You are on page 1of 15
Universidad ater UNIVERSIDAD DEL VALLE INSTITUTO DE PSICOLOGIA ‘CONSEJO DE INSTITUTO DE PSICOLOGIA RESOLUCION No. 60-2019 9 de septiembre de 2019 Por la cual se establece Ja reglamentacién de trabajo de grado en el programa de psicologia de la Universidad del Valle El Consejo de Instituto de Psicologia, en uso de sus atribuciones legales y en especial a que le confiere el Articulo 90 del Acuerdo 009 del 1007 del Consejo Superior, y CONSIDERANDO 1, Que en el Acuerdo 009 de mayo 26 de 2000 del Consejo Superior, Articulo 9 se establece que “Los Consejos de Facultad reglamentaran las caracteristicas de los trabajos de grado, de las practicas y de las pasantias, a propuesta de los comités de programa, como parte del proceso de entrenamiento y de vinculacién de los estudiantes, a los contextos profesionales y laborales y como requisito de grado en los programas profesionales”. Que en el Reglamento Estudiantil, Acuerdo 009 de noviembre 13 de 1997, Capitulo XV se establece la reglamentacién de la Universidad del Valle acerca del Trabajo de Grado. 3. Que en el articulo 90, pardgrafo 1 del acuerdo mencionado, se establece que “los Comités de Curriculo de las diferentes Facultades, definirdn aquellos aspectos de la Reglamentacion, comunes a sus programas y, con base en ellos, cada Programa Académico estableceré su reglamento especifico”. 4, Que mediante la Resolucién 091 de agosto 18 de 2010, del Consejo Académico, se modificé la estructura curricular del Programa Académico de Psicologia, aprobado mediante la Resolucién 053 de mayo 4 de 2000. 5, Que las modificaciones del Programa Académico antes mencionadas, conllevan la modificacién y actualizacién de varios componentes y procesos formativos, entre los cuales se encuentra el Trabajo de Grado. RESUELVE Articulo Primero: Aprobar el Reglamento del Trabajo de Grado en el Programa Académico de Psicologia en funcién del cumplimiento de los siguientes criterios y procedimientos. CAPITULO I: OBJETO Y NATURALEZA DEL TRABAJO DE GRADO Articulo Segundo: Objeto del Trabajo de Grado El objeto del Trabajo de Grado concierne a aquello que, desde la perspectiva de la formacién psicoldgica en el nivel de pregrado de la Universidad del Valle, se estima como relevante, pertinent y vinculado a los procesos formativos y de ensefianza- aprendizaje para lo disciplinar y profesional El proceso de Trabajo de Grado se articula entonces a los lineamientos del marco normative de la Universidad, particularmente en lo que corresponde a la Politica Curricular (Acuerdo 025 de 2015), Reglamento Estudiantil (Acuerdo 009 de noviembre/1997), y Plan de Estudios segiin la Resolucion vigente (Res. 091 de agosto 18 de 2010 de Consejo Académico). En tal sentido, el Trabajo de Grado, se enmarca en el propésito general de formacién: “Brindar una sdlida fundamentacién basica de la psicologia como disciplina y profesién, desarrollando competencias de manera integral y promoviendo la construccién de conacimiento que permitan al futuro psicélogo actuar con espiritu ritico, reflexivo e investigativo, con compromiso ético, politico, y con responsabilidad social ante las problemiaticas de los contextos en los que actia. Se busca igualmente fomentar el desarrollo del trabajo interdisciplinario y la capacidad de didlogo con otros saberes y propuestas de conocimiento humano que le permitan enriquecer sus formas de pensar e intervenir en el entorno (Articulo 2°. Objetivo General del Programa)”. En relacién con lo anterior, es importante lograr que el estudiante pueda percatarse y apropiarse del cardcter procesual que involucra el Trabajo de Grado con el propésito de superar la visién que reduce dicho trabajo al cumplimiento de un simple requisito para graduarse y salir de la Universidad. Igualmente, trascender la idea de que el Trabajo de Grado se reduce solamente a la culminacién de la formacién en investigacién, desarrollada en las asignaturas contempladas para tal fin en el curriculo. Articulo Tercero: Naturaleza del Trabajo de Grado El Trabajo de Grado en el Programa de Psicologia se concibe como una actividad académica de formacién investigativa, reflexiva o de sistematizacién de experiencias a nivel de pregrado, motivada fundamentalmente por la curiosidad intelectual e igualmente por los intereses personales de los estudiantes. EI proceso formativo inherente al desarrollo del Trabajo de Grado complementa organicamente y da continuidad a la formacién disciplinar basica y de profesionalizaci6n realizada a lo largo del proceso formativo en el pregrado de psicologia. Por lo tanto, se constituye en un escenario colaborativo de aprendizaje en el que tiene lugar procesos de comprensién, pensamiento, razonamiento, solucién de problemas y argumentacién. El resultado se expresa en uno o varios informes, segin la modalidad en la que se implemente, que dan una clara demostracién del desarrollo de procesos como los antes mencionados e igualmente de habilidades y destrezas importantes para un profesional: lectura comprensiva, escritura, sistematizacién, capacidad de andlisis y sintesis, interpretacién de datos, exposicién y argumentacién de posiciones que le permitan defender sus ideas, entre otros. CAPITULO II: UBICACION CURRICULAR Y DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO Articulo Cuarto: Ubicacién curricular El Trabajo de Grado debe ser entendido como un proceso de articulacién y culminacién de diversos procesos formativos, tanto del orden conceptual como practico, desarrollados desde las distintas. perspectivas de estudio de la psicologia presentes en el Programa de Pregrado, como también de la linea metodolégica y de formacién investigativa Sin perder de vista la perspectiva anunciada, se encuentra que para efectos de la organizacién curricular, segin lo establece la Resolucién 091 de Agosto 18 de 2010, en su Articulo 5: Estructura Curricular, el proceso de Trabajo de Grado forma parte del componente de Formacién en investigacién e intervencién y particularmente del Nicleo para la Formacién en procesos investigativos para la produccién del conocimiento disciplinario, constituido ademas por las asignaturas: Pensamiento Légico-Matematico, Metodologias de la Investigacién !