You are on page 1of 197
EXPEDIENTE TECNICO “IREJORAIIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EW EL CENTRO POBLADO DE ‘CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” CAPITULO O% __ ESTUDIOSBASICOS ‘repre ae EXPEDIENTE TECNICO EXPEDIENTE TECNICO “MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE ‘CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH 1536 CAPITULO © —_ESTUDIOSDEINGEOERABASIA 4.1. Estudio Topografico EXPEDIENTE TECNICO PROYECTO: *MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL aaa IGEMENTERO EN EL CENTRO POBLAGO DE CHALLHUAYACO DELDSIRIO DE SAN tea pee MARCOS, PROVINCIA DE HUARI. DEPARTAMENTO DE ANCASH? Rey ec : oe 5. ESTUDIO TOPOGRAFICO 1538 PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” 5.1. MEMORIA DESCRIPTIVA 5.1.4. Generalidades: Los trabajos topograficos efectuados para la formulacién del estudio a nivel de ficha técnica del proyecto “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH'’, se viene desarrollando de acuerdo a los términos de referencia del proyecio, se ha concluido con el levantamiento topogratico de la zona donde se plantea la ubicacién del cementerio que aotualmente no tiene una infraestructura previa , para poder plantear las metas a considerar. La ejecucién de los trabajos de campo, se efectuaron con las respectivas coordinaciones in situ con el Ing. Raul Litya Colonia (JEFE DEL PROYECTO), 01 Topografo, 01 Asistente de Topografia, 02 Prismeros, 02 Ayudantes, y algunos beneficiarios del proyecto. El presente informe es parte complementaria del informe para el Estudio de pre inversion del Proyecto denominado: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HAR! - DEPARTAMENTO DE ANCASH, cuyas investigaciones basices en los diferentes campos de ingenieria son realizados por el Consuttor. Ademas de los antecedentes carlograficos generales, comiin a todo proyecto procedente del Instituto Geografico Nacional IGN", existen levantamientos topogréficos locales de la zona en evaluacién, con Sistemas de Control topogréficos al Sistema Nacional eneomcnanareys gi uamne NE OKC, Bala eaimrten me erecta Ze RaRRETTRT TET — & OL a ana PROYECTO: "MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” MUMICIPAUDAD DISTRITAL DE SAN J MARCOS 1537 5.1.2, Nombre del Proyecto: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH. 5.1.3, Objetivo: El objeto del presente levantamianto topogréfico es fa determinacién, tanto en planta como en allura, de puntos espaciales de! terreno, necesarios para el trazo de curvas de nivel y para la construccién del mapa topografico para el cementerio del centro poblado de Chailhuayaco del Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Ancash, Comprende el levantamianto del terreno donde se construrd a inftaesiructura del cementerio de ‘Area = 3,953.16 m2 y que no presenta infraestructura existente, mas solo un cerco de 19.50 m. de largo de tapial 5.1.4. Metas: > Elaboracion de planos (Planta y secciones) > Trazo, replanteo y monumentacin de BMs situados en el Area del proyecto, 5.1.5. Ubicacién: Ubicacién Politica: Localidad : Chalhuayaco Distrito ‘San Marcos Provincia Hue Departamento : Anoash Ubicacion Geografica: Atitud 3,509.70 ms.nm. Coordenadas UTM 1 262140,94 Este. - 8930131.70 Norte 6.2. ANTECEDENTES El estudio topogralico es uno de los estudios basicos fundamentales y primeros que se realiza para el disefio de cualquier estudio, con la finalidad de determinar la topografia del terreno del proyeco. El estudio fopogrtco contempla dos tpos de trabajo: campo y gabnets,< mera’ \ | gs, / . | pee ‘MMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS: PROYECTO: "MEJORAMENIO DE [OS SERVICIOS FUNERARIOSY DE SEPULTURA DEL FOF, mveceauoas CEMINTERI EHEL CENTRO POBLADO DE GHALLHUAYACO DEL DBIRTO DESAN = DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH" acos I Esse Zan 1536 - consiste en realizar el levantamiento topografico con estacion total y el segundo, consiste en er” procesamiento de la informacién tomado en campo, Las zonas en estudio estan ubicadas en las ccoordenadas UTM - Datum WGS84 Zona 18 Sur del mapa del Peru. El area Para el desarrollo del estudio se ha recopilado informacién cartografica de las siguientes instituciones > Instituto Geogrético Nacional > Carta Nacional, escala 1:100000, formato shape. > Carta Nacional, escala 1:25000, formato shape. 53. OBJETIVO E| objeto del presente levantamiento topografico es la determinacién, tanto en planta como en altura, de puntos espaciales del terreno, necesarios para el trazo de curvas de nivel y para la onstruccién de! mapa topogrdfico para el complejo deportivo de! centro poblado de Rancas del Distrito de San Marcos, Provincia de Huari, Departamento de Ancash, > Establecer sobre toda su extensién las redes de apoyo horizontal y vertical, constituidas por puntos representativos relacionados entre si, por mediciones de precisién relativamente alta. > Sifuar todos los detalles que interesen, incluyendo fos puntos antes citados, mediante ediciones de menor precision apoyadas en las estaciones principales. > Establecer puntos de referencia para el replanteo durante la construcci6n. 5.4. UBICACION 5.4.1. Ubicacién politica: > Region :Ancash > Provincia 2 Huari > Distrito : San Marcos > Localidad 2 Challhuayaco > Regién Natural 1 Siewa > Area Rural van ) | / manera ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS A treo ee PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH MUNICIPALDAD DISTRITAL OF SAN F MARCOS 1935 §.4.2. Ubicacion Geografica: > Altitud et 3,509.70 ms.n.m. > Coordenadas UTM f 2621.40.94 Este - 8930131.70 Norte Grafico 01. Macrolocalizacion Del Proyecto. Mapa Politico del Pera DepartamentolRegion Ancash PacIrICS HUE Provincia de Huari ‘MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS “PROYECTO: " MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL ‘CEMENTER(O EN El. CENTRO POBLADO DE GHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” ‘MUNICIFAUDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS Acceso al area de estudio: E| acceso principal desde la ciudad de Huaraz, fuente de abastecimiento de materiales y equipos al area del proyecto es por via terrestre, tomando la via Huaraz - Catac, para luego dirigise hacia al distrito de San Marcos, a través de una via asfaltada. A continuacion, se indica la distancia y el tiempo de desplazamiento desde el principal centro urbano a la zona “0 donde se plantea el Proyecto: . exemoesarae 7 ne 7 or or on MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS | PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DF SEPULTURA DEL | CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN eee mcrae MARCOS, PROVINCIA OF HUAR) DEPARTAMENTO DE ANCASH™ | ac a 1533 7 Cuadro N°02, Distancias a la Zona del Estudio, a 153 | DESDE HASTA (Km) TIPO DE VIA | TIEMPO | HUARAZ CATAC we | Carretera Asfaltada | 00h:50m_ | CHAVIN (CRUCE / | cATAG A 76 Canora Asiateda Thm CHALLHUAYACO) i | CHAVIN (CRUCE | A CHALLHUAYACO | 2.9 Trocha carrozable 00h:30m | CHALLHUAYACO) | I | I CHALLHUAVACO — GRovecro «7 Camino de Heradura 00h: 16m Total de | ‘4 ( 3:15 Recorrido 113.6 | Total de Tiempo Recorrido HORAS Elaboraci6n Propia. 55, LINDEROS El complejo deportivo, posee forma irregular, su area es de 2496.56 m?. Encerrado en un perimetro de 205.68 mi, con los siguientes linderos: Con el Este : Colinda con la carretera con 45.53 ml. Con el Oeste Colinda con propiedad privada con 26.86 mi, Con el Norte 2 Colinda con propiedad privada con 140.40 ml Con el Sur 2 Colinda con la carretera con 149,08 mi 5.6. DESCRIPCION El terreno es de forma geométrica irregular y su conformacién topogratica presenta desniveles de poca altura 5.7, TRABAJOS EJECUTADOS 5.7.1. Reconocimiento del Terreno Antes de eecutar los trabajos de reconocimiento, se procedié a estudiar la documentacién ¢ informacién disponible como: > Perfil tecnico, > Planos del terreno. > Fotos aéreas del servicio Google Earth, ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS: a a = PROYECTO: "MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL Tameraiann: CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRTAL DE SAN ‘MARCOS, PROVINCIA DEHUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH™ MARCOS 5.7.2. 5.7.3, 574, ‘MUNICIFALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS > Visita de campo. > Inspecci6n ocular. Condiciones Generales para el Trazado a. Bases legales Todos los trabajos se han efectuado tomando en cuenta los lineamientos indicados en fa Norma para el trazado de ediicaciones. b. Sistema de unidades El sistema de unidades que se aplicard en los trabajos lopograficos, seré el Sistema Legal de Unidades de Medida del Peri (SLUMP). Las medidas angulares se expresan expresaran en grados, minulos y segundos sexagesimales. ¢. Sistema de referencia topogratica El sistema de referencia a ullizar sera el Sistema de Coordenadas Universal Transversal de Mercator (U.T.M). Las cotas de partida y cierre de la poligonal de trazo estan referidas a los BENH MARK (B.M) registrados por el INSTITUTO GEOGRAFICO NACIONAL (1.G.N.) con el fin de uniformizar el control de elevaciones a lo largo del trazado de la linea. Metodologia Para la ubicacién de las coordenadas absolutas, UTM, se ha ulilizado el Sistema de Posicionamiento Global de precisi6n, con dos puntos referenciales: BM‘ y BM2, en base a los cuales se ha realizado el levantamiento topografico. Es necesario mencionar que estos puntos estén ubicados dentro del terreno destinado para el ‘complejo deportivo, tal y como se demuestra en el plano TP-01 adjunto al presente, Present genet informe. eens Bye La instrumentacion y el grado de precisién empleados para los trabajos de campo y ei procesamiento de los datos han sido consistentes con la dimension del proyecto y con la magnitud del area estudiada. Instrumentos wig mong 8 PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULIURA DEL [30% 4 — MuNICIPAUDAD CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN Gs DDISTRITALDE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH™ IP Marcos 5.75, Planteamiento tecnico El estudio topografico, se realiz6 con la finaldad de contar con una informacion mas detallada de la zona, para el disefio de todos los elementos propuestos para el complejo deportivo, la topogratia nos permite no sélo el disefio de las estructuras necesarias, también nos sirve para determinar los metrados y cosios del movimiento de lierras necesarios en el proceso de ejecucién del proyecto, E! trabajo topogratico de campo y gabinete consist de las siguientes partes: > Ubicacién del proyecto. > Levantamiento topogrético a curvas de nivel con equidistancia a 0.50 metros. 