You are on page 1of 5
secarrTULACTON El texto: definicién y Propiedades qué tienen en comtin una receta de cocina, mensaje de correo clectrGnico, una publicidad, una not ran en la pregunta (junto con muchos otros) son dist La palabra Lexto proviene del sustantivo latino text de un te)d0. Esas relaciones de distinto tipo, sentido que percibimos como una unidad. Esta tra cconocimientos compartidos por las personas que conocimientos compartidos se llaman presuposici el éxico 0 en determinadas estructuras gramaticales. Intos ejemplos de textos Us, que significa “tejido". La al entrecruzarse, forman una trama de ima de sentido est formada por los Participan en la comunicacién, Estos lones y muchas de ellas se apoyan en ‘A igual que a palabra y la oracién, el texto es una unidad de andlisis para estudiar los fendmenos de la lengua, Como tal, se caracteriza por tener una serie de propiedades, PROPIEDADES DE LOS TEXTO! COHERENCIA. Surge de las relaciones que estable- cen los elementos del texto con el contexto, con el conocimiento del mundo que comparten el emisor ¥y el receptor y con el consenso acerca de las reglas de sentido para cada tipo de texto. ADECUACION. El texto se ajusta ala variedad y al registro que corresponden al dmbito en el que circula, Por ejemplo, una carta entre amigos en el {rea de uso del espafiolrioplatense emplearé las, formas de vos para la segunda persona y el registro de confianza, COHESION. Las palabras, ls frases, las oraciones y Jos pérrafos que forman el texto establecen diversas relaciones gramaticales entre si, principalmente en el plano del significado. Muchos linguistas se han dedicado a estudiar estas propiedades y han llegado a la con- Clusién de que la coherencia es de naturaleza semantica, ya que atafie al significado de les textos, mientras que la cohesién es una propiedad superficial y de cardcter sintéc- tico-semantico, que se manifiesta en la relaci6n de las palabras y las frases entre sf. Por Su parte, la adecuacién es de cardcter extratextual, porque depende exclusivamente el contexto comunicativo. [UNIDAD 13:05 TEXTOS — 235 Escaneado con CamScanner | Reflexion sobre el lenguaje Sinénimos totales y parciales Los sindnimos totes son aquellos que signiean exactamente lo nina por «jemple:cuarte habitation dlormitorio, Las tes vatian- tes pueden usarse de manera indistinta. Los sindnimos parciales, en cambio, son aquellos que comparten el ‘mismo significado en algunos contextos, pero no en rods. Por ejemple: pobre, humid, En Vengo de una familia humid, también podria ‘usarse el femino pobre; sin embargo, en Fue muy hurl: ae al agradecer el premio et término pobre cambiar el, sentido dela fase LINEAS CONVERGENTES 1 Revise los conceptos de sinonimiaehiperonimiaenla unidad 3 de este blogue (pp. 184108). PROFUNDIZACION: Recursos cohesivos La cohesién de un texto se basa en las relaciones que establecen las palabras en las ora. Clones y los parrafos, Mediante esas relaciones, una palabra remite a otra que aparecié antes; muchas veces, de este modo, s¢ evitan repeticiones. Algunos de los procedimien. tos de cohesién que tienen ese efecto son los siguientes: > Lasinonimia, el uso de hiperénimos y el reemplazo por pronombres permiten nombrar de distintos mods a un mismo referente. Por ejernplo: Juan le pidié a su mamé un violin usado, pero la madre decidi comprarle un instrumento nuevo (mam y madre son sinénimos; instrumento es hipernimo de violin y el segundo le es un pro- nombre que reemplaza a Juan). > La elipsis consiste en suprimir una palabra que se usé antes, en los casos en los que el receptor puede deducir Facilmente de qué referente se trata. Por ejemplo, Juan esta a feliz con el regalo, Enseguida empezé a tocar las canciones que conocia (se entiende ue el sujeto técito de la segunda oracién es Juan). 