You are on page 1of 10
PRO-PR-001-0 VERSION Tew-on.002.0 PROCEDIMIENTO CONSTRUCTORS INSTALACION DE RIELES eat zara PAGINA 1ée10 PROCEDIMIENTO INSTALACION DE RIELES Fiaborado por Geness Cano Ferrera | Revisodo por [aarobade por. Raiyrqao cobar Cargo: Asesora en Prevenclon ge Rlesgos | Corge:Asesoy Cargo: Se rofecios Fema: vaWoRas _ Fema! 2 PRO-PR-001-0 Ae VERSION: Tew.as.002.0 re) ER PROCEDIMIENTO C coNsTRTCTORA NES weoraet PAGINA 130 INDICE 1. OBJETIVO. 2. ALCANCES. ... 3. REFERENCIAS... 4, RESPONSABILIDADES. 2 4.1. Gerencia REA. 2 4.2. Asesor en gesti6n de riesgos. 2 2 3 4,3. Encargado de obra. 4.4. Trabajadores. 5. DEFINICIONES. 6. METODOLOGIA........... son fi 6.1. Descripcién del trabajo a desarrollar. 3 6.2. Ejecucin 4 7. CONTROL DE CALIDAD. 8, SEGURIDAD Y SALUD.. nnn 6 8.1. Acciones basicas que deben realizar los trabajadores. 6 7 7 8.2. Peligros asociados y control de peligros. 8.3. Medidas de prevencion 9, MEDIO AMBIENTE....... 10, ANEXOS. | Pe) FQ A PROCEDIMIENTO PRO-PR-001-0 28-07-2021 CONSTRUCTORA INSTALACION DE RIELES 1. OBJETIVO. El presente Procedimiento Seguro de Trabajo, tiene como objetivo principal, prevenir la ocurrencia de eventos no deseados 0 incidentes (dafios las personas, a la propiedad, maquinas, equipos, etc.), en el desarrollo de las actividades que los trabajadores de REA Constructora desempefian en sus respectivas funciones y que desarrollan en las dependencias de DP WORLD, en la ejecucién del trabajo de retiro e instalacién de adocretos. 2. ALCANCES. Este procedimiento de Trabajo Seguro es aplicable a todos los trabajadores que deban realizar funciones en la obra anteriormente sefialada y que pertenezcan a REA u otro contratista, dentro de las instalaciones de DP WORLD. 3. REFERENCIAS. > Ley N.°16.744, Establece normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. > D.S. N.° 594, Aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales basicas en los lugares de trabajo. > D.S.N.° 40, Aprueba el reglamento sobre Prevencién de Riesgos Profesionales. > Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad REA. 4, RESPONSABILIDADES. 4.1. Gerencia REA. Revisar y aprobar el presente Procedimiento Seguro de Trabajo. Disponer y otorgar los recursos necesarios para desarrollar los trabajos y operaciones bajo los pardmetros de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. 4.2. Asesor en gestién de riesgos. Revisar que el procedimiento sea apto para la ejecucién de la tarea respective, en base a la identificacién de los peligros a los cuales los trabajadores estan expuestos. Realizar un andlisis de riesgos para identificar los peligros y evaluar los riesgos asociados a la actividad que realizan los trabajadores de REA. 4.3. Encargado de obra. Aplicar y hacer cumplir este Procedimiento Seguro de Trabajo a todo personal involucrado en la actividad y/o todas aquellas instrucciones emitidas por Asesor en Prevencién de Riesgos 0 Gerencia. Exigir que todo el personal a su cargo cuente con los elementos de proteccidn personal adecuado a su trabajo y observar el correcto uso de estos. Verificar que todo el personal desarrolle las funciones de conformidad al presente procedimiento ‘Seguro de Trabajo y efectuar las acciones correspondientes cuando se observen desviaciones. TeM-0A.002-0 PRO-PR-001-0 VERSION: TEM-QA-002-0, PROCEDIMIENTO INSTALACION DE RIELES reat PAGINA: 28-07-2024, le Informar de cualquier condicién subesténdar que pueda afectar a los trabajadores o las operaciones. 4.4, Trabajadores. -Dar cumplimiento cabal al presente Procedimiento de Trabajo Seguro. -Utilizar los elementos de proteccién personal acordes con la actividad a realizar. -Informar a los supervisores aquellas condiciones 0 actos subestandar con dafios a personas, propiedad, maquinas, equipos u otro, que detecten en el desarrollo de sus funciones. 5. DEFINICIONES. 5.1. Accidente del Trabajo: Toda lesién que sufra una persona a “causa 0 con ocasién’ del trabajo, que la produzca incapacidad o muerte. 5.2. Enfermedad profesional: Es aquella causada de manera directa por el ejercicio de la profesién o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. 5.3. Equipos de proteccién personal: Cualquier equipo destinado a ser llevado 0 sujetado por el trabajador para que le proteja de uno 0 varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, asi como cualquier complemento 0 accesorio destinado a tal fin. 5.4. Accién insegura (subestandar): Violacidn de un procedimiento de trabajo seguro establecido 0 aceptado como correcto, ejemplo: “no utilizar los elementos de proteccién personal”. 