You are on page 1of 8
“Afio del Fortalecimiento de la Soberania Nacional” 15 - 19 DE AGOSTO - 2022 DESARROLLO PERSONAL, CIUDADANIA Y CIVICA - TERCER Y CUARTO EL PROFE CARLITOS — 931576351/920 801 063 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°05 “PROPONEMOS ALTERNATIVAS DE SOLUCION PARA REDUCIR EL USO DE COMBUSTIBLES CONTAMINANTES ” “Deliberamos sobre el impacto de la problematica Ho" 02 @ ambiental en la salud de nuestra comunidad “ Fn nuestras comunidades rurales las familias ultilizan los recursos que nos brindan la naturaleza para satisfacer sus necesidades, Segim el censo del 2017, en el Pert, un poco mas de 5 700 000 personas cocinan sus alimentos, utilizando lefia, carbon, bosta, estiércol o residuos agricolas, los cuales son considerados combustibles contaminantes. Sin embargo, diferentes estudios especializados concluyen que esta practica afecta la salud de las personas, por lo cual es necesario reducir el uso de combustibles contaminantes. Frente a esta situacion, 2qué alternativas innovadoras podemos propouer para reducir el uso de combustibles contaminantes en las ‘comunidades rurales? CAPACIDAD PROPOSITO CRITERIOS Tnteractia con todas |Fn esta actividad aprenderemos a|~ Comprendo el asunto piblico sobre el Convive y participa | las personas deliberar y a consensuar sobre 1o| eyal voy a deliberar empleando fuentes clemocraticamente |-Construye y asume|que debemos hacer para que) confiables enla busqueda del |acuerdos y normas | nuestras alternativas de solucién. bien comin | -Maneja conflictos de | contribuyan al bien comin manera constructiva -Delibera sobre asuntos piblicos = Sustento mi postura basado en la evaluacidn que hice del asunto puiblico a partir de determinados referentes, como los valores que aprendi en mi hogar o escuela, el respeto a los derechos de las personas, entre otros. EVIDENCIAS | Ensayo sobre el impacto de la problematica ambiental en la salud de nuestra comunidad iHolat En la actividad anterior aprendimos a redactar argumentos sélidos haciendo uso de recursos gramaticales como las preposiciones y el lenguaje formal, y respetando la coherencia y la cohesién durante la redaccion para defender nuestra propuesta de alternativa de solucién innovadora, la cual permiliré reducir el uso de combustibles contaminantes en las comunidades rurales. En esta actividad aprenderemos a deliberar y a consensuar sobre lo que debemos hacer para que nuestras alternativas de solucién contribuyan al bien comin. Leemos, observamos Paola y Eduardo son compaiieros de estudios del cuarto graclo de secundaria en la institucién ecucativa de secundaria residencial Martin Reategui Ipaco, del centro poblado Bajo Cachiaco, distrito de Nieva, provincia de Condorcangui, region Amazonas. Fllos, junto a sus compaferas y sus companeros, quieren deliberar sobre las alternativas de solucién frente a la problemtica del uso de combustibles contaminantes en los hogares de su comunidad. A continuacién leeremos la transcripcion de su conversacion: ‘PAOLA! Yo creo que para solucionar este problema debemos pedir ayuda a las autoridades de salud, que ellos se encarguen de ese problema. EGER: No creo que sea suficiente, Paola. Yo pienso que deberian detener el nso de lena con ayuda de la policia, porque de lo contrario seguird causando danos en la salud, sobre todo a los mas pequeitos y a las mujeres embarazadas; ademés, contamina el ambiente. JURA: Pero, gcémo puedes pensar eso, Eduardo? ¢Cémo cocnaran. sus alimentos? Yo creo que eso no es justo. Maria: Pero, gqué podemos hacer? Silas personas no proponen otras alternativas de solucién, esto no va a cambiar de la noche a la mafana, (GBAE Fs cierto, Maria, pero gquerran hacer algo distinto las personas en nuestra comunidad? De repente lo hacen por un dia y Incgo todos lo olvidan. Magnolia: Pero las personas pueden aprender a elaborar y a emplear cocinas solares, y eso seria la solucién, Eduardo: Si, tal vez; pero, hasta que eso ocurra... yo mantengo mi opinién. flexionamos y respondemos Cane en eae ren Centres ) P + iComprendemos el asunto Pdblico En las actividades anteriores revisamos y analizamos informacién relacionada con la necesidad de reducir el uso de combustibles contaminantes en nuestros hogares, y con Jas causas y las alternativas de solucién frente a este problema A continuacién, revisamos laactividad” Frente a esta problematica presente en las provincias de Jaén y San Ignacio, el proyecto “Mejora tu vida, mejora