You are on page 1of 21
CFGM | ADMINISTRACION Operaciones auxiliares de gestion de tesoreria Caballero | te gado ee a | 49,00 ee },29€ TOTAL 59,29 ¢ indice Introduccion. 1. Elsistema financieroy su funcin econémica 2. Elementas y estructura del sistema financiero 3. Insttuciones y entidades financiers, sinresis TEST DE REPASO COMPRUEBA TU APRENDIZAJE. 2. OPERACIONES BANCARIAS DE PASIVO, DE ACTIVO Y DE SERVICIOS Introducci6n. |. Pasiva bancario. Crigen de fondos 2 Activo bancario. Apicacion de fondos Servicios bancarios SINTESIS ATES I, De REDAS( ast ssstsS ESEEESEEISEEESUSIIESEIESESESUIESEIESUIEDESIBESIOGLIDESIOEIIEE COMPRUEBATUAPRENDIZAE 3. ELINTERES SIMPLE Y EL DESCUENTO BANCARIO Introduccion, 1. Matemiticas bésicas 2. Capitalizacion simple EL SISTEMA FINANCIERO ESPANOL. 6 7 8 10 “ 20 a 22 24 25 2 34 4 42 a “4 46 ar te 51 9 to 3. _Liqudacion de cuentas corrientes y cuentas de crédito, sinresis TEST DEREPASO 66 or ts COMPRUEBA TU APRENDIZAJE APLICACIONES INFORMATICAS 4. OPERACIONES DE COBROS Y PAGOS. LIBROS AUXILIARES DE REGISTRO Introduccion, ‘Metodos de control dela gestion de tesoreria bros registro de caja y bancos Registro de los cobros y pagos de la empresa Control de caja y bancos. sintesis TESTDEREPASO COMPRUEBA TU APRENDIZAJE 5. PREVISION DE TESORERIA. LOS PRESUPUESTOS. Introduecién, 1. Financiacién del Active corriente 2. Prevision de tesoreria Solucién de problemas de tesoreria, to SINTESIS ‘TESTDEREPASO COMPRUEBA TU APRENDIZAJE 10 r 3 % 75 a seeR v2 93 94 100 104 m We Operaciones auxiliares de gestion de tesoreria ELINTERES COMPUESTO Y LAS RENTAS CONSTANTES. "4 Introduccion, ns A Elinterés compuesta, 6 Las rentas constantes 24 SiNTESIS 14 TEST DE REPASO BS ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE. 16 LOPERACIONES CON PRESTAMOS Y LEASING 138 Ireroduccién, 9 Préstamos, Tipos de amortizacion, 40 £1 arrendamiento financiero jleasing) 182 SINTESIS 154 (COMPRUEBA TU APRENDIZAJE. ‘APLICACIONES INFORMATICAS ENTIDADES DE SEGUROS Y SUS OPERACIONES. tatroduccién. 163 Conceptos basicos del seguro. Contrato de seguro Clases de seguros 164 re SINTESIS 12 ‘TEST DE REPASO 183 ‘COMPRUEBA TU APRENDIZAJE 184 ‘CASOS PRACTICOS GLOBALIZADOS 186 tetroduccion, a) Material neceserio ag Caso préctico empresa Muebles Carizal, SL. aso préctico empresa Ealtorial Circul,S.L. 198 Caso practico empresa Vivero Los Gladiols, SL EE 50) ts aso préctico empresa Canarsol 5. L. 218 ] UNIDAD iv El sistema financiero espanol Sl/vas a jugar al «luego del dinero», ga qué equipo deseas pertenecer: personas empleadas, de las que se autoemplean, bien de aquellas que son duefas de una empresa o Inversionistas? Gastos Unidades econémicas con deficit Gastos > Ingresos RSS rE be oe bea eee La funcion principal del sistema financiero es canalizar el ahorro que generan las unidai econémicas con superavit hacia el gasto de las unidades econdmicas con deficit (Fig. 1.1 Familias é Empresas é Sector publica a Famillas Empresas Sector publico Sistema financiero Fig. 1.1. Funcionamiento det sistema financiero. LS VOCABULARIO Liquidez. Es la capacidad con que un bien se transforma en dinero. Rentabilidad. €s la capacidad de producir o generar un beneficio. Esta funcion del sistema financlero resulta necesaria por dos razones: + Laprimera es la no coincidencia, en general, de qulenes ahorran y quienes invierten, es, as unidades que tienen déficit son distintas y no conacen a las que tienen supervi + La segunda es que los deseos de quienes ahorran tampoco coinciden, en general, con de quienes invierten respecto al grado de liquidez y rentabilidad. 1.1. Objetivos El sistema financiero persigue los siguientes objetivo: 1. Fomentar el ahorro, ya que sin este el sistema financiero perderia su razon de ser. 2, Canalizar adecuadamente los recursos financleros, diriglendolos hacia actividades re bles y productivas. 