You are on page 1of 118
JESUCRISTO SEGUN LOS EVANGELIOS INDICE 21 Se deride Tests 3+ Parte.Pasion, Muerte y Resurreccién de Jess 2 Ageots y Pris 18 3s—Proeo Gi ante Pits 2 uF 1B A OCULTA DE JESUS 1 13 Pipe 1 Parte.—Vida oculta de Jesds 1-—Loe Evangsie 8 2—Geograin de Pica un sestioa «tiempos de jie 5 4 Prepuando Ta vena » SiNetiniento de Jee a 6—inancin yids soles Ey 2 Parte—Vida publica de Jesus 2.—Jess empieza au Ministerio % ents en Jean 3 exit en Galen 5 OEE Semin del ote a UHechor en Galler @ (2 Las Purdie & 2 & [6 Is fats de Dede TSA eran para Ia Pascua 36 18a Semana Santa 105 ILE Semana Santa Contin) i 1s PARTE 2a tina cee un m 1 Los Evangelios 4. VIDA ¥ DOCTRINA DE JESUCHISTO * Jemuersto ex Dios y Hombre verdadero * Vino al mundo pera redimimos del pecade. *Y para enceiamos el comino que conduce 2 la verdadera vida, al Glo. Por exo interes mucho todos conocer su vida y su Doctina, decir, sus enseBanzas. Bate es el objeto del 2.” curso de Religin. Sele afaden unas nociones de Lieurgia sobre la Santa Misa que es ls eproducidm continua del Sacrfcio de Cristo en la Cruz. 2, LIBHOS QUE CONTIENEN LA VIDA ¥ DOCTRINA DE JESU- La vida y ensefianzas de Jess s contienen, sobre tado, en los Evangel. ‘* Evangeio quiere decie “buena nueva", “Mensaje Feliz”. Nos animcian la “buena ueva" de que hemos sdo redimidas y he- hos hijos de Dios. Los Evangelos son cuatro libros escrites,respectivamente, por San Mateo, San Marcos, San Lucas y San Juan. ‘*Becrbieron estos libros bajo Is inspiacién del Bspiritu Santo, pera perpetuar de una manera inaltrable y segura la Doctsina del Ser. ‘+ En exencia los cuatro Evangelos dicen lo mismo. Las diferencias aque se notan son debidas al distinto fin que se proponian, 42 os distintor destinatarios «que se digi, ‘SAN MArs0, apéstel. 1 Eseribié su Bvangelio para los judos conver- tidos, 1 Su fin ex probar que Jesueristo es el Mesias pro retido en el Antiguo Testamento. © Su simbolo es un hombre com las, porque empieza hablando del oxigen de Jesucristo como hombre San Marcos, diseipulo de Sen Pedro. + Eurbi6 paca los cstanos de Roma. ‘Resume la decrina que prediaba San Pedto. + Su simbolo es un lin porque empieza hablan- do de lz predicacin de 5, Juan Bautista: “Vor (que cama en el desiero, Sax Lucas, compaiero de San Pablo, médico. 1 Exenibié x Evangelio para todos los gentiles. Su fin es probar que la Redencién es para to- os los hombres: judloe y paganos. + Su simbolo es el toro por empezar hablando al sactfcio de Zacaras. Bn los ssrificios se colrecia sangre de toroz ‘Sax JUAN apéstel, dixcipulo predilecto del Seo. ‘+ Escrib su Evangelio para todos los cristianos, 1 Su fin es demostrar la divinidad de Jesuerito regida por algunos herejes de su tempo. + Completa los otros Evangelir: omite coss ya ichas por ells y pone ensefanzas no eelatadas por los otres Evangelists. © Su simbolo es el iguila por remontarse a las ocrns misses co lv coms gu dee de Dios. . 4. VALOR ¥ APRECIO DE LOS RVANGELIOS Los Evangelios son los libror me santor por estar inepirados por ‘ios, por relatar Ia vida humana de Dies. ‘Sas palabras son palabras de Dios. Por eso, todo buen cristiano: debe tence una gran estima de los Evangelos —iebe poser el libro de los Evangelios, leas y meditarlos con ‘recuencas debe. sobre todo, eforzase por vivir segin las ensefianza allt contenidas, CONTESTA. —ePara uf vino Jest ab mundo? 