You are on page 1of 2
El tema que deseo comentar es un caso de familia. En el mismo ya hubo intervencién judicial por tema por el que solicitan ahora la mediacién: alimentos y modificacién del régimen de visitas Laura es docente, tiene 36 afios, es delgada, menuda, habla con correccién, seleccionando las palabras que resulten menos agresivas y més conciliadoras. Julio es contador, dice que esta sin trabajo, tiene 38 aos, es robusto, se muestra muy desconfiado y es bastante despectivo en sus comentarios con respecto a Laura Tienen una hija en comin, Yamila, de 11 aiios de edad, y segiin cuentan, por consejo de la psicéloga de Ia nifia el juzgado fij6 un régimen de visitas provisorio de una hora tres veces por semana, con la asistencia de un tercero, El abogado que acompaiia a Laura se expresa de una manera similar a Julio, en cuanto al enojo y la agresividad que quiere demostrar, mientras que la letrada de Julio se manifiesta conciliadora y cuidadosa con el lenguaje. Esta es la tercera reunién que mantenemos. En las dos anteriores las partes avanzaron en relacién a los encuentros entre Yamila y su papa. Esto no fue sencillo, especialmente porque el abogado de Laura insistié mucho en que la psicéloga de Yamila aconsejaba cautela, ya que, decia, “segiin los informes de la misma los comentarios que el papa le hacia a su hija, involucrandola en los temas de los adultos, como que él lo habia embargado por alimentos y que por su culpa se iba a quedar en la calle, le hacian mal a Ja pequefia, que se sentia responsable por el papa y se enfermaba”. Julio en su momento contesté que Yamila “jugaba a enfermarse, que jugaba a hacerse didlisis imitando a su mama que es transplantada, y que la verdad es que el abogado le habia embargado la casa y que el riesgo de perderia era cierto” . Que él habla con su hija porque ésta, si bien tiene 11 aiios, “es muy madura y comprende su situacion” ‘No obstante la discusién entre Julio y el abogado de Laura y los reparos de éste, ambos padres acordaron probar por dos meses una nueva modalidad de encuentros entre la nifia y su papa de todos los dias a la salida del colegio, durante aproximadamente una hora, y los sabados todo el dia juntos desde la mafiana a la noche. Mi sensacién era que la relacién mas dura en esta negociacién era la de Julio con el abogado de Laura, y que el letrado, si bien habia firmado, no estaba del todo conforme con este acuerdo parcial aunque fuera provisorio La agenda convenida para esta tercera reunién era evaluar como habia resultado la nueva modalidad, la posibilidad de que Yamila pasara un fin de semana completo en la casa de su papa, y conversar sobre los alimentos, actuales y adeudados, En lo personal ya me sentia legitimada en mi rol de mediadora, tanto por las partes como por los letrados, y dejé que las personas se ubicaran para conversar segiin su voluntad en la mesa redonda, quedando ubicados a mi derecha Laura, seguida por su letrado, seguido por Julio, y a continuacién su abogada, que estaba a mi izquierda. Amos padres coincidieron en que Yamila estaba muy bien, y Julio manifesto que queria més tiempo para estar con su hija. Laura dijo que podian contemplarlo pero que queria escuchar la opinién actual de la psicéloga, mientras que su abogado propuso que Jo que tenfan que hacer ahora era ver como Julio pagaba los alimentos atrasados. Esto motivé el enojo de Julio que en tono agresivo le dijo que no se metiera en sus temas, el abogado le dijo que si era su tema, que él no cumplia con lo que le debia, que la psicéloga habia dicho que era un padre peligroso para su hija, Julio le contesto mal. Comencé a notar el clima muy tenso. Ambos se cruzaron miradas amenazadoras. El letrado tocé a Julio con su mano, quien se la sacé en forma violenta. Laura le solicit calma a su abogado, Yo intenté bajar los animos recordando las reglas de comportamiento pactadas pero ya los dos hombres se habjan parado, se “pecheaban” y amenazaban con pegarse, Luego de una intervencién que llamaba a la reflexién, en un tono de voz mis fuerte que el que habitualmente utilizo logré separarlos. Necesité conversar en privado para contener la situacién, Muchas veces por confiar en nuestra “experiencia” nos aflojamos y cometemos errores que no tendriamos como principiantes, cuando estamos mas atados a las pautas, que a vez parecen s6lo formalidades, aprendidas en los entrenamientos de mediacién. ‘Nunca sabré si estas dos personas hubieran llegado a la misma situacién de haber organizado la ubicacién alrededor de la mesa de mediacién de manera tal que las partes estuvieran una a mi derecha y la otra a mi izquierda, seguida cada una por sus asistentes letrados. Lo que si sé es que ambos estaban en una situacién proclive al enfientamiento y de esta forma el contacto fisico era posible sin ningtin esfuerzo. Sé también que no elegi dejar librada la ubicacién alrededor de la mesa a la decision de Jas personas. Podria haberlo hecho por distintas razones, por ejemplo para formular hipotesis sobre la relacién, como estin mas cémodos, cual es el sistema que tienen armado, quién pretende ser protagonista. La mediacién, como siempre decimos, es un procedimiento flexible, pero eso no quiere decir “librado al azar”. Puedo elegir la intervencidn, incluso no hacerla, pero esta debe ser una eleccion conciente. También sé, y olvidé, que muchas veces el abogado que acompafa en un caso de familia toma un rol protagénico en la defensa de lo que cree son los derechos de su cliente, resultando dificil descifrar quién quiere qué, y es responsabilidad del mediador, con las herramientas que posee ( sesiones privadas, preguntas atinentes a cada uno, ala parte sobre los temas personales, al abogado sobre los temas procesales o juridicos) colaborar para que cada uno pueda ubicarse en su rol. La ubicacion de las partes alrededor de la mesa tiene un sentido. Podemos dejarla de lado, pero tiene que ser una eleccién, con un motivo claro, con una hipétesis que fundamente el cambio, Situaciones como esta son para mi un llamado de atencidn sobre el valor del procedimiento y de las herramientas aprendidas para cada etapa y me resulta grato saber que siempre cuento con esa red de contencién que me permite revisar permanentemente la prictica

You might also like