You are on page 1of 128
i " iSeeclon Un Encuentro con fas Clenclas Naturales Las Ciencias NATURALES Y EL HOMBRE Contenido Hace miles de atios, los horzbres trataban de résolver sus problemas por dela Unidad medio de la magia. Practicaban ritos para curar enfermedades, obtener bue~ EConcepto nas cosechas 0 vencer al enemigo. A menudo fracasaban en sus intentos dé de Ciencias Naturales mejorar sue propio bienestar. ee Por ese motivo, comenzarow a observar su entomo con mds detenimiento. ee Ast fueron descubriendo diversos factores causantes de, por ejemplo, el creci- ee es miento de las plantas, las luvias, ef viento, la muerte 0 la vida a 4 actitud de los hombres y sus descubrimientos abrieron las puertas a ne una enorme cantidad de conocimientos que hoy nos ayudan a comprender los hechos naturales. Sf Herramientas que utilizan las Ciencias Naturales Las Ciencias NATURALES Los conacimientes que nos brindan las Ciencias Naturales permiten explicar los distintos sucasos que ocurren en el universo y la naturalezo, como las esta: ciones del afte, la rotacién y la traslacién de la Tierra, {a corrosién de los metales, la fecundacién de las ores o les efectos de los nedicamentos jentos hechos Estos conacimientos se adquirieron a partir de los descubris por cienttficos de diferentes disciplinas, tales como Biologia, Fisica, Quimica, Geologia 0 Astronomia. A lo largo de lo historia rage del hombre, los descubrimientos se fueron ceumu- indo de manera ordenada y no al azor; cada nye- vo canocimienta se construyé sobre los anteriores. Sin embargo, todavia hay muchas preguntas que los ciencias no han podido responder, sobre todo preguntas referidas asucesos ocurrides hace mu- ches arios y a lo que pasard en el futuro. Las ciencias fombién intenion resolver proble mas actuales como Jo desnutricién, el SIDA y fi contaminacién aberlo ave =) estos? Los primoros trabajos sobre al estudio comparati vo de los seres vivas son les escritos de Aristateles (384-322 a. C). “ seccion ©. _ El hombre y el medio ambiente Unidad 11 ‘LAS NECESIDADES BASICAS DEL,SER HUMANO Y LA SALUD Facior¥s que tontribuyen al bieneSar del hombre El hombre\ las noxas Closificacién\de las noxas .. Noxas biolégicks Noxas fisicas... Noxas quimicas... Noxas psico-sociales \ culturales Las defensas del cuerpshumano Lo distribucién de las enfmedades El Mat de Chagos-Mozzo SIDA: Sindrome de la inmundeficiencia adquirida Los enfermedades sociales... Le drogadependencia 0 toxicomank Actividades Seccion EI hombre y el medio ambiente Unidad 12 Los aVANCES TECNOLOGICOS: DE CARA AL SIGLO XX! QUE €s la tecnologia? .. Medicina y salud Lo energia y el medio ambiente Lo agriculture y le tecnologie: “Tecnologia y medio ambiente . ae f i 2167 168 169 170 71 174 2 OOS 0000000900 00000 0000000000000 000000000000C000: Las cieneias que forman las Ciencias Naturales Las Ciencias Naturales comprenden, entre otras disciplinas, la Biologia, la Boténica, le Zoologia, lo Ecologia, lo Fisica, la Quimica, le Geologia, Ia Astronomia r— . Ciencias Naturales | porque cada una depende de las otras para poder resolver = ua problema a _ SS (Como trabaya ua cientifico? Los cientificos tienen que cumplir uno serie de pasos pare poder determinar si sus explicaciones de ciertos fenémenos naturales son vélidas. Ese procedi- miento se conoce como método cientifico Los contenidos de las Ciencias Naturales, como los de muchas oiras cien- cias, surgen de la aplicacién de este método. Por eso, cuando no se lo puede oplicar, la ciencia quedo limitoda en el conoeimiento, Sibien el método cientifico consta de uno serie de etapos que deber cumplir- se adecuadomente, requiere también de imaginacién y creatividad pars resol- ver muchos problemas Etapas del metodo. cientifico 12. La observecion. Lo observacién es el primer paso para lograr el conocimiento cientifico y, si esté mal hecha, los pasos siguientes serén falsos. Pura evitar esto, los investi- gadores repiten vorias veces la observacién de un fenémene y lo hacen en presencia de olras persons copacitedas Mediante la observacién correcta de un hecho natural podemos obtener informacién sobre él y llegar o explicarlo. Esa