2. Qu conienen lr Evangeline? 3.—aPor qué = ds ol nombre de vBusoa Nuevas al Evangel? Gafni son los Evangelos y ques os exibieren? 5.—gSon ditincs le Evangelion? Expt, 6—Carseteres de ets uno dels Evangelina y sus sabolos \ TegPor qu las Evangelos sn ls Hbros mis tn? 8 gCafndo ae len pblicamene le Evangelion? ¢Céno se esicha 8 ‘ea? 206 serio, di Jo que mp, 9. REFLEXIONA. 1 all debe er eatin de un einiann com respec a as Evangein? 2. sQué imports mix conocer 9 praca ss deci? ¢Cull os mls ea ‘2. gPor gut te parece que nose vive conforms alas esebanas del vane eho? 0 2 Geogratia de Palestina 3. NOMBRES, LIMFTES ¥ SUPERFICHE ‘* Llamamos Palestine a la tera habitada por Jos juios en tempos de Jesucristo. Su nombre significa tierra del flsteo. © Limita al norte con Siia y Femicay al sur, con la dues al ‘exe, con el desirto de Siig, yal ost, con el mar Mediterinco, ‘* Su superficie es de 30.000 Kom.*: aproximadamente como la ex tensn de coda Galicia, 2. MONTES ¥ RIOS * EL Leen e4montfom en peel Tee, in embug, vaste ‘¢ Sus montes mis notables para el estudio de los Evangelios ron: —Al norte, el Tabor y el de las Bienaventurangis,en Galilee, En al centro, el Monte Garizim en Simaria y los Montes de Galaad en Te Perea. Al sur, el Monte de la Cuarentena y el Monte Olivete ‘© El ro y el valle del Jordin dividen 2 Palestina en dos regiones aprosimadamente igus: Tes EL vio atraviess al Iago Tiberiades y des emboca en el mar Muer- te fam ol Ho cone los legos estén por de- bajo del nivel del mar. El'mar Muerto exté 400 metros mis bajo que el Mediterineo, Vin panera de Pale 23. REGIONES QUE COMPRENDE Pein cond en eg de Nw See, te So SII Sly ules sad deed Paternal 4 GALILEA ‘¢ Es una tierra hermosa, alegre, fecunda, con productos sub-ropi- cakes como el olivo, la higuera, la vid, la palmera, 1 A cata regidn le da un encanta especial su magnifico lago de Ge- resort, En sus oils hubo hermosas udades como Tibeviades, Betsaida, Magdale, Cofernaumn y Corozsin. (Oxrasciudades evangélias de Galilea son Nazeet, Cand, Naim. fs Entre sus montes se pueden citar: el monte Tabor, lugar de ls Transliguraciée, y el monte de las Bienzventurenzes, onde Cris te prontinelé el Eamose seemén, que compendia su doctrna merl ‘+ Bn Galles ex donde Nuestro Ser ejercis, sobre todo, su minis- Esa regién ocupaba el centro de Palestina. ‘+ Las cudades mis importantes eran: Siquer, patria dela Sama- sitanay Samaria y Betl Sus habiantes eran una mezcla de judi y de los conquistadores sires. De agut que los judfos no ls consderaten como parte del pueblo de Israel. Por eso los samaritanes elevaren en el monte Garigin un templo rival de Jerusalén. + El odio entre los judios y samaritanos hacia que los judioe evi- tasen el pasar por Samaria para tasladarse de Judea 2 Gallea 0 6. 30DEA + Esuna regién pedregosa y dria. Sus habitantes se dedicaban prin- cipalmente al pastoreo. Las ciudades ms nombradas von: JaRusatin, Belé, Jered, He- bin, Arimatea, Ematis, nombres todos eflebres en el Evangelic. B Judes era el contro zligiso y politico de toda Palestina. Janv- SSALEN, su capita, era una grandiss ciudad eon hermosos pala- clos y, tobre todo, famosa por si magnifico Templo, tetro de muchos episodio evangicos. Esaban al otro lado del Jordin, nae sus ciudades se pueden citar Gerase y Betania junto al Jr din), donde predicaba y bautzaba S. Juan Bautista. CONTESTA. Ie-Situacign de Palestina; Unites exensisn y regions que comprade 2—Montesy He mis importantes 3.