pubico usuario [odministado) con lo siguiente: certiicado de numeracién, asignacién do numeracién, ceflificado catastial, constancia negativa de catasiro; certiticado urbano y cerificado vial. 11. Las demas que le corresponde por mandato de Ia Ley y las que se le osigne la Gerencia Municipal de acuerdo a sus funciones. Aficulo 28° La Oficina de Fiscalizacién y Control Ambiental es un érgano de apoyo de segundo nivel organizacional, responsable de fiscalizar y controlar e! cumplimiento de las Rormas legales Municipalos. Asi mismo tiene como objetivo procurar el control proteccion, detensa y mejoramiento del medio ambiente en el cistito, la Oficina de fiscalizacién y control ambiental, depende jerdrquicamente de lo Gerencia Municipal. Ariculo 29° La Oficina de Fiscalzacién y Control Ambiental, cumple las siguientes funciones y atribuciones: 1. Fiscalizar y notificar et incumpimiento de las normas municipales en materia de Actividades economicas: comerciales, industriales, servicios profesionoles, publicidad exterior, espectéculos pUbicos no doportives, transporte en vehiculos menores, seguided, respeto a) orden publico, salubridad, detensa civil, uroanismo: en coordinacién con las demas unidades orgénicas competentes y con los organismos y entidades pubblicas correspondiente. 2. Realzar campahos educotivas de difusién © induccion de las disposiciones Municipales que establezcan prohibiciones y obligaciones de caracter no tributario en materia de actividades econdmicos: comerciales, industriales y de servicios, publicidad exterior. comercio informal OFIKINA OE PLANEAMIENTO ¥ PRESUPUESTO - MDW. »>rvd DD >>> OOO OD FPF>PPORPPDP>PPPTPPPPPDP PDP OO DDODDIDD eglamento de Organizacion y Funciores de la Muricipdlidad Oistrital de Wanchaa - Cusco. 3. Realizar actuaciones previas de seguimiento evaluacién. © inspeccién en forma permanente con el objeto de determiner con cordcter preliminar si concunen citcunstancias que justifiquen el inicio dei procedimiento sancionader. 4. Solicitar el apoyo de las dieas involucradas: comercio, defensa civil, ejecucién Coactiva, desarrolo urbano, ceniro médico; etc), para el cumpimiento de sus funciones Formulor y proponer modilicaciones al Reglamento de Aplicacién de Sanciones de la Muricipaiidad en coordinacién con los érganes competentes 6. Proyectar Resoluciones Gerencioles de sancién, previa evaluacién de los informes finales de calificacién. 7. Solicitar las mecidas coercitivas anticipades cuando esté en peligio la salud o seguridad publica. Asi como en los casos que se vulneren las normas sobre urbanismo ozonificaci6n, contome a la normatividad vigente sobre la materia. 8 Remit a Ia Oficina de Cobrarea Coactiva la documentacion que la respalde: Resoluciones Gerenciales en materia de sancién, cuando cause estado por intermedio de la Gerencia Municipal para que se siga el tramite correspondiente. 9. Informar sobre los procesos iniciados y reportar lo estadistica de los acciones de fscaizacion, control y sanciones ejecutadas. 10. ffectuar la prestacién de los servicios establecides en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA] de su competencia. asi como aquellos que se le designen por Ley. 11. Froponer y ejecutar el Plan Operative y Presupuesto Anual en base al Plan de Desarrolio Local Concertade y Plan Esiralégico institucional, en el Gmbito de su competencia 12. Coordinar y brinciar informacion necesaria para ia implementacion de mejores en los procedimientos de su competencic. 13, Implementar y ejecutar la Gestion de Procesos, sequin los lineomientos y metodologias establecidas. 14. Coordinar y brindar iniormacion necesaria sobre los procecimientes administrativos con la finclidad de elaberar los costos en el Ambito de su competencia 15. Formular, actuaiizar y proponer la nomatividad interna de su competencia a través de Drrectivas, procedimientos y ottos documentos, a la unidad orgdnica pertinente. 16. Promover y apoyar proyectos orientados hacia la proteccién ambiental y ol Procesamiento de los residucs sdiidos, 17. Emitir opinion sobre la incidencia de impacto ombiental de los anteproyectos y proyectos de construccién que se presenten a la municipalidad 18. Coordinar y controlar las emisiones de ide y gases. que son gonorados dentro de ia ciudad, en coordinacién con el Sector Salud y otras instituciones pubblicas y privadas. 19, Dirigit programas de educacién en temas medioambientales en coordinacién con insituciones publicas y privadas, a fin de promoyer la conservacién del medio ambiente, 20. Las demas que le coresponde por mandato de la Ley y las que s@ le asigne la Gerencio Municipal de acuerdo a sus funciones. ——— (FICIVA DE PLANEAMIENTO Pagina 36 >ovdvoa a a0 09 DODD IPIFOIOPOP PP FPPPOPFPDOPPPPOPIIPAxA>OODOIIII”D Regamento de Organizacion y Funciones de la Murici OFICINA DE SUPERVIS Atfieulo 30° La Oficina de Supervision y Liquidacién de Obres, e3 un Organo de Apoyo de la Gerencia Municipal, responsable de realizar y conducit los procesos de supervision, ¥ sjecucién de obras, de acuerdo a la normatividad vigente pare obras por ejecucion presupvestoria drecta y/o por contrata. Asimismmo. es responsable de conduc y controler \a formulacién oporiuna y eficiente, de pre liquidaciones y liquidaciones definitivas de todos los proyectos y obras que ejecuta ja municipalidad. &si@ o corgo de un Jefe de Oficina, quien depence jerérquicamente de lo. Gerencia Municipal. Aiiculo 31° La Oficing de Supervision y Liquidacién de Obras, cumple los siguientes funciones y atribuciones |. Planear, organizar, ejecutor y evaluar las acciones de supervision de las invesiones que ejecuta lo municipalided por administracién directa 0 por coniratas; asi como, coordinar, normar. conducir ejecutar. evoluar los procesos de la liquidacién Técrico Financiero de las obras civiles, proyectos de Inversién Publica y ottas de conformidad a las normes vigentes nto de metas dentro de los plazos previstos. 3. Proponer comisiones de liquidacién técnice y financiera por los diferentes modalidades de ejecucién de obras. 4, Recepcionar y tevisar los informes de avances tisicos y valorizaciones. 5. Preparar los documentos técnicos y financieros para la recepcion de Obra, 4 Realzar el seguimiento de cada obre a su cargo, hasta la aprobacién de la liquidacién de obra. 7. Supervisor y controler las obras que ejecuta la muricipaidad en todas las modaicades, velando por el cumpimiento de la calidad de la obra, el plazo de ejecucién, ol uso de los materiales y mano de ob1a en eslricia Concordancia con las especificaciones técnicas del expediente tecnico. 8 Conformer comisiones de culminacién de obras y/o equipamiento, as como para lo enirega yrecepcién. 9. Particioar conjuniamente con la Sub Gerencia de Obras en ef control de calidad y pruebas de los trabajos y materiales utlizacios en la ejecucion de obras. 10. Adecuar ¢ implementar el cumplimiento de jas Normas Nacionales referentes a Io elecucién de Proyectos de Ingenieria y Estudios, evaluando y actualizando petmonentemente 11. Disponer las mecidas comsctivas para la correcta y oportune lquidacién de obras concluidas, 12. Dor Ie conformidad de las informaciones ce avance fisico y financieto de los proyectos que se ejecutan, boo las diversas modaicdades en el mbito Distital 2. Supervisar y evaluar el cumpii (OFICINA CE FLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Pagina 37

You might also like