5.5. Condicién insegura (subestandar): Es una condicién o circunstancia fisica peligrosa que se ha creado en el trabajo y que se estima como fuera de las normas ‘seguras, ejemplo: “escaleras 0 andamios en mal estado”. 5.6. _Incidente: Es un acontecimiento no deseado que puede o no interrumpir un proceso normal de trabajo y que signifique lesiones a las personas y/o dafios a la propiedad (pérdidas). 5.7. Adocreto: Es la contraccién de las palabras: adoquin de concreto. Estas piezas empleadas en pavimentos permiten su manejo manual, son econémicos, de alta resistencia y répida instalacién. 6. METODOLOGIA. 6.1. Descripcién del trabajo a desarrollar. PRO-PR-001-0 version, | rew-ancoro Q REAR PROCEDIMIENTO C ‘const RUCTORA INSTALACION DE RIELES FECHA 26:07 2021 PAGINA: e10 Para comenzar el trabajo de instalacién de rieles, se debe coordinar con DP WORLD, primeramente, con el encargado del area para que genere la orden de trabajo, luego se coordinara con shift manager para poder tener el area libre y despejada, posteriormente con el | rea de prevencién de riesgo para que inspeccione en terreno si las condiciones son las adecuadas para comenzar con el trabajo. El encargado de obra (supervisor), planificara las medidas de seguridad, las herramientas y los materiales que se necesitan para realizar el trabajo de manera eficiente y segura, en conjunto con el area de prevencién de riesgos. ‘Ademés del procedimiento, todos los dias se realizar charla de 5 minutos y andlisis de riego de trabajo (documentacién generada por el drea de prevencién de riesgos de REA), se planificara Ja tarea a realizar de tal forma de no afectar el transito al interior de OP WORLD. 6.2. Ejecu Una vez en terreno se procede de la siguiente manera: | ¥ Sefializacién, se implementa sefializacién en el rea de trabajo, letreros visibles de hombres trabajando. ¥ Cierre perimetral, Se posiciona cierre perimetral con conos, new jersey y/o cinta peligro, se instalarén barreras new jersey en el borde si se esta trabajando al borde del muelle, esto para disminuir la posibilidad de que un trabajador caiga al agua, de tal manera todos los trabajadores deberan contar con sus chalecos salvavidas. ¥ Trazado y nivelacién, Se realiza trazado de acuerdo con las medidas requeridas para la instalacién de los rieles, de acuerdo con la coordinacién previa con personal de DP WORLD (shift manager, prevencién de turno e infraestructura), en caso de haber algun \| cambio por condiciones propias del terreno se informa y se procede de acuerdo con | indicaciones de! mandante. ¥ Sacado de pavimento, en caso de que el pavimento existente no sea adocreto, se procede como sigue: A- Corte de pavimento; de acuerdo con el trazado se realiza corte con maquina | cortadora de pavimentos. | B.- Extraccién pavimento existente, con cango demoledor, se procede a sacar el | pavimento existente (puede ser asfalto, u hormigén). v Sacado de adocreto, en caso de que el pavimento existente sea adocreto se procede como sigue: A~ Retiro de Adocretos, se retiran los adocretos de acuerdo con el trazado, se van apilando para su retiro posterior. v Preparacién de excavacién, una vez ya retirado el material de la excavacién, se debe dejar una profundidad de 20 cm para la aplicacién de cemento y la instalacién de los rieles. v Base de cemento, una vez la excavacién cuente con los centimetros apropiados de profundidad se aplicard una base de cemento para que esta quede firme y a nivel. ¥_ Instalacién de rieles, una vez el cemento haya secado se procederd a colocar los rieles, para esta operacién los rieles serén transportados por una griia horquilla al lugar de QPREA PRO-PR-001-0 PROCEDIMIENTO | CONSTRUCTORA INSTALACION DE RIELES Fecnm worae PAGINA: Sde10 TEM-CA-002-0 ejecucién de la tarea, una vez los rieles en terreno y posicionados a un costado de la excavacion los trabajadores utlizarén unas pinzas fabricadas especificamente para poder asentar los rieles en su lugar de manera segura y que los trabajadores no expongan la integridad de sus manos en esta operacién. las pinzas deberdn ser operadas por cuatro trabajadores dos por cada lado de estas para poder asentar el riel de manera de no sobre exigir a los trabajadores. Imagen de pinzas para levantamiento de rieles v Remate de instalacién de rieles, una vez se hayan colocado los rieles se aplicaré cemento por alrededor del riel para que este quede firme y no presente ningtin tipo de vaivén, v_ Limpiar