3. Actuar con la flexibilidad necesaria que permita al sistema adaptarse con rapidez 2 cambios precisos para alcanzar los dos primeros objetivos, ‘12.Funciones wd, E A partir de estos objetivos, se derivan otras funciones esenciales: + Satisfacer las necesidades de recursos financieros de cada inversionista, para que obten- gan el volumen deseado, asi como las condiciones de precio y plazo mas adecuadas a su situacién, ~ Alcanzar la estabilidad monetaria y financiera, siendo lo suficientemente flexible para ‘que [as instituciones financieras se vayan adaptando a las situaciones cambiantes de la ‘economia. En ls medida en que se cumplan ambas funciones ser una muestra de la eficacla del sistema Smanciero, si bien es preciso sefialar que, a veces, y ante una determinada estructura de este, 21 grado de prioridad asignado por las autoridades al cumplimiento de una funcidn puede con- Banco Central Europeo ‘SEBC >) Eurosistema Bancos centrales lal aia Fig. 1.11. Objetivos de la CNMY. Los titulos negociables en el mercado de valores son: acciones de sociedades anénimas, ob! gaciones y bonos, pagarés, letras y certificados de depésito, entre otros. La puesta en circulacién de valores ha de comunicarse, antes de la emisiOn, a la CNMY, qu es el organismo tutelar designado por la Ley del Mercado de Valores para esta materia. Est comunicacién requiere, entre otros requisitos, la publicacién de un folleto informativo sobr la emision que se proyecta realizar. La CNMY desemperia, entre otras, las siguientes funciones: + Asesorar al Gobierno a través del Ministerio de Economia, + Proponer medidas relacionadas con los mercados de valores. + Difundir y promover informacion para conseguir la transparencia de los mercados. + El control econémico y financiero de las entidades que operan en el mercado. + Gercer la potestad sancionadora. + Publicar un informe anual sobre su actuacién y la situacion del mercado de valores. Las empresas de servicios de inversion son aquellas entidades financieras cuya activida principal consiste en prestar servicios de inversion en el mercado de valores, con cardct profesional, a terceros. Entre ellas se encuentran: + Las socledades de valores, que pueden operar tanto por cuenta propla como por cuent ajena. + Las agencias de valores, que acttian por cuenta ajena. + Las socedades gestoras de carteras, que se encargan de gestionar carteras de valores. CASO PRACTICO 5. El mercado secundario Consulta en la pagina web de la CNMV |www.cnmves| el folle to informativo de una emision de pagarés [es valida cualquiera que esté en periodo de suscripcion] y establece la relacién que existe entre el articulo 25.2 de la Ley del Mercado de Valores y la informacion de dicho folleto. Solucion En la pagina web mencionada, dentro de la pestafia «Consul tas a registros oficiales», entramos en «Emisiones, admisiones y OPAS» y, en «Folletos de emisiéns aparece un buscador para encontrarlos por fecha. Si descargamos cualquier folleto, en su primera pagina encontraremos las caracteristicas de dicha emi sion [en este caso, de pagaré Examinando el articulo 25.2 de la Ley del Mercado de Valores, este hace referencia a la obligatoriedad de emitir un folleto in- formative: Articulo 25.2, Libertad de erisién, colocacién de emisio- nes y requisitos de elegibilidad para la admision a nego- clacion en un mercado secundario oficial. 