You are on page 1of 2
Copyright © 2019. Marge Books. All rights reserved Capitulo 1 Qué es un almacén Fl almacén es un espacio delimirada que puede ser ahierto, al aire libre (par ejemplo, una campa), 0 cubierto, sin paredes (por ejemplo, almacenes de mace- rias primas, como arena o estiércol), con alguna pared 0 totalmente cerrado (por cjemplo, cémaras frigorificas, cAmaras de congelacién, almacenes automiticos 0 archivos). Los almacenes pueden ser recintos especialmente proyectados y construidos para dicho fin, pero en muchas ocasiones el almacenaje, su planiticacién y los flujos que genera se han de adaptar a edificios 0 recintos disefiados para otras, funciones. En ottos casos, la finalidad para la que ha sido ideado el recinto donde se emplaza el almacén se ha de modificar en funcidn del producto almacenado, ya sea de su naturaleza, de su forma o de los requerimientos que exige su conser- El Diccionario de logistica’ define el almacén como: «Edificio, espacio o recin- to especialmente proyectado, estructurado y planificado para recibir, almacenar, 1y expedir producws, ya cascodiar, proteger, controlar, manipula, reacondicio sean materias primas, productos semielaborados o terminados». El almacenaje de productos o materiales es una necesidad para la mayoria de las empresas industriales, comerciales 0 de servicios. En su actividad, estas orga nizaciones ncccsitan compensar los descquilibrios cntrc la oferta y la demanda de productos. Normalmente, estas no coinciden en cantidad y tiempo, ya sea por la demora en su produccién, la distancia con respecto al cliente o la estacionalidad, * Diccionario de logistica, David Soler, Marge Books, Barcelona, 2” edicién, 2009. Flamarique, S. (2019). Manual de gestién de almacenes.. Marge Books. hitps://elibro.nev/es/er eaderlubelgrano/1 11434?page=32 Copyright © 2019. Marge Books. All rights reserved 14 Manual de gestin de almacenes Figure 1.1. Almacén de una empresa dedicade @ operaciones logisticas de distribucion entre otros motivos. De esta manera, cl almaccnamicnto constituye un recurso para equilibrar las compras y las ventas mediante la regulacién de los Alujos de adquisiciones de materias primas o productos semielaborados y las entregas de los terminados a los clientes finales. Con el fin de conseguir precios competitivos para sus productos, las empresas intentan que los costos de almacenamiento sean menores que el gasto que habia que repercutir en el precio del material 0 producto si el almacén no existiera. Para conseguir costos reducidos en un producto se suele buscar la mejor relacion calidad-precio en los suministros, una produccién mayor que abarate los costos por unidad del producto un sistema de transporte consolidado, pero, para al- canzar un equilibrio positivo, también hay que tener siempre presente el costo del almavenaje. Flamarique, S. (2019). Manual de gestién de almacenes.. Marge Books. hitps://elibro.nev/es/er eaderlubelgrano/1 11434?page=32

You might also like