-Cualitativas, Estrategias de Andlisis de Datos Cualitativos, Metodologias de la Investigacién lI-Cuantitativas, Estadistica, Disefio de Instrumentos de Medicién en Psicologia, Articulo Quinto: Requisitos de inicio del Proceso. En el Articulo 5, Pardgrafo 2 de la Resolucién 091, se establece que “para iniciar el proceso de Trabajo de Grado los estudiantes deben haber cursado y aprobado las asignaturas pre-requisito: (a) Metodologia de la Investigacién |, (b) Metodologia de ia Investigacién Il y las asignaturas: (c) Estrategias de Andlisis de Datos Cualitativas, (d) Estadistica (e) Disefio de instrumentos de Medicién en Psicologia. E| cumplimiento de este pre-requisito reglamentario autoriza a los estudiantes interesados en iniciar su proceso de Trabajo de Grado para matricular el Seminario de Trabajo de Grado | y posteriormente los demés niveles después de la aprobacién de las asignaturas previamente mencionadas. Respecto al nimero de estudiantes, la revisién de desempeftos previos en la culminacién de Trabajos de Grado indica que dos 0 tres estudiantes es el ntimero dptimo para responder a las exigencias de este compromiso académico. En los casos en que sea necesario que el trabajo se realice de manera individual, el Director y el Estudiante deberdn tramitar ante el Coordinador del Area Académica, a la que pertenezca el Director, un aval para su autorizacidn y posterior entrega a la Direccién de Programa Académico, Articulo Sext jeminarios y objetivos en el Proceso de Trabajo de Grado: El proceso de Trabajo de Grado contempla seminarios y espacios académicos de preparacién y formulacién del Proyecto de Grado, y otras para su desarrollo, elaboracién de informe final y sustentacién. La ubicacién en el plan de estudios, denominaciones de los niveles y objetivos a cumplir se expresan asi | Asignaturas Objetivos Identificacién y apropiacién de posibles temas de interés y exploracién de formas de abordaje a Seminario de Trabajo de | metodologico para su realizacién, acordes con las Grado! lineas de investigacién y programas de practicas e intervencién del Instituto. Culmina con el avance en la revisién de antecedentes de investigacién y [Semes de un marco teérico-conceptual, que da lugar a una pregunta de investigacién. Todo lo anterior se plasma en un documento escrito denominado “Anteproyecto”, avalado por el Director de Trabajo de Grado. | Elaboracién del documento “Proyecto de Trabajo de Grado", bajo el acompafiamiento de un Director. Culmina con la entrega del proyecto a Direccién del Programa y presentacién y sustentacion ante dos jurados lectores. Fjecucién del Proyecto segin particularidades de a problematica de investigacién, tipo de trabajo de grado y modalidad metodolégica seleccionada. x Trabajo de Grado! —_| €! producto de este nivel es la presentacién del documento “Avances del Trabajo de Grado” al Director para la emisién del concepto: Aprobado © Desaprobado. Culminacién del Trabajo de Grado con la entrega del documento “Informe final de Trabajo de Grado” a los dos jurados para su posterior | sustentacién. Seminario de Trabajo de vil Grado II x Trabajo de Grado It Articulo Séptimo: Ciclo para desarrollar y culminar el Trabajo de Grado. El Reglamento Estudiantil, Acuerdo 009 de noviembre 13 de 1997, en su Capitulo XV, Articulo 91 y su Pardgrafo contemplan: “Todo estudiante tendré un plazo hasta de dos (2) semestres para concluir su Trabajo de Grado. Este plazo se contabilizaré a partir de la primera matricula de la asignatura “Trabajo de Grado I" y finalizard al término del semestre en que se haya matriculado la asignatura Trabajo de Grado 1. En el pardgrafo del mismo articulo se contempla: “Por causa debidamente justificada, el Comité del Programa Académico podra prorrogar el plazo sefialado hasta por dos (2) semestres’, En el caso del Programa Académico de Psicologia, el ciclo inicia una vez el Proyecto haya sido sustentado y aprobado por dos jurados lectores designado para su evaluacién, es decir, con la matricula de Trabajo de Grado |. El proceso continua con la matricula de Trabajo de Grado ll, para finalizar con el documento Trabajo de Grado, que de nuevo es evaluado por dos jurados lectores. De esta manera se cumple con los dos semestres previstos en el Reglamento Estudiantil Los dos semestres adicionales corresponden a los niveles de Continuacién de Trabajo de Grado, y tal como lo contempla el Reglamento Estudiantil, edn autorizados por el Comité de Programa slo en casos excepcionales debidamente justificados. Para esto, el estudiante deberd presentar con anticipacién y en las fechas previstas una comunicacién que informe acerca de su interés de prolongar la entrega del documento final, las causas de la prologa, un plan de trabajo