—Giadades mis importantes de cada na de las egones ee dénde pasirea los saelias para i a tomar powsn de Palestina Y in tos ga? 520i dijeron de aquls Wes Je envisds para explora? REFLEXIONA. 1 Pata lor ciatanor 200 & mde cata aquela deta que para los jus? gor ue? 12 Ne te pita vistar Palatina aunque fees ex plan trata? Qué figures te interentas mls? ® ‘3. Saber en qué dase recogenHmosnas para Jos Santos Lagars? 2Y gue ‘Epes fs conto mucho a su manteninisto? “4 Pide 3 Jets y Mara que protean sa tera ¥ que los eistianospoedan (today ls Wempos Vista, “ ® 3 Palestina en tiempos de Jesis A. LA CLAVE PARA ENTENDER LOS RELATOS DEL EVAN. [No pueden comprenderse los relatos evangéices si no se tiene por lp menos un conocimiento elemental del gobiern, del estado ve- ligioo, de ls fete y las cosumbres de ls judios. Vamos a ex- poner lo mir indispenable, para tener asi la lave explicatoria de los Evangelios. 2, SITUACION PoLITIca Ea tempos de Nuestro Ser ls judios no gozsban de indepnden i; exabansueon + ls romancs. Estos puieon como rey ¢ am extranee, Hxooes 1 GRaNbe, quien, para captare ls spats de los jules, rexaur con may’ Ticeata el Templo de ersléa. Fu exe Hlerodes quien c- Imei el crimen de le dgolcién de ls Santor Inocente. Su hin lenooes Anribas fn despots ey de Galea y Peres, Fue ‘que hizo deaptar a San Juan Bautista y del que se habla en ia Pusgo de Noesto Stor, Bs ade coe ey pd Hodes ama AnaUEA0 Pero fue depueso por los romney, y en su lugar coloaron + tun prociader © gobermador que en empo de I Vide Pia 4: Nuestro Sefer ea Poco PLATO. ‘3. ESTADO RELIGIOSO ‘© I pueblo judo se mantenia fervoroso en cuanto alos tos y_ob- servanciss extemas, Pero habla decide en pureza de costumbres yen la prictia de la virtud ‘© Salo una parte dl pueblo bien conservado sofaba con la venida del Mesias, que les habia de ibrar de la esclavitud y develverles su grandeza pasada. 6 Tenple de jensen 4: ee gl 2 ut en Gar, Pa ba mo St am reneLo Da hay or planes et Tela yen pre prepares mates Wr a i Saou quien cos com mopar Ie BSS de Das tbe el monte Mra de Juan, Desi Foush por Nabueofecen conse Zorobubel ava del chusverio de Babilnia Herod el Grendel agrand y em Se Setasndo tes fas obs ea Hempo de fescio. 1 Templo teri oma cide Cota de aris cis opto re Bo tds y pote, Ean de os exes we bala Rm Atonneeencn del prouadrs All fa onde Ieeusin. Prapneat el Templo Sanario o format el Sarto y el Seto ie Senos al cen dl Sav se halabn e Alta de os perfume, de wy Sos nd el sandlao dln ste Eazny I» Mest Se es pane dole propos Br Suro be tos Sos ern el gar donde esto ol Arce del Seon el pene Temps, Slate el Sumo Ssedte fo Se en exo a ta a Basa dea Expacn. Un pe SST cond ste vel fad el qu se asgo 8 Te mee Shain 6 Le Sinagoga, 0 casa de reunién y de oraciém, tiene su origen en la ‘autividad. Como ali no tenfan Templo, fundaton las sinagogas para leery explicar la Ley. —Hin un armario se guardaban