1- Lean el siguiente fragmento de una nota periodistica y, luego, resuelvan las consignas, Pesadilla americana Parece una institutriz. de novela victoriana, los ante- ojos grandes, los huesos largos, a palidez y el pelo tirante, una fragilidad que enmascara la voluntad de un tifgn, Joyce Carol Oates, a los 80 afios, es la escri- tora més importante de los Estados Unidos y al mis- ‘mo tiempo una de las més inasibles, No porque sea misteriosa, que no lo es: porque es hiperproductiva, escribe y edita como poseida y resulta imposible tener su obra completa o siquiera jeer Ja mayor parte. Hoy, a esta hora, esta autora tiene ms de 100 libros y casi 60 de ellos son novelas, muchas de ellas de alrededor de 500 péginas en promedio. ¥ escribe en todos los medios a su alcance, Ademés de hiperproductiva es hiperversétil, aunque conserva sus obsesiones particulares, Su estilo varia pero mantiene ciertas marcas, como el constante uso de itélicas para enfatizar 0 para sus frecuentes monéiogos interiores; el uso frecuente del punto aparte como acelerador y la pasién por la trama. En Pegina)s2, 18 de agosto de 20:8. Disponible en: bity/EDV-CVGT-LL2-236 [consulta: 0/108). a+ Identifiquen dos sinénimos, bb Marquen con asterisco (*) una elipsis. {Qué construccién no aparece en el texto? ¢ Transcriban dos hiperénimos con sus correspondientes hipénimos. + Roden con una linea tres pronombres e indiquen su referente. 2: Expliquen la relacién de cohesién entre las palabras del mismo color. El documental Yaguareté, 1a tiltima frontera alerta sobre el riesgo de extincién del Jaguar, el felino més grande de América, y pretende situar el tema en la agenda politica. El film fue escrito y dirigido por Marcelo Vifias y esté narrado por Ricardo Darin. “El objetivo es despertar la conciencia sobre la situacién de esta especie amenazada, de la que solo quedan 200 ejemplares en la Argentina”, explica Manuel Jaramillo, de la Fundacién Vida Silvestre, que apoya la produccién de la pelfcula 1236 — BLOQUE Ii: HERRAMIENTAS DE LA LENGUA, USO Y REFLEXION Escaneado con CamScanner i t i i ; i i Otros recursos de cohesién Los conectores explicitan las relaciones ldgicas (causa, consecuencia, oposicién, etc) que se establecen entre las oraciones y los pérrafos de un texto, be este modo, conty- buyen alla cohesién entre las partes del texto y, a su vez, evidencian diversas relaciones de significado entre ellas, por ejemplo: en Visité un museo poco conocido, pero mu interesante la palabra pero establece una oposicién entre la primera parte de ta ora. cin, que puede ser una caracter(stica negativa para un museo, y a segunda, en la que ‘se menciona un rasgo positivo, Estos son algunos de los principales conectores: TST (CONECTORES Consecuencia Oposicién Tiempo Finalidad——Adieién porquaya ——porlotanto, —_pera,sin cuando, conelfinde, _y.también que puesto astque,por embargo, mientras, para que, ca consiguente aurque.a_—|entonces, cone objeto esarde.no antes, ae obstante después 3: Lean las siguientes oraciones, subrayen los conectores y expliquen la relacién de significado que expresan, a+ A la escritora Joyce Carol Oates se le ha hecho una descripcién injusta y bastante prejuiciosa, pero sobre todo inexacta, b- Ella da clases todos los dias; ademés, escribe ocho horas por dfa. Los organizadores textuales establecen relaciones de orden, por ejemplo: En primer lugar, retomaremos los temas ya trabajados. En segundo lugar, presentaremos el tema nuevo, ORGANIZADORES TEXTUALES Inicio Reformulacién Organizacién Resumen para empezar, ante es deci, 0 sea, en otras en primer tugar, en ‘en sintesis,en todo,antes que nada palabras, dicho de otro segundo lugar, por resumen, para resumir rode time, fnalmente 4- Reescriban la oracin cambiando el conector de modo que la relacién Idgica cambie. 