2. Para la colocaci6n de emisiones podrd recurritse a cualquier técnica adecuada a eleccion del emisor. En el caso de que el emisor esté obligado a elaborar Un folleto, la colocacién deberd ajustarse a las con- diciones recogidas en él. 34. La Direccion General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP} Es el organismo responsable de regular las entidades de seguros, asi como las entida- des gestoras de fondos de pensiones. ‘Sus funciones mas destacadas, entre otras, son las siguientes: ~ Eicontrol del cumplimiento de los requisitos de acceso a la actividad aseguradora. ~ La supervision y la inspeccion de la actividad de las entidades. = Elcontrol de la solvencia de las compatiias a través del andlisis de la documentacion que deben remitir a la DGSFP. ~ La atencién a las reclamaciones y quejas presentadas por las personas aseguradas. Ls DGSFP es un érgano administrative que depende del Ministerio de Economia. La Ley de ‘Grdenacion del Seguro Privado (Ley 30/1995] limita la actividad aseguradora y gestora de pen- Sones a los siguientes tipos de comparias privad ~ Compaiias de seguros: estan constituidas por el conjunto de empresas que, como contra: partida al pago de las primas de seguro por parte de la persona asegurada, se comprome- ‘en a entregar una indemnizacion en caso de que ocurra un siniestro. ~ Gestoras de fondos de pensiones: son sociedades de gestion de los patrimonios consti- ‘uidos por las aportaciones de la persona asegurada, cuyo objetivo es complementar las pensiones que paga la Seguridad Social despues de la jubllacion. ‘Se describiran a continuaci6n las caracteristicas principales de las compaias privadas asegu: sedoras y gestoras de fondos de pensiones, que son tuteladas por la DGSFP, @] Sociedades anénimas. Las empresas aseguradoras que adoptan la forma de sociedad ‘andnima deben tener su capital dividido en acciones nominativas. Su objetivo principal es proporcionar @ la persona asegurada el maximo beneficio, 8} Mutuas de seguros. Son entidades aseguradoras privadas sin animo de lucro, fundadas sobre el principio de ayuda reciproca, que tienen por objeto la cobertura a la persona ssegurada de los riesgos asegurados. ‘| Banco de Espafia Ministerio de are Economia | bese 2. Completa en tu cuaderno ejemplos de productos _5) Seguin el vencimiento Seguin el © momento de vida PONTE A PRUEBA 1. Consulta la pagina web del Instituto de Crédito Oficial (wwwico.es} y responde a las siguientes cuestiones: 4a} 2Qué titulos se han puesto recientemente en circula- ion para que el ICO obtenga fondos? b} eQué lineas financieras existen en la actualidad para apoyar a empresas y particulares? ¢] gQué condiciones de plazo y de tipo de interés tienen dichas lineas de financiacion? Investiga cual es la mayor cooperativa de crédito de tu co- ‘munidad auténoma, Para determinar su dimension puedes 120 financieros para cada tipo de mercado que se relacionan: Mercado monetario Mercado de capitales Mercados primarios Mercado secundario. usar parémetros como, por ejemplo, los débitos a la client la, el activo total, etc. Para realizar el ejercicio puedes consultar la memoria de | Unién Nacional de Cooperativas que aparece en su pagin web: wwwaunacc.com. ‘Averigua en la pagina web del banco que elijas cual « la tarifa que se cobra por los descubiertos. Dentro de | pagina correspondiente, pincha en el apartado de «Tar fas» 0 «Tablén de anuncios». Verds que los descubierto ademas de un tipo de interés penalizador, suponen pagt por comisiones. ‘= Las unidades econdmicas con superavit son: GD Aauelas cuyos ingresos superan a los gastos. ©) Aquellas cuyos gastos superan a los ingresos © Aauellas cuyos ingresos igualan a sus gastos = Eiriesgoes: 2) El-conjunto de factores que pueden implicar una ren ‘tabilidad distinta a la esperada. © ootener benefits con un producto financier © a facildad de que un activo fnanciero se converta en dinero. & Sefala la afirmacion falsa: © cuanto mayor esgo, menor rentablidad. (©) Cuanta mayor iquidez, menor rentabilidad. We Wista mayor rentablidad, menor resoo, "& Unpréstamo bancario a corto plazo se negocia e ) Elmercado monetario. © eimeccado de copitaes, © Ninguna de las respuestas es correcta. ‘Qué organismo es el encargado de definir la politica ‘monetaria europea? © Ministerio de Economia, (©) Banco Central Europeo. Ge) Banco de Espana. "= Don Alejandro Caballero se plantea la posibilidad de ‘wertir sus ahorros en un depésito bancario.

You might also like