el lugar de trabajo, una vez terminado con el trabajo se comenzaré a hacer la limpieza del érea de trabajo, sacando toda herramienta y material sobrante para su disposicién final. ¥ Entrega, Cuando el trabajo haya finalizado, se hace entrega documento, el cual es revisado inicialmente por el jefe de Obra, para después ser revisado y aprobado por personal de DP WORLD. ¥ Gierre, una vez recibido, se procede a sacar el cierre perimetral y los carteles de aviso de personas trabajando, para dar por finalizada y entregada la tarea. * Durante todo el proceso, se va retirando el escombro resultante mediante camién a un botadero autorizado. En cada etapa el administrador de contrato en conjunto con el supervisor de la cuadrilla ir revisando que se vayan cumpliendo correctamente los controles importantes durante el proceso que son los siguientes: ¥ Revisar correcto Uso de elementos de proteccién personal. ¥ Tomar todas las medidas para no afectar el trénsito de camiones y vehiculos al interior del terminal de DP WORLD. PRO-PR-001-0 VERSION: TEM-0A-0020 PROCEDIMIENTO INSTALACION DE RIELES CHA PAINE 28:07 2021 6ae10 ¥ Contar con todos los permisos de trabajos generados por DP WORLD firmados y autorizados por el encargado de contrato, shift manager y prevencién de riesgos. ¥ Revisar los rieles que estos se encuentren en condiciones aceptable para su instalacidn. ¥ Asegurarse de la altura de la excavacién para que el riel se asiente de manera correcta y no quede sobrepasado. ¥ Informar cualquier diferencia que se encuentre en terreno con lo dispuesto por DP WORLD. 7. CONTROL DE CALIDAD. Como empresa REA CONSTRUCTORA estamos 100% comprometidos con la calidad a la hora de prestar nuestros servicios, por lo que en la modalidad de mejora continua, es que emos ido implementando diferentes métodos para prestar un servicio que suba los estandares de calidad hacia nuestros mandantes, como es generar procedimientos de trabajo para cada una de nuestras tareas, generar un area de proyectos con personal capacitado en gestién e implementacién de desarrollo de trabajos, implementar un departamento de prevencién de riesgos para cubrir a cabalidad las distintas areas de trabajo y asi con la metodologia de mejora continua avanzar y prestar un servicio de calidad. 8. SEGURIDAD Y SALUD. 8.1. Acciones basicas que deben realizar los trabajadores. Los trabajadores que realicen las faenas sefialadas, a su llegada a las instalaciones deben: y Registrar su ingreso. ¥- Usar los E.P.P. (Chaleco reflectante, zapatos de seguridad, casco, gafas 0 lentes de proteccién, tapones auditivos u orejeras, overol, otros en caso especifico). Recibir, escuchar y firmar la charla del supervisor o confeccién de ART. Observar el entorno. Estar atento a las faenas que se estan realizando en el recinto. Mantener el drea de trabajo limpia y ordenada. No fumar en horario de trabajo. No usar elementos distractivos, por ejemplo: MP3, celulares (solo usar en casos de ‘emergencias), Tablet, notebook, televisores, audifonos, entre otros. Depositar basuras de distintos tipos en contenedores habilitados para cada una de ellas, manteniendo el orden y la limpieza del lugar. Respetar todas y cada una de las sefialéticas apostadas al interior de! Puerto. Propender al culdado de! medio ambiente adecuandose a las indicaciones realizadas por DP WORLD en relacién con este tipo de materias. KAKK KS < a8 PRO-PR-001-0 = VERSION TEM-0A.002.0 LY REAR PROCEDIMIENTO C ConstRTcTorA INSTALACION DERIELES = [=| moron] PAGINA: 7de 10 8.2. _Peligros asociados y control de peligros. Es necesario extremar las precauciones y exigir a nuestro sistema de prevencién la maxima seguridad para los trabajadores que se exponen a este riesgo al desarrollar este trabajo, un buen equipo, pero también una adecuada formacién e informacién son claves. El riesgo principal o el que suele darse con mayor frecuencia e implicar consecuencias de mayor gravedad es el de: Golpes con; No obstante, debido a la gran variedad de trabajos que se realizan en la tarea, podemos afiadir précticamente cualquier otro tipo de riesgo, por ejemplo: Caidas distinto nivel; Exposicién a rayos UV; Sobre esfuerzos/ posturas forzadas; Proyeccién de particulas; Exposicién a ruido; Atropellos; Atrapamiento; Aplastamiento de extremidades inferiores; Exposicién a vibraciones; Choques; Fatiga; Sincope por calor; Maquinaria en movimiento; Polucién por corte de adoquines; Volcamiento; caida mismo nivel; colisién; exposicién a covid-19 KAS KKK KEES KKK 8.3. Medias