los Libros Santos, que entonces con sian en rls evils en pa de ino ecerads en vo Las rink he a, ol dba, li we 0 tworo dela Sagrada Escrtur, y al leccura segta una expicacién. EI aoquisinagogo o jefe de la Sinagoga era quien sefalaba al que Inaba de leer la Biblia y hacer Ia exhortacién. A veces invitaba 2 alga fortes oexraoa lero expla a Ley, en prota de 1 Eras los iralitas pertenecientes ala tribu de Levi. A ellos se les habian adjadiado las funciones rlativas al cuto julio. + Bospetaban eget borin cantor, poreo, sevid ‘+ Eran lor encargados de ofrecer ls victimas, 0 se los animales sacrificades,y los perfumes que se quemaban en honor de Jehovi. ‘« Eran admitidor al oficio sacerdotal por un rito de consagracibn. ‘ Eeaban casadoe y vivian con sa familia, ‘+ Las sacerdotes y el servicio del templo eran mantenides con los donatves, limosnat 0 impuestos que pagaba el pueblo, Terie poder supremo en todo lo reference al cso sun, en ito moda, en Ia legal Gil de esis Jo poi haber ms gue amo, peo cro en tem Frit a Sino Sed Cals ean may ‘ntuenciado por su megro Ani antiguo Sumo Se cerdoe, de ant cl gut lo Evingeles digan gue “can Somos Sacerdotes Ane y Cai" “de exponen Uy. om saneDres Se Haba embién Gran Cano y ee Ia mi ina ated del puto sabe forado por 71 mien, pees por ‘i Sune Saco Ded formas pa 1 Los mires ve Los sncenDoTEs, que tran, aden cl Sune Sacrdte en Ce ies Somos Sune sneee os ‘epee es etna et eeesen 27 Los HSCHIAS 0 DOCTORES BE LA LEY, ap expabuneftrpetian i Ley. Ban amacrine + Ls picianes 0 pes Dat FUBSLO dels hs tre de eprint amine Las fice td Sta rm de ie lg abe ad, ero amb ude admins. to, SECTAS JUDIAS; ESCHIBAS, FARISEOS ¥ SADUCEDS En el Branglisesombran on feuds «wes propos de ut ics evi eft le sac Lancers eran ls encaradc de epi nterea a ey a oct, No ety sacrtr Mochos ean f ‘eto Pot en Nite Setar leone» toon ler vcr Lay frites eas los nacional, Ex dei ls otmiges del yoap xen y defer de inp pa Peo Riba reargad Tali de etal imucowsy rales que hacen oper oe Shes peoapabn dels aprons eter sus an cosas hips dg, vir yo Los saducosfomaban ol prido opus & asf Eran amigos de los gigosy romano. No ream on le rosresion y ngaban a vide fur Su precupcin ea lade vir bie y gor de cscs vida co toda cae de pacers tan le ier nflayentes Enon agentes encargador de cobrar las impuestos ‘para los romance Por exo les judios los desprecabsn y los expulssban de sa co. rmunidad. ‘Asi se comprende por qué ls escribasy ls farseos acustban a Jess e familtarizarse con les publieanes y comer eon ellos (Luc. 15, 12) conTesta. .-eQuién mandabs en Palatina cud nici Neo. Ser? 2a eCimo ea Templo? 2¥ las sagopa? So GHay difrenin eae scerdots levis? Gc ew Is sia stored cali? SEs erm lw grapor 0 dana ingens entre las js? gel sei de le Min es igs qoe ect Ia Caz? SEs dl seco de a Mi REFLEXIONA. 11. El pueblo de Dio jade. etabas soretidon alos pagans, equines hubs snncido’ eee castigo? gn el orden epi fe posse se ceder alg parce at alta? 2, qBasta com ol cumplinient exterior det deere elgias? 