You are on page 1of 6
ywHO aq AST VI | \ ¢N OMMOLVuodvT \ aq OINSWINSAXST 1. Aprender la ley de Ohm y sus diversas formas 2. Familiasizarse con los voltimetros y los amperi metros de ed EXPOSICION La resistencia eletrica es Ia oposicién que existe al flujo de la corriente en un circuito, y depende de muchos factores. El alambre de cobre, aunque se con- sidera_un buen conductor de corriente eléctrica, pre- Senta cierta resistencia. Un fisico aleman, George Si- mon Ohm (1787-1854), descubrié que para un conductor metilico dado, de una longitud y corte transversal ¢s- Pecificos, la relacién entre el voltaje y la corticnte era una constante, Esta relacién se conoce como resisten- Cia v se expresa en la unidad ohm, denominada ast en su honor. La Ley de Ohm se considera a menudo como el fundamento del anilisis de circuitos y se puede expre- sar mediante la férmula: Tr a en donde, ig la diferencia de potencial entre los dos extremos de un elemento de resistencia (que se mide en volts). T = la corriente eléctrica que pasa por dicho elemen- to de resistencia (que se mide en amperes). R = la resistencia del mismo elemento (que se mide en ohms). Existen otras dos formas titiles que se pueden de- rivar de la ecuacién (1), y son: - £ - -R 2) E=IR a Para producir una corriente, primero debe exist n voltaje en la resistencia, Los primeros experimentadores en este campo, r- mnocieron el hecho de que una comrienteeléctriee con, ductor. 1 sentido del flujo de la coniente ho Se peels dleterminar y, desgraciadamente, se conving ee feng ubitaria que fuera desde tn cuerpo de eargs postin hacia otto de canga negativa (positive a negations acuerdo se establecié tan firmemente, que sigue eee encia hasta nuestros dis, Asi pues, lt dineeetn eo, Yencional o dlirecciin positiva del fiujo de ls coniccte, siempre de positivo a negativa, aunque se sabe sheng ue In direceidn del Mujo clectrinicos que on rested ye una corriente’eléettca, va ‘de negation ositivo, Los sistemas de energfa eléctrica de los que este Programa forma parte, utilizan cl "flujo convencional de la corriente” para la corviente cléctrica. En este ee tema “convencional’ sitiva a la negativa, El volt es la unidad de la presién o cl potencial eléctrico, y se mide con un voltimetro. Los voltimetros Poseen una alta resistencia eléctrica y siempre se cones, tan en paralelo con un circuito 0 componente, por ejem- plo, una resistencia. Vea la Figura 5-1 + la corriente va de la terminal po- VOLTS EL VOLTIMETRO SE CONECTA EN PARALELO ‘ALA RESISTENCIA DE CARGA R, Figura 5-1 Cerciérgse siempre de que las. polaridades con- cuerden con las marcadas en las terminales del medi- dor, a fin de obtener una lectura positiva (escala ai a). Si se invierten las conexiones, la aguja se desviard en la direccién negativa, EL ampere es la unidad de la cozriente eléetrica y se mide con un amperimetro. Los amperimetros tie hen una baja resistencia interna y se conectan en serie con el circuito o el componente, por ejemplo, una re- sistencia. Vea la Figura 5-2. Fynerimenta de Iaharataria Nt 5S AMPERES EL AMPERIMETRO SE CONECTA.EN SERIE CON TATRESETENCIA: DE CARGA R, Figura 52 Las mismas observaciones que se hicieron respec to a la polaridad del voltimetro se aplican al amperi metro, La polaridad se debe mantener para obtener Ta deflexwon adecuada de la aguja INSTRUMENTOS Y EQUIPO Midulo cc fuente de energia (0-120V ed) EMS 8821 Médulo de resistencia EMS 8311 Midulo de medicién de CD (200V, 500mA, 2.5A) EMS 8412 Cables de conexién EMS 8941 Otros Ohmimetro PROCEDIMIENTOS Advertencia: {En este Experimento se manejan al- tos voltajes! ;No haga ninguna conexién cuando Ia fuente esté conectada! ;Debe desconectar la fuente después de realizar cada medicién! FJ 1. Use el ohmimetio para medir la resistencia entre las terminales del voltimetro de 200V e-d. R= _ ohms ] 2. Mida Ja resistencia del amperimetro de 2.54. R ohms 3. Mida la resistencia del miliamperimetro de OmA cd. R= ________.ohms Ley de Ohm C14. AEs mucho mayor ta resistencia interna del voltimetro que ta de los dos