58, CAMPO Los trabajos de campo estan constituidos por el conjunto de observaciones que se realizan irectamente sobre el terreno realizando el levantamiento en los pasajes designados, para realizar las mediciones requeridas para el proyecto, de acuerdo con las normas aplicables. Los céiculos y comprobaciones de campo se considerarén como parte integral de las observaciones, se hacen inmediatamente al final de las mismas. Tienen como propésito verificar la adherencia de los trabajos a las normas establecidas. Para la ubicacién de las coordenadas absolutes, UTM, se ha utlizado e! Sistema de Posicionamiento Global de precisién, con dos puntos referenciales: BM1 y BM2, en base a los cuales se ha realizado e| levantamiento topogréfico. Es necesario mencionar que estos puntos estan ubicados dentro del Centro Educativo, tal y como se demuestra en el plano TP-01 adjunto al presente informe. Se realiz6 el levantamiento topografico de todo el perimetro del Proyecto con el aporte de las, autoridades, realizandose los planos de esquema general, se reall26 trabajos topograticos con aparatos topogréficos de Estacién total y GPS, a base de coordenadas para mayor precision del proyecto. Con la finaidad de estudio para el proyecto denominado: ‘CREACION DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYAGO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI - DEPARTAMENTO DE ANCASH", se realzarn fs siguiontes trabajos topogrens: wala 1 Ubicact6n de fa poligonal y establecer Hitos en el contorno del Inicio re 2 Nivelacion de los hitos con ubicacién de BMs. En puntos estralégicos. Sy 3. Levantamiento topografico y area de influencia ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DESAN MARCOS " niscromanmr caine (yf al 7 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL “MUNICIPALDAD CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHAULHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH™ MARCOS — —==—fRI 4 Ubicacién de la poligonal y lectura de ngulos y distancias con ubicacién de Pis y replanteo de curvas, asi como la materializacién de los puntos auxiliares. Ubicado fos puntos de emplazamientos, y sobre el plano topografico proporcionados, se esquematizé las 4reas de trabajo para iuego proceder a ubicar los puntos de control en lugares indicados. Luego en Gabinete se realizaran los céloulos y se determinaran gréficamente las coordenadas de la poligonal de apoyo, Renna es eet PUNTO ESTE NORTE | COTA | BM1 | 260842.732 | 8935651.445 | 3000.042 | Para el trabajo se conté con un personal capacitado, siendo: > Ing. Proyectista. ¢ > 01 Topégrafo calificado. (Rate > O2Ayudantes de topografia. Feiner or omrea TUF Gerente BL Fangs prone ‘emma Panos <8 ‘TARJETA DE DESCRIPCION DE PUNTO DE APOYO N° 01 IDENTIFICACION: CATEGORIA: ~ BMO1 ~ PUNTO DE REFERENCIA, TECNICA DE MEDICION: ~ LECTURA POR ESTACION TOTAL COORDENADAS PSAD 56: PROY. UTM (18): 260842.732 E 8935551.445 N ALTURA: DETERMINADO POR: 3000.042 m.s.n.m. BRIGADA DE CAMPO PARAMETROS DE TRANSFORMACION: FECHA ae IGN NACIONAL NOVEMBRE | Estacn Tota I = PROYECTO; * MEJORAMEENTO DE LOS SERVICIOS FUNERAROS ¥ DE SEPULTURA DEL wunecpaupad _||__ CEMENTER® EN EL CENTRO POBLADO DE GHALLHUAYACO OEL DISTRITO DE SAN DISTRITAL DE SAN | MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCAS! 9 MARCOS OT ——e————e— 2G FOTOGRAFIA N° 01 y 02, MONUMENTADO DE PUNTO BN-1 5.9. GABINETE Los céloulos de gabinete proceden inmediatamente a la etapa anterior y estan constituidos por todas aquellas operaciones que, en forma ordenada y sistematica, calculan las correcciones y reducciones a las cantidades observadas y determinan los parémetros de interés mediante el empleo de criterios y formulas apropiadas que garanticen la exacttud requerida, El ajuste o ‘compensacién deberd seguir, cuando sea aplicable, al céloulo de gabinete. ‘A final de cada trebajo se elabora una memoria que contenga los datos relevantes del levantamiento , incluyendo antecedentes, justiicacién, objetivos, criterios de disefo , personal, instrumental y equipos , normas, espectficaciones y metodologias particulares empleadas, relacién de los trabajos de campo con mencién de las circunstancias que puedan haber inluido en el desarrollo de los trabajos , informacién oréfica que muestre su ubicacién , descripciones Software Excel 2018. > Software Word 2018. > Software AutoCAD Civil 2019. > Software AutoCAD 2019, Procedimiento: ‘Se procede al célculo de coordenadas de cada punto y sus respectivas alturas referidas @ las referencias topograficas. Para estos célculos se ha ullizado planillas electrénicas EXCEL" y otros programas téenicos. Posteriormente se realiza a triangulacién y generando un modelo digital de la superficie del terreno utiizando el Software AUTOCAD CIVIL 3D. Luego de modelar las superficies topogréficas, como resullado se obtuvo el corespondiente plano topogrético realizado con todos los detalles, curvas de nivel, en formato At, a la escala indicada Los archivos estén en unidades métricas a escala indicada, Se presenta tres tipos de informacion detaltada (némero de puntos, norte, este y cota), Esta informacién obtenida ha sido| procesada para la respectiva correccién de los errores y la correspondiente compensacién. 1528 _ Meera ee sor / 260847.859 89355598 2097.9562 P ; If ) 260837.862 8935572.69 295.6535 Pp Mey ae ied as ath RCS TARSAL ‘MUNCIPAUDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS | 260841.593 260837.247 260845.192 260838.566 260846.042 260845.381 260835.198 | 260843516 i 260834.24 260836,854 260843.468 260821.12 260854.333. 260810433 260869.082 260798.983 260880.575 260791389 260890.615, 260787.396 260784,578 260889.271 260787.583 260889.474 260891.866 260789.123 260892.331 260784.343 260892.582 260798.603 260813.043 ‘MMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULIURA DEL ‘CEMENTERIO EN El. CENTRO POBLADO DE CHALLUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH" 8935559.01 8935574.58 8936543.88 8935574.16 8935536.81 893553442, 8935588.02 8935532.44 8935699.41 8935531.62 8935601.3 8935530.95 8935598.3 893553263 8935597.46 8995633.55, 8935594.44 18935535.08 8935593.83 8935535.89 8936543.06 8936582.42 8935546.07 8936579.15 8936574.56 89355518 8935573,7 8935559.39 8935567.22 8935550,74 8935563.39 2998.1273 2993.4682 3001.8339 294.0755 303.8819 3004.8719 2990.2206 3005.725 2988.3293 005.2822 2988.0254 3005.1411 2987.6174 305.1697 2987,7387 3005.1831 2988.9949 304.3665 2988.5998 3005.1214 3003.5929 2990,8386 30016844 2991 6457 2992.7827 300.0208 2992.9472 997.1996 294.0583 2996.3986 2995.9976 1527 enemas en a PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DF SEPULTURA DEL ge Be MARCOS BEE EE Ee reer 260832.307 8935571.25 2995.921 P 1526 260903.758 893556158 297.8513 P 260905.027 8935557.83 | 2999.0025 P | 260833981 8936574.5 | 2993.1492 _ R I 260897.184 893555877 297.8166 - | 280828.449 8935572.13 2992.9805 | R | 260886.884 8935559.75 297.5811 P 2e0821.164 8935568.12 2992.8082 R 260800.837 | 8935563.3 2992.7036 R | 260791.598 893556135 2994.4969 R 260876.507 8936557.73 2997.5389 Ht | 260865.905 | 8935559.31 297.948 P: i 260859.933 " 8936560.47 2098.4276 Ht 260788.316 | 8935532.2 308.2494 i HT 260799.413 | 8935530.9 | 3008.3638 HT | 260853.205 8935560.67 2998 8137 P 260812778 8935529.83 3008.1707 HT | 260823.746 8935529.31 307.5337 HT. 260862.916 8935558.7 299.8259 HT 260835,363 . 8935530.22 3007.6174 HT | 260843,433 8935531.04 3007.5292 HT 260873.927 8935555.9 | 300.0148 HT 260845.997 8935533.63 3006.3351 HT 260846.38 8935538.59 3004,0503 HT 260884.974 8935557.56 299.7011 HT 260842.732 893555145 300.0421 BM-01 | 260903.858 8935557.36 299.5634 HT 260906,003 | 8935557.46 297.8993 CAM 260909.055 | 8935558.3 297.6365 ‘CAM 260904.032 | 8936562.82 2996.1095 CAM 260906.357 8935563.85 296.0094 CAM 7 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL O%e —necrauoao CCEMENTERIO EN El. CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN | Osta oe MARCOS, PROVINCIA DE HUARL DEPARTAMENTO DF ANCASH = | 260834.362 | 8935601.24 | 2986.3187 R 19H 260809.052 | 8935667.61 2994.6145 RE 260841.676 | 893502.77 2986.1064 R 260902.364 | 8935569.26 | 2994.3823 cAM 260848.459 8935600.98 2986.4079 R 260898.809 | 8935571.86 2993.5074 RE 260886.871 8936508.83 2085.5882 R 260854.023 893559909 | 2985.4512 L e0e00.027 8938572.63 2998 5903 CAM 260867.136 | 8935598.78 2985.0854 R 2608966 8935574.06 292.9336 RE 260897.268 © 8935575.55 2992.8661 CAM | 260873.89 8935598.05 | 2986.2087 R 260893.273 893557973 2991.5588, CAM | 260893.167 893557962 2991.5375 CAM 260879493 89355955 2987.4001 R 260890,278 893557941 2991.8039_, MU 260891,092 8935594.34 2987.6407 L 260894.041 8935592.99 087.7284 CAM 260889.094 8936567.47 2904.3492 R 260872.421 8936565.61 2994.3032 R 260863.518 8935564.79 2995.8487 R 260859.179 6935566.3 2995.6381 R 260854.218 8936566.17 296.927 R 260851.025 8935564.01 297,751 R 260846.059 8935565.04 2997.2996 R 260842667 | 8935570.95 2995,6494 R 260846.881 | 8935572.43 2904.9211 R | 260851.697 8935570.31 2996.6737 R 260854.85 8935569.35 | 2996.5934 R _ 260858.165 6935569.9 2095.487 R FMINIGIPALIDAD DRTAL DE SAN MARCOS - ? ot ame ea ee PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS V DE SEPULTURA DEL ee (CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARL, DEPARTAMENTO DE ANCASH™ MARCOS Yn 260884.806 | 8935579.91 | 2991.1462 260875.104 8935578.92 2991.2118 260867.199 8935578.98 2991.4387 260838,242 80365837 2991.0533 260848,078 8935580.64 2992.3166 260839,808 8935593.62 2989.4165 260847.662 8935587.09 | 2090.8335 260841,308 8935569.08 2996.357 260845607 8935565.28 2097.3012 260825.728 89355864 2990.0842 260837.447 8935556.09 298.5034 260824261 8935554.37 298.2322 260708,951 893555293 2997.9205 | 260791 .977 8935547.74 3000.2825 260806.800 8936644,98 300.0304 260818653 8935543.96 300.2495 760829.237 893554384 300.4735 + 260838.225 8935545.85 3000.5019 260841.74 | 8936537.66 303.1762 | 260834.569 8936535.05 3003.3034 260823,938 8936534.73 30034591 260812703 8935535.27 003.5323 260803.236 8935537.86 30029002 260791.61 | 9936640.08 302.7668 260789.535 8936514.55 301.0346 260827.763 8935523.08 3010.0125 260851.685 | 8936532.32 3007.0703 260858.448 8935547,24 3001 6613 260873.908 8935546.42 | 3001.3693 260862,699 8936576.39 2992.2206 260866.436 | 8935583.44 2990 9333 R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R R ere ue payee! ‘oa MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS Brees Aca PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL MUNICIPAUDAD CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRITAL DE SAN ll MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” MARCOS { 260868.605 | 8935589.36 | 2989.9766 260872.671 | 8935584.98 290.6296 260870.573 893557888 291.3709 260853.703 893558269 292.3513 260853.22 | 8935597.29 2987.B862 260849.9 8935586.68 2990.8679 260846.517 | 8935586.05 2990.9675 260846.279 | 8935578.12 2993.0058 pmmaADaDD 5.42, DIBUJO En el plano topogrético, se han dibujado las curvas de nivel que representan la topografia del terreno, a una equidistancia de 0.50 m. La finalidad del presente Estudio Topogrético es el de obtener un producto de calidad en tanto a precision y exactitud que cumpla con las exigencias del proyecto, debido a que los planos ‘opogréticos son utiizados precisamente para el disefo y ejecucién de las obras de infraestructura proyectada segin las metas establecidas para el presente estudio definitivo, Como resultado, se elabord un plano en planta a escala indicada de la zona de estudio. En el plano topogréfico se han dibujado las curvas de nivel que representan la topografia del terreno, a una equidistancia de 0.50 m. También, cuenta con una leyenda descripliva de puntos referenciales, infraestructura existente y complementaria, que facilite la compresi6n del mismo, 5.13. RECURSOS EMPLEADOS La instrumentacién y el grado de precision empleados para los trabajos de campo y el procesamiento de los datos han sido consislentes con la dimension del proyecto y con la magnitud del rea estudiada, Siendo estas: Equipos utilizados: > 01 Estacion Total, 01 GPS Navegador Garmin 01 Tripode de aluminio. 