de prevencién & Se debe confeccionar un Andlisis de trabajo seguro, especifico para el trabajo a realizar. ¥ Se debe coordinar con shift manager, para disponer completamente del area en el cual se realizard el trabajo y asi no tener inconvenientes con las otras zonas de trabajos. ¥- Los trabajos no comenzaran, hasta contar con las firmas del encargado de contrato, shift manager y prevencién de riesgos. ¥ Todos los trabajadores deben usar los elementos de proteccién personal adecuados al riesgo a cubrir. (Uso de protector respiratorio con filtro y guates adecuados a la tarea; Lentes de seguridad con filtro UV; Casco con legionario y todo otro EPP, especifico que sea necesario) ¥ Revisin de maquinarias, equipos, ep; Sélo se deben emplear herramientas eléctricas que cuenten con sus protecciones, cables, enchufes y extensiones en buen estado. Y Cuidado al utilizar liquidos como gasolinas, disolventes infiamables para limpieza u otros. (Siempre leer las instrucciones de uso sefialadas en el mismo recipiente). ¥ Trabajar a favor del viento para evitar inhalacién de polvo en suspensién. PRO-PR-001-0 version: TeM.aA.002.0 PROCEDIMIENTO INSTALACION DE RIELES SEH: peareey PAGINA Bacto Cuando sea necesario realizar actividades de levantamiento de cargas, hay que evitar las repeticiones sin intervalos de descanso, se debe aplicar la técnica adecuada para el manejo manual de materiales, asegurdndose que los trabajadores doblen las rodillas para recoger cargas del suelo y eviten girar el tronco con cargas en los brazos (posturas ergonémicas). Siempre se debe mantener el frente de trabajo limpio y ordenado y los escombros, acopiados fuera de las vias de circulacién. Si se debe usar extensiones eléctricas, hay que verificar que la extensién cuente con cable blindado, enchufes y tierra de proteccién. Antes de ocuparla, hay que verificar que la maquina cuenta con cable blindado, enchufe y carcaza protectora en buenas condiciones. A igual que las herramientas manuales deben estar en buen estado, verificar la fijacién y estado de las asas de palas, picotas y carretilas. Los operadores deben ser instruidos en el uso de los Cangos, en particular las técnicas de operacién de provechar su propio peso para no forzar la maquina adoptando una posicion cémoda que le asegure al trabajador un control sobre la herramienta y sobre el cambio de puntas. (Se debe realizar rotacién cada 15 minutos) Se debe evitar realizar trabajos en ambientes himedos, con equipos eléctricos. Se debe respetar la linea de fuego de las maquinarias cuando estas estdn trabajando, para eliminar la interaccién hombre maquina. Solo personal con licencia correspondiente podré hacer el uso de las maquinarias (retroexcavadora, artia horqulla, etc.) Se debe transitar por sectores habilitados, tanto cuando se transite en vehiculo, como a pie. Se debe delimitar la zona de trabajo ya sea con conos, cinta de peligro y/o new jersey. Se realizara conduccién a la defensiva, tanto el conductor que traslade al personal a la zona de trabajo como el operador de las maquinarias. Solo se designara un encargado que realizara la tarea de rigger. Se deberdn respetar los limites de velocidad dentro de las instalaciones de DP WORLD. Se deberd utilizar mascarilla desechable durante toda la jornada de trabajo, de manera correcta que esta cubra nariz y boca. Se debe realizar el lavado frecuente de manos durante la jornada de trabajo y si no se dispone de agua y jabén en el sector, debe utilizar alcohol gel, para desinfectar frecuentemente sus manos. MEDIO AMBIENTE. Somos una empresa que presta fiel servicio al terminal portuario, DP WORLD (entre otras empresas), por lo que aceptamos y cumplimos las principales politicas de prevencién de riesgos, salud ocupacional y medio ambiente, teniendo claro que el foco principal es la valoracién del ser humano en todos sus aspectos y asi poder dar fiel cumplimiento a las, exigencias ambientales, asegurando y preservando el entorno en el cual operamos. Disposicién de residuos: Cada residuo que genera REA CONSTRUCTORA es despachado a vertederos autorizados Por el ministerio, de la misma forma lo materiales como tarros de pinturas con restos de PRO-PR-001-0 Be APR PROCEDIMIENTO CONSTRUCTORA INSTALACION DE RIELES VERSION: TEM-08-002-0 28-07-2021 PAGINA: 94010 ‘materiales peligrosos se genera su disposicién final con la empresa IDRONOR, quienes estan encargados del tratamiento de residuos y cumplen con todas las normativas vigentes. 10.ANEXOS. N/A

You might also like