para la finalizaci6n y un acta de compromiso; todo esto debidamente avalado por el Director del Trabajo de Grado. El proceso queda resumido de la siguiente forma: | Vi vi % x La matricula | : Seminario | Seminario , 7 de cursos de t Semestre Trabajo | Trabajo de fee ea de Continuacién Grado | Grado Il de Trabajo Culminacién | de Grado del requieren 2ber2cionY | implementaci | documento | autorizacién Preparacion | Sustentacion | Gn del finalde | de Comité de Proceso | anteproyecto | "*0¥ Proyecto | trabajo de | Programa en Trabajo de Grado con su | caso de no Grado respectiva | haber sustentacién | concluido en prepaacién, eaboracény | MWOCELODE Trabalode | e! proceso de | eae Grado, desarrollo y Trabajo de rere ai [aiteeseo cuieauaale op aoe sustentacién final Grado 1 Articulo Octavo: Condiciones adicionales. El Programa de Psicologia acoge ademés las disposiciones contenidas en Reglamento Estudiar ‘Acuerdo 009 de Noviembre 13 de 1997, Capitulo XV, Articulos 93 y sus paragrafos correspondientes, que hablan del deber de matricular de manera sucesiva los semestres necesarios para culminar, Presentar, sustentar y aprobar el Trabajo de Grado; asi como de las implicaciones del incumplimiento de los plazos establecidos para la culminacién y aprobacién del Trabajo de Grado en el primer ciclo o en el segundo ciclo. En caso de que el estudiante culmine los primeros dos afios del ciclo de trabajo de grado y su trabajo no haya sido sustentado en los tiempos establecidos en el calendario académico, fijado por la Universidad y por el Programa Académico para el respectivo semestre, su calificacién seré de NO ‘CUMPLIO (N.C.). En este caso el estudiante podré solicitar su reingreso al Programa académico y el Comité de Programa definiré cuales asignaturas adicionales al Trabajo de grado deberd matricular. Si por segunda vez se vence el plazo maximo de dos afios considerados para la culminacién del Trabajo de Grado y no se ha aprobado el Trabajo de grado en el calendario académico fijado por la Universidad y por el Programa Académico para el respectivo semestre, el estudiante pierde el derecho a optar por el titulo y el director del Programa académico notificaré a las instancias respectivas la calificacin de “NO APROBO". ‘CAPTULO Ill: EVALUACION DE LAS ETAPAS DEL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO Articulo Noveno: Seminario de Trabajo de Grado I: Para el desarrollo de este Seminario, los estudiantes se vincularén - en primera instancia - a una Linea de Investigacion, pertenecientes a cualquiera de los grupos de investigacién del Instituto de Psicologia, segtin sea su interés académico, investigativo y profesional, Una vez vinculados, los estudiantes propondrdn su posible tema de trabajo de grado (problema de investigacién) que esté articulado con uno de los proyectos de su Director de Trabajo de Grado o de la Linea de Investigacion del Grupo. El Seminario de Trabajo de Grado |, fomenta el didlogo entre estudiantes y profesores con el propésito de conocer las ideas iniciales de los estudiantes, y simulténeamente, recibir observaciones y recomendaciones de los profesores que en el futuro puedan ser designados Directores del trabajo de grado por su conocimiento investigativo en el area La evaluacién del Seminario de Trabajo de Grado | tiene caracter cualitativo y se registra considerando dos opciones: CUMPLIO 0 NO CUMPLIO. La evaluacién se efectuaré a partir de los avances logrados en la revision amplia de la literatura especializada, de manera que les permita ahondar sobre el tema y precisar su problema de investigacién. Esta revision deberd ser amplia, de forma que el proyecto sustente su pertinencia y la articulacién con lineas de investigacién o procesos especificos de intervencién. El documento “Anteproyecto de Trabajo de Grado” contendra entonces el planteamiento del problema y la justificacién en funcién de los aspectos conceptuales yy los aspectos metodologicos que emergen de la revisién de la literatura especializada sobre el tema y de la cual se derivara la modalidad final de! Trabajo de Grado: Monografia, Estudio Empirico, Sistematizacién de Practica, o Publicacién de Articulo en Revista Indexada, Lo anterior se constituird en los compromisos acordados desde el inicio del Seminario de Trabajo de Grado | por parte del Director de Trabajo de Grado asignado como primer responsable de la evaluacién; una vez se cuente con su aval registrado en el acta (Formato anexo), serd entregado a la Direccién del Programa para el registro de la calificacién. Articulo Décimo: Seminario de Trabajo de Grado i! La matricula del Seminario de Trabajo de Grado II contempla como requisites la aprobacién del Seminario de Trabajo de Grado | y la presentacién del Anteproyecto de Trabajo de Grado, debidamente avatado por un docente del Instituto de Psicologia que ha aceptado asumir el acompafiamiento y Direcci6n del Proyecto. En el transcurso del Seminario de Trabajo de Grado II, se deberé formular el Proyecto tomando en cuenta las particularidades que imprimen las distintas Areas Académicas, enfoques y lineas profesionales y de investigacion de la Psicologia presentes en el Instituto y, consecuentemente, aquellas condiciones que resultan propias a cada modalidad. El Seminario de Trabajo de Grado II culmina con la presentacién de un documento que contiene el respectivo Proyecto y la sustentacién correspondiente ante dos Jurados lectores designados. La realizacién del procedimiento de