01 Camara digital ongy, xenon eoneia ga ne S 02 Prismas (con su respectives porta prismas y bastones).. 04 Cinta métrica de 50 m. vvvyvy ‘MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS = = PROYECTO: MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL * Ext, wunceuns || CIMENTEROUN a CaMFO POBLADO De CHALHUAYACO DE. DBIRIODE SAN eal es MARCOS: PROVINCIA DE HUAR, DUPARTAMENTO DE ANCASH ( aco . — > 01 Cintas métricas de 30 m 4522 > 10 Eslacas. > 01 Comba de 4 Ib, > 1/4 de galén de pintura esmalte color blanco. Materiales de oficina: > 04 Laptop intel core 7, Windows 10. > 01 ploter Hp Designjet 7520 36in HPGL2. > 01 Impresora Epson L556. Equipos de transporte: > 01 camioneta 4x4 (Toyota). 5.14, PERSONAL PROFESIONAL Y TECNICO Pata el trabajo se conto con un personal capacitado, siendo: > Ing. Proyeciista > 01 Topografo caificado, > 02 Ayudantes de topografia 5.15, EQUIPOS, VEHICULOS, MUEBLES, OFICIN, ETC. Para el trabajo se cont6 con los siguientes equipos: Equipos utilizados: 01 Estacién Total v 01 GPS Navegador Garmin. 01 Tripode de aluminio, 01 Cémara digital, 02 Prismas (con su respectivos porta prismas y bastones). 01 Cinta métrica de 60 m, Of Cintas métricas de 30 m. 10 Estacas. 01 Comba de 4 Ib. 4114 de galén de pintura esmalte color bianco, vvvwvvv vv Materiales de oficina: > 01 Laptop inte! core 7, Windows 10 JMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS MUNICIPAUDAD DSTRITAL DE SAN MARCOS MARCOS, PROVINCIA DE HUARL DEPARTAMENTO DE ANCASH > Ot ploter Hp Designjet T520 36in HPGL2 > 04 Impresora Epson L555. 1521 Equipos de transporte: > 01 camioneta 4x4 (Toyota ‘CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Conclusiones: > Elcontrol topografico de campo fue llevado a cabo utiizando: 01 estacién total, 01 GPS navegador Garmin, 02 prismas, 01 tripode de aluminio, 01 cémara digital, wincha, pintura, entre otros. v Para el procesamiento de los datos tomados en campo se utiliz6 software Excel 2018, software Word 2016, software AutoCAD Civil 2019 y software AutoCAD 2019 para la presentacion de planos topograficos a escalas convenientes. > Los trabajos referentes al levantamiento topogratico estén referidos a coordenadas UTM con Datum horizontal: WGS-84 y Datum vertical: nivel medio del mar, se han dejado monumentados con pintura los puntos de control horizontal designados como BM-O y BM-02 ubicados en las areas del proyecto. > Se ha elaborado planos topogréticos del area de estudio requeridas para la ejecucién del proyecto, la topografia procesada sirvié de base para la elaboracién de los estudios definiivos del proyecto denominado PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI- DEPARTAMENTO DE ANCASH" Recomendaciones: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS > Se recomienda utiizar los datos del presente informe a cabalided, para ol replanteg-y. control durante la etapa de ejecucién de la obra ioe PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL (CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DBL DISTRIIO DE SAN PROYECTO: "MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL orcraieae CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRITAL DE SAN ‘MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH MARCOS 5.17, PANEL FOTOGRAFICO Fotografia 01. Equipo para e! levantamiento topogratico. Fotografia 02. Levantamiento Topografico, PERT Tie onc SURE eco a Ne nwa pase oe Fotografia 3, Ingreso al lugar de! proyecto. MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS rs PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL incre CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN aa DISTRTALDE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH" MARCOS 151q Fotografia 04. Estado actual del terreno, Fotografia 05. Monumentado del punto BM-t MMUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL MUNICPAUDAD, | CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DSTRI@ DES" DsTRITAL O= SAN | MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH MARCOS 5.18. PLANO 1516 MURO DE APA. 7 \ nea orsinanaa~ je State RESERVORIO Bek eso 5 Sasi ae CEMENTERIO PLANO DE PERFIL LONGITUDINAL EE . SiH eewmerelitt — I ey me | Em im | 7] rm El plano se adjunta con la nomenciatura de lamina: TP-01, en el presente expediente tecnico. jreowongagneny ge wae pas ei Fe TONITE Bideresie ap se 07 (MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS EXPEDIENTE TECNICO - “MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FLNERARIOS VDE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINGIA De HUAN DEPARTAMENTO DE ANSI CAPITULO © —_ESTUDOSDEINGENERA BASIC 4.2. Estudio de Mecanica de Suelos cares owca | 1516 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA ver. peer CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLMUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRTAL DE SAN ‘MARCOS, PROVINCIA DE HUAR, DEPARTAMENTO DE ANCASH” MARCOS rr 4, GEOLOGIA Y GEOTECNIA PROYECTO: I‘MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” 1 GENERALIDADES 4.1 OBJETIVO DEL ESTUDIO El objetivo del estudio es proporcionar la informacién y recomendaciones necesarias pera la construccién de las cimentaciones @ proyectarse para el proyecto: *MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS - PROVINCIA DE HUARI = DEPARTAMENTO DE ANCASH'; y que o! caloulsta de las estructuras pueda tomar decisiones para el disefio estructural de tas cimentaciones, El Estudio de Mecanica de Suelos, esta realizado de acuerdo a la Norma Tecnica E-050 - Suelos y Cimentaciones, correspondiente a las Normas Peruanas de Estructuras. El presente trabajo trata de! estudio del subsuelo de la zona, destinada para la construccién del proyecto: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS — PROVINCIA DE HUARI ~ DEPARTAMENTO DE ANCASH’, es asi que se determinan los parametros de disefio de cimentaciones de las estructuras que forman parte del proyecto, para que estas sean edificadas sobre el terreno con comodidad y seguridad. C ee wean ance Tclamromengrammet wee La realizaci6n del presente estudio de Mecanica de Suelos se ha desarrollado siguiendo los lineamientos estipulados en la Norma Técnica de Edificaciones E. 050, Suelos y Cimentaciones, y en la Norma Técnica E,030 "Disefio Sismorresistente" del Reglamento Nacional de Edificaciones 4.2 NORMATIVIDAD 15 PROYECTO" MEJORAMENTO DELOS SERVOS FUNERAROSY OF erin Le le 4s MUNICIPALIDAD CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRTAL DE SAN PROVINCIA DE HUARL, DEPARTAMENTO DE ANCAS! MARCOS 13. ALCANCES DEL ESTUDIO En generallos estudios de mecénica de suelos con fines de cimentacién de las estructuras en Ingenieria Civil estin encaminadas a la Investigacion de las propiedades de los materiales del sub suelo y su Ccomportamiento mecénico que debe resist os esfuerzos que les transmiten las cargas de la estructura propuesta, con fin de disefiar con seguridad y economia las cimentaciones, De esta manera se investiga cl sub suelo, con el fin de establocar lternativas de cimentacién que se adecuen a las condiciones del suelo y a fa estructura propuesta, 14 UBICACION Y DESCRIPCION DEL AREA DE ESTUDIO. El terreno on estudio se encuentra ubicado en el Depertamento de Ancash, Provincia de Hua, Distrito de San Marcos, centto poblado de Challhuayaco, Gréfico 01. Macrolocalizacion de proyecto. Mapa Politico del Peri Departamento/Regién Ancash sete unum enc Seinen Fu ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS POR « 14 : 4 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA OL | CEMENTERIC EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DSIRITO DE SAN | ‘MARCOS, PROVINCIA DE HAR, DEPARTAMENTO DE ANCASH” MUNICIPALIDAD DISIRALDE SAN MARCOS ——— Provincia de Huari Distrito de San Marcos iSr3 PROYECTO: *MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL ef yunicipaupan CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DSIRIIO DE SAN paps. OSIRTALOE SAN ‘MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH ye 45 ACCESO AL AREA DE ESTUDIO El acceso principal desde la cludad de Huaraz, fuente de abastecimiento de materiales y equipos al ‘rea dol proyecto es por via terestre,lomando la via Huaraz.