You are on page 1of 19
— PROCEDIMIENTO Q — Ee FAY] montase vy DeSMONTAJE DE CONSTRUCTORA PRO-PR-003-0 VERSION: PRO-aA-003 FECHA 73.07.2021, MANGAS SISTEMA TRS. PAGINA: 1de19 ‘Genesis Cano Herr ‘en Prevencion de Ries PROCEDIMIENTO MONTAJE Y DEMONTAJE DE MANGAS SISTEMA TRS. MANGAS SISTEMA TRS. PRO-PR-003-0 PROCEDIMIENTO ees pron ees MONTAJE Y DESMONTAJE DE [cnx] 29072001 | INDICE 1. OBJETIVO. 2. ALCANCE.. 3. REFERENCIAS 4. RESPONSABILIDADES 5. DEFINICIONES 6. METODOLOGIA..... 7. CONTROL DE CALIDAD....... 8. SEGURIDAD Y SALUD... 9. MEDIO AMBIENTE. 10. ANEXOS. PRO-PR-003-0 é ’ —— PROCEDIMIENTO a pro-anens Q FL E AA} omontaeypesmontase DE | == CONSTRUCTORA MANGAS SISTEMA TRS. ana aders 4. OBJETIVO El presente Procedimiento Seguro de Trabajo, tiene como objetivo principal, prevenir la cocurrencia de eventos no deseados o incidentes (dafios las personas, a la propiedad, maquinas, equipos, etc.), en el desarrollo de las actividades que los Trabajadores de REA desempefian en sus respectivas funciones y que desarrollan en la planta de BSA, en la ejecucién del proyecto *Montaje y desmontaje de mangas sistema TRS y montaje y desmontaje de tubos @ inyectores con racores pasamuros”. 2. ALCANCE Este procedimiento de Trabajo Seguro es aplicable a todos los trabajadores que deban realizar funciones en la obra anteriormente sefialada y que pertenezcan a REA CONSTRUTORA u otro contratista, dentro de la planta de BSA. 3. REFERENCIAS > Ley N.° 16.744, Establece normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. > D,S. N.© 594, Aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales basicas en los lugares de trabajo. > D.S. N.° 40, Aprueba el reglamento sobre Prevencién de Riesgos Profesionales. > Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad REA. 4, RESPONSABILIDADES 4.1.Gerencia REA. Revisar y aprobar el presente Procedimiento Seguro de Trabajo. Disponer y otorgar los recursos necesarios para desarrollar los trabajos y operaciones bajo los pardmetros de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente. 4.2.Asesor en gestién de riesgos. Revisar que el procedimiento sea apto para la ejecucién de la tarea respectiva, en base 2 la identificacién de los peligros a los cuales los trabajadores estan expuestos. Realizar un andlisis de riesgos para identificar los peligros y evaluar los riesgos asociados a la actividad que realizan los trabajadores de REA CONSTRUTORA. PRO-PR-003-0 Ase... PROCEDIMIENTO OSes £ E FA | montasey besmontase DE CONSTRUCTORA MANGAS SISTEMA TRS. 4,3, Encargado de obra. Aplicar y hacer cumplir este Procedimiento Seguro de Trabajo a todo personal involucrado en la actividad y/o todas aquellas instrucciones emitidas por Asesor en Prevencién de Riesgos 0 Gerencia. Exigir que todo el personal a su cargo cuente con los Elementos de Proteccién Personal adecuado a su trabajo y observar el correcto uso de estos. Verificar que todo el personal desarrolle las funciones de conformidad al presente Procedimiento Seguro de Trabajo y efectuar las acciones correspondientes cuando se observen desviaciones. Informar de cualquier condicién subestdndar que pueda afectar a los trabajadores 0 las operaciones. 4.4,Trabajadores. Dar cumplimiento cabal al presente Procedimiento de Trabajo Seguro. Utilizar los Elementos de Proteccidn Personal acordes con la actividad a realizar. Informar a los supervisores aquellas condiciones 0 actos subestandar con dafios a personas, Propiedad, maquinas, equipos u otro, que detecten en el desarrollo de sus funciones. 5. DEFINICIONES 5.1.Accidente del Trabajo: Toda lesién que sufra una persona a causa o con ocasién de! trabajo y que la produzca incapacidad o muerte. 