You are on page 1of 3
CAPITULO 8 Determinacion del Precio de Equilibrio En el capitulo anterior estudiamos en detalle la demanda y la oferta como los determinantes del precio de un producto bajo condiciones de competencia perfecta. En este capitulo estudiaremos el mecanismo mediante el cual la demanda y la oferta determinan el precio de un articulo. Al analizar la situacién de equilibrio para una industria bajo condiciones de competencia perfecta, tendremos en mente que tal situa- cién envuelve no sdlo la determinacién del precio, sino también la de la produccion para toda la industria. De conformidad con la teoria de la determinacién del precio bajo condiciones de competencia perfecta, la demanda y la oferta acttian como dos fuerzas encontradas, representando los intereses en conflicto de los consumidores, por un lado, y de los productores, por otro. La demanda, hemos visto, representa o ilustra la disposicién de los consumidores a adquirir determinadas cantidades de un producto a los posibles precios del mercado. Suponemos que los consumidores tratardén de conseguir el nivel de maxima satisfaccidn, siendo la cantidad aran dispuestos a comprar mayor cuanto mas bajo t a importante relacién, como observamos, principio de la utilidad marginal de- oducto en el mercado. Es decir, yor ntimero de unidades del situacién de equilibrio se en conflicto encuentren un 146 PT. 2. INTRODUCCION A LA TEORIA DEL pig 0 punto comtin, Vamos a suponer que la situacién de oferta y dem, cap. 8 DETERMIN, Para un producto es como se ilustra en el cuadro XVI My ACIGN DEL Phecig fos consumidores. A media . te FQUIUBRIO En la columna 1 se muestran los posibles precios del mercay, re 12 que | la columna 2 se ilustran las cantidades del producto que los can Aaronson 0 este Ge EO uments i midores estan dispuestos a comprar a los precios del mercado (dens | fidades.demandadare > GU S© esatie®,® Dagar apt "UME de con da); y en la columna 3 se muestran las cantidades que los. produces Gonsumidores que gy Ot 2&idas et 8 8 racig gee all, estan dispuestos a vender a esos mismos precios (oferta). Dadas del producto. Esta sera Ia wmuestos 2 pete"? Al precio de ¢3.35 oS condiciones expresadas en el cuadro XVI, la situacion de equilibria ® a vender a e3e precios Mtiad que ae" atauran chyna eS establecera cuando se logre un precio que armonice los deseos dg,” luctores estan dis, Puestos ‘ Un proceso consumidores y de los productores. La situacién de equilibrio se iog,® Similar, pero en ai I6gicamente, cuando el precio es de $3.00; pues a este precio las are Heer Ie st ee eh Mercady me Pst, ccurrida tidades que los consumidores estén dispuestos a comprar son iguales’s ibs cantidades ofterge Se! mercado eg mt'°¥%00 Que el do quinn idas exce u ibrio roductores estén dispuestos a vend ; ders momento da las cantidades que los pi 5p ler. seria mayor que b demerit Hs eantggye mao dado de $500, excesiva, la competenen i, Mientras persisg ecomandca (la oferta tenderd ‘a reducir el precio. Bah, ucts para domme oferta ; io. Esta ten ar el mere fnalmente se estbieste et ets SUE se marten eee nico precio perdurable bajo las conditiane, £2 2Metior indica que a es Cuadro XVI Determinacién de la Situacién de Equilibrio de la Oferta y la Demanda a @ © ilustra el cuadro es el fe oferta y deman mt oN duracién. 4° $3.00. Cualquier otro prec semand®. gue io Demanda Ye oor $1.00 100 20 Demanda excesiva lustracion Gratica 2.00 80 40 Demande excesiva f : Ae ea a eee a determinecién del precio de equlibro ba 2a oS 2 Fae es ce Betencia perfecta puede ilustrarse. graticamente ges ones oe com> 5.00 20 100 Oferta excesiva ion de las curvas de oferta y demanda, como se mussie «coarse pia Las curvas de oferta y dem: Por definicién, el precio de equilibrio seré, pues, aquel que una vez establecido tenderé a mantenerse mientras prevalezcan las mismas condiciones de demanda y oferta. Bajo las condiciones de oferta y de- manda ilustradas en el cuadro anterior, ningun otro precio que no sea el de $3.00 podra sostenerse por largo tiempo. Obsérvese que no hemos dicho que el Unico precio que podra establecerse es el de $3.00, sino mas bien que ningun otro precio si se estableciera podra sostenerse por tiempo indefinido. Es posible que en un momento dado se establezca un precio mayor 0 menor de $3.00, pero tal precio tender a moverst + hacia la posicién de equilibrio. Vamos a ilustrar este proceso de ajuste del precio a las condiciones de demanda y oferta del mercado. Supongamos que en un momento dado, por error de calculo 0 por cualquier otra circunstancia, se estable- Se REE ciera un precio menor que el de equilibrio, digamos el precio de $1.00. éPerdurara este precio bajo las condiciones de demanda y oferta al | presenta el cuadro? Hemos dicho que no. Ahora, ap $1.00 las cantidades demandades son mayores que cidas, por lo que habra una situacion de demanda habra un nimero mayor de i ues por adquirir el producto, ciones es que el precio cap. 8 DETERMINACION DEL PRECIO DE EQUILIBRIO bee) los consumidores. A medida que el precio aumenta, el ntimero de con- sumidores que pueda o esté dispuesto a pagar un precio mas alto, se va reduciendo hasta que se establezca un precio que nivele las can- tidades demandadas y ofrecidas del producto. Al precio de $3.00, los consumidores que estén dispuestos a pagarlo adquiririan 60 unidades del producto. Esta seré la cantidad que los productores estan dispuestos a vender a ese precio. Un proceso similar, pero en direccién opuesta, ocurriria si se es- tableciera un precio en el mercado mas elevado que el de equilibrio. Por ejemplo, si el precio del mercado es en un momento dado de $5.00, las cantidades ofrecidas excederan las cantidades.demandadas (la oferta seria mayor que la demanda). Mientras persista esta situacién de oferta excesiva, la competencia entre productores para dominar el mercado tendera a reducir el precio. Esta tendencia se mantendra hasta que finalmente se establezca el precio de $3.00. Lo anterior indica que el Unico precio perdurable bajo las condiciones de oferta y demanda que ilustra el cuadro es el de $3.00. Cualquier otro precio sera de corta duracion. llustraci6n Grafica La determinaci6n del precio de equilibrio bajo condiciones de com- petencia perfecta puede ilustrarse graficamente mediante la presenta- cién de las curvas de oferta y demanda, como se muestra a continuacion. Las curvas de oferta y demanda que se muestran en la grafica de abajo se derivaron de la informacién que se ofrece en el cuadro anterior. La situacién de equilibrio estara determinada ‘por la interseccién de las

You might also like