-Catac, para luego diigirse hacia al dstto de San Marcos, a través de una via Asfaltada, a una distancia aproximada de 67 km al noroeste. A continuacién, se indica la distancia y el tempo de desplazamiento desde el principal centro urbano a la zona donde se plantea el Proyecto Hee Cuadro N°02. Distanci fol Estudio, DESDE HASTA (Km) TIPO DE ViA TIEMPO. ; j | | HUARAZ CATAC 34 Carretera Asfaltada | 00h:50m | | CHAVIN (CRUCE 1 CATAC A 76 Carretera Asfaltada O1h:40m | ‘CHALLHUAYACO) CCHAVIN (CRUCE | A CHALLHUAYACO 2.9 Trocha carrozable 00h:30m CHALLHUAYACO) i LUGAR DEL 07 | | CHALLHUAYACO — BRovEcTo Camino de Herradura = 00h:15m Total de i 2:69 Recorrido 1136 | Total de Tiempo Recorrido | ORAS | Elaboracién Propia, 4.8 CONDICION CLIMATICA Y ALTITUD DELA ZONA. El Distito do San Marcos, fundada como San Marcos de Gollanapincos es un pustlo peruano perteneciente a la provincia de Huar, localizada en la zona centro-oriental de la region Ancash. Seguin «1 censo de 2017, cuenta con una poblacién de 2989 habilantes, ubicada a una alitud media de 2980 imsnm, Es la tervera ciudad més poblada de la Sierra Oriental de Ancash luego de Pomabamba y Huai, se ubica a pocos kilémetros de uno de los yacimientos cupriferos mas grandes del mundo que es ‘explotada por la Compafia Minera Antamina, Cima: El centro poblado de Challhuayaco, presenta un cima tipico de fa sierra, se ubica sobre una colina con cerros contiguos muy préximos que la protegen de las heladas y los vientos gélides procedentes de las punas. Este Ceniro Poblado presentan durante el verano andino, comprendido entre mayo y setiembre, temperaturas que osclan entre 15 °C y 25 °C como maximo, mientras que la sensacién térmica puede alcarzar los 28 grads. Durant a noche la temperatura desconde y se mantene ene 0 °C y5°C. Set pyc ESTUDIODE necancy 6 og \ ae 'SURGEREWTE DE FS 'ym05 DE *mOvEC scene aureus 2 > 1542 ‘ PROYECTO: *MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS v o¢ seruLnhe ee CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” MARCOS Durante el invieino, que comprende de noviembre @ marzo, la temperatura maxima diana alcanza los 18°C y desciende hasta los 4 °C. Cabe resatar que los indicadores de precpitacién durante el inviemo son elevados, debido a las corrientes de vientos himedos y fibios procedentes de la cuenca amazbnica que se encuentran con las Corrientes de viento fio de fa Cordilara Blanca, formeando asi un frente cdlido en las puns de Antamina ‘que, posteriormente, avanza de este a oeste generando tormentas eléctiicas y luvias de mucha Intensidad, ‘Cuadro N°2: Precipitaciones Pluviales. ine dnc pd Sones oe. ash Terme enh Trp Sins GEOLOGIA Y SISMICIDAD DEL AREA DE ESTUDIO 24 Geologia La zona en estudio se localiza dentro de la Formaciin Pariahuanca que abarca relieves, estucturalmente plegados con secuencias sedimentarias mesozoicas, conformadas por estratos potentes de calizas @ intercalaciones de niveles delgados de luis y limoltas, estructuralmente se presentan como alineamientos montafiosos compuestos por secuencias estraticadas plegadas ylo con buzamientos de las capas que contolan la pendiente de las, ladetas, formando cuestas y espinazos que le dan una caracteristica particular, variando en pendionte desde moderada a muy abruptas Unidad de Plagues y Sobre escuriientos. Esta unidad ocupa la mayor parte de la regién estudiada y se caracteriza por la presencia de pliegues largos y estrechos asociados con grandes sobre escurrimientos. Se debe resaitar, que se desarrolan exclusivamente en las facies de cuenca de fos sedimentos del Jurésico superior y Cretdoeo. Los pliegues encontratios en esta unidad, varian en forma y tamafo segin a naturaleza de las rocas en que se han desarrollado. Las formaciones cretéceo —jurasicas, dan plagues de hasta 20 km. De largo y 3 ~4 km. De ancho; son comlinmente concéntrcos debido ala naturaleza rmacize de las cuarcitas dela Formacion Chimil Sin embargo, las acta, calizas y areniscas de las formaciones Santa y Carhuaz, producen a menude plegamiento disarmonico, Las arclitas de la Formacion Chicama,tienden a producir pequetis pliegues disarmonices. Los plegarrientos tienen una orientacion preferencial NO-SE, en algunos casos con inflexiones {que no varian su rumbo general Los sobre escurimientos principales se presentan en una faa estrecha adyacente aa unidad sw§QTUDIO DE MECANICA DE SUELOS terre Te Ne TOI Sincere eee PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DI MANCPAUDAD ‘CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRTAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCAS MARCOS imbricada, Algunos pueden pasar los 100 km, De largo. Las fallas buzan de 30° -70° SO en superficie, pero probablemente se encuentran bastante echadas en profundidad, GGeneralmente yuxtaponen facies de cuenca del Jurdsico superior y cretacicas oon las calizas, imbricadas del Cretéceo, produciendo un importante desplazamiento horizontal Los sobre escurrimientos principales estén mayormente concentrades entre Pampas y Conchucos. Esios sobre escurimintos estén tipicamente asociados con anticinorios grandes desarrollados en las facies de cuenca. El nicleo de los antcinorios, consiste de estratos, contorsionados de fa Formacion Chicama, pasando hacia el $O a un sincinal en sediments, cretaceos. ‘No obstante, su extension lateral y despiazamiento horizontal, ls sobre escurrimientos no han alectado, aparentemente al basamento. No hay ningin afforamiento de las rocas pre ~ jurdsicas en esta unidad de plagues y sobre escurrimientos. También hay evidencias quo sugieren que los sobre escurrimientos aleanzan un ancho apreciable, os decir que se extianden en profundidad por una distancia considerable hacia el Oeste de su afloramiento superficial En cuanto a la edad de los sobre escurrimientos, se puede anotar que la deformacién ocurtio. ‘en parte, antes del metamorfismo de contacto producto por el Batolto de la Cordillera Blanca Y SUS apSfsis, Sin embargo, hay sitios donde fellas inversas cortan pequetios intrusivos ‘monzoniticos que serian contempordneos o mas jovenes que dicho batolilo. Unidad Imbrisada, Esta unidad se prolonga de la hoja de Pataz @ la regién estudiada cerca de Citabamba (Pallasca), de donde se extiende al SE para continuar nuevamente en las vecindades de Rahuapampa (Huari), a manera de una {aja relatvamente estrecha, otras unidades de orientacidn NO-SE. Aunque incluye algunos plegues, predominan las placas de caliza del Abiamo y Cretéceo Superior buzando hacia et SO y separades por sobre i se la compara con las escurtimientos, que cominmente se focalizan dentro de la estraficacién, Los sobre escurtimientos, estén mayormente asociados con las margas y calizas del Cretéceo inferior a superior, aunque también fa base del Grupo Goylarisquizgafunciono como un plano importante de movimiento, Los limites de esta unided imbricada estén generalmente bien marcados. El limite suroccidental, consiste de grandes falas que yuxtaponen la unidad de pliegues y sobre escurtimientos, compuesta por sedimentos de cuenca, a la unidad imbricada que consiste mayormente de sedimentos de plataforma El limite nororiental de esta unidad, es también nitso; et contraste entre placas/sobre Se ene pan 754 rmovecro:*neloramenro 61s servicios ann vo serurubttet O eat ‘CEMENTERIO EN El CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRIAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH" MARCOS escuridas y los sedimentos geoantictnales casi no deformados es evidente. Es importante anotar que las placas sobre escurrdas originalmente alcanzaban mas al norte de sus limites actuales, pero han sido borrados por la erosién del valle del Maraftén y por el tectonismo asociado a la unidad de bloques fallados. La estructura de esta unidad imbrica, cominmente tienen decenas de kikmatios de largo y ancho apreciable. Los vales de los rlos Maya y Puchca, en estos valles los sobre escurrimientos alcanzan anchos de 4 a km. La reglén contiene evidencias de por lo menos cuatio etapas de deformaci6n en el Cretéceo superior y Cenozoico, cada una distnta @ las olras en cuanto a tipo y extensién de fos ‘movimientos, La primera etapa produjo et levantamiento de la faja andina, dando lugar a la ddopositacién de ta Formacién Chota, cuyos cisticos continantalas se derivaron de las areas levantadas. La segunda etapa de la orogenia andina, produjo el desarrollo de a unidad de pegues y sobre escurtimientos y la unidad imbrica, La defoimacién fue posterior a la depositacion de la Formaci6n Chota y anterior a los volcénicos Caliouy, por lo tanto, debi6 haber ocurtido a comianzos del Cenozoieo. Latercora etapa, se caractetizé por grandes movimientos verticales de bloques del basamento, principalmente en la Cortilera Cantral. Ocurtié antes del desarrollo de la superficie Puna, Lacuarta etapa, se caracteri26 por grandes movimiontos verticales de bloques del basamento, principalmente en ia cordilera Central. Oourié antes del desarrollo dela superficie Puna. 22 SISMICIDAD El proyacto se encuentra ubicado dentro del area de influencia de la Zona 3, para la cual se espera que el factor de aceleracion maxima del terreno sea de 0.35 g, con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 afios, equivalente a un periodo de recurrencia de 476 afios, Zonas Sismicas segin Norma Técnica £030. "Disco Sismorresistente’. Scie cacy erro i GE Una evaluacién de las propiecades mecénicas de fos suelos adyacentes de las excavaciones de las calcatas permite concluir que fa profundidad de cimentacion apta para la cimentacion ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 1508 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL MUNICPAUDAD | CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRITALDE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” MARCOS 8a part de 1.50 m respect al nivel actual dol terreno, debido a su resistencia al corte que presenta este nivel subyacente defnido por su Gonsistencia Compacta (SPT: 10 ENSAYOS FISICOS ESTANDAR DE LABORATORIO Dado la uniformidad del estrato y considerando que pudieran suceder pequefios cambios en los estratos, se realizaron los siguientes ensayos de las muestras alteradas extraidas: = Andlisis Granulomético por Tamizado (ASTM D 422) = Contenido de humedad (ASTM D 2216), ~ Limites de Consistencia (ASTM D 4318) ~ Peso Especifico Relative de Stlidos (ASTM D 854) = Clasificacion SUCS (ASTM D287) Determinacton det limite plastico (ASTM D4318) Luego de realizar los ensayos de laboratorio se puedo clasificar el tipo de suelos para cada uno de las calcalas como se muestra en el siguiente cuadro: Calicata | Muestra Clasificacién Deseripcién ‘sucs COi Mab-04 ey Grava arcilosa con arena C02 Mab-01 ec Grava arclosa con arena 6 — PERFILES ESTATIGRAFICOS El perfil estratigrafico correspondiente a cada una de las calicatas se ha realizado con la identificacion de la estratigrafia y la Deseipcion Visual Manual de suelos segin la norma ASTM D-2488 y las propiedades obtenidas en la Clasificacion SUCS (ASTM D287). Los suelos de las calicatas realizadas presentan caracteristicas geotécnicas similares. El estrato de apoyo de la cimentacion correspondiente es: ARENAS ARCILLOSAS (SC): El material del terreno ya es caraoteristico de la zona de estudio y se ccomprueba segin los planos de microzoniicacion sismica, indisan que existe una mayor presencia do material arenoso gravoso con arcilas, a su vez también se presentan arcillas de plasticidad baja y ‘elevada con un contenido de regular a alto indioe de plasticidad, también se encuentra un ao porcentaje de contenido de humedad debido que todo el perimetro es una zona humedad ademés que no se tencontré la existencia det nivel fredtico. a ee 1595°~ PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL MUNICPALDAD CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUAR}, DEPARTAMENTO DE ANCASH” MARCOS 7 NIVEL DELANAPAFREATICA En la zona comprendida en