sustentaci6n, observaciones y conceptos del jurado lector deberén registrarse mediante el dillgenciamiento del Acta de Sustentacién de Proyecto. En dicha Acta se contempla las siguientes opciones de evaluacién: APROBADO: Cuando se llenan todos los requisitos a nivel conceptual, metodolégico y de forma y presentacién que debe cumplir un proyecto de trabajo de grado, segtin las particularidades del enfoque psicolégico asumido y aquellas que resultan propias a la modalidad metodolégica adoptada APROBADO CON RECOMENDACIONES: Cuando existiendo una formulacién clara, pret del problema y de la forma como se vaa efectuar y abordar el proceso, quedan faltando uno o varios de los requisitos por cumplir. El tiempo para el cumplimiento de las recomendaciones sera maximo de un (1) mes calendario. Se puede contemplar que las recomendaciones sean presentadas Ginicamente ante el Director 0 ante el Director y los Jurados Lectores. De no cumplirse el plazo estipulado la Direccién del Programa podré registrar el concepto NO CUMPLIO APLAZADO PARA NUEVA SUSTENTACION: Cuando no se demuestre claridad en la formulacién del problema, procedimiento y otros asuntos de forma y presentacién del documento. El tinico plazo para la nueva sustentacién sera de un (1) mes calendario no prorrogable y deberd efectuarse contando con la participacién del Director y los Jurados Lectores, De no cumplirse el plazo estipulado, la Direccion del Programa podra registrar el concepto NO CUMPLIO RECHAZADO: Cuando existen errores sustanciales en la formulacién del proyecto y no se logran satisfacer las condiciones de tipo conceptual, metodolégico, de forma y presentacién que debe cumplir un Proyecto de Trabajo de Grado. El acta original debidamente diligenciada y firmada por el Director y los Jurados lectores, debera entregarse a la Direccién del Programa en las fechas estipuladas institucionalmente para que se pueda efectuar el respectivo registro de CUMPLIO © NO CUMPLIG en la Oficina de Registro y Control Ar sulo Once: Trabajo de Grado! Con la aprobacién previa del Proyecto de Trabajo de Grado efectuada al culminar Seminario de Trabajo de Grado Il y la correspondiente matricula de Trabajo de Grado |, se inicia el Ciclo de Trabajo de Grado. Esto para efectos de lo contemplado en cuanto a ciclos en el reglamento estudiantil de la Universidad del Valle. En este nivel, los estudiantes con el acompafiamiento y asesoria de su Director deberén avanzar en el desarrollo de su Trabajo de Grado; tomando en cuenta las especificidades de la modalidad del Trabajo deben lograr avances sustanciales en lo que corresponde a implementacién del proyecto con la recoleccién, sistematizacién y avances preliminares en andlisis de informacion que serén evaluados por el Director, a quien corresponde emitir un concepto sobre el CUMPLIMIENTO © INCUMPLIMIENTO del plan de trabajo conducente a la culminacién del proceso, En funcién del trabajo desarrollado por los estudiantes y la escritura de los avances del proceso, el Director del Trabajo debers evaluar y emitir un concepto en los plazos del calendario establecido por la Universidad y el Programa Académico, Articulo Doce: Trabajo de Grado il Con la aprobacién de los niveles previos del proceso de Trabajo de Grado |, se podré matricular el segundo nivel, el Trabajo de Grado Il, en el cual se deben cumplir las tareas de culminacién del proceso. El estudiante deberd elaborar el documento que dé cuenta del trabajo desarrollado bajo la tutoria de su Director y contando con su aval, deberd presentario como informe final para efectos de la remisién a los jurados lectores designados, su lectura y posible sustentacién. Larealizacién del procedimiento de sustentacién, observaciones y conceptos de los jurados lectores debern registrarse mediante el protocolo de sustentacién y diligenciamiento del Acta de Sustentacién de Informe Final. Tal como ocurre para el caso de la aproba de sustentacién contempla las siguientes opciones de evaluacion: Sn del Proyecto, el acta APROBADO: Cuando se llenan todos los requisitos a nivel conceptual, metodolégico y de normas de presentacién que debe cumplir el Trabajo de Grado. APROBADO CON RECOMENDACIONES: Cuando queda faltando el cumplimiento de uno o varias de las condiciones argumentativas respecto a asuntos conceptuales, metodoldgicos o de normas de Presentacién que el Trabajo de Grado debe cumplir, segin las condiciones propias del enfoque Psicol6gico y la modalidad metodoldgica adoptados. El tiempo para el cumplimiento de las recomendaciones serd de un (1) mes calendario. Se puede contemplar que las recomendaciones sean presentadas Ginicamente ante el Director o ante el Director y los Jurados Lectores. De no cumplirse el plazo estipulado, la Direccién del Programa podra registrar el concepto de NO CUMPLIO. APLAZADO PARA NUEVA SUSTENTACION: Cuando no se demuestre claridad en la argumentacién y desarrollo de asuntos conceptuales, metodolégicos, de normas de presentacién que el Trabajo de Grado debe cumplir, segin las condiciones propias del enfoque psicol6gico y la modelidad metodologica adoptada. El nico plazo para la nueva sustentacién ser de un (1) mes calendario no prorrogable y deberd efectuarse contando con la participacién del Director y el Jurado. De no cumplirse el plazo estipulado, la Direccién del Programa podré registrar el concepto de NO CUMPLIO. EI acta original debidamente diligenciada y firmada por el Director y el Jurado lector deberd entregarse ante la