5.2. Enfermedad profesional: Es aquella causada de manera directa por el ejercicio de la profesién o el trabajo que realice una persona y que le produzca incapacidad o muerte. 5.3.Equipos de proteccién personal: Cualquier equipo destinado a ser llevado 0 sujetado por el trabajador para que le proteja de uno 0 varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud en el trabajo, asi como cualquier complemento 0 accesorio destinado atal fin. 5.4.Acci6n insegura (subestdndar): Violacién de un procedimiento de trabajo seguro establecido 0 aceptado como correcto, ejemplo: “no utilizar los elementos de proteccién personal”. 5.5.Condicién insegura (subesténdar): Es una condicién o circunstancia fisica peligrosa que se ha creado en el trabajo y que se estima como fuera de las normas seguras, ejemplo: “pisos en mal estado”. 5.6.Incidente: Es un acontecimiento no deseado que puede o no interrumpir un proceso normal de trabajo y que signifique lesiones a las personas y/o dafios a la propiedad (pérdidas). PRO-PR-003-0 PROCEDIMIENTO. MONTAJE Y DESMONTAJE DE VERSION: 29.07.2021, MANGAS SISTEMA TRS. Ade19 5.7.Caida de altura: Se considera toda actividad, labor o trabajo que se deba realizar a una altura fisica igual o superior a 1,80 metros medidos desde el piso. 5.8.silice cristalina: Es un componente natural que se encuentra en forma abundante en rocas, arena piedras, también se puede encontrar en el hormig6n, el ladrilo, entre otros. materiales de la construccién. 5.9.Silicosis: Es la neumoconiosis producida por inhalacién de moléculas de silice afecta directamente a los pulmones y es una enfermedad pulmonar irreversible 6. METODOLOGIA ‘*Montaje y desmontaje de mangas sistema TRS y montaje y desmontaje de tubos ‘inyectores con racores pasamuros* Para el montaje y desmontaje de mangas sistema TRS, se contaré con un grupo de dos trabajadores, los que serdn los encargados de realizar el cambio de mangas. Este sistema de mangas TRS estd formado por una manga con fleje de ajuste y una jaula retentora con venturi incorporado, que se fijan directamente sobre la placa porta-mangas. Las operaciones de mantenimiento de mangas y jaulas se realizarén desde la cara de aire limpio, es importante que cada uno de los trabajadores que desarrollen esta tarea estén en conocimiento de este procedimiento de trabajo seguro, ya que una incorrecta colocacién de las mangas y jaulas retentoras puede reducir la vida Util de estas. VERSION: PRO-AA.003, PROCEDIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE 29.07.2021 QRER CONSTRUCTORA MANGAS SISTEMA TRS. Sde19 iPrecauciones! ‘Antes de realizar el mantenimiento de las mangas y jaulas debemos tomar las siguientes precauciones: ¥ Detener el ventilador de aspiracién de circuito, asegurando eléctricamente el motor de este. ¥ Detener el sistema de limpieza, aislando la alimentacidn de aire comprimido y el control eléctrico de las valvulas de limpieza. ¥ Una vez que se esté realizando el mantenimiento de manga, se deben tomar medidas seguras antes de manipular las mangas que se substituyen ya que va a existir contacto con el producto yy este puede ser nocivo para la salud de los trabajadores que las manipulan. 6.1. DESPLAZAMIENTO HACIA AREA DE TRABAJO. Los trabajadores que realizaran el montaje y desmontaje de mangas sistema TRS y tubos inyectores con racores pasamuros, se desplazaran desde las instalaciones de REA CONSTRUCTORA hacia la planta de BSA, con previa charla de seguridad e induccién del procedimiento de trabajo seguro. Los trabajadores al llegar a la planta de BSA le daran aviso de su llegada a la sala de control, para la autorizacién del comienzo de tareas. 