informacién consta en general de descrpciones y datos numéricos La medicién es une herramienta valiose porque, como si fuera un traductor de idioma, traduce nuestra observacién en uno cantidad numérica. Por ejem- plo, la velocidad de la corriente de un rio, la temperatura, la cantidad de ‘oxigeno en el aguo, la altura de una planta, son factores que pueden medirse y, por lo tanto, expresarse con valores numéricos. Le curiosidad onte los cosos que observamos es el punto de poriide pora hacernos ‘muchas preguntas, Glebvjos rojos vistos con e! microscopio dptico, Las células gue forman nuestro cuerpo peesentan un aspecto diferente si las miramos con un mierosco- ppio 6ptico o con uno electr6nico. Este Gitimo permie ver con mayor recisién cémo son los sladrilloss de nuestro cuerpo y comprender mejor su fancionamiento, Globvles rojas vistos con e! ‘microscopio electrénico 22 El planteo del. probleme. Tanto las observaciones reclizadas coma los datos y las descrip- ciones derivados de ellos dan lugar « preguntas sobre el fenéme- no en estudio. Estos praguntas deben estar bien hechas porque determinon el problema que traturemos de explicar Adomés, es muy importante que puedan ser contestadas mediunte expert mentos, For ejemplo, podriamos preguntarnos por qué un nifio tiene ojos azules si sus padres tienen ojos morronas. Esta pregun- to surge de una obser vacién (miramas ol nifio y 0 sus padres) y nos pleatea un problema que deberomos resolver. 3°-La hipétesis Formulods la pregunta y planteado el problema, corresponde una explicacién 0 una respuesta posible. Lo que estomos haciendo es una supesicién porque todavia no hemos probado nada. A estos explicuciones posibles y no comprobadas se los llama hipétesis. Para cade pregunto puede haber muchos hipétesis y muchas de ellas pueden ser folsos. Planteado el problema del nifo de ojos ezules, alguien podria suponer que él ne es hijo de los pa- dres que tiene; en cambio, otra persona podria decir que sf lo es. Ambas suposicio- nes son hipétesis y no {Por aué un nifio ciene Los experimentas realizados por Gi Mendel en 1865 nos per fen patte, este problema ojos azules si sus padres tienen ojos oscuros? Media 5} material genético, los paces 14 sus hijos diferentes cacacterfs ricas que pueden estar ocultas: por ejemplo, una persona de ojos marrones puede tener ociulto en sw material genético el color azul. En este caso, el ‘lor azul no aparece en los ojos porque of gen marsén tiene un efecto dominance yng le permite surgir. Sin embargo, s ranto el padre como la madre joculta y ambos se la transmaie renal hijo, ra ojos azules. planeta rojo? sobremos si son clertas hasta realizar experi- mentos que Jas de- muestren bHay vida en el ostienen que ess s investigadore ne Marte ésta algo de vida e a superficie sino obablemente et Algu siperdura no se encuentra enki debajo del suelo, Pr forma de bacterias. Ag Elexperimento y.lo,recolecci6n de informacion, Un experimento es un conjunto de procedimientos que permiten comprobar si una hipdtesis es verdadero o folse Para realizarlo se necesitan materiales e instrumentos: organi mos completos o partes de ellos, sustancias quimicas, recipientes especiales de vidrio (tubos de ensayo, vasos de precipitado, balo- nes, probetas, oparatos de medicién, etcétere Los experimentos deben repetirse varias veces para saber si siem- pre se obfienén los mismos resultados o si se obtienen resultados contradictorios. Si ocurre esto dltimo, lo experiencia no sirve para demosirar la validez de ia hipétesis. Pero si los re- sultades coinciden, queda demostrada lo vera- DEBE) cidad 0 la falsedad de lo hipétesis. Pirin PODER kesposcee! Cucndo un investigador llege a demostrar "OE Besrour la valider de su hipétesis, otros cientificos re piten sus experimentos para saber si esa hi- pétesis es realmente vélido. Sies asi, se paso ala quinta etapa del método cientifico. mbadateorio, La teoria cientifica es el conocimiento que adquirimos después de comprobar la validez de las hipotesis. A partir de una teoria cientifice podemos predecir resultados frente a situacicnes simila- res o diferentes que ocurren en la naturcleza