Direccién del Programa cumpliendo las fechas estipuladas institucionalmente, para que se pueda efectuar el respectivo registro de CUMPLIDO 0 NO CUMPLIDO en la Oficina de Registro y Control Articulo Trece: Sesién de sustentacién del Trabajo de Grado Se desarrollaré una sesién de sustentacién publica a la cual asisten el/los estudiantes) que presenta(n) su Proyecto o Informe Final de Trabajo de Grado, el Director del mismo y los Jurado Lectores designados, con el fin que los primeros sustenten los contenidos y desarrollos del documento correspondiente, El encuentro para la sustentacién debe dar cuenta del desarrollo de un proceso argumentativo fundamentado por parte de el/ios estudiantes(s), que resulte coherente con el tipo de asunto investigado, propuesta metodologica, estrategias de andlisis de datos que se adoptan a partir de su pertinencia y aporte al problema o situacién de la cual partié; de tal forma que se logre poner en evidencia las contribuciones del proceso formativo en el campo de la investigacion. El/los estudiantes(s) podré(n) disponer de 20 2 25 minutos para su presentacién, después los Jurados Lectores presentarén sus observaciones, se abriré por 10 minutos un espacio de participacién con preguntas y comentarios de asistentes. Por dltimo, los Jurados Lectores presentaran su evaluacién Es condicién necesaria para realizar la sesion de evaluacidn y sustentacién en cualquiera de los casos antes mencionados, la asistencia de todos los integrantes: el Director, los Jurados Lectores y la totalidad de los estudiantes autores del trabajo de grado. En casos excepcionales y debidamente sustentados en los cuales los Jurados Lectores no pudiera estar presente se podra aceptar la emisin de un concepto por escrito (firmado por el respectivo jurado) y enviado previamente al Director del Trabajo de Grado con copia a la Direccién del Programa; igualmente se podré contemplar el uso de recursos tecnolégicos y virtuales de participacién (p.e, videoconferencia). Cada sesién de sustentacién se protocoliza mediante el diligenciamiento de las respectivas actas, cuya validez se ratifica mediante la firma del Director y de los Jurados Lectores del Trabajo de Grado. lguno de los integrantes de la reunion de sustentacién: Director, Estudiantes o Jurados lectores, no estén presentes sin que exista un debido sustento, se dejaré constancia, pero no se podrs llevar @ cabo la sustentacion. Las sesiones de sustentacién se llevardn a cabo en espacios del Instituto de Psicologia. CAPITULO N ADMINISTRACION DEL PROCESO DE TRABAJO DE GRADO Articulo Catorce: Del Director de! Trabajo de Grado y su designacién El Director del trabajo de grado, dirige y orienta el proceso académico del estudiante desde su comienzo, con la construccién, presentacién y sustentacién de su Proyecto; hasta el desarrollo y culminacién, con la sustentacién del informe final de Trabajo de Grado. Es importante hacer énfasis que el Director no esté designado para ensefiar metodologia, ni redaccién. Su trabajo permitira orientar y fomentar competencias investigativas, curiosidad e iniciativa en la formulacién de nuevas preguntas relacionadas con el tema propuesto, presentacién de nueva literatura, contextualizacién de los aportes de otros autores, que pueden venir de campos disciplinares, inter y multidisciplinares, recomendacién de otros derroteros metodoldgicos. La designacién y nombramiento del Director de Trabajo de Grado toma como punto inicial la concertacién de intereses mutuos entre un docente y el/los estudiante(s) que les permita establecer un acuerdo para el acompafiamiento en el proceso de Trabajo de Grado; acuerdo que seguidamente deberé tomar en cuenta las consideraciones y aval de las areas académicas respectivas con las cuales se relaciona el docente. La oficializacién de la designacion esté a cargo de la Direccién del Programa Académico, y una vez aprobada debe estar registrada debidamente en la asignacién académica semestral del Director, en el caso que sea un profesor del Instituto de Psicologia 0 de la Universidad del Valle. En casos debidamente sustentados, puede ser Director del Trabajo de Grado, un profesor de la Universidad que tenga afinidad tedrica e investigativa con algunas de las areas de la Psicologia. En tales casos, el posible Director y los estudiantes interesados deberan pedir autorizacion al Comité de Programa. La misma alternativa y procedimiento se debers seguir en el caso de que se contemple la Direccién de un Trabajo de Grado por parte de un Psicélogo y Docente externo al Instituto de Psicologia y a la Universidad del Valle; su nombramiento quedaré supeditado a la disponibilidad de recursos y al cumplimiento de las condiciones administrativas y legales que contemple la Universidad. Articulo Quince: Funciones de! Director del Trabajo de Grado * Dirigir y orientar el proceso académico del Trabajo de Grado desde la formulacién, elaboracién y sustentacién del proyecto, hasta su culminacién con la sustentacién del Informe Final de Trabajo de Grado. El Director debera programar encuentros semanales 0 quincenales, de al menos una hora de intensidad, para el seguimiento a los procesos de ellos estudiante(s). Orientar al estudiante para que tanto el contenido, la orientacién teérica-conceptual, asi como la metodologia utilizada en el Trabajo de Grado, sean pertinentes a criterios disciplinares y de la profesién e igualmente para que se encuentren articuladas a las lineas de investigacién del