6.2.OPERACION DE APERTURA DE FILTRO. Los trabajadores se desplazaran por las escaleras, subiendo hasta llegar a los filtros, utilizando todos los elementos de proteccién personal adecuados para esta tarea. Una vez en los filtros los trabajadores destaparan estos mismos, para poder comenzar con él montaje y desmontaje de mangas sistema TRS. PROCEDIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE MANGAS SISTEMA TRS. ORE REAR saree — CONSTRUCTORA - - 6de19 6.3,0PERACION DE DESMONTAJE DE MANGAS TRS. El segundo paso por realizar en el desmontaje de mangas es la extraccién de las jaulas (foto 1), a continuacién, para la extraccién de las mangas se debe proceder tal como se indica en las imagenes, presionando el fleje de ajuste hacia el interior de la manga (foto 2) y a continuacién extraer la manga por la c&mara de aire limpio (foto 3), 0 bien, dejandolas caer a la cémara de aire sucio siempre que sea posible extraerlas posteriormente por la tolva. 6.4. 0PERACION DE MONTAJE DE MANGAS TRS. El primer paso por realizar en el montaje de mangas es la colocacién de las mangas en el interior de los taladros de fijacién de la placa portas mangas. Es aconsejable realizar esta operacién tal y como se indica en la imagen (foto 4 y 5), introduciendo la manga dentro del taladro doblada igual como se suministran, y dejando que e! desplegado de la manga se realice bajo la placa porta mangas en el interior del filtro. foto 4 foto 5 pig 6 | PRO-PR-003-0 —_— PROCEDIMIENTO — moana Q FX E FA] montarey pesmontaie DE Fa — (CONSTRTICTORA MANGAS SISTEMA TRS. PAGINA 74019 ‘A continuacién, debemos ajustar la manga al taladro de la placa porta-mangas. La forma mas adecuada de ajustar el fleje de la manga a la placa es sujetar la manga tal y como se indica en la imagen (foto 6) y una vez alineado los resaltes de la manga (uno por la parte superior de la placa y el otro bajo ésta), se suelta la manga y la expansién del fleje de apriete realiza el cierre de la manga (foto 7). Tras fijar correctamente la manga, se introduce la jaula en el interior de la manga (foto 8) dejandola caer hasta que la cazoleta superior de esta toca la placa porta mangas. e 6.5.MONTAJE Y DESMONTAJE DE TUBOS INYECTORES CON RACORES PASAMUROS. Las operaciones de mantenimiento de mangas y jaulas que se hacen en la cémara de aire limpio requieren de la extraccién de los tubos inyectores. iPrecauciént Antes de realizar el mantenimiento en la camara de aire limpio debemos tomar las siguientes precauciones: Y Detener el ventilador aspiracién del circuito, asegurando eléctricamente el motor de éste. ¥ Detener el sistema de limpieza, aislando la alimentacién de aire comprimido y el control eéctrico de las valvulas de limpieza, VERSION: PRO-A.003 MANGAS SISTEMA TRS. PAGINA: Bde19 — ce PROCEDIMIENTO Q RR Ee A MONTAJE Y DESMONTAJEDE | >> sa CONSTROCTORA 6.6.0PERACION DE DESMONTAJE DE TUBOS INYECTORES. El primer paso para realizar el desmontaje de los tubos inyectores es quitar el pasador de sujeci6n del extremo del tubo (Foto 9). A continuacién, para extraer el tubo, se debe aflojar y desenroscar el racor pasa muros (foto 10) y realizar los movimientos indicados en la imagen (foto 11). foto 9 foto 10 foto 11 6.7.0PERACION DE MONTAJE DE TUBOS INYECTORES. La colocacién del tubo inyector se ha de realizar tal y como se indican en las imagenes (foto 12 y 13) teniendo la precaucién que los taladros de soplado estén orientados hacia las mangas. Finalmente se coloca el pasador de sujecién en el extremo del tubo quedando asi firmemente fijado (foto 14) y se debe enroscar y apretar el racor pasa muros. foto 12 foto 13 foto 14 pig. 8 PRO-PR-003-0 eee PROCEDIMIENTO i MONTAJE