el estudio, no se ha encontrado nivel fredlico hesta la profundidad investigada de 3.00m. 8 _ANALISIS DE LA CIMENTACION 8.4 Profundidad de la cimentacién La profundidad de la cimentacién de [a estructura estard como minimo a 1.50m. para las zanatas y clmientos cons. 8.2 Eltipo de cimentacion Para las condiciones de cimentacion ya mencionadas, se propone cimentacion con zapatas conectadas con vigas de cimentacién 83. CAlculo y Andlisis de ta Capactdad Portante Admisible de Carga Para la determinacion de la capacidad de carga del suelo qu; debajo de las zapatas de cimentacion corrida de una estructura, se calcula en base a las caracteristioas del suelo, as cuales se determinan m las caractersticas geotécnicas del area de estudio podemos obtener valores basados en estas caracteristicas del terreno, y asi poder determinar la capacidad de carga tiima del terreno de te trabajos de campo y laboratotio, De los pardmetros obtenidos en campo y laboratorio, y de cimentacién con bastante seguridad, Para el célculo evaluaremos la expresién de la teoria de Terzaghi Teoria de Terzaal Para una cimentacin corrida la capacidad de carga titima es: Gu = Ne + YD/Ny + 0.5YBNy Donde: c= cohesién del suelo = peso unitario de! suelo ee DI = profundidad de desplante de la estructura B = ancho de la zapata de cimentacion, No.Nq, Nv = factores de capacidad de carga ho Las variaciones de los factores de capacidad de carga estén en funcién i) dot angulo de ficion interna del suelo (2). REGES ee enna Determinacion de Capacidad de Carga Ultima del Suelo de Cimentacién: En anexos se presentan fos calculos para los diferentes tipos de suelos encontrados en el terreno ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS Acta arrears 1594 | PROYECTO: "MEJORAMIENIO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DE MUNICIPALIDAD | CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO OE SAN DISTRITAL DE SAN I MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”” MARCOS de cimentacion. El siguiente calculo a manera de ejemplo se realizar para la Calcata N° 01 y luego se presontarén ‘un cuadro resumen para las demas calicatas ya que se usé la misma teoria para el cAlculo de la ccapacidad de carga uitima, Parametros del suelo de la calcala N° 04 para el célculo de la capacided de carga titima, segiin los ensayos de laboratrioreaizados: Tipo de suelo ral cc 20°) 26 C(inia?) ie | ¥ (Tain) i [eee 100 Pin a) ee A Dower nee | Treen = 20) % © (Trim) 03 | Y (nina) i Bin) 4.00 Dim) ia ‘A continuacion, se la capacidad de carga y presiones admisibles para todas las calcatas: Teoria gu (Thim2) FS. qs(Tnim2) | qe(Kglem’) CH 56.21 3.00 18.74 1.87 C2 56.21 3.00 18.74 1.87 84 Calculo de Asentamientos En los andlisis de cimantacion se distinguen dos clases de asentamiantos, asentamiento totales y ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 1503 18 SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DI DEL DISTRITO DE SAN PROYECTO: "MEJORAMIENTO Dk DISTRIAL DE SAN MARCOS diferenciales, de los cuales, estos titimos son fos que podrtan comprometer la seguridad de la estructura. La presion admisible de los suolos granulares cohesivos, generalmente dapande de los. asentamientos, debienda en todo caso, verificarse el factor de seguridad por corte. Elasentamiento se ha calculado mediante la teoriaeldstica, que est dado por la formula: Donde: si = Asentamiento probable (cm) 4 = resin de trabajo (Trim?) 8 = Ancho menor de la cimentacion (rm) ¥ = Médula de Poisson, Es = Médulo de elasticidad (Trim2) " = Factor de forma {emim) El limite de los asentamiontos tolerables en que se deben esperar las primeras grietas en muros, sogin NAVFAC DIV-7, esta dado por la distorsién angular, esto es: A 17300 Vale decir, 1om,, para luces de 3 m,0 1 (2.54.cm) de asentamiento permisible Los Asentamientos diferenciales permisibles no serén mayor de donde L representa la luz mayor entre los ejes de columnas de la edificacién, en el caso de elementos aporticados que contengan zapalas aisladas con cimientos corridos en muros y no mayor de 2.6 om en todos los demas casos. 9 EFECTOS DE SISMO El érea de estudio se localiza en la zona 03 del Mapa de Zonificacion Sismica del Pert (Figura N° 1) y ccorresponde a la zona de alta sismicidad. El Peri esté ubicado en una de las areas de actividad sismica mas aotivas del mundo, formando parte del cinturén crcunpacfico. El registro de movimiento teliricos en el Peri es impresionant, tanto por la dimension de los eventos que han ccurrido como por el periodo del registro que comprende mas de 400 aos. La alta actividad sismica y otros fendmenos toliricos estén relacionados a los rasgos tecténicos de la regién occidental de Sudamérica, tales como la Cordillera 2 de los Andes y la fosa oceénica Perl-Chile, como consecuencia de la interaccién de dos placas convergentes cuyo efecto es el proceso oragénico ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 1502 °~ PROYECTO: *MEJORAMIENIO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS DE SEPULTURA DEL Fete unscrsuwso (CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUATACO DEL ISTRIO DESAN peal!) DISTRITAL DESAN | ‘MARCOS, PROVINCIA DEHUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”™ yO Marcos = = contemporaneo constituido por los Andes. El frotamiento continuo de las placas es lo que produce los terremotos, por lo que la localizacién de estos delimita los bordes de los mismos. El mecanismo para los ‘sismos en la margen continental occidental de Sudamérica se debe a que la Placa Ocednica de Nazca esta siendo subducida por dete de la Placa Continental Sudamericana, Zonas siemens El area de estudio esta ubicada en plena Cordilera de los Andes {Cordilera Bianca), donde los eventos sistnioos predominantes tienen una profundidad focal de 70km a 300km. Sin embargo, también ocurren sismos superfciales de resonancia por el empuje principal de la subduccion entre las placas. La regién donde esta ubicada la investigacion esta clasificada como de alta sismicidad, segin el Instituto Geotisico del Peril. De los estudios reaizados en la zona de investigacion nos indican, que la aceleracion maxima dl suelo se ha determinado para varios periodos de retorno, tal como se muestra en el cuadro N° 01 Cuadro N° 01.- Aceleracién Sismica para diversos pertodos de retomo. Periodos de Aceleracion Sismica de retomo | Disefio {atios) i aren (60) 50, 0.18 200 | 0.26 ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 1801 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL ‘aicpalias CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISIRITO DESAN OSIRIA DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH" MARCOS 500 033 1000 039 De fa tabla anterior, la acelereciOn de disefio corresponde a un periodo de retorno de 500 afios, de acuerdo a la normatividad ambiental, y es de 0.339. Existen ottos aspectos que complican el mecanismo de liberacion terremotos en la region de subduccidn (presencia de fllas). Segiin Gutenberg y Richter fa courrencia de ica, asi como los efectos de los sismos superfciales en la costa central del Per, mayores a 6.5 grados en la escala de Richter, es mayor {quo en otras regiones activas. (Gutenberg y Richtor, 1949 - do Karakouzian, Candia, Wyman, Watkins y Hudyma, 1997), Ademas, de acuerdo a la base de datos dol United States Geological Survey (USGS) {Servicio Geoldgico de tos Estados Unidos), en los titimos 60 afos, dentro una distancia epicentral de '500 km del sitio de andlisis, ocurieron 44 sismos con magnitudes mayores o iguales a 6 y més de 500 sismos con magnitudes mayores 0 iguales a5. Para nuestra zona de estudio, segtn la historia sismica de nuestro pas, el sismo del 31 de Mayo de 1970 fue el mas destructor de los titimos afios, y afecté un area comprendida, aproximadamente, en un rectangulo de 355 km paralelo ala linea de costa y 170 km terra adentro, causando 67,000 muertos, 450,000 heridos, 800,000 personas sin hogar, 21000,000 de personas afectadas, 95% de viviendes de adobe destruidas, 6,730 aulas destnuidas, en 18 ciudades con un total de 309,000 habitantes, los alcantarilados quedaron destuidos, quedaron dafiades las faclidades para irigar 110 mil hectareas, el 77% de los caminos de La Libertad y Ancash s Chancay y Cajatambo, U.S.$ 5001000,000 en pérdidas. E! terremoto ocurrido en esta fecha tuvo una magnitud MS de 7,7 en la escala de Richter, se produjo a las 15:23 hora local) frente a la costa del departamento de Ancash. A continuacién, se muestran la revision de informactones relacionadas con el sismo del 31-05-1970: lerrumpiaron, asi como el 40% de los existentes en Figura N° 2. Mapa de aceleraciones pico del sismo del 31-05-1970 Ancash-Pert ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS MuNICPALIDAD DISTRIAL DE SAN MARCOS Figura N° 3. Mapa de intensidades del sismo del 31-05-1970 Ancash-Pe} PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL ‘CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUAR|, DEPARTAMENTO DE ANCASH” (ittp:Hearthquake.usgs.govlearthquakesiworld) son cars eer ban ie cies (itpfearthquake.usgs.gcvleerthquakesiworid) Las figures muestran las caracteristicas sismicas de lo ocurrido en el terremoto del 31 de mayo de 1970, ‘que ha sido el sismo mas destructor y ol de mayor magnitud que se ha productdo en el rea de estudio, Para los efectos de esta Norma, los perfles de suelo se clasifican tomando en cuenta las propiedades mecénicas del suelo, el espesor del estralo, el periodo fundamental de vibracion y la velocidad de propagacién de las ondas de corte. Los tipos de perfles de suelos son cuatro: 2) Peril tipo St: Roca o suelos muy rigidos. AA este tipo corresponden las rocas y los suelos muy rigidos con velocidades de propagacion de ‘onda de corte similar al de una roca, en los que el periodo fundamental para vibraciones de baja ~mpltud no excede de 0.25 s,incluyéndose los casos en los que se cimienta sobre: Roca sana o parcialmentealterada, con tna resistencia a la compresion no confinada mayor o igual ‘que 500 kPa (5 kglom2), Grava arenosa densa, Estrato de no més de 20 m de material cohesivo muy rigido, con una resistencia al corte en condiciones no drenadas superior a 100 kPa (1 kg/em2), sobre roca u otro material con velocidad de onda de corte similar al de una roca. pomanggiia, sain ESTUDIODE MECANICA DE SUELOS ‘SALA CABREL ga ono TOS 1498 PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL eS e wucrauoaD ‘CEMENTERIO EN EL CENTRO FOBLADO DE CHALLMUAYACO DEL DISTRITO DE SAN C jit { MARCOS, PROVINCIA DE HUARL DEPARTAMENTO DE ANCASH” MARCOS - — * Estrato de no més de 20 mde arena muy densa con N> 30, sobre roca u otro materia con velocidad de onda de corte similar al de una roca. b) Perfil tipo $2: Suelos