instituto de Psicologia. Orientar al estudiante en el cumplimiento de procesos y responsabilidades segin organizacién del calendario académico de la Universidad y el que se establezca en el Programa de Psicologia para procesos de Trabajos de Grado Colaborar en el disefio del anteproyecto de trabajo de grado y dar su aval, como ratificacién de su designacién en la direccién del trabajo de grado. Hacer el seguimiento de los requisitos que debe cumplir el proyecto de trabajo de grado para su aprobacién y dar el visto bueno para la Solicitud de asignacién del jurado. Emitir un concepto de evaluacién sobre el cumplimiento propésitos formativos durante el desarrollo del Trabajo de Grado ily remitirla nota o calificacién respectiva ala Direccién del Programa Académico de Psicologia, al finalizar el semestre académico correspondiente. Asesorar a los estudiantes en lo relacionado con el cumplimiento de observaciones hechas Por el jurado lector, ya sea en el proyecto como en el informe final. Atender a los estudiantes de manera regular, semanal o quincenalmente, segtin acuerdos establecidos para el acompariamiento del proceso. Expresar su opinién y de ser pertinente, su aval respecto a cualquier solicitud hecha por los Estudiantes al Comité de Programa, en relacién con su proceso de trabajo de grado. Redactar el Acta de Sustentacién del proyecto de Trabajo de Grado e informe final y del cumplimiento de recomendaciones, antes de la finalizacién de cada reunién y hacer consignar en ellas la firma de los jurados lectores conjuntamente con la suya. Entregar las actas de las reuniones de sustentacion a la Direccién del Programa Académico de Psicologia, inmediatamente después de la reunién. Solicitar al Comité de Programa Académico de Psicologia, el nombramiento de un tercer jurado en los casos en que no se logre un consenso en los conceptos emitidos en la evaluacién del proyecto o del informe final de trabajo de grado dada por el Director y por los Jurados Lectores. Esta solicitud debera ser consignada por escrito en el acta de sustentacién correspondiente, Informar oportunamente a la Direccién del Programa cualquier novedad o situacién que afecte el desarrollo normal del proceso de Trabajo de Grado y el cumplimiento de sus propésitos formativos Articulo Dieciséis: Jurados Lectores del Trabajo de Grado Los jurados lectores serdn docentes calificado en la implementacién de procesos investigativos segin las particularidades y perspectivas disciplinares que se desarrollan en el Instituto de Psicologia; cuya funcién principal es la de revisar, evaluar el Proyecto de Trabajo de Grado y el Informe Final. En tal sentido deben e tir un concepto sobre la aprobacién o rechazo del Proyecto © del Informe Final segin sea el caso, pueden formular recomendaciones y acompafar el ‘cumplimiento de las mismas; todo ello con el fin de orientar el desarrollo del Trabajo de Grado por parte de los estudiantes para garantizar que cumplan con los criterios y rigurosidad que exige la aprobacién. 10 Los jurados lectores, por lo tanto, son las otras dos voces que, en calidad de acompafiantes y colaboradores del proceso, triangulan y animan el didlogo académico desde diversas posibilidades y alternativas disciplinares e interdisciplinares para la investigacidn. A nivel de cada proceso de Trabajo de Grado, los jurados lectores contribuyen en la construccién y consolidacién de argumentos y posicionamientos de los estudiantes, tanto en el plano disciplinar como profesional Pueden cumplir la funcién de Jurados Lectores: Profesores del Instituto de Psicologia, Profesores de la Universidad del Valle, 0 Profesionales con reconocida trayectoria en investigacién 0 por su conocimiento especifico sobre el tema a evaluar. Por cada Trabajo de Grado (evaluacién del Proyecto o Informe Final del mismo) se nombran dos Jurados lectores que pueden ser sugerido por el Director del Trabajo de Grado y/o estudiantes, aunque la decision de la designacién esta finalmente a cargo de la Direccién del Programa Académico. En casos extraordinarios y particularmente cuando se presenten discrepancias en los Conceptos emitidos, se puede solicitar y nombrar un segundo Jurado Lector. Su designacién debe ser consultada y avalada ante el Comité de Programa Académico, En este caso, el concept del segundo Jurado lector es el definitivo en la evaluacién. Articulo Diecisiete: ‘unciones de los Jurados Lectores del Trabajo de Grado ‘* Leer cuidadosamente el Proyecto de Trabajo de Grado y decidir sobre la aceptacién de su designacién. En caso de no aceptar el nombramiento, debe responder por escrito en los ocho dias subsiguientes a la fecha de su notificacién * Leer el Proyecto de Trabajo de Grado o Informe Final, segun sea el caso, y evaluarlo contemplando aspectos de fundamentacién y desarrollo tedrico, conceptual y metodolégico; asi como el cumplimiento de condiciones de normas, organizacién y presentacién del Trabajo. '® Colaborar positivamente con los estudiantes en la coordinacién de la fecha de sustentacién correspondiente. © Presentar sustentaciones académicas de sus afirmaciones, juicios, observaciones o recomendaciones ante los Estudiantes y el Director del Trabajo de Grado en las sesiones programadas para la defensa del proyecto e informe final. © Emitiria nota de evaluacidn y avalar mediante su firma los conceptos consignados en el acta de sustentacién del Proyecto o Informe Final del Trabajo de Grado. ‘© Devolver a los estudiantes los comentarios