Y DESMONTAJE DE PE FA wownmey oesmonrase fase [von | 7. CONTROL DE CALIDAD ‘Como empresa REA CONSTRUCTORA estamos 100% comprometidos con la calidad a la hora de prestar nuestros servicios, por lo que en la modalidad de mejora continua, es que emos ido implementando diferentes métodos para prestar un servicio que suba los estandares de calidad hacia nuestros mandantes, como es generar procedimientos de trabajo para cada una de nuestras tareas, generar un area de proyectos con personal capacitado en gestidn e implementacién de @ desarrollo de trabajos, implementar un departamento de prevencién de riesgos para cubrir a cabalidad las distintas reas de trabajo y asi con la metodologia de mejora continua avanzar y prestar un servicio de calidad. 8. SEGURIDAD Y SALUD 8.1.Medidas de control en general: ¥ Estard estrictamente prohibido ingresar al trabajo bajo efectos del alcohol o sustancias alucinégenas. Y No correr mientras se ejecutan las tareas. ¥ Buena comunicacién entre compafieros de trabajo. ¥ Evite realizar bromas durante la maniobra, la radio seré de uso exclusivo para dar instrucciones claras y precisas. ¥ No fumar mientras se esté en operacién. ¥ Fumar en lugares establecidos y sefializados. © ¥ Utlizar en todo momento los elementos de proteccién personal Y El uso de respirador con doble filtro en la tarea es de carécter obligatorio. ¥ Antes de comenzar la maniobra revisar bien el area y el equipo, para evitar incidentes. Para desconectar, se desconectaré principalmente de la fuerza de energia. ¥ Usar mascarilla contra covid-19 de forma correcta cuando no se esté utilizando la mascarilla con doble filtro esto es de uso obligatorio, realizar su uso de forme correcta tapando nariz y boca. - Realizar lavado frecuente de manos si no se dispone de agua en el lugar de trabajo utilizar alcohol gel. ¥ Mantener el distanciamiento social implementado por el protocolo covid-19. |" Tarea eigro | _consecuenca Medidas preventivas | Choque, Heridas; + Manejo ala defensiva. Fracturas; | CContusiones; J PRO-PR-003-0 PROCEDIMIENTO Nena MONTAJE Y DESMONTAJE DE MANGAS SISTEMA TRS. odes hacia el drea de Mitiples. conducr podré hacer el trabajo. traslado de trabajadores. | * La velocidad maxima para | ‘andar dentro de la planta de | | BSA, es de mdximo 20 kikgmetros por hora. + Si se encuentra ef tren en las instalaciones de BSA, los trabajadores deberén dar la wuelta a la planta e ingresar a pie. + Mantenerse en constante | alerta a todas las condiciones vehiculares.. Caldas al_ mismo | Esguinces; ‘+ Analizar entorno de trabajo. nivel Heridas; + Orden en érea de trabajo. | Contusiones; + Se debe caminar de forma Lesiones ccalmada, nunca corriendo. Miltiples ee Lesiones ‘Solo personal con licenda de Reropelio Heridas; “Analizar entorno de trabajo. CContusiones; + Mirar ambos lados antes de | Hematomas; ‘cruzar. | Fracturas; | + Uso de epp necesarios y | Lesiones reflectantes dentro de las Miltiples; instalaciones. Muerte. + Para trabajos nocturnos, uso | de chaleco luminoso. | ‘+ No utilizar el teléfono celular ‘cuando se va caminando ni en ningin tipo de operaciones. ‘Operadén de | Caldas al_ mismo | Esguinces; = Analizar entomno de trabajo. apertura de fio. | nivel. Heridas; ‘+ Orden en érea de trabajo. | Frocturas; + Instrucciones claras por parte | | Contusiones; de supervision. | Lesiones * Caminar no correr, no jugar Maltiples + No caminar usando el teléfono, celular. QREA CONSTRUCTORA PRO-PR-003-0 PROCEDIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE MANGAS SISTEMA TRS. 29-07-2021, andes Atrapamiento de extremidades. Caldas a distinto | Esguinces; ‘Analizar entorno de trabajo. nivel. Heridas; Orden