Una buena teoria es aquella que, ademés de explicar los fend: menos naturales y los relaciones que hay entre ellos, puede pre- decir nuevos situaciones y plantear nuevas relaciones. Hay teorias que son de aplicacién universal porque se cumplen en una gran cantidad lamadas “leye Un ejemplo son las leyes de la herencia, de Gregor Mendel, que permiten predecir las caracteris (forma de los ojes, estatura, calvicie, largo de la pestafas, miopia, etcétera) que tendean los des dientes de una familia, Gregor Mendel (1822-1884), bidlogo ¥ religioso austeiaco, tudié os leves ue riget la verencio Un buen cientffico plonif ce EL EXPERMENTO? GPR Cue SUCEDE PD Un buen cientifico reflexiono cuidadosamente ace tode lo que ocurre duronte un experiments, Un ejemplo de conscruccién del conorimiento ciencifico Luis Pasteur fue el creador de la vacuna contra la rabia pero, para Uegar a crea debié hacer otros descubrimientos. Sas scabajos sobre fermentacion le permitieron denivstrar que en los alimentos o en las sustariias hay microorganismos que producen su descomposicién. Luego, a escudiar los microbios, pudo deverminar gue ellos eran los eausantes de varias enfermedades y, finalment ‘yacunas para combatirlos. los descubrimientos de Luis Pasteur 1822-1895}, lo medicina @ inicioron lo ero de los vocunes. Las herramicntas de Jas Ciencias Naturales Las herramientas de laboratorio Algunas de lus herramientas que necesitaremos para realizar experimenios en el {aboratorio son: Pipetas pora trasvasor pequefias canti- dodes de liquids. Yubos de ensayo para nezclor y combinor sustoncias, Yosos de precipitada, balones y erlenmeyer pore recoger y calenior liquids, Cépsulas de parcelana pora quemar sustancios Cuchoras aspdtulas para recoger sustancias, Mortero pers triturar sélidos. Tipodes para Embudos sostener vasos pore trosvasar de precipito- liguidos y filer do, bolones y sustancios. erlenmeyer é Pinzas de modera poro sujetor tubus de en- soyo. Probetas pore Mechero de Bunsen medir liquide: para calentarsustancios. Los instrumentos de medicion Cuende realizamos una observacién o un experiment, los instrumentos de medicién resultan herramientas valiosas porque traducen en datos numéricos algunos de los fenémenos que percibimos. La tecnologia ha desorrollado une gran variedad de instrumentos de alta precisién que permiten a los investigadores efecluar dislinto tipo de medicio nes muy exactos. Cuondo hacemos solidas de campo conviene que llevemos siempre une cinta métrico pore medir, por ejemplo, el famario de las plantas y de los animoles, El termémetro, la cinta métrica y la balanza son algunos de los insirumentos de medicién que podemos llegar a emplear en nues- tras investigaciones escolares En e! laboretorio usaremos ter mémetros con rangos entce 0 y 300 °C, por ejemplo, pore medir lo temperatura de los sustoncias. En uno salide de campo emplearemos ter mémetros con rangos en: tre 0 y 50 °C para medir lo temperature ombiental, la temperatura del suelo, lo de la superficie del agua en Ie orl y la del centro de un cuerpo de agua Cuando se realizan ex perimentos, los baler. 2298 se usan, por ejem plo, pora medir cor exactitud el peso de las sustoncios que se uiilizan © controlar el peso de las plantas y Baa conimoles con los que se estudio. Las herramientas para explorar Ia aaturaleza Pora explorar la naturcleza necesitaremos, entre ofras herramientas, una bes de pesca, el disco de Secchi y frascos para conservar organismos. la, un termémetro, una red entomoldgica, una red de placton, una red Algunas de esas herramientas las podemos cons- truir nosotras mismos con unos pocos materiales que conseguiremos sin dificultod, Le brojula nes servi 6 para ubicor los puntos cardinoles y sober donde esté lo- calizado cade uno de los componentes del poiscie. Lored entomolégice sirve pare capturerin- seclos voladores y organismos que viven e: periicie del ague Pore constrvirla se necesita un olombre grueso de 80 em de largo, dos triéngulos de lienzo o tul de 15 em de base NBA por 50.cm de altura y un palo de escobo de unos 80 cm BB) “de lorao Con el alambre se forma un aro de unes 25 0 20.

You might also like