intermedios. ‘Se clasifican como de este tipo los sitios con caracteristicas intermedias entre las indicadas para bos perils Siy 83 ‘c) Perfil fipo $3: Suelos flexibles o con estratos de gran espesor. Corresponden a este tipo los suelos flexibles 0 estratos de gran espesor en los que el periodo fundamental, para vibraciones de baja amplitud, es mayor que 0.6 s, incluyéndose los casos en los que el espesor del estrato de suelo excede los valores siguientes: : Resistencia al corte tipica en Espesor del Suelos Cohesivos -condiciOn no drenada (kPa) strato {m) (*) Blandos B 0 |Medianamente compactos 25-50 6 50-100, 40 Compacts 100-200 0 Muy Compactos Valores N fipicos de ensayosde _Espesor del Suelos Granulares penetracion _estindar (SPT) _estrato(m) (*) Suslos rr) 0 Medianamente densos 10-30 45. Densos TN, SAM AON sgh ASL 4) Peril Tipo $4; Condiciones excepeionales, Aveste tipo corresponden los suelos excepcionalmente flexibles y los sitios donde las condiciones ‘geoldgicas ylo topogréficas sean particularmente dosfavorables. Deberd Boa wo / \ valores peril que mejor describa las condiciones locales, utilizandose los oe y del factor de amplifcacién del suelo, S, dados en la Tabla, En los si sera necesario considerar un perfil tipo $4 cuando los estudios geotécnioos asi lo prac del suelo sean poco conocidas se podran usar los valores correspondientll af ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS a MUNICIPALIDAD 1498_ PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL -MENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO OEL DISTRITO DE SAN, DISTRTAL OE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARL, DEPARTAMENTO DE ANCASH” MARCOS Tabla Na PERIODOS “T," VT," Pel de suolo 8 s, Ss 5s Te | 03 | 04 | 08 10 mo | 30 | 26 | 20 | 16 De acuerdo a la Norma de Disefio Sismorresistente (E-030), la revisién de la informacion disponible y los. resultados de! presente estudio, se proporcionan los siguientes datos para suelos intermedios (S2): Factor de Zona -Z (9) Factor de Amplificacién del Suelo ~ S Periado de vibracién del Suelo - Tp (s) 0.35 (ZONA 3) 4.18 0.6 seg. So Zeeman ‘Tsiorecto \ ieee ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS PROVECTO:*MELORAMENTO DELOS SERVICIOS FUNERAROS YD SPuLTURA DA fee, mncoan I Jaeuimio tn creeuno feOIADS br CHALIMIATACO DEL DSTRIO DESAN DISTRITAL DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARL DEPARTAMENTO DE ANCASH” ‘MARCOS 10 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ‘A. Para las cimentaciones de las edifcaciones a proyectarse, se recomienda el uso de cimentacion superfcal tipo cimientos corr y aistados. B, Las cimentaciones a proyectarse seran dimensionadas de tal forma que apliquen al terreno una carga ‘no mayor a ta capacidad admisible calculadas para cada uno de las calicatas y slempre sobre el ‘material compacto y firme del suelo de cimentacién; las cargas no serén mayor para los valores que se muestra en el siguiente cuatro: Calicata «ga (Kglom2) ct 1.87 o2 187 CC. Laprofundidad de cimentacion o desplanle deberé encontrarse siempre a -1.50 mts. (Df 1.50.m) y con un ancho de zapata Bz 1.00 m. La Presin Admistbe del terreno se ha determinado con un Factor de Seguridad (FS. gual a 3.0 En las calicatas realizades para el estudio, no se han encontrado la presencia de nivel de la napa ‘redtioa F. Poros resultados de la agresivdad de suelo a la cimentaci6n, s¢ recomienda usar cemento Portland {ipo | G._ Se recomienda en fa etapa constructva en realizar una compactacién adecuada (por capas) del suelo do cimentacién para mejorar sus condiciones de compacidad y consistencia H. El asentamiento probable obtenido es de 2.50 cm, toniendo conocimiento del valor maximo de asentamniento que se pueda produci igual a 2.54 em (6=1" - Asentamiento Admisible,siando mayor 1 Si > 6 esto nos indica que el asentamiento rapido © inmedialo es mayor que el asentamiento tolerable o admisible, Por lo que se recomienda realizar cimiontos corridos. |. Se-consideraré un suelo intermedio ($2) para fines de andlsis sismicas. J. Se debera tener especial cuidado de no cimentar sobre rllenos y siempre legar al tereno natural materia del estudio. f K.Cualquiervariaién de la estratigata sefialada en este informe debera ser corm deipmefato | al proyectista. EE LE presente estudio es vido s6lo para el area investigada. gupcinuningyny mauve German reorecTO8 ibn ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS 1495. PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL Muncraupso || _CEMENTCRIO EN EL CENIRO FOBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRO DE SAN osteracocsan || MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” MARCOS FOTOGRAFIA N°01: Recojo de musstras de fa Calicata N” 01, Ws. Se M AT fe raiyiagn OF OTe SUB CERT ie RSION UBL FOTOGRAFIA N°02: Apertura de la Calicata N°O1. ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS. Os PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y O€ sepuLTURA oft B.D aa CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRO DE SAN etna oe say MARCOS, PROVINCIA DE HUA O=PARTAMENTO DF ANCASH™ p ORMARCOS ESTUDIO DE MECANICA DE SUELOS MUNICIPALIDAD DISIRITAL DE SAN MARCOS PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL ‘CEMENTERIO EN EL CENTRO FOBLADO DE CHALIHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN, MARCOS, PROVINCIA DE HUARL, DEPARTAMENTO DE ANCAS! 14594 REGISTRO DE EXCAVACION SOLICITADO POR : R&D INGENIERIA PROYECTO + MIMEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEIMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” CALICATA 201 EXCAVACION: Profundidad total 1.50 metros No Presenta N.F. a 1.50 metros de profundidad z| 2 38] 28) 22 9$| 28) be £§| 2 =| 28|smsoo DESCRIPCION DEL MATERIAL CLASIFICACION Ss) ee ce (us) 0.00 De 0,00 m. 2 0.20 m. Suelo de Cultivo 8 3 2 De 0.20 m. a 1.50 m. Estrato de grava arcillosa de 7 color beige, en estado hiimedo, de baja 6c 0.40 compacidad. pcan pe ecrenre ea ‘Sneed uae 1.50) No presenta N.F. a 1.50 metros de profundidad I. (GE MUNICIPALDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS My PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL ‘CEMENTERIO EN EL CENTRO FOBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRIFO DE SAN, IARCOS, PROVINCIA DE HUARL, DEPARTAMENTO DE ANCASH" eee 1438 — REGISTRO DE EXCAVACION SOLICITADO POR : R&D INGENIERIA PROYECTO : MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL ‘CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” CALICATA 10-02 EXCAVACION: Profundidad total 1.50 metros No Presenta N.F. a 1.50 metros de profundidad s|2sl ae 28/28 £8 gs| 23/08 FS] 22/2 5 ‘simBoLo, DESCRIPCION DEL MATERIAL CLASIFICACION 5| 2% {su.cs) 0.00 De 0.00 m. a 0.20 m. Suelo de Cultivo é s 3 De 0.20 m. a 1.50 m. Estrato de grava arcillosa de = color beige, en estado himedo, de baja 6c 0.40 compacidad. rahe Uf vant an ae 1.50 No presenta N.F. a 1.50 metros de profundidad 28. ze 10. N* 00078368 INP: C7390. SO3B6686 DETERMINACION DE CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO (TEORIA DE TERZAGH) 5 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y OE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL ‘CENTAO POBLADO DE CHALLHUAVADO DEL DISTATO DE SAN MARCOS, PROVINGIA DE MUA, DEPARTAMENTO DE ANCASH E SOLIGTANTE: CONSORGO FAS INGENIEROS Lae: SANIMAROOS- LAR ANCASH CALICATAN®: cot MUESTRAN®: MABOI PROFUND Am): 188) FECHA: enoveae CLASIFICACION SUCS DE LOS SUELOS sc. ‘vel do cimentaoién OBSERVACIONES. ‘Segtin a coractorstica obtenida de lon eneayee ostandar de laboratotio para la Clasicaci6n Unitcada de Sudios, se tienen los siguientes parémetrs para el cficulo dela capacidad de cara POR TEORIA DE TERZAGHI ‘Se conace que para una cimentacion coda la capacidad de carga utima es: a, = c.Ne+ DING #0.61B.Ny Se ha aoumido los siquentos pardmlios para et cdc: ° Cones de slo oa tavna ’ eso Una suelo 190 Tenn or rotunda de In cimentacin 155m 8 sd de orentacen 100m NONGNY: Facto de Caactiad de carga ‘ Angulo de etn enact soo nso ® No= 1999 goer v 00% Nq- 1041 err, gi © % Nr 019 amos i ase Te ES eae eso 3.00 — ules qa= 1797 Tome qa -180_Kglom2 PRESION ADMISIBLE PARA EL PROYECTO a= 1.80 Kglene ues proporconads & iene por el elton, Los reeuiados oo ens5j06-no daben ser ufizados como uta caioacin de ‘evfrmicel con noroes de produces © como ceicao de aster do eatdad de Ie enided que la Froduco (Fecocié N° coo SGINOECOPLCRT de! G71 98). Este cocimenta no auniza el ples de Matelesanaiandos, snc le nieelacion cel miro de ‘excunva responsabicad ds vat ‘Oficina: sr Huslean N* 240 - Huatae Tell; 043508230 943048865 - 942918775 - WhatsApp: 942046865 - 942918776, “Era goostustra@gmal con. arlop@yralcon -ifomes@yeoetet con pe ‘wunngeostructcom.pe. NS 00078968 INP: C7390 SO386686 Pagina 2d 5 PROYECTO; _NEVORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA 0&1 CEMENTERO EN EL {CENTRO POELADO De CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVNA DES HAR, DEPARTAMENTO DE: ANCASH 8 & SOLICITANTE: | CONSORCIO Ras INGENEROS ; Lune SAN MARCOS: HUA ANCASH & Fron vevtozcer 3 HOJA RESUMEN DE ENSAYOS ESTANDAR DE LABORATORIO. [CALICATAW: Cot [MUESIRA Nw WB OF aor. 155 100.09 100.00 8.88, 75.68 5.58 Proantaj de mateial que pasa la 3.41 mata de porcion de material < 8° wie 45.70 130 261 N60 29.05 P1090. 27.88 N20 2609 Notanennaae we [Coat de Unitornidad Gu [Goer de Coneawvided 05 SH: Weaconmarerart Grava 6am De Figs ce eae Povcentaje de Material ‘Arona 285% ‘beeen Pub Fhnos 25955 Mita de Fraction Grucsa 3651% c 29.29% Lites de Consistencia LP. 18.78% TP. 70.51% [Gortenice ce Humedad Natural (2) 5.90 (Ctasifcacién SUCS. sc Descrpocn Oficina: Je Hualoan N 240 Huatex.