2A quia fe parecer? Qu poss decite Nero Scho? ‘8. Compare el templo de Jerulén con una hurd igleia cine. Cull merece mis repeto? gPor que? 4 Preparando la venida 1. ANUNCIACION DE SAN JUAN BAUTISTA, Bl. PRECURSOR so Dios enviar a un gran profeta mado Jun BAUTISTA «qu prepare su vena. Sus paies fueron el Sacerdote Zacaras © iba espe, pia dela Viegen Mars. ‘Un dis taba sercnd Zacatlas es foncn acerca, por el orden de tro, y ents ene Suauaro a clreer eines faen- tras el pueblo orba fuera Despucs de In incensicign we le aparecé um ngel del Sefer, puesto de pe la derecha del altar de aceno, Zan se eubs, Mis el ingel Te dij. “No temas, Zacera, pce tu onecién he sido olde. Tu esposa tended wn bij uienlamand de nombre Jn. Y serd par gro J degra. Y chs; com st nacnieno, se alr porgue ord lor ojos del Ser. “acai dud pore pregunts al dogs: ~GCéime pvse conocer Yo x0? Porque soy vie y mi mur de edad avanzada. El dngelentonces le responds: Your Gabri questo al tomo de Dis, he sido emiado pera amincore ita buena nti. Mas porque wo dite cea 4 mis palabras, quedarde mado y no pods hablar haste el dia que ote kn eeeape ea El puch, que estas eperando a Zac 6 marvilé de que se detviera tanto tempo. ¥ caando sls no pod hablar, Y ere- yen todos que haba tendo alguna visién en el Santuario, Yl IE habla por sfas, pues baba quedado mado. Gaandoterming st minister en el Templo marché a su cas Unos meses despa main hijo. aes 15. 0 2, GABRIEL ANUNCIA A MARIA EL NACIMIENTO DE JESUS Seis meses después del epzodio de Zacarias en el Templo envi Dios al dngel Gankist « Nazeret a dar un mencaje a Maria. 'Y habiendo entrado el dngel a donde ella estaba, le di —Dias te salve, lena eres de graie, el Seon es contigo, ben- dita teres entre toda las mujeres ‘Al of extar palabras, In Virgen se tucbé y plsote 2 consderar ‘qué signifiaba una tal salutacién. Mas ol éngel le dijo: No temas, Maria, porque has hallado gracia delante de Dios. Has de saber que concebinds en tu seno y tendvis un hijo 4 quien ondrds por nombre Jen Pero Maria dijo al dngel: = Cima ha de ser esto, puts es mi propésito no conocer varén? Hl ingel le reponse —El Espiritu Santo descenderd sobre ti y la virtud del Altsimo te cubrird com su Sombra; por la cual lo santo que de ti ha de acer ser lamado Fijo de Dios. ¥ ahi tienes a tu prima Teabel, que en st vejez ha concebido también un hijo, y la que se llamaba esti hoy etd en su sexta mes, porgue para Dios no hay nada imposible, Entonces dije Maria: He agus la exelava del Sefior; hégere en si segin tu palabra 2 Entonces ze obré en el seno de Maia el misterio de la Concep- cio milagrosa de Jesuerist. Yen aquel momento, como dice el evangelists San Juan: Y el Verbo se hizo carne y habit entre nosottes. Es deci, Jsuersto milagrosamente tomé cuerpo humane Y 2 hizo hombre en el seno de Maria. 8. LA VISITA DE MARIA A ISABEL Por aquelos dias, paris Maria apresuradamente hacia las mon- tafe de Judes, a a ciudad de Ainkarin, en donde vivia prima saat. ¥ hbiendo entrado en casa de Zacarias,saludé 2 Isabel Al ofr Isabel Is salutaciin de Maria oe snté lena del Espiita Santa y exciamé lena de go —Bendita ti eres entve todas las mujeres bento ex el rato de tu vienive. De dénde a mi tanta dicha gue le Madve de i SeBor hheya venido a visiterme? Bienaventurade ti que hat ceido, por: (que se cumplivdn las cosas que se te hen dicho de parte dl Sefor. ‘Miria prosrampié entonces en un hermoso himno inspirado por el Espiritu Santo, conocido con el nombee de Magnificat. 