de los trabajos presentados en el proceso de trabajo de grado y acompafiarios en el cumplimiento de observaciones y recomendaciones en cada una de sus etapas. CAP/TULO V: MODALIDADES DEL TRABAJO DE GRADO Articulo Dieciocho: Modalidades del Trabajo de Grado Para el desarrollo del Trabajo de Grado en el Programa Académico de Psicologia se han contemplado las siguientes modalidades metodolégicas: = Estudios empiricos - Monografia a = Revisién (actualizada) de la literatura + Sistematizacion de practica. = Publicacién de articulo en revista Indexada Estudios emplricos: Se trata de una modalidad de Trabajo de Grado que pueden implicar el uso de una variedad de tipos de investigacién y disefios de investigacién, de datos de distinta naturaleza (cuantitativos, cualitativos, o mixtos), de distintos tipos de modalidades o estrategias de andlisis de datos, que pueden suponer distintas temporalidades en su ejecucién, aunque en un tiempo no mayor a 12 meses calendario y no extensible mas allé de 18 meses. En cualquier caso, las limitaciones dependeran de lo que establece el Acuerdo 009. Estos proyectos podrian implicar la recoleccién de informacién no existente y necesaria para responder al problema planteado. Sin embargo, también podria realizarse a partir de informacién o datos ya existentes en bases de datos 0 algtin otro medic digital. También incluye andlisis de datos que ya existan en algtin medio fisico ‘© digital y que se hayan derivado de procesos de investigaciOn previos — ya sea investigaciones profesorales, tesis de maestria o Trabajo de Grado, que no se utilizaron analizaron y que podrian tener alguna relevancia, vistos desde otros angulos, otros tipos de anélisis, otras, coyunturas, otras perspectivas tedricas. Para este tipo de proyecto es relevante la cuestién de la temporalidad de realizacién del Trabajo de Grado, pues un proyecto de este tipo no requiere de recoleccién de informacién y en ese sentido podria implicar una reduccién significativa de tiempo previsto para finalizar. El Trabajo de Grado, en esta modalidad, deberd estar vinculado a un proyecto de investigacién en curso de cualquiera de los Grupos de Investigacién pertenecientes al Instituto de Psicologia on hallazgos y resultados que aporten al tema central del proyecto Monografia: Se trata de un trabajo sistemético que analiza una temética conceptual especifica. Por definicién, debe constar de un documento completo en si mismo, como exposicién de un concepto sustantivo que no es un mero resumen de puntos de vista (estilo manual). Aunque seguramente utilzara diversas fuentes provenientes de uno o varios autores, el énfasis debe ponerse en la unidad conceptual y no meramente en la similitud terminolégica o de nomenclatura. Se puede concebir, por Io tanto, que la monografia se centre esencialmente en el rastreo y analisis de un concepto o tema en un tinico autor. Pero también cabe admitir una pluralidad de autores, o bien para mostrar su concordancia o bien su diserepancia si bien el trabajo debe ser metédico y detallado, es apenas evidente que a nivel de pregrado no se puede cexigir que el estudiante tenga que conocer toda la literatura en todos los idiomas més usuales. ‘Sistematizacién de la Préctica La “sistematizacién” esta vinculada por excelencia a la intencién de lograr la mejor articulacién entre teorfa e investigacién a partir de la préctica profesional que aborda diversos problemas del entorno. El énfasis en la sistematizacién como modalidad de Trabajo de Grado para el Programa de Psicologla, debe situarse en la necesidad de teorizer una experiencia concreta y continua en el tiempo, De esta manera, se busca superar la simple recuperacién, ordenacién y comunicacién mediante un informe. En consecuencia, dicho trabajo académico demanda 2 capacidades interpretativas, reflexivas, analiticas y criticas, con producciones consecuentes, debidamente sustentadas y argumentadas. Esta modalidad de Trabajo de Grado parte de una pregunta de investigacién que proviene de una problemética abordada. Su sustentacién conceptual y metodol6gica tienen la finalidad de contribuir a la visualizacién de posibilidades de renovacién y cambio para tratar la situacién enfrentada. De ninguna manera, se trata de una descripcién y justificacién basica de lo sucedido, sino una lectura comprensiva de los elementos involucrados en la experiencia de la practica y de su dinamica particular. Revision de la Literatura Esta modalidad, incluye la exploracién y andlisis de literatura empirica/tedrica sobre un tema 0 problema relevante para la Psicologia. La revisién de la literatura se concentra en documentos, pero a diferencia de una monografia que podria profundizar en un problema o cuesti6n, en esta ‘modalidad se exige un analisis de un conjunto de textos —mayormente visibles publicados por algun medio impreso o digital Uno de los productos finales de un Trabajo de Grado inscrito en esta modalidad es la Presentacién de un documento como revisién narrativa 0 revision sistemética cualitativa 0 cuantitativa de una problematica psicolégica especifica en un periodo de tiempo 0 en area geogréfica, Publicacién de Articulo en Revista Indexado. Esta modalidad reconoce que el/los estudiantes pueden desarrollar procesos académicos avalados por la comunidad académica externa a la Universidad, mediante la publicacién de articulos en revistas indexadas en el sistema Publindex de Colciencias a partir de la categoria C. Los requisitos para validar