- Tel: 043509230 - s4s04eas - 042918776 - WhatsApp: 949040865 - 942018776 ‘Era geosttuctara@gmall.com - brretop@gmal.com - Informes@geostuc.com.ne ‘wuru geostructcom.pe 2O.N 00078368 C7390 SO386686 ar es ee eens ee eee CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL OSSTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE S surauarnaco arse g a icon | Caeromsncc es s fant uncon eene é ame & ee ee er see aon bene hia en Tat : : recom Ra me a ee ea a aeare a ao ae a am sie Paso Svolo Saco (a7) 172.20 150.00 re oe Sea i @ a Oficina: dr Hualean Né 240 - Huaraz Tet: 049500230 - 043048865 - 042918776 - WhatsApp: 943048865 - 942018776 ‘Erna: geostructors@gmail.com - barrelop@gmal.com - informes@geesttuc.com pe ‘wonw.geostruct.com.pe RON 00078368 C7390 SO386686 Pagina 4 de 5 PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVIOOS FUNERAROS Y’DE SEPLLTURA DEL CEMENTEFIO EN EL CENTRO POSLADO DE CHALLMUAYACO DEL OS LHUARL, DEPARTAMENTO DE ANCASH ITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA OE SOLICITANTE: _CONSOROIO RAS INGENIEROS Lugar: SSANMARCOS-HUARLANCASH QAJOATANS: Cat MUESTRAN®: MABOT PROFUND (ni): 1:5 CERT: 21-1207 a aes ANALsts GRANULOMETRICO POR TAMZADO AST ee NIP 20 18 SOMCALSEOI@): 8000 sete 20 ao ASOWNAIDSEOOW): 70040 tentei Sigk O00 “me Tas] P50 7 : z ‘sn wen | mrewo | remo | semo | acnnnaco | pwom | cimasoo | oan = rT CT Te a TT oa | — ao a ena] ae [see ra tayo Same = oe [sea ee i lee ae ee we tpg [enor [aaa at a eT wat a es 7) one [ae ean ora He gear ce [etre aa sae rape ce aeeeea coer Tee ry Tea # iu ieben dd a t ee | ed |Gravas (%) |Finos (%)_ 26.99 rT ; pa az ae fatmeat ‘Oficina: Hualcen Nt 240 -Huarae- Toll 043509230 - 642048865 - 942918776 - WnatsApp: 943065865 - 042918776 {Eta goostracture@gmial.com - baretop@gmailcom - informas@geostuct compe ‘www.geostruct.com.pe Pagina 965 PROYECTO: __ MEJORAMENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POSLADO OE CHALLHUAYADD DEL. DISTATO DE SAN MARCOS, FROWNCIA DE ES HURRY, DEPARTAMENTO DE ANCASH & & SOUIGITANTE: | CONSORCIO RAS INGENEROS . & usar: SAN MARGOS-HUAREANOASH a CALCATAN® C01 MUESTRAN": ADO PROFUND.m): 186 FECHA: veror021 LIMITES DE CONSISTENCIA DETERMINACION DEL UMATE Li4x00 ASTM D 4310 NTP399.129 RP ae popes 77 | [a Peso asco + Peso suelo Named () war [oe | wo | wa Reso asco + Peso solo 2600 (g) aia [ats | 205 | ator Peso resco 9) 200 | 1250 | 12.15 | _1200 Peso-del agua ee Peso Sueo Seco (9 az2_| 900 [1990 | 997 Contenido tamed ey war | ras | e976 | 2759 DIAGRAMADE FLUIDEZ | — £ * i : 10 25 100 NP de Golpes DDETERMINACION DEL LIMITE PLASTICO ASTD 48 NIP 9.129 ene, Peso Kao + Povo sues Himedo 170 _[ wom [360 76 aso tasco + Pexo sudo seco (@) ‘e002 | 1901 | 1808 “uct E Peso tasco @) 5.10 | 50 | 5a] oo Peso det equa (070 _| 076 eo Suet Seco 300 [408 [Contenido de Huma) v5 _[ ear Tite (Lp EY Lite Fastco 1978 inca de Pmtodod WP) "054 COficine: Jr, #hisloan N? 240 Huaraz Tel: 043509230 - 642048865 - 942918776 - WhhatsApp: 943048865 - 242918776 Enna: goostvctura@gmal. om -Joartetope@gmal.com -inlormes€ageostruct.com.pe ‘www geostruct.com.pe Pagina do DETERMINACION DE CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO (TEORIA DE TERZAGH) 7 PROYECTO: MELORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERAAIOS ¥ DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL = CENTRO POBLAZO DE CHALLHLAYACO DEL DISTRITO De SAN MAFIODS, PROVINCIA DE HUA DEPARTAMENTO DE ANCASH fy i 8 SOLICITANTE: — CONSORCIO RSS INGENIEROS cucar’ SAN MARCOS: HUAR-ANCASH ALICATAN®: ene MUESTRAN': MAB.O: PROFUNDA(m); 1.50 FECHA reno021 GLASFFICACION SUCS DE LOS SUELOS 80 Nivel de cimontacién OBSERVACIONES. yn ta caracterstica cetenicla de los ensayes estandat de taboraorio para la Clasicacién Uniicada de Suelos, se tenen toe siguientes parémotros para o ecu de a capacidad de carga POR TEORIA DE TERZAGHI ‘Se conace que para una cimentacién conida ta capacilad de carga titima es: qu = @.Not ».Df.Na+0.57.8.Ny Sea asumido fos siguiontos pardmettos para el cétcul: ° Cotesién det suelo 088 Toryma y ovo Unkaro dol suelo 180 Toms oF Profundldad dela centacion 10 B ‘Ancho de cimentacion 1.00 No.Na.Ny: Factores de Capacidad de carga e ‘Angulo de ficetn interna det slo 2400 Ne 19.99 Na tot Nr= 1019 a= 540 FS.= 3.00 a= QRS. was 18.00 Tonya a= 180. Kale PRESION ADMISIBLE PARA EL PROYECTO. ga= 190 Kg/ome ue propecia @ encode por el sdleane, Los weeutados de eneays 0 deban eat uizados Gono una extBoacis cs ‘cortoimiced con nomas do productos 0 como extlicade de dela de alee dela ended que la produce (Roslin N® 0002. SEINEECOPLOAT de 070188). Este cuanto no euoraa et erplen de rales enaizedoe rt I neelaion dl mmo de csi reeponeliidad cl ust. ‘Oficina: Jr. Hualean N° 240 - Huataz - Tell 04309230 - 943048885 - 942918776 - WhatsApp: 949048805 - 942918776 Ema goostcue@aral cn batetp@amal.com -formestaees compe Bus ‘wurigeostruct.com.pe 5 N° 00078366 RNP: C7300. SO386E86 igi 5 PROYECTO: VE,ORAMENTO DE LOS SERVIGOS FLNERARIOS YDE SEPLLTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POUADO DE CHALLHUKVACO DEL DEIMNTO OF EAV MARCOS, PROV DE SAA, DEPARTAMENTO DE ANAS 8 SEE ere nee a LGN: SANMARCOS HUABLANCASH 5 Freon ——_setoeat 8 HOJA RESUMEN DE ENSAYOS ESTANDAR DE LABORATORIO. [een oi UES TA 1 pROFUND 1 = Tomo Te 00.00 ae 2049 a 7.2 We eto Pera de mata que pasta we E755 Inala de porcion deal < Tee sar neo 21 Neo 2527 HEI00 2.65 1200) an opens Sock de normed Ou SO cise ost do Conca Co a oe Gaia Sim a Penta de Meo ana 34.0% Fins 2.11% iad deacon Gea 335% ut a2 Lines de Constencia LP. Zit 1P, 1.00% Genes de mead Nawal 6 546 [otatcacion SuCS 80 [Descipcsn Oficine: J Hualoan N 240 Huaraz Te mali gooetructra@ar (9609230 - 043048868 - 042018776 - WinatsApp: 94304886 - 947918776 -gom - Jparetop@gmal.com = Inloemes@geostruct.com pe ‘wwrw.geostruct.com.pe a fled wr: Ne f03tezbHb52 RNP: C7300. SO3BG686 salde Suelos =e i¢ria Estructurt rigeas 5 PROYECTO: MEORAMENTO DE LO SERVOS UNERNOSYOE EFLLTURADELOEMENTEROENEL “Exine NONI Ue CHMLMLANCD ON ORTHO DESAY MARCOS, FREVNGADE Fa, DEDETAENTO De ANCA 8 & souettTe: cossonco nas NceNEnOS . UGA: SANMARCOS HAL ANAS 5 cauonTaN: cle R ReSTrANe: MA6OH PROrUND i: 120 Feonn wtet CCONTENIDO DE HUMEDAD {SIM 2216 NIP 27 ae z 7 aimee + Foc ah ma Tan Pom Son + Rocio ‘00 T5280 sores am mo Passdagm oan Za Peas Su Soo] a Em ysien, tno noon oa t 6g % [Homedad Promedio fa) Ba, Oficina: dr: Hualcan N° 240 Huaraz - Tel: 043500230 - 842048865 - 042018776 - WhatsApp: 943048065 - 942018776 malt gopettctora@gmal.com -jparetop@grnal.com - informest@geostruct.com.pa ‘arm geostruct.com-pe Pagina a do 5 PROYECTO: MEORAMENTO DE 1.08 SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DE SEPULTURA DEL CEMENTESIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO OE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPAATAMENTO DE ANCASH SOLIGITANTE: CONSORCIO Ras INGENEROS. tuaan: SAN MARCOS HUARIANCASH CALICATAN®: 002 f MUESTRAN®: NABI | PROFUND (ry: 150 | FECHA: rayroy2024 Ee ae wea rr [ANALISS GRANULOMETRICO Pon TANMZAO 2 PFE EGE aps ‘ASTM Diga NTP 38.126 PESOINCIL SEED: 200000, siPuat att ant ESOLAADDSECD(y): 1561.50 SsPevotico igh: 000 TaN TeefiuRk | __PSD % * % asi (re) rerenco | eevémoo | aeteuoo | acimuiano a rarca,_|_scunao_| _uErAsA ¥ 75000 0 00 mo “0000 Te 37.500 ‘00 09 0.00 70040 ue 19.000 220.10 957 957 90.48, a6 sao 350.20 iat 2088 7.2 I 7.760 20 0 12.80 ast 60 8 2200 205.70 om 245 515 wi 1.160 120.70 58 610 51.87 WO 2500 16.80 ase 5008 1631 0 0.296 196.00 04 e473 3527 woo 0.08 e020 262 6736 22685 ao our 120 50 or wea raF200 0.000 0.09 000 679 241 Toi 7551.50 ay cman ran mmo L (itt “= fe mI ie oe i rr 1 ne | os * / i] Ppl anf | i om | I rc TEEPE = nee TEE I a Tet it “TH t [ee som “aaa 7 rameter, ‘Malta en (mm) CERT: 21-1208 ae [Graven (2): wast pena) me Finos 6) Bai [ovo rn == at en = focori 288, (oat. bite = [cet Cone = ‘Oficina: de Halen N* 240 - Huaraz. Tel; 043500230 942048865 - 942018776 - WhatsApp: 943048865 - 942918775, Erma geostoturs@gral.con. arelon@amnalcom - lomesGhoscsct compa : "wurw.geostruct.com pe 00076908 7390 SOsB6sE6 Pein de 5 PROYECTO: _ MEJORAMIENTO DE LOS SERVOS FUNERARIOS Y DE SEPLLTURA DEL OEMENTERO EN EL CENTRO POBLADD DE CHALLHUAVACD DEL. DISTRITO DE SAN MARCOS, PRCNINCIA DE UPR DEPARTAMENTO DE ANCASH & & SOLICITANTE: —CONSORGO RAS INGENEROS 7 & waar: SSAN MAROOS HLARANCASH CALICATAN®. cae MUESTRAN?: MAO! PROFUND(n): 150 FECHA: 1eraR021 LIMITES DE CONSISTENCIA DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO ASTID 4318 NIP 399.129 [iP de goipes 2 7 2 7 Peso raseo + Peso suelo Hamed (9) wr | sea | wav | 020 Peso asco + Peso suelo se0o (ar) 3130 | 20.40 | 2060 Peso trasco (a), 200 | 1250 | 125 Peso del agua (rh 690 | 580 | 560 Peso Sucto S200 (at) w930_| 1790 | 145 [Contanio de Humeded (=) sacs | 3240 | 9208 | DIAGRAWA DE FLUIDEZ | loo & . Vieyis i z f - Valdivia’ ‘0 2% roo “TA ag a N° de Gopes | Le Z | DETERMINAGION DEL LIMITE PLASTIC ton, ASTID 418 NIP 99.123 os % Hf & [Paso fiasco + Peso suelo Namedo (a) wom [rom [10s0_] 9, st0sTeurt £ Posotrasco + Peso uel seco (a) 1909 | 1905 | 1950 : Paso freseo (on 16.0_| 1500 [1520 os Peso del ava (a) cao] 00s | om | / “eS Peso Sulo Seto s00_[ ass [am || Shoes [Gontenio de Humedad (2). most _| aos9 | 24 am ee s ere a 2 [ute Pistico (.P.) aia insoe de Pesce WP) 1049 Oficina: dr Halean N* 240 Huaraz - Te: 043509230 - 842048865 - 942918776 - WalaApp: 943048865 - 942918776 mal goostrotura@omal.com - partop@gmal.com - informes@geostruct compe ‘wwnn.geostruct.com.pe an PROYECTO: SOLIGTANTE: tuasr ‘CALICATAN®: MUESTRA NP PROFUND (ey FECHA: A, 1ON° 00078368 NP: C7300. SO386EE6 Be Pagina 085 CETERMINAGION DE CAPACIDAD DE CARGA DEL SUELO (EAUA De TERZAGH 8 NELORAMENTO OF 10S SERVIGOS FLNERARIOS Y DE SSPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL Cenrmo Poa.A00 OE CHALLMUAYACO DEL STATO OE SAN WAOOS, FROWN DE HUN, DEPARTAMENTO DE ANGASH £ wi 5 ‘CONSORGIO Res INGENIEROS ‘SAN MARCOS. HUARLANCASH cos Napot 180 seyiopo2 CLASIFICACION SUCS DE LOS SUELOS sc Nivel de clmentacton ‘OBSERVACIONES. ‘Sogin la caractratica abtenda de fos ensayos estandar do laboratoro pata la Clasiicacién Uniicaca de Suelo, se tienen bos siguientes parémetios para ele ‘Se conoce que para una cimentacin cotida la capacidad de carga cima es: lo de a capacidad de carga POR TEORIA DE TERZAGH! qu = ¢.Ne+ 7.DI.Na+0.5y.8.Ny ‘82a asumido ee siguientes pardmettos para ol eau au= FS. a= q a= a esta propotcicnada & ienlcada por! asikitnie, Loa reitados do ensayos no dsben ser ubizados como wa oeticactn de Conformed eon nomas de proaicios © como cxiiceda de stan de caidhd ae ended cus a produce (Roslin N° aoc [SOINDECOR- ORT ee 07012). Esta cocumanio no auoran el eee de Peleralesenazndca, sande le séeelacon dl mimo de ‘@lucva eoporeabiad del umsaio eretacela ooo feome Stas {a0 Toa Prd dew nena iat Ree cdcene aor Fanta ds Copctnd can ~ Angulo de fricetén intema del suelo 2480 © / | ro By | | 3 * No= mat / ; Na = 1040 rae wore omy Beat alee Spel mas saw 300 RY aura who {00 Tae BEE eR a kg ‘ g ae we" PRESION ADMISELE PARA EL PROYECTO ay 1.80 Kglom2 Oficina: de Hualoan NP 240 - Huaraz - Tet: 043500230 - 043048865 - 942018776 - WhalsApp: 943048865 947916776 cam. Joarotop@gmail.com - inloemes@goostruct. com. pe ‘www goostruct.com.pe I geostructure@a Pagina 2 de PROYECTO: —_ NEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURADFL CEMENTERIO EN EL CENTRO PORLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO OE SAN MARCOS, PROVINCIA OE UNA, DEPARTAMENTO DE ANCASH SOLICTANTE: CONSORCIO RAS INGENIEROS. LUGAR: ‘SAN MARCOS HUARI-ANCASH FeGHA: saysozo1 HOJA RESUMEN DE ENSAYOS ESTANDAR DE LABORATORIO (calc O08 uCsiFARe wwe oF rrcruN. 