You are on page 1of 11
——EEEE—EeEeEEEE PIERRE HADOT ¢QUE ES LA FILOSOFIA ANTIGUA? FONDO DE CULTURA ECONOMICA MEXICt clones bibliog 3) una crenolog po on que pre! feecionarnos ¢ i las Menrarzbles de Tenoto: yen el que nos servirernos de Mi: racio I oa vt, VeCUILit a que a la Bibi, eye He Ja que conduce a la Jsabio. y del mediador mas sim- cra de lodos, Sécrate: NiersscnEt jguos filosofe Socrates, et., se mantuvicron m la verdsdera Idea del Rlosafa que Le vas por fina empezar a vivir-virtuo- decfa Platén ¢ un anciano que le con taba que escuchaba lecciones aceren de Inv tid— Nese trata de especular constantement sin que hay que pensar asinaismo de una be vez en Jo aphicacian. Pero huy dia se considers sofiadur al que vive de una manera conforme In que ensetia, Ka 1H dessees ey les que eng, a1 ol pensamicate. Promo el filasofo en tn cine Srae.icics el de un escultor de humibr elas 'y de todas clas nos dl. Nev tendrern responden ¢ sae importante descar ha la verdad ruses, veust ki “Hibtlogralia”,p. nena hu sien arn ey nombre. Rrerere estrcie dios haw’ pet: 0 fl6sotos, Phone: Via, —cQue?, arier vivid usted? fatulamental, sino I: paciones| Mone PROLOGO Reflexionamos muy pocas veces en lo que es en si la file sofia.’ Rn realidad, es extremadamente dificil definirla. A los estudiantes de lilosalia se les hacen conocer sobre tade fay filosofias, El programa de la oposicién para acceder a Ja docencia les propone con regularidad, por ejemplo, a Platén, Aristételes, Epicuro, los estoicas, Plotine y, después de las “tinieblas” de Ja Edad Media, muy a inenuda ignoradas en los programas oficiales, Descartes, Malebranche, Spinoza, Leib- niz, Kant, Hegel, Fichte, Schelling, Bergsen ¥ algunos con- temporancos. Para el examen, labrs que redactar una diser- lacién que muestre que se eanocen bien los problemas planteados por las teortas de tal o cual auler. tra disértacicin dard testimonio de Ja capacidad que se tenga de reflexionar sobre un problema calificade de “filosGficn", porque en ge- neral fue tratado por los filisofes angiguos o conlemporti- neos. En si, no hay nada que censurar. En efecto, pay lo viata, sdlo estudiando a las Lilosoftas se puede tener una idea de la filosofiz. Sin embargo, la historia de la “filosolia” no se con- funde con Ia historia de las Filosofias, si por “filosoftas' prendemos los discursos tedricos y los sistemas de los filéso- fas. AL lado de esta historia, hay lugar en realidad para un estudio de las comportamientos y de fa vida Filoséficos: La presente obra desearia precisamente intentar deseribir los rasgos generales y comunes del fendmena histérica ¥ es- piritual representade por Ia filosofia antigua. El lector me dira jitarse a la filosofia antigua, jana de nos- ior qué lems liobra de ©, Del plied, Baris, 1981, que-dist > Ia pre- sente obra, y of bbeita de A, Bhilanenke, Qucest-re Kant ef Fieve, Parts, 1991. que, de raneea muy interesante, plantea a propasite de cartas dé Fichte ¥ de Kant el problema de fu esencia de la Filosofia reitias en La Historisches: Werte 7 Phifaropieie, t. ¥ (7-0) Basilen, 1989, c nto de esting sobre oldie ka filosntla cos #ROLOGO otros? Yo tendr nte tade, es un campo en el qu A competen- cia. En segundo lugar, como Je decia Arisidteles, para com prender las < as desarrollarse,? hay qu tomarlas de es porque los eriegos invents sophia, que iuria", y porque la traclicidn philosaphia priega se transmitié a la Ealad Media, luego a los Tiempos Modernos. Se trata, pues, en su origen neks sdevir abrar el Tendmena e] hecho cle que Ia tilosolia sun fendmens bistérico que se ini \ sioné h i6 en el tiempo ¥ evolu intencidn de mostrar en mi libre la profunda diferencia que existe entre la representacisn que guna se haeian de Ia phflasoplvia y la que habitus s hace- mos en nuestros dias do Ia Slosafia, por a imagers lor estudiantes por las necesidades de la aris. Tienen ki impresidn de que todos los iésulos a los que estudian se afsnaran por th ventar, cads una de ung manera original, un truccion sistemética y abstracta, destitada a explicar, de una u olra manera, ¢] universe a, por lp menos, si st Lat fos cumtemponineos, que pretendieron el curse acerca del ber las que pod) de “filosofi an, eo.casi todos los ie en cic Tengo la el iver que de ella ensenanza ur vas de la moval oy omede sacan las cot el hombre y para la sociedad, de los pri cipi sistema ¢ invilun asia hacer cierta eleccién de rcierta m ente, El proble esta ¢leceién de vida sera efectiva es del taco wra de comparta discurs undario v accesorio. No cabe en la perspecti ébicn, Considero que 1 represen Ja Anis negar la extranedinari para desarrollar u icidn asi es errones 1. Bw sv api enlemen > Se tra le los [ildsolos amtiguc sobre las prahl ellexién Leoric: adel cori mas sutiles de ralenio a eh PROLOGO 13 debe ser situada en una pers- diferente de la que corresponde a la representacion comin que tenemos de la tilasoffa, Ante toda, por fa menos desde Sécrates, la apcién por un modo de vida ne sc localiza al final del proceso de la actividad filoséfica, come una specie de apéndice accesorio, sine por el contrarin, en su origen, én una compleja interaccién entre la reaccién critica otras actitudes existenciales, Ja visidn global de cierta ma- nera de vivir y de ver el mundo, y la decisi6n voluntaria misma; yesla opeién determina, pues, hasta cierto punto la doctrina mistna y el modo de ensefanea de ests doctrina, Bl diseursa tanto en una-eleccin de vida yen nr eXiste yToaria inversa. En segundo lugar, in y esta eleccign jamds se haven en la soledad; ounce hay ni lilosofia ni fildsofos fuera de un grupe, de una comunidad, en una palabra, de una “escucla” filosd! cisamente, esia altima corresponde entunces ante todo a la eleccitin de cierta manera de vivir, a cierta cleccién de vida, a cierta opcién existencial, que exige del individue un cambie total de vida, una conversion ce todo el ser y, por Ultima, cierto: desen de ser y de vivir de cierta modo. Feta opeién existencial implica a su vez una wisién del mundo, ¥ Is tarea del discurse ilosdfico s opcion existencial come esta representacin

You might also like