tu cocina”, propone el uso de cocinas mejoradas certificadas, en base 2 una tecnologia que previene enfermedades y la contaminacién ambiental, y reduce hasta en un 40 % el consumo de lefa (Minsa, 2008), logrando una vivienda saludable y el bienestar para sus familias, y beneficiando @ 700 famnitas caficultoras y ‘rToceras de ambas provincis.1 Enel 2021 se registra que otros proyectos han implementado cocinas mejoradas beneficiando a mas familias de la éreas rurales del Peri, lo que ha permitido la reduccién de 1 millon 928 toneladas de CO2. Esa cantidad de gases contaminantes hubiese sido producida con la tala y quema de alrededor {de 145 millones de drboles. Se tras del proyecto Qos! ’oncna (“cocina dorada"), que implementa sistemas de ccoccién que permiten el ahorro de hasta el 60 % de lia que se suele quemar,eliminan los gases fuera de lacasa 2a través de chimeneas y reducen el riesgo de quemaduras y la exposicién a gases contaminantes. Uno de los propulsores sefala que "Consideramos mucho la idiosincrasia y las castumbres de las familias ya que es importante socializar los proyectos y expicar los modelos requeridos para sus cocinas ysaber cudles necesitan y ‘aceptan Igual, al comienzo, les resulta un difell cambio de estilo, pero luego ven los beneficos que se logran sin necesidad de dejar de usar lea” £1 Banco Mundial seiala que varios esfuerzos como este fracasan debido a ls siguientes causa 2, Fat de conciencia en los hogares de que el humo de las cocinas provaca enfermedades resplratorias que pueden llevar una muerte prematura, bFécl dsponibiidad y 2 bajo costo (a menudo gratuita) de lefa y otro tipo de biomasa.c. Carencia de précticas mds seguras y menas contaminantes, como el uso de gas lcuado del petréleo, gas natural, blogés y cocinas ceficientes, como las solares, que reducen drésticamente ls peligros de la combustin de biomasa. O bien estos métodos no han sido aseaulbles ni sostenibes. Podemos investigar en diversas fuentes de informacién, siempre y cuando sean confiables, como las generadas en otras areas. Con qué tipo Disciplina de soluciones, respeto, honestidad, ‘estamos de honestidad, — 7 \ eerie Qué valores aprendidos en éQué principios nuestros hogares sustentan nuestra sustentan nuestra postura? Qué costumbres, Qué leyes tradiciones o practicas sustentan nuestra sustentan nuestra postura? postuar , Declaracién Universal de los Derechos Humanos. Derechos colectivos de los pueblos indigenas u originarios, ete El buen vivir relacion con la raturaleza, las tradiciones. iAsumimos nuestra postu Reflexionamos y respondemos las siguientes preguntas: {COMO PODEMOSTOGRAR QUELAS ALTERNATIVAS DE | NORMAS, LOS VALORES, LOS ‘SOLUCION PARA REDUCIR PRINCIPIOS ¥ LAS TL CONSUMO DE COSTUMBRES QUE COMBUSTIBLE ‘SOSTIENEN NUESTRA CONTAMINANTES EN LOS POSTURA? TOGARES DENUESTRA COMUNIDAD CONTRIBUYAN AL BIEN MUN? ‘Como logramosuna buena deliberacionz, Deliberar demanda capacidad de exposicién, y la elaboracién de argumentos sustentados en fuentes confiables; a continuacién, reflexionamos acerca de lo que podriamos considerar: ey Peet ee rey oor tara elegimos y qué repre e bre er et oer mejor RCCL ee err oT Consideramos delibera las siguientes Pekan preguntas para healed reflexionar: zCémo podemos lograr consensos en la deliberacion? iVamos a delibera Deliberaremos en tomo a la siguiente pregunta: gcémo podriamos lograr que las alternativas de solucion contribuyan al bien comin? Preparamos un lugar y un tiempo dedicadosala gf deliberacion. > —Redactamos los consensos y los disensos, precisando los sostienen, en un documento que denominaremos Acta. Para lograr el proposito de esta actividad tavimos que comprender, sustentar nuestra postura, exponer, y _—_lograr consensos respetando los disensos. gen qué tavimos dificultades?, {De qué manera podemos fortalecer nuestros aprendizajes? (De qué manera este aprendizaje nos sera titil para deliberar frente a otros asunlos piiblicos?; gcémo podriamos mejorar? REDACTAMOS NUESTRAS RESPUESTAS Evaluamo: trode Molar Estoy en proceso de lograrlo oe || ld] oy a deliberar empleando fuentes onfiables ito mi postura basado en la kvaluacion que hice del asunto pablico a tir de determinados referentes, como os valores que aprendi en mi hogar © escuela, el respeto a los derechos de las entre otros mgo mi punto de vista y mis argumentos en la deliberacion de manera petuosa. onlribuyo a lograr consensos respetandlo, mas, los disensos.

You might also like