You are on page 1of 3
Capitulo 3 Tipologia de empresas y almacenes Ta operativa y la geetién de sin almacén varian dependienda de la fineidn que desempefia, mientras que las caracteristicas dependen de la tipologia de empresa. Se pueden diferenciar dos grandes grupos de empresas u organizaciones, segiin las necesidades y la funcién de sus almacenes: las industriales o productoras y las mercantiles 1 Empresas industriales 0 productoras Son aquellas que crean un producto a partir de una o varias materias primas. La materia prima de una empresa puede ser el producto final 0 acabado de otra, y asi sucesivamente hasta llegar a las personas que consumirin o utilizarin dicho producto, es decir, los clientes finales, formando lo que se denomina cadena de suministro, Estas empresas normalmente necesitan almacenes (independientes, externos o ext las propias instalaciones de la compuriia) de materias primas, de producto final 0 acabado y de materiales auxiliares (para produccién, empa- quetado, expediciones o recambios, asi como para el funcionamiento admi trativo de la misma). Es posible que algunas también necesiten un almacén de productos scmiclaborados, cuando algiin articulo sc produzca cn difcrentes fascs espaciadas en el tiempo. Todas las empresas disponen también de un almacén (aunque muchas veces no se considere como tal) para los archivos, donde se guarda la documentaci6n fisi generada o recibida en la empresa. z g 3 3 a 2 2 = 3 S 8 = 3 6 Flamarique, S. (2019). Manual de gestién de almacenes.. Marge Books. hitps://elibro.nev/es/er eaderlubelgrano/1 11434?page=32 Copyright © 2019. Marge Books. All rights reserved Tipologia de empresa yaimarenes. 23 En este grupo se incluyen los Iaboratorios farmacéuticos, las industrias me- waldrgicas, lay empresas eusambladoras o las faibricay de telefunfa movil, enue muchos otros sectores de actividad. 2 Empresas mercantiles Aeste grupo pertenecen las empresas comerciales y las de servicios, aunque algu- nas pueden incluisse en los dos grupos. 2.1. Empresas comerciales Son aqnellas que na realizan ningnna rransformacién en Ins produictas que camer- cializan, Los compran a empresas industriales 0 comercializadoras, y los venden a clientes finales, a minoristas o a otras empresas comerciales 0 productoras. Son eee ee Tipologia de empresas y almacenes SoS EEE nnEY Empresas industriales ‘o productoras Empresae mercantile: aaa Flamarique, S. (2019). Manual de gestién de almacenes.. Marge Books. hitps://elibro.nev/es/er eaderlubelgrano/1 11434?page=32 Copyright © 2019. Marge Books. All rights reserved 24 Manual de gesiin de almacenes empresas comerciales las distribuidoras, las mayoristas, las cadenas de supermerca- dos y los vomercios de proximidad, cuyo clieme final norimalmente es la persona usuaria 0 consumidora del producto. 2.2 Empresas de servicios No comercian con productos, sino que ofrecen una prestacién, normalmente intangible, destinada a satisfacer las necesidades de otras organizaciones 0 de los clientes finales. Eete tipo de empresas pueden proveer de servicios en el imbito de la logistica, el asesoramiento, la planificacidn o la formacién, entre otros. En el Ambito de la logistica, las empresas de servicios se pueden subdividir en: # Servicing a tercemns El producto o la mercancia no es propiedad de la empresa de servicios de sus clientes, normalmente empresas productoras 0 comercializadoras que no cexternalizan una parte o la totalidad de su logistica, ya sea la comercial, la de aprovisionamiento 0 la de distribucidn, Ejemplos de servicios a terceros son Jos operadores logisticos que realizan funciones de distribucién, las empresas, de transportes de mercancias y las comercializadoras de servicios generales, como el agua, el gas o la electricidad, * Servicios finales Son aquellas empresas que ofrecen servicios intangibles a los clientes finales. Por ejemplo, las empresas aseguradoras, las de transporte de viajeras, las que ofrecen formacién o las de seguridad. También se pueden considerar de servicios finales las entidades u organismos que prestan servicios admi- nistrativos, como pueden ser los registros de la propiedad, los juzgudos, los ayuntamientos, los gobiernos, las agencias tributarias, o las de servicios san tarios, ya sean privados 0 piblicos, como los hospitales o los centros médi- cos. Muchas de estas organizaciones necesitan almacenes para los productos n gencrada o recibida, acabados, los materiales auxi que puede ser fisica o digital. arcs y la documentaci Flamarique, S. (2019). Manual de gestién de almacenes.. Marge Books. hitps://elibro.nev/es/er eaderlubelgrano/1 11434?page=32

You might also like