mecdlidares de corriente? Puede explicar por q) Use los Médulos EMS de Resistencia, Me- 1¢ de Energia, para conectar el Circuito ilustrado en la Figura 53. ‘Tenga sumo cuida- do al establecer las polaridades. Cercidrese de que ef interruptor de alimentacién esté abierto, la lampara indicadora on-off esté apagada y que a la perilla del control del voltaje variable de salida se le ha dado toda, Ja vuelta en sentido contrario al de las manecillas del reloj. El interruptor del voltimetro de la fuente de energia debe estar en la posicién de CD y, ademés, dcberi indicar cero volts. (7 5 la terminal positiva y N la negativa para la salida de voltaje en e-d de la fuen- te de energia.) 0—500mA e- 0-120¥ od 0—200¥ ed 300.0 Figura 53 (16. Conecte la fuente de energia y haga girar len- tamente la perilla de control del voltaje de salida (en cl sentido de las manecillas del reloj) hasta que el vol- timetro de 0-200V c-d conectado a la carga de 300 ohms indique 20V c-d, El miliamperimetro de 0-500mA e-d indicard la corriente que pasa por el circuito, Anote este valor en el espacio correspondiente de la tabla, Haga lo mismo para los diferentes voltajes que se indi can en la Tabla 5-1. Reduzca el voltaje a cero y desconecte el interruptor de la fuente de energia. (No desconecte el cireuito.) 3 8 nian 300 — 2 9 ae {| | £ 4 | |_| = 3 200+ 27 c| “Fer & & wot H| ° 20 40 60 80 100 120 EEN YOLIS Figura 54 1. 7.. Grafique las corrientes anotadas (a los volta. 11. A continuacién deberd comprobar que la for- jes indicados) en la Tabla 5-1, sobre la grifica que apa- ma altemativa de la ley de Ohm (I = E/R) es valida rece en la Figura 5-4 Use el mismo circuito de la Figura 53. Conecte la fuente de energia y ajfstela a 90V cd, de acuerdo con (8. Trace una curva continua por los puntos mar- Ia lectura que aparezca en el voltimetro conectado a la cados. {Es directamente proporcional la corriente al resistencia de 300 ohms. Mida y anote la corriente voltaje (se duplica, triplica, etc., Ia corriente cuando que pasa por esta resistencia. el voltaje se duplica, triplica, etc.)? —~-A ed Tmedide = Reduzca el voltaje a cero y desconecte el inte- rruptor de la fyente de energia. E/R 9. Con los valores de I y E de la tabla que apa- rece en el Procedimiento 6, calcule las relaciones de E/T correspondientes a cada caso, Anote sus céleulos en la ap, Tabla 5:2. os 90/3007 medida + 12. Ahora verificaré que la otra forma de la ley de Ohm (E = 1 x R) es valida, Utilice el mismo cit- cuito que aparece en la Figura 5-3; sin embargo, en esta ocasién, la resistencia se ajustaré a 600 ohms. Conecte Ja fuente de energia y ajuste el voltaje de salida hasta que el medidor de corriente indique 0.2 amperes. Mida y anote el voltaje a través de la resitencia de 600 ohms. Tabla 5-2 E nedida = ied Reduzca el voltaje a cero y desconecte el interrup- (10. El valor promedio de E/I es —---—- Ob- tor de la fuente de alimentacién. serve que Ia relacién entre el voltae aplicado a la resis tencia y la corriente que pasa por ella es un valor cons- jEs E tante denominado resteheia, porns & An Nar Oe nedita = IXR=0.2X 6007 54 Experimento de laboratorio Nv 5 © 13. Ahora deberi medir el valor de una resisten cia eqnivalente sin utilizar cl ohmimetro, Emplee el mismo cireuito que aparece en la Figura 5:3. Conecte la fuente de energia y ajuste el voltaje de salida a 6OV e-d segiin lo indique el voltimetro conectado a Ia resis. tencia. Haga vanar Ia resistencia por medio de los in terruptores hasta que el medidor de corriente indique aproximadamente 0.3 amperes, Reajuste el control de Voltaje si es necesario, a fin de mantener GOV e-d en la resistencia, Ca) Aplique Ia ley de Ohm, el voltaje anterior (60V) ¥ la corriente (0.3), para caleular la resistencia equivalente que s¢ tiene ahora en. dl circuito. R equivatente = EH = 60/0.3 Reduzca el voltaje a cero y desconeete el inte- truptor de In fuente de energia. C1 b) Use la formula de Ia resistencia en paralclo y, con las resistencias que conectd en paralelo, calcule R equivatente R equivalente

You might also like