esta modalidad son los siguientes: €! articulo debe estar publicado 0 ‘aceptado para publicacién al momento de postular el documento para evaluar Trabajo de Grado Wen una revista indexada en Publindex, debe ser parte de un proceso de investigacién 0 sistematizacion que haya sido registrado como Proyecto de Trabajo de Grado, contemplar la autoria en segundo o tercer lugar del docente que dirigid el proyecto (de acuerdo con la normativa de propiedad intelectual de la Universidad del Valle- Acuerdo No, 023 de marzo 18 de 2003). E! articulo no se someterd a evaluacién interna por parte del Programa al reconocer que, para ser publicado en las revistas indicadas, superd el proceso de doble ciego, Articulo Diecinueve: Homologacién 0 equivalencias en casos excepcionales para el Trabajo de Grado En casos excepcionales el Comité de Programa podré estudiar, y avalar alternativas de homologacién/equivalencia del proceso de Trabajo de Grado, para lo cual podrd solicitar el aval ¥ apoyo de las dreas académicas, grupos de investigacién, docentes y expertos en temas especificos. Se podran contemplar las siguientes alternativas en las cuales el aspirante debe dar plena constancia de: Estar adscrito a un grupo de investigacién reconocido o Institucién de carécter investigativo reconocida y contar con una certificacion que presente de forma clara y detallada la participacién, funciones, responsabilidades y productos que se han cumplido como parte de un ejercicio investigativo o proyecto completo. B Contar con una o més publicaciones en revistas indexadas de proyectos realizadas con su participacién y en los que conste su nombre. El estudiante podra optar por esta modalidad de equivalencia, siluego de someter un articulo de investigacién a una revista del sistema Publindex de Colciencias, tenga aceptacién para publicacién o la publicacién efectiva del documento. La flexibilidad académica otorga las condiciones a través de las cuales el estudiante alcance este resultado en el tiempo previsto en el plan de estudios, En ambos casos, debe sustentarse de forma presencial mediante acto programado para tal fin, exponiendo la experiencia, los aspectos tedricos que le fueron necesarios y los retos atravesados de tal manera que se cumpla los propésitos formativos que puedan plasmarse en el protocolo de evaluacién y sustentacién. CAPITULO VI: CONSIDERACIONES ETICAS Articulo Veinte: Disposiciones Eticas para el Trabajo de Grado £1 proceso del Trabajo de Grado debe acatar las disposiciones y normativas que regulan el ejercicio de la Investigacién en Psicologia y campos vinculados con la misma en Colombia y a nivel mundial, tomando en cuenta principalmente condiciones de respeto, dignidad, bienestar, seguridad y derechos de los participantes. Para el caso de Colombia se debe acoger las disposiciones de la Ley 1090 de 2006, por la cual se “reglamenta el ejercicio de la Profesién de la Psicologia, se dicta el cédigo Deontologico, Bioético y otras disposiciones”; la Resolucién 8430 de 1993 por la cual "se establecen las normas cientificas, técnicas y administrativas para la investigacion en salud” y los Principios Eticos promulgados en la Declaracién de Helsinki Articulo Veintiuno: Derechos de autor y propiedad intelectual El Trabajo de Grado debe ademas acoger y respetar toda la normatividad sobre Derechos de Autor y Propiedad intelectual contemplada a nivel estatal (EI Articulo 61 de la Constitucién Politica de Colombia; La Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor; el articulo 6, capitulo II el articulo 51, capitulo IV de la Ley 44 de 1993; los articulos 270, 271 y 272 de la Ley 599 de 2000) y a nivel institucional en el Acuerdo No. 023 de marzo 18 de 2003 por el cual se expide el “Estatuto sobre Propiedad intelectual en la Universidad del Valle”, Teniendo en cuenta que los productos del trabajo de grado se encuentran amparados por derechos de autor, consignados en las actas de propiedad intelectual, cuando uno (0 varios) Estudiantes se retiran de un proyecto, se deberd cursar carta al Comité de Programa Académico explicando quiénes se retiran, con la firma de los integrantes y del Director del trabajo de grado. Siel proyecto de trabajo de grado ya estd aprobado, éste no puede ser continuado por él (0 los estudiantes) sin autorizacion cescrita del (los) que se retira(n). El Estudiante que se retire de un proyecto de trabajo de grado tiene {que reiniciar el proceso. En el caso que el autor que se retira del proyecto sea el Director, deberd faciltar una carta donde cede los derechos de propiedad intelectual a los Estudiantes y al nuevo Director. CAPITULO VII: PRESENTACION DE INFORMES Y PROTOCOLO DE SUSTENTACION: Articulo Veintidés: Aplicacién de normas de estilo y redaccién 14 Para la elaboracién de los documentos del Proyecto e Informe Final del Trabajo de Grado, se debera tomar en cuenta la aplicacién de un sistema particular de normas de estilo y redaccién que contribuyan a dar cuenta de la sistematicidad y rigurosidad del proceso, ligadas a condiciones de coherencia, orden y agilidad en la presentacién del documento. Es recomendable que se utilice el Manual de estilo y redaccién de la APA en las versiones més actualizadas, no obstante, no se descarta la posibilidad de que los estudiantes apliquen de manera sistematica otros sistemas de normas. Comuniquese y cmplase Dada en Santiago de Cali, a 9 dias del mes de septiembre de 2019. as Alvaro Enriquez Marfinez Director 15

You might also like