en drea de trabajo. Fracturas; Instrucciones claras por parte Contusiones; de supervision. Lesiones Utilizar 3 puntos de apoyo al ‘Mattples. subir y bajar escalera. Utlizar todos los elementos de proteccién personal para la tarea a realizar. ‘Siempre mantenerse alerta y en coordinacién con el compajiero de labores al abrir las tapas de los filtros. No operar equipos_ en ‘movimiento sin proteccién. Utizar epp adecuados a la ‘area. Mantener — una_——_buena ‘comunicacién con el operador poor radio, 'No jugar en tareas criticas. ‘No utilizar el te¥éfono celular durante la realizacién de la tarea. Riesgo eléctrico, ‘Siempre se seguiré las instrucciones de personal de BSA para la conexién desconexién de equipos. y Se deberé verficar antes de | conectar y desconectar que el | equipo se encuentre fuera de funcionamiento. Si se reali trabajos que impliquen un riesgo eléctrico siempre accionar los botones de bloqueo o de corte. ‘Operacion de | Caldas al_ mismo’ desmontaje de | nivel. mangas TRS. Esguinces; Heridas; Fracturas; Contusiones; Lesiones | Maltipes. ‘Analizar entorno de trabajo. Mantener el orden y la limpieza en atea de trabajo. Instrucciones claras por parte de supervision. Q PROCEDIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE MANGAS SISTEMA TRS. VERSION: PRO-CA-003, FECHA: 29.07.2021, PAGINA: 12de19 Gaidas a distinto nivel. Esguinces; Heridas; Fracturas; Contusiones; Lesiones Maltiples. No utilizar el teléfono celular durante la ejecucén de tarea. Caminar no correr no jugar. ‘Analizar entorno de trabajo. Mantener el orden y la limpieza en area de trabajo. Instrucciones claras por parte de supervision. Utilizar 3 puntos de apoyo al subir y bajar escalera, ‘No utilizar distractores cuando se este realizando la tarea como teléfonos celulares. ‘Atrapamiento de extremidades, Heridas; Hematomas; Fracturas; Mialtiples. ‘Analizar entorno de trabajo Mantener siempre coordinacién con el compafiero de trabajo y analizar la tarea conjuntamente para ejecucién. Mantener siempre el uso guantes en todo momento ejecucion de la tarea. Analizar siempre la mejor postura de trabajo, dando énfasis a _—_—posiciones. ergonémicas si esto no puede llevar a cabo, tomar pausas activas. su de de se [Calta de objetos niveles superiores. 1 ‘Antes de realizar [a tarea, verifcar, que no quede ningin ‘elemento que se pueda caer. Uso de epp basicos a la tarea (casco, lentes de seguridad con filtro. uv, proteccién aucitiva, ‘mascarilla con filtro, zapatos seguridad, barbiquejo). Mantener siempre coordinacién con cada una las areas que estén ‘operacién en BSA. de la de en FR PROCEDIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE CONSTRUCTORA MANGAS SISTEMA TRS. Sobreesfuerz. | Lesiones ~* Guando ef trabajador este en lumbares; osiciones incomodas de Fatiga; trabajo seré necesario tomar pausas activas y realizar ‘elongaciones. = Es recomendado siempre utilizar métodos ergonémicos. = Sies necesario levantar mas de 25 kilos sin ayuda de carros, estos movimientos. se realizarén entre dos 0 més personas. ‘Exposicién a ruido | Silicosis; + Todos los _trabajadores y polucién. Pérdida de deberdn utilizar los elementos audicin; de —_proteccién personal problemas adecuados para la tarea pulmonares; (protectores auditivos, Infecciones; mascarilla con filtro p100). Problemas + Seguir ef procedimiento de respiratorios, trabajo seguro para exposicién | anido. * Seguir el procedimiento de trabajo seguro para exposicién | a silice. Operacion de | Caidas al mismo | Esguinces; © Analizar entorno de trabajo. ‘montaje de | nivel. Heridas; * Mantener el orden y la limpieza mangas TRS. Frecturas; en Area de trabajo. Contusiones; ¢ _ Instrucciones claras por parte Lesiones de supervisin. Maltiples. * — Caminar no correr No caminar con distractores como son teléfonos celulares mp3 entre otros. PRO-PR-003-0 b———seocep meng] sion pro-cA.003 a PROCEDIMIENTO asi ow Q FE AA] omontarey vesmontaepe = | — ~ = CONSTRUCTORS MANGAS SISTEMA TRS. Acne ade "| Gaia a distinto | Esguinces; ‘> Analizar el entorno de trabajo. nivel. | heridas; + Mantener el orden y la limpieza fracturas; en drea de trabajo. -contusiones; ¢ _ Instrucciones claras por parte lesiones de supervision. mattiples. + Utilizar 3 puntos de apoyo al | ‘subir y bajar escalera. | ‘+ No utilizar teléfonos celulares | durante la efecucién de tareas cticas. ‘Atrapamiento de | Heridas; ~~* Analizar entorno de trabajo. extremidades. | Hematomas; ‘+ Mantener siempre coordinacién Fracturas; ccon el compafiero de trabajo y Lesiones analizar la tarea en conjunto Miltiples. antes de ejecutarla. = Mantener siempre el uso de | guantes en todo momento de la ejecucion de la tarea. ‘= Analizar siempre la mejor postura de trabajo, dando énfasis a —_—posiciones. ergonémicas si esto no se puede llevar a cabo tomar | descansos de trabajo. | Caida de objetos | Heridas; + Antes de realizar la tarea, niveles superiores. | Contusiones; verificar, que no quede ningun Hematomas; ‘elemento que se pueda caer. | Fracturas; ‘= Uso de epp basicos a la tarea | Lesiones (casco, lentes de seguridad con Miitiples; fitro uv, proteccién auditiva, Muerte, mascarila confit, zapatos de seguridad, barbiquejo). + Mantener constante ‘coordinacién con cada una de las areas de BSA para verificar los trabajos que se estén realizando en conjunto y asi no obstruir ni entorpecer las demas dreas. PRO-PR-003-0 VERSION: PRo-on-003 ey PROCEDIMIENTO E: AY montaeypesmontale pe = | — -—- CONSTRUCTORA MANGAS SISTEMA TRS. PAGINA 15de19 | Sobreesfuerzo. | Lesiones ‘Cuando el trabajador este en | lumbares; posiciones incomodas de | | Fatiga, trabajo seré necesario tomar pausas actives y realizar elongaciones. Es recomendado siempre utiizar métodos ergonémicos. Sies necesario levantar mas de 25 kilos sin ayuda de carros, estos movimientos se | realizarén entre dos personas. ‘Operacién de | Caldas a distinto | Esguinces; Analizar entorno de trabajo. desmontaje de | nivel. Heridas; Mantener el orden y la limpieza tubos inyectores. Fracturas; en drea de trabajo. Contusiones; Instrucciones claras por parte | Lesiones de supervision. | Maltipes. Utiizar 3 puntos de apoyo al subir y bajar escalera. Caminar no correr ni jugar. No caminar con distractores como teléfonos celulares 0 mp3. Caldas al mismo | Esguinces; ‘Analizar entorno de trabajo. nivel. Heridas; Mantener el orden y a limpleza Fracturas; en drea de trabajo. Contusiones; Instrucciones claras por parte Lesiones de supervisin. Mittples. Caminar no correr. No utilizar teléfonos celulares a la hora de ejecutar tareas | crticas. | lwseS PRO-PR-003-0 PROCEDIMIENTO prensa PRON MONTAIEY DESMONTAJEDE = }— el MANGAS SISTEMA TRS. Ain ese ‘Atrapamiento extremidades. de | Herdas; + Anallzar entomo de trabajo. Hematomas; + Mantener siempre coordinacién Fracturas; con el compafiero de trabajo y | Lesiones analizar la tarea a ejecutar. Miltiples. + Mantener siempre el uso de guantes en todo momento de la ejecucién de fa tarea. + Analzar siempre la mejor posture de trabajo, dando énfasis @_—_—posicones ergonémicas si esto no se puede llevar 2 cabo tomar descansos de trabajo. Gala de objetos a | Heridas; + Antes de realizar la tarea, niveles superiores. | Contusiones; verificar, que no quede ningéin Hematomas; ‘elemento que se pueda caer. Fracturas; + Uso de epp basicos a la tare