You are on page 1of 10
3- ;Cémo explicamos los procesos histéricos? Al- “ gunos conceptos claves para pensar histricamente A continuacién les presentamos os momentos y conceptos centrale paral teabao dl historiador, neces para responder las preguntas que plantes- mos en el apartado anterior. Los mismos son herramientas imprescindibles para explicar los acontecimiences y process hstricos, que forman parte de su objeto de emudio; su comprensén puede contribuir a superar una readin de enseanza de las Ciencias Sociales de eariter enumeratvo, descriptivo y memoria, wri depart te | Object asec de egret: ec nna 4 Thuan Tamperconotury — inercducry | Couidcee mies Fontedeamerios | Enertue deh" | ss eign Geiohatenoaan | snenitdnyenlrgu | laguae delta ‘edna jpepeciine El punto de partida: las preguntas del historiador/a: ‘Coma ya sefialamos, dese ells delimitamos nuestro problema de invest seiinyconeimoy eben le py nun empn Espocio y Tiempo ‘Son dos coordenadas claves para comprender la historia, Cuando comen- ‘amos a invertigar un acontecimiento histérico nos preguntamos cuindo (iempo) y dénde (espacio) avo lugar. Fstas dos preguntas forman parte del contexto socio-politico,econémico, cultural, ete. Conocet ls citcuns- tancias donde tvietoa hug los acontecimientos nos permite compeendet 1 explicar, ya que ls mujeres y ls hommes no vivieron ni pensironsiem- pre de ls misma mancr, Precsamente, cla historia la dscplina que nos ‘ensefa que hubo cambios ycontinaidade y que el pasado se diferencia del presente y del future, Para comprender la historia de nuestro pais, necsitamos abordatla desde dstntas escalas de ands (ocal, nacional e internacional), inerco- rnectadasy que influyen entre sf, Eames mis acostumbrados a conocer la Iistoria excita desde Buenos Aires donde se desdibjan acontecimientos ‘cutidos en espaios locales y que ruvieron vital importancia en la histo- ris argentina. A mado de ejemplo, cuando recorremos el Camino Real, al norte de la provinea, podemos conocer el lugar cental que ocups Cés-

You might also like