150 ¥ 7600 ne 100.00 Ea cot 3 726 We e798 Porcentaje do matin cue pasa a Ne 5050 ‘atlas porn de teal 3° Tei8 sae N20 46.93 = 3050 Neto 350 N00 3526 Gost de Unto Ga = eas cost. do Conca Co : Ee Gara wore RGIS Potent de Matai = eam i Fines 35.20% ae acon Gea Bark Tk 2.86% Limits de Conitncla Le. 19.56% vitery, [Contenido de Humedad Natural (3) 5.48 Is e poten aes a s esse JDescapnen Yo. = eS nS Oficina: dr Hualean Nt 240 - Huo Tell: 043509230 943048866 - 92018776 . WhatsApe: “Ema. gpostuctura@agmal, com - barrelop@omal com -inlormes@ageostrut om pe ‘www geostruct.com.pe ceca oe : RON? 00078368 62 RNP: C7390 SO3@6686 poise PROYECTO; — MEJORAMENTO DE LOS SERVIGIOS FUNERARIOS YOE SEFULTURA DEL CEMENTERIO ENEL CENTRO POBLADO OF CHALLMURYAGO DEL DISTHITO DE SAN MARCOS, PROVING DE HUAI, OEPRATAVENTO DE ANOASH & & SOLICITANTE: —CONSOABIO RAS INGENIEROS E Lucar: SAN MARCOS LIAR ANCASH & ONICATANE 03 6 MUESIRAN®: MABOT PROFUND.(Ay: 150 FECHA saniwecet ‘CONTENIDO DE HUMEDAD ‘ASTM D2216 NIP 330.127 Recipiente 3 z [Peso Himedo + Recipients 760.10 iE) Peso Seco + Reciente (a) 152.00 738.90 Fese recipients (a) 20.20 20.10 Peso del agua (at 750 690 Peso Suelo Se50 (9) 132.40 11630 pea, Sec i 36 * [Famedad Promodio aa (LZ ogee bi spot ix Swe 1049509230 - 942048865 - 942618776 - WatsApp: 943049865 947918776 com - artlop@gmailcom - informes@geostruct com pa ‘www.geostruct.com.pe fn: J. Hukean M240; Hanae Tl “Ena: geoorucro@a CA 2 5 N* 00078368 INP: C7300. SO386686 sara PROYECTO: ME,ORAMENTO EOS SEFMGIOSFLNERARICS YO SEPULTURAOL EMENTEROENEL "Extho Po700 OF SHLstnACD De BSTATO De sAN wanes, eHOMNA DEB Fa, DEPTAVENTO De ANON S S0UETANTE: CONSOGO ES NEENEROS : LUGAR, SANTIARCOSHARANOASH & caarane: ora 8 sean: M01 } PRO‘OND,: 50 anus cravsr ou nico pon rand al ea ASTM D422 NTP 339.128 eet PisoMcAsecowy: 25000 saat 20 20 ‘PESO LAVADO SECO (gf 1618.40, ‘% Peso Reterido 3° (gi): 0.00 Tt a 7 + a asm ie es | rwou | rcommao | cease = a [om 290 090 [ ‘00m 7 arz00 [09 009 0. [ 00m a ‘s000 | asso [was [oz | eer a sooo [isa [ee | 0s rs ver aim 290 [90 [or | ora 1 2300 [21070 [aaa [oso | ano ic ‘0 [asa sae a ve c000 [680 —[ ras | sor 1 cass [woo [709 10 v0 oe | ao [2 | on wa dun | 15a ow | o4ra 98 0.000000 ooo [oa Ta wa : i i i I ATE HY am" tH f oo Matson (rm) oN Geet. [ao peat Ba [roto =a ci fat ete 28 [beatin [ce conciCa = Oficina: Jr Hualoan NY 240 « Huaraz - Te: 049509230 - 949048865 - 942018776 - WhatsApp: 043048865 - 942918776 {Emali geosiniciura@gmai com - [barreloo@gmall com informes@geostuct com pe ‘wwa-geosiruct.com.pe SOLICITANTE: CONSORGIO RAS INGENEEROS waar: SAN MARQOS HUARLANGASH CALICATANP: C03. MUESTRANP: waB01 Pagina Ste PROYECTO: — MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y OF SEPULTURA EL CEMENTERIO EN EL CENTRO PODLADO DE CHALLHUAVACO DEL DISTAITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUAPI, DERARTAVENTO DE ANCASH PROFUND.r): 150 FECHA: raie021 LIMITES DE CONSISTENCIA DETERMINACION DEL LIMITE LIQUIDO ASTID 4318 NTP 900.129 Ik? de gorpes 2 ie a % Peso treason + Peso suelo Hamed (a) wo _| a5 | a0 | 090 Peso asco + Peso suelo soco (a) 3180 | 2040 | 29.00 | 33.40) Peso asco (a) 72.00 | 1250 | 1218 | 12.00 Peso del agua (e) 60 | 595 | 570 | 600 Paso Sucio Seco (GD ye.a0_| 1700 | 1745 | 2140 [Contenido de Humediad 3420] 9324 DIAGRAMA DE FLUIDEZ Humedad (%) ge | 10 6 DETERMINAGION DEL LIMITE PLASTICO ASTM D416 NTP 339.129, [Peso faaoh + Peso suelo Homado (a) 1985 | 1895 Peso feaseo + Peso sualo C205 () i9.10_| 1945 Peso asco 15.10_| 15.00 Peso del agua (aH) 075 | 0.60 Peso Suet Seo0 (ot) 400 | 418 [Contenido de Fumeded [is] ve.75_| 1928 ine Liguido (LL) 386 Lite Piéstioo @P) 79.08 indica de Piastoitad (P) 1922 2 & 0 CERT: 21-1 ‘wurn.geostract.compe (Oficina: Jp Hualoen N° 240 - Huaraz «Tel: 043509230 - 943048865 - 042018776 - WhatsApp: 943049865 - 942918776 malt gaoslnuctura@gmai.com -jparetop@gmal.com - informes@geostruct com po EXPEDIENTE TECNICO 'MEORAMIENTO DE Ls SERVIIDSFUNERAROS¥ DE EPULTURA DE CEMENTERIO ENE CHO POBLABOE "7 ‘CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCAS! CAPITULO CO —_STWDIOSDEINGINERBISIN 4.3. Estudio Urbanistico y de Impacto Ambiental EXPEDIENTE TECNICO resco TO DE 108 SERVOS FUNEAROS ¥ DE SEFLLTURA DEL. EEHENTERIO 2 EL. CENTRO FOBLADO OF nace STE DE Sh Hao PROUNC De WAM DEPARTAMENTO DS AES {476 EVALUACION AMBIENTAL PRELIMINAR - EVAP (DIA) En el anexo 11.17 TOMO IV iHGwPALIGND BISTRIFAL BE ANC ARGOS EXPEDIENTE TECNICO “MEIORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO ENE CENTRO POBLAD 9677 ‘CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH”. CAPITULO C7 —_ISTWOISDEINRENERIABASIA 4.4. Informe de Vulnerabilidad EXPEDIENTE TECNICO PROYECTO: "MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS ¥ DF SEPULTURA DEL MUNCIPAUDAD CCEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN ee eee 2. INFORME DE VULNERABILIDAD DEL LUGAR PROYECTO: “NEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISTRITO DE SAN MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DE ANCASH” 2.4, INTRODUCCION El Centro Poblado de Chalhuayaco pertenece al Distrito de San Maroos, por su ubicacién geogréfica estén permanentemente expuestos a eventos y procesos geodinamios intemos y externos, que constituyen peligros y amenazas que generan desasites, cambios ecol6gicas que deblitan cada vez mas el ambiente creando situaciones de emergencia, por ‘ese motivo se requiete de la toma de decisiones y esfuerzos para preparar, organizar, controlar y mitigar los efectos dafiinos de la ocurrencia de un fendmeno natural o antrépico. Cuadiro 01. Ciasifcacién de los peligros por su origen. (OTS IC SBS To Geist Generados por procesos re ' Sismos ' dindmicos en el interior dela | Erupsiones Volcénicas tierra Deslizamientos de tierras Generados por procesos Derrumbes dinamicos en la superficie de la Atudes tierra Huaycos 0 Aluviones Granizades Heladas Generados por fendmenos Sequias meteorolégicos o hidrolégices —_Inundacion Vientos fuertes Tormentas Plagas Origen biolégico Epidemias MUNIGIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS: ae Beas? | PROYECTO: “MEJORAMIENIO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL MUNICIPALDAD | CEMENTERIO EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLHUAYACO DEL DISIRITO DF SAN. DISTRITAL DE SAN ‘MARCOS, PROVINCIA DE HUARI, DEPARTAMENTO DEANCASH" 4°73 MARCOS - incendio forestal on Incendio urbano | Explosivos Fenémenos Tecnolégicos | Derrame de sustanoias quimioas | Contaminacién Ambiental : - Guerras | Subversion Fuente: Naciones Unidas i Los peligros naturales son definidos como elementos del medio ambiente que son peligrosos para el hombre y que son causadios por fuerzas externas a él, un peligro natural posee elementos de participacién humana, un fendmeno natural que ocurre en un érea poblado es tn evento peligroso. Un evento que causa fatalidades ylo son dafios més all de la capacidad de la sociedad a responder, es un desastre natural en reas donde no hay intereses thumanos, jos fendmenos naturales no constituyen amenazas ni tampoco resultan en desastres. Un peligro natural es a menudo relacionado con los procesos geofisicos de! medio ambiente, Se convierle en peligro cuando estos procesos tienen el potencial, para dao o pérdida en una comunidad vulnerable, Un peligro natural se convierte en desastre natural cuando interrumpe la vida normal de una comunidad. Factores como la sobrepoblacién, desemperio, pobreza movimientos grandes de la poblacién a las ciudades, y ol mal uso de los recursos nalurales aumenta la vulnerabilidad de ciertas areas a desastres. Es importante recordar si las actividades humanas pueden causar o agravar los efectos destructivos de los fendmenos naturales también puede eliminarlos 0 disminuirlos de los efectos destructivos. Las tragedias e impactos resultados cle eventos naturales, ocurren todo el lempo con efectos significativos en poblaciones de bajos recursos econémicos, en el que los medios de omunicacion inadecuados, con presencia de inundaciones deslizamientos de tierra sequias, con dafios a infraestructuras y economia de las poblaciones. Las localidades del proyecto por sus caracteristicas fisiograficas, geomorfolégicas, climaticas etc; esté expuesta a la ocurrencia de fendmenos naturales de carécter destructivo debido a los cambios que se generan por el cambio climatico; sin embargo, cabe sefalar que hasta la actualidad no se ha presentado ningun desastre considerable dentro del Distrito de San Marcos tal como sefiala el compendio estadistico de INDECI del afio 2012. omy geen (\ sono He RORTN TT ANIOTAMOCAREL ie TA ion oF oROVECTOS Soe eset PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS Y DE SEPULTURA DEL 3%, wuntcrauons 'CEMENTER(O EN EL CENTRO POBLADO DE CHALLMUAYACO DEL DISTRITO DE SAN HL Sumeavossan MARCOS, PROVINCIA DE HUARL DEPARTAMENTO DE ANCASH™ neds = Dentro de los peligros antrépicos durante el proceso de desarrollo del proyecto se tiene ~ actividades econémicas de cardcter industrial 0 domestico que generan volimenes de productos y desechos, algunos de ellos tbxicos 0 contaminantes; sélidos como la basura @ insecticidas, liquidos como desagiies industriales y domésticos; emanaciones gaseosas. En alguna etapa de la ejecucién de! proyecto pueden derramarse hidrocarburos produciendo contaminacin del suelo, aire y agua, denominandose a este acto accidentes tecnoldgicos de nivel local, Algunos de estos accidentes pueden tener un impacto negativo muy grande sobre el medio ambiente y producir mortalidad en la poblacién o degradar los recursos naturales; flora, fauna, agua, suelo y aire. ylo derrame de productos quimicos a los rios, causando dafio a la fauna y flora, a agricultura, etc. 22. OBJETIVOS DEL ESTUDIO Objetivo Central: ~ Realizar el informe de vulnerabilidad de la zona que pudiera presentar tener incidencias ‘en ol proyecio, a fin de prevenir, reducir y controlar permanentemente los factores de riesgo y desastre Objetivos Especificos: = Identiicar y evaluar los peligros 0 amenazas naturales y antropolégicas que puedan afectar el érea de infuencia de! proyecto ylo estructuras, para asegurar la sostenibilidad del proyecto. 2.3. VULNERABILIDAD Tal como se seffal6 anteriormente, la vulnerabilidad es otro de los factores de los que se ‘compone el riesgo. Se define como el grado de resistencia ylo exposicién de un elemento 0 de un conjunto de elementos frente a la ocurrencia de un peligro-amenaza. La vulnerabilidad puede ser de distintos tipos: Existen tres factores que determinan la vulnerablidad: , social, econdmica, cultural, institucional, entre otros. + Exposicion: Tiene que ver con decisiones y practicas que ubican a una unidad social cerca a zonas de influencia de un fenémeno natural peligroso. La vulnerabilidad surge ‘MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN MARCOS

You might also like