4, NACIMIENTO DE JUAN BAUTISTA Legado el tiempo, Zacaras¢ Isabel tuvicron el hijo que Dios ls habia prometido. ‘A los ocho dis, segin mandaba Ia Ley, fut circuneidado. Con ‘este rito el ilo quedaba agregado al pucbio de Dios. Era en ese ‘momento cuando ze le imponis el nombre. De ordinaro, se eles centze los de alguns de sus antepasaes. Cuando quisievon poner mn nombre al ni, su madre Isabel dijo que habia de lamarse Juen. Extratades los cireunstantes, por- ‘que ese nombre no se habla dado 2 ninguno de la familia, pregun- faron por seas 4 su padre emo habia de Tamarse el nif. Y Zar caras, tomando wa tabla, escribié: “Juan es su nombre”. Enton- es recobré el habla y bendio a Dios con el hermoso eintio "Be- nedictus"- que Dios le inspirs. “Todos quedaron 2dimirados a causa de las maravillasobradas por Dios. Este nfo fut Juan Bautista, el Precursor de fess. 'Y desde muy joven Juan, movido por el Espiritu de Dios, e fué al desiertoy allf moraba haciendo vida de oracién y penitencia. 2 CONTESTA. 4--YQsidn fut el profes inmedatamenteanesor «Ie weide de Cita? ‘ten gue pas dea maint 2cQot gal ele apaecld + Mar Relate epi $i Sale ep cn a? Peretti? ‘in gud orca cn conta he jobs dl Angel May ee ne - —ePor gE Mara «vita mpi? 6 Zee gh ler dd Renta weer hc ere REPLEXIONA, 1 Maria lucas Hecha Mae de Jey, gl tambien bach Mahe ‘prea fects, becomes nde eh eo dl nels tects ate dee Enea, (Cando Saou’ fo tat eS fo gue Ramon lia cm miei de a Enc ‘ciin? ¢Lo rezas a diario? “ ‘ 4: Qu Set reve pbs eagle ev dl Se, fee ca re pat 5 Me sce ero ayudar +s pia Ibe. 2a ee ‘exseiia con este hecho? ee ‘ee 5 Nacimiento de Jests 1, NACIMIENTO DE NUESTRO SEROR JESUCRISTO Por aquellos das sali un edict de Céser Augusto, mandando aque todos sus sibdits se empadronssen. Ese empadtooamiento 5e Hino slendo Quirino geberador de la Say tos debian empadro- tare en In chidad de donde proces st Ei, Tost y Mania como eran dela cae de David, fueron 4 empa- drone 4 Belén a cided de Davis ex la Judea: Tavern, que tscoer nar 123 lm. desde Nazatet 3 Belén ore es yr a mh ee gn econton sai entre ns parcnes ven el reso, Y a tuviton que re {oper on una curva de los alededores de Belés. "y‘ando all, Neg Ts hora del nacinienco de Jai, Y Mare aib a luz a 31 primogenito Jess envolvile en fades recorde on wn pes. 2. ADORACION DE 10S PASTORES Hiabia en aquellos contornos unos pastors cuidando au genado, Y se les apareié un dngel del Sefor y una lox divina les races de sesplandor, lo cual les lend de gran temor, Dijoles entonces el éagel: No teméis porque os anuncio am grande gore, y ex que hey ha nacido en le Ciudad de David el Salvador, que ex el Cristo Ser. Y siroos de seal que halerdis al Niko ervuclto en paals > resh= nado en un pesebre. Juntése entonces con el ingel una mulitad de la mica celes- tial que alsbaba a Dios, diiendo: Gloria « Dios en las alas 9 faz on a tiers a los hombres de buena voluntad, Al ver tales maravillas, dijéronse los pastores unos a otros: —Veyamos a Belén y veamoe esto que ha sucedido que nos ha manifestado el Seon. Vinieron a toda pra y hallron 2 Mania y a Jost y at. Nifio recliado en el pesebre. Y'comprendieron Jo que el inge! les habia dicho acerca de aque! Nifio. Le adoraon, le ofrecieron sas pobres obsequios