Lesiones (cas09, lentes de seguridad con Maitiples. filtro uy, proteccién aucitiva, mascara con filtro, zapatos dé seguridad, barbiquejo) + Mantener cconstante comunicacién con cada una de las dreas en operaciones de BSA para asi no interferir en las labores de la planta, ‘Sobreesfuerzo. Lesiones * Cuando el trabajador este en lumbares; posiciones incomodas de Fatiga. trabajo seré necesario tomar pausas activas y realizar elongaciones. * Es recomendado siempre utilizar métodos ergonémicos. * Sies necesario levantar mas de 25 kilos sin ayuda de carros, estos movimientos se realizaran entre dos personas. AREA CONSTRUCTORA PRO-PR-003-0 PROCEDIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE MANGAS SISTEMA TRS. PAGINA: 17de19 ‘Operacion de Caida 2 distinto | Esquinces; + Analizar entorno de trabajo. ‘montaje de tubos | nivel. Heridas; + Mantener el orden y la limpieza inyectores. Fracturas; en area de trabajo. Contusiones; ‘+ Instrucciones daras por parte | Lesiones de supervision Maltiples. + Utilzar 3 puntos de apoyo al subir y bajar escalera. + no utilzar teléfonos celulares en la ejecucén de tareas | crticas. aida al mismo | Esguinces; ‘Analizar entorno de trabajo. nivel. Heridas; Orden en drea de trabajo. Fracturas; Instrucciones claras por parte Contusiones; de supervision Lesiones Caminar no correr. Maltiples. Al caminar no usar distractores como teléfonos celulares 0 mp3 | entre otros. ‘Atrapamiento de | Heridas; + Analizar entorno de trabajo. ‘extremidades, Hematomas; ‘+ Mantener siempre coordinacién | Fracturas; con el compafiero de trabajo y Lesiones analizar la tarea a ejecutar. Maltiples, + Mantener siempre el uso de ‘guantes en todo momento de ejecucién de la tarea. = Analizar” siempre la mejor postura de trabajo, dando | énfasis a ~—_—posiciones ergondmicas si esto no se puede levar a cabo. tomar | descansos de trabajo. | ‘Caida de objetos a | Heridas; > Antes de realizar ta tarea, niveles superiores. | Contusiones; verifcar, que no quede ningtin Hematomas; elemento que se pueda caer. Fracturas; ‘+ Uso de epp basicos a la tarea Lesiones (Casco, lentes de seguridad con Maltiples. filtro uv, proteccién aucitiva, ‘mascarila con filtro, zapatos de | seguridad, barbiquejo). = Mantener constante ‘comunicacién con todas las ‘reas operacionales de BSA PRO-PR-003-0 PROCEDIMIENTO MONTAJE Y DESMONTAJE DE MANGAS SISTEMA TRS. VERSION: PRO-aA.003 FECHA 29.07.2021, PAGINA: 18 de19 Parano interferir en sus procesos. Sobreesfuerzo. | Lesiones + Cuando el trabajador este en lumbares; osiciones incomodas de Fatiga trabajo seré necesario tomar pausas activas y realizar celongaciones. + Es recomendado siempre utilizar métodos ergonémicos. | + Sies necesario levantar mas de 25 kilos sin ayuda de carros, estos movimientos. se. | realizarén entre dos personas. 9. MEDIO AMBIENTE ¥ Somos una empresa que presta fiel servicio al terminal portuario, DP WORLD (entre otras empresas), por lo que aceptamos y cumplimos las principales politicas de prevencin de riesgos, salud ocupacional y medio ambiente, teniendo claro que el foco principal es la valoracién del ser humano en todos sus aspectos y asi poder dar fiel cumplimiento a las exigencias ambientales, asegurando y preservando el entorno en el cual operamos. Disposicién de residuos: ‘Cada residuo que genera REA CONSTRUCTORA es despachado a vertederos autorizados Por el ministerio, de la misma forma lo materiales como tarros de pinturas con restos de ‘materiales peligrosos se genera su disposicién final con la empresa IDRONOR, quienes estan encargados del tratamiento de residuos y cumplen con todas las normativas Vigentes. 10. ANEXOS NIA

You might also like