2Qué conectores no pudieron usar? éPor qué? Llegé muy exaltado y comenzé a hablar agitando las manos. > Hagan los cambios de sentido necesarios para poder usar los conectores que no pudieron incluir en la consigna anterior. 5+ Escriban un texto que explique brevemente el comienzo o las reglas principales de un juego que les guste. Utilicen al menos tres tipos de organizadores textuales. UNIDAD 13: LOS TEKTOS — Escaneado con CamScanner pemoxmMaciON — Uso de a ane —.._ Uso de t-Lean el siguiente pdrrafo y subrayen los organizadores textuales que encuentren, conectores La novela me encanté, Por un lado, porque la trama esté lena de intrigas y no yde pods parar de leer. ¥, por el otro, porque el personaje principal esté muy bien , tonstruido: entendés su manera de actuar. organizadores textuales coMPRENSION 2+ Completen las siguientes oraciones con el conector u organizador textual que co- rresponda, Puede haber més de una opcién correcta. a+ Leo novelas fantésticas me gusta. Ella, solo porque se lo piden en la escuela. aunque * porque por otra parte # en cambio # en otras palabras b+ No puedo aceptar que me regales tu propio libro, telo devuelvo. puesto que e por lo tanto « asf que c+ El escribe obras de ficcién __no publica bajo su nombre. ‘ya que « para eso @ pero APLICACION 3+ Escriban un pérrafo que incluya las siguientes oraciones uniendo las ideas que pre- sentan con los conectores y organizadores textuales que necesiten, Ley6 la novela en clase. Escribié en su casa un ensayo sobre la obra, Le habia gus- tado, La criticé por el final El final le parecié demasiado abrupto. Leyé el ensayo en clase al dia siguiente. Publicé el ensayo en su blog. Escaneado con CamScanner Uso de [APROXIMACION conjunciones — 1-Leanel siguiente parrafo, ‘Si no fuera tan buen poeta, no lo publicarfamos. Representa mucho t, 5 ae solo contratar traductores del danés, sino también hacer revisar jg tan no tun especialista en su obra, Pero este no se trata de un escritor comin, mos dejar pasar sino de uno realmente extraordinario, Seguramente Por ‘We podris. © €l Nobel Mc Wns ieouere cence euun lel ie lcn tee tininicinclelt Pelteen ratte Medveh ass ier cuando la palabra siguiente com Trica el poema), Sila palabra siguiente Peco oie eeneeatrele set Ciera lpieheers Acie) FSi reoeiastesceine eer she Valor onexeeneer Reesor see yiceica pene ie eiedue nnn ae ‘on a conjuncion de condicion srseguida del adverbio de negacién no (si PEGE rLIC end g Gora Mlssteid eee. cine eter eared Bear Ve Gelfo ele cee yom 2 -ays(0) olny ek CeCe ered ‘COMPRENSION 2+ Vuelvan sobre el parrafo del punto 1. Pensando en los ejemplos de cada tipo de cons truccién, unan con flechas segin corresponda sino... no no solo... si no también refuerzo de ideas no... Sino in que se presenta negad? y consecuencia negative APLICACION, 3+ Reescriban las oraciones que presentan errores en el uso de las conjunciones a: Sino la recibfa hoy, tendrfan que posponer la entrega a la imprenta, con aguay b- La encuadernacién artesanal se hizo cosiendo los cuadernilles hilo, + Cuando recibié la traduccién, el edlitor sintié alegria, sino alivio- 22 — LENGU Y Utena URA Hl RECUNSOS ESTRATEGICOS Escaneado con CamScanner

You might also like