y se volviewn alabando y glorficando a Dios por todas las casas que habian ofdo y visto 3. CIRCUNCISION DE JESUS ‘Transcucrdes ocho dias después del nacimiento, el Nia fud ireuncidado (I). En esta ceasgn le fud puesto por nombre Jess, ‘como le habia Uamado el Angel en la Anuncacin. ‘+ El nombre de Jess significa Salvador. Bl era quien venia 2 sever al género humane del pecado y del demonio, ‘ Afadiendo al nombre de Jess el de Cristo (Ungids) tenemos el nombre de Tesurst. tae, 2. a0 1) ea cena go el! ilo sk ai ena + frm pte de Plo ean ee Po eb te gure orp ee, B drone be UAE YPIREATA DN DE EOE crm a sa muje e in ae 2 ip a seri eat eee SE ee ea el a nity Si re pon a ea See ee eg an cy Me oe ee pens om a oe sna el oe st ee es rl ce Pe ee oS seal pe Sho as somooio Be ANCAND SEBO 010 DN sours to ZG 7 imeritee elas rete cmos ca So ee Sons Say leo me Pe ae ap $e tn mn li 1 ita Ten ee Oa yale Mah yee ia, se tte nS ne were ia Tred lap A det a cate ee ee sti ee + tae, 2 238 Prema de es atest 2% José y Marfa escuchaban con admiraciéa las coras que se decian del NiSo. Y Simedn bendio a entrambos y dio a Matia: “Este [Nifo est destinado para rina y resureccign de muchos en Teac, {yuna expade de dolor atravestrd tu corazén. CONTESTA. 1—eQut decrto obliga Joo y 2 Maria a i Belén? 2EQeE ler pass en Belén y nde mais Jesie? (Nar) JoeQul suds alos pastores que etaban en las afuers de Been? lead beevementel. Qué disse elbra ef Naciniento de Jr? 4—EQUE hicieron ls pastors en Is grata? 2Y depue? S—EQut suds aloe 8 las de maces Jie? 6 2Qut quiere dei ess? Por qué le ponds Die ee nombre? 2¥ “sue? 7.—EQet ho Marta Jor 40 dias del maciniento de Jie? ‘3 —2Qut dor cremonia ne ebravon aquel ia? (Explia pc) 9.—Relt el epieio dl ancano Simsin REFLEXIONA. 1. De qu on adel foo y Mas yend 3 Belén, oa ep pa It ieee me er 2% Qo mye mini de Cie? eC acid eine froth guess, honors y paces? Gon gol pote comme clear is Neviade? Qué imprsones fe spe? “4 2 acta esgic de fo pts de Bela? oY god becin puns sce de prot Seda?” 6. a go mits del Ronco rected lo ep de oa ein? 2 6 Infancia y vida oculta Dios qqise amunciar a lor geniles el nacimiento de Jess en Be- ln y lo hizo por medio de una estrella maravillos que apatecié en Oriente ‘Unas mages @ sbios (que algunos creen que fueron, ademas, e- yes de ciertos puebles evientales) comprendieron por esta seal que habia nacido el Mesias de Israel, de quien tenfan noticias por las EEeritarasy por la tradicion judi TImpulsades por aquel aviso del Ciclo, se pusieron en marcha para adorar al Gran Rey de Israel, y guiades por la estrella legaron a Jeruslén, AUF desaporecié la exes Adie eo Mee Entonces peeguntaron ala gente: din dnde eel Rey dels judon que ha nacido? pore vimos Su etlla en Orenteyvenimos a ate. ‘A oy eto el Rey Henods se trbd y toa ferusan con A, Y convacando Herodes a tos los pincips de le xcerdtesy 2 Tos cscs dl pueblo ls preguntabs dinde haba de acer el ist Elo le djton: “in Belén de Judd, porque ate exit pore profea: “Y si, Bal, ta de ful rel mentee ler pple jas ae Judd, porque de ti ha de salir ef caudillo que rija mi pue- lo Teal.” Entonees, Henooas land on secrete a los Macos y ine de ele exidadoamente acca del tempo en que s es apareds fs esti, Y, encinindles a Belén, les