You are on page 1of 2

EL DEMANDADO

Se sabe que la demanda es una acción que esta constituida por dos partes: el
demandante y el demandado, a continuación, se hablará del demandado.

La palabra demandado se aplica cuando existe una acción procesal en su contra, todos
tienen en común estar acusados por otra persona de haber transgredido sus derechos de
una u otra manera, en el ordenamiento jurídico la palabra demandado solo existe en los
casos que sean juicios laborales, civiles y de familia.

NOTIFICACIÓN DE LA DEMANDA AL DEMANDADO

El código general del proceso consagra tres tipos de notificaciones:

- Notificación personal. Se efectúa de forma directa y personalmente al propio


interesado, o a su representante procesal, en la sede del tribunal o en el domicilio
de la persona destinataria.
- Notificación por aviso. Procede cuando se ha notificado personalmente al
demandado y este no se presenta o no asiste directamente al despacho del juez a
notificarse de la providencia judicial, cabe mencionar que esta notificación por
aviso debe llevar unas formalidades como nombre e identificación de las partes,
así mismo establecer cual es la providencia judicial que se esta notificando, se
recomienda que este tipo de notificaciones se realice siempre mediante correo
certificado.
- Notificación por emplazamiento. Es un acto de comunicación procesal por el
cual el tribunal va a requerir a las partes para que se personen y actúen en el
proceso en un plazo determinado, ante un juez o tribunal concreto.

Para culminar si siendo debidamente notificados no atendemos en plazo un


requerimiento del Juzgado para contestar una demanda seremos declarados en rebeldía
procesal.

¿Qué pasa si soy declarado en rebeldía por no contestar la demanda?


Si eres declarado en rebeldía por no contestar la demanda ya no tendrás oportunidad de
hacerlo. No obstante, todavía podrás comparecer al acto del juicio en el que podrás
proponer y practicar pruebas en tu defensa además de formular conclusiones para
valorar estas.
EL ACTO

Es la manifestación de la voluntad dirigida a producir efectos jurídicos que


precisamente las leyes van a reconocer y tutelar, por ello también es instrumento por el
cual se va a concretar la actuación de la autonomía privada, nosotros podemos realizar
cualquier tipo de actos para producir los efectos jurídicos que queramos, teniendo en
cuenta algunas limitaciones.

You might also like