dp 1d a informars bien del Nite, y cnndo le hubeeshallado hucddielo saber para que yo ambi vaya a adocaco, Lor Magor 1 fueron. ¥ i eels que habia visto en Oriente se les epueié de rasoa ta delante de ellos hata. qi, Hegando, se pas encima de donde estaba el Nifo, Ala vata del estlla so ‘eyoeijron en ran manera. » | | | : | Y entranda em la caea aller al Nifo com Mania. su Mapai yy pasteindose le adorarn. Y, abierts sus cores le ofrecieon sus ‘ones: or, incienso y mir. Lego, avisados en suefios de que no velviesen 2 Hlerodes, e- sgresaron 2 58 pas por otro camino, ‘Apenashabian marchado los Magos cuando un Sng del Sear se spread en steer 8 Jost dicnusl TLevnte, oma al No ya ne Mae y vee Egito y er tate all hart que yo te evse porque Herder buss al Ni ara imate ‘Levanténdote Jt rms l Ni y ase Nate de noche y re siné Epp. Alf peranes haa la mie de Hodes para qe tx carpi lo ie ioe Sor por buen del profes "De Eifto lad mi Hi” 18. DEGUELLO DE LOS SANTOS INOCENTES: ‘Cuando Herodes vib que habia sido burlado por los Mages, se inceésobremanera y mandé mater a todas los niias menores Ge aos que habla en Belén y en sus alrededores. 2 Ma, 2 1. 30 De esta manera esperaba dar muerte al que cis a rival. Dios le castigé envidndole después una muere terrible, Muerto ya Hevodes, un Engel se apareié de nuevo a Jost due rante el sueBo y le dijo: —Lewintate, toma al Niko y « su Madre y cuclve a tiera de lal, porque han muerto los que atentaban contra la vida det Niko, Levantése José, tomé al Niio y a mu Madre y volo a tiers de Isvael, Mas, oyendo que Arquelao hijo de Herodes, cruel como 4) ceinaba en Judea, temié volver a Belén. ‘Aviado nuevameate en sueios, marché a Galilea y se estabe. ib en Nezaret,cumpliéndose de este odo el dicho de os pofetas "Serd Namado' Nezareno.” resus meri Los nocrones Lads eben bi fran as feta: de Psu, Pen tectsy Taber, dad a ead de de sen por endo oy. Tos Masa hm rr sl» ee ita teats de Pa Guendo Feds 0 dace sr sion Jen cone Nia Acad ld dei ase gud ot Ni ei on en Sn gn apace eave mile de gu vel oa lpanos de sd a emi, a- dvr jouer, bua lng eee pres Comin Ya ao ener vole fea co busy ‘A cbmde ts dso halos eve! Teno sna vo medi io dare nes pregunabe 7 cab etamos lan Gulshan sneer dsr ye us espuesa Al vee cy quer mari Bars To Sutin be prepets Hh, gpor qu te hs prado a con norte? Mine me patie y 9, Nee de dlr, homes tad cane ae 2, 9.2 el 2 am, ces ne ews ‘Mas Jess les responds: —Cismo es que me buscabais? ¢No sabiais que yo debo em- pleerme en las cosas de mi Padve? Py elvis con ellos » Nazaret y les estaba sumis. 6. LA vipa ocutra Desde el regreo de Jerwsalin hasta el bautiomo de Jesis en el Jordin transcurten unos diecocho aos, los cules resume el Evan gelista San Lucas con estas palabras: OY les estaba sujet. 2 José y Maria ¥ dl Nio creca en sabidura, en eda y en graciadelante de Dios 1 de lor hombres: sas frases breves contienen un sublime elogio de ls virtudes ‘de Jessen so vida oculta de Nazaret ee, alle, ven aise ae Far CONTESTA. 1eQuiées son los Magosy a quidoes representa? 2 ¢Cémo es anuncb Dio Ul nacmient de Joie? cQuéhiciron els? ‘3 eQui les rods en Jere? 4 2Qut io Herodes y qué les encrg alos Mayor? 5.—Cownta lo gu les sca ale Mags dete Jers « Belén 6--

You might also like